SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ETNOBOTANICA Y SU CONOCIMIENTO TRADICIONAL
etnobotánica y taxonomía
Ana Luisa Tasuy Maquita Nakano
Matricula 175163
Correo elec al175163@univim.edu.mx
Salvador Hernandez Diosdado
Concepto de conocimiento tradicional, etnobotánica y
diferenciación con otros campos como la etnoecologia, la
etnobiologia, etc.
La conceptualización de la etnobotánica es el estudio de las
plantas y la relación que tiene el hombre con ellas para
fabricar los instrumentos como son la tinta para escribir,
papel, ropa, medicamentos, entre otros la palabra
etnobotánica proviene del griego etnos que es pueblo o raza
y botane hierba.
En los últimos tiempos la etnobotánica adquiere su
importancia científica por interdisciplinariedad y
aplicabilidad, en el uso del conocimiento en el manejo y
conservación de los recursos vegetales, estaligada a la
complejidad histórica del antes y el después de la
avanzada española a las Américas, y de sus consecuencias
histórico-sociales y culturales, relacionadas con la
apropiación, marginamiento o persistencia de las culturas.
aumentó el interés extractivo y posteriormente el técnico-
científico europeo por el estudio de la herbolaria, obtención
y mejoramiento de productos alimentarios, condimentarios,
medicinales y forestales.
Campos concepto diferiencias
Etnobiologia Es el estudio de
las interacciones
que se dan entre
hombres plantas y
animales con el
medio ambiente
asi como su
importancia
Etnoecologia Es el enfoque
interdisciplinario
que aborda como
es visualizado el
cosmos a través
de las distintas
culturas. Para asi
ocupar todos sus
recursos naturales
para sus usos
como son vestido
tinta, medicina,
herramienta entre
otros.
Esta se enfoca
con el abordaje
etnobotanico de
como llevan a
cabo las inter
relaciones de los
pueblos con el
medio ambiente
incluyendo todo
conocimientos
multidisciplinares
Objeto de estudio de la etnobotánica.
Su principal estudio es el conocer todas las
propiedades que tienen las plantas, para que asi se
pueda hacer medicamentos y poder curar a las
personas.
Relación con otras disciplinas.
La principal relacion que se tiene en el cuidado
distribución asi como en sus características
esenciales que tienen entre los hombres nos sirven
para ocupar las plantas para hacer las
herramientas, vestido, tintas, medicamentos
Métodos utilizados.
Son varios los métodos según lo que se esta
investigando asi como la aproximación que quiera
tenerse en la realidad siendo esto muy evidente en
la etnobotánica y es importante por que representa
un punto entre las ciencias sociales y las
biológicas.
Estado de la investigación en etnobotánica en
México y Latinoamérica: proyectos, grupo de
estudio e investigadores principales.
Las investigaciones que hay son a la gran riqueza
florística y la gran diversidad cultural donde lo mas
importante es la diversidad etnobotánica que se
encuentra la mayor parte en el Amazonas asi como
la interaccion de los grupos étnicos que
interactúan con las plantas. En Mèxico solo existe
un 10%.
Políticas globales que inciden en la etnobotánica.
Teniendo en cuenta la meta 13 de conservación
de las especies vegetales (EGCEV, GSPC por
sus siglas en inglés) (Secretariat of the
Convention on Biological Diversity 2002),donde
se menciona que la desaparición de los
vegetales está asociada al conocimiento local y
nativo y a las prácticas e innovaciones que
soportan su sustento, alimento local y seguridad
en salud“, reconociendo las interrelaciones entre
la conservación de la biodiversidad, la
diversidad de culturas y las prácticas locales
para el uso sostenible.
Actualmente se han conjugado varias importantes
organizaciones internacionales para conformar
programas y proyectos sobre conservación de los
recursos naturales y vegetales, tales como el
Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en
colaboración con el Instituto Internacional sobre
Recursos Genéticos Vegetales (IPGRI), el Plan de
Acción Global para la Conservación y Utilización
Sustentable de los recursos genéticos vegetales
para la alimentación y la agricultura (GPA), el
Tratado Internacional sobre Recursos Genéticos
Vegetales para la Alimentación y la Agricultura,
¿Cuáles son los enemigos del conocimiento
tradicional? ¿Por qué?
La medicina alopatica
¿Cuáles son los cinco principios de respeto y
protección de los conocimientos y de los
pueblos indígenas en áreas protegidas?
Concepto de la etnoecologia
Se conceptualiza como el abordaje
interdisciplinario donde la naturaleza es
visualizada por diferentes culturas o razas
indigenas y de la utilización de los recursos
naturales centrándose en el complejo kosmos-
corpus-praxis
Investigación en etnoecologia
Las primeras investigaciones registradas son
en America con el 69%, en Europa con el 14%
Asia 10% África 4% Oceania 3% y se tienen
datosndesde 1954 por el primer investigador
H.C.Conklin
Objeto de estudio de la
etnoecologia
¿Qué es el complejo Kosmos-
Corpus-Práxis?
Es la forma que tienen los
indigenas de visualizar el medio
con sus creencias
Kosmos se refiere a un ser
supremo
Corpus al alma
Praxis se refiere a la relacion que
se tiene con la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnoecologia
EtnoecologiaEtnoecologia
Etnoecologia
Uniambiental
 
Taller tema de investigación catalina s.
Taller tema de investigación catalina s.Taller tema de investigación catalina s.
Taller tema de investigación catalina s.
CatalinaSM8
 
Colección Virtual de Fauna Asturiana como recurso enseñanza-aprendizaje
Colección Virtual de Fauna Asturiana como recurso enseñanza-aprendizajeColección Virtual de Fauna Asturiana como recurso enseñanza-aprendizaje
Colección Virtual de Fauna Asturiana como recurso enseñanza-aprendizaje
Antonio Torralba Burrial
 
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdfEPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
Rafael Cordone Alvarenga
 
Análisis sobre los hábitos de publicación en el idioma nativo o extranjero p...
 Análisis sobre los hábitos de publicación en el idioma nativo o extranjero p... Análisis sobre los hábitos de publicación en el idioma nativo o extranjero p...
Análisis sobre los hábitos de publicación en el idioma nativo o extranjero p...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
ivonne villa
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Valery Villanueva Gonzales
 
Nuestro cambiante mundo y la perdida de la biodiversidad biologica
Nuestro cambiante mundo y la perdida de la biodiversidad biologicaNuestro cambiante mundo y la perdida de la biodiversidad biologica
Nuestro cambiante mundo y la perdida de la biodiversidad biologica
Yezz Ortiz
 
Principios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Principios Generales y Manejo de Fauna SilvestrePrincipios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Principios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Bella ObregÓn
 
Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144
allsvki
 
Reflexiones en torno a la antropología aplicada
Reflexiones en torno a la antropología aplicadaReflexiones en torno a la antropología aplicada
Reflexiones en torno a la antropología aplicada
Cristina Viedma Ramos
 
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
jonayalberto
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Vania Clio
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
Indagacion_en_Santiago
 
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Ceb Morelos
 
Estrategias de vida de hogares rurales y conservación de recursos naturales. ...
Estrategias de vida de hogares rurales y conservación de recursos naturales. ...Estrategias de vida de hogares rurales y conservación de recursos naturales. ...
Estrategias de vida de hogares rurales y conservación de recursos naturales. ...
InfoAndina CONDESAN
 
la tecnologia en america
la tecnologia en americala tecnologia en america
la tecnologia en america
vgalvaez12
 

La actualidad más candente (18)

Etnoecologia
EtnoecologiaEtnoecologia
Etnoecologia
 
Taller tema de investigación catalina s.
Taller tema de investigación catalina s.Taller tema de investigación catalina s.
Taller tema de investigación catalina s.
 
Colección Virtual de Fauna Asturiana como recurso enseñanza-aprendizaje
Colección Virtual de Fauna Asturiana como recurso enseñanza-aprendizajeColección Virtual de Fauna Asturiana como recurso enseñanza-aprendizaje
Colección Virtual de Fauna Asturiana como recurso enseñanza-aprendizaje
 
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdfEPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES DOMESTICOS.pdf
 
Análisis sobre los hábitos de publicación en el idioma nativo o extranjero p...
 Análisis sobre los hábitos de publicación en el idioma nativo o extranjero p... Análisis sobre los hábitos de publicación en el idioma nativo o extranjero p...
Análisis sobre los hábitos de publicación en el idioma nativo o extranjero p...
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
 
Nuestro cambiante mundo y la perdida de la biodiversidad biologica
Nuestro cambiante mundo y la perdida de la biodiversidad biologicaNuestro cambiante mundo y la perdida de la biodiversidad biologica
Nuestro cambiante mundo y la perdida de la biodiversidad biologica
 
Principios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Principios Generales y Manejo de Fauna SilvestrePrincipios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
Principios Generales y Manejo de Fauna Silvestre
 
Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144
 
Reflexiones en torno a la antropología aplicada
Reflexiones en torno a la antropología aplicadaReflexiones en torno a la antropología aplicada
Reflexiones en torno a la antropología aplicada
 
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
El periódico: un medio de actualización científica en el aula.
 
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
Naturalista Biodiversidad Morelos 2017
 
Estrategias de vida de hogares rurales y conservación de recursos naturales. ...
Estrategias de vida de hogares rurales y conservación de recursos naturales. ...Estrategias de vida de hogares rurales y conservación de recursos naturales. ...
Estrategias de vida de hogares rurales y conservación de recursos naturales. ...
 
la tecnologia en america
la tecnologia en americala tecnologia en america
la tecnologia en america
 

Similar a Ana doc (1)

LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptxLEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
llulianatocto
 
Curaciones naturales
Curaciones naturalesCuraciones naturales
Curaciones naturales
Alejandra Valdez
 
Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144
allsvki
 
Lectura 3 tema 7
Lectura 3 tema 7Lectura 3 tema 7
Lectura 3 tema 7
EmmanuelColina2
 
Lice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blancoLice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blanco
equipofernandomorera
 
La etnozoologia
La etnozoologiaLa etnozoologia
La etnozoologia
cuba14
 
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
luisenriquedjm
 
Recursos geneticos mito_realidad
Recursos geneticos mito_realidadRecursos geneticos mito_realidad
Recursos geneticos mito_realidad
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Saberes en medicina tradicional.pptx
Saberes en medicina tradicional.pptxSaberes en medicina tradicional.pptx
Saberes en medicina tradicional.pptx
RodrigoJarqun
 
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptxC1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
AlejandraAngelaCasti
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Plantas medicinales en méxico.
Plantas medicinales en méxico.Plantas medicinales en méxico.
Plantas medicinales en méxico.
Giss Sanz
 
Medicina china y andina de plantas medicinales
Medicina china y andina  de plantas medicinalesMedicina china y andina  de plantas medicinales
Medicina china y andina de plantas medicinales
javier conde ponce
 
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
Carol Gonzales Valverde
 
Etnobotanica.pptx
Etnobotanica.pptxEtnobotanica.pptx
Etnobotanica.pptx
DavidTorresSalazar
 
Mexico En La ConservacióN De Ecosistemas
Mexico En La ConservacióN De EcosistemasMexico En La ConservacióN De Ecosistemas
Mexico En La ConservacióN De Ecosistemas
kevinatmiis
 
Plantas empleadas por los putumayos
Plantas empleadas por los putumayosPlantas empleadas por los putumayos
Plantas empleadas por los putumayos
Adolfo Sabina Cajigales
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
davidmestra32
 
Diapositivas facebook
Diapositivas facebookDiapositivas facebook
Diapositivas facebook
Elizabethvelasco2
 
Triptico maestria agroecologia
Triptico maestria agroecologiaTriptico maestria agroecologia
Triptico maestria agroecologia
Juan Vicente Quiñones Marin
 

Similar a Ana doc (1) (20)

LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptxLEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
LEY 27300 - PLANTAS MEDICINALES.pptx
 
Curaciones naturales
Curaciones naturalesCuraciones naturales
Curaciones naturales
 
Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144Biologia 201101 grupo_144
Biologia 201101 grupo_144
 
Lectura 3 tema 7
Lectura 3 tema 7Lectura 3 tema 7
Lectura 3 tema 7
 
Lice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blancoLice0 otilio ulate blanco
Lice0 otilio ulate blanco
 
La etnozoologia
La etnozoologiaLa etnozoologia
La etnozoologia
 
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la BiodiversidadSalvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
Salvaguardia y Conservacion de la Biodiversidad
 
Recursos geneticos mito_realidad
Recursos geneticos mito_realidadRecursos geneticos mito_realidad
Recursos geneticos mito_realidad
 
Saberes en medicina tradicional.pptx
Saberes en medicina tradicional.pptxSaberes en medicina tradicional.pptx
Saberes en medicina tradicional.pptx
 
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptxC1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
C1 PLANTAS MEDICINALES.pptx
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
 
Plantas medicinales en méxico.
Plantas medicinales en méxico.Plantas medicinales en méxico.
Plantas medicinales en méxico.
 
Medicina china y andina de plantas medicinales
Medicina china y andina  de plantas medicinalesMedicina china y andina  de plantas medicinales
Medicina china y andina de plantas medicinales
 
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
MEDICINA ANTURAL Y TARDICIONAL
 
Etnobotanica.pptx
Etnobotanica.pptxEtnobotanica.pptx
Etnobotanica.pptx
 
Mexico En La ConservacióN De Ecosistemas
Mexico En La ConservacióN De EcosistemasMexico En La ConservacióN De Ecosistemas
Mexico En La ConservacióN De Ecosistemas
 
Plantas empleadas por los putumayos
Plantas empleadas por los putumayosPlantas empleadas por los putumayos
Plantas empleadas por los putumayos
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
 
Diapositivas facebook
Diapositivas facebookDiapositivas facebook
Diapositivas facebook
 
Triptico maestria agroecologia
Triptico maestria agroecologiaTriptico maestria agroecologia
Triptico maestria agroecologia
 

Más de ANALUISATASUYESCOBAR

Alymn mapa mental fotosintesis
Alymn mapa mental fotosintesisAlymn mapa mental fotosintesis
Alymn mapa mental fotosintesis
ANALUISATASUYESCOBAR
 
Altmaquita glosario.doc
Altmaquita glosario.docAltmaquita glosario.doc
Altmaquita glosario.doc
ANALUISATASUYESCOBAR
 
A{tmn foro metabolismo del nitrogeo
A{tmn foro  metabolismo del nitrogeoA{tmn foro  metabolismo del nitrogeo
A{tmn foro metabolismo del nitrogeo
ANALUISATASUYESCOBAR
 
Altm,mapa mental plantas vasculares y no vasculares
Altm,mapa mental plantas  vasculares y no vascularesAltm,mapa mental plantas  vasculares y no vasculares
Altm,mapa mental plantas vasculares y no vasculares
ANALUISATASUYESCOBAR
 
Altm,mapa mental plantas vasculares y no vasculares
Altm,mapa mental plantas  vasculares y no vascularesAltm,mapa mental plantas  vasculares y no vasculares
Altm,mapa mental plantas vasculares y no vasculares
ANALUISATASUYESCOBAR
 
Medi na atyrvedica
Medi na atyrvedicaMedi na atyrvedica
Medi na atyrvedica
ANALUISATASUYESCOBAR
 
Manual ana luisaa
Manual  ana luisaaManual  ana luisaa
Manual ana luisaa
ANALUISATASUYESCOBAR
 
Ana doc (1)
Ana  doc (1)Ana  doc (1)
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ANALUISATASUYESCOBAR
 
Arteologia y osteologia
Arteologia y osteologiaArteologia y osteologia
Arteologia y osteologia
ANALUISATASUYESCOBAR
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
ANALUISATASUYESCOBAR
 
Ssormacion del huevo o cigotoncomienza a moverse
Ssormacion del huevo o cigotoncomienza a moverseSsormacion del huevo o cigotoncomienza a moverse
Ssormacion del huevo o cigotoncomienza a moverse
ANALUISATASUYESCOBAR
 

Más de ANALUISATASUYESCOBAR (12)

Alymn mapa mental fotosintesis
Alymn mapa mental fotosintesisAlymn mapa mental fotosintesis
Alymn mapa mental fotosintesis
 
Altmaquita glosario.doc
Altmaquita glosario.docAltmaquita glosario.doc
Altmaquita glosario.doc
 
A{tmn foro metabolismo del nitrogeo
A{tmn foro  metabolismo del nitrogeoA{tmn foro  metabolismo del nitrogeo
A{tmn foro metabolismo del nitrogeo
 
Altm,mapa mental plantas vasculares y no vasculares
Altm,mapa mental plantas  vasculares y no vascularesAltm,mapa mental plantas  vasculares y no vasculares
Altm,mapa mental plantas vasculares y no vasculares
 
Altm,mapa mental plantas vasculares y no vasculares
Altm,mapa mental plantas  vasculares y no vascularesAltm,mapa mental plantas  vasculares y no vasculares
Altm,mapa mental plantas vasculares y no vasculares
 
Medi na atyrvedica
Medi na atyrvedicaMedi na atyrvedica
Medi na atyrvedica
 
Manual ana luisaa
Manual  ana luisaaManual  ana luisaa
Manual ana luisaa
 
Ana doc (1)
Ana  doc (1)Ana  doc (1)
Ana doc (1)
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Arteologia y osteologia
Arteologia y osteologiaArteologia y osteologia
Arteologia y osteologia
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Ssormacion del huevo o cigotoncomienza a moverse
Ssormacion del huevo o cigotoncomienza a moverseSsormacion del huevo o cigotoncomienza a moverse
Ssormacion del huevo o cigotoncomienza a moverse
 

Último

Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
MariaAlejandra385
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
ELSAORTIZ19
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
DanielPeraira
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdfinfografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
HecmilyMendez
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
JeanPierreLeyvaGarci2
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 

Último (20)

Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdfinfografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 

Ana doc (1)

  • 1. LA ETNOBOTANICA Y SU CONOCIMIENTO TRADICIONAL etnobotánica y taxonomía Ana Luisa Tasuy Maquita Nakano Matricula 175163 Correo elec al175163@univim.edu.mx Salvador Hernandez Diosdado
  • 2. Concepto de conocimiento tradicional, etnobotánica y diferenciación con otros campos como la etnoecologia, la etnobiologia, etc. La conceptualización de la etnobotánica es el estudio de las plantas y la relación que tiene el hombre con ellas para fabricar los instrumentos como son la tinta para escribir, papel, ropa, medicamentos, entre otros la palabra etnobotánica proviene del griego etnos que es pueblo o raza y botane hierba. En los últimos tiempos la etnobotánica adquiere su importancia científica por interdisciplinariedad y aplicabilidad, en el uso del conocimiento en el manejo y conservación de los recursos vegetales, estaligada a la complejidad histórica del antes y el después de la avanzada española a las Américas, y de sus consecuencias histórico-sociales y culturales, relacionadas con la apropiación, marginamiento o persistencia de las culturas. aumentó el interés extractivo y posteriormente el técnico- científico europeo por el estudio de la herbolaria, obtención y mejoramiento de productos alimentarios, condimentarios, medicinales y forestales.
  • 3. Campos concepto diferiencias Etnobiologia Es el estudio de las interacciones que se dan entre hombres plantas y animales con el medio ambiente asi como su importancia Etnoecologia Es el enfoque interdisciplinario que aborda como es visualizado el cosmos a través de las distintas culturas. Para asi ocupar todos sus recursos naturales para sus usos como son vestido tinta, medicina, herramienta entre otros. Esta se enfoca con el abordaje etnobotanico de como llevan a cabo las inter relaciones de los pueblos con el medio ambiente incluyendo todo conocimientos multidisciplinares Objeto de estudio de la etnobotánica. Su principal estudio es el conocer todas las propiedades que tienen las plantas, para que asi se pueda hacer medicamentos y poder curar a las personas.
  • 4. Relación con otras disciplinas. La principal relacion que se tiene en el cuidado distribución asi como en sus características esenciales que tienen entre los hombres nos sirven para ocupar las plantas para hacer las herramientas, vestido, tintas, medicamentos Métodos utilizados. Son varios los métodos según lo que se esta investigando asi como la aproximación que quiera tenerse en la realidad siendo esto muy evidente en la etnobotánica y es importante por que representa un punto entre las ciencias sociales y las biológicas. Estado de la investigación en etnobotánica en México y Latinoamérica: proyectos, grupo de estudio e investigadores principales. Las investigaciones que hay son a la gran riqueza florística y la gran diversidad cultural donde lo mas importante es la diversidad etnobotánica que se encuentra la mayor parte en el Amazonas asi como la interaccion de los grupos étnicos que interactúan con las plantas. En Mèxico solo existe un 10%.
  • 5. Políticas globales que inciden en la etnobotánica. Teniendo en cuenta la meta 13 de conservación de las especies vegetales (EGCEV, GSPC por sus siglas en inglés) (Secretariat of the Convention on Biological Diversity 2002),donde se menciona que la desaparición de los vegetales está asociada al conocimiento local y nativo y a las prácticas e innovaciones que soportan su sustento, alimento local y seguridad en salud“, reconociendo las interrelaciones entre la conservación de la biodiversidad, la diversidad de culturas y las prácticas locales para el uso sostenible. Actualmente se han conjugado varias importantes organizaciones internacionales para conformar programas y proyectos sobre conservación de los recursos naturales y vegetales, tales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en colaboración con el Instituto Internacional sobre Recursos Genéticos Vegetales (IPGRI), el Plan de Acción Global para la Conservación y Utilización Sustentable de los recursos genéticos vegetales para la alimentación y la agricultura (GPA), el Tratado Internacional sobre Recursos Genéticos Vegetales para la Alimentación y la Agricultura,
  • 6. ¿Cuáles son los enemigos del conocimiento tradicional? ¿Por qué? La medicina alopatica ¿Cuáles son los cinco principios de respeto y protección de los conocimientos y de los pueblos indígenas en áreas protegidas? Concepto de la etnoecologia Se conceptualiza como el abordaje interdisciplinario donde la naturaleza es visualizada por diferentes culturas o razas indigenas y de la utilización de los recursos naturales centrándose en el complejo kosmos- corpus-praxis Investigación en etnoecologia Las primeras investigaciones registradas son en America con el 69%, en Europa con el 14% Asia 10% África 4% Oceania 3% y se tienen datosndesde 1954 por el primer investigador H.C.Conklin Objeto de estudio de la etnoecologia
  • 7. ¿Qué es el complejo Kosmos- Corpus-Práxis? Es la forma que tienen los indigenas de visualizar el medio con sus creencias Kosmos se refiere a un ser supremo Corpus al alma Praxis se refiere a la relacion que se tiene con la tierra