SlideShare una empresa de Scribd logo
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Prof. Cristobal Da Silva
Estudiante: Lucía Antúnez
QUÉ SON LOS AMINOÁCIDOS?
Como su nombre lo implica,
los aminoácidos son
moléculas orgánicas que
contienen un grupo amino
(NH2) en uno de los
extremos de la molécula y un
grupo carboxilo (COOH) en
el otro extremo.
CLASIFICACIÓN DE AMINOÁCIDOS
• En general los aminoácidos están constituidos por un carbono
alfa al cual se unen un grupo funcional amino, uno carboxilo, un
hidrógeno y un grupo R o lateral. Las diferencias entre los
aminoácidos se debe a la estructura de sus grupos laterales o R
(residuo o resto de la molécula).
• Los aminoácidos difieren entre si en la estructura de sus cadenas
laterales o R y de acuerdo a las características de estas se han
llevado a cabo varias clasificaciones de los aminoácidos. La
clasificación más significativa se basa en la polaridad de la
cadena lateral. Así, se tienen aminoácidos no polares y polares,
dentro primer grupo se pueden subdividir en aminoácidos
alifáticos y aromáticos y dentro de los segundos en sin carga,
ácidos y básicos.
• Algunos de los aminoácidos
proteicos no pueden ser
sintetizados en los tejidos
animales en cantidades
suficientes para llenar las
necesidades metabólicas de estos,
por lo cual se les da el nombre de
aminoácido esenciales o
indispensables.
COMPORTAMIENTO ÁCIDO BASE DE LOS
AMINOÁCIDOS
Partiendo de la base de que los AA presentan dos
grupos ionizables, tienden a adoptar distintas formas
iónicas frente a diferentes pH del medio en que se
encuentran.
ESCALA DE PH
 Según la escala de pH cuando el medio en el que se
encuentra un AA es menor a 7 el medio es ácido y
cuando es mayor a 7 es básico
 Los medios ácidos son dadores de hidrogeniones y los
medios básicos son aceptores de estos.
Punto isoeléctrico de los AA
El punto isoeléctrico (pI) es el punto en el cual la carga
neta en una molécula es cero, dependiendo directamente
del pH del medio.
pI > pH = catión
pI = pH = zwitterion
pI < pH = anión
• Considerando que el pH fisiológico del
cuerpo humano es 7,33.
• En que forma se encontrará la Glicina
sabiendo que su pI es 5,97?
La electroforesis es una
técnica para la separación de
moléculas según la movilidad
de estas en un campo eléctrico
ELECTROFORESIS
FORMACIÓN DE PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS
 2 AA= dipéptido
 3 AA= tripéptido
 4 a 100 AA= polipéptido
 AA > 100 = Proteínas
Obs: Por cada enlace entre
AA se produce una
molécula de agua
NOMENCLATURA DE PÉPTIDOS
El residuo de
aminoácido que
participa del enlace
peptídico con su
grupo carboxilo, al
momento de
nombrar se debe
cambiar la
terminación ‘’ina’’
por ‘’il’’

Más contenido relacionado

Similar a Aminoácidos y proteínas-Lucia.pptx

2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
AntonioSoto99
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Semana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidosSemana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidos
hvictoriac
 
2 aminoacidos 2010
2 aminoacidos 20102 aminoacidos 2010
Aminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínasAminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínas
Denisse Casais
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Diego Estrada
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Diego Estrada
 
T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18
Fsanperg
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
Diego Guzmán
 
Bioquimica I - Mixta - Aminoacidos - Doctora Iriana Adams.pdf
Bioquimica I - Mixta - Aminoacidos - Doctora Iriana Adams.pdfBioquimica I - Mixta - Aminoacidos - Doctora Iriana Adams.pdf
Bioquimica I - Mixta - Aminoacidos - Doctora Iriana Adams.pdf
NicolLorenzo4
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 
Bioquimica Preinforme laboratorio primero
Bioquimica Preinforme laboratorio primeroBioquimica Preinforme laboratorio primero
Bioquimica Preinforme laboratorio primero
spaolabravom1324
 
Tema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNASTema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNAS
josemanuel7160
 
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptxAMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
moisesPanduroSifuent3
 
Aminoacidosii
AminoacidosiiAminoacidosii
Aminoacidosii
vsru
 
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinasaminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
casa
 
Ph de la alanina
Ph de la alaninaPh de la alanina
Ph de la alanina
Edu Ajila
 
Tema 3 Prótidos
Tema 3 PrótidosTema 3 Prótidos
Tema 3 Prótidos
Rosa Berros Canuria
 
BIOQUIMICA MATERIA DIAPOSITIVA CLASE.pdf
BIOQUIMICA MATERIA DIAPOSITIVA CLASE.pdfBIOQUIMICA MATERIA DIAPOSITIVA CLASE.pdf
BIOQUIMICA MATERIA DIAPOSITIVA CLASE.pdf
MelanieBaqueOrellana
 
Phdlaalanina
PhdlaalaninaPhdlaalanina
Phdlaalanina
Rosario Miño
 

Similar a Aminoácidos y proteínas-Lucia.pptx (20)

2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Semana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidosSemana 2 aminoácidos
Semana 2 aminoácidos
 
2 aminoacidos 2010
2 aminoacidos 20102 aminoacidos 2010
2 aminoacidos 2010
 
Aminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínasAminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínas
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
 
Bioquimica I - Mixta - Aminoacidos - Doctora Iriana Adams.pdf
Bioquimica I - Mixta - Aminoacidos - Doctora Iriana Adams.pdfBioquimica I - Mixta - Aminoacidos - Doctora Iriana Adams.pdf
Bioquimica I - Mixta - Aminoacidos - Doctora Iriana Adams.pdf
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Bioquimica Preinforme laboratorio primero
Bioquimica Preinforme laboratorio primeroBioquimica Preinforme laboratorio primero
Bioquimica Preinforme laboratorio primero
 
Tema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNASTema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNAS
 
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptxAMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
 
Aminoacidosii
AminoacidosiiAminoacidosii
Aminoacidosii
 
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinasaminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
 
Ph de la alanina
Ph de la alaninaPh de la alanina
Ph de la alanina
 
Tema 3 Prótidos
Tema 3 PrótidosTema 3 Prótidos
Tema 3 Prótidos
 
BIOQUIMICA MATERIA DIAPOSITIVA CLASE.pdf
BIOQUIMICA MATERIA DIAPOSITIVA CLASE.pdfBIOQUIMICA MATERIA DIAPOSITIVA CLASE.pdf
BIOQUIMICA MATERIA DIAPOSITIVA CLASE.pdf
 
Phdlaalanina
PhdlaalaninaPhdlaalanina
Phdlaalanina
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Aminoácidos y proteínas-Lucia.pptx

  • 1. AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS Prof. Cristobal Da Silva Estudiante: Lucía Antúnez
  • 2. QUÉ SON LOS AMINOÁCIDOS? Como su nombre lo implica, los aminoácidos son moléculas orgánicas que contienen un grupo amino (NH2) en uno de los extremos de la molécula y un grupo carboxilo (COOH) en el otro extremo.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE AMINOÁCIDOS • En general los aminoácidos están constituidos por un carbono alfa al cual se unen un grupo funcional amino, uno carboxilo, un hidrógeno y un grupo R o lateral. Las diferencias entre los aminoácidos se debe a la estructura de sus grupos laterales o R (residuo o resto de la molécula). • Los aminoácidos difieren entre si en la estructura de sus cadenas laterales o R y de acuerdo a las características de estas se han llevado a cabo varias clasificaciones de los aminoácidos. La clasificación más significativa se basa en la polaridad de la cadena lateral. Así, se tienen aminoácidos no polares y polares, dentro primer grupo se pueden subdividir en aminoácidos alifáticos y aromáticos y dentro de los segundos en sin carga, ácidos y básicos.
  • 4.
  • 5. • Algunos de los aminoácidos proteicos no pueden ser sintetizados en los tejidos animales en cantidades suficientes para llenar las necesidades metabólicas de estos, por lo cual se les da el nombre de aminoácido esenciales o indispensables.
  • 6. COMPORTAMIENTO ÁCIDO BASE DE LOS AMINOÁCIDOS Partiendo de la base de que los AA presentan dos grupos ionizables, tienden a adoptar distintas formas iónicas frente a diferentes pH del medio en que se encuentran.
  • 8.  Según la escala de pH cuando el medio en el que se encuentra un AA es menor a 7 el medio es ácido y cuando es mayor a 7 es básico  Los medios ácidos son dadores de hidrogeniones y los medios básicos son aceptores de estos.
  • 9. Punto isoeléctrico de los AA El punto isoeléctrico (pI) es el punto en el cual la carga neta en una molécula es cero, dependiendo directamente del pH del medio. pI > pH = catión pI = pH = zwitterion pI < pH = anión
  • 10. • Considerando que el pH fisiológico del cuerpo humano es 7,33. • En que forma se encontrará la Glicina sabiendo que su pI es 5,97?
  • 11. La electroforesis es una técnica para la separación de moléculas según la movilidad de estas en un campo eléctrico ELECTROFORESIS
  • 12. FORMACIÓN DE PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS  2 AA= dipéptido  3 AA= tripéptido  4 a 100 AA= polipéptido  AA > 100 = Proteínas Obs: Por cada enlace entre AA se produce una molécula de agua
  • 13. NOMENCLATURA DE PÉPTIDOS El residuo de aminoácido que participa del enlace peptídico con su grupo carboxilo, al momento de nombrar se debe cambiar la terminación ‘’ina’’ por ‘’il’’