SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS Y
PSEUDOCÓDIGO
 Juan Esteban Victoria Sepúlveda
 Francisco Javier García
11C
Algoritmos
Son un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que
permite realizar ciertos cálculos y hallar la solución a varios tipos
de problema.
Características de un algoritmo
Los algoritmos pueden ser finitos, eficientes, legibles, modificables
y con único punto de salida y de entrada.
Pseudocódigo
Es un falso lenguaje, una descripción de alto nivel que informa el
principio operativo de un programa informático.
Diagrama de flujo
Es una representación gráfica de un algoritmo o proceso, es
utilizado en la economía, procesos industriales y psicología
cognitiva.
Simbología de componentes de
una diagrama
Son las herramientas utilizadas para seguir el proceso del
diagrama de flujo correctamente.
Problema informático
Es una relación entre un conjunto de instancias y un conjunto de
soluciones.
Programas informáticos
Es una secuencia de instrucciones escritas para la realización de
una tarea en específico.
Relación de los algoritmos y la
informática
Las computadoras en informática fueron creadas con base de
algoritmos, por ejemplo, cuando se abre un programa, ya es un
algoritmo el que se aplica.
Elementos de un pseudocódigo
Los elementos de un pseudocódigo son las variables, las cuales
son la representación de acciones o cosas, y los tipos de datos
que son numéricos, textos y lógicos.
Partes de un algoritmo
completo
Todo algoritmo tiene una entrada, un proceso y salida, el cual
se obedece como el sistema básico del sistema.
Código fuente
Está escrito por un programador en algún lenguaje de
programación.
Condiciones de un
pseudocódigo
Estas se utilizan cuando el usuario programa en un lenguaje de
alto nivel como SI-SINO-FINSI.
Ciclos de un pseudocódigo
Los ciclos son estructuras de control repetitivo, es decir, son las
que en una sentencia, o grupos de esta se repiten variadas
veces, se le llama bucle.
Lenguaje de máquina
Es el único lenguaje que se puede realizar en una computadora.
Compilador
Un compilador se conoce como un programa informático el cual
traduce cierto programa a un lenguaje de programación.
Programación de eventos
Es el paradigma de programación en el cual la estructura y
ejecución de los programas se determinan por los sucesos que
ocurran en el sistema.
POO
Es una paradigma que usa objetos en su interacción diseñando
objetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
Alexsalala
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Programacion logica 1
Programacion logica 1Programacion logica 1
Programacion logica 1
 
Desarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmosDesarrollo de la consulta algoritmos
Desarrollo de la consulta algoritmos
 
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacionLenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
Lenguaje natural pseudocodigo diagramacion y programacion
 
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo
Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujoPseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo
Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo
 
Clase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programaciónClase 1 lógica de programación
Clase 1 lógica de programación
 
Algoritmos y programas
Algoritmos y programasAlgoritmos y programas
Algoritmos y programas
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Conceptos basicos algoritmos
Conceptos basicos algoritmosConceptos basicos algoritmos
Conceptos basicos algoritmos
 
Algoritmos y Pseudocódigo
Algoritmos y PseudocódigoAlgoritmos y Pseudocódigo
Algoritmos y Pseudocódigo
 
Prelogica
PrelogicaPrelogica
Prelogica
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.Algoritmos y pseudocodigos.
Algoritmos y pseudocodigos.
 

Similar a Algoritmos

Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
katylarios
 
algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujoalgoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
ArleRomero
 

Similar a Algoritmos (20)

Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
 
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
 
Nana
NanaNana
Nana
 
Programa informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicasPrograma informatico.tecnicas
Programa informatico.tecnicas
 
Clase1 algoritmos
Clase1 algoritmosClase1 algoritmos
Clase1 algoritmos
 
Danelly
DanellyDanelly
Danelly
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
lenguaje de programacion
lenguaje de programacionlenguaje de programacion
lenguaje de programacion
 
Taller paola
Taller paolaTaller paola
Taller paola
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujoalgoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
 
Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2Qué es un algoritmo 2
Qué es un algoritmo 2
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Passage
PassagePassage
Passage
 
Ramiirez
RamiirezRamiirez
Ramiirez
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Algoritmos

  • 1. ALGORITMOS Y PSEUDOCÓDIGO  Juan Esteban Victoria Sepúlveda  Francisco Javier García 11C
  • 2. Algoritmos Son un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite realizar ciertos cálculos y hallar la solución a varios tipos de problema.
  • 3. Características de un algoritmo Los algoritmos pueden ser finitos, eficientes, legibles, modificables y con único punto de salida y de entrada.
  • 4. Pseudocódigo Es un falso lenguaje, una descripción de alto nivel que informa el principio operativo de un programa informático.
  • 5. Diagrama de flujo Es una representación gráfica de un algoritmo o proceso, es utilizado en la economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
  • 6. Simbología de componentes de una diagrama Son las herramientas utilizadas para seguir el proceso del diagrama de flujo correctamente.
  • 7. Problema informático Es una relación entre un conjunto de instancias y un conjunto de soluciones.
  • 8. Programas informáticos Es una secuencia de instrucciones escritas para la realización de una tarea en específico.
  • 9. Relación de los algoritmos y la informática Las computadoras en informática fueron creadas con base de algoritmos, por ejemplo, cuando se abre un programa, ya es un algoritmo el que se aplica.
  • 10. Elementos de un pseudocódigo Los elementos de un pseudocódigo son las variables, las cuales son la representación de acciones o cosas, y los tipos de datos que son numéricos, textos y lógicos.
  • 11. Partes de un algoritmo completo Todo algoritmo tiene una entrada, un proceso y salida, el cual se obedece como el sistema básico del sistema.
  • 12. Código fuente Está escrito por un programador en algún lenguaje de programación.
  • 13. Condiciones de un pseudocódigo Estas se utilizan cuando el usuario programa en un lenguaje de alto nivel como SI-SINO-FINSI.
  • 14. Ciclos de un pseudocódigo Los ciclos son estructuras de control repetitivo, es decir, son las que en una sentencia, o grupos de esta se repiten variadas veces, se le llama bucle.
  • 15. Lenguaje de máquina Es el único lenguaje que se puede realizar en una computadora.
  • 16. Compilador Un compilador se conoce como un programa informático el cual traduce cierto programa a un lenguaje de programación.
  • 17. Programación de eventos Es el paradigma de programación en el cual la estructura y ejecución de los programas se determinan por los sucesos que ocurran en el sistema.
  • 18. POO Es una paradigma que usa objetos en su interacción diseñando objetos.