SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL
AULA
“Dame un pescado y comeré un día.
Enséñame a pescar y comeré toda la vida.”
PROVERBIO
OBJETIVO
“Los participantes aplicarán eficazmente la
Teoría de las Inteligencias Múltiples en el
aula”
EL MUNDO EN EL SIGLO XXI
• Economía global
• Tecnologías mas
complejas
• Abundancia de
información
• Comunicación
• Recursos
Naturales finitos
• Inseguridad
• Inequidad
• Interdependencia
Los Nuevos Paradigmas en
la Educación
• Construcción del conocimiento
• Sociedad del conocimiento
• Escuela abierta al entorno
• Uso de Tecnologías para el aprendizaje
• Aprendizaje durante toda la vida
• Calidad Internacional
Modelos Pedagógicos
para el nuevo milenio
• La educación para toda la vida.
• La educación Humanista.
• El constructivismo y el enfoque de la
enseñanza por capacidades.
• La teoría de las inteligencias Múltiples
de Howard Gardner.
• El desarrollo de la inteligencia
emocional en el aula.
Antecedentes de la teoría de
las IM
• Autor: Psicólogo Howard Gardner
bajo el proyecto Zero en la
Universidad de Harvard.
• Definición de la Inteligencia
demasiado estrecha: CI
• La Inteligencia la considera como
una capacidad para resolver
problemas y crear productos en
medio ambiente adecuado.
Una Inteligencia es la capacidad del individuo
para resolver problemas cotidianos, para
generar planteamientos, para crear productos
o para ofrecer servicios dentro de su propio
ámbito cultural. Se han identificado ocho
inteligencias múltiples, basadas en las áreas
más comunes del desarrollo humano.
Inteligencia Lógico- Matemática
• La capacidad para usar los
números de manera efectiva
(por ejemplo, como un
matemático, un contador o un
estadístico) y razonar
adecuadamente (por ejemplo,
como un científico, un
programador de computadoras o
un especialista en lógica). Esta
inteligencia incluye la
sensibilidad a los esquemas y
relaciones lógicas, las
afirmaciones y las proposiciones
(si-entonces, la causa-efecto),
las funciones y otras
abstracciones relacionadas.
Albert Einstein
Inteligencia Linguística
• La capacidad para usar
las palabras de manera
efectiva, sea de manera
oral (por ejemplo, como
un narrador de cuentos,
un orador o un político) o
de manera escrita (por
ejemplo, como un poeta,
un dramaturgo, un editor
o un periodista).
Octavio Paz
Inteligencia Espacial
• La habilidad para percibir de
manera exacta el mundo
visual-espacial (por ejemplo,
como un cazador, un
explorador o un guía) y de
ejecutar transformaciones
sobre esas percepciones (por
ejemplo, como un decorador de
interiores, un arquitecto, un
artista o un inventor). Esta
inteligencia incluye la
sensibilidad al color, la línea, la
forma, el espacio y las
relaciones que existen entre
estos elementos
Leonardo Da Vinci
Inteligencia Corporal-Kinética
• La capacidad para usar
todo el cuerpo para
expresar ideas y
sentimientos (por ejemplo,
como un actor, un mimo,
un atleta o un bailarín) y la
facilidad en el uso de las
propias manos para
producir o transformar
cosas (por ejemplo, como
artesano, un escultor, un
mecánico o un cirujano).
Inteligencia Musical
• La capacidad de percibir (por
ejemplo, como un aficionado
a la música), discriminar (por
ejemplo, como un crítico
musical), transformar (por
ejemplo, como un
compositor) y expresar (por
ejemplo, como la persona que
toca un instrumento) las
formas musicales. Esta
inteligencia incluye la
sensibilidad al ritmo, el tono,
la melodía, el timbre o el color
tonal de una pieza musical.
Luciano Pavarotti
Inteligencia Intrapersonal
• El conocimiento de sí mismo y la
habilidad para adaptar las propias
maneras de actuar a partir de ese
conocimiento. Esta inteligencia
incluye tener una imagen precisa
de uno mismo (los propios
poderes y limitaciones); tener
conciencia de los estados de
ánimo interiores, las intenciones,
las motivaciones, los
temperamentos y los deseos, y la
capacidad para la autodisciplina,
la autocomprensión y la
autoestima.
Mahatma Ghandi
Inteligencia Interpersonal
• La capacidad de
percibir y
establecer
distinciones en los
estados de ánimo,
las intenciones, las
motivaciones y los
sentimientos de
otras personas.
Madre Teresa de Calcuta
Inteligencia Naturalista
• Es el conocimiento que
ocurre a través del
encuentro con el mundo
natural que envuelve la
apreciación y
entendimiento de
varios, flora y fauna,
especies, y la habilidad
para relacionarlos con
organismos vivientes.
Darwin, Ch.
Otras inteligencias en
estudio
Espiritualidad
Sensibilidad moral
Humor
Intuición
Creatividad
Habilidad culinaria (cocinar)
Percepción olfativa (sentido del olfato)
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO DE LAS IM
• Dotación biológica
• Historia de vida personal
• Antecedentes culturales e históricos
• Experiencias significativas.
• Experiencias paralizantes
(inhibidoras de las inteligencias)
LA INTEGRACION DE LA TECNOLOGIA EN EL
DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
La tecnología se ha convertido en foco de
atención, especialmente en relación a su impacto
como herramienta de enseñanza.
Es una prioridad para los educadores, para los
técnicos de currículo y los encargados de
desarrollo de la política educativa.
Provee al estudiante sentido de seguridad.
Es una alternativa para ver el mundo real desde
el salón de clases.
Papel del maestro
LOGICO-MATEMATICA
¿Cómo puedo incorporar números,
Cálculos matemáticos, lógica, clasificaciones
O habilidades de pensamiento crítico?
ESPACIAL
¿Cómo puedo usar materiales
Visuales complementarios, la
visualización, el color, el arte o la
metáfora?
MUSICAL
¿Cómo puedo incorporar la
música o los
sonidos ambientales, o definir
puntos clave
de un marco rítmico o melódico?
CORPORAL- KINÉTICA
¿Cómo puedo comprometer
todo el cuerpo
o usar experiencias prácticas
manuales?
LINGÜÍSTICA
¿Cómo puedo usar la palabra oral
o escrita?
INTRAPERSONAL
¿Cómo puedo evocar sentimientos
o recuerdos personales, o dar a los
alumnos la posibilidad de elegir?
INTERPERSONAL
¿Cómo puedo hacer para que los
alumnos compartan con sus pares,
aprendan de manera cooperativa o
mediante simulación en grupos
grandes?
OBJETIVO
Naturalista
¿Cómo puedo
incorporar la
importancia de la
naturaleza y
medio ambiente?
Inteligencia Componentes centrales Sistemas
simbólicos
Estados finales
altos
Lingüística
Sensibilidad a los sonidos,
la estructura, los
significados y las funciones
de las palabras y el lenguaje
Lenguaje
fonético ( por
ejemplo, inglés) Escritor, orador
Lógico-
matemática
Sensibilidad y capacidadpara discernir(4) los
esquemas numérico o
lógicos; la habilidad para
manejar cadenas de
razonamientos largas.
Un lenguaje de
computación
(por ejemplo
Pascal)
Científico,
matemático
Espacial
Capacidad para percibir
con precisión el mundo
visual y espacial, y la
habilidad para efectuar
transformaciones en las
percepciones iníciales que
se hayan tenido
Lenguaje
ideográficos,
(por ejemplo
chino)
Artista
,arquitecto
Inteligencia Componentes
centrales
Sistemas
simbólicos
Estados
finales altos
Corporal-
Kinética
Habilidad para controlar
los movimientos del
cuerpo y manejar objetos
con destreza
Lenguaje de
signos, Braille
Atleta,
bailarín,
escultor
Interpersonal Capacidad para discernir
y responder de manera
adecuada a los estados de
ánimo, los
temperamentos, las
motivaciones y los deseos
de otras personas
Señales sociales
(por ejemplo los
gestos y las
expresiones
sociales)
Consejero,
líder político
Intrapersonal Acceso a los sentimientos
propios y habilidad para
discernir las emociones
íntimas, conocimiento de
las fortalezas y
debilidades propias.
Símbolos del yo
(por ejemplo en
los sueños o las
creaciones
artísticas)
Psicoterapeu
ta, líder
religioso
Musical
Habilidad para producir y
apreciar ritmo, tono y
timbre; apreciación de las
formas de expresión
musical
Sistemas de
notaciones
musicales, código
Morse
Compositor,
personas que
tocan
instrumentos
.
Las Inteligencias Múltiples en
el aula
Niños con
marcada
tendencia
Piensan Les encanta Necesitan
Lingüística En palabras
Leer, escribir,
contar
historias,
jugar juegos
con palabras,
etc.
Libros, elementos para
escribir, papel, diarios,
diálogo, discusión,
debates, cuentos, etc.
Lógico-
matemática
Por medio del
razonamiento
Experimentar,
preguntar,
resolver
rompecabezas
lógicos,
calcular, etc
Cosas para explorar y
pensar, materiales de
ciencias, cosas para
manipular, visitas al
planetario y al museo de
ciencias, etc.
Espacial En imágenes y
fotografías
Diseñar,
dibujar,
visualizar,
garabatear,
etc
Arte, lego, videos,
películas, diapositivas,
juegos de imaginación,
laberintos, rompecabezas,
libros ilustrados, visitas a
museos, etc.
Corporal-
kinética
Por medio de
sensaciones
somáticas
Bailar, correr,
saltar,
construir,
tocar,
gesticular
Juegos de actuación,
teatro, movimientos, cosas
para construir, deportes y
juegos físicos,
experiencias táctiles,
experiencias de
aprendizaje directas, etc.
Niños con
marcada
tendencia
piensan Les encanta Necesitan
Musical Por medio de
ritmos y
melodías
Cantar, silbar,
entonar melodías
con la boca
cerrada, llevar el
ritmo con los
pies o las manos,
oír, etc.
Tiempos
dedicados al
canto, asistencia
a conciertos,
tocar música en
sus casas y/o en
la escuela,
instrumentos
musicales etc.
Interpersonal Intercambiando
ideas con otras
personas
Dirigir,
organizar,
relacionarse,
manipular,
asistir a fiestas,
mediar, etc.
Amigos, juegos
grupales,
reuniones
sociales,
festividades
comunales,
clubes,
aprendizaje tipo
maestro/aprendi
z
Intrapersonal Muy íntimamente Fijarse metas,
meditar, soñar,
estar callados,
planificar.
Lugares
secretos, tiempo
para estar solos,
proyectos
manejados a su
propio ritmo,
alternativas, etc.
CONSIDERACIONES EN EL USO DE LA
TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
• Cada persona posee las ocho inteligencias.
• Cada persona puede desarrollar cada
inteligencia hasta un nivel de competencia
adecuado.
• Las inteligencias por lo general, trabajan
juntas de manera compleja.
• Hay muchas maneras de ser inteligentes
dentro de cada categoría
Es de máxima importancia que reconozcamos
y formemos toda la variedad de las
inteligencias humanas, y todas las
combinaciones de inteligencias. Todos somos
diferentes, en gran parte porque todos
tenemos distintas combinaciones de
inteligencias. Si lo reconocemos, creo que por
lo menos tendremos una mejor oportunidad
para manejar de manera adecuada los muchos
problemas que nos enfrentan en el mundo.
HOWARD GARDNER (1987)
Prof. Concepción Montiel
Lic. Alicia M. Gabor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTOrientacion2012
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 
El impacto de las emociones en el aprendizaje
El impacto de las emociones en el aprendizajeEl impacto de las emociones en el aprendizaje
El impacto de las emociones en el aprendizajeConny Gantiva Rueda
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardnerWilson Cardenas
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard GardnerINTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
Alexandra Ayala A
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
Ppt curriculo
Ppt curriculoPpt curriculo
Ppt curriculo
Flor Alvariño
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalberuscka
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
RedParaCrecer
 
Organizador visual neurociencias
Organizador visual neurocienciasOrganizador visual neurociencias
Organizador visual neurociencias
misselics
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Pensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico pptPensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico ppt
Maribel Dominguez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mirthaya
 

La actualidad más candente (20)

Procesos cognitivos 1
Procesos cognitivos 1Procesos cognitivos 1
Procesos cognitivos 1
 
Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
El impacto de las emociones en el aprendizaje
El impacto de las emociones en el aprendizajeEl impacto de las emociones en el aprendizaje
El impacto de las emociones en el aprendizaje
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardnerTeoria de las inteligencias multiples de howard gardner
Teoria de las inteligencias multiples de howard gardner
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard GardnerINTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
La Inteligencia
La InteligenciaLa Inteligencia
La Inteligencia
 
Ppt curriculo
Ppt curriculoPpt curriculo
Ppt curriculo
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
 
Organizador visual neurociencias
Organizador visual neurocienciasOrganizador visual neurociencias
Organizador visual neurociencias
 
Areas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicialAreas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicial
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Pensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico pptPensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico ppt
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 

Destacado

Inteligencias múltiples y wq mtw
Inteligencias múltiples y wq mtwInteligencias múltiples y wq mtw
Inteligencias múltiples y wq mtwNuria Alart
 
Las inteligencias múltiples con ejemplos prácticos
Las inteligencias múltiples con ejemplos prácticosLas inteligencias múltiples con ejemplos prácticos
Las inteligencias múltiples con ejemplos prácticosMireyaBanos
 
Navarro,ma c
Navarro,ma cNavarro,ma c
Inteligencias múltiples. pitalito (1)
Inteligencias múltiples. pitalito (1)Inteligencias múltiples. pitalito (1)
Inteligencias múltiples. pitalito (1)
cecilia vaga morera
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
SUPER-ROGER
 
Anuncio de la exposición
Anuncio de la exposiciónAnuncio de la exposición
Anuncio de la exposiciónfern1980
 
Inteligencias mltiples
Inteligencias mltiplesInteligencias mltiples
Inteligencias mltiples
DAMARILIS
 
Curso de im docentes1
Curso de im docentes1Curso de im docentes1
Curso de im docentes1
Carmen Lamata
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LOS ANIMALES PRIMARIA
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LOS ANIMALES PRIMARIAINTELIGENCIAS MÚLTIPLES LOS ANIMALES PRIMARIA
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LOS ANIMALES PRIMARIA
lorenameis
 
Inteligencias múltiples y educación
Inteligencias múltiples y educaciónInteligencias múltiples y educación
Inteligencias múltiples y educación
Francisco Ayén
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULAINTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
Elsa Ochoa
 
ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples
Coral Elizondo
 

Destacado (12)

Inteligencias múltiples y wq mtw
Inteligencias múltiples y wq mtwInteligencias múltiples y wq mtw
Inteligencias múltiples y wq mtw
 
Las inteligencias múltiples con ejemplos prácticos
Las inteligencias múltiples con ejemplos prácticosLas inteligencias múltiples con ejemplos prácticos
Las inteligencias múltiples con ejemplos prácticos
 
Navarro,ma c
Navarro,ma cNavarro,ma c
Navarro,ma c
 
Inteligencias múltiples. pitalito (1)
Inteligencias múltiples. pitalito (1)Inteligencias múltiples. pitalito (1)
Inteligencias múltiples. pitalito (1)
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Anuncio de la exposición
Anuncio de la exposiciónAnuncio de la exposición
Anuncio de la exposición
 
Inteligencias mltiples
Inteligencias mltiplesInteligencias mltiples
Inteligencias mltiples
 
Curso de im docentes1
Curso de im docentes1Curso de im docentes1
Curso de im docentes1
 
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LOS ANIMALES PRIMARIA
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LOS ANIMALES PRIMARIAINTELIGENCIAS MÚLTIPLES LOS ANIMALES PRIMARIA
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LOS ANIMALES PRIMARIA
 
Inteligencias múltiples y educación
Inteligencias múltiples y educaciónInteligencias múltiples y educación
Inteligencias múltiples y educación
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULAINTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
INTELIGENCIAS MULTIPLES EN EL AULA
 
ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples ABP a través de las inteligencias múltiples
ABP a través de las inteligencias múltiples
 

Similar a Inteligencias multiples.ppt

Inteligencias
Inteligencias Inteligencias
Inteligencias
pauloscar1
 
inteligencia multiple en el aula.pptx
inteligencia multiple en el aula.pptxinteligencia multiple en el aula.pptx
inteligencia multiple en el aula.pptx
AdrianaBVegaR
 
Inteligencias mltiplesparaslideshare-1234847279532981-3
Inteligencias mltiplesparaslideshare-1234847279532981-3Inteligencias mltiplesparaslideshare-1234847279532981-3
Inteligencias mltiplesparaslideshare-1234847279532981-3Norman René Trujillo Zapata
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptxINTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
JosephCampos24
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesdlancherosz
 
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
Inteligencias múltiples Por: Maria SanchezInteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
gatagris
 
Documento inteligencias multiples
Documento inteligencias multiplesDocumento inteligencias multiples
Documento inteligencias multiplesruizstvn07
 
Presentación cambridge
Presentación cambridgePresentación cambridge
Presentación cambridgerockerhmk
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplessusilux
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiplesguest3d7f7
 
Inteligencias Multiples 2
Inteligencias Multiples 2Inteligencias Multiples 2
Inteligencias Multiples 2guest975e56
 
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Lola Garcia
 
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de accesoDe las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
Gabriela Fernández Panizza
 
Presentación inteligencias múltiples
Presentación inteligencias múltiplesPresentación inteligencias múltiples
Presentación inteligencias múltiplestelebachillerato
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Todo Cambio
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
LUZ KARIME HUMANEZ MORENO
 
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
Inteligencias múltiples Gabriela JerezInteligencias múltiples Gabriela Jerez
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
gabrielaelizabethjerez
 
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010comisiondesarrollo
 
Inteligencias multiples (1)
Inteligencias multiples (1)Inteligencias multiples (1)
Inteligencias multiples (1)
Juanjo Leanizbeaskoa Aguirre
 

Similar a Inteligencias multiples.ppt (20)

Inteligencias
Inteligencias Inteligencias
Inteligencias
 
inteligencia multiple en el aula.pptx
inteligencia multiple en el aula.pptxinteligencia multiple en el aula.pptx
inteligencia multiple en el aula.pptx
 
Inteligencias mltiplesparaslideshare-1234847279532981-3
Inteligencias mltiplesparaslideshare-1234847279532981-3Inteligencias mltiplesparaslideshare-1234847279532981-3
Inteligencias mltiplesparaslideshare-1234847279532981-3
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptxINTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
Inteligencias múltiples Por: Maria SanchezInteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
Inteligencias múltiples Por: Maria Sanchez
 
Documento inteligencias multiples
Documento inteligencias multiplesDocumento inteligencias multiples
Documento inteligencias multiples
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Presentación cambridge
Presentación cambridgePresentación cambridge
Presentación cambridge
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias Multiples
Inteligencias MultiplesInteligencias Multiples
Inteligencias Multiples
 
Inteligencias Multiples 2
Inteligencias Multiples 2Inteligencias Multiples 2
Inteligencias Multiples 2
 
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
Breve introducción a la Teoria de las Inteligencias Múltiples.
 
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de accesoDe las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
 
Presentación inteligencias múltiples
Presentación inteligencias múltiplesPresentación inteligencias múltiples
Presentación inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
Inteligencias múltiples Gabriela JerezInteligencias múltiples Gabriela Jerez
Inteligencias múltiples Gabriela Jerez
 
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
 
Inteligencias multiples (1)
Inteligencias multiples (1)Inteligencias multiples (1)
Inteligencias multiples (1)
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Inteligencias multiples.ppt

  • 2. “Dame un pescado y comeré un día. Enséñame a pescar y comeré toda la vida.” PROVERBIO
  • 3. OBJETIVO “Los participantes aplicarán eficazmente la Teoría de las Inteligencias Múltiples en el aula”
  • 4. EL MUNDO EN EL SIGLO XXI • Economía global • Tecnologías mas complejas • Abundancia de información • Comunicación • Recursos Naturales finitos • Inseguridad • Inequidad • Interdependencia
  • 5. Los Nuevos Paradigmas en la Educación • Construcción del conocimiento • Sociedad del conocimiento • Escuela abierta al entorno • Uso de Tecnologías para el aprendizaje • Aprendizaje durante toda la vida • Calidad Internacional
  • 6. Modelos Pedagógicos para el nuevo milenio • La educación para toda la vida. • La educación Humanista. • El constructivismo y el enfoque de la enseñanza por capacidades. • La teoría de las inteligencias Múltiples de Howard Gardner. • El desarrollo de la inteligencia emocional en el aula.
  • 7. Antecedentes de la teoría de las IM • Autor: Psicólogo Howard Gardner bajo el proyecto Zero en la Universidad de Harvard. • Definición de la Inteligencia demasiado estrecha: CI • La Inteligencia la considera como una capacidad para resolver problemas y crear productos en medio ambiente adecuado.
  • 8. Una Inteligencia es la capacidad del individuo para resolver problemas cotidianos, para generar planteamientos, para crear productos o para ofrecer servicios dentro de su propio ámbito cultural. Se han identificado ocho inteligencias múltiples, basadas en las áreas más comunes del desarrollo humano.
  • 9. Inteligencia Lógico- Matemática • La capacidad para usar los números de manera efectiva (por ejemplo, como un matemático, un contador o un estadístico) y razonar adecuadamente (por ejemplo, como un científico, un programador de computadoras o un especialista en lógica). Esta inteligencia incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones (si-entonces, la causa-efecto), las funciones y otras abstracciones relacionadas. Albert Einstein
  • 10. Inteligencia Linguística • La capacidad para usar las palabras de manera efectiva, sea de manera oral (por ejemplo, como un narrador de cuentos, un orador o un político) o de manera escrita (por ejemplo, como un poeta, un dramaturgo, un editor o un periodista). Octavio Paz
  • 11. Inteligencia Espacial • La habilidad para percibir de manera exacta el mundo visual-espacial (por ejemplo, como un cazador, un explorador o un guía) y de ejecutar transformaciones sobre esas percepciones (por ejemplo, como un decorador de interiores, un arquitecto, un artista o un inventor). Esta inteligencia incluye la sensibilidad al color, la línea, la forma, el espacio y las relaciones que existen entre estos elementos Leonardo Da Vinci
  • 12. Inteligencia Corporal-Kinética • La capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos (por ejemplo, como un actor, un mimo, un atleta o un bailarín) y la facilidad en el uso de las propias manos para producir o transformar cosas (por ejemplo, como artesano, un escultor, un mecánico o un cirujano).
  • 13. Inteligencia Musical • La capacidad de percibir (por ejemplo, como un aficionado a la música), discriminar (por ejemplo, como un crítico musical), transformar (por ejemplo, como un compositor) y expresar (por ejemplo, como la persona que toca un instrumento) las formas musicales. Esta inteligencia incluye la sensibilidad al ritmo, el tono, la melodía, el timbre o el color tonal de una pieza musical. Luciano Pavarotti
  • 14. Inteligencia Intrapersonal • El conocimiento de sí mismo y la habilidad para adaptar las propias maneras de actuar a partir de ese conocimiento. Esta inteligencia incluye tener una imagen precisa de uno mismo (los propios poderes y limitaciones); tener conciencia de los estados de ánimo interiores, las intenciones, las motivaciones, los temperamentos y los deseos, y la capacidad para la autodisciplina, la autocomprensión y la autoestima. Mahatma Ghandi
  • 15. Inteligencia Interpersonal • La capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de ánimo, las intenciones, las motivaciones y los sentimientos de otras personas. Madre Teresa de Calcuta
  • 16. Inteligencia Naturalista • Es el conocimiento que ocurre a través del encuentro con el mundo natural que envuelve la apreciación y entendimiento de varios, flora y fauna, especies, y la habilidad para relacionarlos con organismos vivientes. Darwin, Ch.
  • 17. Otras inteligencias en estudio Espiritualidad Sensibilidad moral Humor Intuición Creatividad Habilidad culinaria (cocinar) Percepción olfativa (sentido del olfato)
  • 18. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LAS IM • Dotación biológica • Historia de vida personal • Antecedentes culturales e históricos • Experiencias significativas. • Experiencias paralizantes (inhibidoras de las inteligencias)
  • 19. LA INTEGRACION DE LA TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES La tecnología se ha convertido en foco de atención, especialmente en relación a su impacto como herramienta de enseñanza. Es una prioridad para los educadores, para los técnicos de currículo y los encargados de desarrollo de la política educativa. Provee al estudiante sentido de seguridad. Es una alternativa para ver el mundo real desde el salón de clases.
  • 20. Papel del maestro LOGICO-MATEMATICA ¿Cómo puedo incorporar números, Cálculos matemáticos, lógica, clasificaciones O habilidades de pensamiento crítico? ESPACIAL ¿Cómo puedo usar materiales Visuales complementarios, la visualización, el color, el arte o la metáfora? MUSICAL ¿Cómo puedo incorporar la música o los sonidos ambientales, o definir puntos clave de un marco rítmico o melódico? CORPORAL- KINÉTICA ¿Cómo puedo comprometer todo el cuerpo o usar experiencias prácticas manuales? LINGÜÍSTICA ¿Cómo puedo usar la palabra oral o escrita? INTRAPERSONAL ¿Cómo puedo evocar sentimientos o recuerdos personales, o dar a los alumnos la posibilidad de elegir? INTERPERSONAL ¿Cómo puedo hacer para que los alumnos compartan con sus pares, aprendan de manera cooperativa o mediante simulación en grupos grandes? OBJETIVO Naturalista ¿Cómo puedo incorporar la importancia de la naturaleza y medio ambiente?
  • 21. Inteligencia Componentes centrales Sistemas simbólicos Estados finales altos Lingüística Sensibilidad a los sonidos, la estructura, los significados y las funciones de las palabras y el lenguaje Lenguaje fonético ( por ejemplo, inglés) Escritor, orador Lógico- matemática Sensibilidad y capacidadpara discernir(4) los esquemas numérico o lógicos; la habilidad para manejar cadenas de razonamientos largas. Un lenguaje de computación (por ejemplo Pascal) Científico, matemático Espacial Capacidad para percibir con precisión el mundo visual y espacial, y la habilidad para efectuar transformaciones en las percepciones iníciales que se hayan tenido Lenguaje ideográficos, (por ejemplo chino) Artista ,arquitecto
  • 22. Inteligencia Componentes centrales Sistemas simbólicos Estados finales altos Corporal- Kinética Habilidad para controlar los movimientos del cuerpo y manejar objetos con destreza Lenguaje de signos, Braille Atleta, bailarín, escultor Interpersonal Capacidad para discernir y responder de manera adecuada a los estados de ánimo, los temperamentos, las motivaciones y los deseos de otras personas Señales sociales (por ejemplo los gestos y las expresiones sociales) Consejero, líder político Intrapersonal Acceso a los sentimientos propios y habilidad para discernir las emociones íntimas, conocimiento de las fortalezas y debilidades propias. Símbolos del yo (por ejemplo en los sueños o las creaciones artísticas) Psicoterapeu ta, líder religioso Musical Habilidad para producir y apreciar ritmo, tono y timbre; apreciación de las formas de expresión musical Sistemas de notaciones musicales, código Morse Compositor, personas que tocan instrumentos .
  • 24. Niños con marcada tendencia Piensan Les encanta Necesitan Lingüística En palabras Leer, escribir, contar historias, jugar juegos con palabras, etc. Libros, elementos para escribir, papel, diarios, diálogo, discusión, debates, cuentos, etc. Lógico- matemática Por medio del razonamiento Experimentar, preguntar, resolver rompecabezas lógicos, calcular, etc Cosas para explorar y pensar, materiales de ciencias, cosas para manipular, visitas al planetario y al museo de ciencias, etc. Espacial En imágenes y fotografías Diseñar, dibujar, visualizar, garabatear, etc Arte, lego, videos, películas, diapositivas, juegos de imaginación, laberintos, rompecabezas, libros ilustrados, visitas a museos, etc. Corporal- kinética Por medio de sensaciones somáticas Bailar, correr, saltar, construir, tocar, gesticular Juegos de actuación, teatro, movimientos, cosas para construir, deportes y juegos físicos, experiencias táctiles, experiencias de aprendizaje directas, etc.
  • 25. Niños con marcada tendencia piensan Les encanta Necesitan Musical Por medio de ritmos y melodías Cantar, silbar, entonar melodías con la boca cerrada, llevar el ritmo con los pies o las manos, oír, etc. Tiempos dedicados al canto, asistencia a conciertos, tocar música en sus casas y/o en la escuela, instrumentos musicales etc. Interpersonal Intercambiando ideas con otras personas Dirigir, organizar, relacionarse, manipular, asistir a fiestas, mediar, etc. Amigos, juegos grupales, reuniones sociales, festividades comunales, clubes, aprendizaje tipo maestro/aprendi z Intrapersonal Muy íntimamente Fijarse metas, meditar, soñar, estar callados, planificar. Lugares secretos, tiempo para estar solos, proyectos manejados a su propio ritmo, alternativas, etc.
  • 26. CONSIDERACIONES EN EL USO DE LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES • Cada persona posee las ocho inteligencias. • Cada persona puede desarrollar cada inteligencia hasta un nivel de competencia adecuado. • Las inteligencias por lo general, trabajan juntas de manera compleja. • Hay muchas maneras de ser inteligentes dentro de cada categoría
  • 27. Es de máxima importancia que reconozcamos y formemos toda la variedad de las inteligencias humanas, y todas las combinaciones de inteligencias. Todos somos diferentes, en gran parte porque todos tenemos distintas combinaciones de inteligencias. Si lo reconocemos, creo que por lo menos tendremos una mejor oportunidad para manejar de manera adecuada los muchos problemas que nos enfrentan en el mundo. HOWARD GARDNER (1987)