SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Bío-Bío
Unidad de Formación Integral
Diplomado de Habilidades Sociales
Dámaso Andrés Rabanal Gatica
Profesor de Castellano y Comunicación
WEBQUEST n°1
Objetivo: Diseñar un insumo tecnológico tradicional (power point) según la costumbre de los
estudiantes, para reformularlo a través de la comunicación efectiva
Introducción En esta sesión de laboratorio de evaluarán sus habilidades para construir insumos
tecnológicos a través del programa Power Point.
La motivación de realizar este ejercicio es poder evaluar cuáles son sus estrategias
de adecuación de la información (lenguaje y contenido) a través de un insumo
computacional comúnmente utilizado en diversos contextos.
Además, este trabajo permitirá que ustedes puedan ser retroalimentados con
respecto a aquello que necesitan desarrollar de sus habilidades sociales, a través de
la comunicación efectiva, y la estrategia con que se orienta la construcción de
insumos tecnológicos hoy en día, para así ser evaluados en la finalización de este
módulo a través de su disertación efectiva.
Asumamos el desafío
Tarea Elaborar un insumo tecnológico de acuerdo con los parámetros que Ud. comúnmente
utiliza.
Proceso Para esta sesión trabajaremos de la siguiente manera:
- Lee atentamente las instrucciones de la actividad.
- Trabajo individual o en parejas.
- Determina el tema con el cual trabajarás tu disertación efectiva de evaluación del
módulo, pues hoy ya comienzas a trabajar en ese tema.
- Realiza una presentación power point como acostumbras a hacerla, de acuerdo a
los siguientes requerimientos: siete dispositivas (portada, introducción al tema,
desarrollo en tres dispositivas, síntesis/conclusión, diapositiva de cierre). No existe
un límite de recursos del programa que puedas utilizar, pues todo dependerá de tus
habilidades tecnológicas.
- Al finalizar la sesión debes enviar la presentación al correo electrónico del profesor
para que recibas las sugerencias y correcciones pertinentes y personales del trabajo.
Esto se envía y se evaluará y una vez que incorpores las correcciones al trabajo
oficial, que presentarán en la tercera clase del diplomado, se deberá presentar frente
al curso.
Los temas posibles de trabajar son los siguientes:
a.- Su proyecto de tesis
b.- Su proyecto para desarrollar en el diplomado
c.- El área de su carrera profesional que más le agrade
d.- Alguna experiencia de su centro de práctica.
e.- Otra propuesta distinta, previa evaluación de viabilidad con el profesor.
Recursos www.portafoliodidacticolyc.blogspot.com
Evaluación Para evaluar esta actividad lo haremos a través de los siguientes criterios:
- Entrega dentro del tiempo destinado
- Respetar las condiciones señaladas en los temas
- Número de diapositivas
- Pertinencia de la información entregada con lo dispuesto para cada diapositiva
- Ortografía y redacción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de escalas
Metodo de escalasMetodo de escalas
Metodo de escalaskabrostonne
 
DIAPOSITIVAS DE INDUCCIONES
DIAPOSITIVAS DE INDUCCIONESDIAPOSITIVAS DE INDUCCIONES
DIAPOSITIVAS DE INDUCCIONES
Liliana Graciela Fuel Valencia
 
Guía de aprendizaje --
Guía de aprendizaje  --Guía de aprendizaje  --
Guía de aprendizaje --
Luz Baquero
 
Presentacion curso plan. com.
Presentacion curso plan. com.Presentacion curso plan. com.
Presentacion curso plan. com.lina gallego
 
Trabajo de docencia universitaria
Trabajo de docencia universitariaTrabajo de docencia universitaria
Trabajo de docencia universitaria
Danilo Trujillo
 
Módulo Aprendizaje SAP SuccessFactors
Módulo Aprendizaje SAP SuccessFactorsMódulo Aprendizaje SAP SuccessFactors
Módulo Aprendizaje SAP SuccessFactors
Victor Manuel Loya Quirino
 
C20100160 anexo cuestionario jornada e living
C20100160 anexo cuestionario jornada e livingC20100160 anexo cuestionario jornada e living
C20100160 anexo cuestionario jornada e livingOpen Resources
 
Plan de clase Grado Décimo
Plan de clase Grado DécimoPlan de clase Grado Décimo
Plan de clase Grado Décimo
Yasmin Gama Acero
 
Bloque 0 pacie_delio-useche
Bloque 0 pacie_delio-usecheBloque 0 pacie_delio-useche
Bloque 0 pacie_delio-usechedelio81
 
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronicaUnidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Conalep Puebla III
 
2. capacitación en competencias para docentes Corporación Abril
2. capacitación en competencias para docentes  Corporación Abril2. capacitación en competencias para docentes  Corporación Abril
2. capacitación en competencias para docentes Corporación Abril
joseantonioovalle
 
DIRECCIÓN DE ARTE
DIRECCIÓN DE ARTEDIRECCIÓN DE ARTE
DIRECCIÓN DE ARTE
fpasoneja
 
Acuerdo cuarto periodo septimo - no presenciales
Acuerdo cuarto periodo   septimo - no presencialesAcuerdo cuarto periodo   septimo - no presenciales
Acuerdo cuarto periodo septimo - no presenciales
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Rc victor barrios vargas
Rc victor barrios vargasRc victor barrios vargas
Rc victor barrios vargasVIBAROM
 

La actualidad más candente (18)

Propuesta Enseñanza
Propuesta Enseñanza Propuesta Enseñanza
Propuesta Enseñanza
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 
Metodo de escalas
Metodo de escalasMetodo de escalas
Metodo de escalas
 
DIAPOSITIVAS DE INDUCCIONES
DIAPOSITIVAS DE INDUCCIONESDIAPOSITIVAS DE INDUCCIONES
DIAPOSITIVAS DE INDUCCIONES
 
Guía de aprendizaje --
Guía de aprendizaje  --Guía de aprendizaje  --
Guía de aprendizaje --
 
Presentacion curso plan. com.
Presentacion curso plan. com.Presentacion curso plan. com.
Presentacion curso plan. com.
 
Trabajo de docencia universitaria
Trabajo de docencia universitariaTrabajo de docencia universitaria
Trabajo de docencia universitaria
 
Módulo Aprendizaje SAP SuccessFactors
Módulo Aprendizaje SAP SuccessFactorsMódulo Aprendizaje SAP SuccessFactors
Módulo Aprendizaje SAP SuccessFactors
 
Planificación pam
Planificación pamPlanificación pam
Planificación pam
 
C20100160 anexo cuestionario jornada e living
C20100160 anexo cuestionario jornada e livingC20100160 anexo cuestionario jornada e living
C20100160 anexo cuestionario jornada e living
 
Plan de clase Grado Décimo
Plan de clase Grado DécimoPlan de clase Grado Décimo
Plan de clase Grado Décimo
 
Bloque 0 pacie_delio-useche
Bloque 0 pacie_delio-usecheBloque 0 pacie_delio-useche
Bloque 0 pacie_delio-useche
 
Unidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronicaUnidad didactica la programación en c# para electronica
Unidad didactica la programación en c# para electronica
 
2. capacitación en competencias para docentes Corporación Abril
2. capacitación en competencias para docentes  Corporación Abril2. capacitación en competencias para docentes  Corporación Abril
2. capacitación en competencias para docentes Corporación Abril
 
DIRECCIÓN DE ARTE
DIRECCIÓN DE ARTEDIRECCIÓN DE ARTE
DIRECCIÓN DE ARTE
 
Guia 4 tipografia
Guia 4   tipografiaGuia 4   tipografia
Guia 4 tipografia
 
Acuerdo cuarto periodo septimo - no presenciales
Acuerdo cuarto periodo   septimo - no presencialesAcuerdo cuarto periodo   septimo - no presenciales
Acuerdo cuarto periodo septimo - no presenciales
 
Rc victor barrios vargas
Rc victor barrios vargasRc victor barrios vargas
Rc victor barrios vargas
 

Similar a Webquest n°1 dip. hab. soc.

Mercado javier act2
Mercado javier act2Mercado javier act2
Mercado javier act2
Javier Zapata
 
Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2
UPN
 
Actividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC PayanActividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC Payan
adrianappl
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Fernando Solis
 
Esis
EsisEsis
Programacion visual II
Programacion visual IIProgramacion visual II
Programacion visual II
Edgar Merino
 
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvoProyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
Mario Rodríguez
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
José Rivas
 
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectosFormato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Wilson Diaz
 
Planificación Odea compleja
Planificación Odea complejaPlanificación Odea compleja
Planificación Odea complejaKristel Aldoney
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
MarleniPadillaMunayc
 
GR8-La comunidad Digital
GR8-La comunidad DigitalGR8-La comunidad Digital
GR8-La comunidad Digital
jesusordaspertejo0511
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
mbformacion
 

Similar a Webquest n°1 dip. hab. soc. (20)

Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Mercado javier act2
Mercado javier act2Mercado javier act2
Mercado javier act2
 
Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2
 
Actividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC PayanActividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC Payan
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
 
Esis
EsisEsis
Esis
 
Programacion visual II
Programacion visual IIProgramacion visual II
Programacion visual II
 
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvoProyecto revisado mario rodríguez calvo
Proyecto revisado mario rodríguez calvo
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
Ficha técnica Producto 1
Ficha técnica Producto 1Ficha técnica Producto 1
Ficha técnica Producto 1
 
Ficha técnica Producto2
Ficha técnica Producto2Ficha técnica Producto2
Ficha técnica Producto2
 
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectosFormato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 
Correos de tarea
Correos de tareaCorreos de tarea
Correos de tarea
 
Planificación Odea compleja
Planificación Odea complejaPlanificación Odea compleja
Planificación Odea compleja
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
 
GR8-La comunidad Digital
GR8-La comunidad DigitalGR8-La comunidad Digital
GR8-La comunidad Digital
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 

Más de Dámaso Gatica

Webquest 08 de nov. argumentación clase 1
Webquest 08 de nov. argumentación clase 1Webquest 08 de nov. argumentación clase 1
Webquest 08 de nov. argumentación clase 1
Dámaso Gatica
 
Webquest n°1 red. y tic
Webquest n°1 red. y ticWebquest n°1 red. y tic
Webquest n°1 red. y tic
Dámaso Gatica
 
Webquest n°1 red. y tic
Webquest n°1 red. y ticWebquest n°1 red. y tic
Webquest n°1 red. y tic
Dámaso Gatica
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
Dámaso Gatica
 
Comunicación Oral: Antecedentes Generales
Comunicación Oral: Antecedentes GeneralesComunicación Oral: Antecedentes Generales
Comunicación Oral: Antecedentes Generales
Dámaso Gatica
 
Rúbrica exp. oral ubb
Rúbrica exp. oral ubbRúbrica exp. oral ubb
Rúbrica exp. oral ubb
Dámaso Gatica
 
Evaluación ensayo 2012 4° medio
Evaluación ensayo 2012 4° medioEvaluación ensayo 2012 4° medio
Evaluación ensayo 2012 4° medio
Dámaso Gatica
 
Webquest n°4
Webquest n°4Webquest n°4
Webquest n°4
Dámaso Gatica
 
Ensayo violencia de género
Ensayo violencia de géneroEnsayo violencia de género
Ensayo violencia de género
Dámaso Gatica
 
Webquest n°3
Webquest n°3Webquest n°3
Webquest n°3
Dámaso Gatica
 
Webquest n°2
Webquest n°2Webquest n°2
Webquest n°2
Dámaso Gatica
 
Webquest n°1
Webquest n°1Webquest n°1
Webquest n°1
Dámaso Gatica
 
Disertación TIC's Monereo
Disertación TIC's MonereoDisertación TIC's Monereo
Disertación TIC's Monereo
Dámaso Gatica
 
Estilos musicales (Act. Magíster)
Estilos musicales (Act. Magíster)Estilos musicales (Act. Magíster)
Estilos musicales (Act. Magíster)Dámaso Gatica
 
Diagnóstico tic lengua materna
Diagnóstico tic lengua maternaDiagnóstico tic lengua materna
Diagnóstico tic lengua maternaDámaso Gatica
 

Más de Dámaso Gatica (15)

Webquest 08 de nov. argumentación clase 1
Webquest 08 de nov. argumentación clase 1Webquest 08 de nov. argumentación clase 1
Webquest 08 de nov. argumentación clase 1
 
Webquest n°1 red. y tic
Webquest n°1 red. y ticWebquest n°1 red. y tic
Webquest n°1 red. y tic
 
Webquest n°1 red. y tic
Webquest n°1 red. y ticWebquest n°1 red. y tic
Webquest n°1 red. y tic
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Comunicación Oral: Antecedentes Generales
Comunicación Oral: Antecedentes GeneralesComunicación Oral: Antecedentes Generales
Comunicación Oral: Antecedentes Generales
 
Rúbrica exp. oral ubb
Rúbrica exp. oral ubbRúbrica exp. oral ubb
Rúbrica exp. oral ubb
 
Evaluación ensayo 2012 4° medio
Evaluación ensayo 2012 4° medioEvaluación ensayo 2012 4° medio
Evaluación ensayo 2012 4° medio
 
Webquest n°4
Webquest n°4Webquest n°4
Webquest n°4
 
Ensayo violencia de género
Ensayo violencia de géneroEnsayo violencia de género
Ensayo violencia de género
 
Webquest n°3
Webquest n°3Webquest n°3
Webquest n°3
 
Webquest n°2
Webquest n°2Webquest n°2
Webquest n°2
 
Webquest n°1
Webquest n°1Webquest n°1
Webquest n°1
 
Disertación TIC's Monereo
Disertación TIC's MonereoDisertación TIC's Monereo
Disertación TIC's Monereo
 
Estilos musicales (Act. Magíster)
Estilos musicales (Act. Magíster)Estilos musicales (Act. Magíster)
Estilos musicales (Act. Magíster)
 
Diagnóstico tic lengua materna
Diagnóstico tic lengua maternaDiagnóstico tic lengua materna
Diagnóstico tic lengua materna
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Webquest n°1 dip. hab. soc.

  • 1. Universidad del Bío-Bío Unidad de Formación Integral Diplomado de Habilidades Sociales Dámaso Andrés Rabanal Gatica Profesor de Castellano y Comunicación WEBQUEST n°1 Objetivo: Diseñar un insumo tecnológico tradicional (power point) según la costumbre de los estudiantes, para reformularlo a través de la comunicación efectiva Introducción En esta sesión de laboratorio de evaluarán sus habilidades para construir insumos tecnológicos a través del programa Power Point. La motivación de realizar este ejercicio es poder evaluar cuáles son sus estrategias de adecuación de la información (lenguaje y contenido) a través de un insumo computacional comúnmente utilizado en diversos contextos. Además, este trabajo permitirá que ustedes puedan ser retroalimentados con respecto a aquello que necesitan desarrollar de sus habilidades sociales, a través de la comunicación efectiva, y la estrategia con que se orienta la construcción de insumos tecnológicos hoy en día, para así ser evaluados en la finalización de este módulo a través de su disertación efectiva. Asumamos el desafío Tarea Elaborar un insumo tecnológico de acuerdo con los parámetros que Ud. comúnmente utiliza. Proceso Para esta sesión trabajaremos de la siguiente manera: - Lee atentamente las instrucciones de la actividad. - Trabajo individual o en parejas. - Determina el tema con el cual trabajarás tu disertación efectiva de evaluación del módulo, pues hoy ya comienzas a trabajar en ese tema. - Realiza una presentación power point como acostumbras a hacerla, de acuerdo a los siguientes requerimientos: siete dispositivas (portada, introducción al tema, desarrollo en tres dispositivas, síntesis/conclusión, diapositiva de cierre). No existe un límite de recursos del programa que puedas utilizar, pues todo dependerá de tus habilidades tecnológicas. - Al finalizar la sesión debes enviar la presentación al correo electrónico del profesor para que recibas las sugerencias y correcciones pertinentes y personales del trabajo. Esto se envía y se evaluará y una vez que incorpores las correcciones al trabajo oficial, que presentarán en la tercera clase del diplomado, se deberá presentar frente al curso. Los temas posibles de trabajar son los siguientes: a.- Su proyecto de tesis b.- Su proyecto para desarrollar en el diplomado c.- El área de su carrera profesional que más le agrade d.- Alguna experiencia de su centro de práctica. e.- Otra propuesta distinta, previa evaluación de viabilidad con el profesor. Recursos www.portafoliodidacticolyc.blogspot.com Evaluación Para evaluar esta actividad lo haremos a través de los siguientes criterios: - Entrega dentro del tiempo destinado - Respetar las condiciones señaladas en los temas - Número de diapositivas - Pertinencia de la información entregada con lo dispuesto para cada diapositiva - Ortografía y redacción