SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA DE LA PAZ
Sesión didáctica dirigida a: Alumnos y alumnas de Educación Primaria (6 a 12 años) que asisten al aula de apoyo a la integración (PT). Se trata de o rientar a que todos los alumnos alcancen el máximo desarrollo de sus capacidades personales, adquisición de las competencias básicas y objetivos del currículo. Este caso concreto, favoreciendo la u tilización del lenguaje como instrumento para: la comunicación oral y escrita comprensión de la realidad construcción del conocimiento regulación de conductas y emociones
OPCIONES METODOLOGÍAS Tendré presente los aspectos básicos que contribuyan a potenciar aprendizajes significativos, favorecer la interacción social del alumnado, así como fomentar el papel del profesor/a como mediado/ar. Esta sesión de trabajo se ha desarrollado durante una semana (del 23 al 27 de Enero), 2 sesiones de hora y cuarto para cada grupo de alumnos y alumnas,  y una última parte para la puesta en común con el resto de alumnos y alumnas convocados por ciclos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
´ PASOS A SEGUIR: .  Exposición y análisis de diferentes conflictos  que vivimos a  diario: -> Ejemplos para analizar y aportar  soluciones -> Situaciones que vivimos y soluciones  dadas . Los conflictos en el mundo.  . Transmitir las opiniones y los sentimientos  sobre la PAZ y  los conflictos violentos de  forma oral, escrita o artística: exposición en el día de la PAZ.
INTRODUCCIÓN profesor o profesora introducirá la actividad comentando  Los conflictos forman parte de la vida  aunque  en determinadas ocasiones, pueden conducir a la violencia.  Por eso, para mejorar la convivencia y prevenir la violencia escolar, es fundamental resolver los conflictos de forma constructiva (pensando, escuchando, dialogando, negociando, etc.).
  Éstas quieren tener más espacio y han empezado  a meterse  en medio de los partidos. Los niños  han respondido expulsándolas  del campo a empujones. Lectura y análisis de situaciones: A.  En el recreo u n grupo de niños ocupa casi todo el patio jugando al fútbol y no deja sitio para que las niñas juegues.
B.   Carla invitó a un grupo de niños y niñas de su clase a su fiesta de cumpleaños. Al día siguiente, Marta, una compañera que no fue invitada, empuja expresamente a Carla en el recreo al pasar junta a  ella. Carla le devuelve  el empujón y, a partir  de ahí, empieza una  disputa entre ambas.
Planteamos un posterior análisis  .  ¿Te parece correcta la actuación de cada uno    de ellos/as?. . ¿Por qué actuaron así?. . ¿Cómo resolverías cada caso?.   Intentamos que todos y todas se sientan valorados en sus aportaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONFLICTOS EN EL MUNDO
 
NOS EXPRESAMOS Se coloca en el aula dos cartulinas, una blanca  y otra negra, como símbolos de la paz y conflictos, respectivamente.  Se pretende que el alumnado exprese a través de la escritura, del dibujo o del lenguaje oral todo lo que desee sobre lo indicado anteriormente, como actividad conclusiva. Se llevará a cabo en el aula de apoyo aunque su exposición se llevará a cabo en un plenario con todo el alumnado del centro.
CONCLUIMOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mi propia evaluación: . Me ha encantado (he disfrutado) comprobar como se ha expresado el alumnado, ver sus posibilidades. Esto me indica que siempre tenemos oportunidades para  aprender y para conocerles.  . Me ayudó mucho compartir con vosotros mi idea sobre lo que iba a realizar, así como las aportaciones de Miguel. . Me hubiera gustado llevar más cosas adelante, pero todo ha sido cuestión de tiempo, la sesión se tenía que realizar antes de la celebración del día de la paz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentosPlanificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentos
Julio Cesar Silverio
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
Guillermo Temelo
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
grimlock
 
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)libre
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz
 
Juegos matemticos para la cuantificacion
Juegos matemticos para la cuantificacionJuegos matemticos para la cuantificacion
Juegos matemticos para la cuantificacion
Ana Belsud Quintero Cordoba
 
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"Asociación Jugando
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónTeresa Muzaber
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectospatyrs82
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
ERIKADOMINGUEZ28
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasbeneficiadosguamal
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
Rosa Elena Lira Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentosPlanificacion unidad didactica los alimentos
Planificacion unidad didactica los alimentos
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
 
Unidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidadoUnidad didáctica tengo cuidado
Unidad didáctica tengo cuidado
 
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 
Juegos matemticos para la cuantificacion
Juegos matemticos para la cuantificacionJuegos matemticos para la cuantificacion
Juegos matemticos para la cuantificacion
 
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
UNIDAD DIDÁCTICA "LA PRENSA INFANTIL"
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 

Destacado

Día de la Paz- Unidad didáctica
Día de la Paz- Unidad didácticaDía de la Paz- Unidad didáctica
Día de la Paz- Unidad didácticaRafael Vera Cívico
 
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
rufinosbravo
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
Melyna Aceves
 
Actividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primaria
rufinosbravo
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Teresa de Jesús Rico Medina
 
Temario Primaria Segundo Grado
Temario Primaria Segundo GradoTemario Primaria Segundo Grado
Temario Primaria Segundo GradoIBIME
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelagladisbarajas
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aManuel Reyna
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimospablorasela
 
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REALVIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
Jaime Diaz
 
Desarrollo Personal y Social
Desarrollo Personal y SocialDesarrollo Personal y Social
Desarrollo Personal y Socialneutron2010
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Ejecución de un plan digital - cheklist de 7 pasos
Ejecución de un plan digital - cheklist de 7 pasosEjecución de un plan digital - cheklist de 7 pasos
Ejecución de un plan digital - cheklist de 7 pasos
Xuxan Melina Vigo Alván
 
Presentación Seminario Cide Naucalpan
Presentación Seminario Cide NaucalpanPresentación Seminario Cide Naucalpan
Presentación Seminario Cide Naucalpan
caritocerron
 
Elejedelmal
ElejedelmalElejedelmal
Elejedelmalmarce h
 
DKSMagazine Edicion Enero 2014
DKSMagazine Edicion Enero 2014DKSMagazine Edicion Enero 2014
DKSMagazine Edicion Enero 2014
Kelly Martínez
 

Destacado (20)

Libro De La Paz
Libro De La PazLibro De La Paz
Libro De La Paz
 
Día de la Paz- Unidad didáctica
Día de la Paz- Unidad didácticaDía de la Paz- Unidad didáctica
Día de la Paz- Unidad didáctica
 
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Actividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primaria
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
 
Temario Primaria Segundo Grado
Temario Primaria Segundo GradoTemario Primaria Segundo Grado
Temario Primaria Segundo Grado
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuela
 
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades aUna secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
Una secuencia didáctica es una planeación estratégica de actividades a
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REALVIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
VIOLENCIA, CAUSA Y SOLUCIÓN REAL
 
Desarrollo Personal y Social
Desarrollo Personal y SocialDesarrollo Personal y Social
Desarrollo Personal y Social
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Ejecución de un plan digital - cheklist de 7 pasos
Ejecución de un plan digital - cheklist de 7 pasosEjecución de un plan digital - cheklist de 7 pasos
Ejecución de un plan digital - cheklist de 7 pasos
 
Arte o tortura
Arte o torturaArte o tortura
Arte o tortura
 
Presentación Seminario Cide Naucalpan
Presentación Seminario Cide NaucalpanPresentación Seminario Cide Naucalpan
Presentación Seminario Cide Naucalpan
 
Moraleja
MoralejaMoraleja
Moraleja
 
Elejedelmal
ElejedelmalElejedelmal
Elejedelmal
 
DKSMagazine Edicion Enero 2014
DKSMagazine Edicion Enero 2014DKSMagazine Edicion Enero 2014
DKSMagazine Edicion Enero 2014
 

Similar a SECUENCIA DIDÁCTICA

Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9andresbellocucuta
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
Yoangelle
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
Monoguito
 
Taller_Que_hacemos_para_que_nuestra_sala_de_clases_sea_un_espacio_de_aprendiz...
Taller_Que_hacemos_para_que_nuestra_sala_de_clases_sea_un_espacio_de_aprendiz...Taller_Que_hacemos_para_que_nuestra_sala_de_clases_sea_un_espacio_de_aprendiz...
Taller_Que_hacemos_para_que_nuestra_sala_de_clases_sea_un_espacio_de_aprendiz...
KatherineMoris2
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
rocio573024
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
ClnicaCerenePsicolog
 
54785 conviviendo en el aula de clase
54785   conviviendo en el aula de clase54785   conviviendo en el aula de clase
54785 conviviendo en el aula de claseangelmanuel22
 
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdfSESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
TaniaFloresQuispe
 
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La FloridaPrograma de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Floridapete
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
BETSYFIORELLAQUIMIDE
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
SESION-2.doc
SESION-2.docSESION-2.doc
SESION-2.doc
DionilaPeralta
 
Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresSandra Milena
 
Plan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia CidPlan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia Cid
Docencia_Formación_Emprego
 
2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
ZenetLuana
 
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
Anahi Ramirez
 

Similar a SECUENCIA DIDÁCTICA (20)

Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9Proyecto de aula agresividad feb 9
Proyecto de aula agresividad feb 9
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
 
Taller_Que_hacemos_para_que_nuestra_sala_de_clases_sea_un_espacio_de_aprendiz...
Taller_Que_hacemos_para_que_nuestra_sala_de_clases_sea_un_espacio_de_aprendiz...Taller_Que_hacemos_para_que_nuestra_sala_de_clases_sea_un_espacio_de_aprendiz...
Taller_Que_hacemos_para_que_nuestra_sala_de_clases_sea_un_espacio_de_aprendiz...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
 
54785 conviviendo en el aula de clase
54785   conviviendo en el aula de clase54785   conviviendo en el aula de clase
54785 conviviendo en el aula de clase
 
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdfSESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
 
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La FloridaPrograma de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
 
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
04-04-2023_160847477_ARANAMEZALUISPOMPEYO.pptx
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Hacemos las paces
Hacemos las pacesHacemos las paces
Hacemos las paces
 
SESION-2.doc
SESION-2.docSESION-2.doc
SESION-2.doc
 
Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos Aires
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
Plan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia CidPlan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia Cid
 
2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
 
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad  A...
En búsqueda de un modelo pedagógico para adolescentes privados de libertad A...
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

SECUENCIA DIDÁCTICA

  • 2. Sesión didáctica dirigida a: Alumnos y alumnas de Educación Primaria (6 a 12 años) que asisten al aula de apoyo a la integración (PT). Se trata de o rientar a que todos los alumnos alcancen el máximo desarrollo de sus capacidades personales, adquisición de las competencias básicas y objetivos del currículo. Este caso concreto, favoreciendo la u tilización del lenguaje como instrumento para: la comunicación oral y escrita comprensión de la realidad construcción del conocimiento regulación de conductas y emociones
  • 3. OPCIONES METODOLOGÍAS Tendré presente los aspectos básicos que contribuyan a potenciar aprendizajes significativos, favorecer la interacción social del alumnado, así como fomentar el papel del profesor/a como mediado/ar. Esta sesión de trabajo se ha desarrollado durante una semana (del 23 al 27 de Enero), 2 sesiones de hora y cuarto para cada grupo de alumnos y alumnas, y una última parte para la puesta en común con el resto de alumnos y alumnas convocados por ciclos.
  • 4.
  • 5. ´ PASOS A SEGUIR: . Exposición y análisis de diferentes conflictos que vivimos a diario: -> Ejemplos para analizar y aportar soluciones -> Situaciones que vivimos y soluciones dadas . Los conflictos en el mundo. . Transmitir las opiniones y los sentimientos sobre la PAZ y los conflictos violentos de forma oral, escrita o artística: exposición en el día de la PAZ.
  • 6. INTRODUCCIÓN profesor o profesora introducirá la actividad comentando Los conflictos forman parte de la vida aunque en determinadas ocasiones, pueden conducir a la violencia. Por eso, para mejorar la convivencia y prevenir la violencia escolar, es fundamental resolver los conflictos de forma constructiva (pensando, escuchando, dialogando, negociando, etc.).
  • 7. Éstas quieren tener más espacio y han empezado a meterse en medio de los partidos. Los niños han respondido expulsándolas del campo a empujones. Lectura y análisis de situaciones: A. En el recreo u n grupo de niños ocupa casi todo el patio jugando al fútbol y no deja sitio para que las niñas juegues.
  • 8. B. Carla invitó a un grupo de niños y niñas de su clase a su fiesta de cumpleaños. Al día siguiente, Marta, una compañera que no fue invitada, empuja expresamente a Carla en el recreo al pasar junta a ella. Carla le devuelve el empujón y, a partir de ahí, empieza una disputa entre ambas.
  • 9. Planteamos un posterior análisis . ¿Te parece correcta la actuación de cada uno de ellos/as?. . ¿Por qué actuaron así?. . ¿Cómo resolverías cada caso?. Intentamos que todos y todas se sientan valorados en sus aportaciones
  • 10.
  • 12.  
  • 13. NOS EXPRESAMOS Se coloca en el aula dos cartulinas, una blanca y otra negra, como símbolos de la paz y conflictos, respectivamente. Se pretende que el alumnado exprese a través de la escritura, del dibujo o del lenguaje oral todo lo que desee sobre lo indicado anteriormente, como actividad conclusiva. Se llevará a cabo en el aula de apoyo aunque su exposición se llevará a cabo en un plenario con todo el alumnado del centro.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Mi propia evaluación: . Me ha encantado (he disfrutado) comprobar como se ha expresado el alumnado, ver sus posibilidades. Esto me indica que siempre tenemos oportunidades para aprender y para conocerles. . Me ayudó mucho compartir con vosotros mi idea sobre lo que iba a realizar, así como las aportaciones de Miguel. . Me hubiera gustado llevar más cosas adelante, pero todo ha sido cuestión de tiempo, la sesión se tenía que realizar antes de la celebración del día de la paz.