SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Frank
INTEGRANTES: Camila Valdés- Josefa Sepúlveda
CURSO:7°B
Biografia
Annelies Marie Frank Hollander, conocida en español como Ana
Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929-Bergen-Belsen,
marzo de 1945)1 fue una niña judía alemana, mundialmente
conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición en forma de
libro de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos
años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro
personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos)
durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y
llevada a distintos campos de concentración alemanes. El único
sobreviviente de los ocho escondidos fue Otto Frank, su padre.
Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el
2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al campo de
concentración de Bergen-Belsen, donde murió de tifus en marzo
de 1945,
POR QUE MURIO ???
O murió de tifus en marzo de 1945.
O El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas
producidas por varias especies de bacteria del género
Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes
artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que
portan diferentes aves y mamíferos. El tifus se
caracteriza por fiebre alta recurrente, escalofríos, cefalea
y exantema. No confundir con la fiebre tifoidea, causada
por bacterias del género Salmonella.
El escondite de Ana Frank
O El 9 de julio de 1942, la familia se mudó al escondite
preparado y su antiguo apartamento fue dejado en desorden
para hacer pensar que había sido abandonado de manera
súbita, Otto Frank dejó una nota de la que se podía deducir
que habían logrado escapar hacia Suiza: “Las camas
deshechas, la mesa del desayuno sin recoger, medio kilo de
carne para el gato en la nevera, todo daba la impresión de que
habíamos abandonado la casa atropelladamente. Pero no nos
importaba la impresión que dejáramos, queríamos irnos, sólo
irnos y llegar a puerto seguro, nada más
El escondite de Ana Frank
O Nació en Fráncfort del Meno, siendo la segunda hija de
Otto Heinrich Frank y su mujer Edith Hollander, una
familia de patriotas alemanes que habían participado en
la Primera Guerra Mundial. Tenía una hermana mayor,
Margot Frank. Junto con su familia, tuvo que mudarse a
Ámsterdam, huyendo de los nazis. Allí le regalaron un
diario al cumplir los doce años. Muy poco después, su
familia tuvo que ocultarse en un escondrijo, la Achterhuis
o "Anexo" como lo llamaba en su diario, situada en un
viejo edificio en el Prinsengracht, un canal en el lado
occidental de Ámsterdam y cuya puerta estaba
escondida tras una estantería. Allí vivieron durante la
ocupación alemana, desde el 9 de julio de 1942 hasta el
4 de agosto de 1944.
Libro: el diario de Ana Frank
El señor Koophuis me ha traído un libro, Boek voor de Juegd.
Anoche, los cuatro fuimos a la oficina privada para oír la radio
de
Londres. Yo estaba tan preocupada pensando que alguien
pudiera
oírla, que literalmente supliqué a papá que volviéramos
arriba, al
anexo. Comprendiendo mi angustia, mamá subió conmigo.
También en otros casos tenemos mucho miedo de ser oídos o
vistos por los vecinos. Confeccionamos cortinas el primer día
de
nuestra llegada. No son cortinas propiamente dichas,
compuestas
como están de retazos de tela diferentes en cuanto a la
forma, el
color, la clase y el diseño. Papá y yo cosimos estos retazos
con la
¿Por qué escribió el diario ?
O Al cumplir trece años, el 12 de junio de 1942, Ana recibió un
pequeño cuaderno que había señalado a su padre en una
vitrina unos días anAna ya había decidido que lo utilizaría
como diario. Empezó a escribir en él casi inmediatamente,
describiéndose ella y su familia así como su vida diaria en
casa y en el colegio. A falta de una "amiga del alma", según
Ana, le escribía a su diario como si estuviera dirigiéndose a
una amiga, llamaba Kitty a su diario y usaba "Querida Kitty"
como frase introductoria en alusión directa a Kathe Zgyedie,
una compañera de estudios a quien llamaban afectuosamente
"Kitty". Escribió en forma de cartas sobre sus resultados en
clase, sus amigos, chicos con los que simpatizaba y los
lugares que prefería visitar en su vecindario.tes.
Parte de su vida
O Nació en Fráncfort del Meno, siendo la segunda hija de Otto
Heinrich Frank y su mujer Edith Hollander, una familia de
patriotas alemanes que habían participado en la Primera
Guerra Mundial. Tenía una hermana mayor, Margot Frank.
Junto con su familia, tuvo que mudarse a Ámsterdam,
huyendo de los nazis. Allí le regalaron un diario al cumplir los
doce años. Muy poco después, su familia tuvo que ocultarse
en un escondrijo, la Achterhuis o "Anexo" como lo llamaba en
su diario, situada en un viejo edificio en el Prinsengracht, un
canal en el lado occidental de Ámsterdam y cuya puerta
estaba escondida tras una estantería. Allí vivieron durante la
ocupación alemana, desde el 9 de julio de 1942 hasta el 4 de
agosto de 1944.
Alguna imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Anne Franks Leben
Anne Franks LebenAnne Franks Leben
Anne Franks Leben
 
Ana frank
Ana frankAna frank
Ana frank
 
Diario de ana frank triptico
Diario de ana frank tripticoDiario de ana frank triptico
Diario de ana frank triptico
 
Anne Frank
Anne FrankAnne Frank
Anne Frank
 
Anne Frank
Anne FrankAnne Frank
Anne Frank
 
El Diario De Ana Frank
El Diario De Ana FrankEl Diario De Ana Frank
El Diario De Ana Frank
 
Ana Frank
Ana Frank Ana Frank
Ana Frank
 
Collage Ana Frank
Collage Ana FrankCollage Ana Frank
Collage Ana Frank
 
EL DIARIO DE ANA FRANK.pptx
EL DIARIO DE ANA FRANK.pptxEL DIARIO DE ANA FRANK.pptx
EL DIARIO DE ANA FRANK.pptx
 
De foute contacten van prins Albert
De foute contacten van prins AlbertDe foute contacten van prins Albert
De foute contacten van prins Albert
 
Maus
MausMaus
Maus
 
Centro literario El Diario de Ana Frank
Centro literario El Diario de Ana FrankCentro literario El Diario de Ana Frank
Centro literario El Diario de Ana Frank
 
Ana Frank
Ana Frank Ana Frank
Ana Frank
 
Ana frank el diario de ana frank
Ana frank   el diario de ana frankAna frank   el diario de ana frank
Ana frank el diario de ana frank
 
Sissi
SissiSissi
Sissi
 
Resumen ana frank
Resumen ana frankResumen ana frank
Resumen ana frank
 
Trabajo campos de fresas
Trabajo campos de fresasTrabajo campos de fresas
Trabajo campos de fresas
 
Leon Finné was toevallig slachtoffer van de Bende
Leon Finné was toevallig slachtoffer van de BendeLeon Finné was toevallig slachtoffer van de Bende
Leon Finné was toevallig slachtoffer van de Bende
 
De portretkunst in Friesland in de 17e eeuw in Jaarboek CBG 1948
De portretkunst in Friesland in de 17e eeuw in Jaarboek CBG 1948De portretkunst in Friesland in de 17e eeuw in Jaarboek CBG 1948
De portretkunst in Friesland in de 17e eeuw in Jaarboek CBG 1948
 
Forrest Gump
Forrest GumpForrest Gump
Forrest Gump
 

Destacado

Destacado (15)

Ana frank
Ana frankAna frank
Ana frank
 
Ana frank
Ana frankAna frank
Ana frank
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frank
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frank
 
Anna frank ppt
Anna frank pptAnna frank ppt
Anna frank ppt
 
Ana Frank
Ana FrankAna Frank
Ana Frank
 
Draught buster workshop guide for leap
Draught buster workshop guide for leapDraught buster workshop guide for leap
Draught buster workshop guide for leap
 
Ana Frank
                             Ana Frank                              Ana Frank
Ana Frank
 
Anna Frank , la historia
 Anna Frank , la historia  Anna Frank , la historia
Anna Frank , la historia
 
Anna frank ppt
Anna frank pptAnna frank ppt
Anna frank ppt
 
Novetats Sant Jordi 2013
Novetats Sant Jordi 2013Novetats Sant Jordi 2013
Novetats Sant Jordi 2013
 
Prueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frankPrueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frank
 
Anne Frank
Anne FrankAnne Frank
Anne Frank
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
Anécdotas del Diario de Anne Frank
Anécdotas del Diario de Anne FrankAnécdotas del Diario de Anne Frank
Anécdotas del Diario de Anne Frank
 

Similar a Ana frank

Similar a Ana frank (20)

Diario de ana frank slide
Diario de ana frank slideDiario de ana frank slide
Diario de ana frank slide
 
El diario de anna frank
El diario de anna frankEl diario de anna frank
El diario de anna frank
 
El diario de Ana Frank (1).pptx
El diario de Ana Frank (1).pptxEl diario de Ana Frank (1).pptx
El diario de Ana Frank (1).pptx
 
Comprension lectora la historia de ana fran
Comprension lectora la historia de ana franComprension lectora la historia de ana fran
Comprension lectora la historia de ana fran
 
Historia de ana frank
Historia de ana frankHistoria de ana frank
Historia de ana frank
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frank
 
El Dairio de Ana Frank
El Dairio de Ana FrankEl Dairio de Ana Frank
El Dairio de Ana Frank
 
Trabajo lenguaje
Trabajo lenguajeTrabajo lenguaje
Trabajo lenguaje
 
DIARIO DE ANA FRANK
DIARIO DE ANA FRANKDIARIO DE ANA FRANK
DIARIO DE ANA FRANK
 
Diario De Anna Frank
Diario De Anna FrankDiario De Anna Frank
Diario De Anna Frank
 
El diario de Ana Frank
El diario de Ana FrankEl diario de Ana Frank
El diario de Ana Frank
 
Ana frank 1929-1945_
Ana frank 1929-1945_Ana frank 1929-1945_
Ana frank 1929-1945_
 
Ana Frank
Ana FrankAna Frank
Ana Frank
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frank
 
Ana frank (1)
Ana frank (1)Ana frank (1)
Ana frank (1)
 
Presentacion de slideshare
Presentacion de slideshare Presentacion de slideshare
Presentacion de slideshare
 
Ana frank
Ana frankAna frank
Ana frank
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frank
 
El diario de Ana Frank anastacia.pptx
El diario de Ana Frank anastacia.pptxEl diario de Ana Frank anastacia.pptx
El diario de Ana Frank anastacia.pptx
 
El diario de ana frank angel mesa
El diario de ana frank angel mesaEl diario de ana frank angel mesa
El diario de ana frank angel mesa
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Ana frank

  • 1. Ana Frank INTEGRANTES: Camila Valdés- Josefa Sepúlveda CURSO:7°B
  • 2. Biografia Annelies Marie Frank Hollander, conocida en español como Ana Frank (Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929-Bergen-Belsen, marzo de 1945)1 fue una niña judía alemana, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición en forma de libro de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes. El único sobreviviente de los ocho escondidos fue Otto Frank, su padre. Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde murió de tifus en marzo de 1945,
  • 3. POR QUE MURIO ??? O murió de tifus en marzo de 1945. O El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas que portan diferentes aves y mamíferos. El tifus se caracteriza por fiebre alta recurrente, escalofríos, cefalea y exantema. No confundir con la fiebre tifoidea, causada por bacterias del género Salmonella.
  • 4. El escondite de Ana Frank O El 9 de julio de 1942, la familia se mudó al escondite preparado y su antiguo apartamento fue dejado en desorden para hacer pensar que había sido abandonado de manera súbita, Otto Frank dejó una nota de la que se podía deducir que habían logrado escapar hacia Suiza: “Las camas deshechas, la mesa del desayuno sin recoger, medio kilo de carne para el gato en la nevera, todo daba la impresión de que habíamos abandonado la casa atropelladamente. Pero no nos importaba la impresión que dejáramos, queríamos irnos, sólo irnos y llegar a puerto seguro, nada más
  • 5. El escondite de Ana Frank
  • 6. O Nació en Fráncfort del Meno, siendo la segunda hija de Otto Heinrich Frank y su mujer Edith Hollander, una familia de patriotas alemanes que habían participado en la Primera Guerra Mundial. Tenía una hermana mayor, Margot Frank. Junto con su familia, tuvo que mudarse a Ámsterdam, huyendo de los nazis. Allí le regalaron un diario al cumplir los doce años. Muy poco después, su familia tuvo que ocultarse en un escondrijo, la Achterhuis o "Anexo" como lo llamaba en su diario, situada en un viejo edificio en el Prinsengracht, un canal en el lado occidental de Ámsterdam y cuya puerta estaba escondida tras una estantería. Allí vivieron durante la ocupación alemana, desde el 9 de julio de 1942 hasta el 4 de agosto de 1944.
  • 7. Libro: el diario de Ana Frank El señor Koophuis me ha traído un libro, Boek voor de Juegd. Anoche, los cuatro fuimos a la oficina privada para oír la radio de Londres. Yo estaba tan preocupada pensando que alguien pudiera oírla, que literalmente supliqué a papá que volviéramos arriba, al anexo. Comprendiendo mi angustia, mamá subió conmigo. También en otros casos tenemos mucho miedo de ser oídos o vistos por los vecinos. Confeccionamos cortinas el primer día de nuestra llegada. No son cortinas propiamente dichas, compuestas como están de retazos de tela diferentes en cuanto a la forma, el color, la clase y el diseño. Papá y yo cosimos estos retazos con la
  • 8. ¿Por qué escribió el diario ? O Al cumplir trece años, el 12 de junio de 1942, Ana recibió un pequeño cuaderno que había señalado a su padre en una vitrina unos días anAna ya había decidido que lo utilizaría como diario. Empezó a escribir en él casi inmediatamente, describiéndose ella y su familia así como su vida diaria en casa y en el colegio. A falta de una "amiga del alma", según Ana, le escribía a su diario como si estuviera dirigiéndose a una amiga, llamaba Kitty a su diario y usaba "Querida Kitty" como frase introductoria en alusión directa a Kathe Zgyedie, una compañera de estudios a quien llamaban afectuosamente "Kitty". Escribió en forma de cartas sobre sus resultados en clase, sus amigos, chicos con los que simpatizaba y los lugares que prefería visitar en su vecindario.tes.
  • 9. Parte de su vida O Nació en Fráncfort del Meno, siendo la segunda hija de Otto Heinrich Frank y su mujer Edith Hollander, una familia de patriotas alemanes que habían participado en la Primera Guerra Mundial. Tenía una hermana mayor, Margot Frank. Junto con su familia, tuvo que mudarse a Ámsterdam, huyendo de los nazis. Allí le regalaron un diario al cumplir los doce años. Muy poco después, su familia tuvo que ocultarse en un escondrijo, la Achterhuis o "Anexo" como lo llamaba en su diario, situada en un viejo edificio en el Prinsengracht, un canal en el lado occidental de Ámsterdam y cuya puerta estaba escondida tras una estantería. Allí vivieron durante la ocupación alemana, desde el 9 de julio de 1942 hasta el 4 de agosto de 1944.