SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Proyecto: 
Homologación 
Normativa de las TI 
Etapas 2008, 2009 y 2011 
Programa: Fortalecimiento del Marco de Trabajo Legal y Regulatorio Subcomponente Jurídico 
2
3 
Página 
Objetivos Específicos del Proyecto 
4 
Etapas y Actividades Realizadas 
5 
Problemática 
9 
Monitoreo Normativo de las TI 
11 
Capacitación 
26 
Proyectos Legales “Tipo” 
32 
Índice
4 
Objetivos Específicos del Proyecto 
Objetivos de Negocio 
Objetivos Técnicos Gestionar y optimizar los procesos en las cadenas productivas. Realizar una planeación estratégica. Desarrollar estrategias de actualización regulatoria. Establecer marcos normativos para el desarrollo del comercio electrónico (e- commerce). Fomentar la Homologación (Armonización) normativa de las 32 entidades federativas y la Federación. Capacitar sobre aspectos legales de las tecnologías de la información. Orientar a las entidades federativas para que mejoren el marco jurídico. Conformar un marco regulatorio dinámico e independiente que permita el desarrollo del sector de TI.
•Etapas y actividades 
realizadas 
5 
Monitoreo, Capacitación e Iniciativas
6 
Monitoreo (Asistencia técnica para el diseño de un estudio preliminar que permita revisar el marco regulatorio, legal y de políticas sectoriales a nivel nacional y por entidad federativa: estudio de evaluación del marco jurídico de las 32 entidades). 
Metas Alcanzadas 2008-2009 
(Etapas I y II): 
1)Revisión de 12,092 ordenamientos (Constitución Federal, Constituciones locales, leyes federales, leyes locales, reglamentos y otras disposiciones). De ellos, se encontró que 4,385 ordenamientos hacen alguna referencia (a veces mínima) a los temas de TI, es decir, el 36.26%. 
2)Diseño, mantenimiento y actualización de la base de datos localizada en el sitio www.homologacionti.com.mx 
Metas Alcanzadas 
2011 
(Etapa III): 
1)Revisión y actualización de 14,912 ordenamientos (Constitución Federal, Constituciones locales, leyes federales, leyes locales, reglamentos y otras disposiciones). De ellos, se encontró que 5,736 ordenamientos hacen alguna referencia (a veces mínima) a los temas de TI, es decir, el 38.47%. 
2)Diagnóstico por entidad federativa, a partir de la información obtenida en la revisión de ordenamientos.
7 
Capacitación (Diseño de un curso modelo sobre aspectos legales de las TI para servidores públicos de las 32 entidades federativas). 
Metas Alcanzadas 2008-2009 
(Etapas I y II): 
1)Redacción del texto “Aspectos Legales de las TI y el Comercio Electrónico” (6 módulos). 
2)Diseño del curso on line “Aspectos Legales de las TI y el Comercio Electrónico” y construcción de la plataforma en el sitio www.homologacionti.com.mx/curso (30 sesiones que contienen video, material de lectura, ejercicios y evaluaciones). 
3)Implementación piloto del curso en 4 entidades federativas (496 alumnos inscritos). 
Metas Alcanzadas 
2011 
(Etapa III): 
1)Actualización del contenido del curso on line “Aspectos Legales de las TI y el Comercio Electrónico” . 
2)Implementación del curso en las entidades federativas.
8 
Metas Alcanzadas 
2008-2009 
(Etapas I y II): 
Redacción de 6 anteproyectos de iniciativas de reformas constitucionales y legales tipo para las entidades federativas. 
Metas Alcanzadas 
2011 
(Etapa III): 
Redacción de 3 nuevos anteproyectos de iniciativas de reformas tipo o modelo, a partir del diagnóstico de cada entidad federativa. 
Desarrollo de Anteproyectos de Iniciativas “TIPO” (Ejecución de propuestas en entidades federativas).
•Problemática 
9 
Homologación Normativa de las TI
10 
Problemática La disparidad en las políticas públicas para el desarrollo del sector de las Tecnologías de la Información (TI), ha generado la necesidad de que desde la Federación se impulse una estrategia en coadyuvancia con las entidades federativas, de tal forma que ésta sea armónica. La ausencia de conceptos homologados relativos al Sector de las TI, por lo que, se propone una definición referencial del sector de las TI para el desarrollo de iniciativas legales o programas que se diseñen e implementen en las 32 entidades federativas en coordinación con la Federación: Sector de las TI: “Conjunto de industrias y/o empresas cuya actividad económica principal consiste en el diseño, desarrollo, producción y/o comercialización de productos, tecnologías y servicios asociados al procesamiento de datos y administración de información, así como aquellas unidades económicas vinculadas al desarrollo del software y hardware, los servicios de TI, Business Process Outsourcing (BPO), los medios creativos digitales, redes, aplicaciones o cualquier otra tecnología de la información que permiten el intercambio o procesamiento informatizado o digitalizado de datos”. Para este concepto sugerido se ponderaron definiciones esbozadas por la Secretaría de Economía, el Fideicomiso Público de ProMéxico, el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como la Ley para el Desarrollo del Distrito Federal como Ciudad Digital y del Conocimiento. En virtud de que la misma dinámica del sector, obligará a los tomadores de decisiones a una revisión permanente de los enunciados. Muchos textos legales no están actualizados en los servicios de consulta en Internet. Diversidad de formatos con que las entidades federativas dan a conocer sus respectivas normatividades.
11 
•Monitoreo Normativo 
de las TI
12 
Debido al impacto económico, social y de seguridad que se presenta en nuestro país como consecuencia de las asimetrías jurídicas en materia de las TI, se debe generar un ambiente de armonización entre la Federación y las entidades federativas. A fin de lograr una Homologación Normativa (Armonización), la soberanía de los estados debe de quedar resguardada, por ello se proponen las siguientes ventanas de oportunidad: 
Coordinación: Realizar algunas modificaciones en las legislaciones internas, con el único fin de marcar líneas generales comunes. 
Aproximación: Significa un escalón más alto en la relación de las legislaciones internas, a través de la búsqueda de líneas específicas y de común denominador. 
Armonía legislativa: Es la coincidencia de las reglas electivas de leyes entre dos o más soberanías legislativas para solucionar los casos interestatales, es decir, uniformidad parcial. 
Uniformidad legislativa: Es la coincidencia no sólo de las reglas electivas sino de las leyes mismas a las cuales esas reglas encaminan. 
¿Qué se busca?
13 
Cuatro Grandes Temas 
Contratación en Línea y Comercio Electrónico 
Gobierno y TI Aspectos probatorios Carácter multijurisdiccional del comercio electrónico Declaración de impuestos vía electrónica Fiabilidad del método Firma electrónica Firma electrónica avanzada y certificados digitales Firma electrónica certificada Mecanismos alternativos de solución de controversias Neutralidad tecnológica Notificación virtual Pago vía electrónica/Internet Protección al consumidor Reconocimiento legal de los mensajes de datos Utilización de medios electrónicos para manifestar la voluntad de las partes que contratan Aspectos probatorios Contrataciones gubernamentales a través de medios electrónicos Estímulos fiscales para el desarrollo tecnológico Estructuras orgánicas de promoción de TI Estructuras orgánicas que regulan el desarrollo y uso de las TI en los procedimientos administrativos y legales Expediente clínico electrónico Expediente digital Firma electrónica Firma electrónica avanzada y certificados digitales Firma electrónica certificada Folios electrónicos Notificación virtual Órganos de las entidades o Dependencias Gubernamentales encargadas de las TI Planes y programas de promoción del uso de TI y del comercio electrónico vinculado con los gobiernos estatales Prestadores de servicios de certificación Registros públicos y su automatización Trámites gubernamentales en línea Transferencia electrónica/tecnología/información Transparencia y acceso a la información pública gubernamental a través de medios electrónicos
14 
Seguridad de la Información 
Delitos Informáticos y Cómputo Forense Aspectos probatorios Clasificación de activos intelectuales Conservación de mensajes de datos (NOM151) Controles y auditoría en materia de seguridad de la información Manejo de la información reservada, confidencial y privada Políticas y programas de seguridad de la información (estándares) Propiedad intelectual Protección de datos personales Transferencia de tecnología/electrónica/información Voto electrónico Acceso ilícito a sistemas informáticos (privados y del estado) Aspectos probatorios Cooperación procesal entre estados y la Federación Daño informático Evidencia digital Explotación sexual Fraude en línea Ilícito relacionado con un medio electrónico o informático Intervención de comunicaciones Localizadores electrónicos Piratería Revelación indebida de información confidencial Robo de secretos
15 
Ámbito Normativo 
Categorías* 
*Por categorías se entiende el tipo de ordenamientos en los que los temas, subtemas y palabras clave pueden ser localizados, como constituciones, leyes, reglamentos y otros. 
Avances 
Ordenamientos revisados 
1° Etapa (2008) 
2° Etapa (2009) 
3º Etapa (2011) 
9,406 Revisados 
12,092 Revisados 
14,912 Revisados 
3,066 hacen alguna referencia a los temas de TI, es decir, el 32.59% del orden jurídico. 
4,385 hacen alguna referencia a los temas de TI, es decir, el 36.26% del orden jurídico. 
La revisión incluye 120 ordenamientos federales. 
5,736 hacen alguna referencia a los temas de TI, es decir, el 38.47% del orden jurídico. 
La revisión incluye 148 ordenamientos federales y 64 Tratados Internacionales. 
126 Palabras Clave
16 
Resultados 2011 
Categorías (Tipo de Ordenamientos) 
Cantidad 
Constitución Estatal 
Constitución Federal 
Leyes 
Códigos 
Estatutos 
Reglamentos 
Decretos 
Acuerdos 
Convenios 
Planes de Desarrollo 
Programas de Desarrollo 
Bases 
Lineamientos 
Reglas 
Otros 
Agenda Político-Administrativa 
TOTAL 
31 
1 
4,178 
334 
63 
5,659 
1,298 
1,553 
456 
75 
224 
10 
220 
83 
581 
146 
14,912
17 
Sistema de Información 
(Base de Datos) 
www.homologacionti.com.mx
18 
El proyecto sirve para determinar en que área existe mayor regulación sobre las TI. 
Porcentaje de normatividad en TI de acuerdo a los 4 grandes temas 
Logros y Beneficios del Monitoreo
19 
Contratación en Línea y Comercio Electrónico
20 
Gobierno y TI
21 
Seguridad de la Información
22 
Delitos Informáticos y Cómputo Forense
23 
Temas Básicos a Armonizar en el Orden Jurídico local en materia de TI Cuestiones generales de forma y fondo. Transversalidad y modernización de las e-normatecas. Derecho constitucional. Atribuciones de los Poderes y derechos de acceso digital. Planeación del desarrollo digital. Marco legal de las políticas públicas y agenda digital. Institucionalidad. Leyes orgánicas e instituciones fortalecidas. Comités y comisiones. Gobernanza regulatoria. Introducir normas de nueva generación en las leyes de mejora regulatoria para el sector de las TI.
24 Leyes “marco” para el desarrollo de la sociedad de la información. Estímulos a la innovación, emprendedurismo, acceso digital igualitario, instrumentos de política, fomento, neutralidad tecnológica, educación en línea. Derecho privado. Firma electrónica, normas civiles para la expresión de la voluntad on line, contratos civiles electrónicos, servicios registrales, aspectos probatorios, derecho notarial, mecanismos alternativos de solución de controversias on line. Seguridad informática. Políticas, programas y estándares. Adaptación de la NOM 151 para no comerciantes. Esquemas locales en materia de mensajes. Derecho penal informático. Armonización de los “ciberdelitos” y reconversión del derecho penal tradicional.
25 
Identificación de áreas de oportunidad para favorecer el desarrollo económico de las entidades federativas, a través de una mejor normatividad en materia de TI. La detección de puntos específicos de mejora para la legislación de cada una de las entidades federativas, conjugada con la detección de fórmulas novedosas en otras entidades que permitan modernizar y homologar el marco normativo, a través de la incorporación de atribuciones en la Constitución, mayores facultades en compendios normativos de gran utilidad. La industria cuenta ahora con una base de datos sobre legislación relacionada con las TI. El sector académico, de investigación y consultores disponen de un sistema dinámico de derecho comparado a nivel doméstico. Los gobiernos locales están recibiendo de la industria una base de datos con más de 14,000 ordenamientos que les servirán para crear una mejor regulación con parámetros nacionales (gobernanza regulatoria). 
Beneficios del proyecto para la industria
26 
•Capacitación 
Aspectos Legales de las Tecnologías de la Información y el Comercio Electrónico
27 
Capacitación 
Antecedentes En 2008 se inició el diseño del curso “Aspectos Legales de las Tecnologías de la Información y el Comercio Electrónico”, cuya impartición comenzó en 2009. Abarca los aspectos sustanciales del desarrollo de Internet, la sociedad de la información, la normatividad nacional e internacional y los avances y retos de las actividades económicas a través de la Red. En 2011 se realizó una actualización del mismo. 
Objetivo del Curso Actualizar e implementar la capacitación a distancia para los servidores públicos de las entidades federativas, con la finalidad de promover el interés de los gobiernos y de las legislaturas locales en el desarrollo de las TI e impulsar el conocimiento de la normatividad internacional, nacional y local en la materia. De tal forma que se genere una perspectiva informada que permita armonizar, en los ámbitos nacional y estatal las mejores prácticas y normas relacionadas con las TI en los distintos procesos gubernamentales y privados.
28 
Está dirigido a… 
♦ Legisladores, personal técnico y asesores de los congresos, en quienes recae la responsabilidad de adecuar el marco normativo estatal a las nuevas exigencias de la sociedad de la información y el conocimiento. 
♦ Servidores públicos de todos los niveles de las administraciones públicas estatales y municipales, para contar con mejores herramientas para el diseño de políticas públicas en temas relacionados con el uso de las nuevas tecnologías en la labor de gobierno, o bien, para conocer el marco legal nacional e internacional y el desarrollo que hay en otras entidades. 
TEMAS 
MÓDULO 1 
INTRODUCCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES 
MÓDULO 2 
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA 
MÓDULO 3 
GOBIERNO ELECTRÓNICO 
MÓDULO 4 
PROPIEDAD INTELECTUAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 
MÓDULO 5 
PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN AMBITO DE LAS TIC Y ELCOMERCIO ELECTRÓNICO 
MÓDULO 6 
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DELITOS INFORMÁTICOS
29 
Plataforma Curso On Line
30 
Memoria Gráfica 
Número de alumnos inscritos: 
769 
Presentación en La Paz, B.C.S. 
Presentación en Hidalgo. 
Locutores 
Alejandro Cuétara 
Alejandra Sandoval
31 
Beneficios Informar y orientar a los legisladores y servidores públicos en los temas relacionados con las TI, buscando como resultado un mayor conocimiento de los avances, regulaciones y desarrollo de dichas tecnologías. Un curso en línea alcanza una población objetivo mayor. La industria está aportando un conocimiento estándar del derecho de las TI. 
Áreas de Oportunidad El curso se debe extender a la sociedad civil y a los empresarios interesados, a fin de contar con una sociedad informada sobre los beneficios y riesgos del uso de Internet, y más participativa en las políticas públicas en la materia. Se debe promover su aplicación entre miembros del servicio profesional de carrera del Gobierno Federal y de las entidades federativas.
32 
•Proyectos Legales 
“Tipo” 
Propuestas Presentadas
33 
Actividades Realizadas 
De 2008 a 2011 se han propuesto las siguientes iniciativas “Tipo”: 
1.Reforma a la Constitución Política del Estado… en materia de regulación y desarrollo de las Tecnologías de Información, principalmente en los temas de gobierno digital, contratación en línea, comercio electrónico, seguridad de la información, delitos informáticos y cómputo forense. 
2.Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado… en materia de regulación y desarrollo de las Tecnologías de Información, principalmente en los temas de gobierno digital, contratación en línea, comercio electrónico, seguridad de la información, delitos informáticos y cómputo forense. 
3.Ley de Firma Electrónica Avanzada del Estado...
34 
4.Ley sobre el uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica para el Gobierno del Estado…, reformando y adicionando diversos artículos de los siguientes ordenamientos del Estado: Código Civil, Código de Procedimientos Civiles, Ley del Registro Público de la propiedad, Ley de Notariado, Leyes de la Administración Pública (Estatal y Municipal), Ley Orgánica del Congreso, Ley Orgánica del Poder Judicial, Código Penal y Código de Procedimientos Penales. 
5.Creación del Fondo Estatal de Impulso a Tecnologías de Información (FEITI) destinado al financiamiento de la infraestructura y equipamiento en Tecnologías de Información y de las instituciones educativas del Estado… y sus organismos descentralizados. 
6.Reforma a la Ley de Planeación del Estado… en materia de TI. 
7.Reforma de la Constitución Política del Estado… para garantizar el acceso universal a la banda ancha y a las tecnologías de la información y comunicación como derecho fundamental de los habitantes del Estado... 
8.Ley Sobre el Uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica Avanzada para el Estado... 
9.Reformas del Código Penal del Estado… en Materia de Delitos Informáticos.
35 
Estrategias y pasos a seguir: 
Las iniciativas "tipo" pueden ser más ambiciosas y completas, con cuya implementación gradual y constante en las entidades federativas se logrará modernizar la legislación, y así, estar en posibilidad de armonizarla entre la Federación y los estados. Es esencial generar una estrategia donde se ofrezca a los estados propuestas legislativas para fomentar el desarrollo económico así como los otros aspectos mencionados previamente. Aprovechar todos los mecanismos de comunicación del gobierno federal, gobiernos locales, organizaciones gubernamentales como la Conferencia Nacional de Gobernadores y asociaciones como la AMIPCI y el CIAPEM para ofrecer el curso on line con menores restricciones, y en una plataforma de mayor capacidad. Fomentar la coordinación con los gobiernos locales para la participación de los cursos de capacitación. Es importante dar a conocer el proyecto, y lograr una sinergia entre los actores políticos, la industria y la Secretaría de Economía sobre los alcances del estudio, y permear a buen nivel las iniciativas “tipo” de reformas legales sobre estos temas.
GRACIAS 
36
MAYORES INFORMES 
LUIS CARRACCI #146 
COL. EXTREMADURA INSURGENTES, C.P. 03740 
MÉXICO, D.F. 
TEL. 5559-8323 / 5559-8329 
www.amipci.org.mx 
37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo portal da transparencia de pernambuco
Ensayo portal da transparencia de pernambucoEnsayo portal da transparencia de pernambuco
Ensayo portal da transparencia de pernambuco
Cândido Pereira
 
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
Jesus angulo
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de InteroperabilidadEl Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
Daniel González Morales
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
LuisMedina01
 
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
COIICV
 
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
Pedro Huichalaf Roa
 
01 introduccion gel
01 introduccion gel01 introduccion gel
01 introduccion gelNikoroso
 
Legislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software LibreLegislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software Libre
Joel A. Gómez Treviño
 
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Yda Silva
 
Presentación Socialización Decreto Gobierno en Línea
Presentación Socialización Decreto  Gobierno en LíneaPresentación Socialización Decreto  Gobierno en Línea
Gobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en ColombiaGobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en ColombiaD_Informatico
 
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIXLa sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
Edgar Vásquez Cruz
 
Presentación gobierno en línea
Presentación gobierno en líneaPresentación gobierno en línea
Presentación gobierno en línea
fundamentosapr
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho InformaticoC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informaticojosephito9
 
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Presentación del abogado Fernando Fernández en Websense Data Protection Roads...
Presentación del abogado Fernando Fernández en Websense Data Protection Roads...Presentación del abogado Fernando Fernández en Websense Data Protection Roads...
Presentación del abogado Fernando Fernández en Websense Data Protection Roads...
Emisor Digital
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
PedroMRamos
 
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEATAgencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
pmorap
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo portal da transparencia de pernambuco
Ensayo portal da transparencia de pernambucoEnsayo portal da transparencia de pernambuco
Ensayo portal da transparencia de pernambuco
 
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
Implementacion de la tic en el sistema judicial cartagenero antes y durante l...
 
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de InteroperabilidadEl Esquema Nacional de Interoperabilidad
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
 
Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina. Informatica juridica. Luis Medina.
Informatica juridica. Luis Medina.
 
Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1
 
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
R. garcia servicios de administración electrónica en la generalitat valencian...
 
Esquema Nacional de Interoperabilidad
Esquema Nacional de InteroperabilidadEsquema Nacional de Interoperabilidad
Esquema Nacional de Interoperabilidad
 
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
El Uso del Documento Electrónico y la Firma Electrónica en los Actos Jurídico...
 
01 introduccion gel
01 introduccion gel01 introduccion gel
01 introduccion gel
 
Legislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software LibreLegislación Informática y Software Libre
Legislación Informática y Software Libre
 
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónicoEnsayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Ensayo sobre la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Presentación Socialización Decreto Gobierno en Línea
Presentación Socialización Decreto  Gobierno en LíneaPresentación Socialización Decreto  Gobierno en Línea
Presentación Socialización Decreto Gobierno en Línea
 
Gobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en ColombiaGobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en Colombia
 
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIXLa sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
La sociedad de la información en América Latina y el Caribe, capítulo XIX
 
Presentación gobierno en línea
Presentación gobierno en líneaPresentación gobierno en línea
Presentación gobierno en línea
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho InformaticoC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
 
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
"Emperiencia y marco legal internacional sobre e-gobierno" -Jonas Rabinovitch
 
Presentación del abogado Fernando Fernández en Websense Data Protection Roads...
Presentación del abogado Fernando Fernández en Websense Data Protection Roads...Presentación del abogado Fernando Fernández en Websense Data Protection Roads...
Presentación del abogado Fernando Fernández en Websense Data Protection Roads...
 
Gobierno digital
Gobierno digitalGobierno digital
Gobierno digital
 
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEATAgencia estatal de administración tributaria. AEAT
Agencia estatal de administración tributaria. AEAT
 

Similar a Homologacion Normativas TI

Uso y aplicación de la informática en el campo jurídico
Uso y aplicación de la informática en el campo jurídicoUso y aplicación de la informática en el campo jurídico
Uso y aplicación de la informática en el campo jurídico
13amores
 
relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática
coatlicuegamboa
 
relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica
nataliaibrr
 
Ley 19/2013
Ley 19/2013Ley 19/2013
Ley 19/2013
Ana Zurdo Gesor
 
Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptxMarco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
Amazonio
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la Informática
Swanny Aquino
 
La Informática en el Derecho. Cómo forma parte del Derecho la Informática.
La Informática en el Derecho. Cómo forma parte del Derecho la Informática.La Informática en el Derecho. Cómo forma parte del Derecho la Informática.
La Informática en el Derecho. Cómo forma parte del Derecho la Informática.
CinthiaMorales43
 
Presentación 1era Clase
Presentación 1era ClasePresentación 1era Clase
Presentación 1era Clase
Yajaira Linares
 
Mod01 - Firma electronica
Mod01 - Firma electronicaMod01 - Firma electronica
Modulos
ModulosModulos
Modulos
cefic
 
Modulo11
Modulo11Modulo11
Modulo11
cefic
 
Procesos electronicos
Procesos electronicosProcesos electronicos
Procesos electronicos
cefic
 
Modulo11
Modulo11Modulo11
Modulo11
cefic
 
Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
Primera Reunión Mesa Interinstitucional InteroperabilidadPrimera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
Godofredo Acuña
 
Elaborado por pedro taday 3
Elaborado por pedro taday 3Elaborado por pedro taday 3
Elaborado por pedro taday 3
Rosa Nuñez Buri
 
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
yessi_barrientos
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
kateGuadarrama98
 
Presentación Perú - Nuevas Tecnologías en Colombia
Presentación Perú - Nuevas Tecnologías en ColombiaPresentación Perú - Nuevas Tecnologías en Colombia
Presentación Perú - Nuevas Tecnologías en Colombia
alejodm
 
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informaticaPresentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
reyna cristina rojas salgado
 

Similar a Homologacion Normativas TI (20)

comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Uso y aplicación de la informática en el campo jurídico
Uso y aplicación de la informática en el campo jurídicoUso y aplicación de la informática en el campo jurídico
Uso y aplicación de la informática en el campo jurídico
 
relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática
 
relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica
 
Ley 19/2013
Ley 19/2013Ley 19/2013
Ley 19/2013
 
Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptxMarco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
Marco legal e-marketing original para concoer las bases.pptx
 
Unidad II - El derecho y la Informática
Unidad II -  El derecho y la InformáticaUnidad II -  El derecho y la Informática
Unidad II - El derecho y la Informática
 
La Informática en el Derecho. Cómo forma parte del Derecho la Informática.
La Informática en el Derecho. Cómo forma parte del Derecho la Informática.La Informática en el Derecho. Cómo forma parte del Derecho la Informática.
La Informática en el Derecho. Cómo forma parte del Derecho la Informática.
 
Presentación 1era Clase
Presentación 1era ClasePresentación 1era Clase
Presentación 1era Clase
 
Mod01 - Firma electronica
Mod01 - Firma electronicaMod01 - Firma electronica
Mod01 - Firma electronica
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
Modulo11
Modulo11Modulo11
Modulo11
 
Procesos electronicos
Procesos electronicosProcesos electronicos
Procesos electronicos
 
Modulo11
Modulo11Modulo11
Modulo11
 
Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
Primera Reunión Mesa Interinstitucional InteroperabilidadPrimera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
Primera Reunión Mesa Interinstitucional Interoperabilidad
 
Elaborado por pedro taday 3
Elaborado por pedro taday 3Elaborado por pedro taday 3
Elaborado por pedro taday 3
 
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
4 aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Presentación Perú - Nuevas Tecnologías en Colombia
Presentación Perú - Nuevas Tecnologías en ColombiaPresentación Perú - Nuevas Tecnologías en Colombia
Presentación Perú - Nuevas Tecnologías en Colombia
 
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informaticaPresentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
Presentacion 4.aspectos lgales y eticos de la seguridad informatica
 

Más de Cristian Bailey

Seguridad de los sistemas de informacion
Seguridad de los sistemas de informacionSeguridad de los sistemas de informacion
Seguridad de los sistemas de informacion
Cristian Bailey
 
Frame work proyectos
Frame work proyectosFrame work proyectos
Frame work proyectos
Cristian Bailey
 
Alineacion arquitectura empresarial
Alineacion arquitectura empresarial Alineacion arquitectura empresarial
Alineacion arquitectura empresarial
Cristian Bailey
 
Buenas Prácticas Gobierno TI
Buenas Prácticas Gobierno TIBuenas Prácticas Gobierno TI
Buenas Prácticas Gobierno TI
Cristian Bailey
 
Tendencias tic
Tendencias ticTendencias tic
Tendencias tic
Cristian Bailey
 
9b gob-ti-inst-financieras-f.ferrer.o-1
9b gob-ti-inst-financieras-f.ferrer.o-19b gob-ti-inst-financieras-f.ferrer.o-1
9b gob-ti-inst-financieras-f.ferrer.o-1
Cristian Bailey
 
04 gobernabilidad ti
04 gobernabilidad ti04 gobernabilidad ti
04 gobernabilidad ti
Cristian Bailey
 
Madurez infraestructura tic´s
Madurez infraestructura tic´sMadurez infraestructura tic´s
Madurez infraestructura tic´s
Cristian Bailey
 
Gestion riesgo empresarial
Gestion riesgo empresarialGestion riesgo empresarial
Gestion riesgo empresarial
Cristian Bailey
 

Más de Cristian Bailey (10)

Seguridad de los sistemas de informacion
Seguridad de los sistemas de informacionSeguridad de los sistemas de informacion
Seguridad de los sistemas de informacion
 
Frame work proyectos
Frame work proyectosFrame work proyectos
Frame work proyectos
 
Alineacion arquitectura empresarial
Alineacion arquitectura empresarial Alineacion arquitectura empresarial
Alineacion arquitectura empresarial
 
Buenas Prácticas Gobierno TI
Buenas Prácticas Gobierno TIBuenas Prácticas Gobierno TI
Buenas Prácticas Gobierno TI
 
Tendencias tic
Tendencias ticTendencias tic
Tendencias tic
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
 
9b gob-ti-inst-financieras-f.ferrer.o-1
9b gob-ti-inst-financieras-f.ferrer.o-19b gob-ti-inst-financieras-f.ferrer.o-1
9b gob-ti-inst-financieras-f.ferrer.o-1
 
04 gobernabilidad ti
04 gobernabilidad ti04 gobernabilidad ti
04 gobernabilidad ti
 
Madurez infraestructura tic´s
Madurez infraestructura tic´sMadurez infraestructura tic´s
Madurez infraestructura tic´s
 
Gestion riesgo empresarial
Gestion riesgo empresarialGestion riesgo empresarial
Gestion riesgo empresarial
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Homologacion Normativas TI

  • 1. 1
  • 2. Proyecto: Homologación Normativa de las TI Etapas 2008, 2009 y 2011 Programa: Fortalecimiento del Marco de Trabajo Legal y Regulatorio Subcomponente Jurídico 2
  • 3. 3 Página Objetivos Específicos del Proyecto 4 Etapas y Actividades Realizadas 5 Problemática 9 Monitoreo Normativo de las TI 11 Capacitación 26 Proyectos Legales “Tipo” 32 Índice
  • 4. 4 Objetivos Específicos del Proyecto Objetivos de Negocio Objetivos Técnicos Gestionar y optimizar los procesos en las cadenas productivas. Realizar una planeación estratégica. Desarrollar estrategias de actualización regulatoria. Establecer marcos normativos para el desarrollo del comercio electrónico (e- commerce). Fomentar la Homologación (Armonización) normativa de las 32 entidades federativas y la Federación. Capacitar sobre aspectos legales de las tecnologías de la información. Orientar a las entidades federativas para que mejoren el marco jurídico. Conformar un marco regulatorio dinámico e independiente que permita el desarrollo del sector de TI.
  • 5. •Etapas y actividades realizadas 5 Monitoreo, Capacitación e Iniciativas
  • 6. 6 Monitoreo (Asistencia técnica para el diseño de un estudio preliminar que permita revisar el marco regulatorio, legal y de políticas sectoriales a nivel nacional y por entidad federativa: estudio de evaluación del marco jurídico de las 32 entidades). Metas Alcanzadas 2008-2009 (Etapas I y II): 1)Revisión de 12,092 ordenamientos (Constitución Federal, Constituciones locales, leyes federales, leyes locales, reglamentos y otras disposiciones). De ellos, se encontró que 4,385 ordenamientos hacen alguna referencia (a veces mínima) a los temas de TI, es decir, el 36.26%. 2)Diseño, mantenimiento y actualización de la base de datos localizada en el sitio www.homologacionti.com.mx Metas Alcanzadas 2011 (Etapa III): 1)Revisión y actualización de 14,912 ordenamientos (Constitución Federal, Constituciones locales, leyes federales, leyes locales, reglamentos y otras disposiciones). De ellos, se encontró que 5,736 ordenamientos hacen alguna referencia (a veces mínima) a los temas de TI, es decir, el 38.47%. 2)Diagnóstico por entidad federativa, a partir de la información obtenida en la revisión de ordenamientos.
  • 7. 7 Capacitación (Diseño de un curso modelo sobre aspectos legales de las TI para servidores públicos de las 32 entidades federativas). Metas Alcanzadas 2008-2009 (Etapas I y II): 1)Redacción del texto “Aspectos Legales de las TI y el Comercio Electrónico” (6 módulos). 2)Diseño del curso on line “Aspectos Legales de las TI y el Comercio Electrónico” y construcción de la plataforma en el sitio www.homologacionti.com.mx/curso (30 sesiones que contienen video, material de lectura, ejercicios y evaluaciones). 3)Implementación piloto del curso en 4 entidades federativas (496 alumnos inscritos). Metas Alcanzadas 2011 (Etapa III): 1)Actualización del contenido del curso on line “Aspectos Legales de las TI y el Comercio Electrónico” . 2)Implementación del curso en las entidades federativas.
  • 8. 8 Metas Alcanzadas 2008-2009 (Etapas I y II): Redacción de 6 anteproyectos de iniciativas de reformas constitucionales y legales tipo para las entidades federativas. Metas Alcanzadas 2011 (Etapa III): Redacción de 3 nuevos anteproyectos de iniciativas de reformas tipo o modelo, a partir del diagnóstico de cada entidad federativa. Desarrollo de Anteproyectos de Iniciativas “TIPO” (Ejecución de propuestas en entidades federativas).
  • 9. •Problemática 9 Homologación Normativa de las TI
  • 10. 10 Problemática La disparidad en las políticas públicas para el desarrollo del sector de las Tecnologías de la Información (TI), ha generado la necesidad de que desde la Federación se impulse una estrategia en coadyuvancia con las entidades federativas, de tal forma que ésta sea armónica. La ausencia de conceptos homologados relativos al Sector de las TI, por lo que, se propone una definición referencial del sector de las TI para el desarrollo de iniciativas legales o programas que se diseñen e implementen en las 32 entidades federativas en coordinación con la Federación: Sector de las TI: “Conjunto de industrias y/o empresas cuya actividad económica principal consiste en el diseño, desarrollo, producción y/o comercialización de productos, tecnologías y servicios asociados al procesamiento de datos y administración de información, así como aquellas unidades económicas vinculadas al desarrollo del software y hardware, los servicios de TI, Business Process Outsourcing (BPO), los medios creativos digitales, redes, aplicaciones o cualquier otra tecnología de la información que permiten el intercambio o procesamiento informatizado o digitalizado de datos”. Para este concepto sugerido se ponderaron definiciones esbozadas por la Secretaría de Economía, el Fideicomiso Público de ProMéxico, el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como la Ley para el Desarrollo del Distrito Federal como Ciudad Digital y del Conocimiento. En virtud de que la misma dinámica del sector, obligará a los tomadores de decisiones a una revisión permanente de los enunciados. Muchos textos legales no están actualizados en los servicios de consulta en Internet. Diversidad de formatos con que las entidades federativas dan a conocer sus respectivas normatividades.
  • 12. 12 Debido al impacto económico, social y de seguridad que se presenta en nuestro país como consecuencia de las asimetrías jurídicas en materia de las TI, se debe generar un ambiente de armonización entre la Federación y las entidades federativas. A fin de lograr una Homologación Normativa (Armonización), la soberanía de los estados debe de quedar resguardada, por ello se proponen las siguientes ventanas de oportunidad: Coordinación: Realizar algunas modificaciones en las legislaciones internas, con el único fin de marcar líneas generales comunes. Aproximación: Significa un escalón más alto en la relación de las legislaciones internas, a través de la búsqueda de líneas específicas y de común denominador. Armonía legislativa: Es la coincidencia de las reglas electivas de leyes entre dos o más soberanías legislativas para solucionar los casos interestatales, es decir, uniformidad parcial. Uniformidad legislativa: Es la coincidencia no sólo de las reglas electivas sino de las leyes mismas a las cuales esas reglas encaminan. ¿Qué se busca?
  • 13. 13 Cuatro Grandes Temas Contratación en Línea y Comercio Electrónico Gobierno y TI Aspectos probatorios Carácter multijurisdiccional del comercio electrónico Declaración de impuestos vía electrónica Fiabilidad del método Firma electrónica Firma electrónica avanzada y certificados digitales Firma electrónica certificada Mecanismos alternativos de solución de controversias Neutralidad tecnológica Notificación virtual Pago vía electrónica/Internet Protección al consumidor Reconocimiento legal de los mensajes de datos Utilización de medios electrónicos para manifestar la voluntad de las partes que contratan Aspectos probatorios Contrataciones gubernamentales a través de medios electrónicos Estímulos fiscales para el desarrollo tecnológico Estructuras orgánicas de promoción de TI Estructuras orgánicas que regulan el desarrollo y uso de las TI en los procedimientos administrativos y legales Expediente clínico electrónico Expediente digital Firma electrónica Firma electrónica avanzada y certificados digitales Firma electrónica certificada Folios electrónicos Notificación virtual Órganos de las entidades o Dependencias Gubernamentales encargadas de las TI Planes y programas de promoción del uso de TI y del comercio electrónico vinculado con los gobiernos estatales Prestadores de servicios de certificación Registros públicos y su automatización Trámites gubernamentales en línea Transferencia electrónica/tecnología/información Transparencia y acceso a la información pública gubernamental a través de medios electrónicos
  • 14. 14 Seguridad de la Información Delitos Informáticos y Cómputo Forense Aspectos probatorios Clasificación de activos intelectuales Conservación de mensajes de datos (NOM151) Controles y auditoría en materia de seguridad de la información Manejo de la información reservada, confidencial y privada Políticas y programas de seguridad de la información (estándares) Propiedad intelectual Protección de datos personales Transferencia de tecnología/electrónica/información Voto electrónico Acceso ilícito a sistemas informáticos (privados y del estado) Aspectos probatorios Cooperación procesal entre estados y la Federación Daño informático Evidencia digital Explotación sexual Fraude en línea Ilícito relacionado con un medio electrónico o informático Intervención de comunicaciones Localizadores electrónicos Piratería Revelación indebida de información confidencial Robo de secretos
  • 15. 15 Ámbito Normativo Categorías* *Por categorías se entiende el tipo de ordenamientos en los que los temas, subtemas y palabras clave pueden ser localizados, como constituciones, leyes, reglamentos y otros. Avances Ordenamientos revisados 1° Etapa (2008) 2° Etapa (2009) 3º Etapa (2011) 9,406 Revisados 12,092 Revisados 14,912 Revisados 3,066 hacen alguna referencia a los temas de TI, es decir, el 32.59% del orden jurídico. 4,385 hacen alguna referencia a los temas de TI, es decir, el 36.26% del orden jurídico. La revisión incluye 120 ordenamientos federales. 5,736 hacen alguna referencia a los temas de TI, es decir, el 38.47% del orden jurídico. La revisión incluye 148 ordenamientos federales y 64 Tratados Internacionales. 126 Palabras Clave
  • 16. 16 Resultados 2011 Categorías (Tipo de Ordenamientos) Cantidad Constitución Estatal Constitución Federal Leyes Códigos Estatutos Reglamentos Decretos Acuerdos Convenios Planes de Desarrollo Programas de Desarrollo Bases Lineamientos Reglas Otros Agenda Político-Administrativa TOTAL 31 1 4,178 334 63 5,659 1,298 1,553 456 75 224 10 220 83 581 146 14,912
  • 17. 17 Sistema de Información (Base de Datos) www.homologacionti.com.mx
  • 18. 18 El proyecto sirve para determinar en que área existe mayor regulación sobre las TI. Porcentaje de normatividad en TI de acuerdo a los 4 grandes temas Logros y Beneficios del Monitoreo
  • 19. 19 Contratación en Línea y Comercio Electrónico
  • 21. 21 Seguridad de la Información
  • 22. 22 Delitos Informáticos y Cómputo Forense
  • 23. 23 Temas Básicos a Armonizar en el Orden Jurídico local en materia de TI Cuestiones generales de forma y fondo. Transversalidad y modernización de las e-normatecas. Derecho constitucional. Atribuciones de los Poderes y derechos de acceso digital. Planeación del desarrollo digital. Marco legal de las políticas públicas y agenda digital. Institucionalidad. Leyes orgánicas e instituciones fortalecidas. Comités y comisiones. Gobernanza regulatoria. Introducir normas de nueva generación en las leyes de mejora regulatoria para el sector de las TI.
  • 24. 24 Leyes “marco” para el desarrollo de la sociedad de la información. Estímulos a la innovación, emprendedurismo, acceso digital igualitario, instrumentos de política, fomento, neutralidad tecnológica, educación en línea. Derecho privado. Firma electrónica, normas civiles para la expresión de la voluntad on line, contratos civiles electrónicos, servicios registrales, aspectos probatorios, derecho notarial, mecanismos alternativos de solución de controversias on line. Seguridad informática. Políticas, programas y estándares. Adaptación de la NOM 151 para no comerciantes. Esquemas locales en materia de mensajes. Derecho penal informático. Armonización de los “ciberdelitos” y reconversión del derecho penal tradicional.
  • 25. 25 Identificación de áreas de oportunidad para favorecer el desarrollo económico de las entidades federativas, a través de una mejor normatividad en materia de TI. La detección de puntos específicos de mejora para la legislación de cada una de las entidades federativas, conjugada con la detección de fórmulas novedosas en otras entidades que permitan modernizar y homologar el marco normativo, a través de la incorporación de atribuciones en la Constitución, mayores facultades en compendios normativos de gran utilidad. La industria cuenta ahora con una base de datos sobre legislación relacionada con las TI. El sector académico, de investigación y consultores disponen de un sistema dinámico de derecho comparado a nivel doméstico. Los gobiernos locales están recibiendo de la industria una base de datos con más de 14,000 ordenamientos que les servirán para crear una mejor regulación con parámetros nacionales (gobernanza regulatoria). Beneficios del proyecto para la industria
  • 26. 26 •Capacitación Aspectos Legales de las Tecnologías de la Información y el Comercio Electrónico
  • 27. 27 Capacitación Antecedentes En 2008 se inició el diseño del curso “Aspectos Legales de las Tecnologías de la Información y el Comercio Electrónico”, cuya impartición comenzó en 2009. Abarca los aspectos sustanciales del desarrollo de Internet, la sociedad de la información, la normatividad nacional e internacional y los avances y retos de las actividades económicas a través de la Red. En 2011 se realizó una actualización del mismo. Objetivo del Curso Actualizar e implementar la capacitación a distancia para los servidores públicos de las entidades federativas, con la finalidad de promover el interés de los gobiernos y de las legislaturas locales en el desarrollo de las TI e impulsar el conocimiento de la normatividad internacional, nacional y local en la materia. De tal forma que se genere una perspectiva informada que permita armonizar, en los ámbitos nacional y estatal las mejores prácticas y normas relacionadas con las TI en los distintos procesos gubernamentales y privados.
  • 28. 28 Está dirigido a… ♦ Legisladores, personal técnico y asesores de los congresos, en quienes recae la responsabilidad de adecuar el marco normativo estatal a las nuevas exigencias de la sociedad de la información y el conocimiento. ♦ Servidores públicos de todos los niveles de las administraciones públicas estatales y municipales, para contar con mejores herramientas para el diseño de políticas públicas en temas relacionados con el uso de las nuevas tecnologías en la labor de gobierno, o bien, para conocer el marco legal nacional e internacional y el desarrollo que hay en otras entidades. TEMAS MÓDULO 1 INTRODUCCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES MÓDULO 2 CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA MÓDULO 3 GOBIERNO ELECTRÓNICO MÓDULO 4 PROPIEDAD INTELECTUAL Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN MÓDULO 5 PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN AMBITO DE LAS TIC Y ELCOMERCIO ELECTRÓNICO MÓDULO 6 SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y DELITOS INFORMÁTICOS
  • 30. 30 Memoria Gráfica Número de alumnos inscritos: 769 Presentación en La Paz, B.C.S. Presentación en Hidalgo. Locutores Alejandro Cuétara Alejandra Sandoval
  • 31. 31 Beneficios Informar y orientar a los legisladores y servidores públicos en los temas relacionados con las TI, buscando como resultado un mayor conocimiento de los avances, regulaciones y desarrollo de dichas tecnologías. Un curso en línea alcanza una población objetivo mayor. La industria está aportando un conocimiento estándar del derecho de las TI. Áreas de Oportunidad El curso se debe extender a la sociedad civil y a los empresarios interesados, a fin de contar con una sociedad informada sobre los beneficios y riesgos del uso de Internet, y más participativa en las políticas públicas en la materia. Se debe promover su aplicación entre miembros del servicio profesional de carrera del Gobierno Federal y de las entidades federativas.
  • 32. 32 •Proyectos Legales “Tipo” Propuestas Presentadas
  • 33. 33 Actividades Realizadas De 2008 a 2011 se han propuesto las siguientes iniciativas “Tipo”: 1.Reforma a la Constitución Política del Estado… en materia de regulación y desarrollo de las Tecnologías de Información, principalmente en los temas de gobierno digital, contratación en línea, comercio electrónico, seguridad de la información, delitos informáticos y cómputo forense. 2.Reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado… en materia de regulación y desarrollo de las Tecnologías de Información, principalmente en los temas de gobierno digital, contratación en línea, comercio electrónico, seguridad de la información, delitos informáticos y cómputo forense. 3.Ley de Firma Electrónica Avanzada del Estado...
  • 34. 34 4.Ley sobre el uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica para el Gobierno del Estado…, reformando y adicionando diversos artículos de los siguientes ordenamientos del Estado: Código Civil, Código de Procedimientos Civiles, Ley del Registro Público de la propiedad, Ley de Notariado, Leyes de la Administración Pública (Estatal y Municipal), Ley Orgánica del Congreso, Ley Orgánica del Poder Judicial, Código Penal y Código de Procedimientos Penales. 5.Creación del Fondo Estatal de Impulso a Tecnologías de Información (FEITI) destinado al financiamiento de la infraestructura y equipamiento en Tecnologías de Información y de las instituciones educativas del Estado… y sus organismos descentralizados. 6.Reforma a la Ley de Planeación del Estado… en materia de TI. 7.Reforma de la Constitución Política del Estado… para garantizar el acceso universal a la banda ancha y a las tecnologías de la información y comunicación como derecho fundamental de los habitantes del Estado... 8.Ley Sobre el Uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica Avanzada para el Estado... 9.Reformas del Código Penal del Estado… en Materia de Delitos Informáticos.
  • 35. 35 Estrategias y pasos a seguir: Las iniciativas "tipo" pueden ser más ambiciosas y completas, con cuya implementación gradual y constante en las entidades federativas se logrará modernizar la legislación, y así, estar en posibilidad de armonizarla entre la Federación y los estados. Es esencial generar una estrategia donde se ofrezca a los estados propuestas legislativas para fomentar el desarrollo económico así como los otros aspectos mencionados previamente. Aprovechar todos los mecanismos de comunicación del gobierno federal, gobiernos locales, organizaciones gubernamentales como la Conferencia Nacional de Gobernadores y asociaciones como la AMIPCI y el CIAPEM para ofrecer el curso on line con menores restricciones, y en una plataforma de mayor capacidad. Fomentar la coordinación con los gobiernos locales para la participación de los cursos de capacitación. Es importante dar a conocer el proyecto, y lograr una sinergia entre los actores políticos, la industria y la Secretaría de Economía sobre los alcances del estudio, y permear a buen nivel las iniciativas “tipo” de reformas legales sobre estos temas.
  • 37. MAYORES INFORMES LUIS CARRACCI #146 COL. EXTREMADURA INSURGENTES, C.P. 03740 MÉXICO, D.F. TEL. 5559-8323 / 5559-8329 www.amipci.org.mx 37