SlideShare una empresa de Scribd logo
Amplificador de audio clase AB. Página 1
Electrónica Aplicada II INSPT UTN Curso 2-641
Amplificador de audio CLASE AB con transistores bipolares:
1. Circuito esquemático: (realizado en Pspice) RL = 8 ohms; Vcc = 25V
R4= preset de 47K (ajuste de Vcc/2 nodo A) R7= 220 ohms.(ajuste crossover) R14=47K LOG (volumen)
2. Respuesta en frecuencia del amplificador : gráfico de BODE en el Pspice :
Ganancia en dB a 1KHZ = 26,6 dB; Frecuencia de corte inferior = 23 HZ. Fcs = 1.13MHZ
Frequency
1.0Hz 10Hz 100Hz 1.0KHz 10KHz 100KHz 1.0MHz 10MHz
DB( V(RL:2) / V(V2:+) )
-20
0
20
40
Amplificador de audio clase AB. Página 2
3. Polarización: tensiones de continua en color verde, corrientes en color azul.
Primero se ajustó la tensión a 12.58V en el nodo de salida con el preset de 47K (R4) para lograr la
máxima excursión simétrica de la señal de salida Vo. Luego con el preset de 220 ohms (R7) se ajustó a
10.66mA la corriente por la malla de salida. En este caso se mandó a masa la señal de entrada (ajuste sin
señal). Este ajuste lo indica el fabricante para minimizar la distorsión de cruce en la salida.
La corriente de continua por el excitador o “driver” Q2 (BC328) es de aprox. 30mA (29.94mA)
NOTA: Ver procedimiento de los ajustes en el manual del equipo.
Corrientes de polarización:
Amplificador de audio clase AB. Página 3
4. Oscilogramas :
Señales de entrada y salida : Entrada 100mV (pico) frec. 1 KHZ; Salida 2.1V (pico)
Ganancia de tensión (simulación): 21 veces. (Se verifica que coincide con 1 + R5/R3 )
Cálculo de la Ganancia de tensión a lazo cerrado (con realimentación):
Ganancia: dBveces
R
R
Avsf 74.2674.21
27
560
1
3
5
1 
Señales de entrada y salida para máxima excursión simétrica:
Entrada de 500mV (pico) que son los 340mV (eficaces) que el fabricante indica de “Sensibilidad de
entrada” del amplificador. La señal de salida es de 10.4V (pico) al límite del recorte.
Cálculo de la potencia máxima en la RL de carga de 8 ohms:
A partir de los valores simulados: Vo (pico) = 10.4V Señal de Entrada: 500mV. RL = 8ohms
.76.6
.2
)(
)(
2
watts
RL
picoVo
RLP 
Time
4.0ms 4.5ms 5.0ms 5.5ms 6.0ms 6.5ms 7.0ms 7.5ms 8.0ms
V(RL:2) V(V2:+)
-2.0V
0V
2.0V
-2.5V
2.5V
Time
4.0ms 4.5ms 5.0ms 5.5ms 6.0ms 6.5ms 7.0ms 7.5ms 8.0ms
V(RL:2) V(V2:+)
-10V
0V
10V
Amplificador de audio clase AB. Página 4
5. Lista de materiales:
Transistores:
Q1 = NPN BC548B (etapa de entrada)
Q2 = PNP BC328 (Excitador o driver)
Q3 = NPN BC548B (ajuste de la distorsión de cruce)
Q4 = NPN BD435 (etapa de salida complementaria clase AB)
Q5 = PNP BD436 (etapa de salida complementaria clase AB)
http://www.onsemi.com/pub/Collateral/BD437-D.PDF
http://www.onsemi.com/pub/Collateral/BD438-D.PDF
http://www.onsemi.com/pub/Collateral/BC338-D.pdf
http://www.onsemi.com/pub/Collateral/BC546-D.PDF
Resistencias: (1/4W; +/-10% de tolerancia, salvo indicación)
R1 = 180K; R2 = 470K
R3 = 27 omhs.
R4 = preset de 47K lineal. (ajuste de Vcc/2 en el nodo A)
R5 = 560 omhs.
R6 = 180 omhs.
R7 = preset de 220 omhs. (ajuste de la distorsión de cruce junto con Q3)
R8 = 220 omhs.
R9 = 180 omhs.
R10 = R11 = 0.47 omhs/ 1W (cementadas de potencia = 5W)
R12 = 47 omhs (red de Zoobel)
RL (R13)= 8 ohms de potencia (15W) o parlante de 8 ohms.
R14 = Potenciómetro LOG. de 47K/20K (volumen).
Capacitores:
C1 = 10uF/ 50V electrolítico.
C2 = 2.5uF/ 50V electrolítico.
C3 = 640uF/ 50V electrolítico.
C4 = 125uF/ 50V electrolítico. (100uF//22uF)
C5 = 10nF cerámico.
C6 = 100nF poliéster.
C7 = 1000uF/ 50V electrolítico.
C8 = 100pF cerámico. (conectado entre la base y colector del Q2 BC328 driver)
C9 = 100nF cerámico.
C10 = 220uF/50V electrolítico. (Filtro de la tensión de alimentación)
Nota: C9 y C10 no están contemplados en el PCB “original” de FAPESA, se recomienda conectarlos si no
se utiliza una fuente regulada de laboratorio.
Varios:
1. 1 (uno) Jack de audio “mono” o estéreo para impreso.
2. 2 (dos) borneras de dos tornillos c/u para impreso.
3. 2 (dos) disipadores de calor (2mm de espesor, forma de U, sup. total de 20cm2
)
4. Conjunto de mica+arandela+niple+tornillos. Grasa siliconada.
5. PCB virgen de (medidas aprox. 100 x 70 mm).
6. Tira de terminales para “test point” de medición y alimentación de la placa.
Amplificador de audio clase AB. Página 5
6. Mediciones con osciloscopio digital SIGLENT (INSPT UTN) :
Señal de entrada = 172mVpp;
Señal de salida = 3.48Vpp;
Frecuencia = 1KHZ (999.8Hz)
Ganancia de tensión Avsf práctica = Vopp/Vspp = 20.23 veces.
Señal de salida al límite del recorte (ch2 = 20.4Vpp; 10.2Vp; ch1 = 1.00Vpp)
Sensibilidad de entrada del amplificador: Vop/Avsf = 10.2Vp/20.4 = 0.5Vp
= 354 mV eficaces. (Dato del manual = 340mV ef.)
Amplificador de audio clase AB. Página 6
PCB del amplificador: (Diseño y armado: Sebastián Caccavallo/ Julián Fontana)
Instrumental de laboratorio:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amp 200wflat (1)
Amp 200wflat (1)Amp 200wflat (1)
Amp 200wflat (1)
ninguna
 
Control de bajos
Control de bajosControl de bajos
Control de bajos
Edward Mijael Ttacca Hualla
 
Amp500w st (1)
Amp500w st (1)Amp500w st (1)
Amp500w st (1)
Fabio Lima
 
Amplificador 1200w
Amplificador 1200wAmplificador 1200w
Amplificador 1200w
Florisvaldo costa
 
Amp 200w ta7630
Amp 200w ta7630Amp 200w ta7630
Amp 200w ta7630
Fernando Garcia
 
Tda2030
Tda2030Tda2030
Tda2030
Gustavo Rojas
 
Amplificador expandible en potencia hasta 1500 watts
Amplificador expandible en potencia hasta 1500 wattsAmplificador expandible en potencia hasta 1500 watts
Amplificador expandible en potencia hasta 1500 watts
cauqui
 
Crossover ativo 3vias com ci-4558
Crossover ativo 3vias com ci-4558Crossover ativo 3vias com ci-4558
Crossover ativo 3vias com ci-4558
marcelo santana
 
Amp op 1000w
Amp op 1000wAmp op 1000w
Amp op 1000w
Milton Alves
 
Amplificador estereo 250 watts
Amplificador estereo 250 wattsAmplificador estereo 250 watts
Amplificador estereo 250 watts
Videorockola Digital
 
Amplificador de 200w
Amplificador de 200wAmplificador de 200w
Amplificador de 200w
Videorockola Digital
 
Preamplificador
PreamplificadorPreamplificador
Preamplificador
jagermeister34
 
Amplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 wattsAmplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 watts
Videorockola Digital
 
TDA 2003
TDA 2003TDA 2003
TDA 2003
Carlos Monsa
 
Amp 250w mono[1]
Amp 250w mono[1]Amp 250w mono[1]
Amp 250w mono[1]
mayomayo1969
 
preamplificador 180w
preamplificador 180wpreamplificador 180w
preamplificador 180w
Jj Benites Navarro
 
Inversor de voltaje DC - AC de 150W
Inversor de voltaje DC - AC de 150WInversor de voltaje DC - AC de 150W
Inversor de voltaje DC - AC de 150W
Videorockola Digital
 
Amplificador classe d 3200 watts 127v (1)
Amplificador classe d 3200 watts 127v (1)Amplificador classe d 3200 watts 127v (1)
Amplificador classe d 3200 watts 127v (1)
Milton Alves
 
amplificador estéreo con tda7294
amplificador estéreo con tda7294amplificador estéreo con tda7294
amplificador estéreo con tda7294
Videorockola Digital
 
Amplificador de 400w
Amplificador de 400wAmplificador de 400w
Amplificador de 400w
Manuel Echegaray
 

La actualidad más candente (20)

Amp 200wflat (1)
Amp 200wflat (1)Amp 200wflat (1)
Amp 200wflat (1)
 
Control de bajos
Control de bajosControl de bajos
Control de bajos
 
Amp500w st (1)
Amp500w st (1)Amp500w st (1)
Amp500w st (1)
 
Amplificador 1200w
Amplificador 1200wAmplificador 1200w
Amplificador 1200w
 
Amp 200w ta7630
Amp 200w ta7630Amp 200w ta7630
Amp 200w ta7630
 
Tda2030
Tda2030Tda2030
Tda2030
 
Amplificador expandible en potencia hasta 1500 watts
Amplificador expandible en potencia hasta 1500 wattsAmplificador expandible en potencia hasta 1500 watts
Amplificador expandible en potencia hasta 1500 watts
 
Crossover ativo 3vias com ci-4558
Crossover ativo 3vias com ci-4558Crossover ativo 3vias com ci-4558
Crossover ativo 3vias com ci-4558
 
Amp op 1000w
Amp op 1000wAmp op 1000w
Amp op 1000w
 
Amplificador estereo 250 watts
Amplificador estereo 250 wattsAmplificador estereo 250 watts
Amplificador estereo 250 watts
 
Amplificador de 200w
Amplificador de 200wAmplificador de 200w
Amplificador de 200w
 
Preamplificador
PreamplificadorPreamplificador
Preamplificador
 
Amplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 wattsAmplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 watts
 
TDA 2003
TDA 2003TDA 2003
TDA 2003
 
Amp 250w mono[1]
Amp 250w mono[1]Amp 250w mono[1]
Amp 250w mono[1]
 
preamplificador 180w
preamplificador 180wpreamplificador 180w
preamplificador 180w
 
Inversor de voltaje DC - AC de 150W
Inversor de voltaje DC - AC de 150WInversor de voltaje DC - AC de 150W
Inversor de voltaje DC - AC de 150W
 
Amplificador classe d 3200 watts 127v (1)
Amplificador classe d 3200 watts 127v (1)Amplificador classe d 3200 watts 127v (1)
Amplificador classe d 3200 watts 127v (1)
 
amplificador estéreo con tda7294
amplificador estéreo con tda7294amplificador estéreo con tda7294
amplificador estéreo con tda7294
 
Amplificador de 400w
Amplificador de 400wAmplificador de 400w
Amplificador de 400w
 

Similar a Amplificador audio clase ab de fapesa con transistores

Electrónica: El amplificador operacional.pdf
Electrónica: El amplificador operacional.pdfElectrónica: El amplificador operacional.pdf
Electrónica: El amplificador operacional.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electrónica: El amplificador
Electrónica: El amplificadorElectrónica: El amplificador
Electrónica: El amplificador
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Ampestereo250w 120510154022-phpapp01
Ampestereo250w 120510154022-phpapp01Ampestereo250w 120510154022-phpapp01
Ampestereo250w 120510154022-phpapp01
adrian heriady
 
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdfRDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
MercadoVarePaulMauri
 
Collector
CollectorCollector
Collector
oswaldomiranda4
 
Amp500w st
Amp500w stAmp500w st
Amp500w st
luciga
 
Dispositivos electrónicos transistores
Dispositivos electrónicos  transistoresDispositivos electrónicos  transistores
Dispositivos electrónicos transistores
Dony Bustamante Alvarez
 
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Fabricio Camiletti
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
Dante Leiva
 
Analogica compleja
Analogica complejaAnalogica compleja
Analogica compleja
Israel Zambrana
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
kalel32291
 
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Karlos Ortiz
 
Curso y guías de amplificadores de 500 Whats
Curso y guías de amplificadores  de 500 WhatsCurso y guías de amplificadores  de 500 Whats
Curso y guías de amplificadores de 500 Whats
marcosmoralesmaria8
 
amp_expandible (1).pdf
amp_expandible (1).pdfamp_expandible (1).pdf
amp_expandible (1).pdf
RosemirFigueira1
 
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Amplificador de 200w
Amplificador de 200wAmplificador de 200w
Amplificador de 200w
Florisvaldo costa
 
Trabajo práctico amplificador operacional
Trabajo práctico   amplificador operacionalTrabajo práctico   amplificador operacional
Trabajo práctico amplificador operacional
ET Nº 17 - C.A.B.A.
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
SNPP
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Sergio Milla
 

Similar a Amplificador audio clase ab de fapesa con transistores (20)

Electrónica: El amplificador operacional.pdf
Electrónica: El amplificador operacional.pdfElectrónica: El amplificador operacional.pdf
Electrónica: El amplificador operacional.pdf
 
Electrónica: El amplificador
Electrónica: El amplificadorElectrónica: El amplificador
Electrónica: El amplificador
 
Ampestereo250w 120510154022-phpapp01
Ampestereo250w 120510154022-phpapp01Ampestereo250w 120510154022-phpapp01
Ampestereo250w 120510154022-phpapp01
 
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdfRDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
RDS220 Practico 2do parcial 2-23.pdf
 
Collector
CollectorCollector
Collector
 
Amp500w st
Amp500w stAmp500w st
Amp500w st
 
Dispositivos electrónicos transistores
Dispositivos electrónicos  transistoresDispositivos electrónicos  transistores
Dispositivos electrónicos transistores
 
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015
 
Laboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analogaLaboratorio de electronica analoga
Laboratorio de electronica analoga
 
Analogica compleja
Analogica complejaAnalogica compleja
Analogica compleja
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
 
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
 
Curso y guías de amplificadores de 500 Whats
Curso y guías de amplificadores  de 500 WhatsCurso y guías de amplificadores  de 500 Whats
Curso y guías de amplificadores de 500 Whats
 
amp_expandible (1).pdf
amp_expandible (1).pdfamp_expandible (1).pdf
amp_expandible (1).pdf
 
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
Diagrama de circuito del voltímetro digital usando ICL7107
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Amplificador de 200w
Amplificador de 200wAmplificador de 200w
Amplificador de 200w
 
Trabajo práctico amplificador operacional
Trabajo práctico   amplificador operacionalTrabajo práctico   amplificador operacional
Trabajo práctico amplificador operacional
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Amplificador audio clase ab de fapesa con transistores

  • 1. Amplificador de audio clase AB. Página 1 Electrónica Aplicada II INSPT UTN Curso 2-641 Amplificador de audio CLASE AB con transistores bipolares: 1. Circuito esquemático: (realizado en Pspice) RL = 8 ohms; Vcc = 25V R4= preset de 47K (ajuste de Vcc/2 nodo A) R7= 220 ohms.(ajuste crossover) R14=47K LOG (volumen) 2. Respuesta en frecuencia del amplificador : gráfico de BODE en el Pspice : Ganancia en dB a 1KHZ = 26,6 dB; Frecuencia de corte inferior = 23 HZ. Fcs = 1.13MHZ Frequency 1.0Hz 10Hz 100Hz 1.0KHz 10KHz 100KHz 1.0MHz 10MHz DB( V(RL:2) / V(V2:+) ) -20 0 20 40
  • 2. Amplificador de audio clase AB. Página 2 3. Polarización: tensiones de continua en color verde, corrientes en color azul. Primero se ajustó la tensión a 12.58V en el nodo de salida con el preset de 47K (R4) para lograr la máxima excursión simétrica de la señal de salida Vo. Luego con el preset de 220 ohms (R7) se ajustó a 10.66mA la corriente por la malla de salida. En este caso se mandó a masa la señal de entrada (ajuste sin señal). Este ajuste lo indica el fabricante para minimizar la distorsión de cruce en la salida. La corriente de continua por el excitador o “driver” Q2 (BC328) es de aprox. 30mA (29.94mA) NOTA: Ver procedimiento de los ajustes en el manual del equipo. Corrientes de polarización:
  • 3. Amplificador de audio clase AB. Página 3 4. Oscilogramas : Señales de entrada y salida : Entrada 100mV (pico) frec. 1 KHZ; Salida 2.1V (pico) Ganancia de tensión (simulación): 21 veces. (Se verifica que coincide con 1 + R5/R3 ) Cálculo de la Ganancia de tensión a lazo cerrado (con realimentación): Ganancia: dBveces R R Avsf 74.2674.21 27 560 1 3 5 1  Señales de entrada y salida para máxima excursión simétrica: Entrada de 500mV (pico) que son los 340mV (eficaces) que el fabricante indica de “Sensibilidad de entrada” del amplificador. La señal de salida es de 10.4V (pico) al límite del recorte. Cálculo de la potencia máxima en la RL de carga de 8 ohms: A partir de los valores simulados: Vo (pico) = 10.4V Señal de Entrada: 500mV. RL = 8ohms .76.6 .2 )( )( 2 watts RL picoVo RLP  Time 4.0ms 4.5ms 5.0ms 5.5ms 6.0ms 6.5ms 7.0ms 7.5ms 8.0ms V(RL:2) V(V2:+) -2.0V 0V 2.0V -2.5V 2.5V Time 4.0ms 4.5ms 5.0ms 5.5ms 6.0ms 6.5ms 7.0ms 7.5ms 8.0ms V(RL:2) V(V2:+) -10V 0V 10V
  • 4. Amplificador de audio clase AB. Página 4 5. Lista de materiales: Transistores: Q1 = NPN BC548B (etapa de entrada) Q2 = PNP BC328 (Excitador o driver) Q3 = NPN BC548B (ajuste de la distorsión de cruce) Q4 = NPN BD435 (etapa de salida complementaria clase AB) Q5 = PNP BD436 (etapa de salida complementaria clase AB) http://www.onsemi.com/pub/Collateral/BD437-D.PDF http://www.onsemi.com/pub/Collateral/BD438-D.PDF http://www.onsemi.com/pub/Collateral/BC338-D.pdf http://www.onsemi.com/pub/Collateral/BC546-D.PDF Resistencias: (1/4W; +/-10% de tolerancia, salvo indicación) R1 = 180K; R2 = 470K R3 = 27 omhs. R4 = preset de 47K lineal. (ajuste de Vcc/2 en el nodo A) R5 = 560 omhs. R6 = 180 omhs. R7 = preset de 220 omhs. (ajuste de la distorsión de cruce junto con Q3) R8 = 220 omhs. R9 = 180 omhs. R10 = R11 = 0.47 omhs/ 1W (cementadas de potencia = 5W) R12 = 47 omhs (red de Zoobel) RL (R13)= 8 ohms de potencia (15W) o parlante de 8 ohms. R14 = Potenciómetro LOG. de 47K/20K (volumen). Capacitores: C1 = 10uF/ 50V electrolítico. C2 = 2.5uF/ 50V electrolítico. C3 = 640uF/ 50V electrolítico. C4 = 125uF/ 50V electrolítico. (100uF//22uF) C5 = 10nF cerámico. C6 = 100nF poliéster. C7 = 1000uF/ 50V electrolítico. C8 = 100pF cerámico. (conectado entre la base y colector del Q2 BC328 driver) C9 = 100nF cerámico. C10 = 220uF/50V electrolítico. (Filtro de la tensión de alimentación) Nota: C9 y C10 no están contemplados en el PCB “original” de FAPESA, se recomienda conectarlos si no se utiliza una fuente regulada de laboratorio. Varios: 1. 1 (uno) Jack de audio “mono” o estéreo para impreso. 2. 2 (dos) borneras de dos tornillos c/u para impreso. 3. 2 (dos) disipadores de calor (2mm de espesor, forma de U, sup. total de 20cm2 ) 4. Conjunto de mica+arandela+niple+tornillos. Grasa siliconada. 5. PCB virgen de (medidas aprox. 100 x 70 mm). 6. Tira de terminales para “test point” de medición y alimentación de la placa.
  • 5. Amplificador de audio clase AB. Página 5 6. Mediciones con osciloscopio digital SIGLENT (INSPT UTN) : Señal de entrada = 172mVpp; Señal de salida = 3.48Vpp; Frecuencia = 1KHZ (999.8Hz) Ganancia de tensión Avsf práctica = Vopp/Vspp = 20.23 veces. Señal de salida al límite del recorte (ch2 = 20.4Vpp; 10.2Vp; ch1 = 1.00Vpp) Sensibilidad de entrada del amplificador: Vop/Avsf = 10.2Vp/20.4 = 0.5Vp = 354 mV eficaces. (Dato del manual = 340mV ef.)
  • 6. Amplificador de audio clase AB. Página 6 PCB del amplificador: (Diseño y armado: Sebastián Caccavallo/ Julián Fontana) Instrumental de laboratorio: