SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 2:
Ambientes de aprendizaje
Ceidy Pittí
Daniel Herrera
Gisela Gonzalez
Iguaibiliguiña Hedman
Irvin Beitia
Johanna Saldaña
Jorge Jordán
Joanna Ordenes
Wilikiler Denis
Alberto Cano
Ana Cecilia Rodríguez
Cepeda
Ligia Reyes
Manuel Domínguez
Eugenio Caballero
Ambiente de Aprendizaje
Un ambiente de aprendizaje va más allá de
un entorno físico y psicológico de
interactividad regulada en donde confluyen
personas con propósitos educativos, lo que
evidencia la necesidad de contar con un
ambiente educativo que promueva el
aprendizaje y, por ende, el desarrollo integral
de los niños y niñas.
Entorno donde el individuo
aprende
Cuenta con diversos elementos para
llevar el proceso de enseñanza
aprendizaje.
http://ecostudio.ngo/
Qué permite el ambiente de aprendizaje?
Permite experimentar placer al usarlo, ser explorado, empático y capaz de captar y de
brindar sentido a las vivencias de las personas que lo habitan; además, señalan que la
comunicación se convierte en una estructura que se antepone a la arquitectura, por lo que
el ambiente resultante debe tener la precaución de dejar un espacio a las conexiones de
significado elaboradas por quien escucha, sin explicitar en exceso a nivel estético y
lenguaje.
Finalidad de los ambientes de aprendizajes
sin perder de vista los valores y
los aspectos afectivos, las
actitudes, la motivación que pueda
generarse en estos ambientes y
las emociones que demuestran los
diferentes individuos.
Los alumnos
puedan
aprender
pensar
resolver problemas
a través del desarrollo
de habilidades
cognitivas
explorar el espacio
observar, transformando
ideas
Ambientes de aprendizaje según en lo expuesto por
Sánchez & Hernández
Laboratorios (físicos y virtuales).
Ambientes de aprendizaje colaborativo.
Aulas taller.
Ambientes de
aprendizaje situados.
Espacios makers (makerspaces)
Realidad virtual
y
simuladores.
Colaboratorios.
Museos de Ciencia
y
Tecnología
Laboratorios (físicos, virtuales y remotos).
Un laboratorio es un espacio donde se pueden realizar diversas actividades, como la
comprobación de fundamentos teóricos, la indagación y verificación de hipótesis, y que puede
usarse desde un contexto de la enseñanza y/o de investigación.
Los laboratorios físicos (LF), son aquellos que cuentan con infraestructura y equipos, como
mesas especiales, tubería para gas y agua (caso de laboratorios de ciencias naturales), equipos
de medición (temperatura, pH, velocidad, etc.), equipos de electrónica y robótica (caso de
laboratorios mecatrónica), etc.
Mientras que los laboratorios virtuales (LV), permite realizar lo antes mencionado, pero desde
un enfoque virtual o digital, requiriendo únicamente un computadora o dispositivo móvil.
Los laboratorios remotos aquellos que tienen equipos físicos que realizan los ensayos
localmente, pero en los que el usuario accede en forma remota a través de una interfaz que está
implementada mediante software,
Algunas características generales de estos tres tipos de laboratorios son:
★ Propician la
implementación del método
científico en los
estudiantes.
★ Desarrollan un aprendizaje
autónomo en los estudiantes.
★ Permiten simular condiciones
reales, bajo un ambiente seguro
y controlado.
Ambientes de aprendizaje colaborativo
Este busca es incentivar la colaboración
entre los estudiantes, con un objetivo claro,
buscar aprendizajes.
Situación en la cual dos o más personas
aprenden o tienen la tentativa de aprender
juntos.
Las características de este ambiente son las
siguientes:
● Los estudiantes no trabajan aisladamente,
aprenden el valor del trabajo en equipo y
dependen de otros para completar las
tareas.
● Los docentes son guías,
motivan, estimula el
desarrollo, ayudan,
orientan. ● El conocimiento se distribuye, se comparte y se
transmite entre todos los estudiantes a fin de
lograr una comprensión compartida del tema.
Elementos de los ambientes de aprendizaje
1. Interacción
En un buen ambiente de aprendizaje se establece una relación de confianza entre los estudiantes y los
maestros, con relaciones estudiante-estudiante como maestro-estudiante.
1. Información
La información se refiere a los contenidos que se espera que el alumnado adquiera. También abarca las
indicaciones que los maestros dan a sus estudiantes para que puedan aprender de forma más eficiente y, en
la medida de lo que sea posible, de forma autónoma.
Elementos de los ambientes de aprendizaje
3. Producción
El término producción hace referencia al producto que cada alumno elabora tras haber adquirido
conocimientos y experiencias. Se trata de una prueba de lo eficiente que ha sido el ambiente de aprendizaje,
facilitando la adquisición de conocimientos tanto en el aula como en cualquier otro entorno en donde se haya
desempeñado la actividad enseñanza-aprendizaje.
4. Exhibición
Podemos entender a la exhibición como cualquier momento en que una escuela da para que los alumnos
demuestren qué es lo que han aprendido y cómo de profundo ha sido el aprendizaje.
Estrategias educativas dentro de un ambiente de
aprendizaje
Los ambientes de aprendizaje van a permitir las interacciones
de manera constante entre alumno-profesor, alumno-alumno,
alumno-expertos, invitados/miembros de la comunidad, alumno-
herramientas, alumno-contenido, alumno-ambiente.
En este caso, el docente tiene un lugar de mediación entre el
conocimiento y el alumno, mediación que es desarrollada por
medio de una estrategia que se orienta en esta dirección.
Manuel Domínguez
Dentro de las estrategias se encuentran las siguientes:
● El aprendizaje colaborativo.
● Las simulaciones
● Elaboraciones de mapas conceptuales, mapas mentales
● Prácticas en laboratorio o taller.
● Conferencias
● Demostraciones
● Aprendizaje basado en problemas.
● En el caso del uso de las Tecnologías de la Información y
comunicación: el uso de internet, correo electrónico, foros de
discusión.
● Actividades lúdicas.
Manuel Domínguez

Más contenido relacionado

Similar a Ambiente de aprendizaje(1).pptx

Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativosConceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Solano YO
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
YeshyE
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
CarlosCruz2012
 
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenazAprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
sandra forero
 
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenazAprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
sandra forero
 
Aulsa virtuales en la educacion
Aulsa virtuales en la educacionAulsa virtuales en la educacion
Aulsa virtuales en la educacion
p2kktheins
 
13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias
José Antonio DANZ SALDAÑA
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
AleydaAlmettyMilordO
 
Diapositivas ava
Diapositivas avaDiapositivas ava
Diapositivas ava
Daniela García
 
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje TicsDiseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
javier lozano
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Vero Gardea
 
Blog informática 2
Blog informática 2Blog informática 2
Blog informática 2
gicofebu
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
Martha Lucia Bedoya Quintero
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Diana Patricia Zuluaga Robles
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
Chofi15
 
Blog informática 2
Blog informática 2Blog informática 2
Blog informática 2
ginitalinda
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ginitalinda
 
aAp01 lectura
aAp01 lecturaaAp01 lectura
aAp01 lectura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
gsepulvedav00
 
Test ova ava_fabian_jerez
Test ova ava_fabian_jerezTest ova ava_fabian_jerez
Test ova ava_fabian_jerez
fabianjrz0628
 

Similar a Ambiente de aprendizaje(1).pptx (20)

Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativosConceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
Conceptos de modelos de equipamiento y ambientes educativos
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenazAprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
 
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenazAprendizaje vivencial   sandra l pineda - coltenaz
Aprendizaje vivencial sandra l pineda - coltenaz
 
Aulsa virtuales en la educacion
Aulsa virtuales en la educacionAulsa virtuales en la educacion
Aulsa virtuales en la educacion
 
13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias13 ambientes-en-competencias
13 ambientes-en-competencias
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Diapositivas ava
Diapositivas avaDiapositivas ava
Diapositivas ava
 
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje TicsDiseño de ambientes de aprendizaje Tics
Diseño de ambientes de aprendizaje Tics
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Blog informática 2
Blog informática 2Blog informática 2
Blog informática 2
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
 
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
ambientes de aprendizaje ¡Educación de calidad!
 
Blog informática 2
Blog informática 2Blog informática 2
Blog informática 2
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
aAp01 lectura
aAp01 lecturaaAp01 lectura
aAp01 lectura
 
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad  1
Gsepulveda portafolio diagnóstico actividad 1
 
Test ova ava_fabian_jerez
Test ova ava_fabian_jerezTest ova ava_fabian_jerez
Test ova ava_fabian_jerez
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 

Ambiente de aprendizaje(1).pptx

  • 1. Grupo 2: Ambientes de aprendizaje Ceidy Pittí Daniel Herrera Gisela Gonzalez Iguaibiliguiña Hedman Irvin Beitia Johanna Saldaña Jorge Jordán Joanna Ordenes Wilikiler Denis Alberto Cano Ana Cecilia Rodríguez Cepeda Ligia Reyes Manuel Domínguez Eugenio Caballero
  • 2. Ambiente de Aprendizaje Un ambiente de aprendizaje va más allá de un entorno físico y psicológico de interactividad regulada en donde confluyen personas con propósitos educativos, lo que evidencia la necesidad de contar con un ambiente educativo que promueva el aprendizaje y, por ende, el desarrollo integral de los niños y niñas.
  • 3. Entorno donde el individuo aprende Cuenta con diversos elementos para llevar el proceso de enseñanza aprendizaje. http://ecostudio.ngo/
  • 4. Qué permite el ambiente de aprendizaje? Permite experimentar placer al usarlo, ser explorado, empático y capaz de captar y de brindar sentido a las vivencias de las personas que lo habitan; además, señalan que la comunicación se convierte en una estructura que se antepone a la arquitectura, por lo que el ambiente resultante debe tener la precaución de dejar un espacio a las conexiones de significado elaboradas por quien escucha, sin explicitar en exceso a nivel estético y lenguaje.
  • 5. Finalidad de los ambientes de aprendizajes sin perder de vista los valores y los aspectos afectivos, las actitudes, la motivación que pueda generarse en estos ambientes y las emociones que demuestran los diferentes individuos. Los alumnos puedan aprender pensar resolver problemas a través del desarrollo de habilidades cognitivas explorar el espacio observar, transformando ideas
  • 6. Ambientes de aprendizaje según en lo expuesto por Sánchez & Hernández Laboratorios (físicos y virtuales). Ambientes de aprendizaje colaborativo. Aulas taller. Ambientes de aprendizaje situados. Espacios makers (makerspaces) Realidad virtual y simuladores. Colaboratorios. Museos de Ciencia y Tecnología
  • 7. Laboratorios (físicos, virtuales y remotos). Un laboratorio es un espacio donde se pueden realizar diversas actividades, como la comprobación de fundamentos teóricos, la indagación y verificación de hipótesis, y que puede usarse desde un contexto de la enseñanza y/o de investigación. Los laboratorios físicos (LF), son aquellos que cuentan con infraestructura y equipos, como mesas especiales, tubería para gas y agua (caso de laboratorios de ciencias naturales), equipos de medición (temperatura, pH, velocidad, etc.), equipos de electrónica y robótica (caso de laboratorios mecatrónica), etc. Mientras que los laboratorios virtuales (LV), permite realizar lo antes mencionado, pero desde un enfoque virtual o digital, requiriendo únicamente un computadora o dispositivo móvil. Los laboratorios remotos aquellos que tienen equipos físicos que realizan los ensayos localmente, pero en los que el usuario accede en forma remota a través de una interfaz que está implementada mediante software,
  • 8. Algunas características generales de estos tres tipos de laboratorios son: ★ Propician la implementación del método científico en los estudiantes. ★ Desarrollan un aprendizaje autónomo en los estudiantes. ★ Permiten simular condiciones reales, bajo un ambiente seguro y controlado.
  • 9. Ambientes de aprendizaje colaborativo Este busca es incentivar la colaboración entre los estudiantes, con un objetivo claro, buscar aprendizajes. Situación en la cual dos o más personas aprenden o tienen la tentativa de aprender juntos.
  • 10. Las características de este ambiente son las siguientes: ● Los estudiantes no trabajan aisladamente, aprenden el valor del trabajo en equipo y dependen de otros para completar las tareas. ● Los docentes son guías, motivan, estimula el desarrollo, ayudan, orientan. ● El conocimiento se distribuye, se comparte y se transmite entre todos los estudiantes a fin de lograr una comprensión compartida del tema.
  • 11. Elementos de los ambientes de aprendizaje 1. Interacción En un buen ambiente de aprendizaje se establece una relación de confianza entre los estudiantes y los maestros, con relaciones estudiante-estudiante como maestro-estudiante. 1. Información La información se refiere a los contenidos que se espera que el alumnado adquiera. También abarca las indicaciones que los maestros dan a sus estudiantes para que puedan aprender de forma más eficiente y, en la medida de lo que sea posible, de forma autónoma.
  • 12. Elementos de los ambientes de aprendizaje 3. Producción El término producción hace referencia al producto que cada alumno elabora tras haber adquirido conocimientos y experiencias. Se trata de una prueba de lo eficiente que ha sido el ambiente de aprendizaje, facilitando la adquisición de conocimientos tanto en el aula como en cualquier otro entorno en donde se haya desempeñado la actividad enseñanza-aprendizaje. 4. Exhibición Podemos entender a la exhibición como cualquier momento en que una escuela da para que los alumnos demuestren qué es lo que han aprendido y cómo de profundo ha sido el aprendizaje.
  • 13. Estrategias educativas dentro de un ambiente de aprendizaje Los ambientes de aprendizaje van a permitir las interacciones de manera constante entre alumno-profesor, alumno-alumno, alumno-expertos, invitados/miembros de la comunidad, alumno- herramientas, alumno-contenido, alumno-ambiente. En este caso, el docente tiene un lugar de mediación entre el conocimiento y el alumno, mediación que es desarrollada por medio de una estrategia que se orienta en esta dirección. Manuel Domínguez
  • 14. Dentro de las estrategias se encuentran las siguientes: ● El aprendizaje colaborativo. ● Las simulaciones ● Elaboraciones de mapas conceptuales, mapas mentales ● Prácticas en laboratorio o taller. ● Conferencias ● Demostraciones ● Aprendizaje basado en problemas. ● En el caso del uso de las Tecnologías de la Información y comunicación: el uso de internet, correo electrónico, foros de discusión. ● Actividades lúdicas. Manuel Domínguez