SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS 
1- Agustina Arrieta 
2- Lucia Ireba 
3- Trinidad Pennini 
4- Juan Bernardo Di Salvo 
5- Trinidad Pennini 
6- Agustina Arrieta 
7- Lucia Ireba 
8- Juan Bernardo Di Salvo 
9- Trinidad Pennini 
10- Agustina Arrieta 
11- Lucia Ireba 
12- Juan Bernardo Di Salvo 
13- Trinidad Pennini 
14- Agustina Arrieta 
15- Lucia Ireba 
16- Juan Bernardo Di Salvo 
17- Trinidad Pennini 
18- Agustina Arrieta 
19- Lucia Ireba 
2 0- Juan Bernardo Di Salvo 
21- Trinidad Pennini
1- Orígenes de una red hasta llegar a la web 
El hombre primitivo, cazador y recolector hacia redes de tallos y esteras para la caza de aves, peces 
o servir de recipiente para objetos. era flexible y resistente.En la actualidad usamos metáforas y 
llamamos red de subterraneos, red de agua potable o red neutral a aquellos objetos conectados de 
forma compleja que pueden tener o no una relación física entre si. 
En 1969 con el origen de internet , se diseñó un sistema de comunicación confiable entre 
computadoras denominado red ARPANET. 
Trini: esta completo ya que me fije en internet y me aparecia lo mismo 
comentario jb: muy buen trabajo 
Lucia: completa
2- ¿Qué es una red? 
Una red es un conjunto de entidades como objetos, personas eventos e ideas por ejemplo, que se 
denominan nodos conectados entre si. se trata de una estructura que permite la circulación de 
elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas claras y específicas. 
Trini: Según el tipo de entidad involucrada, el término utilizado variará: 
● red de transporte: 
● red telefónica: 
● red neural: 
● red criminal: 
● red informática 
agus a: ej redes sociales como facebook
3- Tipos de redes 
Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de 
equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas pertenecen a una 
misma organización. Generalmente se dice que existen tres categorías de redes: 
● LAN (Red de área local) 
● MAN (Red de área metropolitana) 
● WAN (Red de área extensa) 
Existen otros dos tipos de redes: TAN (Red de área diminuta), igual que la LAN pero más pequeña 
(de 2 a 3 equipos), y CAN (Red de campus), igual que la MAN (con ancho de banda limitado entre 
cada una de las LAN de la red). 
Agus A: re claro! re bien!
4- Modo analógico y digital ejemplos cotidianos de cada uno 
Vivimos rodeado de artefactos diseñados para procesar y/o mostrar información de modo 
analogico y digital: relojes, cafeteras, televisores, balanzas, termómetros, telefonos celulares, 
reproductores portátiles de audio y video, autos y cámaras digitales. 
Trini: por ejemplo, la industria de las balanzas analiticas, crean aparatos que tienen visiones 
numéricas para mostrar el valor de alguna magnitud física. 
Agus A: son diseñadas por laboratorio las balanzas analiticas.
5- Impacto social 
Los aparatos, están hechos para una función básica y percibe la convivencia de ambos mundos y se 
le asigna a lo analogico, calificativos como lo tradicional “ lo de siempre” y a lo digital lo nombra como 
tal,porque las empresas que comercializan el producto hacen explícito este calificativo en sus folletos, 
en publicidad, en internet. El usuario,así, asocia a lo digital con lo novedoso. 
Agus A: nos asombramos con los avances tecnológicos
6- Sistema de comunicación 
Un Sistema de computación es un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones, 
las cuales permiten que las personas puedan intercambiar información. Su codificación y transmisión 
está relacionada con un conjunto de procesos y conceptos que analizaremos más adelante. 
Trini: Los mensajes pueden presentarsebajo diferentes formas: una secuencia de símbolos, 
intensidad de la luz y los colores de una imagen televisada, la presión acústica de la voz, etc.
7- Representación numérica de las señales digitales 
Las señales digitales adoptan un valor numérico. La representación numérica que utilizan bases son 
posicionales. Cada digito tiene dos valores: el absoluto y el relativo segun su posicion. 
Es posible tambien representar el numero en diferentes bases (la mas comun es la 10) 
La forma mas general de representar un numero en funcion de su base es: 
k1k2k3…kmk1*Bm-1+k2*Bm-2…+Km-1*B1+Km*B0 
Trini: representación de la información esta dada por señales, por lo que existen señales analogicas y digitales. 
Agus A: cómo con un número la compu interpreta una señal.
8- Ventajas y desventajas de comunicación digital 
Ventajas: 
-ofrece mayores beneficios sobre las técnicas de comunicaciónanalógica. 
-son inmunes al ruido que las señales analógicas. 
-puede transmitirse a grandes distancias si la señal se genera en el camino para restaurar su amplitud 
perdida en el medio y para superar elruido añadido en el proceso. 
-son menos costosos que los análogos. 
Desventajas: 
-el ancho de banda requerido para una señal digital 
-son mas complicadas que los circuitosanalógicos 
-tienen una limitación practica de velocidad de operación de los conversores A/D 
Trini: Una de las ventajas de la comunicación digital es la rápida entrega de los contenidos en la red, ya 
que los artefactos de última tecnología, permiten estar informados de lo que sucede en la sociedad, ya 
sea mediante portales online, redes sociales o comunidades encargadas de entregar información. Esta 
rapidez le da la facilidad al receptor de tener información de forma inmediata y no tener que esperar 
hasta el otro día para saber lo que está ocurriendo.
9- Red informática 
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o 
red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de 
dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier 
otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer 
servicios. 
Agus A: permiten el transporte de datos entre un emisor y un receptor.
10- Requerimientos de una red informática 
● Un medio de comunicación donde transferir información: 
Medios alámbricos e inalámbricos 
● Recursos para compartir 
Discos,impresoras, archivos, escáners, CDs 
● Un lenguaje o reglas para comunicarse 
Protocolos de red: Ethernet, TCP/IP, X.25, IPX 
Trini: en conclusión, es un conjunto de dispositivos de red, interconectados físicamente a través 
de un medio de comunicación alambrico o inalambrico que comparten recursos y que se 
comunican entre sí a través de reglas, llamadas protocolos de comunicación.
11- Dispositivos de una red 
Estación de trabajo: (Workstation) Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. 
Tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada con los servidores en forma alambrica o inalambrica. Sus componentes 
específicos ofrecen compatibilidad y fiabilidad, condiciones ideales para entornos multiproceso (cuando el equipo tiene más de 
una CPU y un sistema operativo multiproceso) 
Servidor: (Server) Destinado a promover y administrar los servicios de red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y la 
seguridad relacionados con ella. Envía la información que recibe a todas las computadoras conectadas a el, sin verificación 
previa. 
Commutador de paquetes: (Switch) Su funcion es interconectar dos o más segmentos de una red. Es utilizado cuando se desea 
conectar multiples redes, fusionandolos a una sola. 
Host: es una computadora conectada directamente a una red y que efectua las funciones de un servidor y alberga servisios. 
Punto de acceso: permite que las computadoras u otros equipos con tecnologia inalambrica se comuniquen con una red 
conectada con cableado o para ampliar el enlace de una red inalambrica. 
Consola de CDs: (Jukebox) Sistema de almacenamiento que que ocupa un gran numero de discos opticos o magneticos a los 
que las computadoras accede en funcion de sus necesidades. Se utilizan en instalaciones que manejan bases de datos a gran 
escala. 
Modem analogico: Dispositivo que transforma las señales digitales de la computadora en señales telefonicas analogicas y 
viceversa con lo cual permite a la computadora transmitir y recibir informacion por la linea telefonica.
Modem inalambrico: dispositivo que se conecta a una red inalambrica y es utilizado, mediante la 
coneccion a una computadora, para el acceso a internet. 
Estaciones terrenas via satelite: Equipo de comunicaciones y de computos que pueden ser 
terrestres, maritimo o aeronautico. Las terrenas pueden ser usadas en forma general para transmitir y 
recibir del satelite. 
Trini: Modem inalambrico 
Agus: completa
12- Medios de comunicación inalámbrico o alámbrico 
La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) 
no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas 
electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes 
en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras 
portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc. 
La comunicación alambrica en esta variante la información se transmite a través de un medio 
físico, codificando la información en forma de señales eléctricas, a través de medios conductores de 
la electricidad, como los cables de cobre. 
El sistema del telégrafo fue el primer sistema de esta categoría, que se desarrolló hasta el dispositivo 
de Morse, constituido por una estación transmisora y una estación receptora enlazadas ambas 
mediante una línea constituida por un solo hilo conductor (el conductor de vuelta es la Tierra). 
Trini: Se puede realizar una “mezcla” entre inalámbricas y alámbricas, de manera que pueden 
funcionar de la siguiente manera: que el sistema cableado sea la parte principal y la inalámbrica sea 
la que le proporcione movilidad al equipo y al operador para desplazarse con facilidad en distintos 
campo (almacén u oficina).
13- Protocolo de comunicación 
Un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más 
entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por 
medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que 
define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como posibles métodos de 
recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una 
combinación de ambos. 
Agus A: El protocolo sobre palomas mensajeras permite definir la forma en la que una paloma mensajera transmite información de una 
ubicación a otra, definiendo todos los aspectos que intervienen en la comunicación.
14- Qué es el Instituto de Ingenieros Electrónicos Electricistas? 
Es la sociedad técnica profesional más grande del mundo, dado que sirve a los intereses de más de 
382.000 miembros en las comunidades de la electrotecnología y la información en cerca de 150 
países. Acorde con su lema “Vinculando al mundo” , el IEEE fomenta la innovación tecnológica, 
contribuye al desarrollo profesional de sus miembros y promueve la comunidad profesional mundial. 
Trini: según IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y 
aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para 
beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.
15- Niveles lógicos de un protocolo de comunicación 
Los protocolos están divididos en capas que se corresponden con el modelo OSI, que consta con 
siete niveles. Este modelo responde a las normativas de la ISO con la misión de buscar la 
estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel 
internacional. 
El sistema de comunicaciones de modelo OSI estructura al proceso en siete capas que interaccionan 
entre si. 
Trini: ej de nivel de enlaces de datos : MAC
16- Clasificación de una red de acuerdo a la cobertura geográfica. Explica 
cada una 
Las redes pueden clasificarse atendiendo a diferentes criterios. 
De acuerdo con la cobertura geográfica pueden ser clasificadas en LAN, MAN, WAN y PAN. 
LAN: significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización 
(empresa, fabrica, escuela, etc.9 y están conectados dentro de una área geográfica pequeña 
mediante una red, generalmente con la misma tecnología. 
MAN. significa Red Área Metropolitana. 
Conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad, en un área de alrededor 
de cincuenta kilómetros. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotas se comuniquen como 
si fueran parte de la misma red de área local. 
WAN: significa Red de área extensa, Conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias 
geográficas. La WAN más conocida es Internet.
17- Tipos de redes según la información transferida 
● Redes de datos: Compañías de beepers, companias de celulares( SMS), proveedores de 
Internet y Voz paquetizada (VoIP). 
● Redes de video: Compañías de cable de TV, estaciones televisoras. 
● Redes de Voz: Compañías telefónicas, compañías celulares. 
● Redes de Audio: Rockolas digitales, audio por Internet, musica por satélite. 
● Redes de Multimedios: Compañía que explotan voz, datos y videos simultáneamente.
18- Redes telefónicas 
La red telefónica conmutada tiene como principal objetivo la transmisión de voz, aunque también 
puede transportar datos, por ejemplo, en el caso del fax, o de la conexión a internet, a través de un 
módem. 
Trini: Se trata de la red telefónica clásica, en la que los teléfonos se comunican con una central de 
comunicación a través de un solo canal compartido por la señal del micrófono y el auricular. 
Lucia: cada uno tiene un numero asignado y consta fundamentalmente de un auricular.
19- Redes inalámbricas 
La conectividad INALÁMBRICA De telefonía de voz ah creado toda una industria nueva. Este tipo de 
red añade la conectividad móvil a la telefonía, y ah tenido una profunda influencia en el negocio de la 
distribución de las llamadas de voz ya que las personas se conectan a otras personas y no a otros 
dispositivos. El éxito de esta, se ha hecho extensivo a nuevas tecnologías destinadas a las redes de 
equipos, que pueden lograr algo similar con la conectividad con internet. Las más exitosa es la 
802.11, conocido habitualmente como Wifi. 
Trini: En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.
20- Redes satelitales
21- El futuro de las redes 
Las predicciones acerca del futuro físico de las computadoras, y en particular, de las redes, indican 
que viviremos en un mundo por el cual el ciberespacio transcendera las pantallas, para integrarse en 
las paredes, en nuestros autos, en la ropa, en los cosméticos y en los medios de transporte. Internet 
estará disponible dondequiera que vayamos. Los dispositivos que llevaremos a todas partes serán 
mucho más sofisticados que los actuales teléfonos inteligentes, porque van a ser interactuando con el 
medio ambiente, registraran todo el tiempo nuestra ubicación física y hasta podrán reconocer e 
interactuar con nosotros de acuerdo con nuestros gestos y estados de ánimo. 
Agus A: Nunca vamos a llegar a tener lo último en tecnologia.
PROPUESTAS DE VIDEO 
Trini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
pilireitovich
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
Sol Gullo
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
Micaela Vignati
 
Alfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de informaciónAlfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de información
Matias Aguero
 
Redes
RedesRedes
Redes
MagYaz
 
Tp computacion e
Tp computacion eTp computacion e
Tp computacion e
Juana Bellone
 
Redes
RedesRedes
Pauli veri
Pauli veriPauli veri
Pauli veri
azulcelada
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redes
eugeferraresso
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
nticxctsa
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
123victoria123
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
Victoria Osacar
 
Redes
RedesRedes
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
denoysol
 
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redes
gianna01
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
juadrover
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Alfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de informaciónAlfabetización en redes de información
Alfabetización en redes de información
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tp computacion e
Tp computacion eTp computacion e
Tp computacion e
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Pauli veri
Pauli veriPauli veri
Pauli veri
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redes
 
Redes.
Redes.Redes.
Redes.
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 

Destacado

La tecnologia y nuestra salud
La tecnologia y nuestra saludLa tecnologia y nuestra salud
La tecnologia y nuestra salud
XIOLINA
 
Tecnoestres & Tecnosexual
Tecnoestres & TecnosexualTecnoestres & Tecnosexual
Tecnoestres & Tecnosexual
chprod862
 
Tecnoestrés
TecnoestrésTecnoestrés
Tecnoestrés
Javier Agustí
 
Reflexiones sobre las TIC
Reflexiones sobre las TICReflexiones sobre las TIC
Reflexiones sobre las TIC
edithkioshi
 
Dependencia de las tic's
Dependencia de las tic'sDependencia de las tic's
Dependencia de las tic's
luismiguelmelli
 
Tecnoestres
Tecnoestres  Tecnoestres
Tecnoestres
Maria Lluvia Stietz
 
tecnoestrés
 tecnoestrés tecnoestrés
tecnoestrés
Mery Kiu
 
Adicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasAdicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologias
UFPS
 

Destacado (8)

La tecnologia y nuestra salud
La tecnologia y nuestra saludLa tecnologia y nuestra salud
La tecnologia y nuestra salud
 
Tecnoestres & Tecnosexual
Tecnoestres & TecnosexualTecnoestres & Tecnosexual
Tecnoestres & Tecnosexual
 
Tecnoestrés
TecnoestrésTecnoestrés
Tecnoestrés
 
Reflexiones sobre las TIC
Reflexiones sobre las TICReflexiones sobre las TIC
Reflexiones sobre las TIC
 
Dependencia de las tic's
Dependencia de las tic'sDependencia de las tic's
Dependencia de las tic's
 
Tecnoestres
Tecnoestres  Tecnoestres
Tecnoestres
 
tecnoestrés
 tecnoestrés tecnoestrés
tecnoestrés
 
Adicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologiasAdicción a las nuevas tecnologias
Adicción a las nuevas tecnologias
 

Similar a Alfabetización en redes

Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
Diego Sanchez
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
belenanabella
 
Bb vym f julia
Bb vym f juliaBb vym f julia
Bb vym f julia
sofiabril
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
valgaggiotti
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
azulcelada
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
azulcelada
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
Bautista Lopez
 
Redes (10)
Redes (10)Redes (10)
Redes (10)
Santiago Galvagni
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes
01lolanticx
 
Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)
Sol Gullo
 
redes
redesredes
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
georg_pianezza
 
Redes
Redes Redes
Redes
MagYaz
 
REDES.
REDES.REDES.
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
Pau Secco
 
Nticx
NticxNticx
Nticx tp grupal
Nticx tp grupal Nticx tp grupal
Nticx tp grupal
mangvane
 

Similar a Alfabetización en redes (20)

Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Alfabetización de redes
Alfabetización de redesAlfabetización de redes
Alfabetización de redes
 
Bb vym f julia
Bb vym f juliaBb vym f julia
Bb vym f julia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
 
Redes (10)
Redes (10)Redes (10)
Redes (10)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes
 
Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)Alfabetizacion de redes (2)
Alfabetizacion de redes (2)
 
redes
redesredes
redes
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
REDES.
REDES.REDES.
REDES.
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Nticx tp grupal
Nticx tp grupal Nticx tp grupal
Nticx tp grupal
 

Último

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (6)

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

Alfabetización en redes

  • 1. PREGUNTAS 1- Agustina Arrieta 2- Lucia Ireba 3- Trinidad Pennini 4- Juan Bernardo Di Salvo 5- Trinidad Pennini 6- Agustina Arrieta 7- Lucia Ireba 8- Juan Bernardo Di Salvo 9- Trinidad Pennini 10- Agustina Arrieta 11- Lucia Ireba 12- Juan Bernardo Di Salvo 13- Trinidad Pennini 14- Agustina Arrieta 15- Lucia Ireba 16- Juan Bernardo Di Salvo 17- Trinidad Pennini 18- Agustina Arrieta 19- Lucia Ireba 2 0- Juan Bernardo Di Salvo 21- Trinidad Pennini
  • 2. 1- Orígenes de una red hasta llegar a la web El hombre primitivo, cazador y recolector hacia redes de tallos y esteras para la caza de aves, peces o servir de recipiente para objetos. era flexible y resistente.En la actualidad usamos metáforas y llamamos red de subterraneos, red de agua potable o red neutral a aquellos objetos conectados de forma compleja que pueden tener o no una relación física entre si. En 1969 con el origen de internet , se diseñó un sistema de comunicación confiable entre computadoras denominado red ARPANET. Trini: esta completo ya que me fije en internet y me aparecia lo mismo comentario jb: muy buen trabajo Lucia: completa
  • 3. 2- ¿Qué es una red? Una red es un conjunto de entidades como objetos, personas eventos e ideas por ejemplo, que se denominan nodos conectados entre si. se trata de una estructura que permite la circulación de elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas claras y específicas. Trini: Según el tipo de entidad involucrada, el término utilizado variará: ● red de transporte: ● red telefónica: ● red neural: ● red criminal: ● red informática agus a: ej redes sociales como facebook
  • 4. 3- Tipos de redes Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas pertenecen a una misma organización. Generalmente se dice que existen tres categorías de redes: ● LAN (Red de área local) ● MAN (Red de área metropolitana) ● WAN (Red de área extensa) Existen otros dos tipos de redes: TAN (Red de área diminuta), igual que la LAN pero más pequeña (de 2 a 3 equipos), y CAN (Red de campus), igual que la MAN (con ancho de banda limitado entre cada una de las LAN de la red). Agus A: re claro! re bien!
  • 5. 4- Modo analógico y digital ejemplos cotidianos de cada uno Vivimos rodeado de artefactos diseñados para procesar y/o mostrar información de modo analogico y digital: relojes, cafeteras, televisores, balanzas, termómetros, telefonos celulares, reproductores portátiles de audio y video, autos y cámaras digitales. Trini: por ejemplo, la industria de las balanzas analiticas, crean aparatos que tienen visiones numéricas para mostrar el valor de alguna magnitud física. Agus A: son diseñadas por laboratorio las balanzas analiticas.
  • 6. 5- Impacto social Los aparatos, están hechos para una función básica y percibe la convivencia de ambos mundos y se le asigna a lo analogico, calificativos como lo tradicional “ lo de siempre” y a lo digital lo nombra como tal,porque las empresas que comercializan el producto hacen explícito este calificativo en sus folletos, en publicidad, en internet. El usuario,así, asocia a lo digital con lo novedoso. Agus A: nos asombramos con los avances tecnológicos
  • 7. 6- Sistema de comunicación Un Sistema de computación es un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones, las cuales permiten que las personas puedan intercambiar información. Su codificación y transmisión está relacionada con un conjunto de procesos y conceptos que analizaremos más adelante. Trini: Los mensajes pueden presentarsebajo diferentes formas: una secuencia de símbolos, intensidad de la luz y los colores de una imagen televisada, la presión acústica de la voz, etc.
  • 8. 7- Representación numérica de las señales digitales Las señales digitales adoptan un valor numérico. La representación numérica que utilizan bases son posicionales. Cada digito tiene dos valores: el absoluto y el relativo segun su posicion. Es posible tambien representar el numero en diferentes bases (la mas comun es la 10) La forma mas general de representar un numero en funcion de su base es: k1k2k3…kmk1*Bm-1+k2*Bm-2…+Km-1*B1+Km*B0 Trini: representación de la información esta dada por señales, por lo que existen señales analogicas y digitales. Agus A: cómo con un número la compu interpreta una señal.
  • 9. 8- Ventajas y desventajas de comunicación digital Ventajas: -ofrece mayores beneficios sobre las técnicas de comunicaciónanalógica. -son inmunes al ruido que las señales analógicas. -puede transmitirse a grandes distancias si la señal se genera en el camino para restaurar su amplitud perdida en el medio y para superar elruido añadido en el proceso. -son menos costosos que los análogos. Desventajas: -el ancho de banda requerido para una señal digital -son mas complicadas que los circuitosanalógicos -tienen una limitación practica de velocidad de operación de los conversores A/D Trini: Una de las ventajas de la comunicación digital es la rápida entrega de los contenidos en la red, ya que los artefactos de última tecnología, permiten estar informados de lo que sucede en la sociedad, ya sea mediante portales online, redes sociales o comunidades encargadas de entregar información. Esta rapidez le da la facilidad al receptor de tener información de forma inmediata y no tener que esperar hasta el otro día para saber lo que está ocurriendo.
  • 10. 9- Red informática Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Agus A: permiten el transporte de datos entre un emisor y un receptor.
  • 11. 10- Requerimientos de una red informática ● Un medio de comunicación donde transferir información: Medios alámbricos e inalámbricos ● Recursos para compartir Discos,impresoras, archivos, escáners, CDs ● Un lenguaje o reglas para comunicarse Protocolos de red: Ethernet, TCP/IP, X.25, IPX Trini: en conclusión, es un conjunto de dispositivos de red, interconectados físicamente a través de un medio de comunicación alambrico o inalambrico que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas, llamadas protocolos de comunicación.
  • 12. 11- Dispositivos de una red Estación de trabajo: (Workstation) Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. Tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada con los servidores en forma alambrica o inalambrica. Sus componentes específicos ofrecen compatibilidad y fiabilidad, condiciones ideales para entornos multiproceso (cuando el equipo tiene más de una CPU y un sistema operativo multiproceso) Servidor: (Server) Destinado a promover y administrar los servicios de red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y la seguridad relacionados con ella. Envía la información que recibe a todas las computadoras conectadas a el, sin verificación previa. Commutador de paquetes: (Switch) Su funcion es interconectar dos o más segmentos de una red. Es utilizado cuando se desea conectar multiples redes, fusionandolos a una sola. Host: es una computadora conectada directamente a una red y que efectua las funciones de un servidor y alberga servisios. Punto de acceso: permite que las computadoras u otros equipos con tecnologia inalambrica se comuniquen con una red conectada con cableado o para ampliar el enlace de una red inalambrica. Consola de CDs: (Jukebox) Sistema de almacenamiento que que ocupa un gran numero de discos opticos o magneticos a los que las computadoras accede en funcion de sus necesidades. Se utilizan en instalaciones que manejan bases de datos a gran escala. Modem analogico: Dispositivo que transforma las señales digitales de la computadora en señales telefonicas analogicas y viceversa con lo cual permite a la computadora transmitir y recibir informacion por la linea telefonica.
  • 13. Modem inalambrico: dispositivo que se conecta a una red inalambrica y es utilizado, mediante la coneccion a una computadora, para el acceso a internet. Estaciones terrenas via satelite: Equipo de comunicaciones y de computos que pueden ser terrestres, maritimo o aeronautico. Las terrenas pueden ser usadas en forma general para transmitir y recibir del satelite. Trini: Modem inalambrico Agus: completa
  • 14. 12- Medios de comunicación inalámbrico o alámbrico La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que la comunicación (emisor/receptor) no se encuentra unida por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc. La comunicación alambrica en esta variante la información se transmite a través de un medio físico, codificando la información en forma de señales eléctricas, a través de medios conductores de la electricidad, como los cables de cobre. El sistema del telégrafo fue el primer sistema de esta categoría, que se desarrolló hasta el dispositivo de Morse, constituido por una estación transmisora y una estación receptora enlazadas ambas mediante una línea constituida por un solo hilo conductor (el conductor de vuelta es la Tierra). Trini: Se puede realizar una “mezcla” entre inalámbricas y alámbricas, de manera que pueden funcionar de la siguiente manera: que el sistema cableado sea la parte principal y la inalámbrica sea la que le proporcione movilidad al equipo y al operador para desplazarse con facilidad en distintos campo (almacén u oficina).
  • 15. 13- Protocolo de comunicación Un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. Agus A: El protocolo sobre palomas mensajeras permite definir la forma en la que una paloma mensajera transmite información de una ubicación a otra, definiendo todos los aspectos que intervienen en la comunicación.
  • 16. 14- Qué es el Instituto de Ingenieros Electrónicos Electricistas? Es la sociedad técnica profesional más grande del mundo, dado que sirve a los intereses de más de 382.000 miembros en las comunidades de la electrotecnología y la información en cerca de 150 países. Acorde con su lema “Vinculando al mundo” , el IEEE fomenta la innovación tecnológica, contribuye al desarrollo profesional de sus miembros y promueve la comunidad profesional mundial. Trini: según IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.
  • 17. 15- Niveles lógicos de un protocolo de comunicación Los protocolos están divididos en capas que se corresponden con el modelo OSI, que consta con siete niveles. Este modelo responde a las normativas de la ISO con la misión de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional. El sistema de comunicaciones de modelo OSI estructura al proceso en siete capas que interaccionan entre si. Trini: ej de nivel de enlaces de datos : MAC
  • 18. 16- Clasificación de una red de acuerdo a la cobertura geográfica. Explica cada una Las redes pueden clasificarse atendiendo a diferentes criterios. De acuerdo con la cobertura geográfica pueden ser clasificadas en LAN, MAN, WAN y PAN. LAN: significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización (empresa, fabrica, escuela, etc.9 y están conectados dentro de una área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología. MAN. significa Red Área Metropolitana. Conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad, en un área de alrededor de cincuenta kilómetros. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotas se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local. WAN: significa Red de área extensa, Conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. La WAN más conocida es Internet.
  • 19. 17- Tipos de redes según la información transferida ● Redes de datos: Compañías de beepers, companias de celulares( SMS), proveedores de Internet y Voz paquetizada (VoIP). ● Redes de video: Compañías de cable de TV, estaciones televisoras. ● Redes de Voz: Compañías telefónicas, compañías celulares. ● Redes de Audio: Rockolas digitales, audio por Internet, musica por satélite. ● Redes de Multimedios: Compañía que explotan voz, datos y videos simultáneamente.
  • 20. 18- Redes telefónicas La red telefónica conmutada tiene como principal objetivo la transmisión de voz, aunque también puede transportar datos, por ejemplo, en el caso del fax, o de la conexión a internet, a través de un módem. Trini: Se trata de la red telefónica clásica, en la que los teléfonos se comunican con una central de comunicación a través de un solo canal compartido por la señal del micrófono y el auricular. Lucia: cada uno tiene un numero asignado y consta fundamentalmente de un auricular.
  • 21. 19- Redes inalámbricas La conectividad INALÁMBRICA De telefonía de voz ah creado toda una industria nueva. Este tipo de red añade la conectividad móvil a la telefonía, y ah tenido una profunda influencia en el negocio de la distribución de las llamadas de voz ya que las personas se conectan a otras personas y no a otros dispositivos. El éxito de esta, se ha hecho extensivo a nuevas tecnologías destinadas a las redes de equipos, que pueden lograr algo similar con la conectividad con internet. Las más exitosa es la 802.11, conocido habitualmente como Wifi. Trini: En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.
  • 23. 21- El futuro de las redes Las predicciones acerca del futuro físico de las computadoras, y en particular, de las redes, indican que viviremos en un mundo por el cual el ciberespacio transcendera las pantallas, para integrarse en las paredes, en nuestros autos, en la ropa, en los cosméticos y en los medios de transporte. Internet estará disponible dondequiera que vayamos. Los dispositivos que llevaremos a todas partes serán mucho más sofisticados que los actuales teléfonos inteligentes, porque van a ser interactuando con el medio ambiente, registraran todo el tiempo nuestra ubicación física y hasta podrán reconocer e interactuar con nosotros de acuerdo con nuestros gestos y estados de ánimo. Agus A: Nunca vamos a llegar a tener lo último en tecnologia.