SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3
DESIGUALDAD Y
ESTRATIFICACIÓN
SOCIAL
          Ballester Solà, Beatriz
           Bellido Marín, Emilio
          Benedicto Peiró, Mireia
         Malonda Pellicer, Marcelo
           Prades Mollá, Lledó
         Sancho Vaquerizo, Carlos
1.-CONCEPTOS BÁSICOS
2.- EDAD, SEXO, ETNIA Y DESIGUALDAD
SOCIAL.
 Existen diferencias objetivas entre las personas por
  razón de sexo, edad o pertenencia étnica, que han
  generado desigualdades sociales, por ejemplo, se ha
  esclavizado a la población negra, estigmatizado a la
  minoría gitana, o excluido a las mujeres y a las
  personas mayores de ámbitos valorados
  socialmente.

                      Sexismo
                      Racismo
                      Etanismo
3.- EL SISTEMA DE CLASES FRENTE A OTROS
SISTEMAS HISTÓRICOS DE ESTRATIFICACIÓN
SOCIAL.

 A lo largo de la historia, ha habido distintos sistemas de
    estratificación social:
   La esclavitud (presente no sólo en la antigüedad sino también,
    por ejemplo, en Estados Unidos hasta hace poco más de un
    siglo).
   El sistema de castas (típico de la India, y en el que la condición
    social es adscrita desde el nacimiento).
   La sociedad estamental (característica de la época feudal).
   Las principales características del sistema de clases son las
    siguientes:
 a) No se pertenece a una clase social por razones de tradición, ni por
  disposición jurídica o religiosa alguna, sino que existen posibilidades de
  movilidad social. La clase no es adscrita, sino adquirida.
 b) Se fundan principalmente en diferencias económicas.
 c) Las relaciones entre clases sociales son impersonales.
3.- EL SISTEMA DE CLASES FRENTE A OTROS
SISTEMAS HISTÓRICOS DE ESTRATIFICACIÓN
SOCIAL.
4.- PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS APLICADAS AL
ESTUDIO DE LA DESIGUALDAD Y LA
ESTRATIFICACIÓN.
 A) PERSPECTIVA FUNCIONALISTA: LAS DESIGUALDADES SON
  NECESARIAS E INEVITABLES.
 Argumento: inevitabilidad del sistema de estratificación social.
 Las desigualdades son saludables (funcionales), dan cohesión a la
  sociedad como un todo, y sitúan a cada individuo allá donde se merece
  de acuerdo con sus capacidades y sus deseos.
 Davis y Moore (1945): las sociedades industriales crean distintas
  ocupaciones con distinto nivel de exigencia que justifica las
  recompensas desiguales. Se basa en el ideal de la meritocracia, que
  justifica las desigualdades en función de los méritos y del esfuerzo
  individual.
 Las críticas: a) la funcionalidad de algunas ocupaciones sin embargo,
   están muy bien remuneradas, b) no siempre las recompensas se
   distribuyen en función del mérito y el esfuerzo.
B) PERSPECTIVA CRÍTICA: LAS DESIGUALDADES SON HISTÓRICAS
Y EVITABLES.
C) WEBER: NO TODO ES UNA CUESTIÓN ECONÓMICA.



 Según Weber, el modelo marxista es una simplificación de las
  cosas. Las desigualdades económicas o de clase son
  relevantes, pero también lo son las desigualdades en cuanto a
  prestigio social (estatus) y en cuanto a poder. En contra de lo
  propuesto por Marx, el prestigio y el poder no derivan
  necesariamente de las desigualdades económicas.
 Tres formas de autoridad:
 Tradicional (relacionada con la costumbre, con elementos
  culturales).
 Carismática (más ligada a la personalidad individual).
 Racional (basada en criterios técnicos de eficacia y
   rendimiento). Es lo que caracteriza al capitalismo.
5.- LAS CLASES SOCIALES EN LAS SOCIEDADES
OCCIDENTALES CONTEMPORÁNEAS.
-CLASIFICACIÓN DE LAS CLASES SOCIALES, CENTRADAS EN LA
OCUPACIÓN:


 Clase alta. Vieja: grandes terratenientes. Nueva:
  altas empresarios.
 Clase media. Vieja: trabajadores por cuenta propia.
  Nueva: empleados cualificados en general. Media-
  alta: profesionales y directivos. Media-baja: amplio
  espectro ( trabajadores de “cuello blanco”)
 Clase baja. Vieja: campesinado. Nueva: clase obrera
  en general (trabajadores de “cuello azul”).
 Infraclase: minorías y grupos marginales.
6.- POBREZA Y MARGINACIÓN SOCIAL.
Castel (1992) Zonas y procesos de marginación
Desigualdad y estratificación social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-socialesCarlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
CPyS
 
Estratificación Social
Estratificación SocialEstratificación Social
Estratificación Social
Didier Prieto
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
dioocibel
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Fernando Rodriguez
 
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
guestbfdc43
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Miguel Hernandez
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
Exavier Blasini
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
mterradillos
 
Estratificacion Social
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion Social
SOCIOLOGA
 
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
SlideSCPyS
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
ja27garcia
 
Estructura social
Estructura social Estructura social
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
Cristian Cardenas
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
Universidad de Guayaquil
 
Teorias sociologicas de las clases sociales
Teorias sociologicas de las clases socialesTeorias sociologicas de las clases sociales
Teorias sociologicas de las clases sociales
arienthb
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Las clases sociales terminada
Las clases sociales terminadaLas clases sociales terminada
Las clases sociales terminada
Franko Tardell
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
José Ruiz
 
ROL Y STATUS
ROL Y STATUS ROL Y STATUS
ROL Y STATUS
Maria Qf
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
Maria E. Panzarelli R.
 

La actualidad más candente (20)

Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-socialesCarlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
Carlos marx-teorías-y-conceptos-sobre-las-clases-sociales
 
Estratificación Social
Estratificación SocialEstratificación Social
Estratificación Social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Estratificacion Social
Estratificacion SocialEstratificacion Social
Estratificacion Social
 
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Estructura social
Estructura social Estructura social
Estructura social
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Teorias sociologicas de las clases sociales
Teorias sociologicas de las clases socialesTeorias sociologicas de las clases sociales
Teorias sociologicas de las clases sociales
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
Las clases sociales terminada
Las clases sociales terminadaLas clases sociales terminada
Las clases sociales terminada
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
ROL Y STATUS
ROL Y STATUS ROL Y STATUS
ROL Y STATUS
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 

Similar a Desigualdad y estratificación social

Tema1.1
Tema1.1Tema1.1
Tema1.1
kozmokramer
 
Estatificación y Clase Social resumen de guiddens
Estatificación y Clase Social resumen de  guiddensEstatificación y Clase Social resumen de  guiddens
Estatificación y Clase Social resumen de guiddens
gabrielbarrios59
 
Clases
ClasesClases
Clases
Jose613138
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
Marlen Maldonado
 
Leccion
LeccionLeccion
Sssssssssssssss
SssssssssssssssSssssssssssssss
Sssssssssssssss
guestbfdc43
 
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptxENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
Jorgelina798935
 
teoria de clasess sociales de la clase de sociologia II
teoria de clasess sociales de la clase de sociologia IIteoria de clasess sociales de la clase de sociologia II
teoria de clasess sociales de la clase de sociologia II
JuanPabloGarciaSilva1
 
Diapo de 2 unidad de sociologia
Diapo de 2 unidad de sociologiaDiapo de 2 unidad de sociologia
Diapo de 2 unidad de sociologia
LADY CONTRERAS MOREIRA
 
Diapositivas de los grupos sociales y estratificacion
Diapositivas de los grupos sociales y estratificacionDiapositivas de los grupos sociales y estratificacion
Diapositivas de los grupos sociales y estratificacion
LADY CONTRERAS MOREIRA
 
Estratificación, movilidad social y educación
Estratificación, movilidad social y educaciónEstratificación, movilidad social y educación
Estratificación, movilidad social y educación
Johana Mejía
 
Estratificación, movilidad social y educación
Estratificación, movilidad social y educaciónEstratificación, movilidad social y educación
Estratificación, movilidad social y educación
Johana Mejía
 
Qué es estratificación social
Qué es estratificación socialQué es estratificación social
Qué es estratificación social
Mardonio Torres
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
Verónica Vera Ros
 
Estrato social
Estrato socialEstrato social
Estrato social
KatherinArevalo2
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
RhLopez1
 
ESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporánea
ESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporáneaESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporánea
ESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporánea
coraima921torres
 
Semana 5.pdf
Semana 5.pdfSemana 5.pdf
Semana 5.pdf
TeffiziitahVeteta
 
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIASCLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
Irene García
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
ArelyQuijia
 

Similar a Desigualdad y estratificación social (20)

Tema1.1
Tema1.1Tema1.1
Tema1.1
 
Estatificación y Clase Social resumen de guiddens
Estatificación y Clase Social resumen de  guiddensEstatificación y Clase Social resumen de  guiddens
Estatificación y Clase Social resumen de guiddens
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
 
Leccion
LeccionLeccion
Leccion
 
Sssssssssssssss
SssssssssssssssSssssssssssssss
Sssssssssssssss
 
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptxENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
ENFOQUESESTRATIFICACIÓN2024.........pptx
 
teoria de clasess sociales de la clase de sociologia II
teoria de clasess sociales de la clase de sociologia IIteoria de clasess sociales de la clase de sociologia II
teoria de clasess sociales de la clase de sociologia II
 
Diapo de 2 unidad de sociologia
Diapo de 2 unidad de sociologiaDiapo de 2 unidad de sociologia
Diapo de 2 unidad de sociologia
 
Diapositivas de los grupos sociales y estratificacion
Diapositivas de los grupos sociales y estratificacionDiapositivas de los grupos sociales y estratificacion
Diapositivas de los grupos sociales y estratificacion
 
Estratificación, movilidad social y educación
Estratificación, movilidad social y educaciónEstratificación, movilidad social y educación
Estratificación, movilidad social y educación
 
Estratificación, movilidad social y educación
Estratificación, movilidad social y educaciónEstratificación, movilidad social y educación
Estratificación, movilidad social y educación
 
Qué es estratificación social
Qué es estratificación socialQué es estratificación social
Qué es estratificación social
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
 
Estrato social
Estrato socialEstrato social
Estrato social
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
 
ESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporánea
ESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporáneaESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporánea
ESTRATIFICACION SOCIAL. Educación contemporánea
 
Semana 5.pdf
Semana 5.pdfSemana 5.pdf
Semana 5.pdf
 
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIASCLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Desigualdad y estratificación social

  • 1. TEMA 3 DESIGUALDAD Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Ballester Solà, Beatriz Bellido Marín, Emilio Benedicto Peiró, Mireia Malonda Pellicer, Marcelo Prades Mollá, Lledó Sancho Vaquerizo, Carlos
  • 3. 2.- EDAD, SEXO, ETNIA Y DESIGUALDAD SOCIAL.  Existen diferencias objetivas entre las personas por razón de sexo, edad o pertenencia étnica, que han generado desigualdades sociales, por ejemplo, se ha esclavizado a la población negra, estigmatizado a la minoría gitana, o excluido a las mujeres y a las personas mayores de ámbitos valorados socialmente.  Sexismo  Racismo  Etanismo
  • 4.
  • 5. 3.- EL SISTEMA DE CLASES FRENTE A OTROS SISTEMAS HISTÓRICOS DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.  A lo largo de la historia, ha habido distintos sistemas de estratificación social:  La esclavitud (presente no sólo en la antigüedad sino también, por ejemplo, en Estados Unidos hasta hace poco más de un siglo).  El sistema de castas (típico de la India, y en el que la condición social es adscrita desde el nacimiento).  La sociedad estamental (característica de la época feudal).  Las principales características del sistema de clases son las siguientes:  a) No se pertenece a una clase social por razones de tradición, ni por disposición jurídica o religiosa alguna, sino que existen posibilidades de movilidad social. La clase no es adscrita, sino adquirida.  b) Se fundan principalmente en diferencias económicas.  c) Las relaciones entre clases sociales son impersonales.
  • 6. 3.- EL SISTEMA DE CLASES FRENTE A OTROS SISTEMAS HISTÓRICOS DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.
  • 7. 4.- PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS APLICADAS AL ESTUDIO DE LA DESIGUALDAD Y LA ESTRATIFICACIÓN.  A) PERSPECTIVA FUNCIONALISTA: LAS DESIGUALDADES SON NECESARIAS E INEVITABLES.  Argumento: inevitabilidad del sistema de estratificación social.  Las desigualdades son saludables (funcionales), dan cohesión a la sociedad como un todo, y sitúan a cada individuo allá donde se merece de acuerdo con sus capacidades y sus deseos.  Davis y Moore (1945): las sociedades industriales crean distintas ocupaciones con distinto nivel de exigencia que justifica las recompensas desiguales. Se basa en el ideal de la meritocracia, que justifica las desigualdades en función de los méritos y del esfuerzo individual.  Las críticas: a) la funcionalidad de algunas ocupaciones sin embargo, están muy bien remuneradas, b) no siempre las recompensas se distribuyen en función del mérito y el esfuerzo.
  • 8. B) PERSPECTIVA CRÍTICA: LAS DESIGUALDADES SON HISTÓRICAS Y EVITABLES.
  • 9. C) WEBER: NO TODO ES UNA CUESTIÓN ECONÓMICA.  Según Weber, el modelo marxista es una simplificación de las cosas. Las desigualdades económicas o de clase son relevantes, pero también lo son las desigualdades en cuanto a prestigio social (estatus) y en cuanto a poder. En contra de lo propuesto por Marx, el prestigio y el poder no derivan necesariamente de las desigualdades económicas.  Tres formas de autoridad:  Tradicional (relacionada con la costumbre, con elementos culturales).  Carismática (más ligada a la personalidad individual).  Racional (basada en criterios técnicos de eficacia y rendimiento). Es lo que caracteriza al capitalismo.
  • 10. 5.- LAS CLASES SOCIALES EN LAS SOCIEDADES OCCIDENTALES CONTEMPORÁNEAS.
  • 11. -CLASIFICACIÓN DE LAS CLASES SOCIALES, CENTRADAS EN LA OCUPACIÓN:  Clase alta. Vieja: grandes terratenientes. Nueva: altas empresarios.  Clase media. Vieja: trabajadores por cuenta propia. Nueva: empleados cualificados en general. Media- alta: profesionales y directivos. Media-baja: amplio espectro ( trabajadores de “cuello blanco”)  Clase baja. Vieja: campesinado. Nueva: clase obrera en general (trabajadores de “cuello azul”).  Infraclase: minorías y grupos marginales.
  • 12.
  • 13. 6.- POBREZA Y MARGINACIÓN SOCIAL.
  • 14. Castel (1992) Zonas y procesos de marginación