SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante:
GISEL MILAGROS VADERNA MARTINEZ
C.I: 8826246
Curso: Practica de Psicogerontologìa
Sección: P1
AULA EXTERNA VALLE DE LA PASCUA
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Abril, 2019
TECNICAS DE ABORDAJE
(Núcleo temático IV)
Aproximación a
Psicogerontologìa
PSICOLOGIA DEL ADULTO
MAYOR?
Constitución de la Psicogerontología:
Gerontología
Geriatría Gerontología Social
Gerontología
Nace en 1903 de la mano de sociólogo y biólogo ruso
Michel Elie Metchnikoff (1845-1916)
Es la Ciencia interdisciplinaria del estudio del
envejecimiento
Surgen diversas áreas dentro de la gerontología
Geriatría
Nace en 1907, Ignatriusl Nascher en su obra
presentada en la Academia de Ciencias de
Nueva York titulada “Geriatría, las
enfermedades de los ancianos y su
tratamiento”.
La Geriatría es por tanto una rama de la Gerontología, se
ocupa de los aspectos biológicos del envejecimiento, es
decir, los aspectos preventivos, asistenciales y de
rehabilitación respecto a la salud y enfermedad a nivel del
organismo biológico.
Gerontología Social
Nace en 1914, cuandoEduardo Sthiglitz la
define como:
“Una ciencia que se ocupa del hombre como
organismo social, que existe en un ambiente
social y aceptado por éste".
Modelo Dual
Queda asentado un modelo dual, el
cual plantea que los adultos
mayores solo están afectados por
las condiciones sociales y las
condiciones biológicas del
envejecimiento.
Así se completa el aspecto
bio – psico - social
Enriqueciéndose el abordaje de los
adultos mayores
Aspecto psicológico
Se intenta comprender la vejez en su
complejidad multidimensional.
Esto incrementa la complejidad del objeto de
estudio.
Se introduce la subjetividad, o sea el punto
de vista del envejecimiento subjetivo y su
entorno más intimo.
La Psicología del envejecimiento estudia y
analiza, junto con la Gerontología la:
Senilidad
(envejecimiento
patológico)
Senescencia
(envejecimiento
normal)
Teorías Psicológicas del
envejecimiento
Psicogerontología
También llamada psicología gerontológica y psicología de la vejez.
Es el estudio y el abordaje del envejecimiento
psíquico normal y patológico.
Abarca tareas:
•Preventivas.
•Asistenciales.
•Rehabilitativas
Alcances de la Psicogerontología:
Es el estudio de los procesos y estructuras
psicológicas que se dan a lo largo de la vida
del ser humano (proceso de envejecimiento),
el estudio de los fenómenos psicológicos que
se dan en la última etapa de la vida (vejez), el
estudio de la persona mayor necesitado de
atención (anciano) y finalmente el estudio del
contexto o entorno psicosocial.
Disciplinas especialistas en
psicogerontología
Son las disciplinas que poseen formación de
grado psicológico y que están habilitadas
para hacer abordaje terapéutico de carácter o
efecto emocional o mental, como ser:
•Psicólogos.
•Psicopedagogos.
•Terapeutas ocupacional.
•Musicoterapeutas.
•Psicomotricistas, etc.
Cambios en las funciones cognoscitivas
Sensopercepcion
Memoria de
hechos recientes
Dificultades para
aprender
Fatiga
Se altera el
sentido del
tiempo
Respuestas son
lentas
Habilidades verbales
declinan mas lentamente
Conservan adquisiones
conceptuales
Cambios en la personalidad:
o La personalidad es un rasgo muy estable a lo largo
de la vida y va a influir en el proceso de
envejecimiento:
o Una personalidad positiva favorece el estado de
ánimo y el bienestar subjetivo de la persona, protege,
la salud psicológica y la capacidad de aceptar y de
adaptarse a los cambios propios de la edad.
Se exageran los rasgos
negativos del carácter como
defensa del anciano ante sus
deficiencias cognitivas
Pierde el Interés en si mismo
Es posible anticipar los
cambios en la vejez cuando
se conoce la personalidad
previa.
Tiene dificultades para
adaptarse a las
innovaciones
Tendencia a permanecer
estáticos, fijo a su pasado.
Concepto de si mismo
Autoestima
¿Quién soy?
¿para qué
vivo?
Aspectos
psicodinámicos
 Angustia
Mecanismo
de defensa
Negación
Renunciamiento
Retraimiento
Proyección
temor a sufrir perdidas o separaciones
Afrontamiento
Factores de resistencia :
Manejar problemas asociados al envejecimiento y
que llevan a una mayor satisfacción con el mismo.
Experiencias de
situaciones y
sucesos difíciles
Mayor desarrollo de
recursos de
afrontamiento
Tratamiento
1) Farmacológico:
Benzodiacepinas, los neurolépticos y otros
como los betabloqueantes o antihistamínicos.
2) No farmacológico
Se basa en la ayuda a la integración en la vida
social y en la protección frente al estrés ambiental,
así como en las técnicas de relajación y en la
terapia de apoyo.
Trastornos conductuales
Trastornos del comportamiento más frecuentes en
la población de personas mayores podríamos
destacar:
 Los trastornos del estado de ánimo.
 Los trastornos depresivos: trastorno
depresivo mayor y distimia.
 Los trastornos de ansiedad: trastorno de
ansiedad generalizada.
 La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos:
trastorno delirante.
Herramientas de intervención de las
disciplinas enumeradas.
 Técnicas de multiestimulación.
 Talleres de memoria.
 Trabajo corporal.
 Musicoterapeuticos.
 Procesos de aprendizaje en la vejez.
 Grupos de reflexión y terapéuticos.
 Abordaje de pareja y familia del A.M.
 Procesos psicodiagnósticos.
 Procesos psicoterapéuticos.
 Terapia farmacológicos, etc.
Interdisciplina
La psicogerontología posee una concepción
interdisciplinaria.
La interdisciplina solo puede realizarse
cuando lo que la realizan son expertos
en su propia disciplina. “Lo fundamental
es mantener la identidad y
especificidad disciplinaria sólo entonces
se podrán establecer enlaces y
relaciones” Elichiry.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• G. Zarebski: Hacia un buen envejecer, Una vejez normal, A quienes llamamos viejos. Universidad
Maimonides científica y literaria. BsAs, 2005 .
• González Jiménez, AM. (2014).Importancia de la psicología en el envejecimiento . Revista 60 y +.
IMSERSO
• Mielgo Casado, A.; Ortiz Muños, MD; Ramos Noesí, C. (2001) El rol del psicólogo que trabaja con
personas mayores. Definición y desarrollo profesional. Intervención Psicosocial, Vol. 10, N.° 3 –
• Mondragón Olán, Gabriela. El papel del psicólogo dentro de la Atención Centrada en la Persona.
Publicado el en blog Envejecimeinto en Red del IMSERSO el 25/11/2013.
• Naharro Pérez, Gaudalupe. El papel del psicólogo en centros de mayores. Entrada en el blog de la
agrupación ALAS el 30/03/2019
• Santamaría Montalvillo, J.L (2004). Rol del Psicólogo en gerontología: El psicólogo en el proceso de
envejecimiento. Vejez y calidad de vida. Documento elaborado por el COP de Bizkaia
• Zarebski, Graciela. “¿Por qué una especialización en Psicogerontologìa?”, Rev. Psico-logos, año XI, Nº
12, 2002.
• http://www.maimonides.edu/gerontologia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
DorysPescoso
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIATECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
ricardooberto
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
AssibeQuagliarello
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Rosa Andreina Loreto
 
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeuticoActividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
MelidaMarin2
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
FrankGomez01
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
SaraGonzalez1505
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
RicardoTapias4
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
ValentinaCampos13
 
Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
RuxierM
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológicoCuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Raulymar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

modelos de abordaje terapeuticos
 modelos de abordaje terapeuticos modelos de abordaje terapeuticos
modelos de abordaje terapeuticos
 
Modelos en Gerontopsicología
Modelos en GerontopsicologíaModelos en Gerontopsicología
Modelos en Gerontopsicología
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIATECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeuticoActividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
 
La evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto MayorLa evaluación en el Adulto Mayor
La evaluación en el Adulto Mayor
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Psicología de la orientación
Psicología de la orientaciónPsicología de la orientación
Psicología de la orientación
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
 
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológicoCuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
Cuadro resumen de sistemas de abordaje psicopatológico
 

Similar a TECNICAS DE ABORDAJE

REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIAREVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Aproximación a la Psicogerontología
Aproximación a la PsicogerontologíaAproximación a la Psicogerontología
Aproximación a la Psicogerontología
Jimena Garriga
 
Psiquiatría para estudiantes de médicina edit
Psiquiatría para estudiantes de médicina editPsiquiatría para estudiantes de médicina edit
Psiquiatría para estudiantes de médicina edit
nick dora
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
PriscilaMarn
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
RuxierM
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
IsabelCristinaDuranG
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Ana Balcarce
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
cARLOSFlores793
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
JuanPabloHernndez47
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
dannysa1997
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
dannysa1997
 
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
DanieldSevilla
 
Ensayo isa
Ensayo isaEnsayo isa
Ensayo isa
lizbeth525
 
historia de la psicologia.pptx
historia de la psicologia.pptxhistoria de la psicologia.pptx
historia de la psicologia.pptx
DANIELAMORALESARRIOL
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologiaanayhector85
 

Similar a TECNICAS DE ABORDAJE (20)

REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIAREVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
 
Aproximación a la Psicogerontología
Aproximación a la PsicogerontologíaAproximación a la Psicogerontología
Aproximación a la Psicogerontología
 
Psiquiatría para estudiantes de médicina edit
Psiquiatría para estudiantes de médicina editPsiquiatría para estudiantes de médicina edit
Psiquiatría para estudiantes de médicina edit
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
 
Ensayo isa
Ensayo isaEnsayo isa
Ensayo isa
 
historia de la psicologia.pptx
historia de la psicologia.pptxhistoria de la psicologia.pptx
historia de la psicologia.pptx
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologia
 
Psicologia general real
Psicologia general realPsicologia general real
Psicologia general real
 

Más de Gisel Milagros Vaderna Martinez

Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIALEL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
REVISTA SEXOLOGIA
REVISTA SEXOLOGIAREVISTA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIAINFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORALREVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEODOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOGERONTOLOGIA
PSICOGERONTOLOGIAPSICOGERONTOLOGIA
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IVPSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNCUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
GLOSARIO ILUSTRADO
GLOSARIO ILUSTRADO GLOSARIO ILUSTRADO
GLOSARIO ILUSTRADO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTOMATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

Más de Gisel Milagros Vaderna Martinez (20)

Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
 
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIALEL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
 
REVISTA SEXOLOGIA
REVISTA SEXOLOGIAREVISTA SEXOLOGIA
REVISTA SEXOLOGIA
 
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIAINFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
 
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORALREVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
 
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEODOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
 
PSICOGERONTOLOGIA
PSICOGERONTOLOGIAPSICOGERONTOLOGIA
PSICOGERONTOLOGIA
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
 
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONALINFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
 
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IVPSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
 
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNCUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
 
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
REVISTA DIGITAL CAPTACIÓN DE CAPITAL HUMANO
 
GLOSARIO ILUSTRADO
GLOSARIO ILUSTRADO GLOSARIO ILUSTRADO
GLOSARIO ILUSTRADO
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTOMATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

TECNICAS DE ABORDAJE

  • 1. Participante: GISEL MILAGROS VADERNA MARTINEZ C.I: 8826246 Curso: Practica de Psicogerontologìa Sección: P1 AULA EXTERNA VALLE DE LA PASCUA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Abril, 2019 TECNICAS DE ABORDAJE (Núcleo temático IV)
  • 3. Constitución de la Psicogerontología: Gerontología Geriatría Gerontología Social
  • 4. Gerontología Nace en 1903 de la mano de sociólogo y biólogo ruso Michel Elie Metchnikoff (1845-1916) Es la Ciencia interdisciplinaria del estudio del envejecimiento Surgen diversas áreas dentro de la gerontología
  • 5. Geriatría Nace en 1907, Ignatriusl Nascher en su obra presentada en la Academia de Ciencias de Nueva York titulada “Geriatría, las enfermedades de los ancianos y su tratamiento”. La Geriatría es por tanto una rama de la Gerontología, se ocupa de los aspectos biológicos del envejecimiento, es decir, los aspectos preventivos, asistenciales y de rehabilitación respecto a la salud y enfermedad a nivel del organismo biológico.
  • 6. Gerontología Social Nace en 1914, cuandoEduardo Sthiglitz la define como: “Una ciencia que se ocupa del hombre como organismo social, que existe en un ambiente social y aceptado por éste".
  • 7. Modelo Dual Queda asentado un modelo dual, el cual plantea que los adultos mayores solo están afectados por las condiciones sociales y las condiciones biológicas del envejecimiento.
  • 8. Así se completa el aspecto bio – psico - social Enriqueciéndose el abordaje de los adultos mayores
  • 9. Aspecto psicológico Se intenta comprender la vejez en su complejidad multidimensional. Esto incrementa la complejidad del objeto de estudio. Se introduce la subjetividad, o sea el punto de vista del envejecimiento subjetivo y su entorno más intimo.
  • 10. La Psicología del envejecimiento estudia y analiza, junto con la Gerontología la: Senilidad (envejecimiento patológico) Senescencia (envejecimiento normal)
  • 11.
  • 13. Psicogerontología También llamada psicología gerontológica y psicología de la vejez. Es el estudio y el abordaje del envejecimiento psíquico normal y patológico. Abarca tareas: •Preventivas. •Asistenciales. •Rehabilitativas
  • 14. Alcances de la Psicogerontología: Es el estudio de los procesos y estructuras psicológicas que se dan a lo largo de la vida del ser humano (proceso de envejecimiento), el estudio de los fenómenos psicológicos que se dan en la última etapa de la vida (vejez), el estudio de la persona mayor necesitado de atención (anciano) y finalmente el estudio del contexto o entorno psicosocial.
  • 15. Disciplinas especialistas en psicogerontología Son las disciplinas que poseen formación de grado psicológico y que están habilitadas para hacer abordaje terapéutico de carácter o efecto emocional o mental, como ser: •Psicólogos. •Psicopedagogos. •Terapeutas ocupacional. •Musicoterapeutas. •Psicomotricistas, etc.
  • 16. Cambios en las funciones cognoscitivas Sensopercepcion Memoria de hechos recientes Dificultades para aprender Fatiga Se altera el sentido del tiempo Respuestas son lentas
  • 17. Habilidades verbales declinan mas lentamente Conservan adquisiones conceptuales
  • 18. Cambios en la personalidad: o La personalidad es un rasgo muy estable a lo largo de la vida y va a influir en el proceso de envejecimiento: o Una personalidad positiva favorece el estado de ánimo y el bienestar subjetivo de la persona, protege, la salud psicológica y la capacidad de aceptar y de adaptarse a los cambios propios de la edad.
  • 19. Se exageran los rasgos negativos del carácter como defensa del anciano ante sus deficiencias cognitivas Pierde el Interés en si mismo Es posible anticipar los cambios en la vejez cuando se conoce la personalidad previa.
  • 20. Tiene dificultades para adaptarse a las innovaciones Tendencia a permanecer estáticos, fijo a su pasado.
  • 21. Concepto de si mismo Autoestima ¿Quién soy? ¿para qué vivo?
  • 23. Afrontamiento Factores de resistencia : Manejar problemas asociados al envejecimiento y que llevan a una mayor satisfacción con el mismo. Experiencias de situaciones y sucesos difíciles Mayor desarrollo de recursos de afrontamiento
  • 24. Tratamiento 1) Farmacológico: Benzodiacepinas, los neurolépticos y otros como los betabloqueantes o antihistamínicos. 2) No farmacológico Se basa en la ayuda a la integración en la vida social y en la protección frente al estrés ambiental, así como en las técnicas de relajación y en la terapia de apoyo.
  • 25. Trastornos conductuales Trastornos del comportamiento más frecuentes en la población de personas mayores podríamos destacar:  Los trastornos del estado de ánimo.  Los trastornos depresivos: trastorno depresivo mayor y distimia.  Los trastornos de ansiedad: trastorno de ansiedad generalizada.  La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos: trastorno delirante.
  • 26. Herramientas de intervención de las disciplinas enumeradas.  Técnicas de multiestimulación.  Talleres de memoria.  Trabajo corporal.  Musicoterapeuticos.  Procesos de aprendizaje en la vejez.  Grupos de reflexión y terapéuticos.  Abordaje de pareja y familia del A.M.  Procesos psicodiagnósticos.  Procesos psicoterapéuticos.  Terapia farmacológicos, etc.
  • 27. Interdisciplina La psicogerontología posee una concepción interdisciplinaria. La interdisciplina solo puede realizarse cuando lo que la realizan son expertos en su propia disciplina. “Lo fundamental es mantener la identidad y especificidad disciplinaria sólo entonces se podrán establecer enlaces y relaciones” Elichiry.
  • 28. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • G. Zarebski: Hacia un buen envejecer, Una vejez normal, A quienes llamamos viejos. Universidad Maimonides científica y literaria. BsAs, 2005 . • González Jiménez, AM. (2014).Importancia de la psicología en el envejecimiento . Revista 60 y +. IMSERSO • Mielgo Casado, A.; Ortiz Muños, MD; Ramos Noesí, C. (2001) El rol del psicólogo que trabaja con personas mayores. Definición y desarrollo profesional. Intervención Psicosocial, Vol. 10, N.° 3 – • Mondragón Olán, Gabriela. El papel del psicólogo dentro de la Atención Centrada en la Persona. Publicado el en blog Envejecimeinto en Red del IMSERSO el 25/11/2013. • Naharro Pérez, Gaudalupe. El papel del psicólogo en centros de mayores. Entrada en el blog de la agrupación ALAS el 30/03/2019 • Santamaría Montalvillo, J.L (2004). Rol del Psicólogo en gerontología: El psicólogo en el proceso de envejecimiento. Vejez y calidad de vida. Documento elaborado por el COP de Bizkaia • Zarebski, Graciela. “¿Por qué una especialización en Psicogerontologìa?”, Rev. Psico-logos, año XI, Nº 12, 2002. • http://www.maimonides.edu/gerontologia/