SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación en
Adolescentes
Erika Castillo Arias 100491758
Fitzgerald A. Cedano Rodriguez 100519883
La nutrición en la
adolescencia (14-18
años)
03
Tabla de contenido
04
01
02 Los modelos de
crecimiento y actividad de
los adolescentes
Recomendaciones energéticas y mac
nutricionales durante la adolescencia
Recomendaciones micro
nutricionales durante la
adolescencia
Fomento de la elección de alimentos nutritivos durante la
adolescencia
Tabla de contenido
06
07 Preocupaciones nutricionales durante la adolescencia
(Densidad osea, Alimentación desordenada, Acne, Drogas)
Las necesidades nutricionales de los
adolescentes se ven influidas por su
rápido crecimiento, aumento de peso,
cambios de la composición corporal y
sus niveles individuales de actividad
física
La nutrición en la Adolescencia (14-
18 años)
Los modelos de crecimiento y actividad de los adolescentes
Los adolescentes experimentan un crecimiento medio de entre el 20% y
el 25% en la pubertad. Las chicas suelen crecer entre 5 y 20 cm y los
chicos, entre 10 y 31 cm21. Una niña normal alcanza casi su altura total
cuando empieza a menstruar (lo que se denomina menarquia). Los
chicos suelen experimentar un crecimiento continuo a lo largo de toda la
adolescencia, y algunos pueden crecer un poco más al principio de la
adultez.
● Las necesidades nutricionales de los
adolescentes se ven afectadas por el
rápido crecimiento, la ganancia de peso
y la maduración sexual, además de por
las demandas de la actividad física.
¿Cuáles son las necesidades nutricionales durante la adolescencia?
Grasas
consuman entre el
25% y el 35% de la
energía total
procedente de
grasas y no más
del 10% de la
energía total
procedente de
fuentes de grasas
saturadas.
Hidratos de Carbono
LA RDA de
hidratos de
carbono
para
adolescente
s es de 130
g/día.
Fibra
La AI de fibra para
las chicas
adolescentes es
de 26 g/día, y de
31 ó 38 g/día
para los chicos
adolescentes de
hasta 13 años y
de 14-18 años
Recomendaciones energéticas y macro nutricionales durante la adolescencia
Proteína
La RDA de proteínas
para los
adolescentes, de
0,85 g de proteínas
diarias por
kilogramo corporal,
es similar a la de los
adultos, que es de
0,80 g por kilogramo
de peso corporal
Recomendaciones micro nutricionales durante la
adolescencia
Los micronutrientes más preocupantes para los
adolescentes incluyen:
Calcio,
Hierro
vitamina A.
Calcio
la AI de calcio para
los adolescentes
es de 1.300
mg/día.
Hierro
La RDA de hierro en los
chicos es de 11 mg/día,
y la RDA para las
chicas es de 15 mg/día
Vitamina A
La RDA de vitamina A
es de 900 µg al día
para los chicos y de
700 µg al día para
las chicas
Recomendaciones micro nutricionales durante la
adolescencia
Recomendaciones de líquidos durante
la adolescencia
La AI de líquido total para los chicos
adolescentes es de 3,3 l/día (o 14 vasos), lo que
incluye unos 2,6 l (u 11 vasos) de bebidas en
total, incluida el agua. La AI de líquido total
para las chicas adolescentes es de 2,3 l/día (o
10 vasos), lo que incluye unos 1,8 l (u 8 vasos)
de bebidas en total, incluida el agua
Fomento de la elección de alimentos
nutritivos durante la adolescencia
Un tema preocupante de la dieta
adolescente es la falta de
verduras, frutas y cereales
integrales. Muchos adolescentes
comen a la carrera, se saltan
comidas y eligen comidas rápidas
y cómodas porque son más
económicas, accesibles y saben
bien.
Preocupaciones nutricionales durante la
adolescencia
Los problemas nutricionales de los
adolescentes siguen incluyendo la
densidad ósea y la imagen
corporal, como la salud cutánea y
capilar. Las preocupaciones
adicionales incluyen el tabaco, el
alcohol y las drogas ilegales.
Vigilancia de la densidad ósea
Los primeros años de la adolescencia
(de los 13 a los 15 años) son cruciales
para garantizar el calcio dietético
adecuado para maximizar el aporte de
calcio óseo y la densidad mineral ósea
durante los años siguientes .
Conseguir y mantener una densidad
ósea óptima durante la adolescencia y
en la adultez es fundamental para
retrasar o prevenir la osteoporosis.
La alimentación desordenada y los trastornos
alimentarios
Una preocupación inicialmente
saludable sobre la imagen y el peso
corporales pueden convertirse en
una obsesión peligrosa durante esta
etapa de la vida emocionalmente
desafiante. Los trastornos
alimentarios clínicos suelen
comenzar durante la adolescencia y
se producen tanto en los chicos
como en las chicas.
Acné y dietas en la adolescencia
Durante décadas, el chocolate y los
alimentos fritos y grasos, entre otros,
se han vinculado erróneamente al
acné; ahora se cree que la dieta no
tiene prácticamente ninguna función
en su desarrollo. Por otro lado, una
dieta saludable, rica en frutas, verduras,
cereales integrales y carne magra,
proporcionan vitamina A, vitamina C,
zinc y otros nutrientes para optimizar
la salud cutánea y mantener un
sistema inmunológico eficaz.
Otras
preocupaciones
nutricionales
El tabaco y el consumo de alcohol y
drogas ilegales son problemas
nutricionales adicionales a los que
se enfrentan los adolescentes
Gracias por su
atencion!

Más contenido relacionado

Similar a Alimentacion y nutricion en los adolecentes

Nutricion adolescente
Nutricion adolescenteNutricion adolescente
Nutricion adolescente
Isabel cruz
 
Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
aulasaludable
 
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptxDIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
ErickCianHuamanQuint
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
yaididelvalle24
 
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parteEducación nutricional desde la escuela - 2ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parte
APASANTANA
 
NutricióN Del Preescolar Y Escolar
NutricióN Del Preescolar Y EscolarNutricióN Del Preescolar Y Escolar
NutricióN Del Preescolar Y Escolarnutry
 
NUTRICION EN EL ADOLESCENTE PPP.pptx
NUTRICION EN EL ADOLESCENTE PPP.pptxNUTRICION EN EL ADOLESCENTE PPP.pptx
NUTRICION EN EL ADOLESCENTE PPP.pptx
BrendaPerezdossetti
 
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
julian corona
 
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptxRequerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
nora motta ramos
 
15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt
CamilaEchevarria1
 
Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación
KarlaPereyra2
 
Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Goretti Mijangos
 
Alimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciaAlimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciamarthagtz5
 
Alimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciaAlimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciamarthagtz5
 
Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)arboldm3
 
La nutrición, crecimiento y desarrollo Adolescente
La nutrición, crecimiento y desarrollo AdolescenteLa nutrición, crecimiento y desarrollo Adolescente
La nutrición, crecimiento y desarrollo Adolescente
Mar Gallardo
 
Nutrición en los adolescentes
Nutrición en los adolescentesNutrición en los adolescentes
Nutrición en los adolescentes
salma cecilia mijangos ortega
 

Similar a Alimentacion y nutricion en los adolecentes (20)

Nutricion adolescente
Nutricion adolescenteNutricion adolescente
Nutricion adolescente
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
 
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptxDIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
DIAP EN LA ADOLESCENCIA Lec.10 a.pptx
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parteEducación nutricional desde la escuela - 2ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 2ª parte
 
NutricióN Del Preescolar Y Escolar
NutricióN Del Preescolar Y EscolarNutricióN Del Preescolar Y Escolar
NutricióN Del Preescolar Y Escolar
 
NUTRICION EN EL ADOLESCENTE PPP.pptx
NUTRICION EN EL ADOLESCENTE PPP.pptxNUTRICION EN EL ADOLESCENTE PPP.pptx
NUTRICION EN EL ADOLESCENTE PPP.pptx
 
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
1-alimentacion_adolescente.ara rogreaspdf
 
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptxRequerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
Requerimientos Nutricionales en Pediatría.pptx
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
 
15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt15_anacolarossiclioa2017.ppt
15_anacolarossiclioa2017.ppt
 
Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación Nutrición y Trastornos de la alimentación
Nutrición y Trastornos de la alimentación
 
Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)Nutrición en el escolar (a)
Nutrición en el escolar (a)
 
Alimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciaAlimentación y adolescencia
Alimentación y adolescencia
 
Alimentación y adolescencia
Alimentación y adolescenciaAlimentación y adolescencia
Alimentación y adolescencia
 
Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)Adolescencia y pubertad(1)
Adolescencia y pubertad(1)
 
La nutrición, crecimiento y desarrollo Adolescente
La nutrición, crecimiento y desarrollo AdolescenteLa nutrición, crecimiento y desarrollo Adolescente
La nutrición, crecimiento y desarrollo Adolescente
 
Nutrición en los adolescentes
Nutrición en los adolescentesNutrición en los adolescentes
Nutrición en los adolescentes
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
guillermosmith1980
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTASMETODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
METODOLOGIA PACIENTE TRAZADOR HERRAMIENTAS
 

Alimentacion y nutricion en los adolecentes

  • 1. Alimentación en Adolescentes Erika Castillo Arias 100491758 Fitzgerald A. Cedano Rodriguez 100519883
  • 2. La nutrición en la adolescencia (14-18 años) 03 Tabla de contenido 04 01 02 Los modelos de crecimiento y actividad de los adolescentes Recomendaciones energéticas y mac nutricionales durante la adolescencia Recomendaciones micro nutricionales durante la adolescencia
  • 3. Fomento de la elección de alimentos nutritivos durante la adolescencia Tabla de contenido 06 07 Preocupaciones nutricionales durante la adolescencia (Densidad osea, Alimentación desordenada, Acne, Drogas)
  • 4. Las necesidades nutricionales de los adolescentes se ven influidas por su rápido crecimiento, aumento de peso, cambios de la composición corporal y sus niveles individuales de actividad física La nutrición en la Adolescencia (14- 18 años)
  • 5. Los modelos de crecimiento y actividad de los adolescentes Los adolescentes experimentan un crecimiento medio de entre el 20% y el 25% en la pubertad. Las chicas suelen crecer entre 5 y 20 cm y los chicos, entre 10 y 31 cm21. Una niña normal alcanza casi su altura total cuando empieza a menstruar (lo que se denomina menarquia). Los chicos suelen experimentar un crecimiento continuo a lo largo de toda la adolescencia, y algunos pueden crecer un poco más al principio de la adultez.
  • 6. ● Las necesidades nutricionales de los adolescentes se ven afectadas por el rápido crecimiento, la ganancia de peso y la maduración sexual, además de por las demandas de la actividad física. ¿Cuáles son las necesidades nutricionales durante la adolescencia?
  • 7. Grasas consuman entre el 25% y el 35% de la energía total procedente de grasas y no más del 10% de la energía total procedente de fuentes de grasas saturadas. Hidratos de Carbono LA RDA de hidratos de carbono para adolescente s es de 130 g/día. Fibra La AI de fibra para las chicas adolescentes es de 26 g/día, y de 31 ó 38 g/día para los chicos adolescentes de hasta 13 años y de 14-18 años Recomendaciones energéticas y macro nutricionales durante la adolescencia Proteína La RDA de proteínas para los adolescentes, de 0,85 g de proteínas diarias por kilogramo corporal, es similar a la de los adultos, que es de 0,80 g por kilogramo de peso corporal
  • 8. Recomendaciones micro nutricionales durante la adolescencia Los micronutrientes más preocupantes para los adolescentes incluyen: Calcio, Hierro vitamina A.
  • 9. Calcio la AI de calcio para los adolescentes es de 1.300 mg/día. Hierro La RDA de hierro en los chicos es de 11 mg/día, y la RDA para las chicas es de 15 mg/día Vitamina A La RDA de vitamina A es de 900 µg al día para los chicos y de 700 µg al día para las chicas Recomendaciones micro nutricionales durante la adolescencia
  • 10. Recomendaciones de líquidos durante la adolescencia La AI de líquido total para los chicos adolescentes es de 3,3 l/día (o 14 vasos), lo que incluye unos 2,6 l (u 11 vasos) de bebidas en total, incluida el agua. La AI de líquido total para las chicas adolescentes es de 2,3 l/día (o 10 vasos), lo que incluye unos 1,8 l (u 8 vasos) de bebidas en total, incluida el agua
  • 11. Fomento de la elección de alimentos nutritivos durante la adolescencia Un tema preocupante de la dieta adolescente es la falta de verduras, frutas y cereales integrales. Muchos adolescentes comen a la carrera, se saltan comidas y eligen comidas rápidas y cómodas porque son más económicas, accesibles y saben bien.
  • 12. Preocupaciones nutricionales durante la adolescencia Los problemas nutricionales de los adolescentes siguen incluyendo la densidad ósea y la imagen corporal, como la salud cutánea y capilar. Las preocupaciones adicionales incluyen el tabaco, el alcohol y las drogas ilegales.
  • 13. Vigilancia de la densidad ósea Los primeros años de la adolescencia (de los 13 a los 15 años) son cruciales para garantizar el calcio dietético adecuado para maximizar el aporte de calcio óseo y la densidad mineral ósea durante los años siguientes . Conseguir y mantener una densidad ósea óptima durante la adolescencia y en la adultez es fundamental para retrasar o prevenir la osteoporosis.
  • 14. La alimentación desordenada y los trastornos alimentarios Una preocupación inicialmente saludable sobre la imagen y el peso corporales pueden convertirse en una obsesión peligrosa durante esta etapa de la vida emocionalmente desafiante. Los trastornos alimentarios clínicos suelen comenzar durante la adolescencia y se producen tanto en los chicos como en las chicas.
  • 15. Acné y dietas en la adolescencia Durante décadas, el chocolate y los alimentos fritos y grasos, entre otros, se han vinculado erróneamente al acné; ahora se cree que la dieta no tiene prácticamente ninguna función en su desarrollo. Por otro lado, una dieta saludable, rica en frutas, verduras, cereales integrales y carne magra, proporcionan vitamina A, vitamina C, zinc y otros nutrientes para optimizar la salud cutánea y mantener un sistema inmunológico eficaz.
  • 16. Otras preocupaciones nutricionales El tabaco y el consumo de alcohol y drogas ilegales son problemas nutricionales adicionales a los que se enfrentan los adolescentes