SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Taller de Lenguaje Multimedial
UNRN - 2013
Profesora: Lic. Silvina Martínez
Alumnos Libres
Evaluación
La aprobación del taller anual de Teoría y Práctica del Lenguaje Multimedial en condición
de alumno libre contempla la aprobación de una instancia práctica consistente en la
producción de un blog que deberá elaborarse con anticipación a la mesa de examen según
las consignas establecidas por la docente y la aprobación de un examen escrito sobre los
contenidos teóricos incluidos en el programa del taller del año en curso.
Para aprobar el taller se debe obtener en cada una de las instancias una calificación
mínima de 4 (cuatro) puntos. Si se desaprueba la producción práctica o la evaluación
teórica, el examen final estará desaprobado y el estudiante deberá presentarse a rendir
en otra fecha de examen.
Si en ambas instancias evaluatorias el estudiante obtiene cuatro o más puntos, el docente
promediará las dos calificaciones obtenidas (en la instancia teórica y en la práctica) para
definir la nota final alcanzada.
Producción y publicación del blog
ANTEPROYECTO
La instancia práctica del examen final contempla la realización individual de un blog por
parte del estudiante en la plataforma de publicación Blogger.
Este espacio virtual deberá ser diseñado y administrado por el alumno y deberá ocuparse
de un tema de actualidad e interés periodístico que esté acotado a la región geográfica de
la Comarca y zonas aledañas. Además tendrá que incluir la utilización de distintas
herramientas web que contempla el programa del taller y que se detallan más adelante.
Como parte del proceso de realización del blog, el día lunes 2 de septiembre de 2013 se
deberá presentar el anteproyecto del mismo explicitado en un texto incluyendo los
aspectos que se indican a continuación.
La entrega debe realizarse vía mail al correo de la cátedra:
tallermultimediaunrn@gmail.com
2
El anteproyecto debe incluir los siguientes contenidos:
- Nombre del blog y del autor
- Dirección URL en la plataforma Blogger
- Presentación del perfil y temática de la que se ocupará (al menos 100 palabras)
- Destinatarios
- Objetivo del blog
- Alcances y contextualización del tema/problemática a abordar
- Posibles fuentes a consultar (al menos 10)
- Disponibilidad técnica (grabador, cámara fotográfica/video, PC, internet, etc.)
- Principales debilidades para la puesta en marcha y continuidad del blog
- Principales fortalezas
- Observaciones
PLANIFICACIÓN CONTENIDOS
Los contenidos a publicar consisten en 10 posteos que deben planificarse con anticipación
a los fines de ser supervisados por la docente. Deben ser producidos por el alumno, tener
actualidad y estar vinculados a la temática que aborde el blog.
A tal fin el alumno deberá presentar la planificación vía mail el día viernes 13 de
septiembre de 2013 y la docente realizará la devolución correspondiente en un plazo no
mayor a los cuatro días.
La planificación consiste en el detalle escrito del contenido que se prevé tendrá cada uno
de los 10 posteos como así también los recursos a utilizar en cada publicación.
El total de posteos a realizar debe incluir los siguientes recursos producidos en su
totalidad por el alumno:
Texto (en todos los posteos un mínimo de 1000 caracteres)
6 o más imágenes fijas propias con su correspondiente epígrafe
1 fotogalería con imágenes propias
1 Slideshare producido por el alumno
3 audios propios (2 entrevistas y 1 intervención propia)
6 o más enlaces externos y 3 o más enlaces internos
1 video propio con imágenes y entrevistas
1 video del alumno hablando a cámara
3
1 video embebido de Youtube (puede ser de terceros)
1 mapa de Google Maps con referencia a la zona
2 enlaces a Panoramio con imágenes propias de la zona
PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS
Luego de que el anteproyecto y la planificación sean aprobados por la docente, el alumno
en condición de libre deberá iniciar el trabajo de producción y publicación de los
contenidos.
Los mismos se dividirán en dos entregas debiendo cumplirse cinco posteos antes del
lunes 14 de octubre y otras cinco publicaciones antes del lunes 11 de noviembre.
Una vez cumplidos los posteos el alumno deberá informar vía mail a la docente respecto
del trabajo realizado y enviar los distintos enlaces de cada post. Las publicaciones podrán
realizarse en forma semanal o progresiva (es lo aconsejable) o como lo considere el
estudiante pero sí debe cumplirse con los plazos fijados para publicar en la primera y la
segunda entrega.
EVALUACIÓN FINAL
Para poder presentarse a rendir el examen final en condición de libre el alumno deberá
haber aprobado la producción y publicación del blog con una calificación mínima de 4
(cuatro) puntos. Habiendo alcanzado esa instancia, el día del examen final tendrá que
defender su trabajo explicando el proceso mediante el cual realizó el blog, el criterio de
selección del tema y de sus contenidos, fundamentar con conceptos teóricos los recursos
utilizados y responder a las consultas que se realicen sobre la publicación.
Luego deberá aprobar un examen escrito con preguntas sobre los contenidos teóricos que
contempla el programa del taller. Esta evaluación teórica debe ser aprobada con una
calificación mínima de 4 (cuatro) puntos.
Como nota final del taller se promediarán las dos calificaciones obtenidas por el alumno
en las instancias práctica y teórica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
stellanubis
 
S E S IÓ N E N A U L A V I R T U A L
S E S IÓ N  E N  A U L A  V I R T U A LS E S IÓ N  E N  A U L A  V I R T U A L
S E S IÓ N E N A U L A V I R T U A L
jhonpablo
 
Metodologia del Area de Formación Ciudadana
Metodologia del Area de Formación CiudadanaMetodologia del Area de Formación Ciudadana
Metodologia del Area de Formación Ciudadana
IE "Carlos Gutierrez Merino"
 
Lista cotejo portfoliodigita_tlr1_20111l
Lista cotejo portfoliodigita_tlr1_20111lLista cotejo portfoliodigita_tlr1_20111l
Lista cotejo portfoliodigita_tlr1_20111l
Jaime Hernández Pozas
 
López cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptxLópez cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptx
Universidad Pedagógica Nacional
 
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresencialesIndicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
cursosics
 
Edublog para el nara relación centro de formación
Edublog para el nara relación centro de formaciónEdublog para el nara relación centro de formación
Edublog para el nara relación centro de formación
Luis Cantón
 
Donde encuentro el enlace para la videoconferencia2019
Donde encuentro el enlace para la videoconferencia2019Donde encuentro el enlace para la videoconferencia2019
Donde encuentro el enlace para la videoconferencia2019
Alex Bedregal Vilca
 
Ficha tecnica inglés básico
Ficha tecnica inglés básicoFicha tecnica inglés básico
Ficha tecnica inglés básico
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 
Portafolio Digital BS
Portafolio Digital BSPortafolio Digital BS
Portafolio Digital BS
Jaime Hernández Pozas
 
Universiadad Técnica
Universiadad TécnicaUniversiadad Técnica
Universiadad Técnica
Mauricio Arroba
 
Ade
AdeAde
Lista cotejo portfoliodigital
Lista cotejo portfoliodigitalLista cotejo portfoliodigital
Lista cotejo portfoliodigital
Jaime Hernández Pozas
 
Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2 Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2
Maestría Tic Pucp
 
Portafolio de presentación 4
Portafolio de presentación 4Portafolio de presentación 4
Portafolio de presentación 4
Ruben-Toranzo
 
Taller 01 - Presentación de Texto
Taller 01 - Presentación de TextoTaller 01 - Presentación de Texto
Taller 01 - Presentación de Texto
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Lista cotejo portfoliodigital
Lista cotejo portfoliodigitalLista cotejo portfoliodigital
Lista cotejo portfoliodigital
Jaime Hernández Pozas
 
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
Efrén Ingledue
 
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatlaExponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
IRLANDA ALVAREZ MORA
 
Ficha de actividad practica carlos mintegui
Ficha de actividad practica carlos minteguiFicha de actividad practica carlos mintegui
Ficha de actividad practica carlos mintegui
Minteguipc
 

La actualidad más candente (20)

Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
Actividad integradora al Nodo problemático. Nodo V.
 
S E S IÓ N E N A U L A V I R T U A L
S E S IÓ N  E N  A U L A  V I R T U A LS E S IÓ N  E N  A U L A  V I R T U A L
S E S IÓ N E N A U L A V I R T U A L
 
Metodologia del Area de Formación Ciudadana
Metodologia del Area de Formación CiudadanaMetodologia del Area de Formación Ciudadana
Metodologia del Area de Formación Ciudadana
 
Lista cotejo portfoliodigita_tlr1_20111l
Lista cotejo portfoliodigita_tlr1_20111lLista cotejo portfoliodigita_tlr1_20111l
Lista cotejo portfoliodigita_tlr1_20111l
 
López cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptxLópez cruzanaact2pptx
López cruzanaact2pptx
 
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresencialesIndicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
 
Edublog para el nara relación centro de formación
Edublog para el nara relación centro de formaciónEdublog para el nara relación centro de formación
Edublog para el nara relación centro de formación
 
Donde encuentro el enlace para la videoconferencia2019
Donde encuentro el enlace para la videoconferencia2019Donde encuentro el enlace para la videoconferencia2019
Donde encuentro el enlace para la videoconferencia2019
 
Ficha tecnica inglés básico
Ficha tecnica inglés básicoFicha tecnica inglés básico
Ficha tecnica inglés básico
 
Portafolio Digital BS
Portafolio Digital BSPortafolio Digital BS
Portafolio Digital BS
 
Universiadad Técnica
Universiadad TécnicaUniversiadad Técnica
Universiadad Técnica
 
Ade
AdeAde
Ade
 
Lista cotejo portfoliodigital
Lista cotejo portfoliodigitalLista cotejo portfoliodigital
Lista cotejo portfoliodigital
 
Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2 Ruta de aprendizaje unidad 2
Ruta de aprendizaje unidad 2
 
Portafolio de presentación 4
Portafolio de presentación 4Portafolio de presentación 4
Portafolio de presentación 4
 
Taller 01 - Presentación de Texto
Taller 01 - Presentación de TextoTaller 01 - Presentación de Texto
Taller 01 - Presentación de Texto
 
Lista cotejo portfoliodigital
Lista cotejo portfoliodigitalLista cotejo portfoliodigital
Lista cotejo portfoliodigital
 
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_Gestor plantillaproyectoactividad  brasilar_
Gestor plantillaproyectoactividad brasilar_
 
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatlaExponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
 
Ficha de actividad practica carlos mintegui
Ficha de actividad practica carlos minteguiFicha de actividad practica carlos mintegui
Ficha de actividad practica carlos mintegui
 

Destacado

Eli marrison
Eli marrisonEli marrison
Eli marrison
Eli Marrison
 
El estaba cantando hip
El estaba cantando hipEl estaba cantando hip
El estaba cantando hip
ciclo2523
 
Zaindariaren eguna 8
Zaindariaren eguna 8Zaindariaren eguna 8
Zaindariaren eguna 8iraurgi
 
Img 5918
Img 5918Img 5918
Img 5918
cowgirlmilo
 
Juvenil b
Juvenil bJuvenil b
Juvenil b
fbcat
 
Original al _m_do__bem_e_do_mal
Original al _m_do__bem_e_do_malOriginal al _m_do__bem_e_do_mal
Original al _m_do__bem_e_do_mal
Maria Barros
 
Body art y Land art
Body art y Land artBody art y Land art
Body art y Land art
Helena Mfc
 
Polas nosas fragas
Polas nosas fragasPolas nosas fragas
Polas nosas fragassatelite1
 
Recette finalisée financier pdf
Recette finalisée financier pdfRecette finalisée financier pdf
Recette finalisée financier pdf
chefservice
 
I am a woman in love Une femme amoureuse
I am a woman in love  Une femme  amoureuseI am a woman in love  Une femme  amoureuse
I am a woman in love Une femme amoureuse
Julio Nieto Berrocal
 
Original images 4
Original images 4Original images 4
Original images 4Luke Finlay
 
Atividades fim de semana 12 e 13 maio
Atividades fim de semana  12 e 13 maioAtividades fim de semana  12 e 13 maio
Atividades fim de semana 12 e 13 maio
Sofia Cabral
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
giraguma
 
Bmw
BmwBmw

Destacado (20)

Eli marrison
Eli marrisonEli marrison
Eli marrison
 
El estaba cantando hip
El estaba cantando hipEl estaba cantando hip
El estaba cantando hip
 
Zaindariaren eguna 8
Zaindariaren eguna 8Zaindariaren eguna 8
Zaindariaren eguna 8
 
Book Poster
Book PosterBook Poster
Book Poster
 
Img 5918
Img 5918Img 5918
Img 5918
 
Juvenil b
Juvenil bJuvenil b
Juvenil b
 
Original al _m_do__bem_e_do_mal
Original al _m_do__bem_e_do_malOriginal al _m_do__bem_e_do_mal
Original al _m_do__bem_e_do_mal
 
E23
E23E23
E23
 
Body art y Land art
Body art y Land artBody art y Land art
Body art y Land art
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Polas nosas fragas
Polas nosas fragasPolas nosas fragas
Polas nosas fragas
 
2012 March
2012 March2012 March
2012 March
 
Mocion juventud 15 5-12
Mocion juventud 15 5-12Mocion juventud 15 5-12
Mocion juventud 15 5-12
 
Recette finalisée financier pdf
Recette finalisée financier pdfRecette finalisée financier pdf
Recette finalisée financier pdf
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
I am a woman in love Une femme amoureuse
I am a woman in love  Une femme  amoureuseI am a woman in love  Une femme  amoureuse
I am a woman in love Une femme amoureuse
 
Original images 4
Original images 4Original images 4
Original images 4
 
Atividades fim de semana 12 e 13 maio
Atividades fim de semana  12 e 13 maioAtividades fim de semana  12 e 13 maio
Atividades fim de semana 12 e 13 maio
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
Bmw
BmwBmw
Bmw
 

Similar a Alumnos libres 2013 plan de trabajo blog

Guía de aprendizaje 4to periodo
Guía de aprendizaje 4to periodoGuía de aprendizaje 4to periodo
Guía de aprendizaje 4to periodo
colegionusefa
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
hdezjavier
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Blanca Duarte de Báez
 
2012 ii proyecto sist distr
2012   ii proyecto sist distr2012   ii proyecto sist distr
2012 ii proyecto sist distr
negru104
 
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por interntP6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
bustamanteh
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
mbformacion
 
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdfGuia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
andreamendoza577676
 
Primera sesion -_edumatica_iii
Primera sesion -_edumatica_iiiPrimera sesion -_edumatica_iii
Primera sesion -_edumatica_iii
Roberto Pineda
 
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
maestria2013
 
Webquest n°1 dip. hab. soc.
Webquest n°1 dip. hab. soc.Webquest n°1 dip. hab. soc.
Webquest n°1 dip. hab. soc.
Dámaso Gatica
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
Jaime Hernández Pozas
 
Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019
Juan José Taboada León
 
Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 finalProyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
panitax78
 
Compendio de Información_021938.pptx
Compendio de Información_021938.pptxCompendio de Información_021938.pptx
Compendio de Información_021938.pptx
jmmastro27
 
Finanzas corporativas bienvenida 13 1
Finanzas corporativas bienvenida 13 1Finanzas corporativas bienvenida 13 1
Finanzas corporativas bienvenida 13 1
Aramir14
 
Inducción Manejo de la plataforma
Inducción Manejo de la plataformaInducción Manejo de la plataforma
Inducción Manejo de la plataforma
JoseGuevara688984
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
panitax78
 
Clase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividadesClase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividades
institutoISFD189
 

Similar a Alumnos libres 2013 plan de trabajo blog (20)

Guía de aprendizaje 4to periodo
Guía de aprendizaje 4to periodoGuía de aprendizaje 4to periodo
Guía de aprendizaje 4to periodo
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Presentación taller
 
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
 
2012 ii proyecto sist distr
2012   ii proyecto sist distr2012   ii proyecto sist distr
2012 ii proyecto sist distr
 
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por interntP6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
P6 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdfGuia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
 
Primera sesion -_edumatica_iii
Primera sesion -_edumatica_iiiPrimera sesion -_edumatica_iii
Primera sesion -_edumatica_iii
 
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
 
Webquest n°1 dip. hab. soc.
Webquest n°1 dip. hab. soc.Webquest n°1 dip. hab. soc.
Webquest n°1 dip. hab. soc.
 
Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019Presentación 2018-2019
Presentación 2018-2019
 
Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 finalProyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación grupo 5 final
 
Compendio de Información_021938.pptx
Compendio de Información_021938.pptxCompendio de Información_021938.pptx
Compendio de Información_021938.pptx
 
Finanzas corporativas bienvenida 13 1
Finanzas corporativas bienvenida 13 1Finanzas corporativas bienvenida 13 1
Finanzas corporativas bienvenida 13 1
 
Inducción Manejo de la plataforma
Inducción Manejo de la plataformaInducción Manejo de la plataforma
Inducción Manejo de la plataforma
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
 
Clase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividadesClase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividades
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

Alumnos libres 2013 plan de trabajo blog

  • 1. 1 Taller de Lenguaje Multimedial UNRN - 2013 Profesora: Lic. Silvina Martínez Alumnos Libres Evaluación La aprobación del taller anual de Teoría y Práctica del Lenguaje Multimedial en condición de alumno libre contempla la aprobación de una instancia práctica consistente en la producción de un blog que deberá elaborarse con anticipación a la mesa de examen según las consignas establecidas por la docente y la aprobación de un examen escrito sobre los contenidos teóricos incluidos en el programa del taller del año en curso. Para aprobar el taller se debe obtener en cada una de las instancias una calificación mínima de 4 (cuatro) puntos. Si se desaprueba la producción práctica o la evaluación teórica, el examen final estará desaprobado y el estudiante deberá presentarse a rendir en otra fecha de examen. Si en ambas instancias evaluatorias el estudiante obtiene cuatro o más puntos, el docente promediará las dos calificaciones obtenidas (en la instancia teórica y en la práctica) para definir la nota final alcanzada. Producción y publicación del blog ANTEPROYECTO La instancia práctica del examen final contempla la realización individual de un blog por parte del estudiante en la plataforma de publicación Blogger. Este espacio virtual deberá ser diseñado y administrado por el alumno y deberá ocuparse de un tema de actualidad e interés periodístico que esté acotado a la región geográfica de la Comarca y zonas aledañas. Además tendrá que incluir la utilización de distintas herramientas web que contempla el programa del taller y que se detallan más adelante. Como parte del proceso de realización del blog, el día lunes 2 de septiembre de 2013 se deberá presentar el anteproyecto del mismo explicitado en un texto incluyendo los aspectos que se indican a continuación. La entrega debe realizarse vía mail al correo de la cátedra: tallermultimediaunrn@gmail.com
  • 2. 2 El anteproyecto debe incluir los siguientes contenidos: - Nombre del blog y del autor - Dirección URL en la plataforma Blogger - Presentación del perfil y temática de la que se ocupará (al menos 100 palabras) - Destinatarios - Objetivo del blog - Alcances y contextualización del tema/problemática a abordar - Posibles fuentes a consultar (al menos 10) - Disponibilidad técnica (grabador, cámara fotográfica/video, PC, internet, etc.) - Principales debilidades para la puesta en marcha y continuidad del blog - Principales fortalezas - Observaciones PLANIFICACIÓN CONTENIDOS Los contenidos a publicar consisten en 10 posteos que deben planificarse con anticipación a los fines de ser supervisados por la docente. Deben ser producidos por el alumno, tener actualidad y estar vinculados a la temática que aborde el blog. A tal fin el alumno deberá presentar la planificación vía mail el día viernes 13 de septiembre de 2013 y la docente realizará la devolución correspondiente en un plazo no mayor a los cuatro días. La planificación consiste en el detalle escrito del contenido que se prevé tendrá cada uno de los 10 posteos como así también los recursos a utilizar en cada publicación. El total de posteos a realizar debe incluir los siguientes recursos producidos en su totalidad por el alumno: Texto (en todos los posteos un mínimo de 1000 caracteres) 6 o más imágenes fijas propias con su correspondiente epígrafe 1 fotogalería con imágenes propias 1 Slideshare producido por el alumno 3 audios propios (2 entrevistas y 1 intervención propia) 6 o más enlaces externos y 3 o más enlaces internos 1 video propio con imágenes y entrevistas 1 video del alumno hablando a cámara
  • 3. 3 1 video embebido de Youtube (puede ser de terceros) 1 mapa de Google Maps con referencia a la zona 2 enlaces a Panoramio con imágenes propias de la zona PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS Luego de que el anteproyecto y la planificación sean aprobados por la docente, el alumno en condición de libre deberá iniciar el trabajo de producción y publicación de los contenidos. Los mismos se dividirán en dos entregas debiendo cumplirse cinco posteos antes del lunes 14 de octubre y otras cinco publicaciones antes del lunes 11 de noviembre. Una vez cumplidos los posteos el alumno deberá informar vía mail a la docente respecto del trabajo realizado y enviar los distintos enlaces de cada post. Las publicaciones podrán realizarse en forma semanal o progresiva (es lo aconsejable) o como lo considere el estudiante pero sí debe cumplirse con los plazos fijados para publicar en la primera y la segunda entrega. EVALUACIÓN FINAL Para poder presentarse a rendir el examen final en condición de libre el alumno deberá haber aprobado la producción y publicación del blog con una calificación mínima de 4 (cuatro) puntos. Habiendo alcanzado esa instancia, el día del examen final tendrá que defender su trabajo explicando el proceso mediante el cual realizó el blog, el criterio de selección del tema y de sus contenidos, fundamentar con conceptos teóricos los recursos utilizados y responder a las consultas que se realicen sobre la publicación. Luego deberá aprobar un examen escrito con preguntas sobre los contenidos teóricos que contempla el programa del taller. Esta evaluación teórica debe ser aprobada con una calificación mínima de 4 (cuatro) puntos. Como nota final del taller se promediarán las dos calificaciones obtenidas por el alumno en las instancias práctica y teórica.