SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Irena Sendler
La alimentación del adulto mayor

Materia: Gerontología
Alumno: Estefanie V. Castro Reta
Principales cambios físicos y
metabólicos:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Pérdida de la talla
Disminución de la masa ósea y muscular (peso)
Aumento del porcentaje de grasa
Pérdida de los dientes
Cambios en el sistema digestivo
Incremento en la vulnerabilidad ante diversas enfermedades
Alteraciones óseas y osteoporosis
Disminución en el consumo de energía
Disminución del metabolismo basal
Disminución del porcentaje de agua corporal
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Cambios a nivel cardiovascular, respiratorio y músculo esquelético
Reducción de la capacidad contráctil del músculo cardiaco
Reducción de la capacidad de esfuerzo físico y al estrés
Descoordinación motora: cambios en la postura, forma de caminar,
capacidad visual y auditiva
Afectación de los tres tipos de memoria (de corto, mediano y largo
plazo)
Alteraciones del sueño
Menor tolerancia al frío (por menor regulación de la circulación
periférica y alteraciones de la tiroides)
Intolerancia a los niveles de glucosa
Menor actividad física
CARACTERISTICAS DE LA COMIDA:
Fácil de preparar
- Higiénica
- Estimulante para el apetito
- Bien presentada
- Apetecible
- De fácil masticación
- De fácil digestión
• Ante todo, la comida debe ser fácil de asimilar por la persona.
Esto significa que sus piezas dentarias o prótesis deben estar
en buen estado. Hay que considerar que alimentos duros o
muy secos no son los apropiados. Por lo tanto, una buena
opción es la dieta semisólida o blanda (Ejemplo: carne
molida, verduras y frutas ralladas o cocidas.)
• Una alimentación deficiente puede conllevar problemas
médicos como osteoporosis, anemia, desnutrición,
alteraciones neurológicas. Así que, al planificar la
alimentación del adulto mayor se debe tomar en cuenta la
pirámide nutricional, con las características de preparación ya
descritas.
Otras recomendaciones
nutricionales
•
•
•
•
•
•
•

Remplazar las carnes rojas por pollo (sin piel) y pescado
Ingerir huevos, uno a dos por semana
Aumentar el consumo de fibra
Disminuir el consumo de té y café
Reducir el consumo de sal
Moderar el consumo de azúcar
Beber entre 6 a 8 vasos de agua en el día (dos litros)
Ejemplo de menús
• Proteínas
Para calcular la cantidad de proteínas debe tenerse
en cuenta la función renal y mantener el
balance nitrogenado.
• Carbohidratos
La cantidad que se debe consumir por día,
dependerá de si existe intolerancia a los
carbohidratos o diabetes. En general se
recomienda entre 45 a 55% del aporte calórico
diario en forma de carbohidratos complejos
preferentemente.
• Grasa
La ración lipídica debe ser del 25 al 30% de la
energía total diaria. El colesterol debe ser
menor a los 300 mg/día.
MINERALES:
•

Calcio
Se ha recomendado una ingesta diaria que va desde 1000 hasta
1500mg en mujeres posmenopáusicas.
• Hierro
Se recomienda para este grupo de edad 10 mg/día. La absorción se
puede ver afectada por el té, por el exceso de calcio y por el
contrario se puede mejorar por la vitamina C.
• Zinc
Se recomienda una ingesta diaria de 15mg/día en hombre y 12mg/día
en mujeres. La fuente principal de zinc la constituyen las carnes,
pescado y huevos. También los cereales completos y las legumbres
constituyen una fuente importante.
• Sodio
Debido a que la hipertensión es frecuente, en la alimentación del
adulto mayor se recomienda reducir el consumo de sodio a 2 a
4g/día.
VITAMINAS:

• Vitamina D
Es por lo general deficiente en personas que permanecen en
asilos y no reciben luz solar. La recomendación es de 5
µg/día.
• Vitamina C
Suele estar en deficiencia en el adulto mayor. Una dieta
adecuada ayudará a cubrir el requerimiento. Inclusive se
cree que la Vitamina C puede tener cierta prevención en
la aparición de cataratas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
moma0108
 
Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2
Hugo Pinto
 
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Wendy Roldan
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
rgr Mrtnz
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Ana Maldonado
 
Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
Hugo Pinto
 
Nutricion durante la vejez
Nutricion durante la vejezNutricion durante la vejez
Nutricion durante la vejez
Alejandro Mejia
 
Nutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el EnvejecimientoNutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el Envejecimiento
Deika C. Barker
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
Cari Aguilar
 
Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.
UDA
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
domemaya
 
Nutricion en la tercera edad
Nutricion en la tercera edadNutricion en la tercera edad
Nutricion en la tercera edad
Fran Brasero Ortega
 
Nutricion en el adulto mayor[1]
Nutricion en el adulto mayor[1]Nutricion en el adulto mayor[1]
Nutricion en el adulto mayor[1]
Jose Herrera
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
Jamil Ramón
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Areli Saucedo Carranza
 
Vejez y nutricion
Vejez y nutricionVejez y nutricion
Vejez y nutricion
Alex Carrillo
 
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidadIntervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Victor Hugo Ortuño
 
Nutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adultaNutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adulta
Carla MCasillas
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
Vicente Oleas
 

La actualidad más candente (20)

Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2Adulto mayor nutricion 2
Adulto mayor nutricion 2
 
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1Nutrición en el adulto 1
Nutrición en el adulto 1
 
Nutricion durante la vejez
Nutricion durante la vejezNutricion durante la vejez
Nutricion durante la vejez
 
Nutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el EnvejecimientoNutrición en el Envejecimiento
Nutrición en el Envejecimiento
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.Mal nutricion en el adulto mayor.
Mal nutricion en el adulto mayor.
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
 
Nutricion en la tercera edad
Nutricion en la tercera edadNutricion en la tercera edad
Nutricion en la tercera edad
 
Nutricion en el adulto mayor[1]
Nutricion en el adulto mayor[1]Nutricion en el adulto mayor[1]
Nutricion en el adulto mayor[1]
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Vejez y nutricion
Vejez y nutricionVejez y nutricion
Vejez y nutricion
 
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidadIntervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
Intervencion Nutricional en el Adulto Mayor de la comunidad
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Nutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adultaNutricion de la mujer adulta
Nutricion de la mujer adulta
 
Nutrición en el Adulto
Nutrición en el AdultoNutrición en el Adulto
Nutrición en el Adulto
 

Similar a Alimentacion del adulto mayor

Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
Thony Argoti
 
Requierenadultomayor Nut6
Requierenadultomayor Nut6Requierenadultomayor Nut6
Requierenadultomayor Nut6
gueste6c798
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
Luis Peraza MD
 
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptxEnfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Dietas IR.ppt
Dietas IR.pptDietas IR.ppt
Dietas IR.ppt
LizAscencio3
 
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimientoTratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ALIMENTACION VEJEZ CAMINANDO CON DIOS - copia.pptx
ALIMENTACION VEJEZ CAMINANDO CON DIOS - copia.pptxALIMENTACION VEJEZ CAMINANDO CON DIOS - copia.pptx
ALIMENTACION VEJEZ CAMINANDO CON DIOS - copia.pptx
vpnh54283
 
Nutricion anciano
Nutricion ancianoNutricion anciano
Nutricion anciano
Vivi Delgado Castillo
 
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptxLos Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
ssusere3b5111
 
Adultos mayore requerimientos nutrimentales facultad de quimica uady
Adultos mayore requerimientos nutrimentales facultad de quimica uadyAdultos mayore requerimientos nutrimentales facultad de quimica uady
Adultos mayore requerimientos nutrimentales facultad de quimica uady
mari lope
 
Pre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la pazPre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la paz
raft-altiplano
 
Dietas para adelgazar en mujeres
Dietas para adelgazar en mujeresDietas para adelgazar en mujeres
Dietas para adelgazar en mujeres
Marta Garaulet
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Beluu G.
 
Guía de alimentación y salud
Guía de alimentación y saludGuía de alimentación y salud
Guía de alimentación y salud
Gladys Cruz
 
Guía de alimentación y salud
Guía de alimentación y saludGuía de alimentación y salud
Guía de alimentación y salud
Gladys Cruz
 
Brenda gonzalez
Brenda gonzalezBrenda gonzalez
Brenda gonzalez
Brenda Gonzalez
 
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
danilodiaz50
 
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
danilodiaz50
 
Nutrición del (1)
Nutrición del (1)Nutrición del (1)
Nutrición del (1)
Little Fufurufurifirififito
 
Osteoporosis y menopausia
Osteoporosis y menopausiaOsteoporosis y menopausia
Osteoporosis y menopausia
Quiara Ek
 

Similar a Alimentacion del adulto mayor (20)

Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 
Requierenadultomayor Nut6
Requierenadultomayor Nut6Requierenadultomayor Nut6
Requierenadultomayor Nut6
 
Nutrición del anciano
Nutrición del ancianoNutrición del anciano
Nutrición del anciano
 
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptxEnfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
Enfermedad Renal Crónica y nutricio.pptx
 
Dietas IR.ppt
Dietas IR.pptDietas IR.ppt
Dietas IR.ppt
 
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimientoTratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
Tratamiento nutricional de las enfermedades asociadas al envejecimiento
 
ALIMENTACION VEJEZ CAMINANDO CON DIOS - copia.pptx
ALIMENTACION VEJEZ CAMINANDO CON DIOS - copia.pptxALIMENTACION VEJEZ CAMINANDO CON DIOS - copia.pptx
ALIMENTACION VEJEZ CAMINANDO CON DIOS - copia.pptx
 
Nutricion anciano
Nutricion ancianoNutricion anciano
Nutricion anciano
 
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptxLos Requerimientos Nutricionales.pptx
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
 
Adultos mayore requerimientos nutrimentales facultad de quimica uady
Adultos mayore requerimientos nutrimentales facultad de quimica uadyAdultos mayore requerimientos nutrimentales facultad de quimica uady
Adultos mayore requerimientos nutrimentales facultad de quimica uady
 
Pre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la pazPre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la paz
 
Dietas para adelgazar en mujeres
Dietas para adelgazar en mujeresDietas para adelgazar en mujeres
Dietas para adelgazar en mujeres
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Guía de alimentación y salud
Guía de alimentación y saludGuía de alimentación y salud
Guía de alimentación y salud
 
Guía de alimentación y salud
Guía de alimentación y saludGuía de alimentación y salud
Guía de alimentación y salud
 
Brenda gonzalez
Brenda gonzalezBrenda gonzalez
Brenda gonzalez
 
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
 
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
06-02-Nutricion-en-adultos-mayoresSSS.ppt
 
Nutrición del (1)
Nutrición del (1)Nutrición del (1)
Nutrición del (1)
 
Osteoporosis y menopausia
Osteoporosis y menopausiaOsteoporosis y menopausia
Osteoporosis y menopausia
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Alimentacion del adulto mayor

  • 1. Instituto Irena Sendler La alimentación del adulto mayor Materia: Gerontología Alumno: Estefanie V. Castro Reta
  • 2.
  • 3. Principales cambios físicos y metabólicos: • • • • • • • • • • Pérdida de la talla Disminución de la masa ósea y muscular (peso) Aumento del porcentaje de grasa Pérdida de los dientes Cambios en el sistema digestivo Incremento en la vulnerabilidad ante diversas enfermedades Alteraciones óseas y osteoporosis Disminución en el consumo de energía Disminución del metabolismo basal Disminución del porcentaje de agua corporal
  • 4. • • • • • • • • • Cambios a nivel cardiovascular, respiratorio y músculo esquelético Reducción de la capacidad contráctil del músculo cardiaco Reducción de la capacidad de esfuerzo físico y al estrés Descoordinación motora: cambios en la postura, forma de caminar, capacidad visual y auditiva Afectación de los tres tipos de memoria (de corto, mediano y largo plazo) Alteraciones del sueño Menor tolerancia al frío (por menor regulación de la circulación periférica y alteraciones de la tiroides) Intolerancia a los niveles de glucosa Menor actividad física
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA COMIDA: Fácil de preparar - Higiénica - Estimulante para el apetito - Bien presentada - Apetecible - De fácil masticación - De fácil digestión
  • 6. • Ante todo, la comida debe ser fácil de asimilar por la persona. Esto significa que sus piezas dentarias o prótesis deben estar en buen estado. Hay que considerar que alimentos duros o muy secos no son los apropiados. Por lo tanto, una buena opción es la dieta semisólida o blanda (Ejemplo: carne molida, verduras y frutas ralladas o cocidas.) • Una alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosis, anemia, desnutrición, alteraciones neurológicas. Así que, al planificar la alimentación del adulto mayor se debe tomar en cuenta la pirámide nutricional, con las características de preparación ya descritas.
  • 7. Otras recomendaciones nutricionales • • • • • • • Remplazar las carnes rojas por pollo (sin piel) y pescado Ingerir huevos, uno a dos por semana Aumentar el consumo de fibra Disminuir el consumo de té y café Reducir el consumo de sal Moderar el consumo de azúcar Beber entre 6 a 8 vasos de agua en el día (dos litros)
  • 9.
  • 10. • Proteínas Para calcular la cantidad de proteínas debe tenerse en cuenta la función renal y mantener el balance nitrogenado. • Carbohidratos La cantidad que se debe consumir por día, dependerá de si existe intolerancia a los carbohidratos o diabetes. En general se recomienda entre 45 a 55% del aporte calórico diario en forma de carbohidratos complejos preferentemente. • Grasa La ración lipídica debe ser del 25 al 30% de la energía total diaria. El colesterol debe ser menor a los 300 mg/día.
  • 11. MINERALES: • Calcio Se ha recomendado una ingesta diaria que va desde 1000 hasta 1500mg en mujeres posmenopáusicas. • Hierro Se recomienda para este grupo de edad 10 mg/día. La absorción se puede ver afectada por el té, por el exceso de calcio y por el contrario se puede mejorar por la vitamina C. • Zinc Se recomienda una ingesta diaria de 15mg/día en hombre y 12mg/día en mujeres. La fuente principal de zinc la constituyen las carnes, pescado y huevos. También los cereales completos y las legumbres constituyen una fuente importante. • Sodio Debido a que la hipertensión es frecuente, en la alimentación del adulto mayor se recomienda reducir el consumo de sodio a 2 a 4g/día.
  • 12. VITAMINAS: • Vitamina D Es por lo general deficiente en personas que permanecen en asilos y no reciben luz solar. La recomendación es de 5 µg/día. • Vitamina C Suele estar en deficiencia en el adulto mayor. Una dieta adecuada ayudará a cubrir el requerimiento. Inclusive se cree que la Vitamina C puede tener cierta prevención en la aparición de cataratas.