SlideShare una empresa de Scribd logo
Alicia Baglioni
Psicopedagoga
“Capacidad de resolver problemas de la vida en forma
creativa. Capacidad de generar nuevos problemas y
resolverlos.
Habilidad para elaborar productos u ofrecer servicios de
gran valor en un contexto comunitario determinado”.
                                        Howard Gardner
VISUAL
                       ESPACIAL


   LINGÜÍSTICA                           MUSICAL




CORPORAL                                       LÓGICO
 KINÉSICA                                    MATEMÁTICA




              INTER-                INTRA-
            PERSONAL              PERSONAL
Lingüística     Musical
            Palabras       Música


Intrapersonal                            Lógico
Uno mismo                            matemática
                                          Lógica
   Interpersonal
                                     Visual
       Gente                      Espacial
                   Corporal     Imágenes
                   Kinética
                   El cuerpo
CARACTERÍSTICAS:
Don del manejo de la lengua
Habilidad para el buen uso de la lengua y expresión escrita.

PROFESIONES:
Poetas, novelistas, periodistas, oradores, abogados, locutores,
  secretarios, bibliotecarios.

FAMOSOS:
Goethe, Jorge Luis Borges, Virginia Wolf, Julio Cortazar, Isabel
  Allende
COMPONENTES CENTRALES                 SISTEMAS SIMBÓLICOS
Sensibilidad a los sonidos, la       Lenguajes Fonéticos. Ejemplo:
estructura, los significados y las   ingles
funciones de las palabras y el
lenguaje.
      ESTADOS FINALES ALTOS                    EVOLUCIÓN
Escritor, orador.                    Explota en la primer infancia y
Ejemplo: Martín Luther King,         permanece robusta hasta la
Agatha Cristie                       vejez
PIENSAN          LES ENCANTA                    NECESITAN

En palabras Leer, escribir, contar Libros, elementos para
            historias, jugar juegos escribir, papel, diarios,
            con palabras, etc.      dialogo, discusión,
                                    debates, cuentos, etc.
CARACTERÍSTICAS:
Posee el sentido de la melodía, rima y ritmo. Habilidad para
  escuchar sensiblemente, reproducir una canción, expresar
  formas musicales, discernir ritmo, timbre, tono.

PROFESIONES:
Compositores, músicos, críticos, melómanos, especialistas en
  fonética, directores de coro, cantantes, profesores de música.

FAMOSOS:
Mozart, Beethoven, Stevie Wonder, Leon Gieco
COMPONENTES CENTRALES                SISTEMAS SIMBÓLICOS
Habilidad para producir y apreciar   Los sistemas de notaciones
el ritmo, tono y timbre.             musicales, código Morse.
Apreciación de las formas de
expresividad musical.
    ESTADOS FINALES ALTOS                        EVOLUCIÓN
Compositores, instrumentistas.       La 1º inteligencia que se
Ejemplo: Steve Wonder                desarrolla, prodigios tienen crisis
                                     de desarrollo
PIENSAN         LES ENCANTA                NECESITAN

Por medio de Cantar, silbar,       Tiempos dedicados al
ritmos y     entonar melodías      canto, asistencia a
melodías     con boca cerrada,     conciertos, tocar música,
             llevar el ritmo con   instrumentos musicales.
             pies o manos, oír,
             etc.
CARACTERÍSTICAS:
Habilidad para razonar en abstracciones, calcular, cuantificar,
  resolver operaciones matemáticas, emplear números,
  agrupar categorías, comparar hipótesis, establecer relaciones

PROFESIONES:
Científicos, logísticos, estadistas, ingenieros, programadores de
  computación, matemáticos, contadores, auditores

FAMOSOS:
Einstein, Madame Curie, Blaise Pascal, Descartes
COMPONENTES CENTRALES            SISTEMAS SIMBÓLICOS
Sensibilidad para discernir      Lenguajes de computación.
esquemas Numéricos. Habilidad
para manejar cadenas de
razonamiento largos.
     ESTADOS FINALES ALTOS                 EVOLUCIÓN
Científico, matemático: Madame   Cumbre en adolescencia y
Curie, Blas Pascal.              primeros años de vida adulta,
                                 declina después de los 40
PIENSAN           LES ENCANTA                    NECESITAN

Por medio del Experimentar,             Cosas para explorar,
razonamiento preguntar, resolver        manipular y pensar,
              rompecabezas              materiales de ciencias,
              lógicos, calcular, etc.   visitas a museos diversos.
CARACTERÍSTICAS:
Habilidad para percibir visual y espacial mente lo que nos rodea,
  orientarse. Habilidad para pensar en tres dimensiones y
  realizar imágenes mentales.
PROFESIONES:
Escultores, pintores, navegantes, cirujanos, arquitectos, pilotos,
  fotógrafos, ingenieros, proyectistas, topógrafos, decoradores.

FAMOSOS:
Vincent Van Gogh, Frida Kalho, Rodin, Cristobal Colón
COMPONENTES CENTRALES                SISTEMAS SIMBÓLICOS
Capacidad de percibir con precisión Lenguajes ideográficos, Ej.
el mundo visual y espacial y        el chino.
efectuar transformaciones en las
percepciones iniciales.
      ESTADOS FINALES ALTOS                      EVOLUCIÓN
Artista, arquitecto, ejemplo Frida   El pensamiento topológico
Khalo.                               disminuye a los diez años. El ojo
                                     artístico permanece robusto
                                     hasta la vejez.
PIENSAN          LES ENCANTA                  NECESITAN

En          Diseñar, dibujar,      Arte, videos, películas,
Imágenes y visualizar, garabatear, juegos de imaginación,
fotografías etc.                   laberintos, rompecabezas,
                                   libros ilustrados, visitas a
                                   museos, etc.
CARACTERÍSTICAS:
Habilidad que involucra el cuerpo para resolver problemas, para
  manipular objetos para producir y transformar cosas.
  Marcado desarrollo de motricidad fina y gruesa
PROFESIONES:
Atletas, bailarines, cirujanos, artesanos, joyeros, fisioterapeutas,
   agricultores, carpinteros, profesores de educación física,
   actores, mimos.
FAMOSOS:
Julio Bocca, Isadora Duncan, Vittorio Gassman,
Al Pacino
COMPONENTES CENTRALES                 SISTEMAS SIMBÓLICOS
Habilidad para controlar los        Lenguajes de signos, Braile
movimientos del propio cuerpo y
manejar objetos con destreza

     ESTADOS FINALES ALTOS                         EVOLUCIÓN
Atleta, bailarín, escultor: Julio Boca Varía según componentes: fuerza
Emanuel Ginobili.                      y flexibilidad y el dominio:
                                       gimnasia, futbol.
PIENSAN          LES ENCANTA                   NECESITAN
                                      Juegos de actuación,
Por medio   Bailar, correr, saltar,
                                      teatro, movimientos,
de          construir, tocar,
                                      cosas para construir,
sensaciones gesticular, etc.
                                      deportes y juegos físicos,
somáticas.
                                      experiencias táctiles,
                                      experiencia de
                                      aprendizaje directas, etc.
CARACTERÍSTICAS:
Habilidad para entender o interactuar efectivamente con otros,
  para percibir y comprender los sentimientos de otros y
  responder efectivamente.
PROFESIONES:
Periodistas, políticos, maestros, sicólogos, sociólogos,
  directores de escuela, gerente, vendedores, administradores,
  agentes de viajes.

FAMOSOS:
Ghandi, Mandela, Churchill, Luther King,
José de San Martín
COMPONENTES CENTRALES                 SISTEMAS SIMBÓLICOS
Capacidad para discernir y            Señales sociales: gestos y
responder adecuadamente a los         expresiones faciales.
estados de ánimo, motivaciones y
deseos de otras personas.
     ESTADOS FINALES ALTOS                        EVOLUCIÓN
Consejero, líder político: Carl Roger, Los lazos afectivos son críticos
Nelson Mandela.                        durante los primeros años de
                                       vida.
PIENSAN          LES ENCANTA                  NECESITAN

Intercambian   Dirigir, organizar,   Amigos, juegos grupales,
do ideas       relacionarse,         reuniones sociales, clubes,
con otras      manipular, mediar,    aprendizajes tipo
personas       asistir a fiestas     maestro/aprendiz
CARACTERÍSTICAS:
Habilidad para conocerse, para conocer sus emociones,
  sentimientos, la orientación de su vida.
Habilidad para actuar acorde a su escala de valores. Conciente
  de sus posibilidades y limitaciones. Autodisciplina.

PROFESIONES:
Sacerdotes, etólogos, sicólogos, filósofos, terapeutas,
  consejeros, empresarios, investigadores

FAMOSOS:
Freud, Buda, Ana Frank, Antoine de Saint Exúpery
COMPONENTES CENTRALES              SISTEMAS SIMBÓLICOS
Acceso a los propios sentimientos, Símbolos del yo: los sueños
emociones íntimas, conocimiento o las creaciones artísticas.
de las debilidades y fortalezas
propias.
     ESTADOS FINALES ALTOS                     EVOLUCIÓN
Psicoterapeuta, líder religioso:   Formación de límite entre el yo y
Sigmund Freud, Buda.               los otros, crítico en los tres
                                   primeros años de vida.
PIENSAN         LES ENCANTA                 NECESITAN

Muy         Fijarse metas,        Lugares secretos, tiempo
íntimamente meditar, soñar, estar para estar solos,
            callados, planificar proyectos manejados a su
                                  propio ritmo, alternativas,
                                  etc.
•   Realizar escrituras rápidas.
•   Escuchar las opiniones de un compañero acerca de…
•   Aprender vocabulario de…
•   Debatir en pequeños grupos, hacer una presentación sobre…
•   Crear palabras clave o frases para cada contenido de la hoja al releer
•   Preparar un mini discurso sobre algún tema en que sean expertos
•   Escribir, poemas, mitos, leyendas, una obra de teatro corta, una articulo de diario
•   Crear una charla en un programa de radio, sobre…
•   Crear un folleto sobre…
•   Inventar un lema para
•   Conducir una entrevista sobre… con…
•   Escribir una carta sobre… dirigida a…, usando la tecnología
•   Escribir la biografía de…
•   Dar o sugerir ideas a cerca de…
•   Usar el humor a través de…
•   Investigar en la biblioteca acerca de…
•   Contar un cuento/historias…
•   Leer oralmente, Leer individualmente, Leer frente al salón…
•   Poner música de fondo para relajar relajarse o para focalizar su atención
•   Crear instrumentos rítmicos para declamaciones aritméticas, deletreo de palabras, reglas..
•   Elegir una canción y explicar como la letra se relacionaron con el contenido de …
•   Agregar ritmo a sus presentaciones “multimedia” a través de “software” de música …
•   Elegir música de fondo para reportes de libros u otras presentaciones orales …
•   Usar selecciones musicales compuestas por patrones y repeticiones para demostraciones
•   Escuchar y analizar canciones sobre …
•   Analizar música para relacionar partes de un todo, fracciones , patrones, tiempo, armonía …
•   Usar vocabulario musical con metáforas: armonía de dos partes, ritmo para ejercicios físicos
•   Escribir la letra de canciones sobre, Cantar una canción que explique….
•   Explicar como la música de una canción se asemeja a …
•   Crear un instrumento y usarlo para demostrar …
•   Escribir un final nuevo de una canción o composición musical para explicar …
•   Crear un collage musical para representar …
•   Usar la tecnología musical para …
•   Reproducir o crear sonidos del ambiente para….
•   Escuchar … para … / Memorizar la música de … para …
•   Narrar cuentos o poemas cantados …
•   Plantear una estrategia para resolver…., Crear un juego estratégico sobre…
•   Discernir patrones o relaciones entre …
•   Sustentar con razones lógicas las soluciones a un problema…
•   Crear o identificar categorías para clasificar…
•   Inventar cuentos con problemas en grupos de pares, incluyendo contenidos sobre…
•   Participar de una discusión que incluya habilidades cognitivas : comparar, contrastar, proveer de
    causa y consecuencias, analizar, formular hipótesis y sintetizar información …
•   Individualmente o en grupos, emplear métodos científicos para responder preguntas sobre …
•   Aprender temas de matemática/ciencias como probabilidades, simetría, azar, caos
•   Usar organizadores para realzar el pensamiento, como diagramas de Venn …
•   Traducir a lenguaje matemático …
•   Crear una línea de tiempo de …
•   Diseñar y conducir un experimento en …
•   Hacer un silogismo para demostrar…
•   Diseñar y descifrar códigos para …
•   Seleccionar y usar la tecnología para … lenguajes de programación de computadoras
•   Experimentar con …
•   Crear y usar formulas para … Usar y crear secuencias para …
•   Usar el método de interrogación socrático para….
•   Recrear pictóricamente lo aprendido haciendo un cuadro, un dibujo o mapa mental
•   Con un compañero crear un collage para exponer hechos, conceptos y preguntas sobre…
•   Usar gráficos de la computadora para ilustrar…
•   Diagramar sistemas, ejemplo sistema económico, sistema logístico, sistema aduanero
•   Crear gráficos de barras, de tortas, etc. para comunicar lo que entendieron sobre…
•   Crear un video o un álbum fotográfico
•   Crear móviles o diseñar boletines para …
•   Usar color, forma o imágenes en trabajos para demostrar…
•   Crear un póster o mural para…
•   Crear cuadros, mapas, gráficos
•   Crear una propaganda o publicidad para…
•   Variar el tamaño y la forma de…
•   Crear un código de colores para el proceso económico, etc.…
•   Usar la tecnología para…
•   Usar la fantasía para…, Visualizar, Soñar despierto
•   Ilustrar, dibujar, pintar, construir o esculpir
•   Usar videos para…
•   Hacer ejercicios de pensamiento visual, crear metáforas visuales
•   Actuar cualquier proceso
•   Realizar ejercicios simples en distintos momentos del día
•   Usar material manipulable para resolver problemas, crear patrones o replicar de…
•   Pasear para ampliar los aprendizajes sobre…
•   Aprender habilidades físicas: bailar, balancearse, juegos de manos, trabajar con herramientas
•   Hacer una pantomima de lo aprendido sobre…
•   Crear un movimiento o secuencia de movimientos para explicar…
•   Realizar una coreografía de un baile de…
•   Sumarse a salidas didácticas
•   Crear un modelo de…
•   Seleccionar, usar la tecnología para…
•   Actuar de… sobre…
•   Contestar con el cuerpo a…
•   Utilizar el lenguaje corporal para…
•   Crear estatuas corporales para representar…
•   Coleccionar … para…
•   Realizar gráficos humanos para demostrar…
•   Utilizar la mímica para …
•   Enseñarse mutuamente… trabajando cooperativamente en grupos…
•   Practicar técnicas de resolución de conflictos, simulando o actuando los problemas
•   Criticar mutuamente… para aprender a dar y recibir “feed backs”
•   Trabajar juntos en proyectos para crear habilidades colaborativas y compartir áreas de experiencia.
    Cada alumno asume un rol relacionado con sus habilidades mas desarrolladas
•   Comprometerse en servicios para el instituto y la comunidad para desarrollar valores
•   Estudiar distintas culturas, incluyendo su forma de vestir, sus creencias, valores
•   Reflexionar sobre… luego discutir sus pensamientos con un compañero.
•   Asumir diferentes posiciones y armar un debate sobre…
•   Realizar una entrevista para aprender sobre un área y cómo hacer una entrevista eficiente sobre…
•   Trabajar como aprendices con expertos de la comunidad en…
•   Conducir una reunión para…
•   Actuar las diferentes perspectivas de…
•   Enseñar a alguien sobre…
•   En grupo, planear las reglas y procedimientos para lograr…
•   Ayudar a resolver un problema local o global haciendo…
•   Usar un programa de telecomunicaciones
•   Intuir los sentimientos de los demás
•   Jugar juegos de mesa
•   Establecer objetivos personales a corto y largo plazo al empezar…
•   Evaluar su propio aprendizaje
•   Elegir y dirigir las actividades de aprendizaje, usando horarios y planeando estrategias…
•   Tener Registro de las reacciones emocionales a las lecciones o a cualquier otro sentimiento que
    quieran compartir con respecto a…
•   Dar y recibir cumplidos entre los compañeros para…
•   Crear un proyecto independiente elegido por los alumnos, una vez por cuatrimestre sobre…
•   Escribir autobiografías
•   Describir tus cualidades para trabajar con éxito
•   Describir como te sentís sobre…
•   Explicar tu filosofía personal sobre
•   Explicar el sentido de aprender…
•   Usar la tecnología para...
•   Usar la concentración para…
•   Focalizar el pensamiento en…
•   Reflexionar silenciosamente sobre…
•   Tener momentos acordes con los sentimientos
•   Jugar individualmente a…
•   Tener espacios de estudio privado
Si pudiéramos movilizar el espectro
de    habilidades    humanas,    las
personas se sentirían mejor sobre sí
mismos y sus competencias, más
comprometidos y mejor habilitados
para unirse con el resto de la
comunidad del mundo y trabajar en
aumentar el bien”                  .
                Howard Gardner
Gracias!




aliciabaglioni@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer encuentro de Tiempo Completo
Primer encuentro de Tiempo CompletoPrimer encuentro de Tiempo Completo
Primer encuentro de Tiempo Completoinicials
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard GardnerZuleika_18
 
1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artísticaChelk2010
 
2do grado bloque iv educ artística
2do grado   bloque iv educ artística2do grado   bloque iv educ artística
2do grado bloque iv educ artísticaChelk2010
 
3er grado bloque 4 - educación artística
3er grado   bloque 4 - educación artística3er grado   bloque 4 - educación artística
3er grado bloque 4 - educación artísticaChelk2010
 
2do grado bloque iii - educación artística
2do grado   bloque iii - educación artística2do grado   bloque iii - educación artística
2do grado bloque iii - educación artísticaChelk2010
 
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Roleen Aiko
 
Aprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por CompetenciasAprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por Competencias
guest4d9b3a6
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Sonya Roque Azurduy
 
3er grado bloque 3 - educación artística
3er grado   bloque 3 - educación artística3er grado   bloque 3 - educación artística
3er grado bloque 3 - educación artísticaOmar Mendoza
 
4to grado bloque 4 - educación artística
4to grado   bloque 4 - educación artística4to grado   bloque 4 - educación artística
4to grado bloque 4 - educación artísticaescuelaa019
 
Inteligencias multiples y tabla de aprendizajes
Inteligencias multiples y tabla de aprendizajesInteligencias multiples y tabla de aprendizajes
Inteligencias multiples y tabla de aprendizajesIESOCHEMA
 
Inteligencias parte2
Inteligencias parte2Inteligencias parte2
Inteligencias parte2Ana Cristina
 
Inteligencias multiples y_educacion_infantil
Inteligencias multiples y_educacion_infantilInteligencias multiples y_educacion_infantil
Inteligencias multiples y_educacion_infantilcarmeneulalia74
 

La actualidad más candente (19)

Primer encuentro de Tiempo Completo
Primer encuentro de Tiempo CompletoPrimer encuentro de Tiempo Completo
Primer encuentro de Tiempo Completo
 
Trabajo didáctica
Trabajo didácticaTrabajo didáctica
Trabajo didáctica
 
Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner
 
1er grado bloque 3 - educación artística
1er grado   bloque 3 - educación artística1er grado   bloque 3 - educación artística
1er grado bloque 3 - educación artística
 
2do grado bloque iv educ artística
2do grado   bloque iv educ artística2do grado   bloque iv educ artística
2do grado bloque iv educ artística
 
3er grado bloque 4 - educación artística
3er grado   bloque 4 - educación artística3er grado   bloque 4 - educación artística
3er grado bloque 4 - educación artística
 
2do grado bloque iii - educación artística
2do grado   bloque iii - educación artística2do grado   bloque iii - educación artística
2do grado bloque iii - educación artística
 
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación ArtísticaAprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
Aprecio, expresión y contextualización en la Educación Artística
 
Aprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por CompetenciasAprendizaje Por Competencias
Aprendizaje Por Competencias
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
3er grado bloque 3 - educación artística
3er grado   bloque 3 - educación artística3er grado   bloque 3 - educación artística
3er grado bloque 3 - educación artística
 
4to grado bloque 4 - educación artística
4to grado   bloque 4 - educación artística4to grado   bloque 4 - educación artística
4to grado bloque 4 - educación artística
 
Inteligencias multiples y tabla de aprendizajes
Inteligencias multiples y tabla de aprendizajesInteligencias multiples y tabla de aprendizajes
Inteligencias multiples y tabla de aprendizajes
 
Objetivos edartistica
Objetivos edartisticaObjetivos edartistica
Objetivos edartistica
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Inteligencias parte2
Inteligencias parte2Inteligencias parte2
Inteligencias parte2
 
Plan anual trim.-area psicomotora
Plan anual trim.-area psicomotoraPlan anual trim.-area psicomotora
Plan anual trim.-area psicomotora
 
Inteligencias multiples y_educacion_infantil
Inteligencias multiples y_educacion_infantilInteligencias multiples y_educacion_infantil
Inteligencias multiples y_educacion_infantil
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 

Similar a Alicia baglioni inteligencias multiples

C:\Users\7\Desktop\Diapositivas 2 Xiomara
C:\Users\7\Desktop\Diapositivas 2 XiomaraC:\Users\7\Desktop\Diapositivas 2 Xiomara
C:\Users\7\Desktop\Diapositivas 2 Xiomara
xiomaramesalo
 
Diapositivas 2 xiomara
Diapositivas 2 xiomaraDiapositivas 2 xiomara
Diapositivas 2 xiomaraxiomaramesalo
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples Daniel Guzmán
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarrockerhmk
 
presentación de maternal y pre escolar
presentación de maternal y pre escolarpresentación de maternal y pre escolar
presentación de maternal y pre escolarrockerhmk
 
Presentación de maternal y pre escolar para arhla
Presentación de maternal y pre escolar para arhlaPresentación de maternal y pre escolar para arhla
Presentación de maternal y pre escolar para arhla
rockerhmk
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
rockerhmk
 
Inteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.pptInteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.ppt
cecilia vaga morera
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Marco Novelo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesIAPEM
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptxINTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
LeslyMaribelGutierre1
 
Inteligencias Múltiples (Tipos de Inteligencias)
Inteligencias Múltiples (Tipos de Inteligencias)Inteligencias Múltiples (Tipos de Inteligencias)
Inteligencias Múltiples (Tipos de Inteligencias)
Fabian Bayas
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptxINTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
JosephCampos24
 
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdfinteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
DeiwisLuisAlanyavila
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
IES Consaburum
 
Las inteligencias multiples
Las inteligencias multiplesLas inteligencias multiples
Las inteligencias multiples
MARTIN CASTAÑEDA
 
Educar para la felicidad
Educar para la felicidadEducar para la felicidad
Educar para la felicidadRafael Feito
 

Similar a Alicia baglioni inteligencias multiples (20)

C:\Users\7\Desktop\Diapositivas 2 Xiomara
C:\Users\7\Desktop\Diapositivas 2 XiomaraC:\Users\7\Desktop\Diapositivas 2 Xiomara
C:\Users\7\Desktop\Diapositivas 2 Xiomara
 
Diapositivas 2 xiomara
Diapositivas 2 xiomaraDiapositivas 2 xiomara
Diapositivas 2 xiomara
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
 
presentación de maternal y pre escolar
presentación de maternal y pre escolarpresentación de maternal y pre escolar
presentación de maternal y pre escolar
 
Presentación de maternal y pre escolar para arhla
Presentación de maternal y pre escolar para arhlaPresentación de maternal y pre escolar para arhla
Presentación de maternal y pre escolar para arhla
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
 
Inteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.pptInteligencias multiples.ppt
Inteligencias multiples.ppt
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptxINTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
 
9173245 inteligencias-multiples-en-el-aula
9173245 inteligencias-multiples-en-el-aula9173245 inteligencias-multiples-en-el-aula
9173245 inteligencias-multiples-en-el-aula
 
Inteligencias Múltiples (Tipos de Inteligencias)
Inteligencias Múltiples (Tipos de Inteligencias)Inteligencias Múltiples (Tipos de Inteligencias)
Inteligencias Múltiples (Tipos de Inteligencias)
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptxINTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
 
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdfinteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
inteligenciaycreatividadexpopsicologa-120519042453-phpapp01.pdf
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
 
Las inteligencias multiples
Las inteligencias multiplesLas inteligencias multiples
Las inteligencias multiples
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Educar para la felicidad
Educar para la felicidadEducar para la felicidad
Educar para la felicidad
 

Más de Silvana Karina Macedo

F572
F572F572
ISFD N° 3 - Indicaciones para quienes reciben las netbooks
ISFD N° 3 - Indicaciones para quienes reciben las netbooksISFD N° 3 - Indicaciones para quienes reciben las netbooks
ISFD N° 3 - Indicaciones para quienes reciben las netbooks
Silvana Karina Macedo
 
Recomendaciones para manejar aulas virtuales
Recomendaciones para manejar aulas virtualesRecomendaciones para manejar aulas virtuales
Recomendaciones para manejar aulas virtualesSilvana Karina Macedo
 
Alicia picorel isft 191 - comprension de textos
Alicia picorel   isft 191 - comprension de textosAlicia picorel   isft 191 - comprension de textos
Alicia picorel isft 191 - comprension de textos
Silvana Karina Macedo
 

Más de Silvana Karina Macedo (8)

F572
F572F572
F572
 
ISFD N° 3 - Indicaciones para quienes reciben las netbooks
ISFD N° 3 - Indicaciones para quienes reciben las netbooksISFD N° 3 - Indicaciones para quienes reciben las netbooks
ISFD N° 3 - Indicaciones para quienes reciben las netbooks
 
Recomendaciones para manejar aulas virtuales
Recomendaciones para manejar aulas virtualesRecomendaciones para manejar aulas virtuales
Recomendaciones para manejar aulas virtuales
 
Tutorial Google Docs
Tutorial Google DocsTutorial Google Docs
Tutorial Google Docs
 
Alicia picorel isft 191 - comprension de textos
Alicia picorel   isft 191 - comprension de textosAlicia picorel   isft 191 - comprension de textos
Alicia picorel isft 191 - comprension de textos
 
S191 dinamica institucional 2012
S191 dinamica institucional 2012S191 dinamica institucional 2012
S191 dinamica institucional 2012
 
Taller soft mate fca qca biolo
Taller soft mate fca qca biolo Taller soft mate fca qca biolo
Taller soft mate fca qca biolo
 
Como Hacer Presentaciones
Como Hacer PresentacionesComo Hacer Presentaciones
Como Hacer Presentaciones
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Alicia baglioni inteligencias multiples

  • 2. “Capacidad de resolver problemas de la vida en forma creativa. Capacidad de generar nuevos problemas y resolverlos. Habilidad para elaborar productos u ofrecer servicios de gran valor en un contexto comunitario determinado”. Howard Gardner
  • 3. VISUAL ESPACIAL LINGÜÍSTICA MUSICAL CORPORAL LÓGICO KINÉSICA MATEMÁTICA INTER- INTRA- PERSONAL PERSONAL
  • 4. Lingüística Musical Palabras Música Intrapersonal Lógico Uno mismo matemática Lógica Interpersonal Visual Gente Espacial Corporal Imágenes Kinética El cuerpo
  • 5. CARACTERÍSTICAS: Don del manejo de la lengua Habilidad para el buen uso de la lengua y expresión escrita. PROFESIONES: Poetas, novelistas, periodistas, oradores, abogados, locutores, secretarios, bibliotecarios. FAMOSOS: Goethe, Jorge Luis Borges, Virginia Wolf, Julio Cortazar, Isabel Allende
  • 6. COMPONENTES CENTRALES SISTEMAS SIMBÓLICOS Sensibilidad a los sonidos, la Lenguajes Fonéticos. Ejemplo: estructura, los significados y las ingles funciones de las palabras y el lenguaje. ESTADOS FINALES ALTOS EVOLUCIÓN Escritor, orador. Explota en la primer infancia y Ejemplo: Martín Luther King, permanece robusta hasta la Agatha Cristie vejez
  • 7. PIENSAN LES ENCANTA NECESITAN En palabras Leer, escribir, contar Libros, elementos para historias, jugar juegos escribir, papel, diarios, con palabras, etc. dialogo, discusión, debates, cuentos, etc.
  • 8. CARACTERÍSTICAS: Posee el sentido de la melodía, rima y ritmo. Habilidad para escuchar sensiblemente, reproducir una canción, expresar formas musicales, discernir ritmo, timbre, tono. PROFESIONES: Compositores, músicos, críticos, melómanos, especialistas en fonética, directores de coro, cantantes, profesores de música. FAMOSOS: Mozart, Beethoven, Stevie Wonder, Leon Gieco
  • 9. COMPONENTES CENTRALES SISTEMAS SIMBÓLICOS Habilidad para producir y apreciar Los sistemas de notaciones el ritmo, tono y timbre. musicales, código Morse. Apreciación de las formas de expresividad musical. ESTADOS FINALES ALTOS EVOLUCIÓN Compositores, instrumentistas. La 1º inteligencia que se Ejemplo: Steve Wonder desarrolla, prodigios tienen crisis de desarrollo
  • 10. PIENSAN LES ENCANTA NECESITAN Por medio de Cantar, silbar, Tiempos dedicados al ritmos y entonar melodías canto, asistencia a melodías con boca cerrada, conciertos, tocar música, llevar el ritmo con instrumentos musicales. pies o manos, oír, etc.
  • 11. CARACTERÍSTICAS: Habilidad para razonar en abstracciones, calcular, cuantificar, resolver operaciones matemáticas, emplear números, agrupar categorías, comparar hipótesis, establecer relaciones PROFESIONES: Científicos, logísticos, estadistas, ingenieros, programadores de computación, matemáticos, contadores, auditores FAMOSOS: Einstein, Madame Curie, Blaise Pascal, Descartes
  • 12. COMPONENTES CENTRALES SISTEMAS SIMBÓLICOS Sensibilidad para discernir Lenguajes de computación. esquemas Numéricos. Habilidad para manejar cadenas de razonamiento largos. ESTADOS FINALES ALTOS EVOLUCIÓN Científico, matemático: Madame Cumbre en adolescencia y Curie, Blas Pascal. primeros años de vida adulta, declina después de los 40
  • 13. PIENSAN LES ENCANTA NECESITAN Por medio del Experimentar, Cosas para explorar, razonamiento preguntar, resolver manipular y pensar, rompecabezas materiales de ciencias, lógicos, calcular, etc. visitas a museos diversos.
  • 14. CARACTERÍSTICAS: Habilidad para percibir visual y espacial mente lo que nos rodea, orientarse. Habilidad para pensar en tres dimensiones y realizar imágenes mentales. PROFESIONES: Escultores, pintores, navegantes, cirujanos, arquitectos, pilotos, fotógrafos, ingenieros, proyectistas, topógrafos, decoradores. FAMOSOS: Vincent Van Gogh, Frida Kalho, Rodin, Cristobal Colón
  • 15. COMPONENTES CENTRALES SISTEMAS SIMBÓLICOS Capacidad de percibir con precisión Lenguajes ideográficos, Ej. el mundo visual y espacial y el chino. efectuar transformaciones en las percepciones iniciales. ESTADOS FINALES ALTOS EVOLUCIÓN Artista, arquitecto, ejemplo Frida El pensamiento topológico Khalo. disminuye a los diez años. El ojo artístico permanece robusto hasta la vejez.
  • 16. PIENSAN LES ENCANTA NECESITAN En Diseñar, dibujar, Arte, videos, películas, Imágenes y visualizar, garabatear, juegos de imaginación, fotografías etc. laberintos, rompecabezas, libros ilustrados, visitas a museos, etc.
  • 17. CARACTERÍSTICAS: Habilidad que involucra el cuerpo para resolver problemas, para manipular objetos para producir y transformar cosas. Marcado desarrollo de motricidad fina y gruesa PROFESIONES: Atletas, bailarines, cirujanos, artesanos, joyeros, fisioterapeutas, agricultores, carpinteros, profesores de educación física, actores, mimos. FAMOSOS: Julio Bocca, Isadora Duncan, Vittorio Gassman, Al Pacino
  • 18. COMPONENTES CENTRALES SISTEMAS SIMBÓLICOS Habilidad para controlar los Lenguajes de signos, Braile movimientos del propio cuerpo y manejar objetos con destreza ESTADOS FINALES ALTOS EVOLUCIÓN Atleta, bailarín, escultor: Julio Boca Varía según componentes: fuerza Emanuel Ginobili. y flexibilidad y el dominio: gimnasia, futbol.
  • 19. PIENSAN LES ENCANTA NECESITAN Juegos de actuación, Por medio Bailar, correr, saltar, teatro, movimientos, de construir, tocar, cosas para construir, sensaciones gesticular, etc. deportes y juegos físicos, somáticas. experiencias táctiles, experiencia de aprendizaje directas, etc.
  • 20. CARACTERÍSTICAS: Habilidad para entender o interactuar efectivamente con otros, para percibir y comprender los sentimientos de otros y responder efectivamente. PROFESIONES: Periodistas, políticos, maestros, sicólogos, sociólogos, directores de escuela, gerente, vendedores, administradores, agentes de viajes. FAMOSOS: Ghandi, Mandela, Churchill, Luther King, José de San Martín
  • 21. COMPONENTES CENTRALES SISTEMAS SIMBÓLICOS Capacidad para discernir y Señales sociales: gestos y responder adecuadamente a los expresiones faciales. estados de ánimo, motivaciones y deseos de otras personas. ESTADOS FINALES ALTOS EVOLUCIÓN Consejero, líder político: Carl Roger, Los lazos afectivos son críticos Nelson Mandela. durante los primeros años de vida.
  • 22. PIENSAN LES ENCANTA NECESITAN Intercambian Dirigir, organizar, Amigos, juegos grupales, do ideas relacionarse, reuniones sociales, clubes, con otras manipular, mediar, aprendizajes tipo personas asistir a fiestas maestro/aprendiz
  • 23. CARACTERÍSTICAS: Habilidad para conocerse, para conocer sus emociones, sentimientos, la orientación de su vida. Habilidad para actuar acorde a su escala de valores. Conciente de sus posibilidades y limitaciones. Autodisciplina. PROFESIONES: Sacerdotes, etólogos, sicólogos, filósofos, terapeutas, consejeros, empresarios, investigadores FAMOSOS: Freud, Buda, Ana Frank, Antoine de Saint Exúpery
  • 24. COMPONENTES CENTRALES SISTEMAS SIMBÓLICOS Acceso a los propios sentimientos, Símbolos del yo: los sueños emociones íntimas, conocimiento o las creaciones artísticas. de las debilidades y fortalezas propias. ESTADOS FINALES ALTOS EVOLUCIÓN Psicoterapeuta, líder religioso: Formación de límite entre el yo y Sigmund Freud, Buda. los otros, crítico en los tres primeros años de vida.
  • 25. PIENSAN LES ENCANTA NECESITAN Muy Fijarse metas, Lugares secretos, tiempo íntimamente meditar, soñar, estar para estar solos, callados, planificar proyectos manejados a su propio ritmo, alternativas, etc.
  • 26.
  • 27. Realizar escrituras rápidas. • Escuchar las opiniones de un compañero acerca de… • Aprender vocabulario de… • Debatir en pequeños grupos, hacer una presentación sobre… • Crear palabras clave o frases para cada contenido de la hoja al releer • Preparar un mini discurso sobre algún tema en que sean expertos • Escribir, poemas, mitos, leyendas, una obra de teatro corta, una articulo de diario • Crear una charla en un programa de radio, sobre… • Crear un folleto sobre… • Inventar un lema para • Conducir una entrevista sobre… con… • Escribir una carta sobre… dirigida a…, usando la tecnología • Escribir la biografía de… • Dar o sugerir ideas a cerca de… • Usar el humor a través de… • Investigar en la biblioteca acerca de… • Contar un cuento/historias… • Leer oralmente, Leer individualmente, Leer frente al salón…
  • 28. Poner música de fondo para relajar relajarse o para focalizar su atención • Crear instrumentos rítmicos para declamaciones aritméticas, deletreo de palabras, reglas.. • Elegir una canción y explicar como la letra se relacionaron con el contenido de … • Agregar ritmo a sus presentaciones “multimedia” a través de “software” de música … • Elegir música de fondo para reportes de libros u otras presentaciones orales … • Usar selecciones musicales compuestas por patrones y repeticiones para demostraciones • Escuchar y analizar canciones sobre … • Analizar música para relacionar partes de un todo, fracciones , patrones, tiempo, armonía … • Usar vocabulario musical con metáforas: armonía de dos partes, ritmo para ejercicios físicos • Escribir la letra de canciones sobre, Cantar una canción que explique…. • Explicar como la música de una canción se asemeja a … • Crear un instrumento y usarlo para demostrar … • Escribir un final nuevo de una canción o composición musical para explicar … • Crear un collage musical para representar … • Usar la tecnología musical para … • Reproducir o crear sonidos del ambiente para…. • Escuchar … para … / Memorizar la música de … para … • Narrar cuentos o poemas cantados …
  • 29. Plantear una estrategia para resolver…., Crear un juego estratégico sobre… • Discernir patrones o relaciones entre … • Sustentar con razones lógicas las soluciones a un problema… • Crear o identificar categorías para clasificar… • Inventar cuentos con problemas en grupos de pares, incluyendo contenidos sobre… • Participar de una discusión que incluya habilidades cognitivas : comparar, contrastar, proveer de causa y consecuencias, analizar, formular hipótesis y sintetizar información … • Individualmente o en grupos, emplear métodos científicos para responder preguntas sobre … • Aprender temas de matemática/ciencias como probabilidades, simetría, azar, caos • Usar organizadores para realzar el pensamiento, como diagramas de Venn … • Traducir a lenguaje matemático … • Crear una línea de tiempo de … • Diseñar y conducir un experimento en … • Hacer un silogismo para demostrar… • Diseñar y descifrar códigos para … • Seleccionar y usar la tecnología para … lenguajes de programación de computadoras • Experimentar con … • Crear y usar formulas para … Usar y crear secuencias para … • Usar el método de interrogación socrático para….
  • 30. Recrear pictóricamente lo aprendido haciendo un cuadro, un dibujo o mapa mental • Con un compañero crear un collage para exponer hechos, conceptos y preguntas sobre… • Usar gráficos de la computadora para ilustrar… • Diagramar sistemas, ejemplo sistema económico, sistema logístico, sistema aduanero • Crear gráficos de barras, de tortas, etc. para comunicar lo que entendieron sobre… • Crear un video o un álbum fotográfico • Crear móviles o diseñar boletines para … • Usar color, forma o imágenes en trabajos para demostrar… • Crear un póster o mural para… • Crear cuadros, mapas, gráficos • Crear una propaganda o publicidad para… • Variar el tamaño y la forma de… • Crear un código de colores para el proceso económico, etc.… • Usar la tecnología para… • Usar la fantasía para…, Visualizar, Soñar despierto • Ilustrar, dibujar, pintar, construir o esculpir • Usar videos para… • Hacer ejercicios de pensamiento visual, crear metáforas visuales
  • 31. Actuar cualquier proceso • Realizar ejercicios simples en distintos momentos del día • Usar material manipulable para resolver problemas, crear patrones o replicar de… • Pasear para ampliar los aprendizajes sobre… • Aprender habilidades físicas: bailar, balancearse, juegos de manos, trabajar con herramientas • Hacer una pantomima de lo aprendido sobre… • Crear un movimiento o secuencia de movimientos para explicar… • Realizar una coreografía de un baile de… • Sumarse a salidas didácticas • Crear un modelo de… • Seleccionar, usar la tecnología para… • Actuar de… sobre… • Contestar con el cuerpo a… • Utilizar el lenguaje corporal para… • Crear estatuas corporales para representar… • Coleccionar … para… • Realizar gráficos humanos para demostrar… • Utilizar la mímica para …
  • 32. Enseñarse mutuamente… trabajando cooperativamente en grupos… • Practicar técnicas de resolución de conflictos, simulando o actuando los problemas • Criticar mutuamente… para aprender a dar y recibir “feed backs” • Trabajar juntos en proyectos para crear habilidades colaborativas y compartir áreas de experiencia. Cada alumno asume un rol relacionado con sus habilidades mas desarrolladas • Comprometerse en servicios para el instituto y la comunidad para desarrollar valores • Estudiar distintas culturas, incluyendo su forma de vestir, sus creencias, valores • Reflexionar sobre… luego discutir sus pensamientos con un compañero. • Asumir diferentes posiciones y armar un debate sobre… • Realizar una entrevista para aprender sobre un área y cómo hacer una entrevista eficiente sobre… • Trabajar como aprendices con expertos de la comunidad en… • Conducir una reunión para… • Actuar las diferentes perspectivas de… • Enseñar a alguien sobre… • En grupo, planear las reglas y procedimientos para lograr… • Ayudar a resolver un problema local o global haciendo… • Usar un programa de telecomunicaciones • Intuir los sentimientos de los demás • Jugar juegos de mesa
  • 33. Establecer objetivos personales a corto y largo plazo al empezar… • Evaluar su propio aprendizaje • Elegir y dirigir las actividades de aprendizaje, usando horarios y planeando estrategias… • Tener Registro de las reacciones emocionales a las lecciones o a cualquier otro sentimiento que quieran compartir con respecto a… • Dar y recibir cumplidos entre los compañeros para… • Crear un proyecto independiente elegido por los alumnos, una vez por cuatrimestre sobre… • Escribir autobiografías • Describir tus cualidades para trabajar con éxito • Describir como te sentís sobre… • Explicar tu filosofía personal sobre • Explicar el sentido de aprender… • Usar la tecnología para... • Usar la concentración para… • Focalizar el pensamiento en… • Reflexionar silenciosamente sobre… • Tener momentos acordes con los sentimientos • Jugar individualmente a… • Tener espacios de estudio privado
  • 34. Si pudiéramos movilizar el espectro de habilidades humanas, las personas se sentirían mejor sobre sí mismos y sus competencias, más comprometidos y mejor habilitados para unirse con el resto de la comunidad del mundo y trabajar en aumentar el bien” . Howard Gardner