SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del P.P. para la Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión: Ciudad Ojeda
LOGICA PROPOCIONAL
Autor: Diego Caro
C.I:30941259
Sección: 2-A
Profesor: Ing. Miyelka Pirela
Octubre, 2021
PROPOSICIONES
Es un sistema axiomático consistente, completo e independiente; se utiliza
básicamente para construir y simplificar proposiciones complejas, siempre que
cumplan determinadas propiedades. Una proposición es una expresión algebraica.
Ej: a. El sol sale por el oriente.
• Tipos de proposición: Atómicas, Moleculares
Atómicas o elementales: Enunciados (oraciones que son verdaderas o falsas) simples,
cuya verdad o falsedad no puede analizarse en función de enunciados más simples que
ellos. Estas no se componen de otras proposiciones. Ej: 3x4=12
Moleculares o compuestas: Estas pueden ser descompuestas
en proposiciones más simples. Una proposición molecular se forma al
unir proposiciones atómicas utilizando conectivos lógicos o términos de enlace Ej:
“Hoy no es lunes” (~p)
• Términos de enlaces o conectivos lógicos
Los conectivos lógicos son símbolos usados para combinar proposiciones simples
dadas, produciendo así otras llamadas proposiciones compuestas.
Negación: Es una nueva proposición que tiene un valor de verdad opuesto a la
proposición original. Es decir, si el valor de verdad de una proposición p es
verdadero, entonces el valor de verdad de ~p es falso. Su símbolo es ~. Ej: a. hoy
es festivo - ~a. Hoy no es festivo
Conjunción: es la proposición compuesta que resulta de conectar dos
proposiciones, p y q, mediante el conectivo “y”. Su símbolo es “^”. Ej: Madrid y
Sevilla son Ciudades de España –
a. Madrid son Ciudades de España
b. Sevilla son Ciudades de España
a^b
Disyunción: es la proposición compuesta que resulta de conectar dos proposiciones,
p y q, mediante el conectivo “o”. Su símbolo es “v”. Ej: Puedo ir a Maracaibo en carro
o en bus-
c. Puedo ir a Maracaibo en carro
b. Puedo ir a Maracaibo en bus
c v b
Implicación: es la proposición compuesta que resulta de enlazar dos proposiciones
simples mediante el conectivo lógico "si, entonces". Su símbolo es: →. Ej: Si Mario
tiene calor, entonces se coloca una chaqueta-
m. Mario tiene calor
c. se coloca una chaqueta
m→c
Doble aplicación: Es la proposición compuesta que resulta de enlazar dos
proposiciones simples mediante el conectivo lógico "si y solo si". Su símbolo es ↔.
Ej: Pago la cuenta de servicios si y solo si la empresa me envía el recibo-
p. Pago la cuenta de servicios
e. la empresa me envía el recibo
p↔e
Diferencia simétrica de dos conjuntos: Es una operación cuyo resultado es otro
conjunto que contiene a aquellos elementos que pertenecen a uno de los conjuntos
iniciales, pero no a ambos a la vez. Ej:
A: 1,3,5,7
B: 2,7,1,8
C:3,2,5,8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

ecuaciones exponenciales
ecuaciones exponencialesecuaciones exponenciales
ecuaciones exponenciales
 
Almeidadi4
Almeidadi4Almeidadi4
Almeidadi4
 
Eudy1
Eudy1Eudy1
Eudy1
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Cuaderno digital David González
Cuaderno digital David González Cuaderno digital David González
Cuaderno digital David González
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS , FACTORIZACION Y RADICACION
EXPRESIONES ALGEBRAICAS , FACTORIZACION Y RADICACION EXPRESIONES ALGEBRAICAS , FACTORIZACION Y RADICACION
EXPRESIONES ALGEBRAICAS , FACTORIZACION Y RADICACION
 
Mate
MateMate
Mate
 
Disertacion matematicas.
Disertacion matematicas.Disertacion matematicas.
Disertacion matematicas.
 
Luis miguel
Luis miguelLuis miguel
Luis miguel
 

Similar a Algebra, act 1. Diego Caro 2-A (10)

Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Álgebra Unidad I Lógica Proposicional
Álgebra Unidad I Lógica ProposicionalÁlgebra Unidad I Lógica Proposicional
Álgebra Unidad I Lógica Proposicional
 
1635123789298 algebra i_cuaderno_digital_aiverson_ramirez.pot[1]
1635123789298 algebra i_cuaderno_digital_aiverson_ramirez.pot[1]1635123789298 algebra i_cuaderno_digital_aiverson_ramirez.pot[1]
1635123789298 algebra i_cuaderno_digital_aiverson_ramirez.pot[1]
 
Annie gonzalez. ing. sistema (1)
Annie gonzalez. ing. sistema (1)Annie gonzalez. ing. sistema (1)
Annie gonzalez. ing. sistema (1)
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
 
Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
 
Proposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificaciónProposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificación
 
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
 

Más de verduguillo

GESTION DE CALIDAD EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS QUE LABORAN EN LO...
GESTION DE CALIDAD EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS QUE LABORAN EN LO...GESTION DE CALIDAD EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS QUE LABORAN EN LO...
GESTION DE CALIDAD EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS QUE LABORAN EN LO...
verduguillo
 
Politicas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrialPoliticas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrial
verduguillo
 

Más de verduguillo (11)

Orientación Diego Caro, 2 E
Orientación Diego Caro, 2 EOrientación Diego Caro, 2 E
Orientación Diego Caro, 2 E
 
Orientación. Diego Caro, 2 E
Orientación. Diego Caro, 2 EOrientación. Diego Caro, 2 E
Orientación. Diego Caro, 2 E
 
ESTRATEGIAS PARA RETROALIMENTAR LA GESTION ESCOLAR Y MEJORAR LA CALIDAD EDUCA...
ESTRATEGIAS PARA RETROALIMENTAR LA GESTION ESCOLAR Y MEJORAR LA CALIDAD EDUCA...ESTRATEGIAS PARA RETROALIMENTAR LA GESTION ESCOLAR Y MEJORAR LA CALIDAD EDUCA...
ESTRATEGIAS PARA RETROALIMENTAR LA GESTION ESCOLAR Y MEJORAR LA CALIDAD EDUCA...
 
ACTITUD DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL ESTUDIAN...
ACTITUD DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL ESTUDIAN...ACTITUD DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL ESTUDIAN...
ACTITUD DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL ESTUDIAN...
 
Cómo hacer una tesis
Cómo hacer una tesisCómo hacer una tesis
Cómo hacer una tesis
 
Formacion basada en competencias
Formacion basada en competenciasFormacion basada en competencias
Formacion basada en competencias
 
Epistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias socialesEpistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias sociales
 
Manual upel para trabajos de grado
Manual upel para trabajos de gradoManual upel para trabajos de grado
Manual upel para trabajos de grado
 
GESTION DE CALIDAD EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS QUE LABORAN EN LO...
GESTION DE CALIDAD EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS QUE LABORAN EN LO...GESTION DE CALIDAD EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS QUE LABORAN EN LO...
GESTION DE CALIDAD EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS EMPLEADOS QUE LABORAN EN LO...
 
Politicas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrialPoliticas en higiene y seguridad industrial
Politicas en higiene y seguridad industrial
 
Microprocesadores: Registros Internos
Microprocesadores: Registros InternosMicroprocesadores: Registros Internos
Microprocesadores: Registros Internos
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

Algebra, act 1. Diego Caro 2-A

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P. para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión: Ciudad Ojeda LOGICA PROPOCIONAL Autor: Diego Caro C.I:30941259 Sección: 2-A Profesor: Ing. Miyelka Pirela Octubre, 2021
  • 2. PROPOSICIONES Es un sistema axiomático consistente, completo e independiente; se utiliza básicamente para construir y simplificar proposiciones complejas, siempre que cumplan determinadas propiedades. Una proposición es una expresión algebraica. Ej: a. El sol sale por el oriente. • Tipos de proposición: Atómicas, Moleculares Atómicas o elementales: Enunciados (oraciones que son verdaderas o falsas) simples, cuya verdad o falsedad no puede analizarse en función de enunciados más simples que ellos. Estas no se componen de otras proposiciones. Ej: 3x4=12 Moleculares o compuestas: Estas pueden ser descompuestas en proposiciones más simples. Una proposición molecular se forma al unir proposiciones atómicas utilizando conectivos lógicos o términos de enlace Ej: “Hoy no es lunes” (~p) • Términos de enlaces o conectivos lógicos Los conectivos lógicos son símbolos usados para combinar proposiciones simples dadas, produciendo así otras llamadas proposiciones compuestas. Negación: Es una nueva proposición que tiene un valor de verdad opuesto a la proposición original. Es decir, si el valor de verdad de una proposición p es verdadero, entonces el valor de verdad de ~p es falso. Su símbolo es ~. Ej: a. hoy es festivo - ~a. Hoy no es festivo Conjunción: es la proposición compuesta que resulta de conectar dos proposiciones, p y q, mediante el conectivo “y”. Su símbolo es “^”. Ej: Madrid y Sevilla son Ciudades de España – a. Madrid son Ciudades de España b. Sevilla son Ciudades de España a^b Disyunción: es la proposición compuesta que resulta de conectar dos proposiciones, p y q, mediante el conectivo “o”. Su símbolo es “v”. Ej: Puedo ir a Maracaibo en carro o en bus- c. Puedo ir a Maracaibo en carro b. Puedo ir a Maracaibo en bus c v b
  • 3. Implicación: es la proposición compuesta que resulta de enlazar dos proposiciones simples mediante el conectivo lógico "si, entonces". Su símbolo es: →. Ej: Si Mario tiene calor, entonces se coloca una chaqueta- m. Mario tiene calor c. se coloca una chaqueta m→c Doble aplicación: Es la proposición compuesta que resulta de enlazar dos proposiciones simples mediante el conectivo lógico "si y solo si". Su símbolo es ↔. Ej: Pago la cuenta de servicios si y solo si la empresa me envía el recibo- p. Pago la cuenta de servicios e. la empresa me envía el recibo p↔e Diferencia simétrica de dos conjuntos: Es una operación cuyo resultado es otro conjunto que contiene a aquellos elementos que pertenecen a uno de los conjuntos iniciales, pero no a ambos a la vez. Ej: A: 1,3,5,7 B: 2,7,1,8 C:3,2,5,8