SlideShare una empresa de Scribd logo
● Hay que actuar preventivamente sobre los factores
de riesgo como diabetes, hipertension, dislipemia,
tabaco, vida sedentaria, evitar obesidad y Sindrome
metabolico
● La marcha rápida un deporte de resistencia para
fortalecer musculos del corazon, y desarrollar la
capacidad respiratoria
Marcha rápida
Marcha rápida
● La marcha rapida es un deporte de resistencia para
fortalecer musculos del corazon, y desarrollar la
capacidad respiratoria
REHABILITACION UNA VEZ CURADA Y
SEPARADA DEL DEDO ZONA
GANGRENOSA
● El pie mediante rehabilitacion, tenia que volver a
recuperar su funcionalidad, desde que las celulas
madre cumplieron su función y curaron la zona
gangrenosa, aunque se perdio la falange del 4 dedo
que no estaba unida al dedo, por lo que sufrió
ablación manual
Rehabilitacion
● Masajes diarios pie y pierna afectada, en circular,
hacia arriba con crema hidratante
● Baños en barreño circular, que permite por varios
mandos, diferentes velocidad del agua, con sales
epson, una cucharadita en un barreño, para activar
microcirculación, y permite que el agua ejerza una
acción de hidroterapia muy beneficiosa para pie
afectado
REHABILITACION
● Hacer actividad fisica, caminar cuando pueda
despues operación
● Hacer actividad fisica como ejercicios aerobicos
● El ejercicio aerobico se basa en el desarrollo de
actvidades de menor intensidad que el ejercicio
anaerobico pero de tiempo más largo, como nadar,
caminar, correr montar en bicicleta. Este ejercicio es
el mejor para reducir gasa y para el sobrepeso y
obesidad, para el sindrome metabolico es ideal
REHABILITACION TERAPIA CELULAR
● La natacion es unade las terapias que está indicada
para cualquier edad. Crol, braza, mariposa o
espalda,cuatro estilos que se adaptan a cada tipo de
peersona y sus necesidades de terapia, con la
modalidad llamada natación terapeutica.Entre los
beneficios comunes de la natacion, está el aumento
de la resistencia cardiorrespiratoria hasta la rebaja de
la frecuencia cardiaca y la consecuente estimulacion
de la circulacion sanguinea. El crol es el estilo que
más ayuda a aumentar nuestra capacidad pulmonar,
ya que al exigirnos una mayor deuda de oxigeno se
aumenta la producción de globulos rojos en nuestro
organismo
● La natacion ayuda a mejorar el estado de animo, lo
que contribuye a reducir el estre´s, tonifica y fortalece
los musculos, y ayuda a prevenir las lesiones de las
articulaciones que se producen con la edad, para ello
debmos nadar un minimo de 20 minutos. En cuanto a
la duda,si nadar es recomendable para personas que
sufren problemas de espalda, es aconsejable
siempre que se haga a crol o espalda, los estilos de
braza o mariposa no son indicados para dolores de
espalda, siendo negativos si se padecen dolores
lumbares
BOSU
BOSU PARA TRABAJAR
EL EQUILIBRIO
● E
REHABILITACION DEL PIE CON BOSU
● Ejercicios movilidad articulacion pie.
● Ejercicios movilidad del pie, dedos.
● Presion leve del pie sobre el bosu.
●
● Trabajo de equilibrio sobre bosu: pnerse de pie sobre
el bosu,y una vez el pie para afuera yotra vez para
detras
●
BOSU O BALANCE TRAINER
AUTOR
● Dra Enriqueta Jimenez Cuadra Antequera
BIBLIOGRAFIA
● 1)htp//www.webconsultas.com/ejercicio-
ydeporte/vida-activa/natacion/beneficios
● 2)http//www.biomanantial.com/ejercicios-
cardiovasculares-mejoran-salud-figura-a-1470-
es.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dolenciascardiovasculares 1 [1][1] Sr
Dolenciascardiovasculares 1 [1][1] SrDolenciascardiovasculares 1 [1][1] Sr
Dolenciascardiovasculares 1 [1][1] Sr
alex6824
 
Haciendo Deporte
Haciendo Deporte
Haciendo Deporte
Haciendo Deporte
friendlyboyfrie94
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
Sara Santiago
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
LauraLizethMendoza
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
thiffany proaño
 

La actualidad más candente (6)

Medicina Preventiva Adultos
Medicina Preventiva AdultosMedicina Preventiva Adultos
Medicina Preventiva Adultos
 
Dolenciascardiovasculares 1 [1][1] Sr
Dolenciascardiovasculares 1 [1][1] SrDolenciascardiovasculares 1 [1][1] Sr
Dolenciascardiovasculares 1 [1][1] Sr
 
Haciendo Deporte
Haciendo Deporte
Haciendo Deporte
Haciendo Deporte
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 

Destacado

Funcionamento do-motor
Funcionamento do-motorFuncionamento do-motor
Funcionamento do-motor
cintia
 
2009 siot milano - pavesi - la risorsa sangue in ortopedia valutazione aneste...
2009 siot milano - pavesi - la risorsa sangue in ortopedia valutazione aneste...2009 siot milano - pavesi - la risorsa sangue in ortopedia valutazione aneste...
2009 siot milano - pavesi - la risorsa sangue in ortopedia valutazione aneste...
anemo_site
 
Tumores cardíacos primarios
Tumores cardíacos primariosTumores cardíacos primarios
Tumores cardíacos primarios
Carmen Muñoz
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
majogump1
 
Mixoma auricular
Mixoma auricularMixoma auricular
Mixoma auricular
Dafne Gutierrez
 
Embolectomía
EmbolectomíaEmbolectomía
Embolectomía
Iris Rubí Apellidos
 
Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins
Erick Villagomez
 
Posicionamento paciente
Posicionamento pacientePosicionamento paciente
Posicionamento paciente
Fernando de Oliveira Dutra
 
Tumores cardiacos
Tumores cardiacosTumores cardiacos
Tumores cardiacos
Ulises Jesus Reyes Trinidad
 
Avaliação pré operatória
Avaliação pré operatóriaAvaliação pré operatória
Avaliação pré operatória
Fernando de Oliveira Dutra
 
Tumores cardiacos
Tumores cardiacosTumores cardiacos
Tumores cardiacos
Abraham Flores
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
labap
 
Tumores cardíacos
Tumores cardíacosTumores cardíacos
Tumores cardíacos
Alejandro Propranolol
 
Tumores cardíacos
Tumores cardíacosTumores cardíacos
Tumores cardíacos
Anahi Arenas
 
Atendimento Multiprofissional no pré e pós-operatório de cirurgia cardíaca
Atendimento Multiprofissional no pré e pós-operatório de cirurgia cardíaca Atendimento Multiprofissional no pré e pós-operatório de cirurgia cardíaca
Atendimento Multiprofissional no pré e pós-operatório de cirurgia cardíaca
resenfe2013
 
Atividades no pré e trans operatório
Atividades no pré e trans operatórioAtividades no pré e trans operatório
Atividades no pré e trans operatório
Silvânia Galdino
 
Aula tempos cirurgicos
Aula tempos cirurgicosAula tempos cirurgicos
Aula tempos cirurgicos
Cacilda Peixoto
 
Tumores cardiacos
Tumores cardiacosTumores cardiacos
Cuidados de Enfermagem pre e pos operatorios
Cuidados de Enfermagem pre e pos operatoriosCuidados de Enfermagem pre e pos operatorios
Cuidados de Enfermagem pre e pos operatorios
Eduardo Bernardino
 

Destacado (20)

Funcionamento do-motor
Funcionamento do-motorFuncionamento do-motor
Funcionamento do-motor
 
2009 siot milano - pavesi - la risorsa sangue in ortopedia valutazione aneste...
2009 siot milano - pavesi - la risorsa sangue in ortopedia valutazione aneste...2009 siot milano - pavesi - la risorsa sangue in ortopedia valutazione aneste...
2009 siot milano - pavesi - la risorsa sangue in ortopedia valutazione aneste...
 
Tumores cardíacos primarios
Tumores cardíacos primariosTumores cardíacos primarios
Tumores cardíacos primarios
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Mixoma auricular
Mixoma auricularMixoma auricular
Mixoma auricular
 
Embolectomía
EmbolectomíaEmbolectomía
Embolectomía
 
Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins
 
Posicionamento paciente
Posicionamento pacientePosicionamento paciente
Posicionamento paciente
 
Tumores cardiacos
Tumores cardiacosTumores cardiacos
Tumores cardiacos
 
Avaliação pré operatória
Avaliação pré operatóriaAvaliação pré operatória
Avaliação pré operatória
 
Foco ecogenico intracardiaco
Foco ecogenico intracardiacoFoco ecogenico intracardiaco
Foco ecogenico intracardiaco
 
Tumores cardiacos
Tumores cardiacosTumores cardiacos
Tumores cardiacos
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
 
Tumores cardíacos
Tumores cardíacosTumores cardíacos
Tumores cardíacos
 
Tumores cardíacos
Tumores cardíacosTumores cardíacos
Tumores cardíacos
 
Atendimento Multiprofissional no pré e pós-operatório de cirurgia cardíaca
Atendimento Multiprofissional no pré e pós-operatório de cirurgia cardíaca Atendimento Multiprofissional no pré e pós-operatório de cirurgia cardíaca
Atendimento Multiprofissional no pré e pós-operatório de cirurgia cardíaca
 
Atividades no pré e trans operatório
Atividades no pré e trans operatórioAtividades no pré e trans operatório
Atividades no pré e trans operatório
 
Aula tempos cirurgicos
Aula tempos cirurgicosAula tempos cirurgicos
Aula tempos cirurgicos
 
Tumores cardiacos
Tumores cardiacosTumores cardiacos
Tumores cardiacos
 
Cuidados de Enfermagem pre e pos operatorios
Cuidados de Enfermagem pre e pos operatoriosCuidados de Enfermagem pre e pos operatorios
Cuidados de Enfermagem pre e pos operatorios
 

Similar a Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre

Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
Jose Alberto Velasquez M
 
Ejercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espaldaEjercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espalda
Francisco Martín
 
Ejercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espaldaEjercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espalda
Francisco Martín
 
Actitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada épocaActitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada época
TENA
 
Guia pacientesactividadfisica
Guia pacientesactividadfisicaGuia pacientesactividadfisica
Guia pacientesactividadfisica
thor reyes
 
EVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptxEVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptx
luiscarlos956805
 
EDUCACIÓN FÍSICA - BUP
EDUCACIÓN FÍSICA - BUPEDUCACIÓN FÍSICA - BUP
EDUCACIÓN FÍSICA - BUPqaz1
 
Actividades Físicas y Psicomotoras - José Perales
Actividades Físicas y Psicomotoras - José PeralesActividades Físicas y Psicomotoras - José Perales
Actividades Físicas y Psicomotoras - José Perales
jose perales
 
10 beneficios de la natación para la salud
10 beneficios de la natación para la salud10 beneficios de la natación para la salud
10 beneficios de la natación para la salud
Karen Plada
 
CARRERA VERDE - Tips y preguntas frecuentes de los participantes
CARRERA VERDE - Tips y preguntas frecuentes de los participantesCARRERA VERDE - Tips y preguntas frecuentes de los participantes
CARRERA VERDE - Tips y preguntas frecuentes de los participantes
Fundación Col
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
johncabrera27
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
GIDOXSA ALVAREZ
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físicoblogedfisica
 
Actividad física diaria
Actividad física diariaActividad física diaria
Actividad física diaria
Canarias Saludable
 
El ejercicio es salud
El ejercicio es saludEl ejercicio es salud
El ejercicio es salud
fabian torres ambriz
 

Similar a Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre (20)

Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Ejercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espaldaEjercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espalda
 
Ejercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espaldaEjercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espalda
 
Actitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada épocaActitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada época
 
Guia pacientesactividadfisica
Guia pacientesactividadfisicaGuia pacientesactividadfisica
Guia pacientesactividadfisica
 
La Bailoterapia
La  BailoterapiaLa  Bailoterapia
La Bailoterapia
 
La Bailoterapia
La  BailoterapiaLa  Bailoterapia
La Bailoterapia
 
La bailoterapia
La  bailoterapiaLa  bailoterapia
La bailoterapia
 
EVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptxEVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptx
 
EDUCACIÓN FÍSICA - BUP
EDUCACIÓN FÍSICA - BUPEDUCACIÓN FÍSICA - BUP
EDUCACIÓN FÍSICA - BUP
 
Actividades Físicas y Psicomotoras - José Perales
Actividades Físicas y Psicomotoras - José PeralesActividades Físicas y Psicomotoras - José Perales
Actividades Físicas y Psicomotoras - José Perales
 
10 beneficios de la natación para la salud
10 beneficios de la natación para la salud10 beneficios de la natación para la salud
10 beneficios de la natación para la salud
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
CARRERA VERDE - Tips y preguntas frecuentes de los participantes
CARRERA VERDE - Tips y preguntas frecuentes de los participantesCARRERA VERDE - Tips y preguntas frecuentes de los participantes
CARRERA VERDE - Tips y preguntas frecuentes de los participantes
 
Deportes
Deportes Deportes
Deportes
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
 
Actividad física diaria
Actividad física diariaActividad física diaria
Actividad física diaria
 
El ejercicio es salud
El ejercicio es saludEl ejercicio es salud
El ejercicio es salud
 

Más de enriqueta jimenez cuadra

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
enriqueta jimenez cuadra
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
enriqueta jimenez cuadra
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
enriqueta jimenez cuadra
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
enriqueta jimenez cuadra
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
enriqueta jimenez cuadra
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
enriqueta jimenez cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
enriqueta jimenez cuadra
 
Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
enriqueta jimenez cuadra
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
enriqueta jimenez cuadra
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
enriqueta jimenez cuadra
 
Amputación y celulas madre
Amputación y celulas madreAmputación y celulas madre
Amputación y celulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
enriqueta jimenez cuadra
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
enriqueta jimenez cuadra
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
enriqueta jimenez cuadra
 
Entrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familiaEntrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familia
enriqueta jimenez cuadra
 

Más de enriqueta jimenez cuadra (20)

Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e... Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
Print jobauthorenriqueta11el ejercicio aeróbico, cuáles son y beneficios - e...
 
Terapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia criticaTerapia celular isquemia critica
Terapia celular isquemia critica
 
Angiogenia terapeutica
Angiogenia terapeuticaAngiogenia terapeutica
Angiogenia terapeutica
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADREAMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
AMPUTACIÓN Y CELULAS MADRE
 
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferioresTerapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
Terapias celulares en isquemia critica miembros inferiores
 
Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica Medicina hiperbarica
Medicina hiperbarica
 
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez CuadraInvestigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
Investigacion perpectivas de cuidadoras por Dra Jimenez Cuadra
 
Camara hiperbarica
Camara hiperbaricaCamara hiperbarica
Camara hiperbarica
 
Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)Isquemia criticay celulas madre (1)
Isquemia criticay celulas madre (1)
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Celulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazonCelulas madre en enfermedades del corazon
Celulas madre en enfermedades del corazon
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
Necrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabeticoNecrosis isquemica pie diabetico
Necrosis isquemica pie diabetico
 
Amputación y celulas madre
Amputación y celulas madreAmputación y celulas madre
Amputación y celulas madre
 
Embolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madreEmbolia poplítea ycelulas madre
Embolia poplítea ycelulas madre
 
Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1Plantilla poster semfyc2015_copy1
Plantilla poster semfyc2015_copy1
 
Estudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatiaEstudio cualitativo sobre ludopatia
Estudio cualitativo sobre ludopatia
 
Entrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familiaEntrevista clinica y medicina de familia
Entrevista clinica y medicina de familia
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Rehabilitacion embolectomia con isquemia residual y celulas madre

  • 1.
  • 2. ● Hay que actuar preventivamente sobre los factores de riesgo como diabetes, hipertension, dislipemia, tabaco, vida sedentaria, evitar obesidad y Sindrome metabolico
  • 3.
  • 4.
  • 5. ● La marcha rápida un deporte de resistencia para fortalecer musculos del corazon, y desarrollar la capacidad respiratoria
  • 8. ● La marcha rapida es un deporte de resistencia para fortalecer musculos del corazon, y desarrollar la capacidad respiratoria
  • 9.
  • 10. REHABILITACION UNA VEZ CURADA Y SEPARADA DEL DEDO ZONA GANGRENOSA ● El pie mediante rehabilitacion, tenia que volver a recuperar su funcionalidad, desde que las celulas madre cumplieron su función y curaron la zona gangrenosa, aunque se perdio la falange del 4 dedo que no estaba unida al dedo, por lo que sufrió ablación manual
  • 11. Rehabilitacion ● Masajes diarios pie y pierna afectada, en circular, hacia arriba con crema hidratante ● Baños en barreño circular, que permite por varios mandos, diferentes velocidad del agua, con sales epson, una cucharadita en un barreño, para activar microcirculación, y permite que el agua ejerza una acción de hidroterapia muy beneficiosa para pie afectado
  • 12.
  • 13. REHABILITACION ● Hacer actividad fisica, caminar cuando pueda despues operación ● Hacer actividad fisica como ejercicios aerobicos ● El ejercicio aerobico se basa en el desarrollo de actvidades de menor intensidad que el ejercicio anaerobico pero de tiempo más largo, como nadar, caminar, correr montar en bicicleta. Este ejercicio es el mejor para reducir gasa y para el sobrepeso y obesidad, para el sindrome metabolico es ideal
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20. ● La natacion es unade las terapias que está indicada para cualquier edad. Crol, braza, mariposa o espalda,cuatro estilos que se adaptan a cada tipo de peersona y sus necesidades de terapia, con la modalidad llamada natación terapeutica.Entre los beneficios comunes de la natacion, está el aumento de la resistencia cardiorrespiratoria hasta la rebaja de la frecuencia cardiaca y la consecuente estimulacion de la circulacion sanguinea. El crol es el estilo que más ayuda a aumentar nuestra capacidad pulmonar, ya que al exigirnos una mayor deuda de oxigeno se aumenta la producción de globulos rojos en nuestro organismo
  • 21.
  • 22. ● La natacion ayuda a mejorar el estado de animo, lo que contribuye a reducir el estre´s, tonifica y fortalece los musculos, y ayuda a prevenir las lesiones de las articulaciones que se producen con la edad, para ello debmos nadar un minimo de 20 minutos. En cuanto a la duda,si nadar es recomendable para personas que sufren problemas de espalda, es aconsejable siempre que se haga a crol o espalda, los estilos de braza o mariposa no son indicados para dolores de espalda, siendo negativos si se padecen dolores lumbares
  • 23. BOSU
  • 24. BOSU PARA TRABAJAR EL EQUILIBRIO ● E
  • 25. REHABILITACION DEL PIE CON BOSU ● Ejercicios movilidad articulacion pie. ● Ejercicios movilidad del pie, dedos. ● Presion leve del pie sobre el bosu. ● ● Trabajo de equilibrio sobre bosu: pnerse de pie sobre el bosu,y una vez el pie para afuera yotra vez para detras ●
  • 26. BOSU O BALANCE TRAINER
  • 27. AUTOR ● Dra Enriqueta Jimenez Cuadra Antequera