SlideShare una empresa de Scribd logo
Amida
Las amidas poseen un sistema conjugado sobre los átomos de O, C, N, consistente en orbitales
moleculares ocupados × en:electrones deslocalizados. Uno de los "orbitales moleculares π"
en formamida se muestra arriba.
Otra versión de la amida
Para la antigua ciudad de Mesopotamia, véase Diyarbakır.
Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un grupo
acilo convirtiéndose en una amina ácida (o amida). Por esto su grupo funcional es del tipo
RCONR'R'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales
orgánicos o átomos de hidrógeno:
Se puede considerar como un derivado de un ácido carboxílico por sustitución del grupo —
OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRR' (llamado grupo amino).
Grupo funcional amida.
Formalmente también se pueden considerar derivados del amoníaco, de
una amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un hidrógeno por un
radical ácido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o terciaria, respectivamente.
Concretamente se pueden sintetizar a partir de un ácido carboxílico y una amina:
Cuando el grupo amida no es el principal, se nombra usando el prefijo carbamoil:
CH3-CH2-CH(CONH2)-CH2-CH2-COOH ácido 4-carbamoilheptanoico.
Todas las amidas, excepto la primera de la serie, son sólidas a temperatura ambiente y
sus puntos de ebullición son elevados, más altos que los de los ácidos correspondientes.
Presentan excelentes propiedades disolventes y son bases muy débiles. Uno de los
principales métodos de obtención de estos compuestos consiste en hacer reaccionar el
amoníaco (o aminas primarias o secundarias) con ésteres. Las amidas son comunes en la
naturaleza, y una de las más conocidas es la urea, una diamida que no contiene
hidrocarburos. Las proteínas y los péptidos están formados por amidas. Un ejemplo de
poliamida de cadena larga es el nailon. Las amidas también se utilizan mucho en la
industria farmacéutica.
Índice
[ocultar]
 1Poliamidas
 2Reacciones de amidas
 3Ejemplo de amida
 4Importancia y usos
 5Enlaces externos
Poliamidas[editar]
Las poliamidas son compuestos que contienen grupos amida. Algunos son sintéticas,
como el nailon, pero también se encuentran en la naturaleza, en las proteínas, formadas a
partir de los aminoácidos, por reacción de un grupo carboxilo de un aminoácido con un
grupo amino de otro. En las proteínas al grupo amida se le llama enlace peptídico.
ε-caprolactama
El nailon es una poliamida debido a los característicos grupos amida en la cadena principal
de su formulación. Por ejemplo, el nailon 6 se obtiene por polimerización de la ε -
caprolactama.
Nailon 6
Ciertas poliamidas del tipo nailon son la poliamida-6, la poliamida-11, la poliamida-12, la
poliamida-9,6, la poliamida-6,9, la poliamida-6,10 y la poliamida-6,12. Se pueden citar
como ejemplo de poliamidas no lineales los productos de condensación de ácidos
dimerizados de aceites vegetales con aminas.
Las proteínas, como la seda, a la que el nailon reemplazó, también son poliamidas. Estos
grupos amida son muy polares y pueden unirse entre sí mediante enlaces por puente de
hidrógeno. Debido a esto y a que la cadena del nailon es tan regular y simétrica, los
nailones son a menudo cristalinos, y forman excelentes fibras.
Reacciones de amidas[editar]
Artículo principal: Reacciones de amidas
Las principales reacciones de las amidas son:
 Hidrólisis ácida o básica: La amida se hidroliza en medio básico formando
un carboxilato de metal o en medio ácido formando un ácido carboxílico.
 Deshidratación: En presencia de un deshidratante como cloruro de tionilo o pentóxido
de fósforo se produce un nitrilo.
 Reducción: Las amidas pueden reducirse con hidruro de litio y aluminio a aminas.
 Transposición de Hofmann: En presencia de un halógeno en medio básico se produce
una compleja reacción que permite la obtención de una amina con un carbono menos
en su cadena principal.
Ejemplo de amida[editar]
 La acrilamida se emplea en distintas aplicaciones, aunque es más conocida por ser
probablemente carcinógena y estar presente en bastantes alimentos al formarse por
procesos naturales al cocinarlos.
 Son fuente de energía para el cuerpo humano.[cita requerida]
 Pueden ser vitaminas en el cuerpo o analgésicos.[cita requerida]
Importancia y usos[editar]
Las amidas son comunes en la naturaleza y se encuentran en sustancias como los
aminoácidos, las proteínas, el ADN y el ARN, hormonas y vitaminas.
La urea es utilizada para la excreción del amoníaco (NH3) en el hombre y los mamíferos.
También es muy utilizada en la industria farmacéutica y en la industria del nailon.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
Pia Hurtado Burgos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
cristhian alfaro
 
Imidas
ImidasImidas
Las amidas
Las amidasLas amidas
Las amidas
Carolina Herrera
 
Charla de quimica
Charla de quimicaCharla de quimica
Charla de quimica
rubenfernando23
 
Las amidas
Las amidasLas amidas
Las amidas
Carolina Herrera
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
David Orozco
 
Aminoácidos, enlaces peptidicos y propiedades químicas
Aminoácidos, enlaces peptidicos y propiedades químicasAminoácidos, enlaces peptidicos y propiedades químicas
Aminoácidos, enlaces peptidicos y propiedades químicas
Bárbara Soto Dávila
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
carlitaash
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
u.una
 
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esenciales
Jorge Tenezaca
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Guillermo Calderon
 
Amidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligadurasAmidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligaduras
Fernanda Vazques
 
Aminoacidos y Proteinas.
Aminoacidos y Proteinas.Aminoacidos y Proteinas.
Aminoacidos y Proteinas.
David Poleo
 
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulasreconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
Toxiieckk Anahi
 
Los aminoácidos viviana
Los aminoácidos vivianaLos aminoácidos viviana
Los aminoácidos viviana
jeimyDNLcadena
 
Biomoléculas 1
Biomoléculas 1Biomoléculas 1
Biomoléculas 1
catasaato
 
Los aldehídos copia
Los aldehídos   copiaLos aldehídos   copia
Los aldehídos copia
karolavallecilla
 
Amino Acidos
Amino AcidosAmino Acidos
Amino Acidos
Kracklix
 
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivosGrupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
raher31
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Imidas
ImidasImidas
Imidas
 
Las amidas
Las amidasLas amidas
Las amidas
 
Charla de quimica
Charla de quimicaCharla de quimica
Charla de quimica
 
Las amidas
Las amidasLas amidas
Las amidas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoácidos, enlaces peptidicos y propiedades químicas
Aminoácidos, enlaces peptidicos y propiedades químicasAminoácidos, enlaces peptidicos y propiedades químicas
Aminoácidos, enlaces peptidicos y propiedades químicas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esenciales
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Amidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligadurasAmidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligaduras
 
Aminoacidos y Proteinas.
Aminoacidos y Proteinas.Aminoacidos y Proteinas.
Aminoacidos y Proteinas.
 
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulasreconiocimiento de monosacaridos en formulas
reconiocimiento de monosacaridos en formulas
 
Los aminoácidos viviana
Los aminoácidos vivianaLos aminoácidos viviana
Los aminoácidos viviana
 
Biomoléculas 1
Biomoléculas 1Biomoléculas 1
Biomoléculas 1
 
Los aldehídos copia
Los aldehídos   copiaLos aldehídos   copia
Los aldehídos copia
 
Amino Acidos
Amino AcidosAmino Acidos
Amino Acidos
 
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivosGrupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
Grupo 1 estructuras moleculares de los seres vivos
 

Similar a Amida

Amidas
AmidasAmidas
AMIDAS.docx
AMIDAS.docxAMIDAS.docx
AMIDAS.docx
Odysseyrespawn
 
Amidas Quimika
Amidas QuimikaAmidas Quimika
Amidas Quimika
Jhon Andrew
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Quimica organica II
Quimica organica IIQuimica organica II
Quimica organica II
Emily La Paz
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
petter_10
 
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalFunciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Jefersson Marval
 
LAS AMIDAS
LAS AMIDASLAS AMIDAS
LAS AMIDAS
Sara Silva Pérez
 
Las amidas
Las amidasLas amidas
compuestos nitrogenados.pptx
compuestos nitrogenados.pptxcompuestos nitrogenados.pptx
compuestos nitrogenados.pptx
RomanAndaEchevarria
 
Funciones nitrogenadas
Funciones nitrogenadasFunciones nitrogenadas
Funciones nitrogenadas
María Paula Miranda
 
Aminas
AminasAminas
4-Aminas 2021.pdf quimica organica II presentacion
4-Aminas 2021.pdf quimica organica II presentacion4-Aminas 2021.pdf quimica organica II presentacion
4-Aminas 2021.pdf quimica organica II presentacion
MaiaIacobucci1
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
Victoria H.M
 
C. nitrogenados
C. nitrogenadosC. nitrogenados
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdfCLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
ErmyCruz
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Guillermo Calderon
 
AMIDAS.pptx
AMIDAS.pptxAMIDAS.pptx
AMIDAS.pptx
DannaSalvatorre
 
AMINAS .pptx
AMINAS .pptxAMINAS .pptx
AMINAS .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Aminas 9
Aminas 9Aminas 9

Similar a Amida (20)

Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
AMIDAS.docx
AMIDAS.docxAMIDAS.docx
AMIDAS.docx
 
Amidas Quimika
Amidas QuimikaAmidas Quimika
Amidas Quimika
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Quimica organica II
Quimica organica IIQuimica organica II
Quimica organica II
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
 
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer MarvalFunciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
Funciones nitrogenadas y derivados azufrados.pptx.jefer Marval
 
LAS AMIDAS
LAS AMIDASLAS AMIDAS
LAS AMIDAS
 
Las amidas
Las amidasLas amidas
Las amidas
 
compuestos nitrogenados.pptx
compuestos nitrogenados.pptxcompuestos nitrogenados.pptx
compuestos nitrogenados.pptx
 
Funciones nitrogenadas
Funciones nitrogenadasFunciones nitrogenadas
Funciones nitrogenadas
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
4-Aminas 2021.pdf quimica organica II presentacion
4-Aminas 2021.pdf quimica organica II presentacion4-Aminas 2021.pdf quimica organica II presentacion
4-Aminas 2021.pdf quimica organica II presentacion
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
C. nitrogenados
C. nitrogenadosC. nitrogenados
C. nitrogenados
 
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdfCLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
AMIDAS.pptx
AMIDAS.pptxAMIDAS.pptx
AMIDAS.pptx
 
AMINAS .pptx
AMINAS .pptxAMINAS .pptx
AMINAS .pptx
 
Aminas 9
Aminas 9Aminas 9
Aminas 9
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Amida

  • 1. Amida Las amidas poseen un sistema conjugado sobre los átomos de O, C, N, consistente en orbitales moleculares ocupados × en:electrones deslocalizados. Uno de los "orbitales moleculares π" en formamida se muestra arriba. Otra versión de la amida Para la antigua ciudad de Mesopotamia, véase Diyarbakır. Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un grupo acilo convirtiéndose en una amina ácida (o amida). Por esto su grupo funcional es del tipo RCONR'R'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o átomos de hidrógeno: Se puede considerar como un derivado de un ácido carboxílico por sustitución del grupo — OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRR' (llamado grupo amino). Grupo funcional amida. Formalmente también se pueden considerar derivados del amoníaco, de una amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un hidrógeno por un
  • 2. radical ácido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o terciaria, respectivamente. Concretamente se pueden sintetizar a partir de un ácido carboxílico y una amina: Cuando el grupo amida no es el principal, se nombra usando el prefijo carbamoil: CH3-CH2-CH(CONH2)-CH2-CH2-COOH ácido 4-carbamoilheptanoico. Todas las amidas, excepto la primera de la serie, son sólidas a temperatura ambiente y sus puntos de ebullición son elevados, más altos que los de los ácidos correspondientes. Presentan excelentes propiedades disolventes y son bases muy débiles. Uno de los principales métodos de obtención de estos compuestos consiste en hacer reaccionar el amoníaco (o aminas primarias o secundarias) con ésteres. Las amidas son comunes en la naturaleza, y una de las más conocidas es la urea, una diamida que no contiene hidrocarburos. Las proteínas y los péptidos están formados por amidas. Un ejemplo de poliamida de cadena larga es el nailon. Las amidas también se utilizan mucho en la industria farmacéutica. Índice [ocultar]  1Poliamidas  2Reacciones de amidas  3Ejemplo de amida  4Importancia y usos  5Enlaces externos Poliamidas[editar] Las poliamidas son compuestos que contienen grupos amida. Algunos son sintéticas, como el nailon, pero también se encuentran en la naturaleza, en las proteínas, formadas a partir de los aminoácidos, por reacción de un grupo carboxilo de un aminoácido con un grupo amino de otro. En las proteínas al grupo amida se le llama enlace peptídico. ε-caprolactama El nailon es una poliamida debido a los característicos grupos amida en la cadena principal de su formulación. Por ejemplo, el nailon 6 se obtiene por polimerización de la ε - caprolactama.
  • 3. Nailon 6 Ciertas poliamidas del tipo nailon son la poliamida-6, la poliamida-11, la poliamida-12, la poliamida-9,6, la poliamida-6,9, la poliamida-6,10 y la poliamida-6,12. Se pueden citar como ejemplo de poliamidas no lineales los productos de condensación de ácidos dimerizados de aceites vegetales con aminas. Las proteínas, como la seda, a la que el nailon reemplazó, también son poliamidas. Estos grupos amida son muy polares y pueden unirse entre sí mediante enlaces por puente de hidrógeno. Debido a esto y a que la cadena del nailon es tan regular y simétrica, los nailones son a menudo cristalinos, y forman excelentes fibras. Reacciones de amidas[editar] Artículo principal: Reacciones de amidas Las principales reacciones de las amidas son:  Hidrólisis ácida o básica: La amida se hidroliza en medio básico formando un carboxilato de metal o en medio ácido formando un ácido carboxílico.  Deshidratación: En presencia de un deshidratante como cloruro de tionilo o pentóxido de fósforo se produce un nitrilo.  Reducción: Las amidas pueden reducirse con hidruro de litio y aluminio a aminas.  Transposición de Hofmann: En presencia de un halógeno en medio básico se produce una compleja reacción que permite la obtención de una amina con un carbono menos en su cadena principal. Ejemplo de amida[editar]  La acrilamida se emplea en distintas aplicaciones, aunque es más conocida por ser probablemente carcinógena y estar presente en bastantes alimentos al formarse por procesos naturales al cocinarlos.  Son fuente de energía para el cuerpo humano.[cita requerida]  Pueden ser vitaminas en el cuerpo o analgésicos.[cita requerida] Importancia y usos[editar] Las amidas son comunes en la naturaleza y se encuentran en sustancias como los aminoácidos, las proteínas, el ADN y el ARN, hormonas y vitaminas. La urea es utilizada para la excreción del amoníaco (NH3) en el hombre y los mamíferos. También es muy utilizada en la industria farmacéutica y en la industria del nailon.