SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TICs en la 
educación 
•CRISTHIAN CASTILLO
¿Qué son las TIC? 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, es el conjunto de elementos que 
tienen como fin gestionar (guardarla, recuperarla, enviar y recibir)la información y 
transmitirla a una o varias personas, entre ellas esta el internet. 
¿Qué es la sociedad del conocimiento? 
Esta terminología, se basa principalmente en los cambios tecnológicos que afecta 
directamente a todo el contexto de la sociedad, enfocándose en que la sociedad debe 
tener conocimiento de la gestión de cada cambio presentando púes es valorado ante 
cualquier situación de riqueza. 
¿Cómo educar a los nativos digitales? 
Para poder educar a los “nativos digitales” se deben tener el conocimiento necesario 
para enfocarse en la sensibilización de socializar con el contexto directamente, más no 
solo por medio de la tecnología, por ejemplo antes era muy conocido los campeonatos 
de fútbol ahora juegan virtualmente cualquier deporte, ese debería ser el principal 
objetivo de esa educación.
¿Cómo será el maestro del futuro? 
1. MÁS CREATIVO 
EN LA PARTICIPACIÓN DE LA 
COMUNIDAD EDUCATIVA 
EN EL PROCESO 
DE ENSEÑANZA 
- APRENDIZAJE 
2. AUTOCAPACITACIÓN 
PARA MEJORAR SU ADIESTRAMIENTO Y 
ENTRENAMIENTO EN LAS TIC’s
¿Qué competencias en TICs, debe 
tener un docente? 
• Técnicas de trabajo en Grupo (Estudiantes) 
• Conocimientos Básicos en TICs. (software y 
hardware). 
• Diagnosticar de la cultura tecnológica de su 
contexto. 
• Técnicas de enseñanza – aprendizaje que 
pueden aplicarse en las TICs. 
• Conocimientos básicos del manejo del 
Internet.
Analice la aplicación de las TICs en 
la Institución. 
Con una capacitación 
oportuna y permanente de 
acuerdo a las necesidades de 
la Institución, como propias 
de los docentes, refiriéndose 
a las de los educandos (perfil 
del estudiante), se podría 
analizar la situación de 
aplicar las TICs al proceso de 
enseñanza aprendizaje. 
•5
•Procedimiento para desarrollar 
un Complejo Educativo Virtual: 
Portal 
Educativo 
• Que va ser el lugar estratégico para dar a conocer 
datos importante de las institución. 
Aulas Virtuales 
• Que será una plataforma bien organizada donde los 
mismos usuarios serán quienes apoyen los procesos 
de marketing. 
Comunicación 
Institucional 
• Este procedimiento será fundamental con valores 
institucionales y sobre todo con alta tecnología. 
Capacitación 
Permanente 
• Una vez integrado el complejo se debe potenciar la 
capacitación permanente para que los usuarios estén 
actualizados y se refleje en la satisfacción del cliente.
•Referente a los recursos tecnológicos, los relacionamos con: 
Dominio Web 
El Portal Educativo, 
lo primero es 
determinar el 
dominio web que 
tendrá nuestro sitio 
web, luego registrarlo 
en el ICANN, 
renovándolo 
anualmente. 
Hosting versus 
Servidores Web 
Aulas Virtuales, 
considerando que la 
institución debe 
invertir para ofrecer 
aulas virtuales de 
calidad, consideramos 
que se debe seleccionar 
Servidores Dedicados, 
puesto que permite el 
control absoluto sobre 
la tecnología y sobre la 
información y 
contendidos expuestos 
en las aulas virtuales. 
Conectividad 
Con el buen 
funcionamiento de la 
comunicación 
institucional, puesto 
que se puede trabajar 
con una red interna 
institucional, también 
se puede ver reflejada 
con el indicar de la 
velocidad de conexión 
sobre la capacidad de 
banda de transferencia. 
Pagos 
Electrónicos 
El hecho que debe ser 
ajustado a las necesidades 
de los participantes y de 
la misma institución, 
relacionado al contexto 
donde se trabajará.
•Finalmente consideramos las siguientes fuerzas laborales que deben estar en 
el C.E.V. 
Área Tecnológica 
Quienes serán los 
responsables técnicos del 
funcionamiento de las aulas 
virtuales, y el asesoramiento 
para seleccionar los servidores 
y conectividad. 
Área Administrativa, Contable y operacional. 
Serán quienes sean 
responsables de los procesos 
de marketing, información 
para el portal educativo, 
sugerencias para el pago 
electrónico, y demás 
situaciones legales y contable, 
así como la contratación de 
personal idóneo para el buen 
funcionamiento del complejo 
educativo virtual. 
Área Pedagógica. 
Serán quienes estarán 
responsables del proceso 
pedagógico y validación de 
material didáctico, diseño 
instruccional y 
virtualización de aulas 
virtuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
jessipan96
 
García martínez leticia_ m1s1_identificacion de usos de las tic
García martínez leticia_ m1s1_identificacion de usos de las ticGarcía martínez leticia_ m1s1_identificacion de usos de las tic
García martínez leticia_ m1s1_identificacion de usos de las tic
letyglala
 
Power plenaria conctar igualdad
Power plenaria conctar igualdadPower plenaria conctar igualdad
Power plenaria conctar igualdad
rgcardozo
 
Educacion
EducacionEducacion
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zitEntornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Carlos Matías Domínguez
 
Dn13 u3 a33_mdi
Dn13 u3 a33_mdiDn13 u3 a33_mdi
Dn13 u3 a33_mdi
Iranzita Duarte
 
TIC
TICTIC
Entornos virtuales en la educación superior
Entornos virtuales en la educación superiorEntornos virtuales en la educación superior
Entornos virtuales en la educación superior
Belen Gonzalez
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
esmeralda cruz
 
Dipoit rafael
Dipoit rafaelDipoit rafael
Dipoit rafael
ava-mateorma
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
psiranz1
 

La actualidad más candente (11)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
García martínez leticia_ m1s1_identificacion de usos de las tic
García martínez leticia_ m1s1_identificacion de usos de las ticGarcía martínez leticia_ m1s1_identificacion de usos de las tic
García martínez leticia_ m1s1_identificacion de usos de las tic
 
Power plenaria conctar igualdad
Power plenaria conctar igualdadPower plenaria conctar igualdad
Power plenaria conctar igualdad
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zitEntornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
 
Dn13 u3 a33_mdi
Dn13 u3 a33_mdiDn13 u3 a33_mdi
Dn13 u3 a33_mdi
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Entornos virtuales en la educación superior
Entornos virtuales en la educación superiorEntornos virtuales en la educación superior
Entornos virtuales en la educación superior
 
Las TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidianaLas TIC en la vida cotidiana
Las TIC en la vida cotidiana
 
Dipoit rafael
Dipoit rafaelDipoit rafael
Dipoit rafael
 
Diagnostico institucional
Diagnostico institucionalDiagnostico institucional
Diagnostico institucional
 

Destacado

Equema tema 1 irene
Equema tema 1 ireneEquema tema 1 irene
Equema tema 1 irene
maestrojuanavila
 
Práctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestrePráctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestre
María Isabel Espinosa Ortega
 
Expo de laboratorio
Expo de laboratorioExpo de laboratorio
Expo de laboratorio
RoingridR
 
Tema 4. Respiración, circulación y excreción
Tema 4. Respiración, circulación y excreciónTema 4. Respiración, circulación y excreción
Tema 4. Respiración, circulación y excreción
maestrojuanavila
 
Tema 11 lengua casi terminado
Tema 11 lengua casi terminadoTema 11 lengua casi terminado
Tema 11 lengua casi terminado
maestrojuanavila
 
Powert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6ºPowert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6º
maestrojuanavila
 
Unidad 12 ii
Unidad 12 iiUnidad 12 ii
Unidad 12 ii
Graciela Gomez Aso
 
Privacidad e internet
Privacidad e internetPrivacidad e internet
Privacidad e internet
pausil
 
Tema 8 operaciones con fracciones
Tema 8 operaciones con fraccionesTema 8 operaciones con fracciones
Tema 8 operaciones con fracciones
maestrojuanavila
 
Punto2it5 110318114916-phpapp01
Punto2it5 110318114916-phpapp01Punto2it5 110318114916-phpapp01
Punto2it5 110318114916-phpapp01
Juan David Herrera
 
M 8
M 8M 8
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Alex Daraxee
 
13 consejos
13 consejos13 consejos
13 consejos
andrumon
 
Power lengua tema 3
Power lengua tema 3Power lengua tema 3
Power lengua tema 3
maestrojuanavila
 
Unidad # 12 estadistica ix grado
Unidad # 12 estadistica    ix gradoUnidad # 12 estadistica    ix grado
Unidad # 12 estadistica ix grado
toribio62
 
3Com 3C8S441
3Com 3C8S4413Com 3C8S441
3Com 3C8S441
savomir
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestión
maestrojuanavila
 
9
99
Tema 1 de mate andalucia
Tema 1 de mate andaluciaTema 1 de mate andalucia
Tema 1 de mate andalucia
maestrojuanavila
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
elenajbernalc
 

Destacado (20)

Equema tema 1 irene
Equema tema 1 ireneEquema tema 1 irene
Equema tema 1 irene
 
Práctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestrePráctica de word primer bimestre
Práctica de word primer bimestre
 
Expo de laboratorio
Expo de laboratorioExpo de laboratorio
Expo de laboratorio
 
Tema 4. Respiración, circulación y excreción
Tema 4. Respiración, circulación y excreciónTema 4. Respiración, circulación y excreción
Tema 4. Respiración, circulación y excreción
 
Tema 11 lengua casi terminado
Tema 11 lengua casi terminadoTema 11 lengua casi terminado
Tema 11 lengua casi terminado
 
Powert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6ºPowert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6º
 
Unidad 12 ii
Unidad 12 iiUnidad 12 ii
Unidad 12 ii
 
Privacidad e internet
Privacidad e internetPrivacidad e internet
Privacidad e internet
 
Tema 8 operaciones con fracciones
Tema 8 operaciones con fraccionesTema 8 operaciones con fracciones
Tema 8 operaciones con fracciones
 
Punto2it5 110318114916-phpapp01
Punto2it5 110318114916-phpapp01Punto2it5 110318114916-phpapp01
Punto2it5 110318114916-phpapp01
 
M 8
M 8M 8
M 8
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
13 consejos
13 consejos13 consejos
13 consejos
 
Power lengua tema 3
Power lengua tema 3Power lengua tema 3
Power lengua tema 3
 
Unidad # 12 estadistica ix grado
Unidad # 12 estadistica    ix gradoUnidad # 12 estadistica    ix grado
Unidad # 12 estadistica ix grado
 
3Com 3C8S441
3Com 3C8S4413Com 3C8S441
3Com 3C8S441
 
Alimentación y digestión
Alimentación y digestiónAlimentación y digestión
Alimentación y digestión
 
9
99
9
 
Tema 1 de mate andalucia
Tema 1 de mate andaluciaTema 1 de mate andalucia
Tema 1 de mate andalucia
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Similar a Las TICs en la educación

Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
TrabajoGrupalFinal
 
Curso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells VirhuezCurso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells Virhuez
israells2014
 
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecciNtic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
William Acosta
 
Nuevas formas de comunicación ntic`s
Nuevas formas de comunicación ntic`sNuevas formas de comunicación ntic`s
Nuevas formas de comunicación ntic`s
LizethDayana08
 
Tics
TicsTics
Solemne Tics
Solemne TicsSolemne Tics
Solemne Tics
guestc16d19
 
Tics[1]
Tics[1]Tics[1]
Tics[1]
guestc16d19
 
GESTION DE USO DE TIC
GESTION DE USO DE TICGESTION DE USO DE TIC
GESTION DE USO DE TIC
asantosmol
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
diego quimbiulco
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
jea98
 
Uso y utilidad de las tic
Uso y utilidad de las ticUso y utilidad de las tic
Uso y utilidad de las tic
Xally Lucero Gonzalez
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
Grupo Educandos
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Las ticsLas tics
T.i.c.
T.i.c.T.i.c.
Tecnologias de la información y la comunicación
Tecnologias de la información y la comunicaciónTecnologias de la información y la comunicación
Tecnologias de la información y la comunicación
eivangs05
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
Libanesa Domínguez
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Libanesa Domínguez
 
Ejercicio ii
Ejercicio iiEjercicio ii
Ejercicio ii
WanderLuciano1
 
Recursos tecnológicos sandra salcedo
Recursos tecnológicos sandra salcedoRecursos tecnológicos sandra salcedo
Recursos tecnológicos sandra salcedo
sandraflakitaleenda
 

Similar a Las TICs en la educación (20)

Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Curso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells VirhuezCurso TICS Israells Virhuez
Curso TICS Israells Virhuez
 
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecciNtic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
Ntic en la educación, en la empresa William Acosta ecci
 
Nuevas formas de comunicación ntic`s
Nuevas formas de comunicación ntic`sNuevas formas de comunicación ntic`s
Nuevas formas de comunicación ntic`s
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Solemne Tics
Solemne TicsSolemne Tics
Solemne Tics
 
Tics[1]
Tics[1]Tics[1]
Tics[1]
 
GESTION DE USO DE TIC
GESTION DE USO DE TICGESTION DE USO DE TIC
GESTION DE USO DE TIC
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Uso y utilidad de las tic
Uso y utilidad de las ticUso y utilidad de las tic
Uso y utilidad de las tic
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
T.i.c.
T.i.c.T.i.c.
T.i.c.
 
Tecnologias de la información y la comunicación
Tecnologias de la información y la comunicaciónTecnologias de la información y la comunicación
Tecnologias de la información y la comunicación
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Ejercicio ii
Ejercicio iiEjercicio ii
Ejercicio ii
 
Recursos tecnológicos sandra salcedo
Recursos tecnológicos sandra salcedoRecursos tecnológicos sandra salcedo
Recursos tecnológicos sandra salcedo
 

Más de Cristhian Castillo

Modelo ADDIE
Modelo ADDIEModelo ADDIE
Modelo ADDIE
Cristhian Castillo
 
Diseño de aulas
Diseño de aulasDiseño de aulas
Diseño de aulas
Cristhian Castillo
 
prueba
pruebaprueba
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
Cristhian Castillo
 
Tarea final de GIMP
Tarea final de GIMPTarea final de GIMP
Tarea final de GIMP
Cristhian Castillo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

Más de Cristhian Castillo (6)

Modelo ADDIE
Modelo ADDIEModelo ADDIE
Modelo ADDIE
 
Diseño de aulas
Diseño de aulasDiseño de aulas
Diseño de aulas
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
Tarea final de GIMP
Tarea final de GIMPTarea final de GIMP
Tarea final de GIMP
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Las TICs en la educación

  • 1. Las TICs en la educación •CRISTHIAN CASTILLO
  • 2. ¿Qué son las TIC? Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, es el conjunto de elementos que tienen como fin gestionar (guardarla, recuperarla, enviar y recibir)la información y transmitirla a una o varias personas, entre ellas esta el internet. ¿Qué es la sociedad del conocimiento? Esta terminología, se basa principalmente en los cambios tecnológicos que afecta directamente a todo el contexto de la sociedad, enfocándose en que la sociedad debe tener conocimiento de la gestión de cada cambio presentando púes es valorado ante cualquier situación de riqueza. ¿Cómo educar a los nativos digitales? Para poder educar a los “nativos digitales” se deben tener el conocimiento necesario para enfocarse en la sensibilización de socializar con el contexto directamente, más no solo por medio de la tecnología, por ejemplo antes era muy conocido los campeonatos de fútbol ahora juegan virtualmente cualquier deporte, ese debería ser el principal objetivo de esa educación.
  • 3. ¿Cómo será el maestro del futuro? 1. MÁS CREATIVO EN LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE 2. AUTOCAPACITACIÓN PARA MEJORAR SU ADIESTRAMIENTO Y ENTRENAMIENTO EN LAS TIC’s
  • 4. ¿Qué competencias en TICs, debe tener un docente? • Técnicas de trabajo en Grupo (Estudiantes) • Conocimientos Básicos en TICs. (software y hardware). • Diagnosticar de la cultura tecnológica de su contexto. • Técnicas de enseñanza – aprendizaje que pueden aplicarse en las TICs. • Conocimientos básicos del manejo del Internet.
  • 5. Analice la aplicación de las TICs en la Institución. Con una capacitación oportuna y permanente de acuerdo a las necesidades de la Institución, como propias de los docentes, refiriéndose a las de los educandos (perfil del estudiante), se podría analizar la situación de aplicar las TICs al proceso de enseñanza aprendizaje. •5
  • 6. •Procedimiento para desarrollar un Complejo Educativo Virtual: Portal Educativo • Que va ser el lugar estratégico para dar a conocer datos importante de las institución. Aulas Virtuales • Que será una plataforma bien organizada donde los mismos usuarios serán quienes apoyen los procesos de marketing. Comunicación Institucional • Este procedimiento será fundamental con valores institucionales y sobre todo con alta tecnología. Capacitación Permanente • Una vez integrado el complejo se debe potenciar la capacitación permanente para que los usuarios estén actualizados y se refleje en la satisfacción del cliente.
  • 7. •Referente a los recursos tecnológicos, los relacionamos con: Dominio Web El Portal Educativo, lo primero es determinar el dominio web que tendrá nuestro sitio web, luego registrarlo en el ICANN, renovándolo anualmente. Hosting versus Servidores Web Aulas Virtuales, considerando que la institución debe invertir para ofrecer aulas virtuales de calidad, consideramos que se debe seleccionar Servidores Dedicados, puesto que permite el control absoluto sobre la tecnología y sobre la información y contendidos expuestos en las aulas virtuales. Conectividad Con el buen funcionamiento de la comunicación institucional, puesto que se puede trabajar con una red interna institucional, también se puede ver reflejada con el indicar de la velocidad de conexión sobre la capacidad de banda de transferencia. Pagos Electrónicos El hecho que debe ser ajustado a las necesidades de los participantes y de la misma institución, relacionado al contexto donde se trabajará.
  • 8. •Finalmente consideramos las siguientes fuerzas laborales que deben estar en el C.E.V. Área Tecnológica Quienes serán los responsables técnicos del funcionamiento de las aulas virtuales, y el asesoramiento para seleccionar los servidores y conectividad. Área Administrativa, Contable y operacional. Serán quienes sean responsables de los procesos de marketing, información para el portal educativo, sugerencias para el pago electrónico, y demás situaciones legales y contable, así como la contratación de personal idóneo para el buen funcionamiento del complejo educativo virtual. Área Pedagógica. Serán quienes estarán responsables del proceso pedagógico y validación de material didáctico, diseño instruccional y virtualización de aulas virtuales.