SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLUNTARI@S POR LA CONVIVENCIA.
PROGRAMA DE ALUMNADO
AYUDANTE y MEDIADOR
ALCORISA, CURSO 22-23
IES DAMIÁN FORMENT
Queremos aprender a resolver nuestros
problemas mediante el diálogo.
Queremos que los alumnos y alumnas participéis
activamente en la vida del centro ayudando a
los/as demás.
Queremos promover el “buentrato” entre tod@s.
Queremos formar ciudadanos capaces de afrontar
las dificultades y de ayudar a otr@s a hacerlo.
Queremos construir un clima de aceptación y
respeto que nos permita crecer y desarrollarnos.
En este centro
Objetivos Programa Alumn@s Ayudantes
POR ELLO OS INVITAMOS A CREAR UNA RED DE
ALUMNOS Y ALUMNAS AYUDANTES
QUEREMOS QUE…
Tengáis la oportunidad de ayudar y ser ayudad@s cuando lo
necesitéis, puede ser para una tarea, asignatura o para que te
escuche alguien dispuesto/a.
Tener un grupo de alumn@s que estén al tanto de la
convivencia y los conflictos en el centro.
Desarrolles la capacidad de resolver conflictos a través del
diálogo y la negociación.
Colaboréis con nosotr@s en la creación de un espacio agradable
que nos ayude a crecer y en el que tod@s nos sintamos
aceptad@s y respetad@s.
¿Y QUÉ SIGNIFICA SER ALUMN@ AYUDANTE?
Simplemente querer ayudar a aquell@s
compañer@s de nuestra clase o del centro
que tienen un problema y así contribuir a que
se sientan mejor y nosotr@s también.
¿Y ALUMN@ AYUDANTE MEDIADOR/A?
Aquél alumno/a que sienta que se le puede dar
bien mediar conflictos escuchando a ambas partes
siendo neutral al proponer soluciones.
Definición Alumn@ Ayudante y Mediador/a
¿EN QUÉ SITUACIONES VOY A PODER ACTUAR?
⦿En todas aquellas en las que haya un@ o vari@s
compañer@s que necesiten tu ayuda, tales como:
⦿ AYUDANTES:
◼ Alumn@s que se incorporan una vez iniciado el curso
facilitándoles la Acogida.
◼ Alumn@s con dificultades de aprendizaje o de idioma.
◼ Alumn@s con baja autoestima que no se atreven a pedir
ayuda o con problemas emocionales.
◼ Alumn@s que se aislan y se sienten sólos/as.
⦿ MEDIADORES/AS:
◼ Conflictos entre alumn@s:
� Problemas de integración, aislamiento, rechazo…
� Malentendidos y rumores.
� Violencia verbal o física: insultos, golpes…
POSIBLES SITUACIONES DE ACTUACIÓN
1.Conflictos entre iguales por discusiones o
malos entendidos dentro del centro.
2.Situaciones de aislamiento o soledad de
alumnado poco integrado.
3.Acogida a alumnado extranjero que
desconocen el idioma.
4.Detector/a y derivador de problemas
emocionales en sus iguales
POSIBLES SITUACIONES DE
ACTUACIÓN
¿Cómo creéis que tendría que
ser un alumno ayudante?
Cualidades Alumno Ayudante
Si crees que un compañero o compañera
podría hacer bien esta labor, anímale a
presentarse como voluntario o voluntaria.
CÓMO PEDIR AYUDA:
El/la alumno/a que considere que puede ser
ayudado/a, contactará con uno/a de los
alumnos/as ayudantes del EQUIPO de AA, dejará
una solicitud manuscrita en el buzón de la
convivencia o escribirá un mail al equipo:
equipoaa@iesalcorisa.es
La atención de los/as alumnos/as ayudantes se
realizará durante los recreos.
Cualquier duda sobre el funcionamiento del
EQUIPO de AA, podéis contactar con su
coordinadora, la orientadora RAKEL.
ES TODO, ¡¡¡ÁNIMO QUE NO ESTÁIS SOL@S¡¡¡

Más contenido relacionado

Similar a alumnado ayudante 22-23.pptx

Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
pipekoh
 
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdfMaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
MatraKo BJ
 
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo CastillaFormación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Programa integral mejora convivencia 2017
Programa integral mejora convivencia 2017Programa integral mejora convivencia 2017
Programa integral mejora convivencia 2017
mafiacarretoni
 
la prevención de conflictos
la prevención de conflictosla prevención de conflictos
la prevención de conflictos
miriampt16
 
Tutoría[1]
Tutoría[1]Tutoría[1]
Tutoría[1]
Alma Malagon
 
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: TutoríaNominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
depori
 
Integrar dentro del plan de convivencia la figura del alumno mediador
Integrar dentro del plan de convivencia la figura del alumno mediadorIntegrar dentro del plan de convivencia la figura del alumno mediador
Integrar dentro del plan de convivencia la figura del alumno mediador
Guillermo Sánchez Molina
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
rocio573024
 
Artefacto TIC
Artefacto TICArtefacto TIC
Artefacto TIC
Evape100
 
Presentación Alumno Ayudante_Profesorado
Presentación Alumno Ayudante_ProfesoradoPresentación Alumno Ayudante_Profesorado
Presentación Alumno Ayudante_Profesorado
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Ayudar desde dentro direccion
Ayudar desde dentro direccionAyudar desde dentro direccion
Ayudar desde dentro direccion
Manuel Bernal
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
jcromgar
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
isabel lozano
 
Tutorías académicas iesfa
Tutorías académicas iesfaTutorías académicas iesfa
Tutorías académicas iesfa
Instituto de Enseñanza Superior Famaillá
 
Alumno ayudante / Ikasle laguntzaile nuestra visión
Alumno ayudante / Ikasle laguntzaile nuestra visiónAlumno ayudante / Ikasle laguntzaile nuestra visión
Alumno ayudante / Ikasle laguntzaile nuestra visión
Asier Real
 
Mentoría
 Mentoría Mentoría
Mentoría
RodriguezAnaC
 
Mediación en el ámbito escolar
Mediación en el ámbito escolarMediación en el ámbito escolar
Mediación en el ámbito escolar
covaperez
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
Tutorías académicas iesfa
Tutorías académicas iesfaTutorías académicas iesfa
Tutorías académicas iesfa
Instituto de Enseñanza Superior Famaillá
 

Similar a alumnado ayudante 22-23.pptx (20)

Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
 
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdfMaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
MaterialesAlumnadoAyudante_DEFINITIVO-1.pdf
 
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo CastillaFormación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
 
Programa integral mejora convivencia 2017
Programa integral mejora convivencia 2017Programa integral mejora convivencia 2017
Programa integral mejora convivencia 2017
 
la prevención de conflictos
la prevención de conflictosla prevención de conflictos
la prevención de conflictos
 
Tutoría[1]
Tutoría[1]Tutoría[1]
Tutoría[1]
 
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: TutoríaNominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
Nominacion Alumnado Ayudante: Tutoría
 
Integrar dentro del plan de convivencia la figura del alumno mediador
Integrar dentro del plan de convivencia la figura del alumno mediadorIntegrar dentro del plan de convivencia la figura del alumno mediador
Integrar dentro del plan de convivencia la figura del alumno mediador
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
 
Artefacto TIC
Artefacto TICArtefacto TIC
Artefacto TIC
 
Presentación Alumno Ayudante_Profesorado
Presentación Alumno Ayudante_ProfesoradoPresentación Alumno Ayudante_Profesorado
Presentación Alumno Ayudante_Profesorado
 
Ayudar desde dentro direccion
Ayudar desde dentro direccionAyudar desde dentro direccion
Ayudar desde dentro direccion
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Tutorías académicas iesfa
Tutorías académicas iesfaTutorías académicas iesfa
Tutorías académicas iesfa
 
Alumno ayudante / Ikasle laguntzaile nuestra visión
Alumno ayudante / Ikasle laguntzaile nuestra visiónAlumno ayudante / Ikasle laguntzaile nuestra visión
Alumno ayudante / Ikasle laguntzaile nuestra visión
 
Mentoría
 Mentoría Mentoría
Mentoría
 
Mediación en el ámbito escolar
Mediación en el ámbito escolarMediación en el ámbito escolar
Mediación en el ámbito escolar
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 
Tutorías académicas iesfa
Tutorías académicas iesfaTutorías académicas iesfa
Tutorías académicas iesfa
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

alumnado ayudante 22-23.pptx

  • 1. VOLUNTARI@S POR LA CONVIVENCIA. PROGRAMA DE ALUMNADO AYUDANTE y MEDIADOR ALCORISA, CURSO 22-23 IES DAMIÁN FORMENT
  • 2. Queremos aprender a resolver nuestros problemas mediante el diálogo. Queremos que los alumnos y alumnas participéis activamente en la vida del centro ayudando a los/as demás. Queremos promover el “buentrato” entre tod@s. Queremos formar ciudadanos capaces de afrontar las dificultades y de ayudar a otr@s a hacerlo. Queremos construir un clima de aceptación y respeto que nos permita crecer y desarrollarnos. En este centro Objetivos Programa Alumn@s Ayudantes
  • 3. POR ELLO OS INVITAMOS A CREAR UNA RED DE ALUMNOS Y ALUMNAS AYUDANTES QUEREMOS QUE… Tengáis la oportunidad de ayudar y ser ayudad@s cuando lo necesitéis, puede ser para una tarea, asignatura o para que te escuche alguien dispuesto/a. Tener un grupo de alumn@s que estén al tanto de la convivencia y los conflictos en el centro. Desarrolles la capacidad de resolver conflictos a través del diálogo y la negociación. Colaboréis con nosotr@s en la creación de un espacio agradable que nos ayude a crecer y en el que tod@s nos sintamos aceptad@s y respetad@s.
  • 4. ¿Y QUÉ SIGNIFICA SER ALUMN@ AYUDANTE? Simplemente querer ayudar a aquell@s compañer@s de nuestra clase o del centro que tienen un problema y así contribuir a que se sientan mejor y nosotr@s también. ¿Y ALUMN@ AYUDANTE MEDIADOR/A? Aquél alumno/a que sienta que se le puede dar bien mediar conflictos escuchando a ambas partes siendo neutral al proponer soluciones. Definición Alumn@ Ayudante y Mediador/a
  • 5. ¿EN QUÉ SITUACIONES VOY A PODER ACTUAR? ⦿En todas aquellas en las que haya un@ o vari@s compañer@s que necesiten tu ayuda, tales como: ⦿ AYUDANTES: ◼ Alumn@s que se incorporan una vez iniciado el curso facilitándoles la Acogida. ◼ Alumn@s con dificultades de aprendizaje o de idioma. ◼ Alumn@s con baja autoestima que no se atreven a pedir ayuda o con problemas emocionales. ◼ Alumn@s que se aislan y se sienten sólos/as. ⦿ MEDIADORES/AS: ◼ Conflictos entre alumn@s: � Problemas de integración, aislamiento, rechazo… � Malentendidos y rumores. � Violencia verbal o física: insultos, golpes… POSIBLES SITUACIONES DE ACTUACIÓN
  • 6. 1.Conflictos entre iguales por discusiones o malos entendidos dentro del centro. 2.Situaciones de aislamiento o soledad de alumnado poco integrado. 3.Acogida a alumnado extranjero que desconocen el idioma. 4.Detector/a y derivador de problemas emocionales en sus iguales POSIBLES SITUACIONES DE ACTUACIÓN
  • 7. ¿Cómo creéis que tendría que ser un alumno ayudante?
  • 9.
  • 10. Si crees que un compañero o compañera podría hacer bien esta labor, anímale a presentarse como voluntario o voluntaria.
  • 11. CÓMO PEDIR AYUDA: El/la alumno/a que considere que puede ser ayudado/a, contactará con uno/a de los alumnos/as ayudantes del EQUIPO de AA, dejará una solicitud manuscrita en el buzón de la convivencia o escribirá un mail al equipo: equipoaa@iesalcorisa.es La atención de los/as alumnos/as ayudantes se realizará durante los recreos. Cualquier duda sobre el funcionamiento del EQUIPO de AA, podéis contactar con su coordinadora, la orientadora RAKEL. ES TODO, ¡¡¡ÁNIMO QUE NO ESTÁIS SOL@S¡¡¡