SlideShare una empresa de Scribd logo
Amistad y amor
Yván Balabarca Cárdenas
“Uno estáenamorado cuando seda cuenta dequeotra persona esúnica”
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.
Todo caminohaciael amor se iniciaconla amistad.La amistadesel primerpasohacia el
establecimientode relacioneshumanassignificativas,duraderasyeternas.
Cuandoniñosjugamosentre gruposde vecinos,compañerosde escuela,primos,familiares,
entre otros.Esta esuna perspectivadomésticade laamistad.Este “proceso”relacional sufre
una transformacióncuandoavanzamosenel caminode lavidahacia la adolescencia,enque
asumimosroles“especializados”.Pensamosdistintoyllevamosadelante relacioneshumanas
basadasen laprofundidaddel conocimientomutuo.
Pensemosenlaexperienciade Juanitoque apesarde sermaltratadopor un niñomayor,
deseasersu amiguito.Lobusca,loescucha y permite serutilizadoporel niñomayor.Estaes
una experienciapueril de laamistad.CuandoJuanitomadura,se dacuentade lasintensiones
de losdemásy decide seguirensurol de utilizadooavanzarhaciaun rol másindependiente.
Somossereshumanosfascinantesydeseamoscubrirunanecesidadbásica,segúnMaslow.
La necesidadde afectoypertenenciasocial.Muchossereshumanosclamanporelloyse
asocianengrupos humanospeligrososcontal de llenarel vacío de sus vidas.
La reglapara tenermuchosamigosesmostrarse amigo.Unopuede llegaraser unapersona
muyatractiva enla medidaenque se auto regule ytome decisionessabiasparaauto
construirse.
Uno de losaspectosenlosque debemossersumamentecuidadososesenloque respectaa
nuestrapropiaautoestima.
La autoestimaes laconcienciadel valorpersonal que unose reconoce.1
Este valordebióhaber
sidocultivadoporlospadres enla infancia,loque se pudohaberdadopor el tiempoque nos
brindaron,porel cariño expresadode lamaneraenque cuandoniñosloentendíamos(regalos,
tiempode calidad,contactofísicosaludable,palabrasde afectooactosde servicio),2
yasí
formar unaconcienciade autoamor, por el amor que nosmanifestaron.
La autoestimase formadesde afuerade uno.Cuandolospadres,losamigos,el mediosocial,
reconoce nuestrashabilidades,desdeque somospequeños,entoncescrecemossegurosde
ellas,ybuscamosjuntarnoscongente saludable que nosaprecie.
Somoslosuficientemente maduroscomoparareconocernuestraslimitaciones,que nonos
descalifican,sinoque noshacendiferentesyvaliososennuestrashabilidadesyvirtudes.
Buscamosgruposque nos quieran.Peroojo.El querernonecesariamentetieneque vercon
que nos aceptenasu manera,sinoque nosapreciende manerasaludable.
Existe unamanerade mostrar apreciosaludable yotrasque no. Si nuestrogrupode amigos
nos maltrataverbalmente,entoncesnuestrogrupoynosotrosnosquedamosenlainfancia,en
la épocade la niñezque quiere demostrarsuhombríaa travésdel maltrato.Estose da
generalmente entre losvarones,quieneshanllegadohahacerde laagresiónverbal,un
sinónimode aprecio yaceptación.Soloobservelossobrenombresque tienensusamigos
jovencitosparaevidenciaresto.
Apelativoscomo:perro,burro,chato,enano,rata,chacal,son denigrantes,peroaelloslos
varonesrespondenconsonrisasygestosde aprecio.Locual nose da entre lasdamas.
Esta violenciaverbal,aunque aceptadaporel statusquomasculino,dejasussecuelasenla
viday relacionesdel individuoasíafectado,yaque este se proyectaráa losdemásdesde esa
mismaperspectivaamenosque decidaelaborarse ysermejor.
La autoestimadebe seralimentadaporel grupohumanoque nos rodea.Noestoyhablando
de lisonjas,sinode gestosde verdaderacamaraderíay respeto.Admiraciónyafectoentre
amigoseslo que garantizaráuna real y poderosaautoestima.
1Louise-Anne Beauregard, Richard Bouffard, y Germain Duclos.Autoestima: para quererse más
y relacionarse mejor (Madrid:Narcea, 2005),16.
2Gary D. Chapman y Ross Campbell, Los 5 lenguajes del amor de los niños (Miami,Fl: Unilit,
1998).
Pero¿Qué sucede si mispadreso gruposocial no trabaja de manerapositivami autoestima?
Entoncesno deboecharla culpaa nadie y decidircambiarde gruposocial.Quizáno de familia,
porque esmuydifícil,perosí de amigosy compañeros.A estole llamoseractor entu propia
viday no un meropaciente que ve pacientemente comosucede todoatualrededorsintener
la iniciativade querercambiarloparaalgomejor.
La iglesiaeneste aspectose convierte unaaliadaestratégicaparatrabajarla autoestimade las
personas.Cuandolosniñosyadolescentescantan,dirigenprogramas,vanacampamentos,
ejercenliderazgo,esdecir,cuentanconexperienciaque difícilmentetendríanenotrosmarcos
humanos,losayudaa crecer segurosyrodeadosde un grupohumanoque (se esperasea) sea
saludable.
Parte de volvernossereshumanosvaliososestenervalores(¿notaslarelación?Valioso,valor).
Los valoressontambiénllamadasvirtudesque noscaracterizanynosvuelvenapreciables.En
el mundomoderno,losvaloresestánde moda.Todoel ambiente educativogiraentornoa
formar hombresymujeresconvalores.
Los valores debenserasimiladosenbase aesfuerzoydisciplinapropia.Noesperemosque
todonazca soloyde lanada en nuestrocorazóny de un momentoaotro: ¡huy!¡Soypuntual!.
Esto sucede muypocasveces.Porlo general hayque levantarse temprano.Hayque preparar
lascosas la noche anterior.Hayque descansarmás temprano.Hayque llevarunaagendayser
disciplinadoenmirarlayrespetarla.
Los valoresnonacensolo,se asumeny se decide desarrollarlos.
Una personadebe sentarse yevaluarsuvidaa finde que decidirasumir4 o 5 valoresque lo
caractericenpor el restode su vida.Estospuedenser:puntualidad,amor,respeto,
laboriosidad,veracidad,heroísmo,amabilidad,responsabilidad,amistad,etc.Lesrecomiendo
buscar algunabibliografíaque aborde el temade losvaloresyevalúe losque desee vivenciar.
Ejercicio: Escribaaquí losvaloresque ha decididoasumir:
1. _________________________________________________
2. _________________________________________________
3. _________________________________________________
4. _________________________________________________
5. _________________________________________________
Asumirmásvalorespuede serposible,pero soloconcentrémonosenmenosde cincoparaque
losavancesseannotoriosy prácticos.
Hay gente que ha nacidoy crecidoenun mediomuyhostil paralaautoestimaylosvalores.
Hijosde hogaresdisfuncionales.Hogaresdivididos,sobrevivientesde incesto, de violacioneso
violentadosfísicamente.Muchosde ellosse hanlevantadode aquelestadosocial que los
predisponíaaser delincuentesyhoypor hoysonreferentesde educación,ahínco,
responsabilidadyconstancia.
A estaspersonasque hansurgidode un mediomuyagresivoparalasuperación,se losllama
resilientes.
La resilienciaesuntérminotomadode lafísica para referirse apersonasque hansuperadolas
desventajasque lavidalespresentóyhansurgidohastaconvertirse enpersonasde bien.Pero
estono essoloun golpe de suerte.Todapersonaresiliente hatenidosiempre unadulto
saludable que lohasidosumentor,su guía, sumodelo.
De allíque sea unaresponsabilidad,nosolocristiana,sinohumana,que hayamásjóvenesy
señoritassaludables,que vivande maneraresponsable,paraque muchosadolescentestengan
referentesaloscualesaspirar.
En resumen.Seramigostiene que vermáscondecisionespersonalesque congolpesde
suerte.Dejemosde echarlelaculpaa losamigos,a lospadres,a Dios,al clima,a la esposa,al
esposo,al pastor,al presidente de larepublica,alosamigos,a losperrosdel vecino…dejemos
de echar la culpaa todos y perdonemosaquiendebamosperdonar.
Debemosseramigosyestoexige que tengamosbuenaautoestima, que tengamosvalores
firmesydignos,yque seamosresilientes.Estostresconceptosestánestrechamenteligados
unoscon otros.
Si uno quiere teneramigos,debeserunamigosaludable paranoperjudicarse ni perjudicara
losdemás.Un amigosaludable tienebuenaautoestima,ysi no,se elaboraytransformasu
medioparalograr construiruna buenaautoestima.Todoslospadresqueremosparaamigoo
amigao novioo noviade nuestrahijao hijo,unmuchachoo muchacha con valoresybuenas
costumbres¿noesasí? Entoncesdebemos(primero,criarhijosasí) buscarrodearnosde gente
así. Y estoesel pilarde la resiliencia.
Los conceptosque hoyhemosrevisadoestánseparadossoloporuntemade abordaje
pedagógico,porque enlavidareal,se dana lavezy debenserdesarrolladosarmoniosamente.
¡Cuánimportante eshabertenidounhogarbienconstituido!¡Cuántosdoloresde cabezanos
hubieranaliviadonuestrospadressi hubieransidomáscuidadosos!Alabadoseael Señorpor
aquellosque vienende hogaresasí,perosi tuno eresuno de aquellosprivilegiadoshijosde
padresresponsable,entoncesdebescomenzarapor perdonara tuspadresy decidir
firmementeenautoelaborarte,buscandounaredde apoyosocial (amigos) que te valoresy
animena sermejor.
A veces me topocon jóvenesyseñoritasmuyautosuficientes( locual es diferentede tener
buenaautoestima),incapacesde recibirconsejos,sinosolode aquellosalosque catalogan
como dignosde serescuchados.Estaclase de jóvenes,me motivanapensarque algunos
debenbuscarayudano soloentre susamigos,sinoentre el personal calificadode salud
mental.
No especadoy ni descalificanteiraconsultara unpsicólogoopsicóloga,oaun un psiquiatra,
para poderser mejores.Ayudémonosanosotrosmismos.
Una personaescapaz de amar a otra enla medidaque hayaaprendidoamarse así mismo.
Alguiendirá:¡Peroyome amo!.Eso no lodudo,la preguntaes:¿seráque te amas de manera
saludable?
Para construirun hogar valiosoyque seauna luzenla vidade muchas personasque quizá
nunca lleguesaconocerenestavida,debesdecidirautodisciplinarte,desde tushorarios,
hasta tuspensamientos,yaceptarque no vivessoloparati,no eresunaisla,sinoque debes
(resaltoDEBES) sermejorpor amor de ti mismo yde ti misma,así como de la humanidad.
Quiensalvaunhogar, salvatodauna generación.Tusdecisionestendránrepercusionesentu
cónyuge,tushijos,nietosybisnietos…debessermuycuidadosoenautoconstruirte.Debesser
muycuidadosaenauto realizarte.Debessermuycuidadosoendecidirsermejorhoyen
comparaciónde ayer,porque,de no serasí, habrás vividoporlaspuras.
El únicolugardonde el éxitovieneantesque el trabajoesel diccionario;entodaslasdemás
circunstanciasde lavida,debestrabajary esforzarte primero,yenel arte de ser amigo,
tambiénestoesunarealidad.
Avancemosal siguientenivel…hablemosde amor.
Estamosen unaépoca enla que se ha teorizadodemasiadodel amoryesoha hechoque
vivamosenunmundoenel que se escribe sobre el tema,perose ve menosdel mismo.Peroel
amor esreal y vale la penalucharpor vivirlo,experimentándolode maneraauténtica.3
Es importante que seamospersonasque vivanel amor,de maneraconcretayno solode
palabras.Quienesamor,de manera puray supremaesel mismoDios.Pensemosenque Dios,
que esamor, no esun sersolitario,sinoque ensuamor,vive encomunidad(laTrinidad) yse
maravillóentenerunafamilia,lacual proclamaporel universoque esamor.4
Quienaspire aamar de verdad,tendráque relacionarse conlafuente mismadel amor,yesa
fuente eslacomuniónconel Señora travésde unavidade oracióny estudiode susagrada
voluntad,asícomo del compartirloshallazgosde fe conel resto de personas.Ese esamor.El
amor se basa endar. Busca el desarrollode lapersonaamada.
El amor verdaderogiraentornoa ciertascaracterísticas:
1 de Corintios13:4 - 7 “El amor essufrido,esbenigno;el amornotiene envidia,el amornoes
jactancioso,nose envanece; nohace nada indebido,nobuscalosuyo,no se irrita,no guarda
rencor;no se gozade lainjusticia,masse gozade laverdad. Todolo sufre,todolocree,todolo
espera,todolosoporta”.
El amor,en resumen,giraentornoal dar todo.Vida,dinero,tiempo,regalos,actosde servicio,
paciencia,esfuerzo…entre otros,conel finde beneficiaraquienesobjetodel amor.Perosi
soloel amor da, yse encuentraconotro que no sabe dar, sinosolorecibir,entonces,el
3Pablo A. Deiros, El amor es cosa seria (El Paso,Tx: Casa Bautista dePublicaciones,1988),5.
4Scott Hahn, Lo primero es el amor: descubre tu familia en la Iglesia y en la Trinidad (Madrid:
Ediciones Rialp,2006),11.
primeroestásiendoutilizadoynodeberíaconsentirenunarelaciónde tipo“cisterna”yaque
algúndía el contenidode esafuente se acabará.
Una personaque ama verdaderamentenodapara recibir,sinembargo,recibe,porque amaa
otra personaque tambiéndeseadar.Estaes laecuacióndel amor verdadero.Dospersonas
que deseandary dar al otro, por lotanto,ambosreciben.
Esta es laclase de amorque hace que dos personasconpasadosdiferentesyhogares
distantes,se unanydecidanenvejecerjuntos.Yllegaraseruna carne,no essoloen relaciónal
sexocoital,sinoenrelaciónallegaracomulgar engustos,sueños,aficiones,acciones,hábitos,
deseos…llegaracomunicarse sinpalabras,sinoconel idiomaintimode losgestosymuecas.
Esta experiencia,nonecesariamente esgratificante siempre,sinoque se construye enbase a
mucha paciencia,tolerancia,sufrimientoaveces,dedicación,esfuerzo.Esoesamor.Una
ecuacióncuyoresultadoeslaigualdadenlaunidad.
En griegose conocentres palabrasque se traducencomo amor,peroque abordan diferentes
enfoquesdel mismo:
Ágape:este esel amor de entrega,de sacrificio,ysumáximoexponenteesJesucristo.El se
entregóa sí mismopor nosotros.Suvidatoda fue unavidade servicioyrenunciade sí mismo.
Su entreganosolofue durante tresaños,sinoaun su viday sacrificiosobre lacruz.Toda su
vidafue marcada con la generosidad.5
Este amor se manifiestacuandounapersonadecide sacrificarhorasde sueñoporayudara su
amigo,amada,o cónyuge,enactos concretoscomo,ayudarle con una asignación,buscar
datos,o conseguirmaterial didácticoenlaweb,ensupropiohogar,para luegoiral encuentro
del seramado a su casa con losmaterialesconseguidos,enel primerysegundocaso,oenel
tercercaso, ayudarle a hacerdormira sus niñossi se despiertanenlanoche.
Eso esamor ágape ejemplificado.
Eros: estapalabra nose encuentraenlaBibliaydesignaal amor, también,peroestáen
contradicciónconlas escriturassagradas.Este esel amor que abunda enel mundoy que
dominaa miles.Designaal erotismomáscrudoy carnal. Eros esel amor del deseo,oel amor
posesivo.Erosesel amoregocéntrico.Estaesla diferenciamarcadaconel amor de Dios.
Entoncesno esde sorprenderse que estapalabranoaparezcaenla Bibliaparadesignaral
amor verdaderodivino.6
5
PedroA.Larson, Principiosde liderazgo espiritual (Terrassa(Barcelona):Clie,1998),
108, 109.
6
LewisA.Drummond,Amor(GrandRapids,Michigan:Editorial Portavoz,2004), 49, 50.
Filos:sobre este,se puede encontrarmuchomaterial que amás de unoa resultado
empalagoso.Este esel amorentre padrese hijos.Tambiénpuede darse entre pares,como
entre hermanos,oamigos.7
Para llegara casarse,se necesitaalgode cada uno de estosamores,unidosenunosolo
llamadoamorverdaderode pareja.El amor ágape que implicasacrificio,unidoal amoreros
que denotadeseo,yel amorfilosque incluye camaradería,sonlosingredientesnecesarios,
todosenequilibrio,claroestá,paraque una parejaemprendael dulce caminode lavidaenel
estadomatrimonial.
Este estadode madurezse logracuandose ha superadolosveinte años.
“El jovenque aunno ha pasadolosveinte añosesunpobre juezde la idoneidadde una
personatan jovencomoél para serla compañerade su vida”. Una vezque ha maduradosu
criterio,se contemplanatadosunoaotro para siempre,yquizásincondicionesparahacerse
mutuamente felices. Entonces,envezde tratarde sacar el mejorpartidode susuerte,se
hacenrecriminaciones,labrechase agranda hastasentircompletaindiferenciael unohaciael
otro. La palabra hogarno tiene nadade sagrado para ellos. Hastasu mismaatmósferaestá
envenenadaporpalabrasdurasy amargos reproches.”8
Claro,se puede pensarque unadolescente ennovia,peronoparacasarse. Perounnoviazgoen
la adolescencia,sinladirecciónadecuada(comogeneralmentese da) tiende aelevarlos
riesgosdel inicioprecozdel comienzosexual,unembarazonodeseado,unabortooun
contagiode algunaits (infecciónde transmisiónsexual).
Otro asuntoes¿esnecesarioestarde novioo noviapara conocera alguien?,¿Dónde quedóla
grandezade la amistad?¿Dónde radicael apuro?
La adolescenciaesunestadode condiciónyprocesode crecimiento;eslaetapadel desarrollo
humanoque marca el final de la niñezycrea loscimientosde laedadadulta.Se experimentan
cambiosinterdependientesenlasdimensionesbiológicas,psicológicasysociales.Se inicia
aproximadamente entre los9y 13 añosy finalizacuandoel individuoalcanzalamadurez
emocional ysocial,paraasumirun rol de adulto,segúnse definaenlaculturaenla que vive.
Es una etapade plenaexpansiónintelectual ycognitiva,de asimilaciónde experiencias
positivasyevaluaciónde valorese ideales.9
Este es un momentode grandescambiosatodonivel,enel serhumano,y,aunque algunos
sugieranque esnormal que losadolescentesexplorenel temadel amor,puesnoeslomejor,
7
JavierSádaba, El amory sus formas (Barcelona:Península,2010),111.
8
ElenaG. de White, Mensajespara losjóvenes (MountainView,Calif:Publicaciones
Interamericanas,PacificPress,1979),449.
9
Anameli Monroy, Salud y sexualidad en la adolescencia y juventud:guía práctica para
padresy educadores (México,D.F.:Ed.Pax México,2002), 11, 12.
ya que estánenla etapade ganar madurezyser amigosy amigasde diversosjóvenesy
señoritas.
Los adolescentes,consumodeloinmaduro,posesivo,consideranque losadultosnose aman
porque noquierenestarsiempre juntos,nodeseanhacerlosdoslomismo,noestánde
acuerdoen todo y discuten,adiferenciade ellosque quierenestartodoel día juntos,
confundiendoasíel amor verdaderoconel amor adolescente,posesivoe inmaduro.Los
adolescentespiensan:“si me quieres,nohablesconnadie,soloconmigo.Nohagasnadacon
nadie,ni contus padres,pasa el tiempoconmigo”,estoesunainmadurezsocial.10
Incluso,puede llegaramimetizarsusformasde amar,no con lo que esmejor,sinoconsus
experienciasprevias,nonecesariamente saludables,obtenidasde suspadresotutores, yhasta
lograr madurar,puede desarrollarpensamientoscomo:“lasmujeresnoamande verdad
(porque mi madre nome amó)”o “los hombressonpeligrosos(porquemi padre lofue)”.Es
necesarioque lleguenaunestadode madurezmental parapoderromperel círculo que los
puede enredar.11
Llegara disfrutarde manerasaludable laadolescencia,ysuperarlacomounaetapahermosa,
esel requisitoparallegara lacapacidad de amar, sinsombrasdel pasado,ni miedosal futuro.
Fisiología
La finiletilamina(PEA porsussiglaseninglés)esunaneuroaminaendógenacapazde potenciar
el estadode ánimoy la sensaciónde energía,loque creauna sensaciónde alegríayalerta.12
Este neurotransmisorcerebral se produce enel hipotálamoyesel responsableneuroquímico
del sentimientode júbilo,exaltación,euforiayplacerque experimentamoscuandoestamos
enamorados,13
yenespecífico,cuandoestamoscercade la personaque atrae nuestra
atención.
Con lapresenciade dopamina,lafeniletilaminase desdoblaennoradrenalinaymezcalina,
produciendounestadoalteradollamado“enamoramiento”,yeste esel que se suele confundir
por losadolescentes,conel amor.
10
Maite Vallet, Cómo educara nuestrosadolescentes:un esfuerzo quemerecela pena
(Barcelona:Editorial Praxis,2006), 170.
11
Marie Lise Labonte,Haciael amor verdadero(Barcelona:EdicionesLuciérnaga,2010),
61.
12
AlanF. Schatzberg,yCharlesS. Nemeroff. Tratado depsicofarmacología.(Barcelona,
España: Elsevier,2006), 735.
13
Manuel Almagro,JuanIsernBattló,Marcos Jiménezde laEspada,yFranciscode
PaulaMartínez Sáez. El gran viaje(Quito:Ed.Abya-Yala,1998), 106. Vease también:Crooks,
Robert. Nuestra sexualidad/oursexuality ([S.l.]:CengageLearningLatinAm, 2000), 207.
Se produce una sensaciónsimilarala un niñojugando.Todotomauna bellezainusitada,
pudiéndoseenamoraraun de unapersonano muyatractiva físicamente.14
El pasode lapasióna la atracción profundaesdebidoala presenciade endorfinas.
Otros componentesquímicosque noshacensentirlaeuforiadel amoresladopamina,las
norepinefrinaque juntoalafiniletilamina(PEA) noscreanuncoctel explosivode anfetaminas
naturales.15
Estohace que quienexperimente esto,soportemejorel frio,el hambre yel sueño,
al ladode la personaque cautivósuatención.
Perocuandoel amor se rompe,yuno de losdos estaaun enamorado,puede presentarlos
efectosdel síndrome de abstinenciaalasanfetaminas.16
Cuandoestosucede,unaalternativasonloschocolates,yaque contienenunaltoíndice de
PEA,para aliviarel dolorde la separación,17
aunque definitivamentenoeslo mejor.
Este grupo de sensacionessonlasque biológicamente noshacensentirenamorados,peroque
enla práctica puedennoserla únicaguía para iniciarunarelaciónde amor.
Si solonos dejáramosllevarporel sentimiento,noestaríamossiendorazonables.Entoncesse
necesitahacerunbalance entre loracional y loemotivo.
Cuando una relaciónse termina
Lo que sucede esque la personaque amábamosprovocabaque nuestrocerebrogenerara,
finiletilaminas,catecolaminas,endorfinas,epinefrinas,que hacían que nossintamosmuybien;
y cuandola personaya no está,puessimplemente esassustanciasquímicasnoestántampoco,
ya no se secretany entoncesvivimosloque podríamosllamarcomoun“síndrome de
abstinencia”.
Necesitamosbuscaraaquellapersona.Entoncesbuscamosel mensaje de texto,el internet,el
teléfono,de algúnmodocomunicarnosconel seramadopara podermenguarnuestrodolor.
Peroestono eslo mejor.
La relaciónse terminóyhabríaque ser losuficientemente maduroparapodertransitarlas
etapasque llevanel haberterminadounarelación,siendolaprimera,el llantoylanegacióny
eslegítimoentristecernosporquehaydolorde pormedio.Surgenpreguntascomo:¿porqué a
mi?,¿Qué hice mal?,“Nopuede ser”.
14
CarlosJimenez, Eljuego,nuevasmiradasdesdela neuropedagogía (AulaAbierta:
Magisterio),78.
15
RosemarySullivan, Laberinto deldeseo:lasmujeres,la pasión y la obsesión
romántica (Bogotá:Editorial Norma,S.A.,2002),53.
16
Eduardo Dallal, Dela edad adulta a la vejez (México, UACJ:P y V Editores),74.
17
Linda White, El recetario herbario:lasmejoresalternativasnaturalesa los
medicamentos (Emmaus,PA:Rodale,2004).
Despuésvienelacóleraola ira y aquí existe el peligrode hablarmal de lapersonaque una vez
amamosy que todavía seguimosamando.
La terceraetapa,esla etapadel regateo.La personadoliente se arrepiente de todaslascosas
malasque dijoenla etapade iray acepta de manera parcial susituaciónyrealidad.Tratande
comprenderloque sucedió.
La cuarta etapaesla etapa de la aceptaciónque vaacompañadade undolorgeneradopor
aceptar laausenciade la personaque ama.Se iniciaunaetapade silencioyapatía probable.
La quintaetapaesla etapade la aceptaciónsanadora,esdecir,se empiezanarestablecerse
afectos,empiezaahallarse equilibrioemocional ylapaz.Todo,poco a poco, vuelve alacalma
y normalidad.18
Dicenlosexpertosque paraque haya unatotal recuperacióndel dolorproducidoporhaber
terminadounarelaciónde noviazgo,debenpasar6 mesessinningúntipode comunicación
con la personaque se amó,y luegode 6 mesesse podríainiciarlarelaciónde amistadcon la
personacon laque se terminólarelación.Luegode 6 mesespodríanllamarse amigos
nuevamente.
18
Masza MaszlankaChilerowicz, Elduelo (Málaga: Vértice,2007), 74 – 76.

Más contenido relacionado

Destacado

Apocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenesApocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenes
Yvan Balabarca
 
EL DON DE PROFECIA Y SU SURGIMIENTO EN EL MOVIMIENTO ADVENTISTA
EL DON DE PROFECIA Y SU SURGIMIENTO EN EL MOVIMIENTO ADVENTISTAEL DON DE PROFECIA Y SU SURGIMIENTO EN EL MOVIMIENTO ADVENTISTA
EL DON DE PROFECIA Y SU SURGIMIENTO EN EL MOVIMIENTO ADVENTISTA
Yvan Balabarca
 
VENTA NISSAN QASHQAI+2
VENTA NISSAN QASHQAI+2VENTA NISSAN QASHQAI+2
VENTA NISSAN QASHQAI+2
Yvan Balabarca
 
Noé
NoéNoé
Proyectos y programas para teología
Proyectos y programas para teologíaProyectos y programas para teología
Proyectos y programas para teología
Yvan Balabarca
 
Lista de venta 2
Lista de venta 2Lista de venta 2
Lista de venta 2
Yvan Balabarca
 
Separata 3 desarrollo historico de la doctrina de la revelacion e inspiración
Separata 3 desarrollo historico de la doctrina de la revelacion e inspiraciónSeparata 3 desarrollo historico de la doctrina de la revelacion e inspiración
Separata 3 desarrollo historico de la doctrina de la revelacion e inspiración
Yvan Balabarca
 
Lista de venta familia Balabarca
Lista de venta familia BalabarcaLista de venta familia Balabarca
Lista de venta familia Balabarca
Yvan Balabarca
 
Evangelismo
EvangelismoEvangelismo
Evangelismo
Yvan Balabarca
 
Juan el apóstol
Juan el apóstolJuan el apóstol
Juan el apóstol
Yvan Balabarca
 
Mayordomia 05
Mayordomia 05Mayordomia 05
Mayordomia 05
Yvan Balabarca
 
ADAN
ADANADAN
Separata 1 el don de profecia en el Antiguo Testamento
Separata 1 el don de profecia en el Antiguo TestamentoSeparata 1 el don de profecia en el Antiguo Testamento
Separata 1 el don de profecia en el Antiguo Testamento
Yvan Balabarca
 
Separata de historia de la iasd para formacion cristiana
Separata de historia de la iasd para formacion cristianaSeparata de historia de la iasd para formacion cristiana
Separata de historia de la iasd para formacion cristiana
Yvan Balabarca
 
José
JoséJosé
David
DavidDavid
007 ataques a elena de white y mis
007 ataques a elena de white  y mis007 ataques a elena de white  y mis
007 ataques a elena de white y mis
Ismael Antonio Serrano España
 
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos PequeñosProfecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Daniel
DanielDaniel
Hogar cristiano 17
Hogar cristiano 17Hogar cristiano 17
Hogar cristiano 17
Yvan Balabarca
 

Destacado (20)

Apocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenesApocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenes
 
EL DON DE PROFECIA Y SU SURGIMIENTO EN EL MOVIMIENTO ADVENTISTA
EL DON DE PROFECIA Y SU SURGIMIENTO EN EL MOVIMIENTO ADVENTISTAEL DON DE PROFECIA Y SU SURGIMIENTO EN EL MOVIMIENTO ADVENTISTA
EL DON DE PROFECIA Y SU SURGIMIENTO EN EL MOVIMIENTO ADVENTISTA
 
VENTA NISSAN QASHQAI+2
VENTA NISSAN QASHQAI+2VENTA NISSAN QASHQAI+2
VENTA NISSAN QASHQAI+2
 
Noé
NoéNoé
Noé
 
Proyectos y programas para teología
Proyectos y programas para teologíaProyectos y programas para teología
Proyectos y programas para teología
 
Lista de venta 2
Lista de venta 2Lista de venta 2
Lista de venta 2
 
Separata 3 desarrollo historico de la doctrina de la revelacion e inspiración
Separata 3 desarrollo historico de la doctrina de la revelacion e inspiraciónSeparata 3 desarrollo historico de la doctrina de la revelacion e inspiración
Separata 3 desarrollo historico de la doctrina de la revelacion e inspiración
 
Lista de venta familia Balabarca
Lista de venta familia BalabarcaLista de venta familia Balabarca
Lista de venta familia Balabarca
 
Evangelismo
EvangelismoEvangelismo
Evangelismo
 
Juan el apóstol
Juan el apóstolJuan el apóstol
Juan el apóstol
 
Mayordomia 05
Mayordomia 05Mayordomia 05
Mayordomia 05
 
ADAN
ADANADAN
ADAN
 
Separata 1 el don de profecia en el Antiguo Testamento
Separata 1 el don de profecia en el Antiguo TestamentoSeparata 1 el don de profecia en el Antiguo Testamento
Separata 1 el don de profecia en el Antiguo Testamento
 
Separata de historia de la iasd para formacion cristiana
Separata de historia de la iasd para formacion cristianaSeparata de historia de la iasd para formacion cristiana
Separata de historia de la iasd para formacion cristiana
 
José
JoséJosé
José
 
David
DavidDavid
David
 
007 ataques a elena de white y mis
007 ataques a elena de white  y mis007 ataques a elena de white  y mis
007 ataques a elena de white y mis
 
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos PequeñosProfecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
Profecias del Apocalipsis - Grupos Pequeños
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Hogar cristiano 17
Hogar cristiano 17Hogar cristiano 17
Hogar cristiano 17
 

Similar a Amistad y amor

Mi-nino-interior.-1.pdf
Mi-nino-interior.-1.pdfMi-nino-interior.-1.pdf
Mi-nino-interior.-1.pdf
Rosa Ana Quezada Cilva
 
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Angelica Suarez
 
Los padrastos también aman
Los padrastos también amanLos padrastos también aman
Los padrastos también aman
lizzy141
 
Religió Power Point
Religió Power PointReligió Power Point
Religió Power Point
guest57cb0e
 
Religió Power Point
Religió Power PointReligió Power Point
Religió Power Point
montcubi
 
Pareja-en-Construccion-Nilda.pdf
Pareja-en-Construccion-Nilda.pdfPareja-en-Construccion-Nilda.pdf
Pareja-en-Construccion-Nilda.pdf
DeicyReyes1
 
20 llaves para abrir el corazón
20 llaves para abrir el corazón20 llaves para abrir el corazón
20 llaves para abrir el corazón
pabloffl
 
Guía trátame bien
Guía trátame bienGuía trátame bien
Guía trátame bien
mcarrom292
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
vanesa franco garcia
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
martinana
 
Contigo o sin ti sigo siendo yo stee-eilas
Contigo o sin ti sigo siendo yo  stee-eilasContigo o sin ti sigo siendo yo  stee-eilas
Contigo o sin ti sigo siendo yo stee-eilas
Susana Vila
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
Mónica Diz Besada
 
Cartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecinoCartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecino
Erika Restrepo Yepes
 
Cartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecinoCartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecino
Erika Restrepo Yepes
 
Violencia en la familia.. Normal superior de la laguna CR
Violencia en la familia..  Normal superior de la laguna CR Violencia en la familia..  Normal superior de la laguna CR
Violencia en la familia.. Normal superior de la laguna CR
'Iss LovattoDuff
 
Dialogo De La Pareja
Dialogo De La ParejaDialogo De La Pareja
Dialogo De La Pareja
6113
 
La familia quinto
La familia  quintoLa familia  quinto
La familia quinto
Jhony Quispe Landa
 
Violencia
ViolenciaViolencia
John lennon
John lennonJohn lennon
John lennon
Christian Lara
 
John lennon
John lennonJohn lennon
John lennon
aramburualex
 

Similar a Amistad y amor (20)

Mi-nino-interior.-1.pdf
Mi-nino-interior.-1.pdfMi-nino-interior.-1.pdf
Mi-nino-interior.-1.pdf
 
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
Guía de prevención de la violencia de género en adolescentes
 
Los padrastos también aman
Los padrastos también amanLos padrastos también aman
Los padrastos también aman
 
Religió Power Point
Religió Power PointReligió Power Point
Religió Power Point
 
Religió Power Point
Religió Power PointReligió Power Point
Religió Power Point
 
Pareja-en-Construccion-Nilda.pdf
Pareja-en-Construccion-Nilda.pdfPareja-en-Construccion-Nilda.pdf
Pareja-en-Construccion-Nilda.pdf
 
20 llaves para abrir el corazón
20 llaves para abrir el corazón20 llaves para abrir el corazón
20 llaves para abrir el corazón
 
Guía trátame bien
Guía trátame bienGuía trátame bien
Guía trátame bien
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
 
Contigo o sin ti sigo siendo yo stee-eilas
Contigo o sin ti sigo siendo yo  stee-eilasContigo o sin ti sigo siendo yo  stee-eilas
Contigo o sin ti sigo siendo yo stee-eilas
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
 
Cartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecinoCartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecino
 
Cartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecinoCartilla el buen vecino
Cartilla el buen vecino
 
Violencia en la familia.. Normal superior de la laguna CR
Violencia en la familia..  Normal superior de la laguna CR Violencia en la familia..  Normal superior de la laguna CR
Violencia en la familia.. Normal superior de la laguna CR
 
Dialogo De La Pareja
Dialogo De La ParejaDialogo De La Pareja
Dialogo De La Pareja
 
La familia quinto
La familia  quintoLa familia  quinto
La familia quinto
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
John lennon
John lennonJohn lennon
John lennon
 
John lennon
John lennonJohn lennon
John lennon
 

Más de Yvan Balabarca

EL MENSAJERO 36.pdf
EL MENSAJERO 36.pdfEL MENSAJERO 36.pdf
EL MENSAJERO 36.pdf
Yvan Balabarca
 
Mayordomia 04
Mayordomia 04Mayordomia 04
Mayordomia 04
Yvan Balabarca
 
Mayordomia 02
Mayordomia 02Mayordomia 02
Mayordomia 02
Yvan Balabarca
 
Mayordomia 01
Mayordomia 01Mayordomia 01
Mayordomia 01
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 01
Hogar cristiano 01Hogar cristiano 01
Hogar cristiano 01
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 05
Hogar cristiano 05Hogar cristiano 05
Hogar cristiano 05
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 16
Hogar cristiano 16Hogar cristiano 16
Hogar cristiano 16
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 15
Hogar cristiano 15Hogar cristiano 15
Hogar cristiano 15
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 14
Hogar cristiano 14Hogar cristiano 14
Hogar cristiano 14
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 12
Hogar cristiano 12Hogar cristiano 12
Hogar cristiano 12
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 11
Hogar cristiano 11Hogar cristiano 11
Hogar cristiano 11
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 10
Hogar cristiano 10Hogar cristiano 10
Hogar cristiano 10
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 09
Hogar cristiano 09Hogar cristiano 09
Hogar cristiano 09
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 08
Hogar cristiano 08Hogar cristiano 08
Hogar cristiano 08
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 07
Hogar cristiano 07Hogar cristiano 07
Hogar cristiano 07
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 06
Hogar cristiano 06Hogar cristiano 06
Hogar cristiano 06
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 04
Hogar cristiano 04Hogar cristiano 04
Hogar cristiano 04
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 03
Hogar cristiano 03Hogar cristiano 03
Hogar cristiano 03
Yvan Balabarca
 
Hogar cristiano 02
Hogar cristiano 02Hogar cristiano 02
Hogar cristiano 02
Yvan Balabarca
 
Proyectos comunitarios 13
Proyectos comunitarios 13Proyectos comunitarios 13
Proyectos comunitarios 13
Yvan Balabarca
 

Más de Yvan Balabarca (20)

EL MENSAJERO 36.pdf
EL MENSAJERO 36.pdfEL MENSAJERO 36.pdf
EL MENSAJERO 36.pdf
 
Mayordomia 04
Mayordomia 04Mayordomia 04
Mayordomia 04
 
Mayordomia 02
Mayordomia 02Mayordomia 02
Mayordomia 02
 
Mayordomia 01
Mayordomia 01Mayordomia 01
Mayordomia 01
 
Hogar cristiano 01
Hogar cristiano 01Hogar cristiano 01
Hogar cristiano 01
 
Hogar cristiano 05
Hogar cristiano 05Hogar cristiano 05
Hogar cristiano 05
 
Hogar cristiano 16
Hogar cristiano 16Hogar cristiano 16
Hogar cristiano 16
 
Hogar cristiano 15
Hogar cristiano 15Hogar cristiano 15
Hogar cristiano 15
 
Hogar cristiano 14
Hogar cristiano 14Hogar cristiano 14
Hogar cristiano 14
 
Hogar cristiano 12
Hogar cristiano 12Hogar cristiano 12
Hogar cristiano 12
 
Hogar cristiano 11
Hogar cristiano 11Hogar cristiano 11
Hogar cristiano 11
 
Hogar cristiano 10
Hogar cristiano 10Hogar cristiano 10
Hogar cristiano 10
 
Hogar cristiano 09
Hogar cristiano 09Hogar cristiano 09
Hogar cristiano 09
 
Hogar cristiano 08
Hogar cristiano 08Hogar cristiano 08
Hogar cristiano 08
 
Hogar cristiano 07
Hogar cristiano 07Hogar cristiano 07
Hogar cristiano 07
 
Hogar cristiano 06
Hogar cristiano 06Hogar cristiano 06
Hogar cristiano 06
 
Hogar cristiano 04
Hogar cristiano 04Hogar cristiano 04
Hogar cristiano 04
 
Hogar cristiano 03
Hogar cristiano 03Hogar cristiano 03
Hogar cristiano 03
 
Hogar cristiano 02
Hogar cristiano 02Hogar cristiano 02
Hogar cristiano 02
 
Proyectos comunitarios 13
Proyectos comunitarios 13Proyectos comunitarios 13
Proyectos comunitarios 13
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Amistad y amor

  • 1. Amistad y amor Yván Balabarca Cárdenas “Uno estáenamorado cuando seda cuenta dequeotra persona esúnica” Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino. Todo caminohaciael amor se iniciaconla amistad.La amistadesel primerpasohacia el establecimientode relacioneshumanassignificativas,duraderasyeternas. Cuandoniñosjugamosentre gruposde vecinos,compañerosde escuela,primos,familiares, entre otros.Esta esuna perspectivadomésticade laamistad.Este “proceso”relacional sufre una transformacióncuandoavanzamosenel caminode lavidahacia la adolescencia,enque asumimosroles“especializados”.Pensamosdistintoyllevamosadelante relacioneshumanas basadasen laprofundidaddel conocimientomutuo. Pensemosenlaexperienciade Juanitoque apesarde sermaltratadopor un niñomayor, deseasersu amiguito.Lobusca,loescucha y permite serutilizadoporel niñomayor.Estaes una experienciapueril de laamistad.CuandoJuanitomadura,se dacuentade lasintensiones de losdemásy decide seguirensurol de utilizadooavanzarhaciaun rol másindependiente. Somossereshumanosfascinantesydeseamoscubrirunanecesidadbásica,segúnMaslow.
  • 2. La necesidadde afectoypertenenciasocial.Muchossereshumanosclamanporelloyse asocianengrupos humanospeligrososcontal de llenarel vacío de sus vidas. La reglapara tenermuchosamigosesmostrarse amigo.Unopuede llegaraser unapersona muyatractiva enla medidaenque se auto regule ytome decisionessabiasparaauto construirse. Uno de losaspectosenlosque debemossersumamentecuidadososesenloque respectaa nuestrapropiaautoestima. La autoestimaes laconcienciadel valorpersonal que unose reconoce.1 Este valordebióhaber sidocultivadoporlospadres enla infancia,loque se pudohaberdadopor el tiempoque nos brindaron,porel cariño expresadode lamaneraenque cuandoniñosloentendíamos(regalos, tiempode calidad,contactofísicosaludable,palabrasde afectooactosde servicio),2 yasí formar unaconcienciade autoamor, por el amor que nosmanifestaron. La autoestimase formadesde afuerade uno.Cuandolospadres,losamigos,el mediosocial, reconoce nuestrashabilidades,desdeque somospequeños,entoncescrecemossegurosde ellas,ybuscamosjuntarnoscongente saludable que nosaprecie. Somoslosuficientemente maduroscomoparareconocernuestraslimitaciones,que nonos descalifican,sinoque noshacendiferentesyvaliososennuestrashabilidadesyvirtudes. Buscamosgruposque nos quieran.Peroojo.El querernonecesariamentetieneque vercon que nos aceptenasu manera,sinoque nosapreciende manerasaludable. Existe unamanerade mostrar apreciosaludable yotrasque no. Si nuestrogrupode amigos nos maltrataverbalmente,entoncesnuestrogrupoynosotrosnosquedamosenlainfancia,en la épocade la niñezque quiere demostrarsuhombríaa travésdel maltrato.Estose da generalmente entre losvarones,quieneshanllegadohahacerde laagresiónverbal,un sinónimode aprecio yaceptación.Soloobservelossobrenombresque tienensusamigos jovencitosparaevidenciaresto. Apelativoscomo:perro,burro,chato,enano,rata,chacal,son denigrantes,peroaelloslos varonesrespondenconsonrisasygestosde aprecio.Locual nose da entre lasdamas. Esta violenciaverbal,aunque aceptadaporel statusquomasculino,dejasussecuelasenla viday relacionesdel individuoasíafectado,yaque este se proyectaráa losdemásdesde esa mismaperspectivaamenosque decidaelaborarse ysermejor. La autoestimadebe seralimentadaporel grupohumanoque nos rodea.Noestoyhablando de lisonjas,sinode gestosde verdaderacamaraderíay respeto.Admiraciónyafectoentre amigoseslo que garantizaráuna real y poderosaautoestima. 1Louise-Anne Beauregard, Richard Bouffard, y Germain Duclos.Autoestima: para quererse más y relacionarse mejor (Madrid:Narcea, 2005),16. 2Gary D. Chapman y Ross Campbell, Los 5 lenguajes del amor de los niños (Miami,Fl: Unilit, 1998).
  • 3. Pero¿Qué sucede si mispadreso gruposocial no trabaja de manerapositivami autoestima? Entoncesno deboecharla culpaa nadie y decidircambiarde gruposocial.Quizáno de familia, porque esmuydifícil,perosí de amigosy compañeros.A estole llamoseractor entu propia viday no un meropaciente que ve pacientemente comosucede todoatualrededorsintener la iniciativade querercambiarloparaalgomejor. La iglesiaeneste aspectose convierte unaaliadaestratégicaparatrabajarla autoestimade las personas.Cuandolosniñosyadolescentescantan,dirigenprogramas,vanacampamentos, ejercenliderazgo,esdecir,cuentanconexperienciaque difícilmentetendríanenotrosmarcos humanos,losayudaa crecer segurosyrodeadosde un grupohumanoque (se esperasea) sea saludable. Parte de volvernossereshumanosvaliososestenervalores(¿notaslarelación?Valioso,valor). Los valoressontambiénllamadasvirtudesque noscaracterizanynosvuelvenapreciables.En el mundomoderno,losvaloresestánde moda.Todoel ambiente educativogiraentornoa formar hombresymujeresconvalores. Los valores debenserasimiladosenbase aesfuerzoydisciplinapropia.Noesperemosque todonazca soloyde lanada en nuestrocorazóny de un momentoaotro: ¡huy!¡Soypuntual!. Esto sucede muypocasveces.Porlo general hayque levantarse temprano.Hayque preparar lascosas la noche anterior.Hayque descansarmás temprano.Hayque llevarunaagendayser disciplinadoenmirarlayrespetarla. Los valoresnonacensolo,se asumeny se decide desarrollarlos. Una personadebe sentarse yevaluarsuvidaa finde que decidirasumir4 o 5 valoresque lo caractericenpor el restode su vida.Estospuedenser:puntualidad,amor,respeto, laboriosidad,veracidad,heroísmo,amabilidad,responsabilidad,amistad,etc.Lesrecomiendo buscar algunabibliografíaque aborde el temade losvaloresyevalúe losque desee vivenciar. Ejercicio: Escribaaquí losvaloresque ha decididoasumir: 1. _________________________________________________ 2. _________________________________________________ 3. _________________________________________________ 4. _________________________________________________ 5. _________________________________________________ Asumirmásvalorespuede serposible,pero soloconcentrémonosenmenosde cincoparaque losavancesseannotoriosy prácticos. Hay gente que ha nacidoy crecidoenun mediomuyhostil paralaautoestimaylosvalores. Hijosde hogaresdisfuncionales.Hogaresdivididos,sobrevivientesde incesto, de violacioneso violentadosfísicamente.Muchosde ellosse hanlevantadode aquelestadosocial que los predisponíaaser delincuentesyhoypor hoysonreferentesde educación,ahínco, responsabilidadyconstancia.
  • 4. A estaspersonasque hansurgidode un mediomuyagresivoparalasuperación,se losllama resilientes. La resilienciaesuntérminotomadode lafísica para referirse apersonasque hansuperadolas desventajasque lavidalespresentóyhansurgidohastaconvertirse enpersonasde bien.Pero estono essoloun golpe de suerte.Todapersonaresiliente hatenidosiempre unadulto saludable que lohasidosumentor,su guía, sumodelo. De allíque sea unaresponsabilidad,nosolocristiana,sinohumana,que hayamásjóvenesy señoritassaludables,que vivande maneraresponsable,paraque muchosadolescentestengan referentesaloscualesaspirar. En resumen.Seramigostiene que vermáscondecisionespersonalesque congolpesde suerte.Dejemosde echarlelaculpaa losamigos,a lospadres,a Dios,al clima,a la esposa,al esposo,al pastor,al presidente de larepublica,alosamigos,a losperrosdel vecino…dejemos de echar la culpaa todos y perdonemosaquiendebamosperdonar. Debemosseramigosyestoexige que tengamosbuenaautoestima, que tengamosvalores firmesydignos,yque seamosresilientes.Estostresconceptosestánestrechamenteligados unoscon otros. Si uno quiere teneramigos,debeserunamigosaludable paranoperjudicarse ni perjudicara losdemás.Un amigosaludable tienebuenaautoestima,ysi no,se elaboraytransformasu medioparalograr construiruna buenaautoestima.Todoslospadresqueremosparaamigoo amigao novioo noviade nuestrahijao hijo,unmuchachoo muchacha con valoresybuenas costumbres¿noesasí? Entoncesdebemos(primero,criarhijosasí) buscarrodearnosde gente así. Y estoesel pilarde la resiliencia. Los conceptosque hoyhemosrevisadoestánseparadossoloporuntemade abordaje pedagógico,porque enlavidareal,se dana lavezy debenserdesarrolladosarmoniosamente. ¡Cuánimportante eshabertenidounhogarbienconstituido!¡Cuántosdoloresde cabezanos hubieranaliviadonuestrospadressi hubieransidomáscuidadosos!Alabadoseael Señorpor aquellosque vienende hogaresasí,perosi tuno eresuno de aquellosprivilegiadoshijosde padresresponsable,entoncesdebescomenzarapor perdonara tuspadresy decidir firmementeenautoelaborarte,buscandounaredde apoyosocial (amigos) que te valoresy animena sermejor. A veces me topocon jóvenesyseñoritasmuyautosuficientes( locual es diferentede tener buenaautoestima),incapacesde recibirconsejos,sinosolode aquellosalosque catalogan como dignosde serescuchados.Estaclase de jóvenes,me motivanapensarque algunos debenbuscarayudano soloentre susamigos,sinoentre el personal calificadode salud mental. No especadoy ni descalificanteiraconsultara unpsicólogoopsicóloga,oaun un psiquiatra, para poderser mejores.Ayudémonosanosotrosmismos.
  • 5. Una personaescapaz de amar a otra enla medidaque hayaaprendidoamarse así mismo. Alguiendirá:¡Peroyome amo!.Eso no lodudo,la preguntaes:¿seráque te amas de manera saludable? Para construirun hogar valiosoyque seauna luzenla vidade muchas personasque quizá nunca lleguesaconocerenestavida,debesdecidirautodisciplinarte,desde tushorarios, hasta tuspensamientos,yaceptarque no vivessoloparati,no eresunaisla,sinoque debes (resaltoDEBES) sermejorpor amor de ti mismo yde ti misma,así como de la humanidad. Quiensalvaunhogar, salvatodauna generación.Tusdecisionestendránrepercusionesentu cónyuge,tushijos,nietosybisnietos…debessermuycuidadosoenautoconstruirte.Debesser muycuidadosaenauto realizarte.Debessermuycuidadosoendecidirsermejorhoyen comparaciónde ayer,porque,de no serasí, habrás vividoporlaspuras. El únicolugardonde el éxitovieneantesque el trabajoesel diccionario;entodaslasdemás circunstanciasde lavida,debestrabajary esforzarte primero,yenel arte de ser amigo, tambiénestoesunarealidad. Avancemosal siguientenivel…hablemosde amor. Estamosen unaépoca enla que se ha teorizadodemasiadodel amoryesoha hechoque vivamosenunmundoenel que se escribe sobre el tema,perose ve menosdel mismo.Peroel amor esreal y vale la penalucharpor vivirlo,experimentándolode maneraauténtica.3 Es importante que seamospersonasque vivanel amor,de maneraconcretayno solode palabras.Quienesamor,de manera puray supremaesel mismoDios.Pensemosenque Dios, que esamor, no esun sersolitario,sinoque ensuamor,vive encomunidad(laTrinidad) yse maravillóentenerunafamilia,lacual proclamaporel universoque esamor.4 Quienaspire aamar de verdad,tendráque relacionarse conlafuente mismadel amor,yesa fuente eslacomuniónconel Señora travésde unavidade oracióny estudiode susagrada voluntad,asícomo del compartirloshallazgosde fe conel resto de personas.Ese esamor.El amor se basa endar. Busca el desarrollode lapersonaamada. El amor verdaderogiraentornoa ciertascaracterísticas: 1 de Corintios13:4 - 7 “El amor essufrido,esbenigno;el amornotiene envidia,el amornoes jactancioso,nose envanece; nohace nada indebido,nobuscalosuyo,no se irrita,no guarda rencor;no se gozade lainjusticia,masse gozade laverdad. Todolo sufre,todolocree,todolo espera,todolosoporta”. El amor,en resumen,giraentornoal dar todo.Vida,dinero,tiempo,regalos,actosde servicio, paciencia,esfuerzo…entre otros,conel finde beneficiaraquienesobjetodel amor.Perosi soloel amor da, yse encuentraconotro que no sabe dar, sinosolorecibir,entonces,el 3Pablo A. Deiros, El amor es cosa seria (El Paso,Tx: Casa Bautista dePublicaciones,1988),5. 4Scott Hahn, Lo primero es el amor: descubre tu familia en la Iglesia y en la Trinidad (Madrid: Ediciones Rialp,2006),11.
  • 6. primeroestásiendoutilizadoynodeberíaconsentirenunarelaciónde tipo“cisterna”yaque algúndía el contenidode esafuente se acabará. Una personaque ama verdaderamentenodapara recibir,sinembargo,recibe,porque amaa otra personaque tambiéndeseadar.Estaes laecuacióndel amor verdadero.Dospersonas que deseandary dar al otro, por lotanto,ambosreciben. Esta es laclase de amorque hace que dos personasconpasadosdiferentesyhogares distantes,se unanydecidanenvejecerjuntos.Yllegaraseruna carne,no essoloen relaciónal sexocoital,sinoenrelaciónallegaracomulgar engustos,sueños,aficiones,acciones,hábitos, deseos…llegaracomunicarse sinpalabras,sinoconel idiomaintimode losgestosymuecas. Esta experiencia,nonecesariamente esgratificante siempre,sinoque se construye enbase a mucha paciencia,tolerancia,sufrimientoaveces,dedicación,esfuerzo.Esoesamor.Una ecuacióncuyoresultadoeslaigualdadenlaunidad. En griegose conocentres palabrasque se traducencomo amor,peroque abordan diferentes enfoquesdel mismo: Ágape:este esel amor de entrega,de sacrificio,ysumáximoexponenteesJesucristo.El se entregóa sí mismopor nosotros.Suvidatoda fue unavidade servicioyrenunciade sí mismo. Su entreganosolofue durante tresaños,sinoaun su viday sacrificiosobre lacruz.Toda su vidafue marcada con la generosidad.5 Este amor se manifiestacuandounapersonadecide sacrificarhorasde sueñoporayudara su amigo,amada,o cónyuge,enactos concretoscomo,ayudarle con una asignación,buscar datos,o conseguirmaterial didácticoenlaweb,ensupropiohogar,para luegoiral encuentro del seramado a su casa con losmaterialesconseguidos,enel primerysegundocaso,oenel tercercaso, ayudarle a hacerdormira sus niñossi se despiertanenlanoche. Eso esamor ágape ejemplificado. Eros: estapalabra nose encuentraenlaBibliaydesignaal amor, también,peroestáen contradicciónconlas escriturassagradas.Este esel amor que abunda enel mundoy que dominaa miles.Designaal erotismomáscrudoy carnal. Eros esel amor del deseo,oel amor posesivo.Erosesel amoregocéntrico.Estaesla diferenciamarcadaconel amor de Dios. Entoncesno esde sorprenderse que estapalabranoaparezcaenla Bibliaparadesignaral amor verdaderodivino.6 5 PedroA.Larson, Principiosde liderazgo espiritual (Terrassa(Barcelona):Clie,1998), 108, 109. 6 LewisA.Drummond,Amor(GrandRapids,Michigan:Editorial Portavoz,2004), 49, 50.
  • 7. Filos:sobre este,se puede encontrarmuchomaterial que amás de unoa resultado empalagoso.Este esel amorentre padrese hijos.Tambiénpuede darse entre pares,como entre hermanos,oamigos.7 Para llegara casarse,se necesitaalgode cada uno de estosamores,unidosenunosolo llamadoamorverdaderode pareja.El amor ágape que implicasacrificio,unidoal amoreros que denotadeseo,yel amorfilosque incluye camaradería,sonlosingredientesnecesarios, todosenequilibrio,claroestá,paraque una parejaemprendael dulce caminode lavidaenel estadomatrimonial. Este estadode madurezse logracuandose ha superadolosveinte años. “El jovenque aunno ha pasadolosveinte añosesunpobre juezde la idoneidadde una personatan jovencomoél para serla compañerade su vida”. Una vezque ha maduradosu criterio,se contemplanatadosunoaotro para siempre,yquizásincondicionesparahacerse mutuamente felices. Entonces,envezde tratarde sacar el mejorpartidode susuerte,se hacenrecriminaciones,labrechase agranda hastasentircompletaindiferenciael unohaciael otro. La palabra hogarno tiene nadade sagrado para ellos. Hastasu mismaatmósferaestá envenenadaporpalabrasdurasy amargos reproches.”8 Claro,se puede pensarque unadolescente ennovia,peronoparacasarse. Perounnoviazgoen la adolescencia,sinladirecciónadecuada(comogeneralmentese da) tiende aelevarlos riesgosdel inicioprecozdel comienzosexual,unembarazonodeseado,unabortooun contagiode algunaits (infecciónde transmisiónsexual). Otro asuntoes¿esnecesarioestarde novioo noviapara conocera alguien?,¿Dónde quedóla grandezade la amistad?¿Dónde radicael apuro? La adolescenciaesunestadode condiciónyprocesode crecimiento;eslaetapadel desarrollo humanoque marca el final de la niñezycrea loscimientosde laedadadulta.Se experimentan cambiosinterdependientesenlasdimensionesbiológicas,psicológicasysociales.Se inicia aproximadamente entre los9y 13 añosy finalizacuandoel individuoalcanzalamadurez emocional ysocial,paraasumirun rol de adulto,segúnse definaenlaculturaenla que vive. Es una etapade plenaexpansiónintelectual ycognitiva,de asimilaciónde experiencias positivasyevaluaciónde valorese ideales.9 Este es un momentode grandescambiosatodonivel,enel serhumano,y,aunque algunos sugieranque esnormal que losadolescentesexplorenel temadel amor,puesnoeslomejor, 7 JavierSádaba, El amory sus formas (Barcelona:Península,2010),111. 8 ElenaG. de White, Mensajespara losjóvenes (MountainView,Calif:Publicaciones Interamericanas,PacificPress,1979),449. 9 Anameli Monroy, Salud y sexualidad en la adolescencia y juventud:guía práctica para padresy educadores (México,D.F.:Ed.Pax México,2002), 11, 12.
  • 8. ya que estánenla etapade ganar madurezyser amigosy amigasde diversosjóvenesy señoritas. Los adolescentes,consumodeloinmaduro,posesivo,consideranque losadultosnose aman porque noquierenestarsiempre juntos,nodeseanhacerlosdoslomismo,noestánde acuerdoen todo y discuten,adiferenciade ellosque quierenestartodoel día juntos, confundiendoasíel amor verdaderoconel amor adolescente,posesivoe inmaduro.Los adolescentespiensan:“si me quieres,nohablesconnadie,soloconmigo.Nohagasnadacon nadie,ni contus padres,pasa el tiempoconmigo”,estoesunainmadurezsocial.10 Incluso,puede llegaramimetizarsusformasde amar,no con lo que esmejor,sinoconsus experienciasprevias,nonecesariamente saludables,obtenidasde suspadresotutores, yhasta lograr madurar,puede desarrollarpensamientoscomo:“lasmujeresnoamande verdad (porque mi madre nome amó)”o “los hombressonpeligrosos(porquemi padre lofue)”.Es necesarioque lleguenaunestadode madurezmental parapoderromperel círculo que los puede enredar.11 Llegara disfrutarde manerasaludable laadolescencia,ysuperarlacomounaetapahermosa, esel requisitoparallegara lacapacidad de amar, sinsombrasdel pasado,ni miedosal futuro. Fisiología La finiletilamina(PEA porsussiglaseninglés)esunaneuroaminaendógenacapazde potenciar el estadode ánimoy la sensaciónde energía,loque creauna sensaciónde alegríayalerta.12 Este neurotransmisorcerebral se produce enel hipotálamoyesel responsableneuroquímico del sentimientode júbilo,exaltación,euforiayplacerque experimentamoscuandoestamos enamorados,13 yenespecífico,cuandoestamoscercade la personaque atrae nuestra atención. Con lapresenciade dopamina,lafeniletilaminase desdoblaennoradrenalinaymezcalina, produciendounestadoalteradollamado“enamoramiento”,yeste esel que se suele confundir por losadolescentes,conel amor. 10 Maite Vallet, Cómo educara nuestrosadolescentes:un esfuerzo quemerecela pena (Barcelona:Editorial Praxis,2006), 170. 11 Marie Lise Labonte,Haciael amor verdadero(Barcelona:EdicionesLuciérnaga,2010), 61. 12 AlanF. Schatzberg,yCharlesS. Nemeroff. Tratado depsicofarmacología.(Barcelona, España: Elsevier,2006), 735. 13 Manuel Almagro,JuanIsernBattló,Marcos Jiménezde laEspada,yFranciscode PaulaMartínez Sáez. El gran viaje(Quito:Ed.Abya-Yala,1998), 106. Vease también:Crooks, Robert. Nuestra sexualidad/oursexuality ([S.l.]:CengageLearningLatinAm, 2000), 207.
  • 9. Se produce una sensaciónsimilarala un niñojugando.Todotomauna bellezainusitada, pudiéndoseenamoraraun de unapersonano muyatractiva físicamente.14 El pasode lapasióna la atracción profundaesdebidoala presenciade endorfinas. Otros componentesquímicosque noshacensentirlaeuforiadel amoresladopamina,las norepinefrinaque juntoalafiniletilamina(PEA) noscreanuncoctel explosivode anfetaminas naturales.15 Estohace que quienexperimente esto,soportemejorel frio,el hambre yel sueño, al ladode la personaque cautivósuatención. Perocuandoel amor se rompe,yuno de losdos estaaun enamorado,puede presentarlos efectosdel síndrome de abstinenciaalasanfetaminas.16 Cuandoestosucede,unaalternativasonloschocolates,yaque contienenunaltoíndice de PEA,para aliviarel dolorde la separación,17 aunque definitivamentenoeslo mejor. Este grupo de sensacionessonlasque biológicamente noshacensentirenamorados,peroque enla práctica puedennoserla únicaguía para iniciarunarelaciónde amor. Si solonos dejáramosllevarporel sentimiento,noestaríamossiendorazonables.Entoncesse necesitahacerunbalance entre loracional y loemotivo. Cuando una relaciónse termina Lo que sucede esque la personaque amábamosprovocabaque nuestrocerebrogenerara, finiletilaminas,catecolaminas,endorfinas,epinefrinas,que hacían que nossintamosmuybien; y cuandola personaya no está,puessimplemente esassustanciasquímicasnoestántampoco, ya no se secretany entoncesvivimosloque podríamosllamarcomoun“síndrome de abstinencia”. Necesitamosbuscaraaquellapersona.Entoncesbuscamosel mensaje de texto,el internet,el teléfono,de algúnmodocomunicarnosconel seramadopara podermenguarnuestrodolor. Peroestono eslo mejor. La relaciónse terminóyhabríaque ser losuficientemente maduroparapodertransitarlas etapasque llevanel haberterminadounarelación,siendolaprimera,el llantoylanegacióny eslegítimoentristecernosporquehaydolorde pormedio.Surgenpreguntascomo:¿porqué a mi?,¿Qué hice mal?,“Nopuede ser”. 14 CarlosJimenez, Eljuego,nuevasmiradasdesdela neuropedagogía (AulaAbierta: Magisterio),78. 15 RosemarySullivan, Laberinto deldeseo:lasmujeres,la pasión y la obsesión romántica (Bogotá:Editorial Norma,S.A.,2002),53. 16 Eduardo Dallal, Dela edad adulta a la vejez (México, UACJ:P y V Editores),74. 17 Linda White, El recetario herbario:lasmejoresalternativasnaturalesa los medicamentos (Emmaus,PA:Rodale,2004).
  • 10. Despuésvienelacóleraola ira y aquí existe el peligrode hablarmal de lapersonaque una vez amamosy que todavía seguimosamando. La terceraetapa,esla etapadel regateo.La personadoliente se arrepiente de todaslascosas malasque dijoenla etapade iray acepta de manera parcial susituaciónyrealidad.Tratande comprenderloque sucedió. La cuarta etapaesla etapa de la aceptaciónque vaacompañadade undolorgeneradopor aceptar laausenciade la personaque ama.Se iniciaunaetapade silencioyapatía probable. La quintaetapaesla etapade la aceptaciónsanadora,esdecir,se empiezanarestablecerse afectos,empiezaahallarse equilibrioemocional ylapaz.Todo,poco a poco, vuelve alacalma y normalidad.18 Dicenlosexpertosque paraque haya unatotal recuperacióndel dolorproducidoporhaber terminadounarelaciónde noviazgo,debenpasar6 mesessinningúntipode comunicación con la personaque se amó,y luegode 6 mesesse podríainiciarlarelaciónde amistadcon la personacon laque se terminólarelación.Luegode 6 mesespodríanllamarse amigos nuevamente. 18 Masza MaszlankaChilerowicz, Elduelo (Málaga: Vértice,2007), 74 – 76.