SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 2:Amor y belleza. Teorías
del amor.
● 1.¿Qué es el petrarquismo?
● 2.¿Qué es el amor cortés?
● 3.¿Qué es el amor platónico?
● 4.Semejanzas y diferencias entre
petrarquismo, amor cortés y amor platónico.
● 5.¿Qué queda de estas teorías amorosas en
nuestra forma actual de entender el amor y las
relaciones amorosas?
1.¿Qué es el petrarquismo?
Proviene de la lírica, una corriente que imita la
obra de Petrarca. Destaca el culto a la belleza,
el amor y la beneracion a una mujer
perfecta(Wikipedia).
2.¿Qué es el amor cortés?
Es una filosofía del amor que floreció en la
provenza francesa del siglo XI. En el amor
cortés el poeta siente una beneracion total por
la amada. Esta siempre es distante e
inaccesible por lo que es un amor que no se
puede consumar. Si se consume el amor acaba
en tragedia.
3.¿Qué es el amor platónico?
Es el amor al conocimiento de la belleza. Esta
belleza se empieza a apreciar en la belleza
fisica de una persona, pero es un amor que va
más alla, a la contemplación de la belleza
espiritual de esa persona, que acerca al amado
a la contemplación de la belleza absoluta.
4.Semejanzas y diferencias entre
petrarquismo, amor cortés y amor
platónico.
● Semejanzas: todos ellos transmiten el amor.
Son ideas de origen antiguos. Las ideas
perduran.
● Diferencias: amor cortés, solo con nobles,
petrarquismo es un género lírico. El amor
platónico es una expresión y una idea sobre
un amor imposible.
5¿Qué queda de estas teorías
amorosas en nuestra forma actual
de entender el amor y las
relaciones amorosas?
Ideas de un amor platónico y el petrarquismo,
aunque meno, y el amor cortés no se utiliza,
esta olvidado.
El canon de belleza petrarquista.
● 1.El ideal petrarquista de la mujer( rasgos físicos)
● 2.El ideal petrarquista de la mujer( rasgos
psicológicos)
● 3.¿Qué es el canon de belleza)
● 4.¿Crees que existe un canon de belleza en la
actualidad?
● 5.Di el nombre de un hombre y mujer famosos que
lo cumplan.
1.El ideal petrarquista de la
mujer(rasgos físicos)
Cabello Rubio, como el oro.
Rostro Color blanco y mejillas
sonrojadas
Frente Blanca, lisa y amplia
Ojos Grandes y azules o verdes
Cuello Blanco y esbelto
Boca Los dientes son blancos,
labios rojos.
Mano Blancas
Pecho Liso, duro y blanco
2.El ideal petrarquista de la
mujer(rasgos psicológicos)
La “Donna angelicata”
La dama es ángel en su
bondad
La bella(dulce enemiga)
La dama es enemiga cuando
no responde a los ruegos
amorosos del enemigo.
La dureza inquebrantable de
la dama
Se compara con duras
piedras y se alude a su
inquebrantable y casta virtud.
El esplendor de la dama Se compara con la luz. La
amada desprende una luz que
se identifica con su espiritud y
su belleza
3.¿Qué es el canon de belleza?
Conjunto de características físicas y psíquica
que implanta una sociedad para que alguien se
considere atractivo/a.
4.¿Crees que existe un canon de
belleza en la actualidad?
Si, tanto para mujeres como para hombres.
Di un nombre de un hombre y de
una mujer famosos que cumpla el
canon actual.
● Mujer:Pilar Rubio.
● Hombre:Ruben cortada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La poesía de los trovadores (1) copia
La poesía de los trovadores (1)   copiaLa poesía de los trovadores (1)   copia
La poesía de los trovadores (1) copia
orientalenguayliteratura
 
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
Obras completas - Gerardo Diego.pdfObras completas - Gerardo Diego.pdf
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
JuanjoMeler1
 
Mira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te avisoMira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te aviso
mmuntane
 
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Pere Pajerols
 
Literatura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en España
María Rama
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Lírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimiento
Silvia Lugilde
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
pilarlahoz
 
Pedro Salinas, el alma tenías
Pedro Salinas, el alma teníasPedro Salinas, el alma tenías
Pedro Salinas, el alma tenías
Pilar Gobierno
 
Madre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humillloMadre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humilllo
mmuntane
 
Campos de Soria, Antonio Machado (Coral)
Campos de Soria, Antonio Machado (Coral)Campos de Soria, Antonio Machado (Coral)
Campos de Soria, Antonio Machado (Coral)
zipizape
 
El alma tenías, de Pedro Salinas. Por Bruna de Juana.
El alma tenías, de Pedro Salinas. Por Bruna de Juana.El alma tenías, de Pedro Salinas. Por Bruna de Juana.
El alma tenías, de Pedro Salinas. Por Bruna de Juana.
Pere Pajerols
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
Universidad Ricardo Palma
 
El renacimiento contexto general
El renacimiento contexto generalEl renacimiento contexto general
El renacimiento contexto general
Silvia Lugilde
 
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IComentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Paula Maestre Rubio
 
Horacio
HoracioHoracio
1 Història de la llengua i els primers textos, per Joan Femenia i Álvaro Gabarda
1 Història de la llengua i els primers textos, per Joan Femenia i Álvaro Gabarda1 Història de la llengua i els primers textos, per Joan Femenia i Álvaro Gabarda
1 Història de la llengua i els primers textos, per Joan Femenia i Álvaro Gabarda
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docAntología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
mbalaste
 
Ascética y mística
Ascética y místicaAscética y mística
Ascética y mística
GprAedo
 
La Celestina y cuestionario
La Celestina y cuestionarioLa Celestina y cuestionario
La Celestina y cuestionario
oliviaradop
 

La actualidad más candente (20)

La poesía de los trovadores (1) copia
La poesía de los trovadores (1)   copiaLa poesía de los trovadores (1)   copia
La poesía de los trovadores (1) copia
 
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
Obras completas - Gerardo Diego.pdfObras completas - Gerardo Diego.pdf
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
 
Mira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te avisoMira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te aviso
 
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
 
Literatura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en España
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
 
Lírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimiento
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
 
Pedro Salinas, el alma tenías
Pedro Salinas, el alma teníasPedro Salinas, el alma tenías
Pedro Salinas, el alma tenías
 
Madre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humillloMadre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humilllo
 
Campos de Soria, Antonio Machado (Coral)
Campos de Soria, Antonio Machado (Coral)Campos de Soria, Antonio Machado (Coral)
Campos de Soria, Antonio Machado (Coral)
 
El alma tenías, de Pedro Salinas. Por Bruna de Juana.
El alma tenías, de Pedro Salinas. Por Bruna de Juana.El alma tenías, de Pedro Salinas. Por Bruna de Juana.
El alma tenías, de Pedro Salinas. Por Bruna de Juana.
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
El renacimiento contexto general
El renacimiento contexto generalEl renacimiento contexto general
El renacimiento contexto general
 
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IComentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
 
Horacio
HoracioHoracio
Horacio
 
1 Història de la llengua i els primers textos, per Joan Femenia i Álvaro Gabarda
1 Història de la llengua i els primers textos, per Joan Femenia i Álvaro Gabarda1 Història de la llengua i els primers textos, per Joan Femenia i Álvaro Gabarda
1 Història de la llengua i els primers textos, per Joan Femenia i Álvaro Gabarda
 
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. docAntología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
Antología corregida s. oro. comentarios pau 2010. doc
 
Ascética y mística
Ascética y místicaAscética y mística
Ascética y mística
 
La Celestina y cuestionario
La Celestina y cuestionarioLa Celestina y cuestionario
La Celestina y cuestionario
 

Destacado

El Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
El Amor Cortés Y Los Libros De CaballeríasEl Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
El Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
Catherine Sharer de Gocobachi
 
Que es el amor según Agustin y santo tomas
Que es el amor según Agustin y santo tomas Que es el amor según Agustin y santo tomas
Que es el amor según Agustin y santo tomas
Juliana Reyes
 
¿Que es el amor?
¿Que es el amor?¿Que es el amor?
¿Que es el amor?
Aliis Corona
 
El amor en la filosofia
El amor en la filosofiaEl amor en la filosofia
El amor en la filosofia
sebuko99
 
Amor cortés
Amor cortésAmor cortés
Juglares Y Trovadores
Juglares Y TrovadoresJuglares Y Trovadores
Juglares Y Trovadores
repiso
 
Tópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimientoTópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimiento
manriqueal
 
El Amor para Platón
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platón
deptofilo
 
Que nos enseña platon del amor
Que nos enseña platon del amorQue nos enseña platon del amor
Que nos enseña platon del amor
Carlos Ramos
 

Destacado (9)

El Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
El Amor Cortés Y Los Libros De CaballeríasEl Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
El Amor Cortés Y Los Libros De Caballerías
 
Que es el amor según Agustin y santo tomas
Que es el amor según Agustin y santo tomas Que es el amor según Agustin y santo tomas
Que es el amor según Agustin y santo tomas
 
¿Que es el amor?
¿Que es el amor?¿Que es el amor?
¿Que es el amor?
 
El amor en la filosofia
El amor en la filosofiaEl amor en la filosofia
El amor en la filosofia
 
Amor cortés
Amor cortésAmor cortés
Amor cortés
 
Juglares Y Trovadores
Juglares Y TrovadoresJuglares Y Trovadores
Juglares Y Trovadores
 
Tópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimientoTópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimiento
 
El Amor para Platón
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platón
 
Que nos enseña platon del amor
Que nos enseña platon del amorQue nos enseña platon del amor
Que nos enseña platon del amor
 

Similar a Amor y belleza

Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
AndresLunaOjeda
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
ruth3esoa
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
ruth3esoa
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
ruth3esoa
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
ruth3esoa
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
ruth3esoa
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
ruth3esoa
 
Amor y belleza.
Amor y belleza.Amor y belleza.
Amor y belleza.
Carmensanchez3c
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
Carmensanchez3c
 
Teorías del Amor
Teorías del AmorTeorías del Amor
Teorías del Amor
Cristina López
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Amor y Belleza
Amor y BellezaAmor y Belleza
Amor y Belleza
Ivan del Moral
 
Amor y belleza.
Amor y belleza.Amor y belleza.
Amor y belleza.
gonzaloggq
 
Amor & belleza
Amor & belleza Amor & belleza
Amor & belleza
Marina123456789
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
pepecaja
 
Amor y belleza.
Amor y belleza.Amor y belleza.
Amor y belleza.
Marta del Toro
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
gemacham
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
candeliwi16
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
candeliwi16
 
Amor y belleza
Amor y belleza Amor y belleza
Amor y belleza
candeliwi16
 

Similar a Amor y belleza (20)

Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza.
Amor y belleza.Amor y belleza.
Amor y belleza.
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Teorías del Amor
Teorías del AmorTeorías del Amor
Teorías del Amor
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Amor y Belleza
Amor y BellezaAmor y Belleza
Amor y Belleza
 
Amor y belleza.
Amor y belleza.Amor y belleza.
Amor y belleza.
 
Amor & belleza
Amor & belleza Amor & belleza
Amor & belleza
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza.
Amor y belleza.Amor y belleza.
Amor y belleza.
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza
Amor y bellezaAmor y belleza
Amor y belleza
 
Amor y belleza
Amor y belleza Amor y belleza
Amor y belleza
 

Amor y belleza

  • 1. Tarea 2:Amor y belleza. Teorías del amor. ● 1.¿Qué es el petrarquismo? ● 2.¿Qué es el amor cortés? ● 3.¿Qué es el amor platónico? ● 4.Semejanzas y diferencias entre petrarquismo, amor cortés y amor platónico. ● 5.¿Qué queda de estas teorías amorosas en nuestra forma actual de entender el amor y las relaciones amorosas?
  • 2. 1.¿Qué es el petrarquismo? Proviene de la lírica, una corriente que imita la obra de Petrarca. Destaca el culto a la belleza, el amor y la beneracion a una mujer perfecta(Wikipedia).
  • 3. 2.¿Qué es el amor cortés? Es una filosofía del amor que floreció en la provenza francesa del siglo XI. En el amor cortés el poeta siente una beneracion total por la amada. Esta siempre es distante e inaccesible por lo que es un amor que no se puede consumar. Si se consume el amor acaba en tragedia.
  • 4. 3.¿Qué es el amor platónico? Es el amor al conocimiento de la belleza. Esta belleza se empieza a apreciar en la belleza fisica de una persona, pero es un amor que va más alla, a la contemplación de la belleza espiritual de esa persona, que acerca al amado a la contemplación de la belleza absoluta.
  • 5. 4.Semejanzas y diferencias entre petrarquismo, amor cortés y amor platónico. ● Semejanzas: todos ellos transmiten el amor. Son ideas de origen antiguos. Las ideas perduran. ● Diferencias: amor cortés, solo con nobles, petrarquismo es un género lírico. El amor platónico es una expresión y una idea sobre un amor imposible.
  • 6. 5¿Qué queda de estas teorías amorosas en nuestra forma actual de entender el amor y las relaciones amorosas? Ideas de un amor platónico y el petrarquismo, aunque meno, y el amor cortés no se utiliza, esta olvidado.
  • 7. El canon de belleza petrarquista. ● 1.El ideal petrarquista de la mujer( rasgos físicos) ● 2.El ideal petrarquista de la mujer( rasgos psicológicos) ● 3.¿Qué es el canon de belleza) ● 4.¿Crees que existe un canon de belleza en la actualidad? ● 5.Di el nombre de un hombre y mujer famosos que lo cumplan.
  • 8. 1.El ideal petrarquista de la mujer(rasgos físicos) Cabello Rubio, como el oro. Rostro Color blanco y mejillas sonrojadas Frente Blanca, lisa y amplia Ojos Grandes y azules o verdes Cuello Blanco y esbelto Boca Los dientes son blancos, labios rojos. Mano Blancas Pecho Liso, duro y blanco
  • 9. 2.El ideal petrarquista de la mujer(rasgos psicológicos) La “Donna angelicata” La dama es ángel en su bondad La bella(dulce enemiga) La dama es enemiga cuando no responde a los ruegos amorosos del enemigo. La dureza inquebrantable de la dama Se compara con duras piedras y se alude a su inquebrantable y casta virtud. El esplendor de la dama Se compara con la luz. La amada desprende una luz que se identifica con su espiritud y su belleza
  • 10. 3.¿Qué es el canon de belleza? Conjunto de características físicas y psíquica que implanta una sociedad para que alguien se considere atractivo/a.
  • 11. 4.¿Crees que existe un canon de belleza en la actualidad? Si, tanto para mujeres como para hombres.
  • 12. Di un nombre de un hombre y de una mujer famosos que cumpla el canon actual. ● Mujer:Pilar Rubio. ● Hombre:Ruben cortada.