SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN
VEGANA
A lo largo de los años se ha defendido la idea de que
para llevar una dieta saludable no se necesitan
productos de origen animal y además sostienen que
las enfermedades se pueden prevenir.
VEGANOS
PITÁGORAS -2500 AÑOS
DONALD WATSON – 1944 1er mov - Inglaterra
•En 1997, el Departamento de Nutrición de la
Escuela de Salud Pública, de la Universidad
de Loma Linda, desarrolló la “Pirámide
alimenticia vegetariana”, presentándola en el
tercer Congreso Internacional de Nutrición
Vegetariana.
• En 2010, la Asociación Americana de Dietética, resalta que
”las dietas saludables deben contener cantidades
necesarias de nutrientes esenciales y energía para prevenir
deficiencias y excesos nutrimentales”
• El Comité de Médicos para la Medicina Responsable (PCRM)
crea “El Plato Poderoso”, dividiéndolo en cuatro secciones de
igual tamaño para frutas, granos, legumbres y verduras.
Pirámide vegana
• Grupo 1: Cereales (6-11 raciones/día):
• pasta, arroz, pan, cereales de desayuno (müesli), quinoa, avena, centeno,
espelta, trigo, maíz, amaranto, mijo, cous cous, etc.
• Grupo 2: Verduras y Hortalizas (3 o más raciones/día):
• brocoli, kale, espinacas, repollo, acelgas, calabacín, calabaza, apio,
puerros, pimientos, tomates, patatas, cebollas, zanahorias, espárragos,
coles, etc.
• Grupo 3: Frutas y Frutos Secos (2 o más raciones/día):
• kiwis, melón, sandía, plátanos, uvas, naranjas, manzanas, fresas, cerezas,
mangos, papayas, aguacates, peras, albaricoques, melocotones,
nectarinas, ciruelas, higos secos, uvas pasas,…
• Grupo 4: Alimentos Ricos en Calcio (6-8 raciones/día):
• tofu, brócoli, espinacas, bebida de soja enriquecida, higos secos,
almendras, algas, semillas de sésamo, tahini, melaza, semillas de
chía, etc.
• Grupo 5: Legumbres o alternativas a las legumbres (2-3
raciones/día):
• garbanzos, lentejas, soja, tofu, tempeh, judías, guisantes, pistachos,
almendras, nueces, avellanas, cacahuetes, etc.
• Grupo 6: Ácidos grasos o esenciales (1-2 raciones/día):
• aceite de oliva, aceite de lino (rico en Omega-3), nueces, productos
enriquecidos con B12 como cereales de desayuno, suplementos de
vitamina B12, bebidas vegetales, hamburguesas vegetales, etc.
¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE
PROTEÍNA VEGETAL?
1.- SOJA TEXTURIZADA (50%)
2.- ALGAS DESECADAS (50% Y 31%)
3.- HARINA DE SOJA (37%)
4.- SEMILLAS DE CALABAZA (30%)
5.- SEMILLAS DE GIRASOL (27%)
6.- HABAS SECAS (26%)
7.- GERMEN DE TRIGO (25%)
8.- LEGUMBRES HERVIDAS (JUDÍAS, LENTEJAS, FRIJOL) (23%)
9.- TEMPEH ORGÁNICO (19%)
10.- QUINOA (8%)
¿Cuáles son los vegetales que contienen
carbohidratos?
 Espinaca.
 Zanahoria.
 Alcachofa.
 Calabacín.
 Brócoli.
 Acelga.
¿Cuáles son las principales fuentes de
vitaminas?
 Frutas de color oscuro.
 Hortalizas de hoja verde.
 Yema de huevo.
•Vitamina A
• se encuentra en alimentos de colores intensos:
 Naranjas: zanahorias, caquis, calabazas, boniato,
papaya…
 Verdes oscuros: espinacas, brócoli, berros, canónigos,
lechugas, alga nori…
 Rojos: tomate, pimiento rojo (o sus derivados, como el
pimentón)…
 Amarillos: mango, maíz dulce…
•Vitamina E
• es esencial y funciona como antioxidante,
• Frutas y verduras: aguacate, espárragos, espinacas y
boniato.
 Aceites: especialmente el de oliva o las aceitunas.
 Frutos secos y semillas: sobre todo las pipas de
calabaza y girasol, almendras, avellanas, nueces y
cacahuetes.
• VITAMINA K
• Esencial para una buena coagulación sanguínea. Se
encuentra exclusivamente en vegetales, especialmente
en las verduras crucíferas:
• repollo,
• coliflor,
• brócoli,
• coles de Bruselas,
• kale,…
ZINC
• Son los cereales integrales, el tofu, el tempeh, las
legumbres, los frutos secos y las semillas.
• También son especialmente ricos en zinc los
altramuces, las alubias blancas, la soja, las lentejas, las
pipas de girasol y calabaza, los anacardos, la levadura
de cerveza y el chocolate negro.
• Para potenciar su absorción, acompañar su ingesta con
vitamina C.
¿Cuáles son las fuentes importantes
de minerales y oligoelementos?:
• calcio (berros, espinacas, acelgas, y pepinos)
• potasio (alcachofa, remolacha, champiñones)
•magnesio, hierro (espinacas, col, lechuga,
champiñón, alcachofa, rábanos), zinc,
manganeso, cromo, yodo, cobalto, selenio,
cobre y sodio.
¿Cuál pirámide alimenticia vegana debo seguir?
• Los modelos son un ejemplo para llevar una alimentación
saludable y variada que contenga los seis grupos mencionados
en la pirámide.
• Si requiere de orientación nutrimental especializada: acudir con
un nutriólogo calificado para diseñar una dieta acorde a
características individuales, estado de salud y objetivos.
•DEFINITIVAMENTE
•La clave está en comer con variedad,
practicar ejercicio de forma regular y
meditar…
(Ludwig Feuerbach)

Más contenido relacionado

Similar a ALIMENTACION VEGANA.pptx

alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
Manuel Belgrano Nº 183 school
 
Dieta vegetariana equilibrada
Dieta vegetariana equilibradaDieta vegetariana equilibrada
Dieta vegetariana equilibrada
Francisco Alvarez
 
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANOVEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
DarianaAlejandraVill1
 
Piràmide de nutrición vegana
Piràmide de nutrición veganaPiràmide de nutrición vegana
Piràmide de nutrición vegana
informaticagme
 
Piramide nutricion vegana
Piramide nutricion veganaPiramide nutricion vegana
Piramide nutricion vegana
El Negro
 
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentosPara llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
César Crisanto
 
Actividad Preeliminar Unidad 3
Actividad Preeliminar Unidad 3Actividad Preeliminar Unidad 3
Actividad Preeliminar Unidad 3
Julio Enrike Hernandez Osuna
 
alimentacion vegetariana
alimentacion vegetarianaalimentacion vegetariana
alimentacion vegetariana
ssuser1777b8
 
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptxLA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
VIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptxVIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
Alimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacionAlimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacion
Magy Martínez A
 
ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
Julio Enrike Hernandez Osuna
 
Dieta
DietaDieta
Dieta vegetariana equilibrada
Dieta vegetariana equilibradaDieta vegetariana equilibrada
Dieta vegetariana equilibrada
sinunrostro
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
estefanialb
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
estefanialb
 
Educacion nutricional
Educacion nutricionalEducacion nutricional
Educacion nutricional
William Pereda
 
VITAMINAS, MINERALES Y AGUA
VITAMINAS, MINERALES Y AGUAVITAMINAS, MINERALES Y AGUA
VITAMINAS, MINERALES Y AGUA
Paulina Jara Gonzalez
 
Guías alimentarias.
Guías alimentarias.Guías alimentarias.
Guías alimentarias.
Sari Ybarra Prieto
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Cristian Colivoro Miranda
 

Similar a ALIMENTACION VEGANA.pptx (20)

alimentación saludable
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
 
Dieta vegetariana equilibrada
Dieta vegetariana equilibradaDieta vegetariana equilibrada
Dieta vegetariana equilibrada
 
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANOVEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
 
Piràmide de nutrición vegana
Piràmide de nutrición veganaPiràmide de nutrición vegana
Piràmide de nutrición vegana
 
Piramide nutricion vegana
Piramide nutricion veganaPiramide nutricion vegana
Piramide nutricion vegana
 
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentosPara llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
Para llevar a cabo una buena alimentación es necesario conocer alimentos
 
Actividad Preeliminar Unidad 3
Actividad Preeliminar Unidad 3Actividad Preeliminar Unidad 3
Actividad Preeliminar Unidad 3
 
alimentacion vegetariana
alimentacion vegetarianaalimentacion vegetariana
alimentacion vegetariana
 
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptxLA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
 
VIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptxVIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptx
 
Alimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacionAlimentos y su clasificacion
Alimentos y su clasificacion
 
ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
ACTIVIDAD PREELIMINAR UNIDAD 3
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Dieta vegetariana equilibrada
Dieta vegetariana equilibradaDieta vegetariana equilibrada
Dieta vegetariana equilibrada
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
 
Alimentación sana
Alimentación sana Alimentación sana
Alimentación sana
 
Educacion nutricional
Educacion nutricionalEducacion nutricional
Educacion nutricional
 
VITAMINAS, MINERALES Y AGUA
VITAMINAS, MINERALES Y AGUAVITAMINAS, MINERALES Y AGUA
VITAMINAS, MINERALES Y AGUA
 
Guías alimentarias.
Guías alimentarias.Guías alimentarias.
Guías alimentarias.
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

ALIMENTACION VEGANA.pptx

  • 2. A lo largo de los años se ha defendido la idea de que para llevar una dieta saludable no se necesitan productos de origen animal y además sostienen que las enfermedades se pueden prevenir. VEGANOS PITÁGORAS -2500 AÑOS DONALD WATSON – 1944 1er mov - Inglaterra
  • 3. •En 1997, el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública, de la Universidad de Loma Linda, desarrolló la “Pirámide alimenticia vegetariana”, presentándola en el tercer Congreso Internacional de Nutrición Vegetariana.
  • 4. • En 2010, la Asociación Americana de Dietética, resalta que ”las dietas saludables deben contener cantidades necesarias de nutrientes esenciales y energía para prevenir deficiencias y excesos nutrimentales” • El Comité de Médicos para la Medicina Responsable (PCRM) crea “El Plato Poderoso”, dividiéndolo en cuatro secciones de igual tamaño para frutas, granos, legumbres y verduras.
  • 6. • Grupo 1: Cereales (6-11 raciones/día): • pasta, arroz, pan, cereales de desayuno (müesli), quinoa, avena, centeno, espelta, trigo, maíz, amaranto, mijo, cous cous, etc. • Grupo 2: Verduras y Hortalizas (3 o más raciones/día): • brocoli, kale, espinacas, repollo, acelgas, calabacín, calabaza, apio, puerros, pimientos, tomates, patatas, cebollas, zanahorias, espárragos, coles, etc. • Grupo 3: Frutas y Frutos Secos (2 o más raciones/día): • kiwis, melón, sandía, plátanos, uvas, naranjas, manzanas, fresas, cerezas, mangos, papayas, aguacates, peras, albaricoques, melocotones, nectarinas, ciruelas, higos secos, uvas pasas,…
  • 7. • Grupo 4: Alimentos Ricos en Calcio (6-8 raciones/día): • tofu, brócoli, espinacas, bebida de soja enriquecida, higos secos, almendras, algas, semillas de sésamo, tahini, melaza, semillas de chía, etc. • Grupo 5: Legumbres o alternativas a las legumbres (2-3 raciones/día): • garbanzos, lentejas, soja, tofu, tempeh, judías, guisantes, pistachos, almendras, nueces, avellanas, cacahuetes, etc. • Grupo 6: Ácidos grasos o esenciales (1-2 raciones/día): • aceite de oliva, aceite de lino (rico en Omega-3), nueces, productos enriquecidos con B12 como cereales de desayuno, suplementos de vitamina B12, bebidas vegetales, hamburguesas vegetales, etc.
  • 8. ¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE PROTEÍNA VEGETAL? 1.- SOJA TEXTURIZADA (50%) 2.- ALGAS DESECADAS (50% Y 31%) 3.- HARINA DE SOJA (37%) 4.- SEMILLAS DE CALABAZA (30%) 5.- SEMILLAS DE GIRASOL (27%) 6.- HABAS SECAS (26%) 7.- GERMEN DE TRIGO (25%) 8.- LEGUMBRES HERVIDAS (JUDÍAS, LENTEJAS, FRIJOL) (23%) 9.- TEMPEH ORGÁNICO (19%) 10.- QUINOA (8%)
  • 9. ¿Cuáles son los vegetales que contienen carbohidratos?  Espinaca.  Zanahoria.  Alcachofa.  Calabacín.  Brócoli.  Acelga.
  • 10. ¿Cuáles son las principales fuentes de vitaminas?  Frutas de color oscuro.  Hortalizas de hoja verde.  Yema de huevo.
  • 11. •Vitamina A • se encuentra en alimentos de colores intensos:  Naranjas: zanahorias, caquis, calabazas, boniato, papaya…  Verdes oscuros: espinacas, brócoli, berros, canónigos, lechugas, alga nori…  Rojos: tomate, pimiento rojo (o sus derivados, como el pimentón)…  Amarillos: mango, maíz dulce…
  • 12. •Vitamina E • es esencial y funciona como antioxidante, • Frutas y verduras: aguacate, espárragos, espinacas y boniato.  Aceites: especialmente el de oliva o las aceitunas.  Frutos secos y semillas: sobre todo las pipas de calabaza y girasol, almendras, avellanas, nueces y cacahuetes.
  • 13. • VITAMINA K • Esencial para una buena coagulación sanguínea. Se encuentra exclusivamente en vegetales, especialmente en las verduras crucíferas: • repollo, • coliflor, • brócoli, • coles de Bruselas, • kale,…
  • 14. ZINC • Son los cereales integrales, el tofu, el tempeh, las legumbres, los frutos secos y las semillas. • También son especialmente ricos en zinc los altramuces, las alubias blancas, la soja, las lentejas, las pipas de girasol y calabaza, los anacardos, la levadura de cerveza y el chocolate negro. • Para potenciar su absorción, acompañar su ingesta con vitamina C.
  • 15. ¿Cuáles son las fuentes importantes de minerales y oligoelementos?: • calcio (berros, espinacas, acelgas, y pepinos) • potasio (alcachofa, remolacha, champiñones) •magnesio, hierro (espinacas, col, lechuga, champiñón, alcachofa, rábanos), zinc, manganeso, cromo, yodo, cobalto, selenio, cobre y sodio.
  • 16. ¿Cuál pirámide alimenticia vegana debo seguir? • Los modelos son un ejemplo para llevar una alimentación saludable y variada que contenga los seis grupos mencionados en la pirámide. • Si requiere de orientación nutrimental especializada: acudir con un nutriólogo calificado para diseñar una dieta acorde a características individuales, estado de salud y objetivos.
  • 17. •DEFINITIVAMENTE •La clave está en comer con variedad, practicar ejercicio de forma regular y meditar…