SlideShare una empresa de Scribd logo
AMIDAS
DOCENTE: DANIEL ÑAÑEZ DEL PINO
AMIDAS
R-CONH2
AMIDAS
Son compuestos que tienen un grupo amino unido al grupo acilo
• La fórmula general de una amida es:
R-CONH2
• Siendo R un grupo alquilo o arilo.
Clasificación
Amida primaria o sencilla Amida secundaria o
sustituida
Amida terciaria o
disustituida
Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos sustituyendo la
terminación -oico del ácido por -amida.
NOMENCLATURA
Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos y
nitrilos.
N-Metilpropanamida N,N-Dimetilbutanamida
Etanamida
Metanamida
3-Hidroxibutanamida 3-Hidroxi-4-metil-6-oxohexanamida
Las amidas actúan como sustituyentes cuando en la molécula hay grupos prioritarios, en este caso,
preceden el nombre de la cadena principal y se nombran como carbamoíl-.......
NOMENCLATURA
Cuando el grupo amida va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea la terminación -
carboxamida para nombrar la amida.
Bencenocarboxamida
Ácido 5- carbamoilpentanoico Ácido 5- Bromo-4-carbamoilheptanoico
4- Bromo-3-metil ciclohexanocarboxamida
OBTENCIÓN DE AMIDAS
OBTENCION DE AMIDAS A PARTIR DE
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Las amidas se obtienen por reacción de ácidos carboxílicos con aminas
calentando.
MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS
El mecanismo comienza con el ataque de la amina al carbono carbonilo. Unos equilibrios ácido-base
permiten la protonación del -OH que se va de la molécula ayudado por la cesión del par electrónico del
segundo grupo hidroxilo.
El mecanismo de la reacción es reversible y se puede invertir con ácidos o bases en caliente
obteniéndose de nuevo el ácido y la amina.
Etapa 1. Adición de la amina
Etapa 2. Equilibrio ácido - base
MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS
Etapa 3. Eliminación de agua
MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS
OBTENCIÓN DE AMIDAS A PARTIR DE ANHÍDRIDO
OBTENCIÓN DE AMIDAS A PARTIR DE ÉSTER
REACCIONES QUÍMICAS
Las amidas se hidrolizan en medios ácidos, bajo calefacción, formando aminas y
ácidos carboxílicos.
MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS
La etanamida [1] se hidroliza en medio ácido para formar el ácido etanoico [2].
El mecanismo de la reacción transcurre en los siguientes pasos:
Etapa 1. Protonación del oxígeno carbonílico.
Etapa 2. Ataque nucleófilo del agua al carbono carbonilo
MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS
Etapa 3. Desprotonación del agua y protonación del grupo amino.
Etapa 4. Eliminación de amoniaco
MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS
Etapa 5. Desprotonación del oxígeno carbonílico
REACCIÓN DE HOFFMAN
La acetamida reacciona con bromo en medio básico transformándose en metilamina con pérdida de
dióxido de carbono.
La transposición de Hofmann sólo tiene lugar con amidas que tengan dos hidrógenos en el grupo
amino (aminas no sustituidas sobre el nitrógeno).
Etapa 1. Formación del amidato
Etapa 2. Reacción del amidato con bromo para formar la N-bromo amida.
Etapa 3. Formación de un nuevo amidato, por desprotonación del nitrógeno.
MECANISMO DE REACCIÓN
MECANISMO DE REACCIÓN
Etapa 4. Eliminación de bromo
Etapa 5. Transposición
Etapa 6. Ataque del agua al N-metilisocianato para formar el ácido carbámico
Etapa 7. Descomposición del ácido carbámico (inestable) para formar la amina
final y dióxido de carbono.
• Las lactamas, amidas cíclicas, de cinco miembros y de seis miembros se suelen obtener calentando
o añadiendo un agente deshidratante a los γ aminoácidos ó δ-aminoácidos correspondientes. Las
lactamas son importantes porque se encuentran constituyendo sustancias de interés biológico o
farmacológico (por ejemplo antibióticos β-lactámicos, entre los que se encuentra la penicilina).
LACTAMAS
Algunas reacciones químicas de las amidas
Gracias
LICENCIADA POR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aromaticos
AromaticosAromaticos
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
chelsea705
 
Amidas
AmidasAmidas
Curso Bioquímica 24-Ciclo de la urea
Curso Bioquímica 24-Ciclo de la ureaCurso Bioquímica 24-Ciclo de la urea
Curso Bioquímica 24-Ciclo de la urea
Antonio E. Serrano
 
Aminas
AminasAminas
Pirrol tema2 unidad2 27081
Pirrol tema2 unidad2 27081Pirrol tema2 unidad2 27081
Pirrol tema2 unidad2 27081
Quimica Organica Mario Guevara
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
petter_10
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Síntesis de aldehídos y cetonas
Síntesis de aldehídos y cetonasSíntesis de aldehídos y cetonas
Síntesis de aldehídos y cetonas
Andrés Felipe Ospina Osorio
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
Karinaa Andreaa
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
Mónica Sagñay Tanqueño
 
Activadores y desactivadores
Activadores y desactivadoresActivadores y desactivadores
Activadores y desactivadores
Universidad Centroamericana, Nicaragua
 
Nomenclatura de heterociclos fuisionados
Nomenclatura de heterociclos fuisionadosNomenclatura de heterociclos fuisionados
Nomenclatura de heterociclos fuisionados
Mariana Quesadas Rojas
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Javier Cruz
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Carboniloqoa
CarboniloqoaCarboniloqoa
Carboniloqoa
juan_pena
 
Esteres
EsteresEsteres
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Fenoles y Aminas
Fenoles y AminasFenoles y Aminas
Fenoles y Aminas
Ulises Urzua
 

La actualidad más candente (20)

Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Curso Bioquímica 24-Ciclo de la urea
Curso Bioquímica 24-Ciclo de la ureaCurso Bioquímica 24-Ciclo de la urea
Curso Bioquímica 24-Ciclo de la urea
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Pirrol tema2 unidad2 27081
Pirrol tema2 unidad2 27081Pirrol tema2 unidad2 27081
Pirrol tema2 unidad2 27081
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Síntesis de aldehídos y cetonas
Síntesis de aldehídos y cetonasSíntesis de aldehídos y cetonas
Síntesis de aldehídos y cetonas
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
Nomenclatura del eter
Nomenclatura del eterNomenclatura del eter
Nomenclatura del eter
 
Activadores y desactivadores
Activadores y desactivadoresActivadores y desactivadores
Activadores y desactivadores
 
Nomenclatura de heterociclos fuisionados
Nomenclatura de heterociclos fuisionadosNomenclatura de heterociclos fuisionados
Nomenclatura de heterociclos fuisionados
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Carboniloqoa
CarboniloqoaCarboniloqoa
Carboniloqoa
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Fenoles y Aminas
Fenoles y AminasFenoles y Aminas
Fenoles y Aminas
 

Similar a CLASE-XII - AMIDAS.pdf

Amidas Quimika
Amidas QuimikaAmidas Quimika
Amidas Quimika
Jhon Andrew
 
Amidas
AmidasAmidas
10._CLASE_AMIDAS.pdf
10._CLASE_AMIDAS.pdf10._CLASE_AMIDAS.pdf
10._CLASE_AMIDAS.pdf
antonyfalcon
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
Gabita Espinoza
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Roy Marlon
 
Aminas
AminasAminas
C. nitrogenados
C. nitrogenadosC. nitrogenados
Amidas
AmidasAmidas
AMIDAS.docx
AMIDAS.docxAMIDAS.docx
AMIDAS.docx
Odysseyrespawn
 
Aminas
AminasAminas
AMINAS
AMINASAMINAS
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
Victoria H.M
 
AMINAS- AMIDAS
AMINAS- AMIDAS AMINAS- AMIDAS
AMINAS- AMIDAS
LizbethOjeda2
 
Aminas 9
Aminas 9Aminas 9
Aminas
AminasAminas
Aminas
Sebaxx Riox
 
Amida
AmidaAmida
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
estudia medicina
 
FUNCIONES NITROGENADAS
FUNCIONES NITROGENADASFUNCIONES NITROGENADAS
FUNCIONES NITROGENADAS
Daniel Azaldegui
 
Aminas
AminasAminas

Similar a CLASE-XII - AMIDAS.pdf (20)

Amidas Quimika
Amidas QuimikaAmidas Quimika
Amidas Quimika
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
10._CLASE_AMIDAS.pdf
10._CLASE_AMIDAS.pdf10._CLASE_AMIDAS.pdf
10._CLASE_AMIDAS.pdf
 
Compuestos oxigenados
Compuestos oxigenadosCompuestos oxigenados
Compuestos oxigenados
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
C. nitrogenados
C. nitrogenadosC. nitrogenados
C. nitrogenados
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
AMIDAS.docx
AMIDAS.docxAMIDAS.docx
AMIDAS.docx
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
AMINAS
AMINASAMINAS
AMINAS
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
AMINAS- AMIDAS
AMINAS- AMIDAS AMINAS- AMIDAS
AMINAS- AMIDAS
 
Aminas 9
Aminas 9Aminas 9
Aminas 9
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Amida
AmidaAmida
Amida
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 
FUNCIONES NITROGENADAS
FUNCIONES NITROGENADASFUNCIONES NITROGENADAS
FUNCIONES NITROGENADAS
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 

Más de ErmyCruz

TECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdfTECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdf
ErmyCruz
 
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdfclasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
ErmyCruz
 
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdfCLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
ErmyCruz
 
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptxQC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
ErmyCruz
 
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdfS03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
ErmyCruz
 
número cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptxnúmero cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptx
ErmyCruz
 
SEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdfSEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdf
ErmyCruz
 
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdfSEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
ErmyCruz
 
Espectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptxEspectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptx
ErmyCruz
 
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdfU2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
ErmyCruz
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptxESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ErmyCruz
 
QUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptxQUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptx
ErmyCruz
 
Introducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdfIntroducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdf
ErmyCruz
 
Métodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptxMétodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptx
ErmyCruz
 
Métodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptxMétodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptx
ErmyCruz
 
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptxRESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
ErmyCruz
 
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdfS13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
ErmyCruz
 
S14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdfS14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdf
ErmyCruz
 
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptxQUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
ErmyCruz
 
CN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdfCN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdf
ErmyCruz
 

Más de ErmyCruz (20)

TECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdfTECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdf
 
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdfclasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
clasedeconfiguracinelectrnica-140211120544-phpapp02.pdf
 
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdfCLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
 
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptxQC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
QC QUIMICA COLOIDAL S8. PROPIEDADES ELECTRICAS.pptx
 
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdfS03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
 
número cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptxnúmero cuanticos alejandro.pptx
número cuanticos alejandro.pptx
 
SEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdfSEMANA 1. MATERIA.pdf
SEMANA 1. MATERIA.pdf
 
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdfSEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
SEMANA 3-1. ENLACE QUÍMICO.pdf
 
Espectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptxEspectrometría de masas-3.pptx
Espectrometría de masas-3.pptx
 
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdfU2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
U2_S3_5.Ecuación de Clapeyron. Ecuación de Clapeyron-Clausius..pdf
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptxESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
ESPECTROMETRIA DE MASAS-1.pptx
 
QUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptxQUÍMICA GENERAL.pptx
QUÍMICA GENERAL.pptx
 
Introducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdfIntroducción a la termodinámica (1).pdf
Introducción a la termodinámica (1).pdf
 
Métodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptxMétodos Luminiscentes-2.pptx
Métodos Luminiscentes-2.pptx
 
Métodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptxMétodos Luminiscentes-1.pptx
Métodos Luminiscentes-1.pptx
 
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptxRESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR-1.pptx
 
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdfS13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
S13.s1+-+Electroquimica+OFICIAL.pdf
 
S14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdfS14.s1 - Material FQ.pdf
S14.s1 - Material FQ.pdf
 
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptxQUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22  CRISTALOGRAFIA 2.pptx
QUIMICA DEL ESTADO SOLIDO. C5 - 22 CRISTALOGRAFIA 2.pptx
 
CN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdfCN CLASE N°3.pdf
CN CLASE N°3.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

CLASE-XII - AMIDAS.pdf

  • 3. AMIDAS Son compuestos que tienen un grupo amino unido al grupo acilo • La fórmula general de una amida es: R-CONH2 • Siendo R un grupo alquilo o arilo. Clasificación Amida primaria o sencilla Amida secundaria o sustituida Amida terciaria o disustituida
  • 4. Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos sustituyendo la terminación -oico del ácido por -amida. NOMENCLATURA Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos y nitrilos. N-Metilpropanamida N,N-Dimetilbutanamida Etanamida Metanamida 3-Hidroxibutanamida 3-Hidroxi-4-metil-6-oxohexanamida
  • 5. Las amidas actúan como sustituyentes cuando en la molécula hay grupos prioritarios, en este caso, preceden el nombre de la cadena principal y se nombran como carbamoíl-....... NOMENCLATURA Cuando el grupo amida va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea la terminación - carboxamida para nombrar la amida. Bencenocarboxamida Ácido 5- carbamoilpentanoico Ácido 5- Bromo-4-carbamoilheptanoico 4- Bromo-3-metil ciclohexanocarboxamida
  • 7. OBTENCION DE AMIDAS A PARTIR DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Las amidas se obtienen por reacción de ácidos carboxílicos con aminas calentando.
  • 8. MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS El mecanismo comienza con el ataque de la amina al carbono carbonilo. Unos equilibrios ácido-base permiten la protonación del -OH que se va de la molécula ayudado por la cesión del par electrónico del segundo grupo hidroxilo. El mecanismo de la reacción es reversible y se puede invertir con ácidos o bases en caliente obteniéndose de nuevo el ácido y la amina. Etapa 1. Adición de la amina
  • 9. Etapa 2. Equilibrio ácido - base MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS Etapa 3. Eliminación de agua
  • 11. OBTENCIÓN DE AMIDAS A PARTIR DE ANHÍDRIDO OBTENCIÓN DE AMIDAS A PARTIR DE ÉSTER
  • 13. Las amidas se hidrolizan en medios ácidos, bajo calefacción, formando aminas y ácidos carboxílicos. MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS La etanamida [1] se hidroliza en medio ácido para formar el ácido etanoico [2]. El mecanismo de la reacción transcurre en los siguientes pasos: Etapa 1. Protonación del oxígeno carbonílico.
  • 14. Etapa 2. Ataque nucleófilo del agua al carbono carbonilo MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS Etapa 3. Desprotonación del agua y protonación del grupo amino.
  • 15. Etapa 4. Eliminación de amoniaco MECANISMO DE FORMACIÓN DE AMIDAS Etapa 5. Desprotonación del oxígeno carbonílico
  • 17. La acetamida reacciona con bromo en medio básico transformándose en metilamina con pérdida de dióxido de carbono. La transposición de Hofmann sólo tiene lugar con amidas que tengan dos hidrógenos en el grupo amino (aminas no sustituidas sobre el nitrógeno). Etapa 1. Formación del amidato Etapa 2. Reacción del amidato con bromo para formar la N-bromo amida. Etapa 3. Formación de un nuevo amidato, por desprotonación del nitrógeno. MECANISMO DE REACCIÓN
  • 18. MECANISMO DE REACCIÓN Etapa 4. Eliminación de bromo Etapa 5. Transposición Etapa 6. Ataque del agua al N-metilisocianato para formar el ácido carbámico Etapa 7. Descomposición del ácido carbámico (inestable) para formar la amina final y dióxido de carbono.
  • 19. • Las lactamas, amidas cíclicas, de cinco miembros y de seis miembros se suelen obtener calentando o añadiendo un agente deshidratante a los γ aminoácidos ó δ-aminoácidos correspondientes. Las lactamas son importantes porque se encuentran constituyendo sustancias de interés biológico o farmacológico (por ejemplo antibióticos β-lactámicos, entre los que se encuentra la penicilina). LACTAMAS