SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Ciudad Ojeda
Algebra I
Realizado por:
Annie González
C.I- 29.984.087.
Ing. Sistema. Cod. 4701131
Ciudad Ojeda, estado Zulia
1. Definición de proposición.
Una proposición matemática es una expresión algebraica que puede acarrear dos
valores: ser verdadera o ser falsa, aunque nunca ambas a la vez.
· Tipos de proposición: Atómicas, Moleculares.
Una proposición atómica es una proposición simple, y esta a su vez es una
proposición cuya estructura interna no nos interesa; por ello, es una cuya estructura
interna no es captada por nuestro sistema de notación.
Ejemplo:
La casa es grande.
Una proposición molecular se forma al unir proposiciones atómicas utilizando
conectivos lógicos o términos de enlace.
Ejemplo:
Vamos en bicicleta o vamos a pie.
Juan no llego temprano
· Términos de enlaces o conectivos lógicos y sus símbolos
2. Formas de proposiciones y sus símbolos.
· Negación.
La negación de una proposición es verdadera cuando dicha proposición es falsa, y
viceversa. En lógica clásica la negación normalmente se identifica con la función de
verdad que cambia su valor de verdadero a falso y viceversa. Símbolo: ¬
· Conjunción.
Las conjunciones son una parte invariable de la oración, por lo general, no llevan
acento y se definen como palabras o conjunto de palabras que se utilizan para unir
dos o más elementos de una oración o dos o más oraciones, que pueden ser
coordinantes (cuando tienen la misma categoría) o subordinantes (cuando se
presentan elementos de categorías distintas). Símbolo: ∧ ↑
· Disyunción.
una disyunción lógica entre dos proposiciones es un conector lógico, cuyo valor de
la verdad resulta en falso solo si ambas proposiciones son falsas, y en cierto de
cualquier otra forma. Símbolo: ∨ ↓
· Implicación.
Implicación, en su uso común, es una afirmación que conlleva otra, sin que la
segunda deba ser comunicada explícitamente. Símbolo: ⇒ → ⊃
· Doble aplicación.
La doble implicación o bicondicional es un operador que funciona sobre dos valores
de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el
valor de verdad verdadero cuando ambas proposiciones tienen el mismo valor de
verdad, y falso cuando sus valores de verdad diferente.
La doble negación es el teorema que afirma que, si un enunciado es verdadero,
entonces no es el caso que la declaración no es cierta. Símbolo: p ¬p ¬(¬p)
· Diferencia simétrica
La diferencia simétrica de dos conjuntos es una operación cuyo resultado es otro
conjunto que contiene a aquellos elementos que pertenecen a uno de los conjuntos
iniciales, pero no a ambos a la vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1, Estructuras Discretas 1, SAIA_B
Unidad 1, Estructuras Discretas 1, SAIA_BUnidad 1, Estructuras Discretas 1, SAIA_B
Unidad 1, Estructuras Discretas 1, SAIA_BJuanluis Lozano
 
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
G1ss3l4
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
rockyhoyos1
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
macb02
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
SebastinEstrada4
 
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan165919
 
Calculos de predicados
Calculos de predicadosCalculos de predicados
Calculos de predicados
robert eleasther hernandez escobar
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
DanielaFonseca05
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
SebastinEstrada4
 
Unidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo ProposicionalUnidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo ProposicionalHeymi Chantall GH
 
Slideshare sergio mendez
Slideshare sergio mendezSlideshare sergio mendez
Slideshare sergio mendez
sergiomendez25
 
lógica propocional
lógica propocionallógica propocional
lógica propocionalNestor Rosas
 
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativaDisyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
flakitacm
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
theking20
 
Geremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposicionesGeremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposiciones
GeremiAvila
 
Oscar guerrero c.i v 18.683.217
Oscar guerrero c.i v 18.683.217Oscar guerrero c.i v 18.683.217
Oscar guerrero c.i v 18.683.217
oscar guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1, Estructuras Discretas 1, SAIA_B
Unidad 1, Estructuras Discretas 1, SAIA_BUnidad 1, Estructuras Discretas 1, SAIA_B
Unidad 1, Estructuras Discretas 1, SAIA_B
 
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
LÓGICA MATEMÁTICAS (RESUMIDO)
 
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomoLogica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
Logica matematica 3 rodrigo andres hoyos perdomo
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
Juan gutierrez, 2 a actividad algebra 1
 
Cálculo proposicional
Cálculo proposicionalCálculo proposicional
Cálculo proposicional
 
Calculos de predicados
Calculos de predicadosCalculos de predicados
Calculos de predicados
 
Matemática.
Matemática.Matemática.
Matemática.
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Unidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo ProposicionalUnidad N I . Cálculo Proposicional
Unidad N I . Cálculo Proposicional
 
Slideshare sergio mendez
Slideshare sergio mendezSlideshare sergio mendez
Slideshare sergio mendez
 
lógica propocional
lógica propocionallógica propocional
lógica propocional
 
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativaDisyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
Disyunción, Disyunción exclusiva y Conjunción negativa
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
Geremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposicionesGeremi avila-proposiciones
Geremi avila-proposiciones
 
Oscar guerrero c.i v 18.683.217
Oscar guerrero c.i v 18.683.217Oscar guerrero c.i v 18.683.217
Oscar guerrero c.i v 18.683.217
 
Calculo predicadospartei
Calculo predicadosparteiCalculo predicadospartei
Calculo predicadospartei
 

Similar a Annie gonzalez. ing. sistema (1)

Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
adrianaolivera322
 
Logica formal
Logica formalLogica formal
Logica formal
luis alfonso menes
 
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de ProposicionesProposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Mancast1
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
meryduran
 
Formas Proposicionales
Formas ProposicionalesFormas Proposicionales
Formas Proposicionales
Luisana Cordero
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemáticajodarsa
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
jodarsa
 
Leyes del álgebra de proposiciones.
Leyes del álgebra de proposiciones.Leyes del álgebra de proposiciones.
Leyes del álgebra de proposiciones.
Daniel Molinet
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Jhonny Adelmar Amadeo
 
Algebra, act 1. Diego Caro 2-A
Algebra, act 1. Diego Caro 2-AAlgebra, act 1. Diego Caro 2-A
Algebra, act 1. Diego Caro 2-A
verduguillo
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
DanielaMedina789100
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
dkrastek
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
camiloRodriguez1999
 
Conceptos matematicos
Conceptos matematicos Conceptos matematicos
Conceptos matematicos
Paúl Medina
 

Similar a Annie gonzalez. ing. sistema (1) (20)

Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
 
Logica formal
Logica formalLogica formal
Logica formal
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de ProposicionesProposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
 
B rayam estructura 1
B rayam  estructura 1B rayam  estructura 1
B rayam estructura 1
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Formas Proposicionales
Formas ProposicionalesFormas Proposicionales
Formas Proposicionales
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
Leyes del álgebra de proposiciones.
Leyes del álgebra de proposiciones.Leyes del álgebra de proposiciones.
Leyes del álgebra de proposiciones.
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Algebra, act 1. Diego Caro 2-A
Algebra, act 1. Diego Caro 2-AAlgebra, act 1. Diego Caro 2-A
Algebra, act 1. Diego Caro 2-A
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Mate
MateMate
Mate
 
Conceptos matematicos
Conceptos matematicos Conceptos matematicos
Conceptos matematicos
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Annie gonzalez. ing. sistema (1)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Ciudad Ojeda Algebra I Realizado por: Annie González C.I- 29.984.087. Ing. Sistema. Cod. 4701131 Ciudad Ojeda, estado Zulia
  • 2. 1. Definición de proposición. Una proposición matemática es una expresión algebraica que puede acarrear dos valores: ser verdadera o ser falsa, aunque nunca ambas a la vez. · Tipos de proposición: Atómicas, Moleculares. Una proposición atómica es una proposición simple, y esta a su vez es una proposición cuya estructura interna no nos interesa; por ello, es una cuya estructura interna no es captada por nuestro sistema de notación. Ejemplo: La casa es grande. Una proposición molecular se forma al unir proposiciones atómicas utilizando conectivos lógicos o términos de enlace. Ejemplo: Vamos en bicicleta o vamos a pie. Juan no llego temprano · Términos de enlaces o conectivos lógicos y sus símbolos 2. Formas de proposiciones y sus símbolos. · Negación. La negación de una proposición es verdadera cuando dicha proposición es falsa, y viceversa. En lógica clásica la negación normalmente se identifica con la función de verdad que cambia su valor de verdadero a falso y viceversa. Símbolo: ¬ · Conjunción. Las conjunciones son una parte invariable de la oración, por lo general, no llevan acento y se definen como palabras o conjunto de palabras que se utilizan para unir dos o más elementos de una oración o dos o más oraciones, que pueden ser coordinantes (cuando tienen la misma categoría) o subordinantes (cuando se presentan elementos de categorías distintas). Símbolo: ∧ ↑
  • 3. · Disyunción. una disyunción lógica entre dos proposiciones es un conector lógico, cuyo valor de la verdad resulta en falso solo si ambas proposiciones son falsas, y en cierto de cualquier otra forma. Símbolo: ∨ ↓ · Implicación. Implicación, en su uso común, es una afirmación que conlleva otra, sin que la segunda deba ser comunicada explícitamente. Símbolo: ⇒ → ⊃ · Doble aplicación. La doble implicación o bicondicional es un operador que funciona sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad verdadero cuando ambas proposiciones tienen el mismo valor de verdad, y falso cuando sus valores de verdad diferente. La doble negación es el teorema que afirma que, si un enunciado es verdadero, entonces no es el caso que la declaración no es cierta. Símbolo: p ¬p ¬(¬p) · Diferencia simétrica La diferencia simétrica de dos conjuntos es una operación cuyo resultado es otro conjunto que contiene a aquellos elementos que pertenecen a uno de los conjuntos iniciales, pero no a ambos a la vez.