SlideShare una empresa de Scribd logo
08 | Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD!
página
08—
UN DESCANSO
PARA EL PLANETA
a! - 09
El proyecto nació a partir de un viaje por
América Latina que Ana Luz y Julieta hicieron en el
año 2010.
Durante su recorrida se encontraron con el in-
conveniente de que no siempre contaban con los
materiales suficientes para realizar sus artesanías
y así fue que un día surgió la idea de recurrir a los
residuos.
“En Bolivia y Perú, que son dos países que están
muy relacionados con lo artesanal y con lo autóc-
tono,aprendimos muchas técnicas que aplicamos
después a los residuos”, explica Ana Luz. Con el
paso de losmeses se fueron perfeccionando y lue-
go de un tiempo ellas mismas comenzaron a dar
talleres sobre esta temática en Ecuador,Venezuela
y fundamentalmente en México donde la reutiliza-
ción y el reciclado como concepto estético todavía
no estaba instalado.
Feriado - Amor al Reciclado
es un proyecto artístico,social
y educativo que promueve la
transformación de residuos en
objetos estéticos y útiles para la
vida cotidiana,a partir de técnicas
de reciclado y reutilización.Su
lema“démosle un día libre al
Planeta”,apunta a disminuir el
impacto negativo que produce la
basura en el medio ambiente.
DE REGRESO A LA
ARGENTINA
El viaje se extendió durante un año y
cuando regresaron a Buenos Aires
Ana Luz y Julieta abrieron un taller
en el barrio de San Telmo, donde ac-
tualmente dictan cursos abiertos al
público, de reciclado de objetos.
Desde allí Feriado promueve hoy la
inserción de sus productos en el mer-
cado, con el objetivo de que cada vez
haya más personas que reciclen y reu-
tilicen, en lugar de comprar objetos
nuevos. Lo que el proyecto pregona,
en definitiva, es un camino alternativo
al sistema actual, donde se consume
excesivamente sin tener en cuenta el
tiempo que tardan los desechos en de-
gradarse.
CuentaAna Luz que desde que instala-
ron el taller les empezó a ir muy bien, y
rápidamente lograron una gran acep-
tación de su trabajo.
Los productos
Todos los objetos que realizan en el
taller son de muy fácil elaboración.
Para su fabricación utilizan caucho,
aluminio, bolsas plásticas, pomos,
metal y cartón, entre otros materiales;
y a partir de ellos realizan billeteras,
carteras, llaveros, fundas, bolsos y al-
mohadones que luego son vendidos en
“El Mercadito” de venta online [+]
10 | Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD!
yenalgunosnegociosdelazonanortede
laCiudad deBuenosAires.
Si bien Feriado es un proyecto social,
no trabajan con voluntarios. Todos los
que colaboran cobran por su trabajo y
los cursos que brindan son pagos.
La socialización
del conocimiento
Feriado no solo promueve la produc-
cióndeobjetosapartirderesiduossino
que también se basa en la educación y
la “socialización” del conocimiento.
Cuantas más personas estén reciclan-
do, más rápido se logrará instalar una
cultura ecológica, creativa y responsa-
ble en cuanto a los residuos. Por eso
Ana Luz y Julieta capacitan a otras
personas a quienes les transmiten to-
das las técnicas que aprendieron.
“Lo que normalmente se cree es que
cuando desarrollás un producto lo te-
nés que patentar y que nadie lo copie.
Pero nosotras empezamos a darnos
cuenta que la rueda funcionaba mu-
cho mejor si enseñábamos a otros lo
aprendido”, destaca Ana Luz.
Una mirada
diferente sobre lo
que nos rodea
Cuando un residuo se convierte en
un objeto estético y útil para la vida
cotidiana, se produce un cambio en la
relación que se tiene con la basura y
a! - 11
Para mayor información sobre los
talleres o para adquirir alguno de
los productos, ingresar en:
feriadoamoralreciclado.com
se la empieza a mirar desde otra pers-
pectiva.
“Si vos un día hiciste una billetera con
un material determinado y se la re-
galaste a tu hermano, primo, novio o
quien sea, ¿cómo vas a tirar después
ese residuo con el que ayer hiciste al-
go que a otro le gustó?“, plantea Ana
Luz.
Por eso lo que Feriado se propone es
inculcar a todos los que asisten a sus
talleres, que se puede encontrar belle-
za donde no la hay. “La verdad es que
cuando vos ves un plástico pet trans-
formado en una lámpara, empezás a
ver la potencialidad de esas materias
primas. Es increíble la cantidad de co-
sas que se pueden hacer”.
Proyectos especiales
En Feriado trabajan con cooperativas
de recuperadores urbanos y también
de costura. Lo que rescatan de ellas es
su modo de funcionamiento, su orga-
nización y lo que implica trabajar por el
bien de todos.
En este sentido, además de lostalleres
que brindan relacionados con el reci-
clado, actualmente están, por ejemplo,
con unproyectoespecialparamenores
víctimas de abuso en el que trabajan
con especialistas en la materia y tiene
que ver con la transformación de re-
siduos a partir de la modificación del
propio cuerpo.
Mirando hacia
el futuro
El proyecto busca
capacitar gente por
toda Latinoamérica
en la reutilización de
objetos, con el objetivo
final de crear una red
de recicladores activos
en cada rincón de la
región. Ø

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad SustentableActividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad Sustentable
Green Drinks International
 
445. transformando conciencias
445. transformando conciencias445. transformando conciencias
445. transformando concienciasdec-admin2
 
Trabajo social al servicio de la salud
Trabajo social al servicio de la saludTrabajo social al servicio de la salud
Trabajo social al servicio de la salud
javilafuente
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
jesus361
 
Eco-Arte Luminoso
Eco-Arte LuminosoEco-Arte Luminoso
Eco-Arte Luminoso
santero7
 
18 modelo a seguir
18   modelo a seguir18   modelo a seguir
18 modelo a seguirjessigr44
 
Comic reciclaje
Comic reciclajeComic reciclaje
Comic reciclaje
niumix
 
Eco Arte Luminoso
Eco Arte LuminosoEco Arte Luminoso
Eco Arte Luminoso
santero7
 
Servicio social emprendedor
Servicio social emprendedorServicio social emprendedor
Servicio social emprendedor1345678910111
 
Servicio social emprendedor
Servicio social emprendedorServicio social emprendedor
Servicio social emprendedor1345678910111
 
41. separemos la basura
41. separemos la basura41. separemos la basura
41. separemos la basuradec-admin4
 
Comunidad y servicio
Comunidad y servicioComunidad y servicio
Comunidad y servicio
Blanca Aparicio
 
Tarea#2ppt susananahum
Tarea#2ppt susananahumTarea#2ppt susananahum
Tarea#2ppt susananahum
Susana Nahum
 
Jacinta y las bolsas
Jacinta y las bolsasJacinta y las bolsas
Jacinta y las bolsas
LIZMARGOTGAVILANCARH
 
Jacinta y-las-bolsas
Jacinta y-las-bolsasJacinta y-las-bolsas
Jacinta y-las-bolsas
griselda
 
Disela el cambio escuela justo sierra
Disela el cambio escuela justo sierraDisela el cambio escuela justo sierra
Disela el cambio escuela justo sierradec-admin
 
CUENTO JACINTA Y LAS BOLSAS DE PLÁSTICO
CUENTO JACINTA Y LAS BOLSAS DE PLÁSTICOCUENTO JACINTA Y LAS BOLSAS DE PLÁSTICO
CUENTO JACINTA Y LAS BOLSAS DE PLÁSTICO
Carlos Campaña Montenegro
 

La actualidad más candente (19)

MATERIAL DIDACTICO
MATERIAL DIDACTICOMATERIAL DIDACTICO
MATERIAL DIDACTICO
 
Actividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad SustentableActividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad Sustentable
 
445. transformando conciencias
445. transformando conciencias445. transformando conciencias
445. transformando conciencias
 
Trabajo social al servicio de la salud
Trabajo social al servicio de la saludTrabajo social al servicio de la salud
Trabajo social al servicio de la salud
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Eco-Arte Luminoso
Eco-Arte LuminosoEco-Arte Luminoso
Eco-Arte Luminoso
 
Damelamano
DamelamanoDamelamano
Damelamano
 
18 modelo a seguir
18   modelo a seguir18   modelo a seguir
18 modelo a seguir
 
Comic reciclaje
Comic reciclajeComic reciclaje
Comic reciclaje
 
Eco Arte Luminoso
Eco Arte LuminosoEco Arte Luminoso
Eco Arte Luminoso
 
Servicio social emprendedor
Servicio social emprendedorServicio social emprendedor
Servicio social emprendedor
 
Servicio social emprendedor
Servicio social emprendedorServicio social emprendedor
Servicio social emprendedor
 
41. separemos la basura
41. separemos la basura41. separemos la basura
41. separemos la basura
 
Comunidad y servicio
Comunidad y servicioComunidad y servicio
Comunidad y servicio
 
Tarea#2ppt susananahum
Tarea#2ppt susananahumTarea#2ppt susananahum
Tarea#2ppt susananahum
 
Jacinta y las bolsas
Jacinta y las bolsasJacinta y las bolsas
Jacinta y las bolsas
 
Jacinta y-las-bolsas
Jacinta y-las-bolsasJacinta y-las-bolsas
Jacinta y-las-bolsas
 
Disela el cambio escuela justo sierra
Disela el cambio escuela justo sierraDisela el cambio escuela justo sierra
Disela el cambio escuela justo sierra
 
CUENTO JACINTA Y LAS BOLSAS DE PLÁSTICO
CUENTO JACINTA Y LAS BOLSAS DE PLÁSTICOCUENTO JACINTA Y LAS BOLSAS DE PLÁSTICO
CUENTO JACINTA Y LAS BOLSAS DE PLÁSTICO
 

Destacado

Facilitating regional governance arrangements in the Wider Caribbean Region
Facilitating regional governance arrangements in the  Wider Caribbean RegionFacilitating regional governance arrangements in the  Wider Caribbean Region
Facilitating regional governance arrangements in the Wider Caribbean RegionIwl Pcu
 
Singulart yolanda muñoz rey
Singulart yolanda muñoz reySingulart yolanda muñoz rey
Singulart yolanda muñoz rey
piratilladecadiz
 
Reciclando creando
Reciclando creandoReciclando creando
Reciclando creandocarsuve
 
Decoración y reciclaje
Decoración y reciclajeDecoración y reciclaje
Decoración y reciclaje
Víctor Espinosa Zamora
 
Centro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
Centro de Recuperación y Reciclaje el MazoCentro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
Centro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
ETaller
 
Proyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadoProyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadomidiosmelibra
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosLesly Belisle
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclajealetopher94
 

Destacado (11)

Facilitating regional governance arrangements in the Wider Caribbean Region
Facilitating regional governance arrangements in the  Wider Caribbean RegionFacilitating regional governance arrangements in the  Wider Caribbean Region
Facilitating regional governance arrangements in the Wider Caribbean Region
 
Singulart yolanda muñoz rey
Singulart yolanda muñoz reySingulart yolanda muñoz rey
Singulart yolanda muñoz rey
 
Reciclando creando
Reciclando creandoReciclando creando
Reciclando creando
 
Decoración y reciclaje
Decoración y reciclajeDecoración y reciclaje
Decoración y reciclaje
 
Centro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
Centro de Recuperación y Reciclaje el MazoCentro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
Centro de Recuperación y Reciclaje el Mazo
 
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
 
Proyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadoProyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminado
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 

Similar a Amor al reciclado

"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa""Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
disenaelcambio
 
Recoclaje
RecoclajeRecoclaje
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...Proyecto Red Eureka
 
64. la basura puede transformarse
64. la basura puede transformarse64. la basura puede transformarse
64. la basura puede transformarsedec-admin
 
Arte y medio ambiente 2020
Arte y medio ambiente 2020Arte y medio ambiente 2020
Arte y medio ambiente 2020
sandrobanquez
 
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docxMATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
EricVela6
 
medio ambiente puebla
medio ambiente pueblamedio ambiente puebla
medio ambiente puebla
dharma comunicacion
 
Traperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminadoTraperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminado
christian vivanco ramirez
 
"Planta de reutilizción" Proyecto Nosotros Proponemos. 5º Primaria Colegio M...
 "Planta de reutilizción" Proyecto Nosotros Proponemos. 5º Primaria Colegio M... "Planta de reutilizción" Proyecto Nosotros Proponemos. 5º Primaria Colegio M...
"Planta de reutilizción" Proyecto Nosotros Proponemos. 5º Primaria Colegio M...
Juan Martín Martín
 
Trabajo colaborativo fase lll
Trabajo colaborativo fase lll Trabajo colaborativo fase lll
Trabajo colaborativo fase lll
kathy_zoleny
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Oswaldo Ortiz
 
Ppt reciclaje2016
Ppt reciclaje2016Ppt reciclaje2016
Ppt reciclaje2016
Sonik ZantiaZko
 
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCHPROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
KiKe IG
 
Perry
PerryPerry
Perry
equipo 6
 
Dossier la granja
Dossier la granjaDossier la granja
Dossier la granja
Luis Fernando Castillo
 
Reciclaje walter gonzalez
Reciclaje walter gonzalezReciclaje walter gonzalez
Reciclaje walter gonzalezWalter Gonzalez
 
Actividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesActividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesHome
 
44353 santa helena
44353 santa helena44353 santa helena
44353 santa helena
Andcastellanos2
 
Manualidades: Papel y cartón.
Manualidades:  Papel y cartón.Manualidades:  Papel y cartón.
Manualidades: Papel y cartón.
IFD Maldonado
 

Similar a Amor al reciclado (20)

"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa""Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
"Una nueva forma de llevar tu despensa a casa"
 
Recoclaje
RecoclajeRecoclaje
Recoclaje
 
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...
Presentación Proyecto # 32 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad Innovativ...
 
64. la basura puede transformarse
64. la basura puede transformarse64. la basura puede transformarse
64. la basura puede transformarse
 
Colima 1
Colima 1Colima 1
Colima 1
 
Arte y medio ambiente 2020
Arte y medio ambiente 2020Arte y medio ambiente 2020
Arte y medio ambiente 2020
 
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docxMATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
MATRIZ PARA PROYECTO INTERDISCIPLINAR10mo.docx
 
medio ambiente puebla
medio ambiente pueblamedio ambiente puebla
medio ambiente puebla
 
Traperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminadoTraperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminado
 
"Planta de reutilizción" Proyecto Nosotros Proponemos. 5º Primaria Colegio M...
 "Planta de reutilizción" Proyecto Nosotros Proponemos. 5º Primaria Colegio M... "Planta de reutilizción" Proyecto Nosotros Proponemos. 5º Primaria Colegio M...
"Planta de reutilizción" Proyecto Nosotros Proponemos. 5º Primaria Colegio M...
 
Trabajo colaborativo fase lll
Trabajo colaborativo fase lll Trabajo colaborativo fase lll
Trabajo colaborativo fase lll
 
Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966Modelo de presentación educa 54966
Modelo de presentación educa 54966
 
Ppt reciclaje2016
Ppt reciclaje2016Ppt reciclaje2016
Ppt reciclaje2016
 
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCHPROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
PROYECTO REUTILIZACION DE PAPEL POR MEDIO DEL ORIGAMI ESPOCH
 
Perry
PerryPerry
Perry
 
Dossier la granja
Dossier la granjaDossier la granja
Dossier la granja
 
Reciclaje walter gonzalez
Reciclaje walter gonzalezReciclaje walter gonzalez
Reciclaje walter gonzalez
 
Actividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentalesActividades wiki y pruebas documentales
Actividades wiki y pruebas documentales
 
44353 santa helena
44353 santa helena44353 santa helena
44353 santa helena
 
Manualidades: Papel y cartón.
Manualidades:  Papel y cartón.Manualidades:  Papel y cartón.
Manualidades: Papel y cartón.
 

Más de javilafuente

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
javilafuente
 
20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
javilafuente
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
javilafuente
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
javilafuente
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
javilafuente
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
javilafuente
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
javilafuente
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
javilafuente
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
javilafuente
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
javilafuente
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
javilafuente
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
javilafuente
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
javilafuente
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
javilafuente
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
javilafuente
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
javilafuente
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
javilafuente
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
javilafuente
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
javilafuente
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
javilafuente
 

Más de javilafuente (20)

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
 
20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
 

Amor al reciclado

  • 1. 08 | Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD! página 08— UN DESCANSO PARA EL PLANETA
  • 2. a! - 09 El proyecto nació a partir de un viaje por América Latina que Ana Luz y Julieta hicieron en el año 2010. Durante su recorrida se encontraron con el in- conveniente de que no siempre contaban con los materiales suficientes para realizar sus artesanías y así fue que un día surgió la idea de recurrir a los residuos. “En Bolivia y Perú, que son dos países que están muy relacionados con lo artesanal y con lo autóc- tono,aprendimos muchas técnicas que aplicamos después a los residuos”, explica Ana Luz. Con el paso de losmeses se fueron perfeccionando y lue- go de un tiempo ellas mismas comenzaron a dar talleres sobre esta temática en Ecuador,Venezuela y fundamentalmente en México donde la reutiliza- ción y el reciclado como concepto estético todavía no estaba instalado. Feriado - Amor al Reciclado es un proyecto artístico,social y educativo que promueve la transformación de residuos en objetos estéticos y útiles para la vida cotidiana,a partir de técnicas de reciclado y reutilización.Su lema“démosle un día libre al Planeta”,apunta a disminuir el impacto negativo que produce la basura en el medio ambiente. DE REGRESO A LA ARGENTINA El viaje se extendió durante un año y cuando regresaron a Buenos Aires Ana Luz y Julieta abrieron un taller en el barrio de San Telmo, donde ac- tualmente dictan cursos abiertos al público, de reciclado de objetos. Desde allí Feriado promueve hoy la inserción de sus productos en el mer- cado, con el objetivo de que cada vez haya más personas que reciclen y reu- tilicen, en lugar de comprar objetos nuevos. Lo que el proyecto pregona, en definitiva, es un camino alternativo al sistema actual, donde se consume excesivamente sin tener en cuenta el tiempo que tardan los desechos en de- gradarse. CuentaAna Luz que desde que instala- ron el taller les empezó a ir muy bien, y rápidamente lograron una gran acep- tación de su trabajo. Los productos Todos los objetos que realizan en el taller son de muy fácil elaboración. Para su fabricación utilizan caucho, aluminio, bolsas plásticas, pomos, metal y cartón, entre otros materiales; y a partir de ellos realizan billeteras, carteras, llaveros, fundas, bolsos y al- mohadones que luego son vendidos en “El Mercadito” de venta online [+]
  • 3. 10 | Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD! yenalgunosnegociosdelazonanortede laCiudad deBuenosAires. Si bien Feriado es un proyecto social, no trabajan con voluntarios. Todos los que colaboran cobran por su trabajo y los cursos que brindan son pagos. La socialización del conocimiento Feriado no solo promueve la produc- cióndeobjetosapartirderesiduossino que también se basa en la educación y la “socialización” del conocimiento. Cuantas más personas estén reciclan- do, más rápido se logrará instalar una cultura ecológica, creativa y responsa- ble en cuanto a los residuos. Por eso Ana Luz y Julieta capacitan a otras personas a quienes les transmiten to- das las técnicas que aprendieron. “Lo que normalmente se cree es que cuando desarrollás un producto lo te- nés que patentar y que nadie lo copie. Pero nosotras empezamos a darnos cuenta que la rueda funcionaba mu- cho mejor si enseñábamos a otros lo aprendido”, destaca Ana Luz. Una mirada diferente sobre lo que nos rodea Cuando un residuo se convierte en un objeto estético y útil para la vida cotidiana, se produce un cambio en la relación que se tiene con la basura y
  • 4. a! - 11 Para mayor información sobre los talleres o para adquirir alguno de los productos, ingresar en: feriadoamoralreciclado.com se la empieza a mirar desde otra pers- pectiva. “Si vos un día hiciste una billetera con un material determinado y se la re- galaste a tu hermano, primo, novio o quien sea, ¿cómo vas a tirar después ese residuo con el que ayer hiciste al- go que a otro le gustó?“, plantea Ana Luz. Por eso lo que Feriado se propone es inculcar a todos los que asisten a sus talleres, que se puede encontrar belle- za donde no la hay. “La verdad es que cuando vos ves un plástico pet trans- formado en una lámpara, empezás a ver la potencialidad de esas materias primas. Es increíble la cantidad de co- sas que se pueden hacer”. Proyectos especiales En Feriado trabajan con cooperativas de recuperadores urbanos y también de costura. Lo que rescatan de ellas es su modo de funcionamiento, su orga- nización y lo que implica trabajar por el bien de todos. En este sentido, además de lostalleres que brindan relacionados con el reci- clado, actualmente están, por ejemplo, con unproyectoespecialparamenores víctimas de abuso en el que trabajan con especialistas en la materia y tiene que ver con la transformación de re- siduos a partir de la modificación del propio cuerpo. Mirando hacia el futuro El proyecto busca capacitar gente por toda Latinoamérica en la reutilización de objetos, con el objetivo final de crear una red de recicladores activos en cada rincón de la región. Ø