SlideShare una empresa de Scribd logo
Mauricio Olguin
Amar el producto
Jun 2011
1	
  
Mauricio Olguin
La representación de un objeto
no es un objeto
2	
  
Mauricio Olguin
Es la experiencia
3	
  
Mauricio Olguin
Un organigrama no es una
compañía
4	
  
Mauricio Olguin
La estructura sigue a la
estrategia.
Si se define el plan estratégico, la
estructura apropiada aparece con
facilidad.
5	
  
Mauricio Olguin
Estrategia
Organizar con un objetivo.
Desarrollar habilidades nuevas para la
empresa.
6	
  
Mauricio Olguin
7S = Armazón y médula hacen
un solo cuerpo
•  Structure
•  Strategy
•  Staff
•  Style
•  Systems
•  Shared Values
•  Skills
7	
  
Mauricio Olguin
Innovación +
Habilidad de reaccionar ante los
cambios en el ambiente.
La compañía vira, reorganizándose,
ajustándose, transformándose y
adaptándose.
La excelencia, entonces, es no cesar de
innovar
8	
  
Mauricio Olguin
Excelencia operativa,
compañía excelente
1.  Predisposición a la acción: acción ante todo. No se paralizan por el sobre
análisis.
2.  Acercamiento al cliente: aprenden de ellos. Ofrecen calidad, servicio y confianza.
3.  Autonomía y Espíritu Empresarial: muchos conductores y muchos innovadores a
todo nivel en ala organización.
4.  Productividad por el personal: los empleados son la fuente principal de la calidad
y de la productividad.
5.  Movilizarnos entorno con miras a un valor clave: su realización.
6.  Hacer lo que sabe os hacer mejor
7.  Estructura simple. No grandes, sino grandiosos.
8.  Flexibilidad y rigor simultaneos: centralizadas y descentralizadas a la vez.
Centralizadas en lo que toca a valores fundamentales y descentralizadas en lo
que toca a autonomía de equipos de desarrollo de productos.
9	
  
Mauricio Olguin
Paradigma
Muchos empresas están de acuerdo en
estas características,
Pocas empresas realmente las ponen en
práctica, o con una intensidad relevante.
10	
  
Mauricio Olguin
Enfoque cuantitativo actual
Si bien las compañías excelentes son hábiles en la
obtención y el análisis de cifras y su utilización para
resolver problemas. Sin embargo, lo malo está en:
•  Que llegue a ser demasiado complejo como para ser útil
y demasiado pesado para ser flexible.
•  Un sobre-análisis que pretenda predecir lo impredecible.
•  Detener la acción por un sobre-análisis paralizante.
•  Enfoque racional en la administración como la única
“respuesta correcta”, pero le falta el elemento humano.
11	
  
Mauricio Olguin
Tener visión global de la empresa.
Los principales intereses de los altos
directivos están en áreas financieras y
jurídicas y no en la producción.
No se ama el producto.
Amar el producto ;o)
12	
  
Mauricio Olguin
Japoneses han desarrollado el elemento
humano y no solo procesos de
automatización, que bajan los costos.
Tienen una mano de obra motivada, que
esta dispuesta a trabajar.
Personas como el recurso natural.
Empresa es sinónimo de trabajadores.
Personas por sobre procesos.
13	
  
Mauricio Olguin
Torre cristal analitica
•  Exceso de confianza en el análisis y las
finanzas,: eliminar riesgos pero también
eliminan la acción.
•  La planificación no debería ser tomada
como un elemento esencial en el proceso
de toma de decisiones. No quiere decir
que no se deba planificar, lo importante
es evitar que la planificación se vuelva un
fin en si misma.
14	
  
Mauricio Olguin
Gracias
15	
  

Más contenido relacionado

Destacado

skydrive_word_doc
skydrive_word_docskydrive_word_doc
Frå grenselaus idé til samfunnskrise på grensa - Rune Rafaelsen
Frå grenselaus idé til samfunnskrise på grensa - Rune RafaelsenFrå grenselaus idé til samfunnskrise på grensa - Rune Rafaelsen
Frå grenselaus idé til samfunnskrise på grensa - Rune Rafaelsen
Norsk kommunikasjonsforening
 
Perceptics - Security Concerns
Perceptics - Security ConcernsPerceptics - Security Concerns
Perceptics - Security Concerns
Infographic Box IDS
 
Normas da Vigilância Sanitária para construção de escolas de Educação Infantil
Normas da Vigilância Sanitária para construção de escolas de Educação InfantilNormas da Vigilância Sanitária para construção de escolas de Educação Infantil
Normas da Vigilância Sanitária para construção de escolas de Educação Infantil
Carina
 
Ch03 21
Ch03 21Ch03 21
Ch03 21
schibu20
 
Mary Paschentis CV + Samples
Mary Paschentis CV + SamplesMary Paschentis CV + Samples
Mary Paschentis CV + Samples
Mary Paschentis
 
Portales universidad
Portales universidadPortales universidad
Portales universidadPriscilaRC
 

Destacado (10)

skydrive_word_doc
skydrive_word_docskydrive_word_doc
skydrive_word_doc
 
Frå grenselaus idé til samfunnskrise på grensa - Rune Rafaelsen
Frå grenselaus idé til samfunnskrise på grensa - Rune RafaelsenFrå grenselaus idé til samfunnskrise på grensa - Rune Rafaelsen
Frå grenselaus idé til samfunnskrise på grensa - Rune Rafaelsen
 
Perceptics - Security Concerns
Perceptics - Security ConcernsPerceptics - Security Concerns
Perceptics - Security Concerns
 
Normas da Vigilância Sanitária para construção de escolas de Educação Infantil
Normas da Vigilância Sanitária para construção de escolas de Educação InfantilNormas da Vigilância Sanitária para construção de escolas de Educação Infantil
Normas da Vigilância Sanitária para construção de escolas de Educação Infantil
 
Ch03 21
Ch03 21Ch03 21
Ch03 21
 
Mary Paschentis CV + Samples
Mary Paschentis CV + SamplesMary Paschentis CV + Samples
Mary Paschentis CV + Samples
 
SPSr.pdf
SPSr.pdfSPSr.pdf
SPSr.pdf
 
Portales universidad
Portales universidadPortales universidad
Portales universidad
 
transcript1
transcript1transcript1
transcript1
 
Test
TestTest
Test
 

Similar a Amar el producto

Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
HEIDIKATHERINENINAVI
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
Eliana Garcia Castañeda
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Yoel Orihuela
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
casandrachahua
 
Cómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
Cómo Desarrollar la Innovación en las OrganizacionesCómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
Cómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
Marc Griful
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
AlejandraFrancoGue
 
La tipologia conductual del gerente
La tipologia conductual del gerenteLa tipologia conductual del gerente
La tipologia conductual del gerente
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Claudio busqueda de la excelencia (1)
Claudio busqueda de la excelencia (1)Claudio busqueda de la excelencia (1)
Claudio busqueda de la excelencia (1)
Pablo Lopez
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
GutirrezRivasAriel
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
LopezGodoyYoselin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
alejandrolobo1520
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
Presentación Powerpoints Final.pptx
Presentación Powerpoints Final.pptxPresentación Powerpoints Final.pptx
Presentación Powerpoints Final.pptx
GeenerAMARAL
 
Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2
Ruth Cy
 
Estudio de caso 1
Estudio de caso 1Estudio de caso 1
Estudio de caso 1
Alexander Hernandez
 
Funcion supervisoria marijo
Funcion supervisoria marijoFuncion supervisoria marijo
Funcion supervisoria marijo
MARÍA JOSÉ TORREALBA
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
davyen
 
Hacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administraciónHacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administración
Walther Santos
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Angel Mondragon
 
Tom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la ExcelenciaTom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la Excelencia
José Carlos Vicente Díaz
 

Similar a Amar el producto (20)

Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Cómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
Cómo Desarrollar la Innovación en las OrganizacionesCómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
Cómo Desarrollar la Innovación en las Organizaciones
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
La tipologia conductual del gerente
La tipologia conductual del gerenteLa tipologia conductual del gerente
La tipologia conductual del gerente
 
Claudio busqueda de la excelencia (1)
Claudio busqueda de la excelencia (1)Claudio busqueda de la excelencia (1)
Claudio busqueda de la excelencia (1)
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
 
Presentación Powerpoints Final.pptx
Presentación Powerpoints Final.pptxPresentación Powerpoints Final.pptx
Presentación Powerpoints Final.pptx
 
Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2Material modulo3 unidad2
Material modulo3 unidad2
 
Estudio de caso 1
Estudio de caso 1Estudio de caso 1
Estudio de caso 1
 
Funcion supervisoria marijo
Funcion supervisoria marijoFuncion supervisoria marijo
Funcion supervisoria marijo
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Hacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administraciónHacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Tom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la ExcelenciaTom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la Excelencia
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Amar el producto

  • 1. Mauricio Olguin Amar el producto Jun 2011 1  
  • 2. Mauricio Olguin La representación de un objeto no es un objeto 2  
  • 3. Mauricio Olguin Es la experiencia 3  
  • 4. Mauricio Olguin Un organigrama no es una compañía 4  
  • 5. Mauricio Olguin La estructura sigue a la estrategia. Si se define el plan estratégico, la estructura apropiada aparece con facilidad. 5  
  • 6. Mauricio Olguin Estrategia Organizar con un objetivo. Desarrollar habilidades nuevas para la empresa. 6  
  • 7. Mauricio Olguin 7S = Armazón y médula hacen un solo cuerpo •  Structure •  Strategy •  Staff •  Style •  Systems •  Shared Values •  Skills 7  
  • 8. Mauricio Olguin Innovación + Habilidad de reaccionar ante los cambios en el ambiente. La compañía vira, reorganizándose, ajustándose, transformándose y adaptándose. La excelencia, entonces, es no cesar de innovar 8  
  • 9. Mauricio Olguin Excelencia operativa, compañía excelente 1.  Predisposición a la acción: acción ante todo. No se paralizan por el sobre análisis. 2.  Acercamiento al cliente: aprenden de ellos. Ofrecen calidad, servicio y confianza. 3.  Autonomía y Espíritu Empresarial: muchos conductores y muchos innovadores a todo nivel en ala organización. 4.  Productividad por el personal: los empleados son la fuente principal de la calidad y de la productividad. 5.  Movilizarnos entorno con miras a un valor clave: su realización. 6.  Hacer lo que sabe os hacer mejor 7.  Estructura simple. No grandes, sino grandiosos. 8.  Flexibilidad y rigor simultaneos: centralizadas y descentralizadas a la vez. Centralizadas en lo que toca a valores fundamentales y descentralizadas en lo que toca a autonomía de equipos de desarrollo de productos. 9  
  • 10. Mauricio Olguin Paradigma Muchos empresas están de acuerdo en estas características, Pocas empresas realmente las ponen en práctica, o con una intensidad relevante. 10  
  • 11. Mauricio Olguin Enfoque cuantitativo actual Si bien las compañías excelentes son hábiles en la obtención y el análisis de cifras y su utilización para resolver problemas. Sin embargo, lo malo está en: •  Que llegue a ser demasiado complejo como para ser útil y demasiado pesado para ser flexible. •  Un sobre-análisis que pretenda predecir lo impredecible. •  Detener la acción por un sobre-análisis paralizante. •  Enfoque racional en la administración como la única “respuesta correcta”, pero le falta el elemento humano. 11  
  • 12. Mauricio Olguin Tener visión global de la empresa. Los principales intereses de los altos directivos están en áreas financieras y jurídicas y no en la producción. No se ama el producto. Amar el producto ;o) 12  
  • 13. Mauricio Olguin Japoneses han desarrollado el elemento humano y no solo procesos de automatización, que bajan los costos. Tienen una mano de obra motivada, que esta dispuesta a trabajar. Personas como el recurso natural. Empresa es sinónimo de trabajadores. Personas por sobre procesos. 13  
  • 14. Mauricio Olguin Torre cristal analitica •  Exceso de confianza en el análisis y las finanzas,: eliminar riesgos pero también eliminan la acción. •  La planificación no debería ser tomada como un elemento esencial en el proceso de toma de decisiones. No quiere decir que no se deba planificar, lo importante es evitar que la planificación se vuelva un fin en si misma. 14