SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBITO DE LAAMBITO DE LA
PSICOLOGIA MEDICAPSICOLOGIA MEDICA
Dr. Miguel Angel Olaiz NoriegaDr. Miguel Angel Olaiz Noriega
Psic. Erika Rojas AlcaláPsic. Erika Rojas Alcalá
Psicología MédicaPsicología Médica
 Aspectos psicológicos de los problemasAspectos psicológicos de los problemas
médicos.médicos.
 Aspectos psicológicos del trabajo delAspectos psicológicos del trabajo del
médico.médico.
 Conocimientos, explicaciones y criterios.Conocimientos, explicaciones y criterios.
El puenteEl puente
 Relación entre ciencias biomédicas yRelación entre ciencias biomédicas y
socio médicas.socio médicas.
 El trabajo cotidiano del médico y suEl trabajo cotidiano del médico y su
diferencia con la Psiquiatría.diferencia con la Psiquiatría.
 La psicología que se ocupa de losLa psicología que se ocupa de los
problemas comunes en ambos.problemas comunes en ambos.
Su importanciaSu importancia
 Implicaciones en el primer contacto.Implicaciones en el primer contacto.
 El conocimiento y el sentido común.El conocimiento y el sentido común.
 Utilidad del adiestramiento, la experienciaUtilidad del adiestramiento, la experiencia
y el interés del médico.y el interés del médico.
¿Qué se subestima?¿Qué se subestima?
 La propia personalidad del médico.La propia personalidad del médico.
 Las experiencias subjetivas en laLas experiencias subjetivas en la
salud – enfermedad.salud – enfermedad.
 Los aspectos psicológicos en la prácticaLos aspectos psicológicos en la práctica
médica.médica.
¿Qué se sobreestima?¿Qué se sobreestima?
 El abuso de los exámenes paraclínicos.El abuso de los exámenes paraclínicos.
 El exceso de opiniones médicasEl exceso de opiniones médicas
altamente especializadas.altamente especializadas.
 La abundancia de diagnósticosLa abundancia de diagnósticos
irrelevantes.irrelevantes.
¿Qué se pretende?¿Qué se pretende?
 El aprendizaje que permita ver la ventajaEl aprendizaje que permita ver la ventaja
de identificar y manejar problemasde identificar y manejar problemas
psicológicos.psicológicos.
 La humanización de la medicina porLa humanización de la medicina por
medio de la práctica de una dimensiónmedio de la práctica de una dimensión
psicológica y social.psicológica y social.
Relación médico – pacienteRelación médico – paciente
 El concepto deEl concepto de MENTEMENTE ..
 Las funciones mentales.Las funciones mentales.
 El estado mental es producto de procesosEl estado mental es producto de procesos
evolutivos en 700 millones de años.evolutivos en 700 millones de años.
 Mente: son operaciones del cerebroMente: son operaciones del cerebro
desde las mas simples-motoras, hasta lasdesde las mas simples-motoras, hasta las
cognitivas elevadas, pensar, crear.cognitivas elevadas, pensar, crear.
 La marcha y la sensibilidad sonLa marcha y la sensibilidad son
autónomas, simples. La conciencia, lasautónomas, simples. La conciencia, las
emociones y el comportamiento tienen unemociones y el comportamiento tienen un
correlato neuronal.correlato neuronal.
 Médula espinal.Médula espinal.
 Bulbo raquídeo.Bulbo raquídeo.
 Protuberancia.Protuberancia.
 Cerebelo.Cerebelo.
 Mesencéfalo.Mesencéfalo.
 Diencéfalo.Diencéfalo.
 Hemisferios cerebrales.Hemisferios cerebrales.
Naturaleza NeurobiológicaNaturaleza Neurobiológica
 Los estados metales conscientes son unaLos estados metales conscientes son una
clase de estado funcional del cerebro.clase de estado funcional del cerebro.
Cognitivas, sensomotoras y conocimientoCognitivas, sensomotoras y conocimiento
de percepciones.de percepciones.
 Las imágenes sensomotoras son enlaceLas imágenes sensomotoras son enlace
de toda información sensorial y producede toda información sensorial y produce
un estado que podría resultar en acción.un estado que podría resultar en acción.
El instinto y su evoluciónEl instinto y su evolución
 Concepto evolutivo y ecológico.Concepto evolutivo y ecológico.
 Conciencia de sí mismo.Conciencia de sí mismo.
 Las capacidades suprainstintivas.Las capacidades suprainstintivas.
1974 INICIO DE LA1974 INICIO DE LA
PSICOLOGÍA MÉDICAPSICOLOGÍA MÉDICA
 Capacita al entendimiento de laCapacita al entendimiento de la
enfermedad en su totalidad.enfermedad en su totalidad.
 Explica la diferencia entre enfermedad yExplica la diferencia entre enfermedad y
padecimiento.padecimiento.
 El significado de vivencias, suEl significado de vivencias, su
interpretación y la reacción.interpretación y la reacción.
 Indispensable la suficiencia deIndispensable la suficiencia de
conocimientos científicos.conocimientos científicos.
PsicogénesisPsicogénesis
 Síntoma corporal y conflicto mental.Síntoma corporal y conflicto mental.
 Emociones y deseos.Emociones y deseos.
 La personalidad y la angustia.La personalidad y la angustia.
Relación curador - enfermoRelación curador - enfermo
 Intervención médica y padecimiento.Intervención médica y padecimiento.
 Intención del médico.Intención del médico.
 Intención del paciente.Intención del paciente.
Concepto de estrésConcepto de estrés
 Hans Selye.Hans Selye.
 Claude Bernard.Claude Bernard.
 Cannon.Cannon.
FREUD Y ALEXANDER HASTAFREUD Y ALEXANDER HASTA
OMS 1974OMS 1974
 Factores psicológicos, tipo deFactores psicológicos, tipo de
personalidad, conflictos inconscientes ypersonalidad, conflictos inconscientes y
estrés crónico.estrés crónico.
 Hábitos higiénicos desadaptativos.Hábitos higiénicos desadaptativos.
 La sociedad y la cultura.La sociedad y la cultura.
 La familia, la economía, las interaccionesLa familia, la economía, las interacciones
con el medio.con el medio.
 La totalidad.La totalidad.
LA PERSONA Y EL ESTILO DELA PERSONA Y EL ESTILO DE
VIDAVIDA
 Las enfermedades biográficas.Las enfermedades biográficas.
 El trabajo.El trabajo.
 El ocio.El ocio.
 El descanso.El descanso.
 Ajuste psicosexual.Ajuste psicosexual.
 Consecuencias.Consecuencias.
TRASTORNOS DETRASTORNOS DE
SOMATIZACIÓNSOMATIZACIÓN
 Existen síntomas somáticos múltiples,Existen síntomas somáticos múltiples,
recurrentes y con frecuencia variables,recurrentes y con frecuencia variables,
por años en cualquier parte del cuerpo opor años en cualquier parte del cuerpo o
sistema.sistema.
 Ante cuarenta situaciones de estrésAnte cuarenta situaciones de estrés
internas y externas la respuesta esinternas y externas la respuesta es
inadecuada.inadecuada.
 El optimista se recupera fácilmente, el tipoEl optimista se recupera fácilmente, el tipo
de personalidad, situaciones emocionales,de personalidad, situaciones emocionales,
familia y trabajo, influyen en lasfamilia y trabajo, influyen en las
enfermedades.enfermedades.
 Existe relación entre cardiopatía yExiste relación entre cardiopatía y
hostilidad-cinismo, así como entre estrés-hostilidad-cinismo, así como entre estrés-
decaimiento e intestino irritable. Ladecaimiento e intestino irritable. La
dermatitis crónica con irritabilidad.dermatitis crónica con irritabilidad.
Enfermedades respiratorias conEnfermedades respiratorias con
excitabilidad emocional.excitabilidad emocional.
Cómo enseñar a los clínicosCómo enseñar a los clínicos
 Material Clínico.Material Clínico.
 Humanismo.Humanismo.
 Subjetividad.Subjetividad.
 Conocer el valor de la palabra.Conocer el valor de la palabra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia medica y de la salud esquema
Psicologia medica y de la salud esquemaPsicologia medica y de la salud esquema
Psicologia medica y de la salud esquema
Julioaguilera
 
Fundamentos de-la-psicologia-medica
Fundamentos de-la-psicologia-medicaFundamentos de-la-psicologia-medica
Fundamentos de-la-psicologia-medica
Ricardo Alanez Toledo
 
Resúmen psicología médica
Resúmen psicología médicaResúmen psicología médica
Resúmen psicología médicaJosé Padilla
 
Mapa mental psicoterapia
Mapa mental   psicoterapiaMapa mental   psicoterapia
Mapa mental psicoterapia
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Karen Silva
 
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Janseilin Castillo Castillo
 
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de laLinea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
Yola
 
Tratamientos ii tarea i presentacion slideshara
Tratamientos ii tarea i presentacion slidesharaTratamientos ii tarea i presentacion slideshara
Tratamientos ii tarea i presentacion slideshara
LuisMartinez1640
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
Stefany Ormeño
 
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Paula Jimenez
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
Maira Achuri
 
Modelo medico psiquiatrico
Modelo medico   psiquiatricoModelo medico   psiquiatrico
Modelo medico psiquiatrico
Giovanna Ormeño Diaz
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
Juan Ordosgoitia
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Instituto Integración Social para personas con discapacidad mental
Instituto Integración Social para personas con discapacidad mentalInstituto Integración Social para personas con discapacidad mental
Instituto Integración Social para personas con discapacidad mental
agatha_pca
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO CPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
JoseCordero91
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia medica y de la salud esquema
Psicologia medica y de la salud esquemaPsicologia medica y de la salud esquema
Psicologia medica y de la salud esquema
 
Fundamentos de-la-psicologia-medica
Fundamentos de-la-psicologia-medicaFundamentos de-la-psicologia-medica
Fundamentos de-la-psicologia-medica
 
Resúmen psicología médica
Resúmen psicología médicaResúmen psicología médica
Resúmen psicología médica
 
Mapa mental psicoterapia
Mapa mental   psicoterapiaMapa mental   psicoterapia
Mapa mental psicoterapia
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
 
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
Importancia de la Psicología Medica para el ejercicio Medico
 
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de laLinea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
 
Tratamientos ii tarea i presentacion slideshara
Tratamientos ii tarea i presentacion slidesharaTratamientos ii tarea i presentacion slideshara
Tratamientos ii tarea i presentacion slideshara
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
 
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
Diapositivas de-clinica.pptx-paula 1
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
 
Modelo medico psiquiatrico
Modelo medico   psiquiatricoModelo medico   psiquiatrico
Modelo medico psiquiatrico
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Instituto Integración Social para personas con discapacidad mental
Instituto Integración Social para personas con discapacidad mentalInstituto Integración Social para personas con discapacidad mental
Instituto Integración Social para personas con discapacidad mental
 
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO CPSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA, BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA - MODELO C
 

Similar a Ambito de la psicologia medica

Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
alisonbottinelli
 
El estrés
El  estrésEl  estrés
El estréschoco62
 
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
ADELA CARRASCO
 
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedadFactores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
LuisGabrielRivas1
 
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedadFactores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
LuisGabrielRivas1
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
W.E O.R
 
Esferas de la personalidad
Esferas de la personalidadEsferas de la personalidad
Esferas de la personalidad
Grupos de Estudio de Medicina
 
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
Samanta Tapia
 
psicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptxpsicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptx
Jesus Palafox
 
TALLER CON EL GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
TALLER CON EL  GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdfTALLER CON EL  GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
TALLER CON EL GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
LUIS del Rio Diez
 
Cancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1osCancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1os
Carolina Valle
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidojuliuslife
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidojuliuslife
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
anamar perez
 
Revista MIS EMOCIONES Y YO. ZULEIMA ROMERO
Revista MIS EMOCIONES Y YO. ZULEIMA ROMERORevista MIS EMOCIONES Y YO. ZULEIMA ROMERO
Revista MIS EMOCIONES Y YO. ZULEIMA ROMERO
romerito18
 
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricasPsicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
Pedro Guevara
 
Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 juliuslife
 
Normalidad en Salud
Normalidad en SaludNormalidad en Salud
Normalidad en Salud
George Cloney
 

Similar a Ambito de la psicologia medica (20)

Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
El estrés
El  estrésEl  estrés
El estrés
 
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
II Congreso Vasco de Naturopatia IRUN 2012
 
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedadFactores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
 
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedadFactores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
Factores determinantes de salud. historia natural de la enfermedad
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
 
Esferas de la personalidad
Esferas de la personalidadEsferas de la personalidad
Esferas de la personalidad
 
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
 
psicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptxpsicologia-medica.pptx
psicologia-medica.pptx
 
TALLER CON EL GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
TALLER CON EL  GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdfTALLER CON EL  GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
TALLER CON EL GRUPO DE ADULTOS MAYORES PLENAMENTE 18.08.2022.pdf
 
Cancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1osCancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1os
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendido
 
Psicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendidoPsicoterapia 1 niño desatendido
Psicoterapia 1 niño desatendido
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Revista MIS EMOCIONES Y YO. ZULEIMA ROMERO
Revista MIS EMOCIONES Y YO. ZULEIMA ROMERORevista MIS EMOCIONES Y YO. ZULEIMA ROMERO
Revista MIS EMOCIONES Y YO. ZULEIMA ROMERO
 
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricasPsicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
Psicopatología pedro guevara generalidades conceptuales y teoricas
 
Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1
 
Normalidad en Salud
Normalidad en SaludNormalidad en Salud
Normalidad en Salud
 
SELIGMAN
SELIGMAN SELIGMAN
SELIGMAN
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Ambito de la psicologia medica

  • 1. AMBITO DE LAAMBITO DE LA PSICOLOGIA MEDICAPSICOLOGIA MEDICA Dr. Miguel Angel Olaiz NoriegaDr. Miguel Angel Olaiz Noriega Psic. Erika Rojas AlcaláPsic. Erika Rojas Alcalá
  • 2. Psicología MédicaPsicología Médica  Aspectos psicológicos de los problemasAspectos psicológicos de los problemas médicos.médicos.  Aspectos psicológicos del trabajo delAspectos psicológicos del trabajo del médico.médico.  Conocimientos, explicaciones y criterios.Conocimientos, explicaciones y criterios.
  • 3. El puenteEl puente  Relación entre ciencias biomédicas yRelación entre ciencias biomédicas y socio médicas.socio médicas.  El trabajo cotidiano del médico y suEl trabajo cotidiano del médico y su diferencia con la Psiquiatría.diferencia con la Psiquiatría.  La psicología que se ocupa de losLa psicología que se ocupa de los problemas comunes en ambos.problemas comunes en ambos.
  • 4. Su importanciaSu importancia  Implicaciones en el primer contacto.Implicaciones en el primer contacto.  El conocimiento y el sentido común.El conocimiento y el sentido común.  Utilidad del adiestramiento, la experienciaUtilidad del adiestramiento, la experiencia y el interés del médico.y el interés del médico.
  • 5. ¿Qué se subestima?¿Qué se subestima?  La propia personalidad del médico.La propia personalidad del médico.  Las experiencias subjetivas en laLas experiencias subjetivas en la salud – enfermedad.salud – enfermedad.  Los aspectos psicológicos en la prácticaLos aspectos psicológicos en la práctica médica.médica.
  • 6. ¿Qué se sobreestima?¿Qué se sobreestima?  El abuso de los exámenes paraclínicos.El abuso de los exámenes paraclínicos.  El exceso de opiniones médicasEl exceso de opiniones médicas altamente especializadas.altamente especializadas.  La abundancia de diagnósticosLa abundancia de diagnósticos irrelevantes.irrelevantes.
  • 7. ¿Qué se pretende?¿Qué se pretende?  El aprendizaje que permita ver la ventajaEl aprendizaje que permita ver la ventaja de identificar y manejar problemasde identificar y manejar problemas psicológicos.psicológicos.  La humanización de la medicina porLa humanización de la medicina por medio de la práctica de una dimensiónmedio de la práctica de una dimensión psicológica y social.psicológica y social.
  • 8. Relación médico – pacienteRelación médico – paciente  El concepto deEl concepto de MENTEMENTE ..  Las funciones mentales.Las funciones mentales.
  • 9.  El estado mental es producto de procesosEl estado mental es producto de procesos evolutivos en 700 millones de años.evolutivos en 700 millones de años.  Mente: son operaciones del cerebroMente: son operaciones del cerebro desde las mas simples-motoras, hasta lasdesde las mas simples-motoras, hasta las cognitivas elevadas, pensar, crear.cognitivas elevadas, pensar, crear.  La marcha y la sensibilidad sonLa marcha y la sensibilidad son autónomas, simples. La conciencia, lasautónomas, simples. La conciencia, las emociones y el comportamiento tienen unemociones y el comportamiento tienen un correlato neuronal.correlato neuronal.
  • 10.  Médula espinal.Médula espinal.  Bulbo raquídeo.Bulbo raquídeo.  Protuberancia.Protuberancia.  Cerebelo.Cerebelo.  Mesencéfalo.Mesencéfalo.  Diencéfalo.Diencéfalo.  Hemisferios cerebrales.Hemisferios cerebrales.
  • 11. Naturaleza NeurobiológicaNaturaleza Neurobiológica  Los estados metales conscientes son unaLos estados metales conscientes son una clase de estado funcional del cerebro.clase de estado funcional del cerebro. Cognitivas, sensomotoras y conocimientoCognitivas, sensomotoras y conocimiento de percepciones.de percepciones.  Las imágenes sensomotoras son enlaceLas imágenes sensomotoras son enlace de toda información sensorial y producede toda información sensorial y produce un estado que podría resultar en acción.un estado que podría resultar en acción.
  • 12. El instinto y su evoluciónEl instinto y su evolución  Concepto evolutivo y ecológico.Concepto evolutivo y ecológico.  Conciencia de sí mismo.Conciencia de sí mismo.  Las capacidades suprainstintivas.Las capacidades suprainstintivas.
  • 13. 1974 INICIO DE LA1974 INICIO DE LA PSICOLOGÍA MÉDICAPSICOLOGÍA MÉDICA  Capacita al entendimiento de laCapacita al entendimiento de la enfermedad en su totalidad.enfermedad en su totalidad.  Explica la diferencia entre enfermedad yExplica la diferencia entre enfermedad y padecimiento.padecimiento.  El significado de vivencias, suEl significado de vivencias, su interpretación y la reacción.interpretación y la reacción.  Indispensable la suficiencia deIndispensable la suficiencia de conocimientos científicos.conocimientos científicos.
  • 14. PsicogénesisPsicogénesis  Síntoma corporal y conflicto mental.Síntoma corporal y conflicto mental.  Emociones y deseos.Emociones y deseos.  La personalidad y la angustia.La personalidad y la angustia.
  • 15. Relación curador - enfermoRelación curador - enfermo  Intervención médica y padecimiento.Intervención médica y padecimiento.  Intención del médico.Intención del médico.  Intención del paciente.Intención del paciente.
  • 16. Concepto de estrésConcepto de estrés  Hans Selye.Hans Selye.  Claude Bernard.Claude Bernard.  Cannon.Cannon.
  • 17. FREUD Y ALEXANDER HASTAFREUD Y ALEXANDER HASTA OMS 1974OMS 1974  Factores psicológicos, tipo deFactores psicológicos, tipo de personalidad, conflictos inconscientes ypersonalidad, conflictos inconscientes y estrés crónico.estrés crónico.  Hábitos higiénicos desadaptativos.Hábitos higiénicos desadaptativos.  La sociedad y la cultura.La sociedad y la cultura.  La familia, la economía, las interaccionesLa familia, la economía, las interacciones con el medio.con el medio.  La totalidad.La totalidad.
  • 18. LA PERSONA Y EL ESTILO DELA PERSONA Y EL ESTILO DE VIDAVIDA  Las enfermedades biográficas.Las enfermedades biográficas.  El trabajo.El trabajo.  El ocio.El ocio.  El descanso.El descanso.  Ajuste psicosexual.Ajuste psicosexual.  Consecuencias.Consecuencias.
  • 19. TRASTORNOS DETRASTORNOS DE SOMATIZACIÓNSOMATIZACIÓN  Existen síntomas somáticos múltiples,Existen síntomas somáticos múltiples, recurrentes y con frecuencia variables,recurrentes y con frecuencia variables, por años en cualquier parte del cuerpo opor años en cualquier parte del cuerpo o sistema.sistema.  Ante cuarenta situaciones de estrésAnte cuarenta situaciones de estrés internas y externas la respuesta esinternas y externas la respuesta es inadecuada.inadecuada.
  • 20.  El optimista se recupera fácilmente, el tipoEl optimista se recupera fácilmente, el tipo de personalidad, situaciones emocionales,de personalidad, situaciones emocionales, familia y trabajo, influyen en lasfamilia y trabajo, influyen en las enfermedades.enfermedades.  Existe relación entre cardiopatía yExiste relación entre cardiopatía y hostilidad-cinismo, así como entre estrés-hostilidad-cinismo, así como entre estrés- decaimiento e intestino irritable. Ladecaimiento e intestino irritable. La dermatitis crónica con irritabilidad.dermatitis crónica con irritabilidad. Enfermedades respiratorias conEnfermedades respiratorias con excitabilidad emocional.excitabilidad emocional.
  • 21. Cómo enseñar a los clínicosCómo enseñar a los clínicos  Material Clínico.Material Clínico.  Humanismo.Humanismo.  Subjetividad.Subjetividad.  Conocer el valor de la palabra.Conocer el valor de la palabra.