SlideShare una empresa de Scribd logo
Administrador
Alejandra Alaniz Zaragoza
Opinión Pública
CCIP
Jueves 29 de mayo de 2014
“Amar a dos personas a la vez”
Trabajo Final de
Investigación, Análisis
y Estudio de la Opinión
Pública
1
Índice
Capítulo 1. Introducción………………………………………………………………… 2
Capítulo 2. Desarrollo…………………...………………………………………………. 3
2.1 El emisor
* Marco Teórico
2.2 El público
* Sondeo
Capítulo 3. Conclusiones…………………...…………………………………………….. 17
Capítulo 4. Opinión Privada…..…………...…………………………………………….. 18
Fuentes de consulta….……...……………………………………………………….…… 19
Anexos…………….….……...…………………………………………………………... 19
2
Capítulo 1.
Introducción
El amor está constituido por diversos factores que conforman un sentimiento
profundo por alguna persona. Sin embargo, hoy en día el concepto como tal se encuentra
tan arraigado y tan ambiguo que muchas personas se niegan a creer en él y por qué no,
hasta a confundir sentimientos creyéndose capases de amar a dos personas de la misma
manera, con respecto a una relación en pareja.
El tema “amar a dos personas a la vez” con respecto al amor que se tiene a una
pareja fue seleccionado por la situación que se vive en la actualidad; un desborde de
sentimientos sin fundamentos vagueando de persona en persona, haciendo que muchas de
estas salgan lastimadas. Como ya se dijo, el tema del amor, se remota a un tiempo pasado,
en donde los valores y las creencias eran totalmente distintas, donde los cuentos de hadas
eran el sueño de cualquiera y el amor verdadero era solo una persona, es por ello que en la
actualidad el tema de poder amar a dos personas al mismo tiempo se vuelve un tema
interesante para la investigación, ya que las sociedades se han vuelto cambiantes y
vulnerables a los distintos factores que afectan y destruyen los valores antiguos.
Se cree que a pesar de los cambios que han surgido en los valores y creencias de la
actualidad, la mayoría de las personas considera que no es posible amar a dos personas al
mismo tiempo, siendo de la mayoría profesionistas por el contexto en el que se
desenvuelven. Sin embargo si esto llegara a ocurrir la principal “razón” seria por carencia
de ciertas necesidades por parte de la primera persona, por lo tanto se busca y ama a una
segunda persona al mismo tiempo para satisfacer las necesidades que la primera persona no
satisface, siendo las mujeres las principales en optar por esta “razón”.
3
Capítulo 2.
Desarrollo
El emisor - Marco Teórico
Investigación Cualitativa
Para acercarse a una respuesta concreta acerca de la incógnita de amar a dos
personas a la vez hablando de una relación de pareja, primero habría que recurrir a todas
aquellas personas que han estado enamoradas y/o han amado a alguien. Y en segundo lugar
habría que recurrir a la bioquímica y a la semántica, a pesar de que no suene precisamente
muy romántico. Es decir, habría que partir por mencionar las diferencias neurofisiológicas
propias de las distintas etapas de una relación de pareja y con esa lectura en la mira osar
definir lo que entenderemos por amor. La primera fase se conoce como enamoramiento y
dura solamente entre ocho a quince meses. En ella priman las emociones, las cuales se
caracterizan por invadirnos rápidamente y por ser muy intensas; pero, nuestro cuerpo está
biológicamente imposibilitado de continuar sintiéndolas por mucho tiempo. Las principales
sustancias químicas presentes son la adrenalina y la dopamina, hormona del placer que
pone en funcionamiento el sistema de recompensa cerebral, esta hormona aumenta su
producción gracias a la avalancha de estímulos nuevos. Algunos se hacen adictos a estas
sensaciones; son los que podríamos calificar como enamorados del amor y que para poder
seguir experimentándolas van cambiando de pareja cada vez que la intensidad decrece. En
aquellos casos en que la relación continúa se pasa a una segunda etapa conocida como
amor romántico, que puede prolongarse por un máximo aproximado de tres o cuatro años.
En este período ya han perdido fuerza esas intensas emociones iniciales; sin embargo, han
ido emergido nuevas sensaciones asociadas a la acción de otros neuroquímicos entre los
que destaca la oxitocina, la hormona del apego. Así se van construyendo muy
paulatinamente los sentimientos, los que a diferencia de las emociones son mucho más
profundos y duraderos. Sin embargo, según los expertos, lo que se siente durante estos
primeros años se caracterizaría por ser aún un amor un tanto egocéntrico e inmaduro, donde
más que el otro lo que nos importa es lo que nos da y lo que nos hace sentir. De esta forma,
4
después de cuatro años las parejas estarían en condiciones de llegar a una tercera etapa que,
siguiendo el concepto desarrollado por Otto Kernberg, se denominaría amor sexual maduro
y que por lo tanto podríamos catalogar de amor más “verdadero”. Dada su profundidad y
estabilidad se trataría de un sentimiento mucho más real caracterizado por intimidad
emocional, es decir, con conexión profunda, sinceridad y confianza, generosidad y empatía,
donde deseamos lo mejor para el otro y donde su sufrimiento nos es tan importante como el
nuestro, por lo que no cabría dañarla con una infidelidad. Supuestamente si se llega bien a
esta fase se habría producido una entrega total, definida como el amor basado en los tres
pilares distintivos de una relación de pareja: sentimiento de amor, pasión sexual y
compromiso con proyección a futuro. No obstante, no todas las relaciones de pareja que
llevan años juntas han sido capaces de alcanzar este tipo de amor más evolucionado.
En consecuencia, si entendemos por Amor este llamado amor sexual maduro,
creemos que aquellos que se sienten confundidos afectivamente entre dos personas, la
mayoría de las veces lo que están confundiendo son las emociones, propias de los primeros
tiempos de una relación de pareja, con los sentimientos que se corresponden más con la
consolidación posterior. No son lo mismo esas intensas sensaciones que nos invaden
cuando estamos recién conociendo a alguien nuevo que nos atrae, que esos otros
sentimientos más profundos que son los que sustentan un amor más perdurable. Lo que
generalmente puede ocurrir es que con la primera pareja se encuentre en la segunda o
tercera fase de la relación, en tanto que con la nueva pareja estaría en la primera o inicios
de la segunda etapa. Así mismo, puede ocurrir que la sensación de amar a dos personas al
unísono no dure por mucho tiempo, ya sea porque se desinfló al haberse basado
predominantemente sobre la química; o porque es muy difícil mantener planes a futuro con
dos personas distintas simultáneamente, o ya sea debido a que alguna de las otras personas
involucradas dan por terminada la relación. En cualquier caso estas relaciones paralelas
suelen culminar con sufrimiento y daño a la salud psíquica y física de todos los
implicados.
La cuestión sobre si es posible amar a dos personas al mismo tiempo o no, es un
recurrente dilema para muchas personas. De acuerdo con especialistas, esto es posible;
expertos señalan que en primer lugar es importante distinguir que no solamente existe el
amor de pareja, y que en otros tipos de amor nunca se cuestiona si se puede amar a dos
5
personas a la vez. Entonces, ¿Qué es lo que hace diferente al amor de pareja? Por un lado
está la “idea valorada” de que el amor de pareja conlleva una entrega total y que en esta
entrega entra el tema de la sexualidad, que es una cuestión que no aparece en el otro tipo de
amor. Así mismo, influyen cuestiones sociales y culturales que prevalecen en el ser humano
por encima del comportamiento genético, que por naturaleza la mujer podría sentirse
atraída por varias personas pero están limitadas a una por las pautas que dicta la sociedad.
Así mismo, existe un ideal engrandecida de cómo debe ser una pareja, que incluye absoluto
respeto, equilibrio y protección; ideales que son contradictorios cuando no se es fiel a una
persona, “si amo a una persona como puedo estarle causando una situación incómoda social
y emocionalmente con una infidelidad”. En ocasiones cuando se tiene un concepto idealista
engrandecido de cómo debe ser una pareja y la persona con la que se encuentra no cumple
las expectativas, se busca a otras personas que lo complementen. Así mismo, la madures de
una persona influye en el plano amoroso, pues un adolescente cuenta con un mayor permiso
social al estar consolidando y profundizando su identidad sexual.
El doble amor a veces sólo se trata de una química o atracción que surge de manera
transitoria. En algunas ocasiones se puede tener una visión utilitaria de una pareja como
objetos que satisfacen mis necesidades personales o afectivas cuando se experimentan
malos momentos. “A veces suele confundirnos el enamoramiento o la seducción con el
amor real” asegura el psicólogo Diego Gonzales, por lo que cuando esas sensaciones
afectivas confusas sean experimentadas, es primordial reflexionar y examinar a fondo los
sentimientos. La psicóloga Gabriela Silva manifiesta que amar por partida doble representa
insatisfacción con la vida o una carencia afectiva-emocional, que se busca satisfacer con
ambas relaciones, ya que cada una representa cosas diferentes. “Si tomamos en cuenta que
la característica general, pero no absoluta, del mundo animal es la poligamia y el ser
humano se rige por este instinto animal, se podría decir que si es posible”, asegura la
psicóloga Gabriela Silva. No obstante, la mayoría de los seres humanos tienen una herencia
cultural, sentimientos, pensamientos y conductas aprendidas de los seres humanos que
prevalecen sobre el comportamiento de los instintos, lo cual impide amar a dos personas al
mismo tiempo. Así mismo, muchos de los casos de infidelidad son simple alimento para el
ego o pasajeras aventuras sexuales, aunque es cierto que muchas relaciones que comienzan
así pueden evolucionar a algo más serio si se alargan en el tiempo, esto refiere a que cuando
6
se está afectivamente tan involucrado con dos personas simultáneamente se siente que se
está realmente enamorado de ambas a la vez.
En un estudio realizado por la empresa Bienestar y Salud, concluyo que una persona
que suele tener dos parejas es porque no es capaz de tener un amor adulto, por lo tanto, no
puede aceptar a la persona que eligió como pareja con sus defectos y virtudes, y de
renunciar a la búsqueda de otros amores que cubran sus propias carencias. Así mismo, un
individuo que experimenta inseguridad, baja autoestima, carencias afectivas desde la
infancia, que siente un vacío muy grande y se enfrenta a una soledad extrema tiene dos
amores al mismo tiempo, debido a que nadie llena completamente sus necesidades. Con
respecto a la solución, el grupo de psicólogos de esta empresa, afirmaron que es muy difícil
que la persona que tiene dos amores se dé cuenta de lo que realmente siente por cada una de
ellas, ya que significaría darse cuenta de sus propias carencias, sin embargo, no es
imposible y una de las formas en que se podría dar cuenta de sus verdaderos sentimientos
es a través de un tratamiento psicoanalítico, en donde tenga la oportunidad de descubrirse a
sí mismo, lograr un autoconocimiento y encontrar una solución a sus carencias y
necesidades.
7
El Público – Sondeo
Investigación Cuantitativa
Metodología
a) Público objetivo
Se seleccionó como público objetivo a hombres y mujeres de entre 15 y 25 años de
edad que estudiaran o fueran profesionistas. Este perfil fue seleccionado con respecto a que
a estas edades se presenta un proceso de maduración emocional, de igual forma pertenecen
a la “nueva generación” es decir, poseen una nueva forma de ver las cosas, lo cual como
mencionamos en un principio hace que tengan un cambio de valores y creencias. Se pidió
que seleccionaran si eran profesionistas o estudiantes, ya que el contexto de las personas
que trabajan y las que estudian es diferente e influye en la opinión.
b) Método de recopilación aplicado
El método de recolección de datos aplicado fue el sondeo electrónico, el cual con base
en un cuestionario (anexo 1) de diez preguntas en una página de internet,
(www.encuestafacil.com) se recopilaron datos importantes acerca de la opinión de 100
personas. El link que llevaba al cuestionario se compartió en la red social “Facebook” para
hacer más accesible la entrada a las personas seleccionadas.
c) Fecha de levantamiento:
El sondeo se realizó el 5 de mayo de 2014 en un lapso de 24 horas.
d) Diseño de cuestionario:
Las dos preguntas clave fueron: Según la aseveración: "Claro que puedes amar a dos
personas a la vez" estas: y ¿Cuál de las siguientes razones consideras que sería una buena
“razón” para llegar a amar a una segunda persona mientras amas a la primera?. Ya que
estas preguntas son las que nos ayudan a responder la hipótesis.
e) Observaciones:
Llevar a cabo esta investigación fue sencilla ya que las personas que participaron en el
sondeo se mostraron muy interesados en el tema de la investigación; incluso muchos de
ellos solicitaron que una vez terminada la investigación se les hiciera llegar los
resultados y conclusiones de la misma.
8
Diagnóstico y análisis
Después de haber realizado el cuestionario se pudieron rescatar los siguientes
resultados:
Pregunta 1: ¿Consideras que es lo mismo amar y estar enamorad?
Dando inicio al cuestionario se muestra la gran división que hay entre los que
consideran que amar y estar enamorado es lo mismo y los que no. El 86% considera que no
es lo mismo, mientras que el 14% si lo cree.
Pregunta 2: ¿Cuál es la diferencia entre amar y estar enamorado?
14%
86%
Sí
No
20%
14%
16%
7%
31%
5%
7%
Amar es por un tiempo prolongado,
mientras que estar enamorado es
temporal
Amar es un sentimiento, estar
enamorado es una emoción
Amar es entregar todo, estar enamorado
es solo atracción
Amar es lo que sucede después de esta
enamorado
Amar es aceptar incondicinalmente a la
otra persona y estar enamorado es
aceptarlo condicionalmente
Sin respuesta
Amar es hacer realidad la ilusión de esta
enamorado
9
La gráfica anterior nos muestra que el 31% de las personas que respondieron el cuestionario
consideran que la diferencia entre amar y estar enamorado es que amar es aceptar
incondicionalmente a la otra persona y estar enamorado es aceptarlo condicionalmente. Así
mismo, el 14% de las personas consideran que amar es un sentimiento y estar enamorado
es una emoción; mientras que el 7% cree que amar es hacer realidad la ilusión de estar
enamorado.
Pregunta 3: ¿Alguna vez has estado en una relación con dos personas al mismo tiempo?
En esta gráfica se muestra que a comparación del 23% de las personas, el 77%
nunca ha estado en una relación con dos personas al mismo tiempo.
Pregunta 4: Según la aseveración: "Claro que puedes amar a dos personas a la vez" estas:
23%
77%
Sí
No
12%
38%
50%
Muy de
acuerdo
De acuerdo
Total
desacuerdo
10
La gráfica anterior nos muestra que el 50% respondió que se encuentra en
desacuerdo ante la aseveración “Claro que puedes amar a dos personas a la vez” mientras
que un 12% se encuentra muy de acuerdo.
Pregunta 5: ¿Crees qué llegar a amar a una segunda persona al tiempo que amas a la
primera es algo accidental o incidental?
Esta grafica muestra como el 58% de las personas considera que llegar a amar a una
segunda persona al mismo tiempo es algo que se hace incidental, es decir se planea.
Mientras que el 42% considera que es algo que pasa sin querer.
Pregunta 6: ¿Cuál de las siguientes razones consideras que sería una buena “razón” para
llegar a amar a una segunda persona mientras amas a la primera?
42%
58%
Accidental
Incidental
6%
46%
42%
6% Por miedo a la
rutina
Carencia de
satisfacción por
parte del primero
Admiración a la
segunda persona
Por seguridad
11
La gráfica anterior señala que el 46% considera que la carencia de satisfacción por
parte del primer ser amado lo orilla a amar a una segunda persona al mismo tiempo, así
como el 42% consideran que se llega a amar a una segunda persona por mera admiración.
Mientras que tan solo el 12% cree que es por miedo a la rutina o por seguridad.
Pregunta 7: ¿Aceptarías ser el segundo amor de alguien tomando en cuenta que aún ama a
la primera persona?
Solo el 20% de las personas que realizaron el cuestionario aceptarían ser el segundo
amor de alguien aun sabiendo que ama a una primera persona; mientras que el 80% no lo
haría.
Pregunta 8: ¿Crees que amar a una segunda persona a la vez es...?
20%
80%
Sí, si
aceptaría
No, no
aceptaría
7%
19%
74%
Igual
Complementario
Diferente
12
El 74% de las personas consideran que el amar a una segunda persona a la vez es
totalmente diferente mientras que el 19% de la personas creen que es complementario y el
7% igual.
Pregunta 9: Si en este momento te enteraras que tu pareja te ama y ama a otra persona,
¿Qué harías?
La gráfica anterior nos muestra que el 79% terminarían la relación si se enteraran
que su pareja ama a otra persona mientras la ama. Mientras que el 14% actuarían normal y
tan sólo el 7% de las personas buscarían a una segunda persona a quien amar al mismo
tiempo.
Pregunta 10: Si tú amaras a una segunda persona, ¿Se lo dirías a tu pareja?
14%
79%
7%
Actuar normal
Terminar la
relación
Buscar a una
segunda persona
74%
26%
Sí
No
13
La grafica anterior nos muestra que el 74% de las personas le diría a su pareja que
ama a una segunda persona al mismo tiempo que lo ama; mientras que el 26% no se lo
diría.
Cruce de datos
Así mismo, para obtener un filtro de información en el que se cursara la información
recolectada dependiendo del perfil de cada una de las personas se realizaron las siguientes
graficas:
Pregunta: ¿Alguna vez has estado en una relación con dos personas al mismo tiempo?
Las gráficas anteriores nos muestran que el 26% de los hombres han estado en una relación
con dos personas a comparación de las mujeres que solo 21% ha estado en una relación con
dos al mismo tiempo.
MUJERES
21%
79%
Sí
No
HOMBRES
26%
74%
Sí
No
14
14%
41%
45%
Muy de
acuerdo
De acuerdo
Total
desacuerdo
Pregunta: Según la aseveración: "Claro que puedes amar a dos personas a la vez" estas:
Según las gráficas anteriores, se puede concluir que en el caso de los hombres más
del 50% están de acuerdo con respecto a que se puede amar a dos personas al mismo
tiempo, sin embargo en el caso de las mujeres más del 50% están en total desacuerdo.
Pregunta: ¿Crees que amar a una segunda persona a la vez es...?
La mayoría de hombres y mujeres coinciden en que amar a una segunda persona es
totalmente diferente siendo más del 60% en tener esta respuesta en ambos casos.
10%
36%54%
Muy de
acuerdo
De acuerdo
Total
desacuerdo
MUJERES HOMBRES
MUJERES
7%
24%
69% Igual
Compleme
ntario
Diferente
HOMBRES
7%
12%
81%
Igual
Complem
entario
Diferente
15
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes razones consideras que sería una buena “razón” para
llegar a amar a una segunda persona mientras amas a la primera?
En el caso de las mujeres, consideran que la principal “razón” para llagar a amar a
dos personas al mismo tiempo es la carencia de satisfacción por parte del primero, mientras
para los hombres coinciden en que existe una probabilidad igual de que sea por admiración
a la segunda persona o por carencia de satisfacción.
Pregunta: Según la aseveración: "Claro que puedes amar a dos personas a la vez" estas:
En cuanto a la ocupación de las personas seleccionadas, podemos observar que el
67% de los profesionistas se encuentra de acuerdo con la aseveración planteada; mientras
que el 53% de las personas que son estudiantes están en total desacuerdo.
MUJERES HOMBRES
7%
48%
41%
4% Por miedo a la
rutina
Carencia de
satisfacción
por parte del
primero
Admiración a
la segunda
persona
Por seguridad
5%
43%
43%
9% Por miedo a
la rutina
Carencia de
satisfacción
por parte del
primero
Admiración a
la segunda
persona
Por seguridad
ESTUDIANTES PROFESIONISTAS
11%
36%53%
Muy de
acuerdo
De
acuerdo
Total
desacuer
do
20%
47%
33%
Muy de
acuerdo
De acuerdo
Total
desacuerdo
16
Pregunta: ¿Crees que amar a una segunda persona a la vez es...?
Tanto la mayoría de estudiantes como la mayoría de profesionistas coinciden que en
dado caso de amar a dos personas al mismo tiempo la principal “razón” seria la carencia de
satisfacción por parte del primero.
ESTUDIANTE PROFESIONISTA
7%
45%
43%
5%
Por miedo a la rutina
Carencia de satisfacción por parte del primero
Admiración a la segunda persona
Por seguridad
0%
54%33%
13%
Por miedo a la rutina
Carencia de satisfacción por parte del primero
Admiración a la segunda persona
Por seguridad
17
Capítulo 3.
Conclusiones
Al inicio de la investigación se planteó la hipótesis de que la mayoría de las
personas estarían en desacuerdo con que es posible amar a dos personas al mismo tiempo.
Así mismo, se planteó que la mayoría de estas personas serían profesionistas por el
contexto en el que se desarrollan. Y en caso de que se pudiera amara a dos personas a la vez
la principal razón sería la carencia de satisfacción por parte de la primera persona.
Entonces, retomando las gráficas antes planteadas se puede concluir que según los
resultados del sondeo las personas creen que amar a dos personas a la vez es 50% posible y
50% imposible. Así mismo, el 67% de los profesionistas afirman que es posible amar a dos
personas a la vez. Por lo tanto la primera parte de la hipótesis es errónea, ya que se creía
que la mayoría de las personas estarían en desacuerdo con la posibilidad de amar a dos
personas al mismo tiempo y, que la mayoría de estas personas serían profesionistas, ya que
el contexto en el que se desenvuelven los haría recordar las creencias y valores antiguos.
Por otro lado, en cuanto a la parte de la hipótesis que mención que si en caso de
amar a dos personas a la vez, ¿Cuál sería la razón que te llevaría a ello? Las respuestas
fueron favorables a la hipótesis, ya que el 46% de las personas que participaron en el
sondeo consideran que la principal razón seria la carencia de satisfacción en las necesidades
por parte de la primera persona. Y al mismo tiempo del total de las mujeres la mayoría opto
por esta razón con la principal siendo el 48%
18
Capítulo 4.
Opinión Privada
Elegí este tema por mi firme creencia en el amor verdadero. Desde muy pequeña fui
educada con el valor del amor y la creencia, desde una perspectiva creíble, en los cuentos
de hadas. Así mismo considero que cuando amas a alguien, entregas todo sin siquiera pedir
algo a cambio. Esto siempre lo he creído, sin embargo, justo antes de elegir el tema una de
mis amigas se encontraba en la difícil situación de creer que amaba a dos personas al
mismo tiempo. Esta incógnita se remarcó tanto en mi cabeza que me propuse investigar
sobre la opinión de los demás.
Por mi parte, los resultados obtenidos me sorprenden, ya que es increíble el cambio
de creencias y valores ha tenido la sociedad con respecto al amor, a la fidelidad, a la
entrega y al compromiso. Sin embargo, el hecho de que la mayoría de las personas
seleccionadas para esta investigación opinen que es posible amar a dos personas a la vez,
mi opinión no cambia. No es posible, pues a mi parecer, siempre habrá a una persona a la
que amaras incondicionalmente y para amarlo, esta persona tendrá que satisfacer todas y
cada una de tus necesidades, por lo tanto no necesitarías a nadie más que las cubriera. Así
mismo, considero que si es posible querer y amar a dos personas pero siempre, en todo
momento se tendrá al “preferido”. Esto claro, en mi muy humilde opinión.
19
Fuentes de consulta
*http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/amas-dos-personas-al-mismo-tiempo
*http://www.eluniversal.com.mx/notas/744341.html
*http://www.rpp.com.pe/2013-05-30-sentimientos-compartidos-en-la-pareja-amar-a-dos-a-l
a-vez-noticia_599821.html
*http://manuelgross.bligoo.com/se-puede-amar-a-dos-personas-al-mismo-tiempo
Anexos
Anexo 1
*Cuestionario aplicado al público objetivo:
Hola mi nombre es Alejandra Alaniz Zaragoza y soy alumna del Colegio de Consultores en Imagen
Pública y estoy realizando un sondeo sobre la Opinión Pública de "Amar a dos a la vez" con
respecto a las relaciones de pareja. ¿Podrías ayudarme a contestar este cuestionario? ¡Gracias!
Sexo: Femenino____ Masculino____ Ocupación: Estudiante ____ Profesionista ___
Edad: 15 a 18 años ____ 19 a 22 años ____ 23 a 25 años ___
1. ¿Consideras qué es lo mismo amar y estar enamorado?
a) Sí b) No
2. ¿Cuál es la diferencia entre amar y estar enamorado?
R:
3. ¿Alguna vez has estado en una relación con dos personas al mismo tiempo?
a) Sí b) No
4. Según la aseveración: "Claro que puedes amar a dos personas a la vez" estas:
a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Total desacuerdo
20
5. ¿Crees qué llegar a amar a una segunda persona al tiempo que amas a la primera es algo
accidental o incidental?
a) Accidental b) Incidental
6. ¿Cuál de las siguientes razones consideras que sería una buena “razón” para llegar a amar a
una segunda persona mientras amas a la primera?
a) Por miedo a la rutina
b) Carencia de satisfacción por parte del primero
c) Admiración a la segunda persona
d) Por seguridad
7. ¿Aceptarías ser el segundo amor de alguien tomando en cuenta que aún ama a la primera
persona?
a) Sí, si aceptaría b) No, no aceptaría
8. ¿Crees que amar a una segunda persona a la vez es...?
a) Igual b) Complementario c) Diferente
9. Si en este momento te enteraras que tu pareja te ama y ama a otra persona, ¿Qué harías?
a) Actuar normal b) Terminar la relación c) Buscar a una segunda persona
10. Si tú amaras a una segunda persona, ¿Se lo dirías a tu pareja?
a) Sí b) No
21
Anexo 2
*Cuestionarios aplicados:
22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
caryalexa
 
El amor, la 3a edad y anexas
El amor, la 3a edad y anexasEl amor, la 3a edad y anexas
El amor, la 3a edad y anexas
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento
Rosmery Cachay
 
Obediencia a la autoridad: algunas aportaciones desde la psicología.
Obediencia a la autoridad: algunas aportaciones desde la psicología.Obediencia a la autoridad: algunas aportaciones desde la psicología.
Obediencia a la autoridad: algunas aportaciones desde la psicología.
Educational Psychologist
 
El enamoramiento y el mal de amores
El enamoramiento y el mal de amoresEl enamoramiento y el mal de amores
El enamoramiento y el mal de amores
Diana_101
 
Celos
CelosCelos
el amor ético
el amor ético el amor ético
el amor ético
Piero Yeimi P S
 
Presentacion el Enamoramiento
Presentacion el EnamoramientoPresentacion el Enamoramiento
Presentacion el Enamoramiento
Muñeqiitä Brätz
 
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to secEl enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
Nancy Andrade
 

La actualidad más candente (9)

Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
El amor, la 3a edad y anexas
El amor, la 3a edad y anexasEl amor, la 3a edad y anexas
El amor, la 3a edad y anexas
 
Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento Teorías del enamoramiento
Teorías del enamoramiento
 
Obediencia a la autoridad: algunas aportaciones desde la psicología.
Obediencia a la autoridad: algunas aportaciones desde la psicología.Obediencia a la autoridad: algunas aportaciones desde la psicología.
Obediencia a la autoridad: algunas aportaciones desde la psicología.
 
El enamoramiento y el mal de amores
El enamoramiento y el mal de amoresEl enamoramiento y el mal de amores
El enamoramiento y el mal de amores
 
Celos
CelosCelos
Celos
 
el amor ético
el amor ético el amor ético
el amor ético
 
Presentacion el Enamoramiento
Presentacion el EnamoramientoPresentacion el Enamoramiento
Presentacion el Enamoramiento
 
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to secEl enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
 

Similar a Amar a dos personas al mismo tiempo

La bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidadLa bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidad
Rosario Miño
 
AMOR VS ROMANTICISMO EN TIEMPOS ACTUALES
AMOR VS ROMANTICISMO EN TIEMPOS ACTUALESAMOR VS ROMANTICISMO EN TIEMPOS ACTUALES
AMOR VS ROMANTICISMO EN TIEMPOS ACTUALES
LilibethSmirnoff
 
Tesina: El Amor.docx
Tesina: El Amor.docxTesina: El Amor.docx
Tesina: El Amor.docx
AlondraRamirez48
 
Radiografía del amor
Radiografía del amorRadiografía del amor
Radiografía del amor
DeniseGonzalez48
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
katerine01
 
El amor y el sexo en la psicología
El amor y el sexo en la psicologíaEl amor y el sexo en la psicología
El amor y el sexo en la psicología
Soleciito
 
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
valentina correa castro
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
9341115289
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ivan Herrera
 
Como elegimospareja
Como elegimosparejaComo elegimospareja
Como elegimospareja
lizeth-diaz
 
¿Que es el amor?
¿Que es el amor?¿Que es el amor?
¿Que es el amor?
Lelita Corazon
 
Cap 5
Cap 5Cap 5
Cap 5
nidarias
 
Ensayo del amor y la responsabilidad
Ensayo del amor y la responsabilidadEnsayo del amor y la responsabilidad
Ensayo del amor y la responsabilidad
Genessis Intriago
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
gabitaarias
 
Relaciones de pareja y amor
Relaciones de pareja y amorRelaciones de pareja y amor
Relaciones de pareja y amor
Fer Sandoval
 
10 artículos sobre el amor
10 artículos sobre el amor10 artículos sobre el amor
10 artículos sobre el amor
Alicia Olga Garcia Alonso
 
EL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màsEL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màs
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
gabitaarias
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
gabitaarias
 
La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyo
alba arroyo
 

Similar a Amar a dos personas al mismo tiempo (20)

La bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidadLa bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidad
 
AMOR VS ROMANTICISMO EN TIEMPOS ACTUALES
AMOR VS ROMANTICISMO EN TIEMPOS ACTUALESAMOR VS ROMANTICISMO EN TIEMPOS ACTUALES
AMOR VS ROMANTICISMO EN TIEMPOS ACTUALES
 
Tesina: El Amor.docx
Tesina: El Amor.docxTesina: El Amor.docx
Tesina: El Amor.docx
 
Radiografía del amor
Radiografía del amorRadiografía del amor
Radiografía del amor
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 
El amor y el sexo en la psicología
El amor y el sexo en la psicologíaEl amor y el sexo en la psicología
El amor y el sexo en la psicología
 
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Como elegimospareja
Como elegimosparejaComo elegimospareja
Como elegimospareja
 
¿Que es el amor?
¿Que es el amor?¿Que es el amor?
¿Que es el amor?
 
Cap 5
Cap 5Cap 5
Cap 5
 
Ensayo del amor y la responsabilidad
Ensayo del amor y la responsabilidadEnsayo del amor y la responsabilidad
Ensayo del amor y la responsabilidad
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
Relaciones de pareja y amor
Relaciones de pareja y amorRelaciones de pareja y amor
Relaciones de pareja y amor
 
10 artículos sobre el amor
10 artículos sobre el amor10 artículos sobre el amor
10 artículos sobre el amor
 
EL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màsEL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màs
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyo
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Amar a dos personas al mismo tiempo

  • 1. Administrador Alejandra Alaniz Zaragoza Opinión Pública CCIP Jueves 29 de mayo de 2014 “Amar a dos personas a la vez” Trabajo Final de Investigación, Análisis y Estudio de la Opinión Pública
  • 2. 1 Índice Capítulo 1. Introducción………………………………………………………………… 2 Capítulo 2. Desarrollo…………………...………………………………………………. 3 2.1 El emisor * Marco Teórico 2.2 El público * Sondeo Capítulo 3. Conclusiones…………………...…………………………………………….. 17 Capítulo 4. Opinión Privada…..…………...…………………………………………….. 18 Fuentes de consulta….……...……………………………………………………….…… 19 Anexos…………….….……...…………………………………………………………... 19
  • 3. 2 Capítulo 1. Introducción El amor está constituido por diversos factores que conforman un sentimiento profundo por alguna persona. Sin embargo, hoy en día el concepto como tal se encuentra tan arraigado y tan ambiguo que muchas personas se niegan a creer en él y por qué no, hasta a confundir sentimientos creyéndose capases de amar a dos personas de la misma manera, con respecto a una relación en pareja. El tema “amar a dos personas a la vez” con respecto al amor que se tiene a una pareja fue seleccionado por la situación que se vive en la actualidad; un desborde de sentimientos sin fundamentos vagueando de persona en persona, haciendo que muchas de estas salgan lastimadas. Como ya se dijo, el tema del amor, se remota a un tiempo pasado, en donde los valores y las creencias eran totalmente distintas, donde los cuentos de hadas eran el sueño de cualquiera y el amor verdadero era solo una persona, es por ello que en la actualidad el tema de poder amar a dos personas al mismo tiempo se vuelve un tema interesante para la investigación, ya que las sociedades se han vuelto cambiantes y vulnerables a los distintos factores que afectan y destruyen los valores antiguos. Se cree que a pesar de los cambios que han surgido en los valores y creencias de la actualidad, la mayoría de las personas considera que no es posible amar a dos personas al mismo tiempo, siendo de la mayoría profesionistas por el contexto en el que se desenvuelven. Sin embargo si esto llegara a ocurrir la principal “razón” seria por carencia de ciertas necesidades por parte de la primera persona, por lo tanto se busca y ama a una segunda persona al mismo tiempo para satisfacer las necesidades que la primera persona no satisface, siendo las mujeres las principales en optar por esta “razón”.
  • 4. 3 Capítulo 2. Desarrollo El emisor - Marco Teórico Investigación Cualitativa Para acercarse a una respuesta concreta acerca de la incógnita de amar a dos personas a la vez hablando de una relación de pareja, primero habría que recurrir a todas aquellas personas que han estado enamoradas y/o han amado a alguien. Y en segundo lugar habría que recurrir a la bioquímica y a la semántica, a pesar de que no suene precisamente muy romántico. Es decir, habría que partir por mencionar las diferencias neurofisiológicas propias de las distintas etapas de una relación de pareja y con esa lectura en la mira osar definir lo que entenderemos por amor. La primera fase se conoce como enamoramiento y dura solamente entre ocho a quince meses. En ella priman las emociones, las cuales se caracterizan por invadirnos rápidamente y por ser muy intensas; pero, nuestro cuerpo está biológicamente imposibilitado de continuar sintiéndolas por mucho tiempo. Las principales sustancias químicas presentes son la adrenalina y la dopamina, hormona del placer que pone en funcionamiento el sistema de recompensa cerebral, esta hormona aumenta su producción gracias a la avalancha de estímulos nuevos. Algunos se hacen adictos a estas sensaciones; son los que podríamos calificar como enamorados del amor y que para poder seguir experimentándolas van cambiando de pareja cada vez que la intensidad decrece. En aquellos casos en que la relación continúa se pasa a una segunda etapa conocida como amor romántico, que puede prolongarse por un máximo aproximado de tres o cuatro años. En este período ya han perdido fuerza esas intensas emociones iniciales; sin embargo, han ido emergido nuevas sensaciones asociadas a la acción de otros neuroquímicos entre los que destaca la oxitocina, la hormona del apego. Así se van construyendo muy paulatinamente los sentimientos, los que a diferencia de las emociones son mucho más profundos y duraderos. Sin embargo, según los expertos, lo que se siente durante estos primeros años se caracterizaría por ser aún un amor un tanto egocéntrico e inmaduro, donde más que el otro lo que nos importa es lo que nos da y lo que nos hace sentir. De esta forma,
  • 5. 4 después de cuatro años las parejas estarían en condiciones de llegar a una tercera etapa que, siguiendo el concepto desarrollado por Otto Kernberg, se denominaría amor sexual maduro y que por lo tanto podríamos catalogar de amor más “verdadero”. Dada su profundidad y estabilidad se trataría de un sentimiento mucho más real caracterizado por intimidad emocional, es decir, con conexión profunda, sinceridad y confianza, generosidad y empatía, donde deseamos lo mejor para el otro y donde su sufrimiento nos es tan importante como el nuestro, por lo que no cabría dañarla con una infidelidad. Supuestamente si se llega bien a esta fase se habría producido una entrega total, definida como el amor basado en los tres pilares distintivos de una relación de pareja: sentimiento de amor, pasión sexual y compromiso con proyección a futuro. No obstante, no todas las relaciones de pareja que llevan años juntas han sido capaces de alcanzar este tipo de amor más evolucionado. En consecuencia, si entendemos por Amor este llamado amor sexual maduro, creemos que aquellos que se sienten confundidos afectivamente entre dos personas, la mayoría de las veces lo que están confundiendo son las emociones, propias de los primeros tiempos de una relación de pareja, con los sentimientos que se corresponden más con la consolidación posterior. No son lo mismo esas intensas sensaciones que nos invaden cuando estamos recién conociendo a alguien nuevo que nos atrae, que esos otros sentimientos más profundos que son los que sustentan un amor más perdurable. Lo que generalmente puede ocurrir es que con la primera pareja se encuentre en la segunda o tercera fase de la relación, en tanto que con la nueva pareja estaría en la primera o inicios de la segunda etapa. Así mismo, puede ocurrir que la sensación de amar a dos personas al unísono no dure por mucho tiempo, ya sea porque se desinfló al haberse basado predominantemente sobre la química; o porque es muy difícil mantener planes a futuro con dos personas distintas simultáneamente, o ya sea debido a que alguna de las otras personas involucradas dan por terminada la relación. En cualquier caso estas relaciones paralelas suelen culminar con sufrimiento y daño a la salud psíquica y física de todos los implicados. La cuestión sobre si es posible amar a dos personas al mismo tiempo o no, es un recurrente dilema para muchas personas. De acuerdo con especialistas, esto es posible; expertos señalan que en primer lugar es importante distinguir que no solamente existe el amor de pareja, y que en otros tipos de amor nunca se cuestiona si se puede amar a dos
  • 6. 5 personas a la vez. Entonces, ¿Qué es lo que hace diferente al amor de pareja? Por un lado está la “idea valorada” de que el amor de pareja conlleva una entrega total y que en esta entrega entra el tema de la sexualidad, que es una cuestión que no aparece en el otro tipo de amor. Así mismo, influyen cuestiones sociales y culturales que prevalecen en el ser humano por encima del comportamiento genético, que por naturaleza la mujer podría sentirse atraída por varias personas pero están limitadas a una por las pautas que dicta la sociedad. Así mismo, existe un ideal engrandecida de cómo debe ser una pareja, que incluye absoluto respeto, equilibrio y protección; ideales que son contradictorios cuando no se es fiel a una persona, “si amo a una persona como puedo estarle causando una situación incómoda social y emocionalmente con una infidelidad”. En ocasiones cuando se tiene un concepto idealista engrandecido de cómo debe ser una pareja y la persona con la que se encuentra no cumple las expectativas, se busca a otras personas que lo complementen. Así mismo, la madures de una persona influye en el plano amoroso, pues un adolescente cuenta con un mayor permiso social al estar consolidando y profundizando su identidad sexual. El doble amor a veces sólo se trata de una química o atracción que surge de manera transitoria. En algunas ocasiones se puede tener una visión utilitaria de una pareja como objetos que satisfacen mis necesidades personales o afectivas cuando se experimentan malos momentos. “A veces suele confundirnos el enamoramiento o la seducción con el amor real” asegura el psicólogo Diego Gonzales, por lo que cuando esas sensaciones afectivas confusas sean experimentadas, es primordial reflexionar y examinar a fondo los sentimientos. La psicóloga Gabriela Silva manifiesta que amar por partida doble representa insatisfacción con la vida o una carencia afectiva-emocional, que se busca satisfacer con ambas relaciones, ya que cada una representa cosas diferentes. “Si tomamos en cuenta que la característica general, pero no absoluta, del mundo animal es la poligamia y el ser humano se rige por este instinto animal, se podría decir que si es posible”, asegura la psicóloga Gabriela Silva. No obstante, la mayoría de los seres humanos tienen una herencia cultural, sentimientos, pensamientos y conductas aprendidas de los seres humanos que prevalecen sobre el comportamiento de los instintos, lo cual impide amar a dos personas al mismo tiempo. Así mismo, muchos de los casos de infidelidad son simple alimento para el ego o pasajeras aventuras sexuales, aunque es cierto que muchas relaciones que comienzan así pueden evolucionar a algo más serio si se alargan en el tiempo, esto refiere a que cuando
  • 7. 6 se está afectivamente tan involucrado con dos personas simultáneamente se siente que se está realmente enamorado de ambas a la vez. En un estudio realizado por la empresa Bienestar y Salud, concluyo que una persona que suele tener dos parejas es porque no es capaz de tener un amor adulto, por lo tanto, no puede aceptar a la persona que eligió como pareja con sus defectos y virtudes, y de renunciar a la búsqueda de otros amores que cubran sus propias carencias. Así mismo, un individuo que experimenta inseguridad, baja autoestima, carencias afectivas desde la infancia, que siente un vacío muy grande y se enfrenta a una soledad extrema tiene dos amores al mismo tiempo, debido a que nadie llena completamente sus necesidades. Con respecto a la solución, el grupo de psicólogos de esta empresa, afirmaron que es muy difícil que la persona que tiene dos amores se dé cuenta de lo que realmente siente por cada una de ellas, ya que significaría darse cuenta de sus propias carencias, sin embargo, no es imposible y una de las formas en que se podría dar cuenta de sus verdaderos sentimientos es a través de un tratamiento psicoanalítico, en donde tenga la oportunidad de descubrirse a sí mismo, lograr un autoconocimiento y encontrar una solución a sus carencias y necesidades.
  • 8. 7 El Público – Sondeo Investigación Cuantitativa Metodología a) Público objetivo Se seleccionó como público objetivo a hombres y mujeres de entre 15 y 25 años de edad que estudiaran o fueran profesionistas. Este perfil fue seleccionado con respecto a que a estas edades se presenta un proceso de maduración emocional, de igual forma pertenecen a la “nueva generación” es decir, poseen una nueva forma de ver las cosas, lo cual como mencionamos en un principio hace que tengan un cambio de valores y creencias. Se pidió que seleccionaran si eran profesionistas o estudiantes, ya que el contexto de las personas que trabajan y las que estudian es diferente e influye en la opinión. b) Método de recopilación aplicado El método de recolección de datos aplicado fue el sondeo electrónico, el cual con base en un cuestionario (anexo 1) de diez preguntas en una página de internet, (www.encuestafacil.com) se recopilaron datos importantes acerca de la opinión de 100 personas. El link que llevaba al cuestionario se compartió en la red social “Facebook” para hacer más accesible la entrada a las personas seleccionadas. c) Fecha de levantamiento: El sondeo se realizó el 5 de mayo de 2014 en un lapso de 24 horas. d) Diseño de cuestionario: Las dos preguntas clave fueron: Según la aseveración: "Claro que puedes amar a dos personas a la vez" estas: y ¿Cuál de las siguientes razones consideras que sería una buena “razón” para llegar a amar a una segunda persona mientras amas a la primera?. Ya que estas preguntas son las que nos ayudan a responder la hipótesis. e) Observaciones: Llevar a cabo esta investigación fue sencilla ya que las personas que participaron en el sondeo se mostraron muy interesados en el tema de la investigación; incluso muchos de ellos solicitaron que una vez terminada la investigación se les hiciera llegar los resultados y conclusiones de la misma.
  • 9. 8 Diagnóstico y análisis Después de haber realizado el cuestionario se pudieron rescatar los siguientes resultados: Pregunta 1: ¿Consideras que es lo mismo amar y estar enamorad? Dando inicio al cuestionario se muestra la gran división que hay entre los que consideran que amar y estar enamorado es lo mismo y los que no. El 86% considera que no es lo mismo, mientras que el 14% si lo cree. Pregunta 2: ¿Cuál es la diferencia entre amar y estar enamorado? 14% 86% Sí No 20% 14% 16% 7% 31% 5% 7% Amar es por un tiempo prolongado, mientras que estar enamorado es temporal Amar es un sentimiento, estar enamorado es una emoción Amar es entregar todo, estar enamorado es solo atracción Amar es lo que sucede después de esta enamorado Amar es aceptar incondicinalmente a la otra persona y estar enamorado es aceptarlo condicionalmente Sin respuesta Amar es hacer realidad la ilusión de esta enamorado
  • 10. 9 La gráfica anterior nos muestra que el 31% de las personas que respondieron el cuestionario consideran que la diferencia entre amar y estar enamorado es que amar es aceptar incondicionalmente a la otra persona y estar enamorado es aceptarlo condicionalmente. Así mismo, el 14% de las personas consideran que amar es un sentimiento y estar enamorado es una emoción; mientras que el 7% cree que amar es hacer realidad la ilusión de estar enamorado. Pregunta 3: ¿Alguna vez has estado en una relación con dos personas al mismo tiempo? En esta gráfica se muestra que a comparación del 23% de las personas, el 77% nunca ha estado en una relación con dos personas al mismo tiempo. Pregunta 4: Según la aseveración: "Claro que puedes amar a dos personas a la vez" estas: 23% 77% Sí No 12% 38% 50% Muy de acuerdo De acuerdo Total desacuerdo
  • 11. 10 La gráfica anterior nos muestra que el 50% respondió que se encuentra en desacuerdo ante la aseveración “Claro que puedes amar a dos personas a la vez” mientras que un 12% se encuentra muy de acuerdo. Pregunta 5: ¿Crees qué llegar a amar a una segunda persona al tiempo que amas a la primera es algo accidental o incidental? Esta grafica muestra como el 58% de las personas considera que llegar a amar a una segunda persona al mismo tiempo es algo que se hace incidental, es decir se planea. Mientras que el 42% considera que es algo que pasa sin querer. Pregunta 6: ¿Cuál de las siguientes razones consideras que sería una buena “razón” para llegar a amar a una segunda persona mientras amas a la primera? 42% 58% Accidental Incidental 6% 46% 42% 6% Por miedo a la rutina Carencia de satisfacción por parte del primero Admiración a la segunda persona Por seguridad
  • 12. 11 La gráfica anterior señala que el 46% considera que la carencia de satisfacción por parte del primer ser amado lo orilla a amar a una segunda persona al mismo tiempo, así como el 42% consideran que se llega a amar a una segunda persona por mera admiración. Mientras que tan solo el 12% cree que es por miedo a la rutina o por seguridad. Pregunta 7: ¿Aceptarías ser el segundo amor de alguien tomando en cuenta que aún ama a la primera persona? Solo el 20% de las personas que realizaron el cuestionario aceptarían ser el segundo amor de alguien aun sabiendo que ama a una primera persona; mientras que el 80% no lo haría. Pregunta 8: ¿Crees que amar a una segunda persona a la vez es...? 20% 80% Sí, si aceptaría No, no aceptaría 7% 19% 74% Igual Complementario Diferente
  • 13. 12 El 74% de las personas consideran que el amar a una segunda persona a la vez es totalmente diferente mientras que el 19% de la personas creen que es complementario y el 7% igual. Pregunta 9: Si en este momento te enteraras que tu pareja te ama y ama a otra persona, ¿Qué harías? La gráfica anterior nos muestra que el 79% terminarían la relación si se enteraran que su pareja ama a otra persona mientras la ama. Mientras que el 14% actuarían normal y tan sólo el 7% de las personas buscarían a una segunda persona a quien amar al mismo tiempo. Pregunta 10: Si tú amaras a una segunda persona, ¿Se lo dirías a tu pareja? 14% 79% 7% Actuar normal Terminar la relación Buscar a una segunda persona 74% 26% Sí No
  • 14. 13 La grafica anterior nos muestra que el 74% de las personas le diría a su pareja que ama a una segunda persona al mismo tiempo que lo ama; mientras que el 26% no se lo diría. Cruce de datos Así mismo, para obtener un filtro de información en el que se cursara la información recolectada dependiendo del perfil de cada una de las personas se realizaron las siguientes graficas: Pregunta: ¿Alguna vez has estado en una relación con dos personas al mismo tiempo? Las gráficas anteriores nos muestran que el 26% de los hombres han estado en una relación con dos personas a comparación de las mujeres que solo 21% ha estado en una relación con dos al mismo tiempo. MUJERES 21% 79% Sí No HOMBRES 26% 74% Sí No
  • 15. 14 14% 41% 45% Muy de acuerdo De acuerdo Total desacuerdo Pregunta: Según la aseveración: "Claro que puedes amar a dos personas a la vez" estas: Según las gráficas anteriores, se puede concluir que en el caso de los hombres más del 50% están de acuerdo con respecto a que se puede amar a dos personas al mismo tiempo, sin embargo en el caso de las mujeres más del 50% están en total desacuerdo. Pregunta: ¿Crees que amar a una segunda persona a la vez es...? La mayoría de hombres y mujeres coinciden en que amar a una segunda persona es totalmente diferente siendo más del 60% en tener esta respuesta en ambos casos. 10% 36%54% Muy de acuerdo De acuerdo Total desacuerdo MUJERES HOMBRES MUJERES 7% 24% 69% Igual Compleme ntario Diferente HOMBRES 7% 12% 81% Igual Complem entario Diferente
  • 16. 15 Pregunta: ¿Cuál de las siguientes razones consideras que sería una buena “razón” para llegar a amar a una segunda persona mientras amas a la primera? En el caso de las mujeres, consideran que la principal “razón” para llagar a amar a dos personas al mismo tiempo es la carencia de satisfacción por parte del primero, mientras para los hombres coinciden en que existe una probabilidad igual de que sea por admiración a la segunda persona o por carencia de satisfacción. Pregunta: Según la aseveración: "Claro que puedes amar a dos personas a la vez" estas: En cuanto a la ocupación de las personas seleccionadas, podemos observar que el 67% de los profesionistas se encuentra de acuerdo con la aseveración planteada; mientras que el 53% de las personas que son estudiantes están en total desacuerdo. MUJERES HOMBRES 7% 48% 41% 4% Por miedo a la rutina Carencia de satisfacción por parte del primero Admiración a la segunda persona Por seguridad 5% 43% 43% 9% Por miedo a la rutina Carencia de satisfacción por parte del primero Admiración a la segunda persona Por seguridad ESTUDIANTES PROFESIONISTAS 11% 36%53% Muy de acuerdo De acuerdo Total desacuer do 20% 47% 33% Muy de acuerdo De acuerdo Total desacuerdo
  • 17. 16 Pregunta: ¿Crees que amar a una segunda persona a la vez es...? Tanto la mayoría de estudiantes como la mayoría de profesionistas coinciden que en dado caso de amar a dos personas al mismo tiempo la principal “razón” seria la carencia de satisfacción por parte del primero. ESTUDIANTE PROFESIONISTA 7% 45% 43% 5% Por miedo a la rutina Carencia de satisfacción por parte del primero Admiración a la segunda persona Por seguridad 0% 54%33% 13% Por miedo a la rutina Carencia de satisfacción por parte del primero Admiración a la segunda persona Por seguridad
  • 18. 17 Capítulo 3. Conclusiones Al inicio de la investigación se planteó la hipótesis de que la mayoría de las personas estarían en desacuerdo con que es posible amar a dos personas al mismo tiempo. Así mismo, se planteó que la mayoría de estas personas serían profesionistas por el contexto en el que se desarrollan. Y en caso de que se pudiera amara a dos personas a la vez la principal razón sería la carencia de satisfacción por parte de la primera persona. Entonces, retomando las gráficas antes planteadas se puede concluir que según los resultados del sondeo las personas creen que amar a dos personas a la vez es 50% posible y 50% imposible. Así mismo, el 67% de los profesionistas afirman que es posible amar a dos personas a la vez. Por lo tanto la primera parte de la hipótesis es errónea, ya que se creía que la mayoría de las personas estarían en desacuerdo con la posibilidad de amar a dos personas al mismo tiempo y, que la mayoría de estas personas serían profesionistas, ya que el contexto en el que se desenvuelven los haría recordar las creencias y valores antiguos. Por otro lado, en cuanto a la parte de la hipótesis que mención que si en caso de amar a dos personas a la vez, ¿Cuál sería la razón que te llevaría a ello? Las respuestas fueron favorables a la hipótesis, ya que el 46% de las personas que participaron en el sondeo consideran que la principal razón seria la carencia de satisfacción en las necesidades por parte de la primera persona. Y al mismo tiempo del total de las mujeres la mayoría opto por esta razón con la principal siendo el 48%
  • 19. 18 Capítulo 4. Opinión Privada Elegí este tema por mi firme creencia en el amor verdadero. Desde muy pequeña fui educada con el valor del amor y la creencia, desde una perspectiva creíble, en los cuentos de hadas. Así mismo considero que cuando amas a alguien, entregas todo sin siquiera pedir algo a cambio. Esto siempre lo he creído, sin embargo, justo antes de elegir el tema una de mis amigas se encontraba en la difícil situación de creer que amaba a dos personas al mismo tiempo. Esta incógnita se remarcó tanto en mi cabeza que me propuse investigar sobre la opinión de los demás. Por mi parte, los resultados obtenidos me sorprenden, ya que es increíble el cambio de creencias y valores ha tenido la sociedad con respecto al amor, a la fidelidad, a la entrega y al compromiso. Sin embargo, el hecho de que la mayoría de las personas seleccionadas para esta investigación opinen que es posible amar a dos personas a la vez, mi opinión no cambia. No es posible, pues a mi parecer, siempre habrá a una persona a la que amaras incondicionalmente y para amarlo, esta persona tendrá que satisfacer todas y cada una de tus necesidades, por lo tanto no necesitarías a nadie más que las cubriera. Así mismo, considero que si es posible querer y amar a dos personas pero siempre, en todo momento se tendrá al “preferido”. Esto claro, en mi muy humilde opinión.
  • 20. 19 Fuentes de consulta *http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/amas-dos-personas-al-mismo-tiempo *http://www.eluniversal.com.mx/notas/744341.html *http://www.rpp.com.pe/2013-05-30-sentimientos-compartidos-en-la-pareja-amar-a-dos-a-l a-vez-noticia_599821.html *http://manuelgross.bligoo.com/se-puede-amar-a-dos-personas-al-mismo-tiempo Anexos Anexo 1 *Cuestionario aplicado al público objetivo: Hola mi nombre es Alejandra Alaniz Zaragoza y soy alumna del Colegio de Consultores en Imagen Pública y estoy realizando un sondeo sobre la Opinión Pública de "Amar a dos a la vez" con respecto a las relaciones de pareja. ¿Podrías ayudarme a contestar este cuestionario? ¡Gracias! Sexo: Femenino____ Masculino____ Ocupación: Estudiante ____ Profesionista ___ Edad: 15 a 18 años ____ 19 a 22 años ____ 23 a 25 años ___ 1. ¿Consideras qué es lo mismo amar y estar enamorado? a) Sí b) No 2. ¿Cuál es la diferencia entre amar y estar enamorado? R: 3. ¿Alguna vez has estado en una relación con dos personas al mismo tiempo? a) Sí b) No 4. Según la aseveración: "Claro que puedes amar a dos personas a la vez" estas: a) Muy de acuerdo b) De acuerdo c) Total desacuerdo
  • 21. 20 5. ¿Crees qué llegar a amar a una segunda persona al tiempo que amas a la primera es algo accidental o incidental? a) Accidental b) Incidental 6. ¿Cuál de las siguientes razones consideras que sería una buena “razón” para llegar a amar a una segunda persona mientras amas a la primera? a) Por miedo a la rutina b) Carencia de satisfacción por parte del primero c) Admiración a la segunda persona d) Por seguridad 7. ¿Aceptarías ser el segundo amor de alguien tomando en cuenta que aún ama a la primera persona? a) Sí, si aceptaría b) No, no aceptaría 8. ¿Crees que amar a una segunda persona a la vez es...? a) Igual b) Complementario c) Diferente 9. Si en este momento te enteraras que tu pareja te ama y ama a otra persona, ¿Qué harías? a) Actuar normal b) Terminar la relación c) Buscar a una segunda persona 10. Si tú amaras a una segunda persona, ¿Se lo dirías a tu pareja? a) Sí b) No
  • 23. 22