SlideShare una empresa de Scribd logo
“ALGUNAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS APLICADAS A PROCESOS FORMATIVOS”.
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
El foro planteado para la Unidad Nº1 corresponde a la discusión sobre el Trabajo en Equipo en las
Deberás participar en el foro de discusión de la semana 1 a través del botón “Tablero de
Discusión” ingresando al enlace del foro temático de la semana 1, leer la apertura del foro y a
partir de lo allí planteado se debe participar. La participación en el foro no debe ser incluida en el
documento en que se presenta el taller. Son calificaciones independientes.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.
La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida de los
documentos de estudio que se encuentran en Materiales del Programa Unidad 1 y la realización
de las respectivas consultas en internet, adicionalmente descargar el material que servirá de guía
en el proceso.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Antes de desarrollar el taller evaluable se recomienda que el aprendiz tome notas personales de
cada aspecto que considere importante a través de ejemplos que se encuentran en los enlaces del
curso.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
1. ¿Qué ventajas representa en el trabajo en equipo la verificación del sistema de comunicación
para mejorar las relaciones interpersonales y asegurar que la información fluya entre los
miembros del equipo, como política de la organización?
2. ¿Qué impacto representa la participación de los líderes de los equipos de trabajo en la
elaboración del sistema de coordinación?
3. ¿Qué efectividad representa el monitoreo del sistema de seguimiento para conocer, valorar y
mejorar el desarrollo de los proyectos?
4. ¿Por qué se debe hacer la evaluación del desempeño de los integrantes del equipo a partir de
información objetiva, involucrando al líder del equipo y proporcionando recomendaciones de
mejora?
5. ¿Por qué se debe apoyar el clima de trabajo con base en el desarrollo de valores compartidos
por los integrantes de los equipos de trabajo?

Más contenido relacionado

Destacado

Rey diagnostico comunitario
Rey diagnostico comunitarioRey diagnostico comunitario
Rey diagnostico comunitario
reymahykel
 
Mapa de ingenieria economica
Mapa de ingenieria economicaMapa de ingenieria economica
Mapa de ingenieria economica
wolfangrothe
 
Ladosis#17 Sonica
Ladosis#17 SonicaLadosis#17 Sonica
Ladosis#17 Sonica
Mariana Guzmán
 
Andamio de computadora
Andamio de computadoraAndamio de computadora
Andamio de computadora
MarianaMora13
 
Caso sovetorax abril1
Caso sovetorax abril1Caso sovetorax abril1
Caso sovetorax abril1
Maria Elena Mottola Garcia
 
Curso adm 217 planificación estratégica
Curso adm 217   planificación estratégicaCurso adm 217   planificación estratégica
Curso adm 217 planificación estratégica
Procasecapacita
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
ahslin234
 
Ladosis#19 Rawayana
Ladosis#19 RawayanaLadosis#19 Rawayana
Ladosis#19 Rawayana
Mariana Guzmán
 
The wall
The wallThe wall
The wall
joger1
 
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
El Negocio de la Musica en la Era del Internet - Manuel Caro - Altafonte Musi...
El Negocio de la Musica en la Era del Internet - Manuel Caro - Altafonte Musi...El Negocio de la Musica en la Era del Internet - Manuel Caro - Altafonte Musi...
El Negocio de la Musica en la Era del Internet - Manuel Caro - Altafonte Musi...
Manuel Caro
 

Destacado (14)

Rey diagnostico comunitario
Rey diagnostico comunitarioRey diagnostico comunitario
Rey diagnostico comunitario
 
Mapa de ingenieria economica
Mapa de ingenieria economicaMapa de ingenieria economica
Mapa de ingenieria economica
 
Gelecekinovasyonlari
GelecekinovasyonlariGelecekinovasyonlari
Gelecekinovasyonlari
 
Ladosis#17 Sonica
Ladosis#17 SonicaLadosis#17 Sonica
Ladosis#17 Sonica
 
Andamio de computadora
Andamio de computadoraAndamio de computadora
Andamio de computadora
 
Caso sovetorax abril1
Caso sovetorax abril1Caso sovetorax abril1
Caso sovetorax abril1
 
Cocugunuzgirisimcimi
CocugunuzgirisimcimiCocugunuzgirisimcimi
Cocugunuzgirisimcimi
 
19 d'abril maria carme roca presente l'enigma colom publicat per columna edic...
19 d'abril maria carme roca presente l'enigma colom publicat per columna edic...19 d'abril maria carme roca presente l'enigma colom publicat per columna edic...
19 d'abril maria carme roca presente l'enigma colom publicat per columna edic...
 
Curso adm 217 planificación estratégica
Curso adm 217   planificación estratégicaCurso adm 217   planificación estratégica
Curso adm 217 planificación estratégica
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Ladosis#19 Rawayana
Ladosis#19 RawayanaLadosis#19 Rawayana
Ladosis#19 Rawayana
 
The wall
The wallThe wall
The wall
 
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
Guía de Word of Mouth Marketing. (2013)
 
El Negocio de la Musica en la Era del Internet - Manuel Caro - Altafonte Musi...
El Negocio de la Musica en la Era del Internet - Manuel Caro - Altafonte Musi...El Negocio de la Musica en la Era del Internet - Manuel Caro - Altafonte Musi...
El Negocio de la Musica en la Era del Internet - Manuel Caro - Altafonte Musi...
 

Similar a Algunas herramientas tecnológicas aplicadas a procesos formativos

Guia fpm1
Guia fpm1Guia fpm1
Guia fpm1
alma107
 
Asesoria
AsesoriaAsesoria
Asesoria
guest949c34
 
M4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccionalM4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccional
sbasultov
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
alma107
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
jorgeguzman016
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
juliomoraSNTE
 
Formación en Centros IES "La Orden"
Formación en Centros IES "La Orden"Formación en Centros IES "La Orden"
Formación en Centros IES "La Orden"
Ralph Zam
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
jmravelo
 
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_12014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
Blanca Legro
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
Javier Astocondor
 
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Adrian Zambrano
 
Aprender y enseñar. Begoña Gros
Aprender y enseñar. Begoña GrosAprender y enseñar. Begoña Gros
Aprender y enseñar. Begoña Gros
paco_quiroz
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
Ana Ospina
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
Ana Ospina
 
Guia fpm2
Guia fpm2Guia fpm2
Guia fpm2
alma107
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
splitlinks
 
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo. Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
mbformacion
 
Guia aprendizaje unidad_1
Guia aprendizaje unidad_1Guia aprendizaje unidad_1
Guia aprendizaje unidad_1
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 

Similar a Algunas herramientas tecnológicas aplicadas a procesos formativos (20)

Guia fpm1
Guia fpm1Guia fpm1
Guia fpm1
 
Asesoria
AsesoriaAsesoria
Asesoria
 
M4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccionalM4.s1.introducción al diseño instruccional
M4.s1.introducción al diseño instruccional
 
Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Formación en Centros IES "La Orden"
Formación en Centros IES "La Orden"Formación en Centros IES "La Orden"
Formación en Centros IES "La Orden"
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_12014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
 
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
Guia procesos administrativos_-_3_periodo_academico (1)
 
Aprender y enseñar. Begoña Gros
Aprender y enseñar. Begoña GrosAprender y enseñar. Begoña Gros
Aprender y enseñar. Begoña Gros
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
 
Guia fpm2
Guia fpm2Guia fpm2
Guia fpm2
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
 
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo. Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
Estilo de dirección orientativo. Dar visión estratégica al equipo.
 
Guia aprendizaje unidad_1
Guia aprendizaje unidad_1Guia aprendizaje unidad_1
Guia aprendizaje unidad_1
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Algunas herramientas tecnológicas aplicadas a procesos formativos

  • 1. “ALGUNAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS APLICADAS A PROCESOS FORMATIVOS”. 3.1 Actividades de Reflexión inicial. El foro planteado para la Unidad Nº1 corresponde a la discusión sobre el Trabajo en Equipo en las Deberás participar en el foro de discusión de la semana 1 a través del botón “Tablero de Discusión” ingresando al enlace del foro temático de la semana 1, leer la apertura del foro y a partir de lo allí planteado se debe participar. La participación en el foro no debe ser incluida en el documento en que se presenta el taller. Son calificaciones independientes. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida de los documentos de estudio que se encuentran en Materiales del Programa Unidad 1 y la realización de las respectivas consultas en internet, adicionalmente descargar el material que servirá de guía en el proceso. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Antes de desarrollar el taller evaluable se recomienda que el aprendiz tome notas personales de cada aspecto que considere importante a través de ejemplos que se encuentran en los enlaces del curso. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. 1. ¿Qué ventajas representa en el trabajo en equipo la verificación del sistema de comunicación para mejorar las relaciones interpersonales y asegurar que la información fluya entre los miembros del equipo, como política de la organización? 2. ¿Qué impacto representa la participación de los líderes de los equipos de trabajo en la elaboración del sistema de coordinación? 3. ¿Qué efectividad representa el monitoreo del sistema de seguimiento para conocer, valorar y mejorar el desarrollo de los proyectos? 4. ¿Por qué se debe hacer la evaluación del desempeño de los integrantes del equipo a partir de información objetiva, involucrando al líder del equipo y proporcionando recomendaciones de mejora? 5. ¿Por qué se debe apoyar el clima de trabajo con base en el desarrollo de valores compartidos por los integrantes de los equipos de trabajo?