SlideShare una empresa de Scribd logo
Lanzamiento del Programa Europeo “European Quality foods: eating with your five
                                  senses”

    La gastronomía europea apuesta por India
      La Unión Europea, el MAGRAMA y FIAB lanzan un programa
        de promoción de productos agroalimentarios europeos en India.
      El objetivo es dar a conocer la calidad y valor añadido de los
       productos y procesos productivos europeos a través del desarrollo
       de los cinco sentidos.


 Madrid, 25 de junio de 2012.- Hoy se ha presentado en la sede de la
 Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) el
 Programa Europeo “European Quality Foods: eating with your five senses” para
 la promoción de los productos de alimentación y bebidas europeos en India. El
 proyecto, de tres años de duración, está organizado por la Unión Europea, el
 Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y FIAB.

 India es un país emergente cuyo PIB experimenta un crecimiento constante
 desde 1992. Es un mercado en constante desarrollo y, a pesar de la recesión
 económica mundial, ha duplicado en los dos últimos años las importaciones de
 productos alimentarios. Esto hace que suponga un nicho de mercado propicio
 para los productos agroalimentarios europeos, que han encontrado en el país
 asiático un lugar para crecer y expandirse.

 La industria de alimentación y bebidas europea está valorada en 134.000
 millones de euros, con un crecimiento anual que alcanza el 14%, y se espera que
 se genere un efecto multiplicador a través de la expansión de la distribución
 moderna.

 Por otro lado, ha afirmado en esta mañana Jaime Palafox, Director de Asuntos
 Económicos e Internacionalización de FIAB, “en el corto plazo se esperan en
 India bajadas arancelarias progresivas gracias a acuerdos de libre comercio
 que facilitarán la entrada al mercado. Además, la distribución alimentaria en la
 India está valorada en 236.000 millones de dólares y un total de 12 millones de
 puntos de venta”. Actualmente la penetración de la distribución moderna tan
 sólo alcanza el 6%, de ahí el gran recorrido que se augura.

 Además, India cuenta con una gran capacidad tecnológica y un gran potencial
 gracias al aumento de la clase urbana media y alta, que ya representan a 400
 millones de personas.
European Quality Foods: eating with your five senses

Conscientes de las oportunidades que este país puede aportar al sector se puso en
marcha el programa Europeo “European Quality Foods: eating with your five
senses” para impulsar la difusión de las bondades de nuestra producción en
India.

Los productos de alimentación y bebidas europeos destacan por su calidad y
cualidades especiales que los hacen únicos y reconocibles por su sabor, pero
también la vista, el oído, el olfato y el tacto son sensibles a sus particularidades.

Además, la gastronomía europea es reconocida por su calidad tanto dentro del
continente como fuera, donde destacan su sabor, color, olor y las sensaciones
que provoca en el paladar que tiene el placer de probarla y disfrutarla. El buen
gusto de nuestros productos se alía con los valores que transmiten; que describen
una manera de ser y de entender el placer culinario y el estilo de vida que
enmarca la dieta mediterránea que caracteriza nuestra alimentación.

Los objetivos del programa son aumentar el conocimiento del consumidor final
de las cualidades intrínsecas de los productos europeos; promover el gusto del
consumidor indio por los productos europeos a través de mensajes que atribuya
cualidades emocionales a los mismos; y aumentar el conocimiento por parte del
canal de distribución de los productos europeos, fomentar su uso en la cocina de
alto nivel e incrementar su interés en su promoción. En definitiva: dar a conocer
la calidad y valor añadido de los productos y procesos productivos europeos a
través del desarrollo de los cinco sentidos.

Los cinco sentidos

El protagonismo de los cinco sentidos en este programa de promoción de
productos europeos de alimentación y bebidas se justifica por las características
y cualidades de los mismos:

   GUSTO: gusto intenso de los ingredientes o gusto refinado de un plato con
    especies mediterráneas.
   OLFATO: la importancia del olor en los productos europeos.
   TACTO: sensaciones en la boca de los alimentos y bebidas. Las asperezas,
    los contrastes de frío y calor y otros juegos gastronómicos de la alta cocina
    así como la delicadeza de algunos productos.
   OÍDO: relacionado con la parte más racional de los sentidos, escuchando a
    los expertos nutricionistas, periodistas, sommeliers y cocineros de renombre.
   VISTA: color de los ingredientes y sus difentes combinaciones.


Los productos

El programa no busca la promoción de marcas concretas, sino que pretende
fomentar el consumo de productos agroalimentarios europeos a través de la
promoción genérica, estimulando el interés por parte del consumidor final y
fomentando su conocimiento en los diferentes canales de distribución. En la
selección de productos se han identificado aquellos que cumplen tres requisitos
esenciales: origen típicamente asociado a países de la Unión Europea, elevado
potencial de consumo en India por clima, cultura y hábitos alimentarios de su
población y que sean productos básicos de la Dieta Mediterránea.

Las acciones

En el Programa Europeo “European Quality Foods: eating with your five
senses” se desarrollarán cinco acciones concretas para impulsar la gastronomía
europea en India.

Por un lado, se creará un Pabellón Informativo en la “Feria Anapoorna-World
Of Food” en septiembre, que está orientada a productos de alta gama,
especialmente para horeca y gourmet. En ella se organizarán 9 seminarios y una
zona informativa.

Además, siendo la presentación de hoy el pistoletazo de salida, esta semana se
está llevando a cabo una Misión Inversa para prensa y profesionales indios en
los que se promocionará la alimentación y la gastronomía europeas como
vehículo para la introducción de ingredientes europeos. En este sentido se
pondrá en contacto a altos cargos de instituciones que puedan colaborar en un
futuro a través de convenios para la promoción de colaboraciones empresariales.

Una tercera acción es la elaboración de un recetario y el desarrollo de
presentaciones en escuelas indias para dar a conocer y difundir las bondades de
nuestros productos en el país asiático.

Finalmente, además de las acciones publicitarias pertinentes, se desarrollarán en
la “European Wellness Parade”, que consistirá en la organización de actividades
en centros comerciales para dar a conocer la oferta de productos europeos y sus
características. Se visitarán 9 ciudades objetivo y se construirá un stand móvil
donde se repartirán regalos promocionales con mensajes relacionados con las
cualidades de los alimentos europeos y el desarrollo de los cinco sentidos a
través de la experiencia de comerlos o beberlos.

Jaime Palafox, Director de Asuntos Económicos e Internacionalización de
FIAB, explicó esta mañana que “la elección de este destino para la promoción
de los productos de alimentación y bebidas europeos responde al gran
recorrido que se le augura en India gracias a la capacidad del país asiático de
crecimiento y a la buena acogida y potencial de promoción en el mismo de
nuestros productos”.
Principales productos agroalimentarios europeos exportados a India 2005-11 (mill €)

                                                                                    CRECIMIENTO      % DEL
                  CAPÍTULOS TARIC                     2011         2005                  %           TOTAL
                                                                                     2005-2011        2011


                 BEBIDAS, LICORES Y VINAGRE           87,69        55,06               59%            23%
   22
           830                 WHISKY                 61,70        38,31               61%            16%


            04                  VINO                  7,83          6,74               16%            2%


          AZÚCARES Y ARTÍCULOS DE CONFITERÍA          27,14        11,99               126%           7%
   17
                  AZÚCAR DE CAÑA O REMOLACHA
            02       Y SACAROSA QUÍMICA EN            22,75         9,36               143%           6%
                          ESTADO SÓLIDO
         GRASAS Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES,
           PRODUCTOS DE SU DESDOBLAMIENTO,
                                                      23,62         9,01               162%           6%
            GRASAS ALIMENTICIAS ELABORADAS,
           CERAS DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL
   15
                       ACEITE DE OLIVA Y SUS
                       FRACCIONES, INCLUSO
            09                                        11,58         4,04               187%           3%
                        REFINADO, PERO NO
                   QUÍMICAMENTE MODIFICADO


           PRODUCTOS LÁCTEOS, HUEVOS DE AVE          12,45*         5,63               121%           3%
   23

          01-02                LECHE                  2,76*         1,46               89%            1%


                                                      NO             NO
   2                 CARNE O DESPOJOS                                            NO RELEVANTE     NO RELEVANTE
                                                   RELEVANTE     RELEVANTE

  1-24            SECTOR AGROALIMENTARIO             379,86        142,96              166%          100%




                                        Exportaciones UE-India (mill €)
                          Generales                                       40.425,22
                          Industria Alimentación y Bebidas                 305,91


    Para más información:
         FIAB
         Clara Pi
         Directora de Comunicación

         Ana Torres
         Departamento de Comunicación

         comunicacion@fiab.es
         Telf.: 91 411 72 11

Más contenido relacionado

Destacado

La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez juruperubenybrenda
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...Brian Solis
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source CreativitySara Cannon
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)maditabalnco
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsBarry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome EconomyHelge Tennø
 

Destacado (8)

Eventos verdes
Eventos verdesEventos verdes
Eventos verdes
 
Hong kong (香港)
Hong kong (香港)Hong kong (香港)
Hong kong (香港)
 
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupeLa gastronomia en el peru   brenda belisa esquivez jurupe
La gastronomia en el peru brenda belisa esquivez jurupe
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a 20120625 NP La gastronomía europea apuesta por India

Expora: Tendencias, Profesiones y Habilidades de Futuro en el Sector Alimenta...
Expora: Tendencias, Profesiones y Habilidades de Futuro en el Sector Alimenta...Expora: Tendencias, Profesiones y Habilidades de Futuro en el Sector Alimenta...
Expora: Tendencias, Profesiones y Habilidades de Futuro en el Sector Alimenta...EOI Escuela de Organización Industrial
 
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de MisionesEl Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de MisionesEconomis
 
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality FoodsFIAB
 
Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)RoChio Ulloa
 
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par..."Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84yaneth1670
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84yaneth1670
 
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASSCAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASScorpoaguacate
 
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD jose luis
 
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.Juan Bolaños
 
Sector Cárnico 2016
Sector Cárnico 2016Sector Cárnico 2016
Sector Cárnico 2016ProColombia
 
Singapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentariosSingapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentariosMartin Sanchez Villanueva
 
Alimentaria 2012: internacionalización, competividad y marca centrarán la mue...
Alimentaria 2012: internacionalización, competividad y marca centrarán la mue...Alimentaria 2012: internacionalización, competividad y marca centrarán la mue...
Alimentaria 2012: internacionalización, competividad y marca centrarán la mue...Alimentaria
 
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2RoxanaVivian
 
Rendicion publica de cuentas EBA
Rendicion publica de cuentas EBARendicion publica de cuentas EBA
Rendicion publica de cuentas EBARoxanaVivian
 

Similar a 20120625 NP La gastronomía europea apuesta por India (20)

Expora: Tendencias, Profesiones y Habilidades de Futuro en el Sector Alimenta...
Expora: Tendencias, Profesiones y Habilidades de Futuro en el Sector Alimenta...Expora: Tendencias, Profesiones y Habilidades de Futuro en el Sector Alimenta...
Expora: Tendencias, Profesiones y Habilidades de Futuro en el Sector Alimenta...
 
Proyecto Expora
Proyecto ExporaProyecto Expora
Proyecto Expora
 
Cadena lactea
Cadena lactea Cadena lactea
Cadena lactea
 
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de MisionesEl Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones
 
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLEJORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
20120625 Dossier Informativo European Quality Foods
 
Proec as2014 nutraceuticos
Proec as2014 nutraceuticosProec as2014 nutraceuticos
Proec as2014 nutraceuticos
 
Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)
 
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par..."Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
 
Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84Proyecto final grupo 102058 84
Proyecto final grupo 102058 84
 
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASSCAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
 
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
OFERTA REGIONAL DE LA LIBERTAD
 
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
Valoración organoléptica y sensorial de los productos ecológicos.
 
Sector Cárnico 2016
Sector Cárnico 2016Sector Cárnico 2016
Sector Cárnico 2016
 
El modelo misionero 2014
El modelo misionero 2014El modelo misionero 2014
El modelo misionero 2014
 
Singapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentariosSingapur mercado de productos agroalimentarios
Singapur mercado de productos agroalimentarios
 
Alimentaria 2012: internacionalización, competividad y marca centrarán la mue...
Alimentaria 2012: internacionalización, competividad y marca centrarán la mue...Alimentaria 2012: internacionalización, competividad y marca centrarán la mue...
Alimentaria 2012: internacionalización, competividad y marca centrarán la mue...
 
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
Rendicion publica de cuentas eba 2019 v2
 
Rendicion publica de cuentas EBA
Rendicion publica de cuentas EBARendicion publica de cuentas EBA
Rendicion publica de cuentas EBA
 

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018FIAB
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLFIAB
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaFIAB
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesFIAB
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasFIAB
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSFIAB
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016FIAB
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoFIAB
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroFIAB
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezFIAB
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetFIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesFIAB
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesFIAB
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016FIAB
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos FIAB
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...FIAB
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónFIAB
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector FIAB
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016FIAB
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016FIAB
 

Más de FIAB (20)

Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
 
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
 
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
 
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
 
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
 
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
 
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
 
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
 
Jornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
 
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
 
Jornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
 
II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
 
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
 
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
 
Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
 
Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
 

20120625 NP La gastronomía europea apuesta por India

  • 1. Lanzamiento del Programa Europeo “European Quality foods: eating with your five senses” La gastronomía europea apuesta por India  La Unión Europea, el MAGRAMA y FIAB lanzan un programa de promoción de productos agroalimentarios europeos en India.  El objetivo es dar a conocer la calidad y valor añadido de los productos y procesos productivos europeos a través del desarrollo de los cinco sentidos. Madrid, 25 de junio de 2012.- Hoy se ha presentado en la sede de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) el Programa Europeo “European Quality Foods: eating with your five senses” para la promoción de los productos de alimentación y bebidas europeos en India. El proyecto, de tres años de duración, está organizado por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y FIAB. India es un país emergente cuyo PIB experimenta un crecimiento constante desde 1992. Es un mercado en constante desarrollo y, a pesar de la recesión económica mundial, ha duplicado en los dos últimos años las importaciones de productos alimentarios. Esto hace que suponga un nicho de mercado propicio para los productos agroalimentarios europeos, que han encontrado en el país asiático un lugar para crecer y expandirse. La industria de alimentación y bebidas europea está valorada en 134.000 millones de euros, con un crecimiento anual que alcanza el 14%, y se espera que se genere un efecto multiplicador a través de la expansión de la distribución moderna. Por otro lado, ha afirmado en esta mañana Jaime Palafox, Director de Asuntos Económicos e Internacionalización de FIAB, “en el corto plazo se esperan en India bajadas arancelarias progresivas gracias a acuerdos de libre comercio que facilitarán la entrada al mercado. Además, la distribución alimentaria en la India está valorada en 236.000 millones de dólares y un total de 12 millones de puntos de venta”. Actualmente la penetración de la distribución moderna tan sólo alcanza el 6%, de ahí el gran recorrido que se augura. Además, India cuenta con una gran capacidad tecnológica y un gran potencial gracias al aumento de la clase urbana media y alta, que ya representan a 400 millones de personas.
  • 2. European Quality Foods: eating with your five senses Conscientes de las oportunidades que este país puede aportar al sector se puso en marcha el programa Europeo “European Quality Foods: eating with your five senses” para impulsar la difusión de las bondades de nuestra producción en India. Los productos de alimentación y bebidas europeos destacan por su calidad y cualidades especiales que los hacen únicos y reconocibles por su sabor, pero también la vista, el oído, el olfato y el tacto son sensibles a sus particularidades. Además, la gastronomía europea es reconocida por su calidad tanto dentro del continente como fuera, donde destacan su sabor, color, olor y las sensaciones que provoca en el paladar que tiene el placer de probarla y disfrutarla. El buen gusto de nuestros productos se alía con los valores que transmiten; que describen una manera de ser y de entender el placer culinario y el estilo de vida que enmarca la dieta mediterránea que caracteriza nuestra alimentación. Los objetivos del programa son aumentar el conocimiento del consumidor final de las cualidades intrínsecas de los productos europeos; promover el gusto del consumidor indio por los productos europeos a través de mensajes que atribuya cualidades emocionales a los mismos; y aumentar el conocimiento por parte del canal de distribución de los productos europeos, fomentar su uso en la cocina de alto nivel e incrementar su interés en su promoción. En definitiva: dar a conocer la calidad y valor añadido de los productos y procesos productivos europeos a través del desarrollo de los cinco sentidos. Los cinco sentidos El protagonismo de los cinco sentidos en este programa de promoción de productos europeos de alimentación y bebidas se justifica por las características y cualidades de los mismos:  GUSTO: gusto intenso de los ingredientes o gusto refinado de un plato con especies mediterráneas.  OLFATO: la importancia del olor en los productos europeos.  TACTO: sensaciones en la boca de los alimentos y bebidas. Las asperezas, los contrastes de frío y calor y otros juegos gastronómicos de la alta cocina así como la delicadeza de algunos productos.  OÍDO: relacionado con la parte más racional de los sentidos, escuchando a los expertos nutricionistas, periodistas, sommeliers y cocineros de renombre.  VISTA: color de los ingredientes y sus difentes combinaciones. Los productos El programa no busca la promoción de marcas concretas, sino que pretende fomentar el consumo de productos agroalimentarios europeos a través de la
  • 3. promoción genérica, estimulando el interés por parte del consumidor final y fomentando su conocimiento en los diferentes canales de distribución. En la selección de productos se han identificado aquellos que cumplen tres requisitos esenciales: origen típicamente asociado a países de la Unión Europea, elevado potencial de consumo en India por clima, cultura y hábitos alimentarios de su población y que sean productos básicos de la Dieta Mediterránea. Las acciones En el Programa Europeo “European Quality Foods: eating with your five senses” se desarrollarán cinco acciones concretas para impulsar la gastronomía europea en India. Por un lado, se creará un Pabellón Informativo en la “Feria Anapoorna-World Of Food” en septiembre, que está orientada a productos de alta gama, especialmente para horeca y gourmet. En ella se organizarán 9 seminarios y una zona informativa. Además, siendo la presentación de hoy el pistoletazo de salida, esta semana se está llevando a cabo una Misión Inversa para prensa y profesionales indios en los que se promocionará la alimentación y la gastronomía europeas como vehículo para la introducción de ingredientes europeos. En este sentido se pondrá en contacto a altos cargos de instituciones que puedan colaborar en un futuro a través de convenios para la promoción de colaboraciones empresariales. Una tercera acción es la elaboración de un recetario y el desarrollo de presentaciones en escuelas indias para dar a conocer y difundir las bondades de nuestros productos en el país asiático. Finalmente, además de las acciones publicitarias pertinentes, se desarrollarán en la “European Wellness Parade”, que consistirá en la organización de actividades en centros comerciales para dar a conocer la oferta de productos europeos y sus características. Se visitarán 9 ciudades objetivo y se construirá un stand móvil donde se repartirán regalos promocionales con mensajes relacionados con las cualidades de los alimentos europeos y el desarrollo de los cinco sentidos a través de la experiencia de comerlos o beberlos. Jaime Palafox, Director de Asuntos Económicos e Internacionalización de FIAB, explicó esta mañana que “la elección de este destino para la promoción de los productos de alimentación y bebidas europeos responde al gran recorrido que se le augura en India gracias a la capacidad del país asiático de crecimiento y a la buena acogida y potencial de promoción en el mismo de nuestros productos”.
  • 4. Principales productos agroalimentarios europeos exportados a India 2005-11 (mill €) CRECIMIENTO % DEL CAPÍTULOS TARIC 2011 2005 % TOTAL 2005-2011 2011 BEBIDAS, LICORES Y VINAGRE 87,69 55,06 59% 23% 22 830 WHISKY 61,70 38,31 61% 16% 04 VINO 7,83 6,74 16% 2% AZÚCARES Y ARTÍCULOS DE CONFITERÍA 27,14 11,99 126% 7% 17 AZÚCAR DE CAÑA O REMOLACHA 02 Y SACAROSA QUÍMICA EN 22,75 9,36 143% 6% ESTADO SÓLIDO GRASAS Y ACEITES ANIMALES O VEGETALES, PRODUCTOS DE SU DESDOBLAMIENTO, 23,62 9,01 162% 6% GRASAS ALIMENTICIAS ELABORADAS, CERAS DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL 15 ACEITE DE OLIVA Y SUS FRACCIONES, INCLUSO 09 11,58 4,04 187% 3% REFINADO, PERO NO QUÍMICAMENTE MODIFICADO PRODUCTOS LÁCTEOS, HUEVOS DE AVE 12,45* 5,63 121% 3% 23 01-02 LECHE 2,76* 1,46 89% 1% NO NO 2 CARNE O DESPOJOS NO RELEVANTE NO RELEVANTE RELEVANTE RELEVANTE 1-24 SECTOR AGROALIMENTARIO 379,86 142,96 166% 100% Exportaciones UE-India (mill €) Generales 40.425,22 Industria Alimentación y Bebidas 305,91 Para más información: FIAB Clara Pi Directora de Comunicación Ana Torres Departamento de Comunicación comunicacion@fiab.es Telf.: 91 411 72 11