SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LAS EXPORTACIONES DE LA
 INDUSTRIA ALIMENTARIA 2010 Y
 PERSPECTIVAS DE FUTURO

Madrid, 30 de Junio de 2010
Comisión de Internacionalización de FIAB
EVOLUCION DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO:
                                                           ESPAÑA, FRANCIA E ITALIA


                                                                                                   ESPAÑA                             FRANCIA                               ITALIA

                                                                                       EXPORT      IMPORT     COBERTURA    EXPORT      IMPORT     COBERTURA    EXPORT      IMPORT     COBERTURA
CAPITULOS 2,3,4,11,15,16,17,19,20,21,22,23


                                              S.ALIMENTACION Y BEBIDAS




                                                                            2010      16.776,49   16.011,92    104,77     33.931,65   26.330,82     128,8     19.723,44   21.962,56     89,2




                                                                            2009      15.378,58   14.830,55     103,7     30.691,48   25.031,37     122,6     18.006,17   19.954,91     90,23




                                                                         2010-2009%      9%          8%          1%         11%          5%          5%         10%         10%         -1%




                                             Fuente: ICEX
EXPORTACIONES ALIMENTACION Y BEBIDAS: PRINCIPALES
                                SECTORES
                                      2010   2009   2005   2009-2010 %   2005-2010 %

                                                                            44%

                                                                            24%

                                                                            28%

                                                                            25%

                                                                            16%

                                                                            66%

                                                                            27%

                                                                            31%

                                                                            24%

                                                                            50%

                                                                            24%

                                                                            17%

Millones de €



                Fuente: www.icex.es
EXPORTACIONES ALIMENTACION Y BEBIDAS: PRINCIPALES
                                 PRODUCTOS

                       RANKING PRODUCTOS EXPORTADOS según dos digitos TARIC                                 2010      2009      2005     2009-2010 2005-2010

      1 2204 -- VINO DE UVAS FRESCAS, INCLUSO ENCABEZADO                                                   1882,46   1895,87   1550,22    -0,71%     21,43%
          1509 -- ACEITE DE OLIVA Y SUS FRACCIONES, INCLUSO REFINADO, PERO SIN MODIFICAR
      2                                                                                                    1860,44   1542,24   1567,45    20,63%     18,69%
          QUIMICAMENTE.
      3 0203 -- CARNE PORCINA, FRESCA, REFRIGERADA O CONGELADA.                                            1752,2    1666,61   1114,59     5,14%     57,21%
          0303 -- PESCADO CONGELADO, CON EXCLUSION DE LOS FILETES Y DEMAS CARNE DE PESCADO
      4                                                                                                    619,58    575,65    478,93      7,63%     29,37%
          DE LA PARTIDA 03.04.
      5 0709+11+200570 -- ACEITUNAS *                                                                      604,89    554,00    492,00      9,19%     22,95%
          2009 -- JUGOS DE FRUTAS (INCLUIDO EL MOSTO DE UVA) O DE LEGUMBRES U HORTALIZAS, SIN
      6                                                                                                    482,77    474,12    362,25      1,82%     33,27%
          FERMENTAR Y SIN ALCOHOL, INCLUSO AZUCARADOS O EDULCORADOS DE OTRO MODO.
      7 1604 -- PREPARACIONES Y CONSERVAS DE PESCADO                                                       435,53    405,50    334,40      7,41%     30,24%
          0307 -- MOLUSCOS, INCLUSO SEPARADOS DE LAS VALVAS, VIVOS, FRESCOS, REFRIGERADOS,
      8                                                                                                     413,2    350,26    367,59     17,97%     12,41%
          CONGELADOS, SECOS, SALADOS O EN SALMUERA
          2208 - ALCOHOL ETILICO SIN DESNATURALIZAR CON UN GRADO ALCOHOLICO VOLUMETRICO
      9                                                                                                    382,92    313,07    311,45     22,31%     22,95%
          INFERIOR A 80% VOL
     10 0201 -- CARNE BOVINA, FRESCA, REFRIGERADA o CONGELADA                                              353,26    282,98    306,23     24,84%     15,36%
          2309 -- PREPARACIONES DEL TIPO DE LAS UTILIZADAS PARA LA ALIMENTACION DE LOS
     11                                                                                                     350,1    325,60    259,36      7,52%     34,99%
          ANIMALES.
          0302 -- PESCADO FRESCO O REFRIGERADO, CON EXCLUSION DE LOS FILETES Y DEMAS CARNE
     12                                                                                                     341,2    318,80    313,60      7,03%     8,80%
          DE PESCADO DE LA PARTIDA 03.04.

Fuente: ESTACOM
*Producto clasificado por varios TARIC mostrándose así la suma de los volúmenes de los códigos relativos
Clasificación según volumen 2010 y valor en Millones de €                                                                                                     4
PRINCIPALES DESTINOS EXPORTACION DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA

País                               2010     2009     2005    2009-2010%   2005-2010%
UNION EUROPEA                      12.346   11.749   8.365      5%           23%
  FRANCIA                          3.074    3.069    2.447      0%           25%
  ITALIA                           2.567    2.207    1.990      16%          29%
  PORTUGAL                         2.493    2.350    1.964      6%           27%
  ALEMANIA                         1.103    1.099    1.068      0%           3%
  REINO UNIDO                      1.040     970     896        7%           16%
ESTADOS UNIDOS                      771      639     647        21%          19%
RUSIA                               404      275     214        47%          89%
CHINA INC. HONG KONG                305      200     121        53%         152%
JAPON                               261      199     226        31%          15%
SUIZA                               188      183     142        3%           32%
MEXICO                              161      132     143        22%          13%
AUSTRALIA                           111      94       73        18%          52%

ARABIA SAUDITA                      103      94       59        10%          75%



             Fuente: www.icex.es
1.   DESTINOS CON MAYOR INCREMENTO DE EXPORTACIÓN

 Ranking   Pais                    2009   2010   ∆ 2009-2010
    1      CN -- China+Hong Kong   200    305        53%
    2      BR – Brasil              53     80        51%
    3      RU – Rusia              275    404        47%
    4      JP – Japón              199    261        31%
    5      KR -- Corea del Sur      63     78        24%
    6      MX -- México            132    161        22%
    7      US -- Estados Unidos    639    771        21%
    8      CA -- Canadá             93    111        19%
    --     IN -- India              10     32       220%



 Ranking   País                    2005   2010   ∆ 2005-2010
    1      PL – Polonia             54    148       174%
    2      CN -- China+Hong Kong   121    305       152%
    3      BR – Brasil              32     80       148%
    4      RO – Rumanía             39     89       130%
    5      RU – Rusia              214    404        89%
    6      CZ -- República Checa    57    102        78%
    7      NO – Noruega             46     76        66%
    8      AU – Australia           73    111        52%
    --     IN -- India              5      32       540%


                                                               6
ƒ Sector Alimentación y Bebidas evolución Exportación Enero-marzo

    Paises                                 Año 2009*   Año 2010*   Año 2011*   2009-2010   2010-2011
    UE
    FR -- Francia                           692,58      697,43      764,62       0,7%        9,6%
    IT -- Italia                            512,54      576,63      656,09      12,5%       13,8%
    PT -- Portugal                          539,84      552,16      570,66       2,3%        3,4%
    DE -- Alemania                          278,09      254,21      283,42       -8,6%      11,5%
    GB -- Reino Unido                       211,62      214,46      258,98       1,3%       20,8%
    BRIC
    RU -- Rusia                              59,29       84,71      104,57      42,9%       23,4%
    HK -- China-Hong Kong                    27,67       24,77       29,38      -10,5%      18,6%
    BR -- Brasil                             11,03       15,53       24,54      40,8%       58,0%
    IN -- India                               2,4        17,55       4,69       631,3%      -73,3%
    OTROS
    US -- Estados Unidos                    137,72      170,14      184,55      23,5%        8,5%
    JP -- Japón                              42,53       54,4        68,59      27,9%       26,1%
    MX -- México                             32,23       29,94       36,51       -7,1%      21,9%
    TOTAL MUNDO                              3.544       3.711       4.298      4,70%       15,82%


    * Datos primer trimestre de cada año
    Ordenados según millones de euros 2011


                                                                                                       7
PAISES CON MAYOR POTENCIAL SEGÚN LA OPINIÓN DE LAS EMPRESAS
              (Encuesta a exportadores FIAB-MARM 2010)

        CHINA                                                                                          44%
         EEUU                                                                                    41%
           UE                                                                        36%
        RUSIA                                                                  33%
         INDIA                                                           29%
LATINOAMÉRICA                                                      26%
AMPLIACION UE                                                      26%
        JAPÓN                                                23%
    RESTO ASIA                                   16%
 PAISES ÁRABES                              14%
      OCEANÍA                         9%
 NORTE ÁFRICA                    7%
  RESTO ÁFRICA              4%
        OTROS         1%

                 0%        5%     10%      15%         20%   25%         30%   35%         40%         45%   50%
                                                                                                              8
PAISES CON MAYOR POTENCIAL SEGÚN LA OPINIÓN DE LAS EMPRESAS
            (Encuesta a exportadores FIAB-MARM 2008)


        CHINA                                                                                          44%
         EEUU                                                                                    41%
           UE                                                                        36%
        RUSIA                                                                  33%
         INDIA                                                           29%
LATINOAMÉRICA                                                      26%
AMPLIACION UE                                                      26%
        JAPÓN                                                23%
    RESTO ASIA                                   16%
 PAISES ÁRABES                              14%
      OCEANÍA                         9%
 NORTE ÁFRICA                    7%
  RESTO ÁFRICA              4%
        OTROS         1%

                 0%        5%     10%      15%         20%   25%         30%   35%         40%         45%   50%
                                                                                                             9
PAISES CON MAYOR POTENCIAL FUTURO PARA LA EXPORTACION:
                ALGUNOS COMENTARIOS
CHINA:

¾MERCADO QUE YA NO ES DE FUTURO SINO DE PRESENTE
   ¾+ DE 300 MILLONES DE € EN 2010 SUPERANDO A JAPON
   ¾MERCADO CONMAYOR INCREMENTO 2010 RESPECTO 2009

EEUU:

¾ “NUNCA HABIAMOS ESTADO TAN BIEN”
¾CRECIMIENTO SECTOR GOURMET – FENOMENO FOODIES, “WHOLEFOODS”
¾IMPORTANCIA DE NUEVOS ESTADOS
¾MAYOR TAMAÑO E INFLUENCIA POBLACION HISPANA
¾CRECIMIENTO MODESTO DE LAS EXPORTACIONES SE HA ROTO EN EL 2010 (+25%)




                                                                   10
PAISES CON MAYOR POTENCIAL FUTURO PARA LA EXPORTACION:
                ALGUNOS COMENTARIOS
UE 15:
¾SIGUEN CRECIENDO EXPORTACIONES PERO EN EL ULTIMO AÑO SE HAN
ESTANCADO
¾GRAN DISTRIBUCION Y GOURMET SATURADOS AUNQUE ESPAÑA MEJORA
SUS POSICIONES EN HORECA
¾MEJORA DE IMAGEN DE ESPAÑA EN LOS ULTIMOS AÑOS


RUSIA:
¾MERCADO RELEVANTE PARA ESPAÑA (OCTAVO EN EL RANKING) Y CON
FUERTE CRECIMIENTO
¾EVOLUCION DISTRIBUCION DESDE MERCADO DE OPORTUNIDAD A CIERTA
ESTABILIDAD.

                                                                11
PAISES CON MAYOR POTENCIAL FUTURO PARA LA EXPORTACION:
                ALGUNOS COMENTARIOS

INDIA:
¾ALTO CRECIMIENTO DE SU ECONOMIA. PRESENTA OPORTUNIDADES A MEDIO
Y LARGO PLAZO
¾EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DE ESPAÑA MUY DEBILES PERO CASI
SE HAN TRIPLICADO EN UN SOLO AÑO (DE 12 A 30 M€)
¾ENORME COMPLEJIDAD ADMINISTRATIVA


LATINOAMERICA:
¾MERCADO DE AFINIDAD DE GUSTOS POR FIN SU ECONOMIA CRECE
¾EXPORTACIONES NO RELEVANTES EXCEPTO EN ALGUN MERCADO COMO
MEXICO Y AHORA BRASIL
¾MERCADO PRIORITARIO PARA INVERSIONES Y COOPERACION EMPRESARIAL

                                                                   12
PAISES CON MAYOR POTENCIAL FUTURO PARA LA EXPORTACION:
                ALGUNOS COMENTARIOS

NEXT ELEVEN: Informe Goldman Sachs 2011 Países con alto potencial de
crecimiento junto con los BRICs:

¿Próximos emergentes?:

Colombia, Nigeria, Egipto, Turquía, Irán, Tailandia, Malasia, Indonesia, Vietnam,
Perú y Filipinas.


Población urbana en países emergentes va a crecer en próximos 20 años en
600 millones de personas

Países prioritarios junto con los BRICs en la estrategia promocional a medio
y largo plazo.



                                                                                    13
EVOLUCION GENERAL OFERTA EXPORTADORA:
      TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES




¾Segmento mayor crecimiento: HORECA

¾GRAN DISTRIBUCION:
    ƒ . ¿Marca Blanca?

¾Nuevas oportunidades de mercado: turismo extranjero, duty free,
cooperación empresarial, horeca                                    14
OBJETIVOS DEL PLAN DE ACTUACIONES DE FIAB CON ICEX
                          Y MARM


9   CONSOLIDAR PRESENCIA EN MERCADOS TRADICIONALES DE LA UE.



9   IMPULSAR PRESENCIA EN NUEVOS MERCADOS, NUEVOS SEGMENTOS Y
    NUEVOS INSTRUMENTOS (TRILOGIA: ALIMENTACION-TURISMO Y
    GASTRONOMIA)



9   PROMOVER AREAS DE NEGOCIO MAS ALLA DE LA VENTA DIRECTA DE
    PRODUCTO



9   IMPORTANTE: COORDINAR ACCIONES DE TODOS LOS AGENTES QUE
    TRABAJAN EN MATERIA DE PROMOCION EXTERIOR (FIAB, ASOCIACIONES,
    CAMARAS DE COMERCIO, ETC)
                                                                     15

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de las exportaciones de la industria alimentaria 2010 y perspectivas de futuro

Boletin de Exportaciones Regionales
Boletin de Exportaciones RegionalesBoletin de Exportaciones Regionales
Boletin de Exportaciones Regionalescomercio01
 
Boletin Regional Abril 2009
Boletin Regional Abril 2009Boletin Regional Abril 2009
Boletin Regional Abril 2009gosh15
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura09m1958
 
Producción exportable de consumo interno
Producción exportable de consumo internoProducción exportable de consumo interno
Producción exportable de consumo interno
Paola Taimal
 
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009TCIshare
 
INAC Boletin Semanal 25052012
INAC Boletin Semanal 25052012INAC Boletin Semanal 25052012
INAC Boletin Semanal 25052012joseleorcasita
 
809028PR
809028PR809028PR
809028PR
TCIshare
 
Producción de bioetanol a partir de mondas de
Producción de bioetanol a partir de mondas deProducción de bioetanol a partir de mondas de
Producción de bioetanol a partir de mondas deSalvador Camacho Garrido
 
Estadísticas de IED en colombia a 2014
Estadísticas de IED en colombia a 2014Estadísticas de IED en colombia a 2014
Estadísticas de IED en colombia a 2014ProColombia
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Nicolas Hurtado T.·.
 
Inac boletin semanal 26052012
Inac boletin semanal 26052012Inac boletin semanal 26052012
Inac boletin semanal 26052012joseleorcasita
 
Boletin Regional Mayo 2009
Boletin Regional Mayo 2009Boletin Regional Mayo 2009
Boletin Regional Mayo 2009gior087
 
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector textil
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector textilCetelem Observador 2006: distribución en el sector textil
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector textil
Cetelem
 
MINCETUR - Australia 2016
MINCETUR - Australia 2016MINCETUR - Australia 2016
MINCETUR - Australia 2016
agroalimentaria.pe
 
Biogas Relleno Ambiental Los Pocitos
Biogas Relleno Ambiental Los PocitosBiogas Relleno Ambiental Los Pocitos
Biogas Relleno Ambiental Los PocitosCarlos J Carvajalino
 

Similar a Análisis de las exportaciones de la industria alimentaria 2010 y perspectivas de futuro (20)

Boletin de Exportaciones Regionales
Boletin de Exportaciones RegionalesBoletin de Exportaciones Regionales
Boletin de Exportaciones Regionales
 
Boletin Regional Abril 2009
Boletin Regional Abril 2009Boletin Regional Abril 2009
Boletin Regional Abril 2009
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012
Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012
Ponencia D. Javier López López "ASOPROVAC" 2012
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Producción exportable de consumo interno
Producción exportable de consumo internoProducción exportable de consumo interno
Producción exportable de consumo interno
 
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
 
INAC Boletin Semanal 25052012
INAC Boletin Semanal 25052012INAC Boletin Semanal 25052012
INAC Boletin Semanal 25052012
 
Scout meeting junio arch
Scout meeting   junio archScout meeting   junio arch
Scout meeting junio arch
 
809028PR
809028PR809028PR
809028PR
 
Producción de bioetanol a partir de mondas de
Producción de bioetanol a partir de mondas deProducción de bioetanol a partir de mondas de
Producción de bioetanol a partir de mondas de
 
Estadísticas de IED en colombia a 2014
Estadísticas de IED en colombia a 2014Estadísticas de IED en colombia a 2014
Estadísticas de IED en colombia a 2014
 
Realidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peruRealidad del cultivo de trucha en el peru
Realidad del cultivo de trucha en el peru
 
026 situacion bacteria - panama 2011
026   situacion bacteria - panama 2011026   situacion bacteria - panama 2011
026 situacion bacteria - panama 2011
 
Inac boletin semanal 26052012
Inac boletin semanal 26052012Inac boletin semanal 26052012
Inac boletin semanal 26052012
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Boletin Regional Mayo 2009
Boletin Regional Mayo 2009Boletin Regional Mayo 2009
Boletin Regional Mayo 2009
 
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector textil
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector textilCetelem Observador 2006: distribución en el sector textil
Cetelem Observador 2006: distribución en el sector textil
 
MINCETUR - Australia 2016
MINCETUR - Australia 2016MINCETUR - Australia 2016
MINCETUR - Australia 2016
 
Biogas Relleno Ambiental Los Pocitos
Biogas Relleno Ambiental Los PocitosBiogas Relleno Ambiental Los Pocitos
Biogas Relleno Ambiental Los Pocitos
 

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
FIAB
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
FIAB
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
FIAB
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
FIAB
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
FIAB
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
FIAB
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
FIAB
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
FIAB
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
FIAB
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
FIAB
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
FIAB
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
FIAB
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
FIAB
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
FIAB
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
FIAB
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
FIAB
 

Más de FIAB (20)

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Análisis de las exportaciones de la industria alimentaria 2010 y perspectivas de futuro

  • 1. ANÁLISIS DE LAS EXPORTACIONES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA 2010 Y PERSPECTIVAS DE FUTURO Madrid, 30 de Junio de 2010 Comisión de Internacionalización de FIAB
  • 2. EVOLUCION DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO: ESPAÑA, FRANCIA E ITALIA ESPAÑA FRANCIA ITALIA EXPORT IMPORT COBERTURA EXPORT IMPORT COBERTURA EXPORT IMPORT COBERTURA CAPITULOS 2,3,4,11,15,16,17,19,20,21,22,23 S.ALIMENTACION Y BEBIDAS 2010 16.776,49 16.011,92 104,77 33.931,65 26.330,82 128,8 19.723,44 21.962,56 89,2 2009 15.378,58 14.830,55 103,7 30.691,48 25.031,37 122,6 18.006,17 19.954,91 90,23 2010-2009% 9% 8% 1% 11% 5% 5% 10% 10% -1% Fuente: ICEX
  • 3. EXPORTACIONES ALIMENTACION Y BEBIDAS: PRINCIPALES SECTORES 2010 2009 2005 2009-2010 % 2005-2010 % 44% 24% 28% 25% 16% 66% 27% 31% 24% 50% 24% 17% Millones de € Fuente: www.icex.es
  • 4. EXPORTACIONES ALIMENTACION Y BEBIDAS: PRINCIPALES PRODUCTOS RANKING PRODUCTOS EXPORTADOS según dos digitos TARIC 2010 2009 2005 2009-2010 2005-2010 1 2204 -- VINO DE UVAS FRESCAS, INCLUSO ENCABEZADO 1882,46 1895,87 1550,22 -0,71% 21,43% 1509 -- ACEITE DE OLIVA Y SUS FRACCIONES, INCLUSO REFINADO, PERO SIN MODIFICAR 2 1860,44 1542,24 1567,45 20,63% 18,69% QUIMICAMENTE. 3 0203 -- CARNE PORCINA, FRESCA, REFRIGERADA O CONGELADA. 1752,2 1666,61 1114,59 5,14% 57,21% 0303 -- PESCADO CONGELADO, CON EXCLUSION DE LOS FILETES Y DEMAS CARNE DE PESCADO 4 619,58 575,65 478,93 7,63% 29,37% DE LA PARTIDA 03.04. 5 0709+11+200570 -- ACEITUNAS * 604,89 554,00 492,00 9,19% 22,95% 2009 -- JUGOS DE FRUTAS (INCLUIDO EL MOSTO DE UVA) O DE LEGUMBRES U HORTALIZAS, SIN 6 482,77 474,12 362,25 1,82% 33,27% FERMENTAR Y SIN ALCOHOL, INCLUSO AZUCARADOS O EDULCORADOS DE OTRO MODO. 7 1604 -- PREPARACIONES Y CONSERVAS DE PESCADO 435,53 405,50 334,40 7,41% 30,24% 0307 -- MOLUSCOS, INCLUSO SEPARADOS DE LAS VALVAS, VIVOS, FRESCOS, REFRIGERADOS, 8 413,2 350,26 367,59 17,97% 12,41% CONGELADOS, SECOS, SALADOS O EN SALMUERA 2208 - ALCOHOL ETILICO SIN DESNATURALIZAR CON UN GRADO ALCOHOLICO VOLUMETRICO 9 382,92 313,07 311,45 22,31% 22,95% INFERIOR A 80% VOL 10 0201 -- CARNE BOVINA, FRESCA, REFRIGERADA o CONGELADA 353,26 282,98 306,23 24,84% 15,36% 2309 -- PREPARACIONES DEL TIPO DE LAS UTILIZADAS PARA LA ALIMENTACION DE LOS 11 350,1 325,60 259,36 7,52% 34,99% ANIMALES. 0302 -- PESCADO FRESCO O REFRIGERADO, CON EXCLUSION DE LOS FILETES Y DEMAS CARNE 12 341,2 318,80 313,60 7,03% 8,80% DE PESCADO DE LA PARTIDA 03.04. Fuente: ESTACOM *Producto clasificado por varios TARIC mostrándose así la suma de los volúmenes de los códigos relativos Clasificación según volumen 2010 y valor en Millones de € 4
  • 5. PRINCIPALES DESTINOS EXPORTACION DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA País 2010 2009 2005 2009-2010% 2005-2010% UNION EUROPEA 12.346 11.749 8.365 5% 23% FRANCIA 3.074 3.069 2.447 0% 25% ITALIA 2.567 2.207 1.990 16% 29% PORTUGAL 2.493 2.350 1.964 6% 27% ALEMANIA 1.103 1.099 1.068 0% 3% REINO UNIDO 1.040 970 896 7% 16% ESTADOS UNIDOS 771 639 647 21% 19% RUSIA 404 275 214 47% 89% CHINA INC. HONG KONG 305 200 121 53% 152% JAPON 261 199 226 31% 15% SUIZA 188 183 142 3% 32% MEXICO 161 132 143 22% 13% AUSTRALIA 111 94 73 18% 52% ARABIA SAUDITA 103 94 59 10% 75% Fuente: www.icex.es
  • 6. 1. DESTINOS CON MAYOR INCREMENTO DE EXPORTACIÓN Ranking Pais 2009 2010 ∆ 2009-2010 1 CN -- China+Hong Kong 200 305 53% 2 BR – Brasil 53 80 51% 3 RU – Rusia 275 404 47% 4 JP – Japón 199 261 31% 5 KR -- Corea del Sur 63 78 24% 6 MX -- México 132 161 22% 7 US -- Estados Unidos 639 771 21% 8 CA -- Canadá 93 111 19% -- IN -- India 10 32 220% Ranking País 2005 2010 ∆ 2005-2010 1 PL – Polonia 54 148 174% 2 CN -- China+Hong Kong 121 305 152% 3 BR – Brasil 32 80 148% 4 RO – Rumanía 39 89 130% 5 RU – Rusia 214 404 89% 6 CZ -- República Checa 57 102 78% 7 NO – Noruega 46 76 66% 8 AU – Australia 73 111 52% -- IN -- India 5 32 540% 6
  • 7. ƒ Sector Alimentación y Bebidas evolución Exportación Enero-marzo Paises Año 2009* Año 2010* Año 2011* 2009-2010 2010-2011 UE FR -- Francia 692,58 697,43 764,62 0,7% 9,6% IT -- Italia 512,54 576,63 656,09 12,5% 13,8% PT -- Portugal 539,84 552,16 570,66 2,3% 3,4% DE -- Alemania 278,09 254,21 283,42 -8,6% 11,5% GB -- Reino Unido 211,62 214,46 258,98 1,3% 20,8% BRIC RU -- Rusia 59,29 84,71 104,57 42,9% 23,4% HK -- China-Hong Kong 27,67 24,77 29,38 -10,5% 18,6% BR -- Brasil 11,03 15,53 24,54 40,8% 58,0% IN -- India 2,4 17,55 4,69 631,3% -73,3% OTROS US -- Estados Unidos 137,72 170,14 184,55 23,5% 8,5% JP -- Japón 42,53 54,4 68,59 27,9% 26,1% MX -- México 32,23 29,94 36,51 -7,1% 21,9% TOTAL MUNDO 3.544 3.711 4.298 4,70% 15,82% * Datos primer trimestre de cada año Ordenados según millones de euros 2011 7
  • 8. PAISES CON MAYOR POTENCIAL SEGÚN LA OPINIÓN DE LAS EMPRESAS (Encuesta a exportadores FIAB-MARM 2010) CHINA 44% EEUU 41% UE 36% RUSIA 33% INDIA 29% LATINOAMÉRICA 26% AMPLIACION UE 26% JAPÓN 23% RESTO ASIA 16% PAISES ÁRABES 14% OCEANÍA 9% NORTE ÁFRICA 7% RESTO ÁFRICA 4% OTROS 1% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 8
  • 9. PAISES CON MAYOR POTENCIAL SEGÚN LA OPINIÓN DE LAS EMPRESAS (Encuesta a exportadores FIAB-MARM 2008) CHINA 44% EEUU 41% UE 36% RUSIA 33% INDIA 29% LATINOAMÉRICA 26% AMPLIACION UE 26% JAPÓN 23% RESTO ASIA 16% PAISES ÁRABES 14% OCEANÍA 9% NORTE ÁFRICA 7% RESTO ÁFRICA 4% OTROS 1% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 9
  • 10. PAISES CON MAYOR POTENCIAL FUTURO PARA LA EXPORTACION: ALGUNOS COMENTARIOS CHINA: ¾MERCADO QUE YA NO ES DE FUTURO SINO DE PRESENTE ¾+ DE 300 MILLONES DE € EN 2010 SUPERANDO A JAPON ¾MERCADO CONMAYOR INCREMENTO 2010 RESPECTO 2009 EEUU: ¾ “NUNCA HABIAMOS ESTADO TAN BIEN” ¾CRECIMIENTO SECTOR GOURMET – FENOMENO FOODIES, “WHOLEFOODS” ¾IMPORTANCIA DE NUEVOS ESTADOS ¾MAYOR TAMAÑO E INFLUENCIA POBLACION HISPANA ¾CRECIMIENTO MODESTO DE LAS EXPORTACIONES SE HA ROTO EN EL 2010 (+25%) 10
  • 11. PAISES CON MAYOR POTENCIAL FUTURO PARA LA EXPORTACION: ALGUNOS COMENTARIOS UE 15: ¾SIGUEN CRECIENDO EXPORTACIONES PERO EN EL ULTIMO AÑO SE HAN ESTANCADO ¾GRAN DISTRIBUCION Y GOURMET SATURADOS AUNQUE ESPAÑA MEJORA SUS POSICIONES EN HORECA ¾MEJORA DE IMAGEN DE ESPAÑA EN LOS ULTIMOS AÑOS RUSIA: ¾MERCADO RELEVANTE PARA ESPAÑA (OCTAVO EN EL RANKING) Y CON FUERTE CRECIMIENTO ¾EVOLUCION DISTRIBUCION DESDE MERCADO DE OPORTUNIDAD A CIERTA ESTABILIDAD. 11
  • 12. PAISES CON MAYOR POTENCIAL FUTURO PARA LA EXPORTACION: ALGUNOS COMENTARIOS INDIA: ¾ALTO CRECIMIENTO DE SU ECONOMIA. PRESENTA OPORTUNIDADES A MEDIO Y LARGO PLAZO ¾EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DE ESPAÑA MUY DEBILES PERO CASI SE HAN TRIPLICADO EN UN SOLO AÑO (DE 12 A 30 M€) ¾ENORME COMPLEJIDAD ADMINISTRATIVA LATINOAMERICA: ¾MERCADO DE AFINIDAD DE GUSTOS POR FIN SU ECONOMIA CRECE ¾EXPORTACIONES NO RELEVANTES EXCEPTO EN ALGUN MERCADO COMO MEXICO Y AHORA BRASIL ¾MERCADO PRIORITARIO PARA INVERSIONES Y COOPERACION EMPRESARIAL 12
  • 13. PAISES CON MAYOR POTENCIAL FUTURO PARA LA EXPORTACION: ALGUNOS COMENTARIOS NEXT ELEVEN: Informe Goldman Sachs 2011 Países con alto potencial de crecimiento junto con los BRICs: ¿Próximos emergentes?: Colombia, Nigeria, Egipto, Turquía, Irán, Tailandia, Malasia, Indonesia, Vietnam, Perú y Filipinas. Población urbana en países emergentes va a crecer en próximos 20 años en 600 millones de personas Países prioritarios junto con los BRICs en la estrategia promocional a medio y largo plazo. 13
  • 14. EVOLUCION GENERAL OFERTA EXPORTADORA: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES ¾Segmento mayor crecimiento: HORECA ¾GRAN DISTRIBUCION: ƒ . ¿Marca Blanca? ¾Nuevas oportunidades de mercado: turismo extranjero, duty free, cooperación empresarial, horeca 14
  • 15. OBJETIVOS DEL PLAN DE ACTUACIONES DE FIAB CON ICEX Y MARM 9 CONSOLIDAR PRESENCIA EN MERCADOS TRADICIONALES DE LA UE. 9 IMPULSAR PRESENCIA EN NUEVOS MERCADOS, NUEVOS SEGMENTOS Y NUEVOS INSTRUMENTOS (TRILOGIA: ALIMENTACION-TURISMO Y GASTRONOMIA) 9 PROMOVER AREAS DE NEGOCIO MAS ALLA DE LA VENTA DIRECTA DE PRODUCTO 9 IMPORTANTE: COORDINAR ACCIONES DE TODOS LOS AGENTES QUE TRABAJAN EN MATERIA DE PROMOCION EXTERIOR (FIAB, ASOCIACIONES, CAMARAS DE COMERCIO, ETC) 15