SlideShare una empresa de Scribd logo
CEB-6/13
“Lic. Jesús Reyes Heroles”
Informática II
Profesora: Gabriela Vázquez Juárez
“ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO”
Alumno: Jesús Kevin Casildo Vázquez
Nl. 10
Grupo: 201
Ciclo escolar: 2012 - 2013
“Suma de dos números”
1. Inicio
2. A, b y suma
3. Suma= a + b
4. Suma
5. Fin
Inicio
A, b y suma
Suma= a + b
Suma
Fin
“Sacar el área de un circulo”
1. Inicio
2. Radio, pi, área
3. Área= pi * radio * radio
4. Área
5. Fin
Inicio
Radio, pi, área
Área= pi * radio * radio
Área
Fin
“Sacar área y perímetro de un rectángulo”
1. Inicio
2. Área, perímetro, base y altura
3. Área= base * altura
4. Área
5. Perímetro= base + base + altura + altura
6. Perímetro
7. Fin
Inicio
Área, perímetro,
base y altura
Área= base * altura
Área
Perímetro= base +
base + altura + altura
Fin
“Sacar la edad de un persona”
1. Inicio
2. Resta, año actual y año de nacimiento
3. Resta= año de nacimiento - año actual
4. Resta
5. Fin
Inicio
Resta, año actual y
año de nacimiento
Resta= año de nacimiento - año actual
Resta
Fin
“Sacar el promedio de 8 materias”
1. Inicio
2. Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5,
calif.6, claif.7, calif.8, suma, división y 8 materias
3. Promedio= calif.1 + calif.2 + clif.3 + calif.4
+ calif.5 + calif.6 + claif.7 + calif.8 / 8 materias
4. Promedio
5. Fin
Inicio
Promedio, calif.1,
calif.2, calif.3, calif.4,
calif.5, calif.6, calif.7,
calif.8, suma, división y
8 materias
Promedio= calif.1 + calif.2 + calif.3
+ calif.4 + calif.5 + calif.6 + calif.7 +
calif.8 / 8 materias
Promedio
Fin
“Pasos para elaborar un sándwich de pollo”
1. Inicio
2. Receta, ingredientes y procedimiento
3. Receta + ingredientes + procedimiento
4. Sándwich de pollo
5. Fin
Inicio
Receta, ingredientes y
procedimiento
Receta + ingredientes
+ procedimiento
Sándwich de pollo
Fin
“Pasos para elaborar un pastel de chocolate”
1. Inicio
2. Receta, ingredientes y procedimiento
3. Receta + ingredientes + procedimiento
4. Pastel de chocolate
5. Fin
Inicio
Receta, ingredientes
y procedimiento
Receta + ingredientes
+ procedimiento
Pastel de chocolate
Fin
“Calcular el área de un triángulo”
1. Inicio
2. Área, base y altura
3. Área= base * altura / 2
4. Área
5. Fin
Inicio
Área, base y altura
Área= base * altura / 2
Área
Fin
“Resolver una ecuación de dos variables”
1. Inicio
2. Ecuación
3. Desarrollo de la ecuación
4. Ecuación
5. Fin
Inicio
Ecuación
Desarrollo de la ecuación
Ecuación
Fin
“Teniendo los datos A, B, C y D que representan números
enteros escribe los mismos en orden inverso”
1. Inicio
2. A, B, C y D
3. D, C, B y A
4. Fin
Inicio
A, B, C y D
D, C, B y A
Fin
“Un estudiante obtiene cinco calificaciones a lo largo del semestre,
muestra en la pantalla el promedio de sus calificaciones”
1. Inicio
2. Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5,
suma, división y 5 materias
3. Promedio= calif.1 + calif.2 + calif.3 + calif.4
+ calif.5 / 5 materias
4. Promedio
5. Fin
Inicio
Promedio, calif.1,
calif.2, calif.3,
calif.4, calif.5,
suma, división y 5
materias
Fin
Promedio= calif.1 +
calif.2 + calif.3 + calif.4 +
calif.5 / 5 materias
Promedio
“Leer dos valores distintos; determina cuál de los dos es
el mayor y que lo muestre en pantalla”
1. Inicio
2. A y B
3. A > B, no, B > A, si, B
4. Si, A
5. Fin
Inicio
A y B
A > B B > A
B
SI
No
Si
A
Fin
“Lee tres valores y almacénalos en las variables A, B y C.
Mostrar en pantalla cuál es el valor menor. Considera que los
tres valores deben de ser diferentes.
1. Inicio
2. A= 1, B=2, C= 3
3. A > B, si, A
4. No, B > A, si, B
5. Fin
A > B
SI
A
SI
BB > A
A
Fin
NO
Inicio
A= 1, B=2, C= 3
“Leer un valor entero N y determinar si es positivo o no,
si no es positivo pedir otro número, hasta que sea positivo.
1. Inicio
2. N y 1 positivo
3. N= 1
4. N +
5. No -
6. Si +
7. Fin
Inicio
N y 1 positivo
N= 1
N+
No
-
Si
+
Fin
“Introducir seis números enteros y calcular la suma y el promedio
de dichos números; se le debe preguntar al usuario qué operación
quiere realizar: si la respuesta es “Suma”, calcular sumas; si la
respuesta es “Promedio”, calcular el promedio.
1. Inicio
2. 1, 2, 3, 4, 5, 6 y suma
3. Suma, si, suma
4. Suma, no
5. Promedio
6. Fin
Inicio
1, 2, 3, 4, 5,
6 y suma
Suma
Si Suma=
1+2+3+4+
5+6
no
Promedio=
1+2+3+4+5+6/6
Fin
“Se desea elaborar un pastel de chocolate. Una vez que el pastel
se mete al horno es necesario revisarlo cada 5 minutos hasta que esté
perfectamente cocido.
1. Inicio
2. Receta, ingredientes y pastel
3. Pastel= receta + ingredientes
4. Cocido, no, volver a preguntar, 5 minutos
5. Cocido, si
6. Listo ya esta cocido
7. Fin
Receta,
ingredientes y
pastel
Pastel= receta +
ingredientes
Pastel
Cocido
No
Volver a
preguntar
Si
Listo, ya
esta cocido
Fin
Inicio
5 minutos
“La sumatoria de los números enteros múltiplos de 5,
comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 5 + 10 +… + 100.
Mostrar en pantalla los números y su sumatoria.
1. Inicio
2. N=0, suma= 0
3. N= n + 1
4. Suma= suma + n
5. 0 + 5, 5
6. 5 + 5, 10
7. 10 + 5, 15
8. 15 + 5, 20
9. 20 + 5, 25
10. 25 + 5, 30
11. 30 + 5, 35
12. 35 + 5, 40
13. 40 + 5, 45
14. 45 + 5, 50
15. 50 + 5, 55
16. 55 + 5, 60
17. 60 + 5, 65
18. 65 + 5, 70
19. 70 + 5, 75
20. 75 + 5, 80
21. 80 + 5, 85
22. 85 + 5, 90
23. 90 + 5, 95
24. 95 + 5, 100
25. Fin
Inicio
N=0, suma= 0
N= n + 1
Suma= suma + n
0 + 5 5
5 + 5 10
10 + 5
5
15
15 + 5
5 + 5 10
20
20 + 5
5 + 5 10
25
25 + 5
5 + 5 10
30
30 + 5
5 + 5 10
35
40 + 5
5 + 5 10
45
45 + 5
5 + 5 10
50
50 + 5
5 + 5 10
55
55 + 5
5 + 5 10
60
35 + 5
5 + 5 10
40
60 + 5
5 + 5 10
65
70 + 5
5 + 5 10
75
75 + 5
5 + 5 10
80
80 + 5
5 + 5 10
85
85 + 5
5 + 5 10
90
90 + 5
5 + 5 10
95
95 + 5
5 + 5 10
100
65 + 5
5 + 5 10
70
60 + 5
5 + 5 10
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
lisvancelis
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Kvinzuco
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
irvingsalazar2
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
1002pc111
 
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebraConceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Hugo Armando Chanampe
 
Algoritmos parte 1
Algoritmos parte 1Algoritmos parte 1
Algoritmos parte 1
AlfredoDguez
 
Ejercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujoEjercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujo
lisvancelis
 
Ejercicios de pseudocódigos3
Ejercicios de pseudocódigos3Ejercicios de pseudocódigos3
Ejercicios de pseudocódigos3
Arazelii Puentez
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
Tete Alar
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
franciscocansinosandvl
 
Método gauss seidel
Método gauss seidelMétodo gauss seidel
Método gauss seidel
lessly Picoy torres
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
PUNTO FIJO
PUNTO FIJOPUNTO FIJO
PUNTO FIJO
lisset neyra
 
Errores de redondeo y aproximación
Errores de redondeo y aproximaciónErrores de redondeo y aproximación
Errores de redondeo y aproximación
Fernando Pesántez Bravo
 
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Roberto Muñoz Soto
 
Diseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmosDiseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmos
Paco González Caballero
 
Sistmas de 10x10
Sistmas de 10x10Sistmas de 10x10
Sistmas de 10x10
Edgar Mata
 
Relaciones en access
Relaciones en accessRelaciones en access
Relaciones en access
Universidad Católica de Colombia
 
Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.
Ing. Mauricio Castillo
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
AlexCoeto
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujoEjercicio 1 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
Diagramas de Flujo y Algoritmos (Informática ll)
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebraConceptos básicos y definiciones del álgebra
Conceptos básicos y definiciones del álgebra
 
Algoritmos parte 1
Algoritmos parte 1Algoritmos parte 1
Algoritmos parte 1
 
Ejercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujoEjercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 2 diagrama de flujo
 
Ejercicios de pseudocódigos3
Ejercicios de pseudocódigos3Ejercicios de pseudocódigos3
Ejercicios de pseudocódigos3
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Método gauss seidel
Método gauss seidelMétodo gauss seidel
Método gauss seidel
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
PUNTO FIJO
PUNTO FIJOPUNTO FIJO
PUNTO FIJO
 
Errores de redondeo y aproximación
Errores de redondeo y aproximaciónErrores de redondeo y aproximación
Errores de redondeo y aproximación
 
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
 
Diseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmosDiseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmos
 
Sistmas de 10x10
Sistmas de 10x10Sistmas de 10x10
Sistmas de 10x10
 
Relaciones en access
Relaciones en accessRelaciones en access
Relaciones en access
 
Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.Diagramas de Flujo con DFD.
Diagramas de Flujo con DFD.
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 

Similar a Algoritmos y diagramas de flujo

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
adidas
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
noemigaby
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
gabiyangelica
 
Diagramas de flujo hector de la cruz campos
Diagramas de flujo hector de la cruz camposDiagramas de flujo hector de la cruz campos
Diagramas de flujo hector de la cruz campos
hectorcruzcampos
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
noemigaby
 
ALGORITMOS DE INFORMÁTICA II
ALGORITMOS DE INFORMÁTICA IIALGORITMOS DE INFORMÁTICA II
ALGORITMOS DE INFORMÁTICA II
Aline Ramirez
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
antonony
 
Algoritmos iii
Algoritmos iiiAlgoritmos iii
Algoritmos iii
maricarmensecundino
 
Hacer una taza de café o de te
Hacer una taza de café o de teHacer una taza de café o de te
Hacer una taza de café o de te
jair_103
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Aby Zanshez
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
pabloc1234
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
pabloc1234
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
fati_wendo
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
arilanka
 
Original
OriginalOriginal
Original
isamar1996
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Viviana Vergara Matinez
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
Taloo Yedlaf
 
Presentacion de nilexis lopez
Presentacion de  nilexis lopezPresentacion de  nilexis lopez
Presentacion de nilexis lopez
nilexis lopez
 
Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)
Briseyda Cruz
 

Similar a Algoritmos y diagramas de flujo (20)

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo hector de la cruz campos
Diagramas de flujo hector de la cruz camposDiagramas de flujo hector de la cruz campos
Diagramas de flujo hector de la cruz campos
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
ALGORITMOS DE INFORMÁTICA II
ALGORITMOS DE INFORMÁTICA IIALGORITMOS DE INFORMÁTICA II
ALGORITMOS DE INFORMÁTICA II
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmos iii
Algoritmos iiiAlgoritmos iii
Algoritmos iii
 
Hacer una taza de café o de te
Hacer una taza de café o de teHacer una taza de café o de te
Hacer una taza de café o de te
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Presentacion de nilexis lopez
Presentacion de  nilexis lopezPresentacion de  nilexis lopez
Presentacion de nilexis lopez
 
Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)Diagramas de flujo (1)
Diagramas de flujo (1)
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Algoritmos y diagramas de flujo

  • 1. CEB-6/13 “Lic. Jesús Reyes Heroles” Informática II Profesora: Gabriela Vázquez Juárez “ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO” Alumno: Jesús Kevin Casildo Vázquez Nl. 10 Grupo: 201 Ciclo escolar: 2012 - 2013
  • 2. “Suma de dos números” 1. Inicio 2. A, b y suma 3. Suma= a + b 4. Suma 5. Fin Inicio A, b y suma Suma= a + b Suma Fin
  • 3. “Sacar el área de un circulo” 1. Inicio 2. Radio, pi, área 3. Área= pi * radio * radio 4. Área 5. Fin Inicio Radio, pi, área Área= pi * radio * radio Área Fin
  • 4. “Sacar área y perímetro de un rectángulo” 1. Inicio 2. Área, perímetro, base y altura 3. Área= base * altura 4. Área 5. Perímetro= base + base + altura + altura 6. Perímetro 7. Fin Inicio Área, perímetro, base y altura Área= base * altura Área Perímetro= base + base + altura + altura Fin
  • 5. “Sacar la edad de un persona” 1. Inicio 2. Resta, año actual y año de nacimiento 3. Resta= año de nacimiento - año actual 4. Resta 5. Fin Inicio Resta, año actual y año de nacimiento Resta= año de nacimiento - año actual Resta Fin
  • 6. “Sacar el promedio de 8 materias” 1. Inicio 2. Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5, calif.6, claif.7, calif.8, suma, división y 8 materias 3. Promedio= calif.1 + calif.2 + clif.3 + calif.4 + calif.5 + calif.6 + claif.7 + calif.8 / 8 materias 4. Promedio 5. Fin Inicio Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5, calif.6, calif.7, calif.8, suma, división y 8 materias Promedio= calif.1 + calif.2 + calif.3 + calif.4 + calif.5 + calif.6 + calif.7 + calif.8 / 8 materias Promedio Fin
  • 7. “Pasos para elaborar un sándwich de pollo” 1. Inicio 2. Receta, ingredientes y procedimiento 3. Receta + ingredientes + procedimiento 4. Sándwich de pollo 5. Fin Inicio Receta, ingredientes y procedimiento Receta + ingredientes + procedimiento Sándwich de pollo Fin
  • 8. “Pasos para elaborar un pastel de chocolate” 1. Inicio 2. Receta, ingredientes y procedimiento 3. Receta + ingredientes + procedimiento 4. Pastel de chocolate 5. Fin Inicio Receta, ingredientes y procedimiento Receta + ingredientes + procedimiento Pastel de chocolate Fin
  • 9. “Calcular el área de un triángulo” 1. Inicio 2. Área, base y altura 3. Área= base * altura / 2 4. Área 5. Fin Inicio Área, base y altura Área= base * altura / 2 Área Fin
  • 10. “Resolver una ecuación de dos variables” 1. Inicio 2. Ecuación 3. Desarrollo de la ecuación 4. Ecuación 5. Fin Inicio Ecuación Desarrollo de la ecuación Ecuación Fin
  • 11. “Teniendo los datos A, B, C y D que representan números enteros escribe los mismos en orden inverso” 1. Inicio 2. A, B, C y D 3. D, C, B y A 4. Fin Inicio A, B, C y D D, C, B y A Fin
  • 12. “Un estudiante obtiene cinco calificaciones a lo largo del semestre, muestra en la pantalla el promedio de sus calificaciones” 1. Inicio 2. Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5, suma, división y 5 materias 3. Promedio= calif.1 + calif.2 + calif.3 + calif.4 + calif.5 / 5 materias 4. Promedio 5. Fin Inicio Promedio, calif.1, calif.2, calif.3, calif.4, calif.5, suma, división y 5 materias Fin Promedio= calif.1 + calif.2 + calif.3 + calif.4 + calif.5 / 5 materias Promedio
  • 13. “Leer dos valores distintos; determina cuál de los dos es el mayor y que lo muestre en pantalla” 1. Inicio 2. A y B 3. A > B, no, B > A, si, B 4. Si, A 5. Fin Inicio A y B A > B B > A B SI No Si A Fin
  • 14. “Lee tres valores y almacénalos en las variables A, B y C. Mostrar en pantalla cuál es el valor menor. Considera que los tres valores deben de ser diferentes. 1. Inicio 2. A= 1, B=2, C= 3 3. A > B, si, A 4. No, B > A, si, B 5. Fin A > B SI A SI BB > A A Fin NO Inicio A= 1, B=2, C= 3
  • 15. “Leer un valor entero N y determinar si es positivo o no, si no es positivo pedir otro número, hasta que sea positivo. 1. Inicio 2. N y 1 positivo 3. N= 1 4. N + 5. No - 6. Si + 7. Fin Inicio N y 1 positivo N= 1 N+ No - Si + Fin
  • 16. “Introducir seis números enteros y calcular la suma y el promedio de dichos números; se le debe preguntar al usuario qué operación quiere realizar: si la respuesta es “Suma”, calcular sumas; si la respuesta es “Promedio”, calcular el promedio. 1. Inicio 2. 1, 2, 3, 4, 5, 6 y suma 3. Suma, si, suma 4. Suma, no 5. Promedio 6. Fin Inicio 1, 2, 3, 4, 5, 6 y suma Suma Si Suma= 1+2+3+4+ 5+6 no Promedio= 1+2+3+4+5+6/6 Fin
  • 17. “Se desea elaborar un pastel de chocolate. Una vez que el pastel se mete al horno es necesario revisarlo cada 5 minutos hasta que esté perfectamente cocido. 1. Inicio 2. Receta, ingredientes y pastel 3. Pastel= receta + ingredientes 4. Cocido, no, volver a preguntar, 5 minutos 5. Cocido, si 6. Listo ya esta cocido 7. Fin Receta, ingredientes y pastel Pastel= receta + ingredientes Pastel Cocido No Volver a preguntar Si Listo, ya esta cocido Fin Inicio 5 minutos
  • 18. “La sumatoria de los números enteros múltiplos de 5, comprendidos entre el 1 y el 100, es decir, 5 + 10 +… + 100. Mostrar en pantalla los números y su sumatoria. 1. Inicio 2. N=0, suma= 0 3. N= n + 1 4. Suma= suma + n 5. 0 + 5, 5 6. 5 + 5, 10 7. 10 + 5, 15 8. 15 + 5, 20 9. 20 + 5, 25 10. 25 + 5, 30 11. 30 + 5, 35 12. 35 + 5, 40 13. 40 + 5, 45 14. 45 + 5, 50 15. 50 + 5, 55 16. 55 + 5, 60 17. 60 + 5, 65 18. 65 + 5, 70 19. 70 + 5, 75 20. 75 + 5, 80 21. 80 + 5, 85 22. 85 + 5, 90 23. 90 + 5, 95 24. 95 + 5, 100 25. Fin Inicio N=0, suma= 0 N= n + 1 Suma= suma + n 0 + 5 5 5 + 5 10 10 + 5 5 15 15 + 5 5 + 5 10 20 20 + 5 5 + 5 10 25 25 + 5 5 + 5 10 30 30 + 5 5 + 5 10 35 40 + 5 5 + 5 10 45 45 + 5 5 + 5 10 50 50 + 5 5 + 5 10 55 55 + 5 5 + 5 10 60 35 + 5 5 + 5 10 40
  • 19. 60 + 5 5 + 5 10 65 70 + 5 5 + 5 10 75 75 + 5 5 + 5 10 80 80 + 5 5 + 5 10 85 85 + 5 5 + 5 10 90 90 + 5 5 + 5 10 95 95 + 5 5 + 5 10 100 65 + 5 5 + 5 10 70 60 + 5 5 + 5 10 Fin