SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación tradicional se ha basado desde el principio de los tiempos en una
transmisión de conocimientos donde se ha manejado una comunicación vertical
(solo en un sentido) y se ve al estudiante como una "tamquam tabula rasa"
(Aristóteles), es decir que entra al sistema educativo vacio y el docente es el
encargado de “llenarlo” de conocimientos.
Con el paso del tiempo se ha tratado de implementar nuevos métodos y didácticas
en la educación, que apuntan al desarrollo de ciertas competencias referidas a
cómo utilizar los conocimientos que ya se tenían y los que se adquieren de
nuestros maestros en un contexto social. Se trata con esto de llevar la educación
un poco más allá de lo que es un aprendizaje meramente memorístico y
transmisionista, pero a pesar de todo esto la educación actual sigue subvalorando
los conocimientos previos de los estudiantes y no se ha tenido en cuenta el
impacto que tiene la tecnología en la sociedad.
Los niños, desde muy temprana edad están expuestos más que a libros,
canciones infantiles y dibujos. Casi que desde que están en el vientre están en
contacto directo con máquinas y aparatos de alta tecnología que les permiten
aprender de una manera más llamativa. En este sentido es necesario pensar
hasta qué punto la llamada “alfabetización” que se ha estado implantando en la
educación, es pertinente para educar a la sociedad actual.
La alfabetización se ha entendido como “La capacidad humana de usar un
conjunto de técnicas para decodificar y producir materiales escritos e impresos”.
Esto que se describe como alfabetización, como señala MacGarry, sería más
exacto denominarlo alfabetización impresa o alfabetización básica.
Por lo anterior, la mayoría de los adultos, entre ellos muchos docentes se han
quedado atrás, en actividades que son básicas para los niños como manejar un
video juego, un celular o un computador. Solo se han formado desde una
“alfabetización básica” que no es para nada competitiva en la sociedad actual.
Así llegamos al punto de la necesidad de la familiarización con las tecnologías de
información y comunicación (TICs), de la importancia de la formación en nuevas
tecnologías para los docentes y podemos comenzar a hablar sobre la
“alfabetización digital”, definida por la Royal Society of Arts como “la acreditación
de aquellas destrezas prácticas en tecnologías de la información necesarias para
el trabajo, y sin dudas para la vida diaria”, como “la habilidad para utilizar una
computadora personal” (Kanter) o como “el desarrollo de destrezas para el uso de
las tecnologías” (Oxbrowque), aunque se encuentran otras definiciones en las que
se da mayor relevancia a desarrollar competencias que apunten a utilizar las TICs
en un contexto social.
Partiendo de los conocimientos previos de los estudiantes y con una permanente y
adecuada capacitación a los docentes, se podría comenzar a enfatizar en una
enseñanza mucho más ágil, utilizando las herramientas y metodologías variadas
que nos permiten las TICs y de la mano de estas comenzar a repensar el sistema
educativo de tal manera que se haga énfasis en la importancia de la alfabetización
digital desde temprana edad ya que las TICs son transversales a todas las áreas
de aprendizaje y se podía decir que hacen son parte fundamental de la vida de las
personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tecnologías de la educación
Nuevas tecnologías de la educaciónNuevas tecnologías de la educación
Nuevas tecnologías de la educación
maricarmen_1991
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaPIERINACUADRO
 
Internet como recurso educativo
 Internet como recurso educativo Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
Rosmairi Vanderhorst
 
Las tic's de la educacion
Las tic's  de  la  educacionLas tic's  de  la  educacion
Las tic's de la educacion
Liz Fontalvo
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
Maria Uni
 
Educación y cibercultura
Educación y ciberculturaEducación y cibercultura
Educación y cibercultura
karlos548
 
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
tbangelicam
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológicoslimers
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
La sociedad de la información, las tecnologías y la educaciónLa sociedad de la información, las tecnologías y la educación
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
Mireya Iturrios
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldoLa sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
Mireya Iturrios
 
trabajo tecnologias educativas
trabajo tecnologias educativastrabajo tecnologias educativas
trabajo tecnologias educativasSoy Rosée
 

La actualidad más candente (14)

Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedadTema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
 
Nuevas tecnologías de la educación
Nuevas tecnologías de la educaciónNuevas tecnologías de la educación
Nuevas tecnologías de la educación
 
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEzRiesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
Riesgos Y Beneficios De Las Tics En La NiñEz
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Internet como recurso educativo
 Internet como recurso educativo Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Las tic's de la educacion
Las tic's  de  la  educacionLas tic's  de  la  educacion
Las tic's de la educacion
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Educación y cibercultura
Educación y ciberculturaEducación y cibercultura
Educación y cibercultura
 
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
La sociedad de la información, las tecnologías y la educaciónLa sociedad de la información, las tecnologías y la educación
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
 
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldoLa sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
 
trabajo tecnologias educativas
trabajo tecnologias educativastrabajo tecnologias educativas
trabajo tecnologias educativas
 

Destacado

A la salida del colegio
A la salida del colegioA la salida del colegio
A la salida del colegio
Carlos Daniel Carmona
 
La Paradoja (Erika Yolima Cañas López)
La Paradoja (Erika Yolima Cañas López)La Paradoja (Erika Yolima Cañas López)
La Paradoja (Erika Yolima Cañas López)
ERIKAYOLIMA
 
Características de las redes neuronales ethan
Características de las redes neuronales ethanCaracterísticas de las redes neuronales ethan
Características de las redes neuronales ethanElik Castillo
 
Leshop javier castillo u
Leshop javier castillo uLeshop javier castillo u
Leshop javier castillo ujavivjcz
 
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
Objetivos didacticos   gonzalo sanchezObjetivos didacticos   gonzalo sanchez
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
gonzalosanchez46
 
La ciencia ficción como género cinematográfico
La ciencia ficción como género cinematográficoLa ciencia ficción como género cinematográfico
La ciencia ficción como género cinematográficoafonzar
 
Juegos de lógica
Juegos de lógicaJuegos de lógica
Juegos de lógicabelen9662
 
Co2sa02, cmh memo
Co2sa02, cmh memoCo2sa02, cmh memo
Co2sa02, cmh memolynette8559
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
melissayk
 
manejo de la informacion
manejo de la informacionmanejo de la informacion
manejo de la informaciondalove
 
Universidad Nacional Abierta
Universidad Nacional AbiertaUniversidad Nacional Abierta
Universidad Nacional Abierta
gonzalez-r
 
Lit medieval
Lit medievalLit medieval
Lit medievalKalcoser
 
Blogs weblogs o bitacora
Blogs  weblogs o bitacoraBlogs  weblogs o bitacora
Blogs weblogs o bitacoraDULVIA
 
Silabo2
Silabo2Silabo2
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954daniasofia
 

Destacado (20)

A la salida del colegio
A la salida del colegioA la salida del colegio
A la salida del colegio
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
La Paradoja (Erika Yolima Cañas López)
La Paradoja (Erika Yolima Cañas López)La Paradoja (Erika Yolima Cañas López)
La Paradoja (Erika Yolima Cañas López)
 
Co5ex02, health
Co5ex02, healthCo5ex02, health
Co5ex02, health
 
Características de las redes neuronales ethan
Características de las redes neuronales ethanCaracterísticas de las redes neuronales ethan
Características de las redes neuronales ethan
 
Fvbfggyggg
FvbfggygggFvbfggyggg
Fvbfggyggg
 
Leshop javier castillo u
Leshop javier castillo uLeshop javier castillo u
Leshop javier castillo u
 
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
Objetivos didacticos   gonzalo sanchezObjetivos didacticos   gonzalo sanchez
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
 
La ciencia ficción como género cinematográfico
La ciencia ficción como género cinematográficoLa ciencia ficción como género cinematográfico
La ciencia ficción como género cinematográfico
 
IngléS
IngléSIngléS
IngléS
 
Juegos de lógica
Juegos de lógicaJuegos de lógica
Juegos de lógica
 
Co2sa02, cmh memo
Co2sa02, cmh memoCo2sa02, cmh memo
Co2sa02, cmh memo
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
manejo de la informacion
manejo de la informacionmanejo de la informacion
manejo de la informacion
 
Universidad Nacional Abierta
Universidad Nacional AbiertaUniversidad Nacional Abierta
Universidad Nacional Abierta
 
Lit medieval
Lit medievalLit medieval
Lit medieval
 
Blogs weblogs o bitacora
Blogs  weblogs o bitacoraBlogs  weblogs o bitacora
Blogs weblogs o bitacora
 
Silabo2
Silabo2Silabo2
Silabo2
 
Cálculo integral
Cálculo integralCálculo integral
Cálculo integral
 
La huelga de 1954
La huelga de 1954La huelga de 1954
La huelga de 1954
 

Similar a Alfabetización digital

Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacionkatherine
 
Impacto de las tics 4to perito contador
Impacto de las tics 4to perito contadorImpacto de las tics 4to perito contador
Impacto de las tics 4to perito contador
Edman Montejo
 
Importancia de los recursos tic angierubiano
Importancia de los recursos tic angierubianoImportancia de los recursos tic angierubiano
Importancia de los recursos tic angierubiano
angie Rubiano
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónelenitamorenita
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
IvetteJaquez1602
 
Ensayo sobre tics
Ensayo sobre ticsEnsayo sobre tics
Ensayo sobre ticsmariod1997
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de  las tics en la educacionImpacto de  las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
mishel cevallos
 
Las TICS en la educación
Las TICS en la educación Las TICS en la educación
Las TICS en la educación
Joe Käiser
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
sulgledys lopez
 
Tics.TEORIA
Tics.TEORIATics.TEORIA
Tics.TEORIA
Jhairo Velva
 
Tics
TicsTics
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiraLas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiramptic
 
Merino Petra
Merino PetraMerino Petra
Merino Petra
petra
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacionjenny01
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educaciondeliamartinez
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacionzoraydabermudez
 
TICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACIONTICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACIONismaelmoya
 

Similar a Alfabetización digital (20)

Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
 
Impacto de las tics 4to perito contador
Impacto de las tics 4to perito contadorImpacto de las tics 4to perito contador
Impacto de las tics 4to perito contador
 
Importancia de los recursos tic angierubiano
Importancia de los recursos tic angierubianoImportancia de los recursos tic angierubiano
Importancia de los recursos tic angierubiano
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
 
Ensayo sobre tics
Ensayo sobre ticsEnsayo sobre tics
Ensayo sobre tics
 
Impacto de las tics en la educacion
Impacto de  las tics en la educacionImpacto de  las tics en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
 
Las TICS en la educación
Las TICS en la educación Las TICS en la educación
Las TICS en la educación
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tics.TEORIA
Tics.TEORIATics.TEORIA
Tics.TEORIA
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiraLas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Merino Petra
Merino PetraMerino Petra
Merino Petra
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
 
TICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACIONTICS EN LA EDUCACION
TICS EN LA EDUCACION
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Alfabetización digital

  • 1. La educación tradicional se ha basado desde el principio de los tiempos en una transmisión de conocimientos donde se ha manejado una comunicación vertical (solo en un sentido) y se ve al estudiante como una "tamquam tabula rasa" (Aristóteles), es decir que entra al sistema educativo vacio y el docente es el encargado de “llenarlo” de conocimientos. Con el paso del tiempo se ha tratado de implementar nuevos métodos y didácticas en la educación, que apuntan al desarrollo de ciertas competencias referidas a cómo utilizar los conocimientos que ya se tenían y los que se adquieren de nuestros maestros en un contexto social. Se trata con esto de llevar la educación un poco más allá de lo que es un aprendizaje meramente memorístico y transmisionista, pero a pesar de todo esto la educación actual sigue subvalorando los conocimientos previos de los estudiantes y no se ha tenido en cuenta el impacto que tiene la tecnología en la sociedad. Los niños, desde muy temprana edad están expuestos más que a libros, canciones infantiles y dibujos. Casi que desde que están en el vientre están en contacto directo con máquinas y aparatos de alta tecnología que les permiten aprender de una manera más llamativa. En este sentido es necesario pensar hasta qué punto la llamada “alfabetización” que se ha estado implantando en la educación, es pertinente para educar a la sociedad actual. La alfabetización se ha entendido como “La capacidad humana de usar un conjunto de técnicas para decodificar y producir materiales escritos e impresos”. Esto que se describe como alfabetización, como señala MacGarry, sería más exacto denominarlo alfabetización impresa o alfabetización básica. Por lo anterior, la mayoría de los adultos, entre ellos muchos docentes se han quedado atrás, en actividades que son básicas para los niños como manejar un video juego, un celular o un computador. Solo se han formado desde una “alfabetización básica” que no es para nada competitiva en la sociedad actual. Así llegamos al punto de la necesidad de la familiarización con las tecnologías de información y comunicación (TICs), de la importancia de la formación en nuevas tecnologías para los docentes y podemos comenzar a hablar sobre la “alfabetización digital”, definida por la Royal Society of Arts como “la acreditación de aquellas destrezas prácticas en tecnologías de la información necesarias para el trabajo, y sin dudas para la vida diaria”, como “la habilidad para utilizar una computadora personal” (Kanter) o como “el desarrollo de destrezas para el uso de las tecnologías” (Oxbrowque), aunque se encuentran otras definiciones en las que
  • 2. se da mayor relevancia a desarrollar competencias que apunten a utilizar las TICs en un contexto social. Partiendo de los conocimientos previos de los estudiantes y con una permanente y adecuada capacitación a los docentes, se podría comenzar a enfatizar en una enseñanza mucho más ágil, utilizando las herramientas y metodologías variadas que nos permiten las TICs y de la mano de estas comenzar a repensar el sistema educativo de tal manera que se haga énfasis en la importancia de la alfabetización digital desde temprana edad ya que las TICs son transversales a todas las áreas de aprendizaje y se podía decir que hacen son parte fundamental de la vida de las personas.