SlideShare una empresa de Scribd logo
AMIDAS
Las amidas son derivados de los ácidos carboxílicos. Todas las amidas
contienen un átomo de nitrógeno unido a un grupo carbonilo. Siendo un
compuesto orgánico cuyo grupo funcional es del tipo RCONR’R’’, siendo CO el
carbonilo, N un átomo de nitrógeno y R, R’ y R’’ radicales orgánicos o átomos
de hidrogeno.
Las amidas son sustancias que además del grupo carbonilo, presentan en su
estructura el grupo amino, -NH2. Se pueden considerar como un derivado de un
ácido carboxílico por sustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —NH2,
—NHR o —NRR'. Su fórmula general es:
Donde R' y R'' pueden ser iguales o diferentes.
Formalmente también se pueden considerar derivados del amoniaco, de una
amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un hidrogeno por
un radical acido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o terciaria.
Se puede sintetizar a partir de un ácido carboxílico y una amina:
Se puede encontrar las amidas sencillas, amidas N-sustituidas o N, N-
disustituidas.
NOMENCLATURA
Regla 1. Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos
sustituyendo la terminación -oico del ácido por -amida.
Regla 2. Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes,
cetonas, aldehídos y nitrilos.
Regla 3. Las amidas actúan como sustituyentes cuando en la molécula hay
grupos prioritarios, en este caso preceden el nombre de la cadena principal y
se nombran como carbamoíl
Regla 4. Cuando el grupo amida va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como
cadena principal y se emplea la terminación -carboxamida para nombrar la
amida.
PROPIEDADES QUIMICAS DE LAS AMIDAS
Las aminas presentan reacciones de neutralización con los ácidos y forman
sales de alquilamonio, también conocidas como sales de amina. Por ejemplo la
etilamina se combina con el ácido clorhídrico para producir cloruro de
etilamonio.
Un uso práctico para convertir las aminas a sus sales es el producir aminas de
mayor masa molecular y soluble en agua. La mayoría de las aminas de gran
masa molecular son insolubles en agua, pero después de combinarse con un
ácido forman una sal de amina iónica soluble.
PROPIEDADES FISICAS DE LAS AMIDAS
Las aminas son compuestos incoloros que se oxidan con facilidad lo que
permite que se encuentren como compuestos coloreados. Los primeros
miembros de esta serie son gases con olor similar al amoníaco. A medida que
aumenta el número de átomos de carbono en la molécula, el olor se hace
similar al del pescado. Las aminas aromáticas son muy tóxicas se absorben a
través de la piel.
Las aminas primarias y secundarias son compuestos polares, capaces de
formar puentes de hidrógeno entre sí y con el agua, esto las hace solubles
en ella. La solubilidad disminuye en las moléculas con más de 6 átomos de
carbono y en las que poseen el anillo aromático.
Poseen puntos de fusión y ebullición anormalmente altos. Este fenómeno, al
igual que la solubilidad en agua de las amidas, se debe a la naturaleza polar
del grupo amida y a la formación de enlaces de hidrógeno.
IMPORTANCIAY USOS DE LA AMIDA
Las amidas son disolventes, esto les resulta en una sensibilidad a presiones
exteriores o a temperaturas muy elevadas. Dada su debilidad las formas más
efectivas de recolectar muestras de estos elementos naturales para análisis,
son a través de las reacciones de sus esteres, quiere decir, que son ácidos
derivados del petróleo.
La urea es un tipo de amidas que se encuentra en el organismo humano y se
obtiene mediante la expulsión de la materia fecal o la orina.
Además de encontrarse de forma natural en el organismo humano y en la
atmosfera como moléculas compuestas por ácidos e hidrocarburos, las amidas
también pueden servir como materia prima en las industrias textiles en la
creación de fibras que se presentan como el hilo nailon.
En la industria farmacéutica, las amidas sirven para la fabricación de vitaminas
así como también para componente de los analgésicos. Además al estar
compuestas por ácidos e hidrocarburos que se convierten en gas. Las aminas
pueden encontrarse en la cocción de los alimentos.
EJEMPLOS
 SI NOS DAN LA FORMULA
 SI NOS DAN EL NOMBRE
Bibliografía
Alonso . (12 de Mayo de 2021). Alonsoformula.com. Obtenido de
Alonsoformula.com:
https://www.alonsoformula.com/organica/amidas.htm
Centros. (s.f.). Centros.edu. Recuperado el 27 de Junio de 2022, de
Centros.edu:
http://centros.edu.xunta.es/iesasardineira/web_CS/qo/nomenclatura/nom
enorgan/oxigenados/amidas.php
Ing.Chirinos, A. (s.f.). Importancia.cc . Obtenido de Importancia.cc :
https://www.importancia.cc/amidas/
Medicina.usac. (s.f.). Medicina.usac. Obtenido de Medicina.usac:
https://medicina.usac.edu.gt/quimica/aminas/Amidas.htm

Más contenido relacionado

Similar a AMIDAS.docx

Amidas
AmidasAmidas
compuestos nitrogenados.pptx
compuestos nitrogenados.pptxcompuestos nitrogenados.pptx
compuestos nitrogenados.pptx
RomanAndaEchevarria
 
Aminas
AminasAminas
Amidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligadurasAmidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligaduras
Fernanda Vazques
 
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalFunciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalJefersson Marval
 
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdfCLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
ErmyCruz
 
Quimica organica II
Quimica organica IIQuimica organica II
Quimica organica II
Emily La Paz
 
Amidas y esteres
Amidas y esteresAmidas y esteres
Amidas y esteres
laury kiryu
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
Dairon Nieto
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoivan_antrax
 
Aminas
AminasAminas
Trabajo de Biologia
Trabajo de BiologiaTrabajo de Biologia
Trabajo de Biologia
fransini
 
PARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docxPARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docx
MAYLINGJANIRISCASTEL
 
Charla de quimica
Charla de quimicaCharla de quimica
Charla de quimica
rubenfernando23
 
Propiedades fisicas y química de las aminas,.pptx
Propiedades fisicas y química de las aminas,.pptxPropiedades fisicas y química de las aminas,.pptx
Propiedades fisicas y química de las aminas,.pptx
ELIASSAMUELROSALESPE
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
Gabita Espinoza
 
AMIDAS.pptx
AMIDAS.pptxAMIDAS.pptx
AMIDAS.pptx
DannaSalvatorre
 

Similar a AMIDAS.docx (20)

Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
compuestos nitrogenados.pptx
compuestos nitrogenados.pptxcompuestos nitrogenados.pptx
compuestos nitrogenados.pptx
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Amidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligadurasAmidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligaduras
 
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalFunciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdfCLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
 
Quimica organica II
Quimica organica IIQuimica organica II
Quimica organica II
 
Amidas y esteres
Amidas y esteresAmidas y esteres
Amidas y esteres
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Trabajo de Biologia
Trabajo de BiologiaTrabajo de Biologia
Trabajo de Biologia
 
PARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docxPARCIAL talller - quimica.docx
PARCIAL talller - quimica.docx
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Charla de quimica
Charla de quimicaCharla de quimica
Charla de quimica
 
Propiedades fisicas y química de las aminas,.pptx
Propiedades fisicas y química de las aminas,.pptxPropiedades fisicas y química de las aminas,.pptx
Propiedades fisicas y química de las aminas,.pptx
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
 
AMIDAS.pptx
AMIDAS.pptxAMIDAS.pptx
AMIDAS.pptx
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 

AMIDAS.docx

  • 1. AMIDAS Las amidas son derivados de los ácidos carboxílicos. Todas las amidas contienen un átomo de nitrógeno unido a un grupo carbonilo. Siendo un compuesto orgánico cuyo grupo funcional es del tipo RCONR’R’’, siendo CO el carbonilo, N un átomo de nitrógeno y R, R’ y R’’ radicales orgánicos o átomos de hidrogeno. Las amidas son sustancias que además del grupo carbonilo, presentan en su estructura el grupo amino, -NH2. Se pueden considerar como un derivado de un ácido carboxílico por sustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRR'. Su fórmula general es: Donde R' y R'' pueden ser iguales o diferentes. Formalmente también se pueden considerar derivados del amoniaco, de una amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un hidrogeno por un radical acido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o terciaria. Se puede sintetizar a partir de un ácido carboxílico y una amina: Se puede encontrar las amidas sencillas, amidas N-sustituidas o N, N- disustituidas.
  • 2. NOMENCLATURA Regla 1. Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos sustituyendo la terminación -oico del ácido por -amida. Regla 2. Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos y nitrilos. Regla 3. Las amidas actúan como sustituyentes cuando en la molécula hay grupos prioritarios, en este caso preceden el nombre de la cadena principal y se nombran como carbamoíl Regla 4. Cuando el grupo amida va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea la terminación -carboxamida para nombrar la amida.
  • 3. PROPIEDADES QUIMICAS DE LAS AMIDAS Las aminas presentan reacciones de neutralización con los ácidos y forman sales de alquilamonio, también conocidas como sales de amina. Por ejemplo la etilamina se combina con el ácido clorhídrico para producir cloruro de etilamonio. Un uso práctico para convertir las aminas a sus sales es el producir aminas de mayor masa molecular y soluble en agua. La mayoría de las aminas de gran masa molecular son insolubles en agua, pero después de combinarse con un ácido forman una sal de amina iónica soluble. PROPIEDADES FISICAS DE LAS AMIDAS Las aminas son compuestos incoloros que se oxidan con facilidad lo que permite que se encuentren como compuestos coloreados. Los primeros miembros de esta serie son gases con olor similar al amoníaco. A medida que aumenta el número de átomos de carbono en la molécula, el olor se hace similar al del pescado. Las aminas aromáticas son muy tóxicas se absorben a través de la piel. Las aminas primarias y secundarias son compuestos polares, capaces de formar puentes de hidrógeno entre sí y con el agua, esto las hace solubles en ella. La solubilidad disminuye en las moléculas con más de 6 átomos de carbono y en las que poseen el anillo aromático. Poseen puntos de fusión y ebullición anormalmente altos. Este fenómeno, al igual que la solubilidad en agua de las amidas, se debe a la naturaleza polar del grupo amida y a la formación de enlaces de hidrógeno. IMPORTANCIAY USOS DE LA AMIDA Las amidas son disolventes, esto les resulta en una sensibilidad a presiones exteriores o a temperaturas muy elevadas. Dada su debilidad las formas más efectivas de recolectar muestras de estos elementos naturales para análisis, son a través de las reacciones de sus esteres, quiere decir, que son ácidos derivados del petróleo.
  • 4. La urea es un tipo de amidas que se encuentra en el organismo humano y se obtiene mediante la expulsión de la materia fecal o la orina. Además de encontrarse de forma natural en el organismo humano y en la atmosfera como moléculas compuestas por ácidos e hidrocarburos, las amidas también pueden servir como materia prima en las industrias textiles en la creación de fibras que se presentan como el hilo nailon. En la industria farmacéutica, las amidas sirven para la fabricación de vitaminas así como también para componente de los analgésicos. Además al estar compuestas por ácidos e hidrocarburos que se convierten en gas. Las aminas pueden encontrarse en la cocción de los alimentos. EJEMPLOS  SI NOS DAN LA FORMULA  SI NOS DAN EL NOMBRE
  • 5. Bibliografía Alonso . (12 de Mayo de 2021). Alonsoformula.com. Obtenido de Alonsoformula.com: https://www.alonsoformula.com/organica/amidas.htm Centros. (s.f.). Centros.edu. Recuperado el 27 de Junio de 2022, de Centros.edu: http://centros.edu.xunta.es/iesasardineira/web_CS/qo/nomenclatura/nom enorgan/oxigenados/amidas.php Ing.Chirinos, A. (s.f.). Importancia.cc . Obtenido de Importancia.cc : https://www.importancia.cc/amidas/ Medicina.usac. (s.f.). Medicina.usac. Obtenido de Medicina.usac: https://medicina.usac.edu.gt/quimica/aminas/Amidas.htm