SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PROTEÍNAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fórmula general (ionizada) de un aminoácido Los  AMINOÁCIDOS  son las unidades estructurales que constituyen las proteínas. GRUPO AMINO GRUPO ÁCIDO CARBONO ALFA RESTO DE LA CADENA
Formas ionizadas de un aminoácido según los valores del pH.
Fórmula no ionizada o no disociada de un aminoácido
AMINOÁCIDOS Los aminoácidos más comunes en las proteínas son los   -aminoácidos CARBONO   GRUPO R: RESTO DE LA CADENA GRUPO ÁCIDO GRUPO AMINO
CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS SEGÚN  SUS CADENAS LATERALES (R) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS SEGÚN  SUS CADENAS LATERALES (R)
CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS SEGÚN  SUS CADENAS LATERALES (R)
CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS SEGÚN  SUS CADENAS LATERALES (R)
CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS SEGÚN  SUS CADENAS LATERALES (R)
 
CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS SEGÚN  SUS CADENAS LATERALES (R)
PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD ÓPTICA Y ESTEREOISOMERÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS
ESTEREOISOMERÍA O ISOMERÍA ESPACIAL PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS
ESTEREOISOMERÍA O ISOMERÍA ESPACIAL PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS
ESTEREOISOMERÍA O ISOMERÍA ESPACIAL PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS
ESTEREOISOMERÍA O ISOMERÍA ESPACIAL PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS
ESTEREOISOMERÍA O ISOMERÍA ESPACIAL PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS Comparación entre la estereoisomería de monosacáridos y aminoácidos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMPORTAMIENTO QUÍMICO PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS
[object Object],[object Object],[object Object],COMPORTAMIENTO QUÍMICO PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS
COMPORTAMIENTO QUÍMICO PROPIEDADES DE LOS AMINOÁCIDOS MEDIO ÁCIDO: actúa como base, capta protones. MEDIO BÁSICO: actúa como ácido, cede protones.
Curva de valoración de la alanina Punto isoeléctrico de la Alanina pK 1 pK 2
Curva de valoración de la alanina pI : punto isoeléctrico 100%  Es el pH en el que: pK 1 50% Es el pH en el que: 50% pK 2 50% Es el pH en el que: 50%
Curva de valoración de glutámico Ac. Glutámico
 
Curva de valoración de la lisina Lisina
Curva de valoración de la histidina Histidina
 
 
 
 
 
[object Object],PÉPTIDOS
 
 
PÉPTIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un tetrapéptido:
PÉPTIDOS NO PROTEICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PÉPTIDOS NO PROTEICOS
PÉPTIDOS NO PROTEICOS
PÉPTIDOS NO PROTEICOS
PÉPTIDOS NO PROTEICOS
PÉPTIDOS NO PROTEICOS O
ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ESTRUCTURA SECUNDARIA
ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS
ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS
ESTRUCTURA PRIMARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS EXTREMO N-TERMINAL EXTREMO C-TERMINAL
ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS
ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS
ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS
ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS
 
 
ESTRUCTURA PRIMARIA DE LAS PROTEÍNAS
La sola variación de un aminoácido de la secuencia puede hacer que una proteína no sea funcional. Ej: La sustitución de un aa en la molécula de hemoglobina produce una enfermedad humana hereditaria, la anemia falciforme. ESTRUCTURA PRIMARIA
ESTRUCTURA PRIMARIA
ESTRUCTURA PRIMARIA
ESTRUCTURA SECUNDARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA SECUNDARIA Dr. Linus Pauling (1901-1994) premio nobel de química en 1954 y premio nobel de la paz en 1962 Dr. Robert Corey (1897-1971)
Linus Pauling y Robert Corey, descubridores del modelo molecular de la estructura secundaria de las proteínas ESTRUCTURA SECUNDARIA
ESTRUCTURA SECUNDARIA HÉLICE  
 
Puentes de  hidrógeno que  estabilizan la  estructura   ESTRUCTURA SECUNDARIA HÉLICE   La estructura está estabilizada por  puentes de hidrógeno  entre los átomos de hidrógeno unidos a los átomos de nitrógeno de los enlaces peptídicos y los átomos de oxígeno carbonílico del cuarto aminoácido del lado amino-terminal de este polipéptido. Cada vuelta se mantiene unida a las vueltas adyacentes mediante  tres o cuatro puentes de hidrógeno . Amino - terminal Carboxilo - terminal Grupos R Eje imaginario
 
ESTRUCTURA SECUNDARIA HÉLICE  
ESTRUCTURA SECUNDARIA HÉLICE  
ESTRUCTURA SECUNDARIA
ESTRUCTURA SECUNDARIA HÉLICE  
ESTRUCTURA SECUNDARIA HÉLICE  
ESTRUCTURA SECUNDARIA Conformación   Vista lateral En la conformación    la  cadena polipeptídica está extendida en zig-zag  y de forma adyacente formado una estructura que asemeja a una  serie de pliegues . La estructura está estabilizada por  puentes de hidrógeno entre las cadenas  que discurren paralelas. Los  grupos R de los aminoácidos adyacentes sobresalen  de la estructura en zig-zag en direcciones opuestas. Pueden ser paralelas o antiparalelas Vista superior Forma antiparalela Puentes de hidrógeno Grupos R
Vista lateral Vista superior Forma paralela ESTRUCTURA SECUNDARIA Conformación  
Estructura de los giros  . Los giros    tipo I y tipo II son los más comunes. Son los elementos de conexión entre los tramos sucesivos de conformaciones   ESTRUCTURA SECUNDARIA Conformación   Tipo I Tipo II
ESTRUCTURA SECUNDARIA
ESTRUCTURA SECUNDARIA
ESTRUCTURA SECUNDARIA Hélice de colágeno La cadena    del colágeno tiene una estructura secundaria repetitiva que solo se encuentra en esta proteína. Es una secuencia repetitiva tripeptídica (Gly-x-Pro o Gly-x-4HidroxiPro) que adopta una estructura helicoidal levógira con tres residuos por vuelta.
ESTRUCTURA SECUNDARIA Hélice de colágeno La misma cadena    del colágeno en un modelo de esferas.
ESTRUCTURA SECUNDARIA Hélice de colágeno Tres de las hélices representadas aquí en gris, azul y azul oscuro se enrollan aquí de forma dextrógira
ESTRUCTURA SECUNDARIA Hélice de colágeno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA SECUNDARIA Hélice de colágeno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA SECUNDARIA Hélice de colágeno
Cabezas de las moléculas de colágeno Estrías Sección de la molécula de colágeno
ESTRUCTURAS SUPERSECUNDARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
ESTRUCTURA TERCIARIA Se llama  conformación  a la disposición espacial de los átomos de una proteína. De entre todas las conformaciones que puede adoptar sin romper los enlaces covalentes, hay una o, más generalmente, unas pocas, que predominan en condiciones biológicas. Son las más estables a esas condiciones. Las proteínas que se encuentran en cualquiera de sus conformaciones funcionales y plegadas se denominan  proteínas nativas . La tendencia de una proteína a mantener la conformación nativa se denomina  estabilidad . La molécula proteica, según las condiciones físicoquímicas del medio, se pliega y repliega en el espacio adoptando una forma especial y característica. Esta disposición tridimensional global de los átomso de una proteína se conoce como  estructura terciaria .
Dimensiones aproximadas de una cadena polipétídica de albúmina sérica humana (585 resíduos en una sola cadena) en el caso de que toda ella se hallara extendida en la conformación extendida    o en hélice   . Támbién se muestra el tamaño real de la proteína en su forma globular nativa. ESTRUCTURA TERCIARIA
ESTRUCTURA TERCIARIA
ESTRUCTURA TERCIARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA TERCIARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRUCTURA TERCIARIA
QUERATINA ESTRUCTURA TERCIARIA Proteínas fibrosas
COLÁGENO ESTRUCTURA TERCIARIA Proteínas fibrosas
Friboina de la seda (conformación   ) ESTRUCTURA TERCIARIA Proteínas fibrosas
ESTRUCTURA TERCIARIA Proteínas globulares
Estructura terciaria. Todo   ESTRUCTURA TERCIARIA Proteínas globulares
Estructura terciaria.   y   ESTRUCTURA TERCIARIA Proteínas globulares
Estructura terciaria. Todo   ESTRUCTURA TERCIARIA Proteínas globulares
ESTRUCTURA CUATERNARIA Si varias cadenas de aminoácidos, iguales o diferentes, se unen para formar un edificio proteico de orden superior, se disponen según lo que llamamos estructura cuaternaria.  Cada cadena polipeptídica se llama  monómero  y el conjunto, en este caso las proteínas con estructura cuaternaria se llaman dímeros, trímeros, tetrámeros...polímeros.   También se considera estructura cuaternaria, la unión de una o varias proteínas a otras moléculas no proteicas para formar edificios macromoleculares complejos. Esto es frecuente en proteínas con masas moleculares superiores a 50.000.
ESTRUCTURA CUATERNARIA Dímero
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
ESTRUCTURA CUATERNARIA Virus del mosaico del tabaco
ESTRUCTURA CUATERNARIA Tetrámero
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
 
ESTRUCTURA CUATERNARIA Hemoglobina. Estructura cuaternaria formada por cuatro cadenas iguales dos a dos
NIVELES ESTRUCTURALES DE LAS PROTEÍNAS
PROPIEDADES DE LAS PROTEÍNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOLUBILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESPECIFICIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESNATURALIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
DESNATURALIZACIÓN
CAPACIDAD AMORTIGUADORA ,[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS SEGÚN SU ESTRUCTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS SEGÚN SU ESTRUCTURA
COLÁGENO
QUERATINAS
ELASTINAS - Albúminas - Globulinas - Protaminas - Histonas
FIBROÍNAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS SEGÚN SU ESTRUCTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS SEGÚN SU ESTRUCTURA
ALBÚMINAS
GLOBULINAS
PROTAMINAS
HISTONAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS SEGÚN SU ESTRUCTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS SEGÚN SU ESTRUCTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CROMOPROTEÍNAS El grupo prostético es una sustancia coloreada. 1. PORFIRÍNICAS:  grupo  prostético  es la porfirina (anillo tetrapirrólico) y en el centro del anillo un catión metálico. Hemoglobina (Fe ++ )   Vitamina B 12  (Co 2+ )
2. NO PORFIRÍNICAS:  un grupo  prostético  distinto de la porfirina. Hemocianina (Cu) Hemeritrina (Fe) Crustáceos y moluscos  Anélidos marinos y braquiópodos
GLUCOPROTEÍNAS El grupo  prostético  es un glúcido unido covalentemente a algún aminoácido.   Ribonucleasas
LIPOPROTEÍNAS El grupo  prostético  es un lípido polar o neutro unido a algún aminoácido por un enlace no covalente.
NUCLEOPROTEÍNAS El grupo  prostético  es un ácido nucleico.
FOSFOPROTEÍNAS El grupo  prostético  es un ácido fosfórico.
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS SEGÚN SU FUNCÓN
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS SEGÚN SU ESTRUCTURA
FUNCIÓN   ENZIMÁTICA TRIPSINA
FUNCIÓN HOMEOSTÁTICA
FUNCIÓN DE RESERVA OVOALBÚMINA FERRITINA
FUNCIÓN TRANSPORTADORA
FUNCIÓN ESTRUCTURAL
FUNCIÓN DE CONTRÁCTIL
FUNCIÓN HORMONAL
FUNCIÓN INMUNOLÓGICA
MÉTODOS  DE IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
 
Uno de los extremos del péptido y también de la proteína) es el extremo amino terminal (N-terminal), donde el grupo amino está libre; el otro es el extremo carboxilo terminal (C-teminal)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
HABLANDO DE MEDICINA
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularLiz Suarez
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
Sharon Lucero Alvarez Pacheco
 
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, aguaClase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Petuchet
 
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelClase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelVanessa Miguel
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
N Flores
 
Biología molecular de la célula: Proteinas
Biología molecular de la célula: ProteinasBiología molecular de la célula: Proteinas
Biología molecular de la célula: Proteinas
Juan Carlos Munévar
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
juanbefa
 
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
Raul hermosillo
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
marce iero
 
Biologia proteinas
Biologia proteinasBiologia proteinas
Biologia proteinaspcnurlon
 
Identificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinasIdentificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinas
royseravellanedaalar
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalesmapinejo
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Aminoácidos y estructura de las proteínas
Aminoácidos y estructura de las proteínasAminoácidos y estructura de las proteínas
Aminoácidos y estructura de las proteínas
Noé González Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
 
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecularBiomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
Biomoleculas, macromoleculas, organizacion supramolecular
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
 
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, aguaClase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
 
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelClase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguel
 
Tema 2. LOS GLÚCIDOS
Tema 2. LOS GLÚCIDOSTema 2. LOS GLÚCIDOS
Tema 2. LOS GLÚCIDOS
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Biología molecular de la célula: Proteinas
Biología molecular de la célula: ProteinasBiología molecular de la célula: Proteinas
Biología molecular de la célula: Proteinas
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Purinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinasPurinas y pirimidinas
Purinas y pirimidinas
 
Biologia proteinas
Biologia proteinasBiologia proteinas
Biologia proteinas
 
Identificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinasIdentificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinas
 
Proteínas estructura
Proteínas estructuraProteínas estructura
Proteínas estructura
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Aminoácidos y estructura de las proteínas
Aminoácidos y estructura de las proteínasAminoácidos y estructura de las proteínas
Aminoácidos y estructura de las proteínas
 

Destacado

Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesTema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesVanessa Miguel
 
PROPIEDADES PROTEINAS
PROPIEDADES PROTEINASPROPIEDADES PROTEINAS
PROPIEDADES PROTEINAS
VICTOR M. VITORIA
 
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.josemanuel7160
 
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Universidad de La Serena
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheJhonás A. Vega
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadcecytem12
 
Biodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importanciaBiodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importancia
AndreaBejarano2
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidaddarclunacy
 
Estructura y nombre de aminoácido.........
Estructura y nombre de aminoácido.........Estructura y nombre de aminoácido.........
Estructura y nombre de aminoácido.........DJ_GAVIN
 
Pérdida de Biodiversidad
Pérdida de BiodiversidadPérdida de Biodiversidad
Pérdida de Biodiversidad
juanrl
 
Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
josemanuel7160
 
Calculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologicaCalculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologica
NIXONCUEVA
 
La biodiversidad pp
La biodiversidad ppLa biodiversidad pp
La biodiversidad pp
Miriam Valle
 
Proteinas: función y estructura
Proteinas: función y estructuraProteinas: función y estructura
Proteinas: función y estructuraRoger Lopez
 

Destacado (20)

Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido basesTema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
 
PROPIEDADES PROTEINAS
PROPIEDADES PROTEINASPROPIEDADES PROTEINAS
PROPIEDADES PROTEINAS
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
Propiedades de las proteinas (laboratorio bioquimica)
 
Proteinas..
Proteinas..Proteinas..
Proteinas..
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la leche
 
Las Proteinas
Las ProteinasLas Proteinas
Las Proteinas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importanciaBiodiversidad, su estado e importancia
Biodiversidad, su estado e importancia
 
Que es la biodiversidad
Que es la biodiversidadQue es la biodiversidad
Que es la biodiversidad
 
Estructura y nombre de aminoácido.........
Estructura y nombre de aminoácido.........Estructura y nombre de aminoácido.........
Estructura y nombre de aminoácido.........
 
Pérdida de Biodiversidad
Pérdida de BiodiversidadPérdida de Biodiversidad
Pérdida de Biodiversidad
 
Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
 
Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
 
Calculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologicaCalculo de biodiversidad biologica
Calculo de biodiversidad biologica
 
La biodiversidad pp
La biodiversidad ppLa biodiversidad pp
La biodiversidad pp
 
Proteinas: función y estructura
Proteinas: función y estructuraProteinas: función y estructura
Proteinas: función y estructura
 

Similar a Tema 4. PROTEÍNAS

Proteínas
ProteínasProteínas
Unidad II proteinas
Unidad II  proteinasUnidad II  proteinas
Unidad II proteinasReina Hadas
 
TEMA-4-PROTEINAS.pdf
TEMA-4-PROTEINAS.pdfTEMA-4-PROTEINAS.pdf
TEMA-4-PROTEINAS.pdf
ALEJANDROMARTINEZ453369
 
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
2022204005est
 
Aminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y ProteínasAminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y Proteínascsoria
 
Las proteínas 2013
Las proteínas 2013Las proteínas 2013
Las proteínas 2013
Alberto Hernandez
 
T5 - Aminoácidos y proteínas
T5 - Aminoácidos y proteínasT5 - Aminoácidos y proteínas
T5 - Aminoácidos y proteínasJavier
 
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdfClase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
IvanaAguilar8
 
T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18
Fsanperg
 
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
AntonioSoto99
 
4. protidos 2010-2011 new
4. protidos 2010-2011 new4. protidos 2010-2011 new
4. protidos 2010-2011 newjuanapardo
 
Aminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínasAminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínas
Denisse Casais
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Diego Estrada
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Diego Estrada
 
Proteínas
ProteínasProteínas
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.pptAMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
echeverriamurillo007
 
proteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdfproteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdf
MiguelDelValleSalas
 

Similar a Tema 4. PROTEÍNAS (20)

Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Unidad II proteinas
Unidad II  proteinasUnidad II  proteinas
Unidad II proteinas
 
TEMA-4-PROTEINAS.pdf
TEMA-4-PROTEINAS.pdfTEMA-4-PROTEINAS.pdf
TEMA-4-PROTEINAS.pdf
 
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
PROTEINAS-Y-AMINOACIDOS-Y-PEPTIDOS.pdf24
 
Aminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y ProteínasAminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y Proteínas
 
Las proteínas 2013
Las proteínas 2013Las proteínas 2013
Las proteínas 2013
 
T5 - Aminoácidos y proteínas
T5 - Aminoácidos y proteínasT5 - Aminoácidos y proteínas
T5 - Aminoácidos y proteínas
 
Biomoleculas ii
Biomoleculas iiBiomoleculas ii
Biomoleculas ii
 
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdfClase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
Clase 03. Aminoacidos y proteinas.pdf
 
T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18T 05 Proteínas 17 18
T 05 Proteínas 17 18
 
Proteinaa
ProteinaaProteinaa
Proteinaa
 
Las proteínas 2013
Las proteínas 2013Las proteínas 2013
Las proteínas 2013
 
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
 
4. protidos 2010-2011 new
4. protidos 2010-2011 new4. protidos 2010-2011 new
4. protidos 2010-2011 new
 
Aminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínasAminoácidos proteínas
Aminoácidos proteínas
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.pptAMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
 
proteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdfproteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdf
 

Más de josemanuel7160

Tema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitarioTema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitario
josemanuel7160
 
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIOTema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
josemanuel7160
 
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓNTema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
josemanuel7160
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
josemanuel7160
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
josemanuel7160
 
Presentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. EcologíaPresentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. Ecología
josemanuel7160
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
josemanuel7160
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
josemanuel7160
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
josemanuel7160
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IIPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
josemanuel7160
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II
josemanuel7160
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
josemanuel7160
 
3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio
josemanuel7160
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
josemanuel7160
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
josemanuel7160
 
1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano
josemanuel7160
 

Más de josemanuel7160 (20)

Tema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitarioTema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitario
 
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIOTema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
 
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓNTema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
 
Presentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. EcologíaPresentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. Ecología
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IIPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
 
3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
 
1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Tema 4. PROTEÍNAS