SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENCIA ENTRE RECURSOS DIDÁCTICOS Y MEDIOS
                  DIDÁCTICOS

 Son aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de
 enseñanza-aprendizaje, dentro de un contexto educativo global
 sistemático, estimulando la función de los sentidos para acceder
 más fácilmente a la información, a la adquisición de habilidades y
 destrezas, y a la formación de actitudes y valores.

 La diferencia entre "medios" y "recursos" es que los primeros han
 sido diseñados para ser utilizados en procesos educativos, mientras
 que los segundos han sido diseñados con otros propósitos y son
 adaptados por los docentes para los procesos educativos. Veamos
 algunos ejemplos de ambos: "un libro de texto es un material
 didáctico", mientras que un procesador de textos o una presentación
 realizada con [Microsoft PowerPoint] pueden ser un recurso
 educativo.
MATERIALES CONVENCIONALES
LAS PELOTAS:
Esquema corporal.
Crecimiento motriz.
Destreza motor.
Movimientos.
Ubicación espacial.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Este material didáctico tiene muchas ventajas en el desarrollo motriz
del niño desde temprana edad. Ayuda a que su cuerpo madure y
tenga un crecimiento adecuado.
Una de las desventajas de la pelota es que se pueden tener
accidentes con su mal uso. Como golpes, caídas y otros.
Pero este a la vez es muy cómodo y fácil de obtener ya que es
económico.
FUNCIONES EDUCATIVAS QUE PUEDE DESARROLLAR


  El pensamiento del niño de 0 a 2 años es sensorio
  motor, descubren el mundo a partir de la exploración de su
  cuerpo y los objetos. Los niños necesitan moverse y
  desplazarse en forma autónomo, libre y espontánea; para
  interrelacionarse con su entorno, descubrir y vivenciar
  experiencias significativas.
PELOTAS CON PÚAS
Pelotas con púas
Estas pelotas están elaboradas
de PVC blando, de diferentes
colores, de 8 cm. de diámetro
aproximadamente.
Estas pelotas, además del desarrollo
de las capacidades psicomotoras,
tales como equilibrio y coordinación,
permiten el desarrollo de
percepciones, a través del sentido
del tacto, lo que estimula el
desarrollo cognitivo de los niños y
niñas
MATERIALES AUDIOVISUALES

RETROPROYECTOR
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
El material audiovisual son recursos que podemos implementar
en el proceso de enseñanza- aprendizaje de nuestros
estudiantes.
Si embargo existe una gran desventaja con este
material, algunos docentes usan este recurso solamente para
entretener, y no como una herramienta de aprendizaje.
Si le damos un buen uso a este recurso es será muy
dispensable para el aprendizaje ya que nos facilita el trabajo
como docente, y los estudiantes captan mas rápido el mensaje.
FUNCIONES EDUCATIVAS Y COGNITIVAS
 El retroproyector es muy buen recurso para
complementar las explicaciones; Una explicación
apoyada con un esquema de la materia, aclara y
ordena las ideas del alumno, ayudándole a coger mejor
los apuntes y sobre todo a ver claramente los puntos
importantes de la explicación. Un cuadro conceptual o
un dibujo en el que están reflejados los puntos más
importantes del tema, te ayuda a ver de un solo golpe
de vista, los puntos más importantes de la explicación.
MATERIALES SONOROS
   EL DVD COMO AUDIO
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Este recurso didáctico tiene una gran ventaja en el aula de
clases ya que es dispensable en una clase de ingles para
que los estudiantes tengan una mejor pronunciación al
escuchar.
En un aula de prescolar es agradable para los niños ya que
se pueden escuchar canciones y al mismo tiempo verlas, se
pueden escuchar cuentos y verlos al mismo tiempo
Una de las desventajas de este recurso es que se puede
desviar de su actividad pedagógica y usarse como
entretenimiento y distracción.
FUNCIONES EDUCATIVAS Y COGNITIVAS
Este recurso material en el aula de clases es muy agradable ya que
llama la atención directa de los estudiantes.
En el ingles es dispensable, para que los estudiantes acostumbren
su oído al ingles y tengan una mejor pronunciación.
Este ayuda en la parte cognitiva de los estudiantes de prescolar ya
que ellos aprenden con juegos ,música los colores, figuras, letras y
otros.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

EL INTERNET
Conjunto descentralizado de redes
de comunicación interconectadas,
la componen funciones como una
red lógica única, de alcance
mundial . Su origen se remota a
1969 cuando se estableció la
primera conexión de computadoras.
VENTAJAS

 Es la fuente de contenidos más grande de todo el mundo. En
Internet hay muchísima información, todo lo que podamos
preguntarnos simplemente lo escribimos en Google y ya obtenemos
más de una respuesta. Esta es la mayor ventaja.
Nos ofrece redes sociales como Facebook, Titear o MySpace, lo cual
nos permite siempre estar conectados.
Podemos estar en contacto con las personas que queremos todo el
tiempo mediante Facebook, el uso del mail, gmail.
Podemos participar de Internet creándonos algún sitio web y
escribiendo nuestra opinión sobre lo que sucede en la actualidad.
Internet nos da la posibilidad de estar todo el tiempo informados
porque nos brinda noticias de último momento.
DESVENTAJAS
Hay muchas personas que se crean perfiles falsos en la nube en las
diversas redes sociales. Por eso, que en Facebook por ejemplo, hay
que saber cómo identificarlos.
 Internet puede resultar muy inseguro ya que nos pueden robar
datos en la nube, por ejemplo cuando utilizamos Facebook sin
privacidad, o cuando alguien se infiltra en nuestro ordenador. Esta
es quizá la peor desventaja.
 Hay una posibilidad de que nos volvamos dependientes de
Internet, es decir, que nos veamos obligados a entrar muy seguido
para ver actualizaciones de algo en especial, por ejemplo, saber si
alguien nos Twitteó algo en Twitter.
 En Internet hay que tener cuidado con las Páginas Web en las que
entramos porque puede haber malware que se dirija a nuestras
computadoras. Esta es otra clara desventaja.
FUNCIONES EDUCATIVAS Y COGNITIVAS
Este recurso del internet es una de las herramienta que ayuda al
estudiante en sus tareas e investigaciones, sus trabajos escritos y
proyectos.
Internet puede ser una herramienta tan útil como revolucionaria, y
también un arma de doble filo, si no se emplea con lógica y medida.
MEDIACIÓN INSTRUMENTAL
Mediación Instrumental, Se trata de un objeto de producción social
que el docente lo “traspone didácticamente” redefiniéndolo como un
material educativo-¿Que es la mediación? La Mediación es una
negociación asistida por un tercero quien es neutral e imparcial y
asistido por las partes, que busca lograr acuerdos voluntarios y
mutuamente satisfactorios para las partes en conflicto. Es un
proceso: por que involucra un conjunto de etapas sucesivas y de
operaciones de las personas intervinientes, cuyo fin es la obtención
de resultados determinados.
MATERIALES INSTRUMENTALES
Materiales instrumentales para el desarrollo
cognitivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer Trabajo
Primer TrabajoPrimer Trabajo
Primer Trabajo
Valkirie
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
Grupo Educandos
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialCarmen Matos
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
mcantillo1970
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
Rosalia Verónica
 
Rafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesRafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitales
nnggpp
 
Lectura y escritura en la era digital
Lectura y escritura en la era digitalLectura y escritura en la era digital
Lectura y escritura en la era digitalrenatamandelbaum
 
Aprendizaje de las tic
Aprendizaje de las ticAprendizaje de las tic
Aprendizaje de las ticMaribeltic22
 
Actividad inegradora unidad_3
Actividad inegradora unidad_3Actividad inegradora unidad_3
Actividad inegradora unidad_3patyglez76
 
Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Santiago Broc
 
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489irmalicia2
 

La actualidad más candente (15)

Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Primer Trabajo
Primer TrabajoPrimer Trabajo
Primer Trabajo
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Aprendizaje Ubicuo
Aprendizaje UbicuoAprendizaje Ubicuo
Aprendizaje Ubicuo
 
Rafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesRafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitales
 
Etoys
EtoysEtoys
Etoys
 
Lectura y escritura en la era digital
Lectura y escritura en la era digitalLectura y escritura en la era digital
Lectura y escritura en la era digital
 
Aprendizaje de las tic
Aprendizaje de las ticAprendizaje de las tic
Aprendizaje de las tic
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Actividad inegradora unidad_3
Actividad inegradora unidad_3Actividad inegradora unidad_3
Actividad inegradora unidad_3
 
Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1Metodología tpack - grupo 1
Metodología tpack - grupo 1
 
Multimedia aplicada a la educacion
Multimedia aplicada a la educacionMultimedia aplicada a la educacion
Multimedia aplicada a la educacion
 
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489Trabajo colaborativo grupo 85   codigo 66916489
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
 

Similar a Ambiente de aplicación evelyn (1)

Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
lorena quishpe
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Lilibeth Sandoval
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
DOUGLAS XAVIER TIPAN CHIMBORAZO
 
Entornos personales de aprendizaje (1)
Entornos personales de aprendizaje (1)Entornos personales de aprendizaje (1)
Entornos personales de aprendizaje (1)
DOUGLAS XAVIER TIPAN CHIMBORAZO
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
lorena quishpe
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informaticatecnoedcam
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Fundamento teorico de las tic
Fundamento teorico de las ticFundamento teorico de las tic
Fundamento teorico de las tic
ritasoniareyes
 
FUNDAMENTO TEORICO DE LAS TIC
FUNDAMENTO TEORICO DE LAS TICFUNDAMENTO TEORICO DE LAS TIC
FUNDAMENTO TEORICO DE LAS TIC
ritasoniareyes
 
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aulaMetodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Nelly Marquez
 
Trabajo final nancy ariza
Trabajo final  nancy arizaTrabajo final  nancy ariza
Trabajo final nancy arizaNancy Ariza
 
Taller web
Taller webTaller web
Taller web
Silvia NA
 
Blog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivasBlog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivas
ceci estefany godoy cespedes
 
Blog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivasBlog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivas
ceci estefany godoy cespedes
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticoslibiyackson12
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticoslibiyackson12
 

Similar a Ambiente de aplicación evelyn (1) (20)

Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Entornos personales de aprendizaje (1)
Entornos personales de aprendizaje (1)Entornos personales de aprendizaje (1)
Entornos personales de aprendizaje (1)
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Trabajo de teorias
Trabajo de teoriasTrabajo de teorias
Trabajo de teorias
 
Fundamento teorico de las tic
Fundamento teorico de las ticFundamento teorico de las tic
Fundamento teorico de las tic
 
Trabajo de teorias
Trabajo de teoriasTrabajo de teorias
Trabajo de teorias
 
FUNDAMENTO TEORICO DE LAS TIC
FUNDAMENTO TEORICO DE LAS TICFUNDAMENTO TEORICO DE LAS TIC
FUNDAMENTO TEORICO DE LAS TIC
 
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aulaMetodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
 
Trabajo final nancy ariza
Trabajo final  nancy arizaTrabajo final  nancy ariza
Trabajo final nancy ariza
 
Taller web
Taller webTaller web
Taller web
 
Blog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivasBlog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivas
 
Blog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivasBlog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivas
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
 
Rwecursos didacticos
Rwecursos didacticosRwecursos didacticos
Rwecursos didacticos
 

Más de mary525

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slidesharemary525
 
Evelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolañoEvelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolañomary525
 
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasRecursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasmary525
 
Yojan informatica 222222222[1]
Yojan informatica 222222222[1]Yojan informatica 222222222[1]
Yojan informatica 222222222[1]mary525
 
Taller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez inforTaller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez informary525
 
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico ginaDiferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico ginamary525
 
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasRecursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasmary525
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2mary525
 
Inf taller 2
Inf taller 2Inf taller 2
Inf taller 2mary525
 

Más de mary525 (9)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Evelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolañoEvelyn palacio bolaño
Evelyn palacio bolaño
 
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasRecursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
 
Yojan informatica 222222222[1]
Yojan informatica 222222222[1]Yojan informatica 222222222[1]
Yojan informatica 222222222[1]
 
Taller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez inforTaller 2 yina gomez infor
Taller 2 yina gomez infor
 
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico ginaDiferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
 
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivasRecursos  didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
Recursos didacticos_y_medios_didacticos[1] diapositivas
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Inf taller 2
Inf taller 2Inf taller 2
Inf taller 2
 

Ambiente de aplicación evelyn (1)

  • 1.
  • 2. DIFERENCIA ENTRE RECURSOS DIDÁCTICOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS Son aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro de un contexto educativo global sistemático, estimulando la función de los sentidos para acceder más fácilmente a la información, a la adquisición de habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores. La diferencia entre "medios" y "recursos" es que los primeros han sido diseñados para ser utilizados en procesos educativos, mientras que los segundos han sido diseñados con otros propósitos y son adaptados por los docentes para los procesos educativos. Veamos algunos ejemplos de ambos: "un libro de texto es un material didáctico", mientras que un procesador de textos o una presentación realizada con [Microsoft PowerPoint] pueden ser un recurso educativo.
  • 3. MATERIALES CONVENCIONALES LAS PELOTAS: Esquema corporal. Crecimiento motriz. Destreza motor. Movimientos. Ubicación espacial.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Este material didáctico tiene muchas ventajas en el desarrollo motriz del niño desde temprana edad. Ayuda a que su cuerpo madure y tenga un crecimiento adecuado. Una de las desventajas de la pelota es que se pueden tener accidentes con su mal uso. Como golpes, caídas y otros. Pero este a la vez es muy cómodo y fácil de obtener ya que es económico.
  • 5. FUNCIONES EDUCATIVAS QUE PUEDE DESARROLLAR El pensamiento del niño de 0 a 2 años es sensorio motor, descubren el mundo a partir de la exploración de su cuerpo y los objetos. Los niños necesitan moverse y desplazarse en forma autónomo, libre y espontánea; para interrelacionarse con su entorno, descubrir y vivenciar experiencias significativas.
  • 6. PELOTAS CON PÚAS Pelotas con púas Estas pelotas están elaboradas de PVC blando, de diferentes colores, de 8 cm. de diámetro aproximadamente. Estas pelotas, además del desarrollo de las capacidades psicomotoras, tales como equilibrio y coordinación, permiten el desarrollo de percepciones, a través del sentido del tacto, lo que estimula el desarrollo cognitivo de los niños y niñas
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS El material audiovisual son recursos que podemos implementar en el proceso de enseñanza- aprendizaje de nuestros estudiantes. Si embargo existe una gran desventaja con este material, algunos docentes usan este recurso solamente para entretener, y no como una herramienta de aprendizaje. Si le damos un buen uso a este recurso es será muy dispensable para el aprendizaje ya que nos facilita el trabajo como docente, y los estudiantes captan mas rápido el mensaje.
  • 9. FUNCIONES EDUCATIVAS Y COGNITIVAS El retroproyector es muy buen recurso para complementar las explicaciones; Una explicación apoyada con un esquema de la materia, aclara y ordena las ideas del alumno, ayudándole a coger mejor los apuntes y sobre todo a ver claramente los puntos importantes de la explicación. Un cuadro conceptual o un dibujo en el que están reflejados los puntos más importantes del tema, te ayuda a ver de un solo golpe de vista, los puntos más importantes de la explicación.
  • 10. MATERIALES SONOROS EL DVD COMO AUDIO
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Este recurso didáctico tiene una gran ventaja en el aula de clases ya que es dispensable en una clase de ingles para que los estudiantes tengan una mejor pronunciación al escuchar. En un aula de prescolar es agradable para los niños ya que se pueden escuchar canciones y al mismo tiempo verlas, se pueden escuchar cuentos y verlos al mismo tiempo Una de las desventajas de este recurso es que se puede desviar de su actividad pedagógica y usarse como entretenimiento y distracción.
  • 12. FUNCIONES EDUCATIVAS Y COGNITIVAS Este recurso material en el aula de clases es muy agradable ya que llama la atención directa de los estudiantes. En el ingles es dispensable, para que los estudiantes acostumbren su oído al ingles y tengan una mejor pronunciación. Este ayuda en la parte cognitiva de los estudiantes de prescolar ya que ellos aprenden con juegos ,música los colores, figuras, letras y otros.
  • 13. TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EL INTERNET Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, la componen funciones como una red lógica única, de alcance mundial . Su origen se remota a 1969 cuando se estableció la primera conexión de computadoras.
  • 14. VENTAJAS Es la fuente de contenidos más grande de todo el mundo. En Internet hay muchísima información, todo lo que podamos preguntarnos simplemente lo escribimos en Google y ya obtenemos más de una respuesta. Esta es la mayor ventaja. Nos ofrece redes sociales como Facebook, Titear o MySpace, lo cual nos permite siempre estar conectados. Podemos estar en contacto con las personas que queremos todo el tiempo mediante Facebook, el uso del mail, gmail. Podemos participar de Internet creándonos algún sitio web y escribiendo nuestra opinión sobre lo que sucede en la actualidad. Internet nos da la posibilidad de estar todo el tiempo informados porque nos brinda noticias de último momento.
  • 15. DESVENTAJAS Hay muchas personas que se crean perfiles falsos en la nube en las diversas redes sociales. Por eso, que en Facebook por ejemplo, hay que saber cómo identificarlos. Internet puede resultar muy inseguro ya que nos pueden robar datos en la nube, por ejemplo cuando utilizamos Facebook sin privacidad, o cuando alguien se infiltra en nuestro ordenador. Esta es quizá la peor desventaja. Hay una posibilidad de que nos volvamos dependientes de Internet, es decir, que nos veamos obligados a entrar muy seguido para ver actualizaciones de algo en especial, por ejemplo, saber si alguien nos Twitteó algo en Twitter. En Internet hay que tener cuidado con las Páginas Web en las que entramos porque puede haber malware que se dirija a nuestras computadoras. Esta es otra clara desventaja.
  • 16. FUNCIONES EDUCATIVAS Y COGNITIVAS Este recurso del internet es una de las herramienta que ayuda al estudiante en sus tareas e investigaciones, sus trabajos escritos y proyectos. Internet puede ser una herramienta tan útil como revolucionaria, y también un arma de doble filo, si no se emplea con lógica y medida.
  • 17. MEDIACIÓN INSTRUMENTAL Mediación Instrumental, Se trata de un objeto de producción social que el docente lo “traspone didácticamente” redefiniéndolo como un material educativo-¿Que es la mediación? La Mediación es una negociación asistida por un tercero quien es neutral e imparcial y asistido por las partes, que busca lograr acuerdos voluntarios y mutuamente satisfactorios para las partes en conflicto. Es un proceso: por que involucra un conjunto de etapas sucesivas y de operaciones de las personas intervinientes, cuyo fin es la obtención de resultados determinados.