SlideShare una empresa de Scribd logo
Alternativas de
manejo de la fertilidad
del suelo en
ecosistemas
agropecuarios
Presentado por:
Norma constansa manquillo
Evelyn perdomo lizcano
RESUMEN
• En Cuba, debido a la degradación que presentan los suelos,
se requiere de un manejo integrado para potenciar su
capacidad productiva en beneficio del hombre y lograr el
desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria
• En este artículo se presentan algunos resultados generados en
diferentes instituciones científicas en cuanto al uso de tecnologías
adecuadas en el manejo de la fertilidad del suelo en ecosistemas
agropecuarios, así como las experiencias de su introducción en la
práctica productiva con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y
la seguridad alimentaria en Cuba.
• Palabras clave: Ecosistema, ganadería, manejo del suelo.
INTRODUCCIÓN
• En este artículo se presentan algunos de los resultados generados en
diferentes instituciones científicas en cuanto al uso de tecnologías
adecuadas en el manejo de la fertilidad del suelo en ecosistemas
agropecuarios, así como las experiencias de su introducción en la
práctica productiva con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y la
seguridad alimentaria en Cuba.
•
Utilización de los estiércoles, compost y humus
de lombriz como abonos orgánicos
• el estiércol y los residuales líquidos que se acumulan en
las instalaciones pecuarias pueden llegar a constituir
recursos valiosos para aumentar la fertilidad de los
suelos y producir energía renovable con el biogás, a
partir de la fermentación anaerobia.
• Los biodigestores deben considerarse como un
componente esencial en el sistema agropecuario y no
simplemente como una manera de producir combustible
a partir de la excreta animal.
• ha sido probado en varios países y en diferentes
cultivos; se reportan incrementos en las cosechas y
mejora en las propiedades del suelo, a diferencia de los
fertilizantes químicos que reducen la productividad de
la tierra.
Alternativas de manejo de la fertilidad del suelo.pptx
Alternativas de manejo de la fertilidad del suelo.pptx
Alternativas de manejo de la fertilidad del suelo.pptx
Alternativas de manejo de la fertilidad del suelo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Alternativas de manejo de la fertilidad del suelo.pptx

Mendoza raquel perfil del proyecto
Mendoza raquel perfil del proyectoMendoza raquel perfil del proyecto
Mendoza raquel perfil del proyecto
RaquelMendoza52
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
giocondagarcia
 
La energia en el sistema de alimentacion venezolano
La energia en el sistema de alimentacion venezolanoLa energia en el sistema de alimentacion venezolano
La energia en el sistema de alimentacion venezolano
Nelson Hernandez
 
GRUPO 4 CUESTIONARIO.pdf
GRUPO 4 CUESTIONARIO.pdfGRUPO 4 CUESTIONARIO.pdf
GRUPO 4 CUESTIONARIO.pdf
IcelaMaribelCangoAgu
 
Manejo sostenible de una finca integral
Manejo sostenible de una finca integralManejo sostenible de una finca integral
Manejo sostenible de una finca integral
Omar Somarribas
 
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESURArticulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESURTorsten Kowal
 
labranzas complentarias BETTSAYDA HURTADO.pptx
labranzas complentarias BETTSAYDA HURTADO.pptxlabranzas complentarias BETTSAYDA HURTADO.pptx
labranzas complentarias BETTSAYDA HURTADO.pptx
KenxiitoTaipe
 
FASE III de sustentabilidad agropecuaria
FASE III de sustentabilidad agropecuariaFASE III de sustentabilidad agropecuaria
FASE III de sustentabilidad agropecuaria
KatherinAbrilCasasPl
 
Ganaderia Regenerativa.1.docx
Ganaderia Regenerativa.1.docxGanaderia Regenerativa.1.docx
Ganaderia Regenerativa.1.docx
DanielFelipeMejiaMol
 
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptxmanejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
ElenaGamonalSuarez
 
PRADERAS.pptx
PRADERAS.pptxPRADERAS.pptx
PRADERAS.pptx
alexnautlaver
 
Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
Lu G.
 
AGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi eAGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi e
polguita
 
Peru
PeruPeru
Peru
jooto
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
mcbernal
 
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
SUSMAI
 
presentacion administracion municipal.pptx
presentacion administracion municipal.pptxpresentacion administracion municipal.pptx
presentacion administracion municipal.pptx
AguilarAlbertini
 
Apresentção miguel altieri cba agroecologia 2013
Apresentção miguel altieri   cba agroecologia 2013Apresentção miguel altieri   cba agroecologia 2013
Apresentção miguel altieri cba agroecologia 2013Agroecologia
 

Similar a Alternativas de manejo de la fertilidad del suelo.pptx (20)

Mendoza raquel perfil del proyecto
Mendoza raquel perfil del proyectoMendoza raquel perfil del proyecto
Mendoza raquel perfil del proyecto
 
tarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentariatarea de moodleSeguridad alimentaria
tarea de moodleSeguridad alimentaria
 
La energia en el sistema de alimentacion venezolano
La energia en el sistema de alimentacion venezolanoLa energia en el sistema de alimentacion venezolano
La energia en el sistema de alimentacion venezolano
 
GRUPO 4 CUESTIONARIO.pdf
GRUPO 4 CUESTIONARIO.pdfGRUPO 4 CUESTIONARIO.pdf
GRUPO 4 CUESTIONARIO.pdf
 
Manejo sostenible de una finca integral
Manejo sostenible de una finca integralManejo sostenible de una finca integral
Manejo sostenible de una finca integral
 
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESURArticulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
Articulo Sistema Quesungual Kowal PROLESUR
 
labranzas complentarias BETTSAYDA HURTADO.pptx
labranzas complentarias BETTSAYDA HURTADO.pptxlabranzas complentarias BETTSAYDA HURTADO.pptx
labranzas complentarias BETTSAYDA HURTADO.pptx
 
FASE III de sustentabilidad agropecuaria
FASE III de sustentabilidad agropecuariaFASE III de sustentabilidad agropecuaria
FASE III de sustentabilidad agropecuaria
 
Ganaderia Regenerativa.1.docx
Ganaderia Regenerativa.1.docxGanaderia Regenerativa.1.docx
Ganaderia Regenerativa.1.docx
 
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptxmanejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
manejo_suelo_y_fertilidad_en_agricultura_ecologica_pdf.pptx
 
PRADERAS.pptx
PRADERAS.pptxPRADERAS.pptx
PRADERAS.pptx
 
Domesticación de plantas
Domesticación de plantasDomesticación de plantas
Domesticación de plantas
 
AGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi eAGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi e
 
Agroecología
AgroecologíaAgroecología
Agroecología
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
 
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
Seguridad alimentaria y covid en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. ...
 
presentacion administracion municipal.pptx
presentacion administracion municipal.pptxpresentacion administracion municipal.pptx
presentacion administracion municipal.pptx
 
Finca ecológica
Finca ecológicaFinca ecológica
Finca ecológica
 
Apresentção miguel altieri cba agroecologia 2013
Apresentção miguel altieri   cba agroecologia 2013Apresentção miguel altieri   cba agroecologia 2013
Apresentção miguel altieri cba agroecologia 2013
 

Más de EvelynPerdomoIizcano

TRABAJO TIC.pptx
TRABAJO TIC.pptxTRABAJO TIC.pptx
TRABAJO TIC.pptx
EvelynPerdomoIizcano
 
Programación de obra y rendimiento de obra.pptx
Programación de obra y rendimiento de obra.pptxProgramación de obra y rendimiento de obra.pptx
Programación de obra y rendimiento de obra.pptx
EvelynPerdomoIizcano
 
Manejo integrado del suelo para la producción sostenible.pptx
Manejo integrado del suelo para la producción sostenible.pptxManejo integrado del suelo para la producción sostenible.pptx
Manejo integrado del suelo para la producción sostenible.pptx
EvelynPerdomoIizcano
 
ESTEREOSCOPIA.pptx
ESTEREOSCOPIA.pptxESTEREOSCOPIA.pptx
ESTEREOSCOPIA.pptx
EvelynPerdomoIizcano
 
exp. proyectos.pptx
exp. proyectos.pptxexp. proyectos.pptx
exp. proyectos.pptx
EvelynPerdomoIizcano
 
Exposicionconstrucciones rurales
Exposicionconstrucciones ruralesExposicionconstrucciones rurales
Exposicionconstrucciones rurales
EvelynPerdomoIizcano
 
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
EvelynPerdomoIizcano
 

Más de EvelynPerdomoIizcano (7)

TRABAJO TIC.pptx
TRABAJO TIC.pptxTRABAJO TIC.pptx
TRABAJO TIC.pptx
 
Programación de obra y rendimiento de obra.pptx
Programación de obra y rendimiento de obra.pptxProgramación de obra y rendimiento de obra.pptx
Programación de obra y rendimiento de obra.pptx
 
Manejo integrado del suelo para la producción sostenible.pptx
Manejo integrado del suelo para la producción sostenible.pptxManejo integrado del suelo para la producción sostenible.pptx
Manejo integrado del suelo para la producción sostenible.pptx
 
ESTEREOSCOPIA.pptx
ESTEREOSCOPIA.pptxESTEREOSCOPIA.pptx
ESTEREOSCOPIA.pptx
 
exp. proyectos.pptx
exp. proyectos.pptxexp. proyectos.pptx
exp. proyectos.pptx
 
Exposicionconstrucciones rurales
Exposicionconstrucciones ruralesExposicionconstrucciones rurales
Exposicionconstrucciones rurales
 
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
 

Alternativas de manejo de la fertilidad del suelo.pptx

  • 1. Alternativas de manejo de la fertilidad del suelo en ecosistemas agropecuarios Presentado por: Norma constansa manquillo Evelyn perdomo lizcano
  • 2. RESUMEN • En Cuba, debido a la degradación que presentan los suelos, se requiere de un manejo integrado para potenciar su capacidad productiva en beneficio del hombre y lograr el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria • En este artículo se presentan algunos resultados generados en diferentes instituciones científicas en cuanto al uso de tecnologías adecuadas en el manejo de la fertilidad del suelo en ecosistemas agropecuarios, así como las experiencias de su introducción en la práctica productiva con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en Cuba. • Palabras clave: Ecosistema, ganadería, manejo del suelo.
  • 3. INTRODUCCIÓN • En este artículo se presentan algunos de los resultados generados en diferentes instituciones científicas en cuanto al uso de tecnologías adecuadas en el manejo de la fertilidad del suelo en ecosistemas agropecuarios, así como las experiencias de su introducción en la práctica productiva con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en Cuba. •
  • 4. Utilización de los estiércoles, compost y humus de lombriz como abonos orgánicos • el estiércol y los residuales líquidos que se acumulan en las instalaciones pecuarias pueden llegar a constituir recursos valiosos para aumentar la fertilidad de los suelos y producir energía renovable con el biogás, a partir de la fermentación anaerobia. • Los biodigestores deben considerarse como un componente esencial en el sistema agropecuario y no simplemente como una manera de producir combustible a partir de la excreta animal.
  • 5. • ha sido probado en varios países y en diferentes cultivos; se reportan incrementos en las cosechas y mejora en las propiedades del suelo, a diferencia de los fertilizantes químicos que reducen la productividad de la tierra.