SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho.
Barquisimeto, ABRIL 2.015
CARACTERÍSTICAS
FUNDAMENTALES
DEL DERECHO INFORMÁTICO
Estudiante: Luis Medina.
C.I.:19.886.290
Profesor: Juan Capote
Materia: Informática Jurídica
SAIA “L”.
Su principal característica es que no se pueden aplicar las figuras tradicionales del Derecho
sobre la Informática dada su originalidad, por lo que hay que crear nuevas figuras. Otra
característica de la Informática es el riesgo que supone para el ejercicio de las libertades de los
ciudadanos. La continua aparición de bienes informáticos de contenido económico que
necesitan una protección jurídica. El imperio de las multinacionales que impone una serie de
cláusulas que se oponen al derecho mexicano. Influencia del derecho anglosajón en el lenguaje
y en su doctrina.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
DEL DERECHO INFORMÁTICO
Los aspectos jurídicos de Internet como por ejemplo la protección de los datos
personales, los derechos de autor, la contratación electrónica, los nombres de
dominio, la firma digital, el tele trabajo, los delitos informáticos, efectos legales del
PIA 2000, requieren abogados cada vez más preparados y especializados en Derecho
Informático. La abogacía es una función social al servicio de las distintas
especialidades, incluida la jurídica. Justicia que puede ser ejercida en Internet, en
informática. El rol del abogado en la sociedad virtual será cada vez más frecuente e
importante, dado el constante crecimiento del comercio electrónico y de los
conflictos legales que surgen en forma cada vez más frecuente en el ciberespacio.
Informática Jurídica.
Es la técnica interdisciplinaria
que tiene por objeto el estudio e
investigación de los
conocimientos de la informática
en general
Informática jurídica decisional:
Automatización de las fuentes
de la producción jurídica
Informática jurídica documental:
Automatización del conocimiento
jurídico emanado de fuentes
legislativas, jurisprudenciales y
doctrinales.
Informática jurídica de gestión:
Automatización de los procesos
de administración judicial
El proceso incluye la generación,
diseminación, recolección,
organización, almacenamiento,
recuperación, interpretación y
uso de la informática
También es conocida como de
administración y/o control y es
utilizada en despachos, notarías
entre otras oficinas jurídicas
Vertientes del Derecho de la Informático.
LEGISLACIÓN INFORMÁTICA
Conjunto de reglas jurídicas de carácter preventivo y correctivo derivadas del
uso de la informática.
Consideraciones:
*Cuestionamiento de las reglas existentes, para determinar si es posible su
aplicación análoga frente al problema, o si sería necesaria una ampliación en
cuanto a su ámbito de cobertura. *Esperar la evolución de la jurisprudencia,
dada la creciente presentación de casos ante los órganos jurisdiccionales en
los que se fijen las pautas resolutorias o al menos conciliatorias.
*Crear un cuerpo de nuevas reglas, integrándolas a ordenamientos ya
existentes, o en su caso dando lugar a una nueva ley de carácter específico.
POLÍTICA INFORMÁTICA
Planificación mediante normas, para un desarrollo adecuado de la informática.
Principios propuestos:
*Desarrollo adecuado de la industria de construcción de equipos de cómputo
y de programación.
*Planeación, difusión y aplicación del fenómeno informático.
*Contratación gubernamental de bienes y servicios informáticos.
*Formulación de normas y estándares en materia informática.
*Control de importaciones y exportaciones sobre equipos, accesorios y
programas de computadoras.
DERECHO
DE LA
INFORMÁTICA
DERECHO INFORMÁTICO
Se considera que el
Derecho Informático es
un punto de inflexión del
Derecho, puesto que
todas las áreas del
derecho se han visto
afectadas por la aparición
de la denominada
Sociedad de la
Información, cambiando
de este modo los
procesos sociales y, por
tanto, los procesos
políticos y jurídicos. Es
aquí donde hace su
aparición el Derecho
Informático, no tanto
como una rama sino
como un cambio .
Diversas perspectivas
El Derecho
informático
se define como
un conjunto de
principios y
normas que
regulan los
efectos jurídicos
nacidos de la
interrelación
entre el Derecho
y la
informática.
Hay definiciones
que establecen
que es una rama
del derecho
especializado en
el tema de la
informática, sus
usos, sus
aplicaciones y sus
implicaciones
legales.
El derecho informático
constituye el conjunto
de normas, aplicaciones,
procesos, relaciones
jurídicas que surgen
como consecuencia de
la aplicación y
desarrollo de la
informática.
Generalmente el nacimiento de una rama jurídica surge a consecuencia de cambios
sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los años.
Pero resulta que, en el caso de la informática no hubo ese transcurrir del tiempo en los
cambios sociales, sino que el cambio fue brusco y en poco tiempo.
No obstante, a pesar de esta situación existen países desarrollados como España en
los que sí se puede hablar de una verdadera autonomía en el derecho informático
Haciendo la salvedad de que esta ciencia como rama jurídica apenas nace y se está
desarrollando, pero se está desarrollando como una rama jurídica autónoma.
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA
EN EL CAMPO JURÍDICO,
SOCIAL Y COMERCIAL
Los avances tecnológicos que se han dado en la actualidad, como es el caso de los
instrumentos digitales, que permiten accesar a la información de una manera rápida y sencilla,
se abren puertas para mezclar estos dos instrumentos y expandir de modo más simple esa
información.
El problema surge en el momento que los derechos de los creadores de las obras se ven
violentados, debido a que con las nuevas tecnologías facilitan la transmisión de dichas obras sin
el consentimiento del autor, y en muchas ocasiones con un afán de lucro, lo cual afecta el
derecho patrimonial del autor, de los herederos y de los adquirentes por cualquier título.
Es por eso que es importante crear normas en las cuales se contemple la forma en que se
registrarán las publicaciones; los permisos o autorizaciones que se deberán solicitar; los
medios para hacerlo, y ante qué autoridad deberán realizarse, los delitos en que se puede
incurrir, y las sanciones aplicables.
Es decir que la relación que existen entre estas dos
ciencias es que la informática en general desde
este punto de vista es objeto regulado por el
derecho
RELACIÓN DEL DERECHO INFORMÁTICO
Y LA INFORMÁTICA JURÍDICA
DERECHO INFORMÁTICO INFORMÁTICA JURÍDICA
RELACIÓN
Constituye el conjunto de
normas, aplicaciones,
procesos, relaciones jurídicas
que surgen como consecuencia
de la aplicación y desarrollo de
la informática.
Es una ciencia que estudia la
utilización de aparatos o
elementos físicos electrónicos,
como la computadora.
Informatica juridica. Luis Medina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Interlat
 
Derecho informatico uno
Derecho informatico unoDerecho informatico uno
Derecho informatico uno
Alvaro Mejia
 
ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informatico
Ernesto Silva
 
Relación de la Tecnologia y el Derecho.
Relación de la Tecnologia y el Derecho.Relación de la Tecnologia y el Derecho.
Relación de la Tecnologia y el Derecho.
Arisdelsy
 
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Ileana Garza Ibarra
 
Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)informaticajuridicaugma
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
salvador cardenas soto
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho InformaticoC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informaticojosephito9
 
DERECHOS INFORMATICOS
DERECHOS INFORMATICOSDERECHOS INFORMATICOS
DERECHOS INFORMATICOS
Michelle Muñante Lambruschini
 
relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática
coatlicuegamboa
 
Características de la informática jurídica
Características de la informática jurídica Características de la informática jurídica
Características de la informática jurídica
Gabriela Jiménez
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Luis Maduro
 
Relación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derechoRelación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derecho
Arisdelsy
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informaticoANAPAULA
 
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En BoliviaLeyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia122152
 
Derecho informático tecnología y derecho
Derecho informático  tecnología y derechoDerecho informático  tecnología y derecho
Derecho informático tecnología y derecho
ruben10637348
 

La actualidad más candente (18)

Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
Cloud computing - Derecho informático en las nuevas tecnologías con German Re...
 
Derecho informatico uno
Derecho informatico unoDerecho informatico uno
Derecho informatico uno
 
ANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informaticoANIN intro derecho informatico
ANIN intro derecho informatico
 
Relación de la Tecnologia y el Derecho.
Relación de la Tecnologia y el Derecho.Relación de la Tecnologia y el Derecho.
Relación de la Tecnologia y el Derecho.
 
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
 
Legislación informatica
Legislación informaticaLegislación informatica
Legislación informatica
 
Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho InformaticoC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Derecho Informatico
 
DERECHOS INFORMATICOS
DERECHOS INFORMATICOSDERECHOS INFORMATICOS
DERECHOS INFORMATICOS
 
relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática relación entre derecho e informática
relación entre derecho e informática
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Características de la informática jurídica
Características de la informática jurídica Características de la informática jurídica
Características de la informática jurídica
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Relación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derechoRelación de la informatica con el derecho
Relación de la informatica con el derecho
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En BoliviaLeyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
 
Derecho informático tecnología y derecho
Derecho informático  tecnología y derechoDerecho informático  tecnología y derecho
Derecho informático tecnología y derecho
 

Destacado

Informática jurídica Unidad 1
Informática jurídica Unidad 1Informática jurídica Unidad 1
Informática jurídica Unidad 1
Yasuri Puc
 
U4: Flujo internacional de datos
U4: Flujo internacional de datosU4: Flujo internacional de datos
U4: Flujo internacional de datos
Yasuri Puc
 
Test sobre informatica juridica y derecho.eva
Test sobre informatica juridica y derecho.evaTest sobre informatica juridica y derecho.eva
Test sobre informatica juridica y derecho.evaEvitavic
 
Introducción a la Informática Jurídica
Introducción a la Informática JurídicaIntroducción a la Informática Jurídica
Introducción a la Informática Jurídica
Directorio Tacna
 
Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora
Tratamiento del lenguaje jurídico por computadoraTratamiento del lenguaje jurídico por computadora
Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora
Yasuri Puc
 
4.1.- La protección jurídica de la información personal
4.1.- La protección jurídica de la información personal4.1.- La protección jurídica de la información personal
4.1.- La protección jurídica de la información personal
Yasuri Puc
 
Informática jurídica u 1
Informática jurídica u 1Informática jurídica u 1
Informática jurídica u 1
Yasuri Puc
 
Clasificación de la Informática jurídica
Clasificación de la Informática jurídicaClasificación de la Informática jurídica
Clasificación de la Informática jurídica
Yasuri Puc
 
Tareas del tratamiento de la información.
Tareas del tratamiento de la información.Tareas del tratamiento de la información.
Tareas del tratamiento de la información.
Yasuri Puc
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Yasuri Puc
 
Procesamiento del lenguaje natural
Procesamiento del lenguaje naturalProcesamiento del lenguaje natural
Procesamiento del lenguaje natural
Yasuri Puc
 
Informática Jurídica de Gestión
Informática Jurídica de GestiónInformática Jurídica de Gestión
Informática Jurídica de Gestión
Yasuri Puc
 
U4- E2: Contratos informáticos
U4- E2: Contratos informáticosU4- E2: Contratos informáticos
U4- E2: Contratos informáticos
Yasuri Puc
 
Unidad 4: Los delitos informáticos
Unidad 4: Los delitos informáticos Unidad 4: Los delitos informáticos
Unidad 4: Los delitos informáticos
Yasuri Puc
 
Informática jurídica y Sociedad de la Información
Informática jurídica y Sociedad de la InformaciónInformática jurídica y Sociedad de la Información
Informática jurídica y Sociedad de la InformaciónDelfín Rafael Pino Martínez
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
janetua
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoHectorchg
 
Informática jurídica metadecisional o metadocumental.
Informática jurídica metadecisional o metadocumental.Informática jurídica metadecisional o metadocumental.
Informática jurídica metadecisional o metadocumental.
Yasuri Puc
 
Informática jurídica y tendencias de los sistemas de información de leyes
Informática jurídica y tendencias de los sistemas de información de leyesInformática jurídica y tendencias de los sistemas de información de leyes
Informática jurídica y tendencias de los sistemas de información de leyes
Christian Sifaqui
 

Destacado (20)

Informática jurídica Unidad 1
Informática jurídica Unidad 1Informática jurídica Unidad 1
Informática jurídica Unidad 1
 
U4: Flujo internacional de datos
U4: Flujo internacional de datosU4: Flujo internacional de datos
U4: Flujo internacional de datos
 
Test sobre informatica juridica y derecho.eva
Test sobre informatica juridica y derecho.evaTest sobre informatica juridica y derecho.eva
Test sobre informatica juridica y derecho.eva
 
Introducción a la Informática Jurídica
Introducción a la Informática JurídicaIntroducción a la Informática Jurídica
Introducción a la Informática Jurídica
 
Informatica y derecho
Informatica y derechoInformatica y derecho
Informatica y derecho
 
Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora
Tratamiento del lenguaje jurídico por computadoraTratamiento del lenguaje jurídico por computadora
Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora
 
4.1.- La protección jurídica de la información personal
4.1.- La protección jurídica de la información personal4.1.- La protección jurídica de la información personal
4.1.- La protección jurídica de la información personal
 
Informática jurídica u 1
Informática jurídica u 1Informática jurídica u 1
Informática jurídica u 1
 
Clasificación de la Informática jurídica
Clasificación de la Informática jurídicaClasificación de la Informática jurídica
Clasificación de la Informática jurídica
 
Tareas del tratamiento de la información.
Tareas del tratamiento de la información.Tareas del tratamiento de la información.
Tareas del tratamiento de la información.
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Procesamiento del lenguaje natural
Procesamiento del lenguaje naturalProcesamiento del lenguaje natural
Procesamiento del lenguaje natural
 
Informática Jurídica de Gestión
Informática Jurídica de GestiónInformática Jurídica de Gestión
Informática Jurídica de Gestión
 
U4- E2: Contratos informáticos
U4- E2: Contratos informáticosU4- E2: Contratos informáticos
U4- E2: Contratos informáticos
 
Unidad 4: Los delitos informáticos
Unidad 4: Los delitos informáticos Unidad 4: Los delitos informáticos
Unidad 4: Los delitos informáticos
 
Informática jurídica y Sociedad de la Información
Informática jurídica y Sociedad de la InformaciónInformática jurídica y Sociedad de la Información
Informática jurídica y Sociedad de la Información
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
Informatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derechoInformatica jurídica y derecho
Informatica jurídica y derecho
 
Informática jurídica metadecisional o metadocumental.
Informática jurídica metadecisional o metadocumental.Informática jurídica metadecisional o metadocumental.
Informática jurídica metadecisional o metadocumental.
 
Informática jurídica y tendencias de los sistemas de información de leyes
Informática jurídica y tendencias de los sistemas de información de leyesInformática jurídica y tendencias de los sistemas de información de leyes
Informática jurídica y tendencias de los sistemas de información de leyes
 

Similar a Informatica juridica. Luis Medina.

Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informaticojosephito9
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informaticojosephito9
 
Prac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitosPrac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitosBrandon Nava Tacho
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
porfiriomayancha
 
Derecho informático
Derecho informático Derecho informático
Derecho informático
peladiton
 
Cuadro explicativo informatica juridica
Cuadro explicativo informatica juridicaCuadro explicativo informatica juridica
Cuadro explicativo informatica juridica
alisbeth mogollon
 
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
REMYBRIYANCASTILLOHE
 
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
REMYBRIYANCASTILLOHE
 
relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica
nataliaibrr
 
Importancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derechoImportancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derechoRicardoarodriguezg
 
Elimelina rodriguez
Elimelina rodriguezElimelina rodriguez
Elimelina rodriguez
barby2701
 
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemasRelación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
angelmiguel_vr
 
Elaborado por efrain mullo
Elaborado por efrain mulloElaborado por efrain mullo
Elaborado por efrain mullo
Rosa Nuñez Buri
 
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xlDoctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
Juan Felix Morales Vera
 
Tarea de paola sevilla
Tarea de  paola sevillaTarea de  paola sevilla
Tarea de paola sevilla
dunia1983
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
RobertoRondon2
 
Elaborado por pedro taday 3
Elaborado por pedro taday 3Elaborado por pedro taday 3
Elaborado por pedro taday 3
Rosa Nuñez Buri
 
Tarea de comp
Tarea de compTarea de comp
Tarea de comprubyjvb
 
TareaatPatricia diaz
TareaatPatricia diazTareaatPatricia diaz
TareaatPatricia diaz
Sawwwwww
 

Similar a Informatica juridica. Luis Medina. (20)

Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Prac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitosPrac. 1 Identificacion de delitos
Prac. 1 Identificacion de delitos
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Derecho informático
Derecho informático Derecho informático
Derecho informático
 
Cuadro explicativo informatica juridica
Cuadro explicativo informatica juridicaCuadro explicativo informatica juridica
Cuadro explicativo informatica juridica
 
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751 (1)
 
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
Dialnet derecho informaticoo-informaticajuridica-7242751
 
relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica relacion entre el derecho y la informatica
relacion entre el derecho y la informatica
 
Importancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derechoImportancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derecho
 
Elimelina rodriguez
Elimelina rodriguezElimelina rodriguez
Elimelina rodriguez
 
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemasRelación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
Relación entre en derecho y la ingeniería de sistemas
 
Elaborado por efrain mullo
Elaborado por efrain mulloElaborado por efrain mullo
Elaborado por efrain mullo
 
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xlDoctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
Doctorado el derecho y las tics, un reto paa el siglo x xl
 
Tarea de paola sevilla
Tarea de  paola sevillaTarea de  paola sevilla
Tarea de paola sevilla
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
 
Elaborado por pedro taday 3
Elaborado por pedro taday 3Elaborado por pedro taday 3
Elaborado por pedro taday 3
 
El derecho informatico
El derecho informaticoEl derecho informatico
El derecho informatico
 
Tarea de comp
Tarea de compTarea de comp
Tarea de comp
 
TareaatPatricia diaz
TareaatPatricia diazTareaatPatricia diaz
TareaatPatricia diaz
 

Más de LuisMedina01

Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios
LuisMedina01
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
LuisMedina01
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
LuisMedina01
 
Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2
LuisMedina01
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
LuisMedina01
 
Módulotermodinamica ii
Módulotermodinamica iiMódulotermodinamica ii
Módulotermodinamica ii
LuisMedina01
 
1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II
LuisMedina01
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
LuisMedina01
 
Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11
LuisMedina01
 
Informática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaInformática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis Medina
LuisMedina01
 
Informática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaInformática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis Medina
LuisMedina01
 
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
LuisMedina01
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
LuisMedina01
 
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualActos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
LuisMedina01
 
Actos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualActos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptual
LuisMedina01
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015LuisMedina01
 
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis MedinaMEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
LuisMedina01
 
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
LuisMedina01
 

Más de LuisMedina01 (18)

Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios Reconocer los distintos ilícitos tributarios
Reconocer los distintos ilícitos tributarios
 
derecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributariaderecho- tributario tema: potestad tributaria
derecho- tributario tema: potestad tributaria
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
 
Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2Unidad 3 termodinamica 2
Unidad 3 termodinamica 2
 
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
Tema 1  actividad financiera del estado venezolanoTema 1  actividad financiera del estado venezolano
Tema 1 actividad financiera del estado venezolano
 
Módulotermodinamica ii
Módulotermodinamica iiMódulotermodinamica ii
Módulotermodinamica ii
 
1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II1 er módulotermodinamica II
1 er módulotermodinamica II
 
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoInformática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Informática jurídica análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11Mapa conceptual tema 11
Mapa conceptual tema 11
 
Informática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis MedinaInformática jurídica. Luis Medina
Informática jurídica. Luis Medina
 
Informática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis MedinaInformática jurídica Luis Medina
Informática jurídica Luis Medina
 
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
Conclusion de criminalistica tema 10 y 12. Grupo N° 4
 
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
Cuadro comparativo. Etica Aplicada al Derecho.
 
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptualActos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
Actos administrativos. Requisitos. Derecho Administrativo II. mapa conceptual
 
Actos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptualActos administrativos. mapa conceptual
Actos administrativos. mapa conceptual
 
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
Cuadro comparativo. criminalistica 31 01-2015
 
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis MedinaMEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7  Luis Medina
MEDICINA LEGAL. TEMA 3-4-5-7 Luis Medina
 
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15Mapa conceptual    FILOSOFIA- METODOS         temas 1 y 2         19 1-15
Mapa conceptual FILOSOFIA- METODOS temas 1 y 2 19 1-15
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Informatica juridica. Luis Medina.

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho. Barquisimeto, ABRIL 2.015 CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INFORMÁTICO Estudiante: Luis Medina. C.I.:19.886.290 Profesor: Juan Capote Materia: Informática Jurídica SAIA “L”.
  • 2. Su principal característica es que no se pueden aplicar las figuras tradicionales del Derecho sobre la Informática dada su originalidad, por lo que hay que crear nuevas figuras. Otra característica de la Informática es el riesgo que supone para el ejercicio de las libertades de los ciudadanos. La continua aparición de bienes informáticos de contenido económico que necesitan una protección jurídica. El imperio de las multinacionales que impone una serie de cláusulas que se oponen al derecho mexicano. Influencia del derecho anglosajón en el lenguaje y en su doctrina. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INFORMÁTICO Los aspectos jurídicos de Internet como por ejemplo la protección de los datos personales, los derechos de autor, la contratación electrónica, los nombres de dominio, la firma digital, el tele trabajo, los delitos informáticos, efectos legales del PIA 2000, requieren abogados cada vez más preparados y especializados en Derecho Informático. La abogacía es una función social al servicio de las distintas especialidades, incluida la jurídica. Justicia que puede ser ejercida en Internet, en informática. El rol del abogado en la sociedad virtual será cada vez más frecuente e importante, dado el constante crecimiento del comercio electrónico y de los conflictos legales que surgen en forma cada vez más frecuente en el ciberespacio.
  • 3. Informática Jurídica. Es la técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio e investigación de los conocimientos de la informática en general Informática jurídica decisional: Automatización de las fuentes de la producción jurídica Informática jurídica documental: Automatización del conocimiento jurídico emanado de fuentes legislativas, jurisprudenciales y doctrinales. Informática jurídica de gestión: Automatización de los procesos de administración judicial El proceso incluye la generación, diseminación, recolección, organización, almacenamiento, recuperación, interpretación y uso de la informática También es conocida como de administración y/o control y es utilizada en despachos, notarías entre otras oficinas jurídicas
  • 4. Vertientes del Derecho de la Informático. LEGISLACIÓN INFORMÁTICA Conjunto de reglas jurídicas de carácter preventivo y correctivo derivadas del uso de la informática. Consideraciones: *Cuestionamiento de las reglas existentes, para determinar si es posible su aplicación análoga frente al problema, o si sería necesaria una ampliación en cuanto a su ámbito de cobertura. *Esperar la evolución de la jurisprudencia, dada la creciente presentación de casos ante los órganos jurisdiccionales en los que se fijen las pautas resolutorias o al menos conciliatorias. *Crear un cuerpo de nuevas reglas, integrándolas a ordenamientos ya existentes, o en su caso dando lugar a una nueva ley de carácter específico. POLÍTICA INFORMÁTICA Planificación mediante normas, para un desarrollo adecuado de la informática. Principios propuestos: *Desarrollo adecuado de la industria de construcción de equipos de cómputo y de programación. *Planeación, difusión y aplicación del fenómeno informático. *Contratación gubernamental de bienes y servicios informáticos. *Formulación de normas y estándares en materia informática. *Control de importaciones y exportaciones sobre equipos, accesorios y programas de computadoras. DERECHO DE LA INFORMÁTICA
  • 5. DERECHO INFORMÁTICO Se considera que el Derecho Informático es un punto de inflexión del Derecho, puesto que todas las áreas del derecho se han visto afectadas por la aparición de la denominada Sociedad de la Información, cambiando de este modo los procesos sociales y, por tanto, los procesos políticos y jurídicos. Es aquí donde hace su aparición el Derecho Informático, no tanto como una rama sino como un cambio . Diversas perspectivas El Derecho informático se define como un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el Derecho y la informática. Hay definiciones que establecen que es una rama del derecho especializado en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales. El derecho informático constituye el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática.
  • 6. Generalmente el nacimiento de una rama jurídica surge a consecuencia de cambios sociales reflejados en las soluciones normativas al transcurso de los años. Pero resulta que, en el caso de la informática no hubo ese transcurrir del tiempo en los cambios sociales, sino que el cambio fue brusco y en poco tiempo. No obstante, a pesar de esta situación existen países desarrollados como España en los que sí se puede hablar de una verdadera autonomía en el derecho informático Haciendo la salvedad de que esta ciencia como rama jurídica apenas nace y se está desarrollando, pero se está desarrollando como una rama jurídica autónoma. INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO JURÍDICO, SOCIAL Y COMERCIAL Los avances tecnológicos que se han dado en la actualidad, como es el caso de los instrumentos digitales, que permiten accesar a la información de una manera rápida y sencilla, se abren puertas para mezclar estos dos instrumentos y expandir de modo más simple esa información. El problema surge en el momento que los derechos de los creadores de las obras se ven violentados, debido a que con las nuevas tecnologías facilitan la transmisión de dichas obras sin el consentimiento del autor, y en muchas ocasiones con un afán de lucro, lo cual afecta el derecho patrimonial del autor, de los herederos y de los adquirentes por cualquier título. Es por eso que es importante crear normas en las cuales se contemple la forma en que se registrarán las publicaciones; los permisos o autorizaciones que se deberán solicitar; los medios para hacerlo, y ante qué autoridad deberán realizarse, los delitos en que se puede incurrir, y las sanciones aplicables.
  • 7. Es decir que la relación que existen entre estas dos ciencias es que la informática en general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho RELACIÓN DEL DERECHO INFORMÁTICO Y LA INFORMÁTICA JURÍDICA DERECHO INFORMÁTICO INFORMÁTICA JURÍDICA RELACIÓN Constituye el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática. Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como la computadora.