SlideShare una empresa de Scribd logo
AMPUTACION Y CELULAS MADRE
Amputación y celulas madre
• Usando celulas madre y cámara
hiperbárica se regeneran tejidos y
se crean vasos sanguíneos,
formándose una circulación
colateral en la zona isquémica
afectada
Amputación y celulas madre
La unidad de pie diabético, y de prevención
de amputaciones, del hospital xanit
internacional, ha presentado las
conclusiones de diversos casos clinicos. El
doctor Pedro Aranda.explicó los
problemas que genera la isquemia crítica
de los miembros inferiores, así como las
herramientas disponibles para evitar las
amputaciones
AMPUTACION Y CELULAS MADRE
• Cada año se producen alrededor de 500
amputaciones de miembros, podían
reducirse a la mitad, gracias al programa
de atención de amputaciones con celulas
madre y camara hiperbárica. Aunque
ambas tecnicas, se pueden llevar por
separado con resultado satisfactoriorio, y
de manera combinada para crecimiento de
nuevos vasos sanguíneos
• La mayoría de amputaciones en
Malaga, tienen que ver con casos
que atañen a pies diabeticos y
fumadores. Se obtruye la arteria,
y la pierna se queda sin riego
hasta la grangrena,la unica
solución la amputación, aunque
parezca cosa del pasado.
AMPUTACION Y CELULAS MADRE
• El doctor Aranda asegura que en la
amputación, la pierna se queda sin
riego hasta la gangrena, se hace un
estudio para mejorar el riego, el
primer paso hacer un bypass, o un
stent con un catéter
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
• Muchos pacientes tienen las arterias
tan afectadas o finas, que están
abocados a la amputación. Por eso se
ofrece la posibilidad de introducir al
afectado, en la cámara hiperbárica,
para respirar oxigeno a muy alta
presión, que provoca que se sature la
hemoglobina, y llegue el oxígeno,a que
regenere el tejido
Amputación y celulas madre
• Aunque ésta tecnica es efectiva por sí sóla, se
ofrece la posibilidad de combinarla, con otra
también novedosa, las células madre, capaces de
transformar los tejidos en capilares. Ésta que se
empleadesde hace un año, 2012, saca celulas madre
embrionarias , a través de la punción de la médula
osea,y extrae aquellas células capaces de fomentar
el crecimiento, de nuevos vasos sanguíneos, se
inyectan en la zona donde no llega oxígeno,y las
celulas reciben un estímulo y se transforman en
capilares, expica el doctor Aranda
Amputación y celulas madre
• El coordinador de área vascular, exxplicó que uniendo
estos dos programas se pueden dar esperanzas a
pacientes ya desechados, se les da una oportunidad,
porque suelen ser enfermos que esperan a que les
quiten el miembro, dado el estado que presentan, se
ha tratado a medio centenar de pacientes, y sólo 5
fueron amputados, sin esta tecnica combinada se
habría amputado al 80%. El empleo de celulas madre
reduce en más de un 50% la probabilidad de
amputación. Lo mejor es emplear las dos, aunque las
tecnicas son independientes. El logro de obtener
capilares tarda 3 meses
Camarahiperbárica

Más contenido relacionado

Similar a Amputación y celulas madre

Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
enriqueta jimenez cuadra
 
Endovascular.es newsletter VII:2012
Endovascular.es newsletter VII:2012Endovascular.es newsletter VII:2012
Endovascular.es newsletter VII:2012Salutaria
 
endovascular.es Newsletter VII 2012
endovascular.es Newsletter VII 2012endovascular.es Newsletter VII 2012
endovascular.es Newsletter VII 2012Salutaria
 
Cirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivasCirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivasTatiana Vallejo
 
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundoadn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
Josep M Torra Colom
 
Ingenieria de tejidos
Ingenieria de tejidosIngenieria de tejidos
Ingenieria de tejidos
Michel Garcia
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
enriqueta jimenez cuadra
 
Cardiología intervencionista. nueva terapéutica en las cardiopatías congenitas
Cardiología intervencionista. nueva terapéutica en las cardiopatías congenitasCardiología intervencionista. nueva terapéutica en las cardiopatías congenitas
Cardiología intervencionista. nueva terapéutica en las cardiopatías congenitasCAS0609
 
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptxESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
Rosa Freile
 
endovascular.es newsletter VIII 2012
endovascular.es newsletter VIII 2012endovascular.es newsletter VIII 2012
endovascular.es newsletter VIII 2012Salutaria
 
BioEden Actualización Científica Abril 2010
BioEden Actualización Científica Abril 2010BioEden Actualización Científica Abril 2010
BioEden Actualización Científica Abril 2010
Bioeden Venezuela
 
Newsletter V 2012 endovascular.es
Newsletter V 2012 endovascular.esNewsletter V 2012 endovascular.es
Newsletter V 2012 endovascular.esSalutaria
 
Newsletter Mayo 2012 endovascular.es
Newsletter Mayo 2012 endovascular.esNewsletter Mayo 2012 endovascular.es
Newsletter Mayo 2012 endovascular.esSalutaria
 
Procedimiento de obtención de sangre de cordón umbilical
Procedimiento de obtención de sangre de cordón umbilicalProcedimiento de obtención de sangre de cordón umbilical
Procedimiento de obtención de sangre de cordón umbilicalMonica Blas Robledo
 
Lipofilling en Vogue Abril 2011
Lipofilling en Vogue Abril 2011Lipofilling en Vogue Abril 2011
Lipofilling en Vogue Abril 2011
Antiaging Group Barcelona
 
Lipofilling en Vogue Abril 2011
Lipofilling en Vogue Abril 2011Lipofilling en Vogue Abril 2011
Lipofilling en Vogue Abril 2011
Antiaging Group Barcelona
 
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptx
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptxHistoria de la Hemodialisis por MCL.pptx
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptx
manuelcastellanoslop
 

Similar a Amputación y celulas madre (20)

Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
 
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADREAMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
 
Endovascular.es newsletter VII:2012
Endovascular.es newsletter VII:2012Endovascular.es newsletter VII:2012
Endovascular.es newsletter VII:2012
 
endovascular.es Newsletter VII 2012
endovascular.es Newsletter VII 2012endovascular.es Newsletter VII 2012
endovascular.es Newsletter VII 2012
 
Cirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivasCirugias minimamente invasivas
Cirugias minimamente invasivas
 
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundoadn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
 
The ohb times 023 enfermedad de meniere
The ohb times 023 enfermedad de meniereThe ohb times 023 enfermedad de meniere
The ohb times 023 enfermedad de meniere
 
Ingenieria de tejidos
Ingenieria de tejidosIngenieria de tejidos
Ingenieria de tejidos
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
 
Cardiología intervencionista. nueva terapéutica en las cardiopatías congenitas
Cardiología intervencionista. nueva terapéutica en las cardiopatías congenitasCardiología intervencionista. nueva terapéutica en las cardiopatías congenitas
Cardiología intervencionista. nueva terapéutica en las cardiopatías congenitas
 
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptxESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
ESCLERODERMIA LINEAL – SINDROME DE PARRY ROMBERG.pptx
 
endovascular.es newsletter VIII 2012
endovascular.es newsletter VIII 2012endovascular.es newsletter VIII 2012
endovascular.es newsletter VIII 2012
 
BioEden Actualización Científica Abril 2010
BioEden Actualización Científica Abril 2010BioEden Actualización Científica Abril 2010
BioEden Actualización Científica Abril 2010
 
Newsletter V 2012 endovascular.es
Newsletter V 2012 endovascular.esNewsletter V 2012 endovascular.es
Newsletter V 2012 endovascular.es
 
Newsletter Mayo 2012 endovascular.es
Newsletter Mayo 2012 endovascular.esNewsletter Mayo 2012 endovascular.es
Newsletter Mayo 2012 endovascular.es
 
Procedimiento de obtención de sangre de cordón umbilical
Procedimiento de obtención de sangre de cordón umbilicalProcedimiento de obtención de sangre de cordón umbilical
Procedimiento de obtención de sangre de cordón umbilical
 
Lipofilling en Vogue Abril 2011
Lipofilling en Vogue Abril 2011Lipofilling en Vogue Abril 2011
Lipofilling en Vogue Abril 2011
 
Lipofilling en Vogue Abril 2011
Lipofilling en Vogue Abril 2011Lipofilling en Vogue Abril 2011
Lipofilling en Vogue Abril 2011
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptx
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptxHistoria de la Hemodialisis por MCL.pptx
Historia de la Hemodialisis por MCL.pptx
 

Más de enriqueta jimenez cuadra

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
enriqueta jimenez cuadra
 
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madreRehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
enriqueta jimenez cuadra
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
enriqueta jimenez cuadra
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
enriqueta jimenez cuadra
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
enriqueta jimenez cuadra
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
enriqueta jimenez cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
enriqueta jimenez cuadra
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
enriqueta jimenez cuadra
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
enriqueta jimenez cuadra
 
Entrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familiaEntrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familia
enriqueta jimenez cuadra
 
la biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orar
la biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orarla biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orar
la biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orar
enriqueta jimenez cuadra
 
Enfermedad pompe
Enfermedad pompeEnfermedad pompe
Enfermedad pompe
enriqueta jimenez cuadra
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
enriqueta jimenez cuadra
 

Más de enriqueta jimenez cuadra (20)

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madreRehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
 
Entrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familiaEntrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familia
 
la biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orar
la biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orarla biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orar
la biblia palabra de Dios contemplar y predicar lo contemplado, orar
 
Enfermedad pompe
Enfermedad pompeEnfermedad pompe
Enfermedad pompe
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Amputación y celulas madre

  • 2. Amputación y celulas madre • Usando celulas madre y cámara hiperbárica se regeneran tejidos y se crean vasos sanguíneos, formándose una circulación colateral en la zona isquémica afectada
  • 3. Amputación y celulas madre La unidad de pie diabético, y de prevención de amputaciones, del hospital xanit internacional, ha presentado las conclusiones de diversos casos clinicos. El doctor Pedro Aranda.explicó los problemas que genera la isquemia crítica de los miembros inferiores, así como las herramientas disponibles para evitar las amputaciones
  • 4.
  • 5. AMPUTACION Y CELULAS MADRE • Cada año se producen alrededor de 500 amputaciones de miembros, podían reducirse a la mitad, gracias al programa de atención de amputaciones con celulas madre y camara hiperbárica. Aunque ambas tecnicas, se pueden llevar por separado con resultado satisfactoriorio, y de manera combinada para crecimiento de nuevos vasos sanguíneos
  • 6. • La mayoría de amputaciones en Malaga, tienen que ver con casos que atañen a pies diabeticos y fumadores. Se obtruye la arteria, y la pierna se queda sin riego hasta la grangrena,la unica solución la amputación, aunque parezca cosa del pasado.
  • 7.
  • 8. AMPUTACION Y CELULAS MADRE • El doctor Aranda asegura que en la amputación, la pierna se queda sin riego hasta la gangrena, se hace un estudio para mejorar el riego, el primer paso hacer un bypass, o un stent con un catéter
  • 9. AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE • Muchos pacientes tienen las arterias tan afectadas o finas, que están abocados a la amputación. Por eso se ofrece la posibilidad de introducir al afectado, en la cámara hiperbárica, para respirar oxigeno a muy alta presión, que provoca que se sature la hemoglobina, y llegue el oxígeno,a que regenere el tejido
  • 10. Amputación y celulas madre • Aunque ésta tecnica es efectiva por sí sóla, se ofrece la posibilidad de combinarla, con otra también novedosa, las células madre, capaces de transformar los tejidos en capilares. Ésta que se empleadesde hace un año, 2012, saca celulas madre embrionarias , a través de la punción de la médula osea,y extrae aquellas células capaces de fomentar el crecimiento, de nuevos vasos sanguíneos, se inyectan en la zona donde no llega oxígeno,y las celulas reciben un estímulo y se transforman en capilares, expica el doctor Aranda
  • 11. Amputación y celulas madre • El coordinador de área vascular, exxplicó que uniendo estos dos programas se pueden dar esperanzas a pacientes ya desechados, se les da una oportunidad, porque suelen ser enfermos que esperan a que les quiten el miembro, dado el estado que presentan, se ha tratado a medio centenar de pacientes, y sólo 5 fueron amputados, sin esta tecnica combinada se habría amputado al 80%. El empleo de celulas madre reduce en más de un 50% la probabilidad de amputación. Lo mejor es emplear las dos, aunque las tecnicas son independientes. El logro de obtener capilares tarda 3 meses