SlideShare una empresa de Scribd logo
 <br />El hombre ha utilizado las embarcaciones desde hace miles de años, se tiene registro de hace mas de 100.000 años en q el hombre utilizaba un tronco debidamente tallado como medio de transporte en el agua.<br />El mar siempre ha causado fascinaciones  en el ser humano desde el comienzo  de los tiempos. Así se  mismo, siempre le ha provisto de alimento para su sustento, en la costa sur central del Perú en la provincia de pisco, en el distrito de paracas hacia el 10.000 a. c los primeros hombres se volvieron  su dentarios a causa  del abundante alimento existentes en sus playas. Aún el progreso hacia la agricultura y la ganadería estaba en marcha sus similares de la cordillera  de los andes. Como en este caso, en muchos otros litorales se dieron las condiciones para q los hombres en viviendas precarias se volvieran sedentarios, debido a la abundancia de recursos q el mar depositaba  en sus playas <br />Aun el progreso hacia la agricultura y la ganadería estaba en marcha en sus similares de la cordillera de los andes  como en este caso , en muchas otra litorales se dieron las condiciones para que los hombres en viviendas precarias se volvieran sedentarios, debido a la abundancia de recursos que el mar deposita en sus playas.<br /> Primero la recolección de mariscos y moluscos, luego la pesca y finalmente se aventuro a adentrarse en ese mar que generosamente le proveía de alimento, la tecnología fue progresando0 y el hombre construyo elementos, par flotar en el agua; probablemente utilizo troncos de arboles u otros. materiales abundantes en su entorno que tenían flotabilidad para impulsarse y no quedar en la deriva, echo mano del remo hasta que descubrió que la fuerza eólica podía  impulsarlo con mas esfuerzo y mayor efectividad, luego, descubrió la manera de llevar la embarcación hacia donde quería invento el timón. Es a partir de acá que el hombre atreves del tiempo fue introduciendo  mejoras a sus naves , dándoles cada vez impulso y gobierno , hasta llegar a las modernas naves que surcan hoy día los océanos del mundo<br />Generalmente se hace un plano que tenga las características según el barco que se desea hacer. El plano incluye el casco el aparejo y las instalaciones de motores y servicios auxiliares. Luego el astillero comienza la construcción. Si es un barco pequeño se hace primero el casco  y la cubierta en resinas plásticas  reforzadas con fibra de vidrios para eso se hace un matriz (que se puede reusarce para otros ejemplares del mismo modelo) que se pinta con un desmoldante y luego con el gelcoat  (la cobertura blanca -o coloreada-) que luego quedara en el exterior. Sobre ella se extiende capaz de fibras de vidrio que se embelen con resinas exposicas (de dos componentes) hasta lograr los espesores. En algunos casos se incorporan refuerzos. Con el mismo método se hace la cubierta. Luego se hace los interiores dentro del casco y cuando ya están terminados se abulona la cubierta  <br />Las partes básicas de los barcos o embarcaciones son 9, la primera es la proa, parte delantera del barco, es la encargada de romper el agua durante la navegación. Tenemos luego el bulbo de proa, que tiene la función de disminuir la altura de la ola que suele producirse al navegar a cierta velocidad .como tercer elemento esta el ancla, la misma se usa para fondear  el barco, se lanza con una cadena la que nos permitirá subirla luego. El costado de babor es el área, que visto desde la proa, es la izquierda,  mientras que la zona de escribor es la parte derecha.<br />Tenemos también la hélice, la misma le da propulsión al barco, se mueve generalmente por medio de un motor de combustión, ya que las formas de sus palas crea el empuje que se necesita <br />Detrás de ella encontramos el famoso timón, el que nos permite gobernar el barco y que aprovecha la corriente  que genera la hélice obteniendo así una mayor eficiencia <br />La popa es la parte posterior de los barcos, y es aquí donde encontramos el espejo, luego esta la chimenea, allí se produce la salida de los gases de escape generados por la combustión de los motores de la embarcación, la superestructura es el lugar donde encontramos ubicados el puente de mando y las acomodaciones. Por ultimo esta la cubierta, este nombre se le da a cada una de las superficies afirmada sobre los baos las mismas dividen de forma horizontal la embarcación,  <br />Aerodeslizador<br />Artefacto flotante <br />Baidar<br />Barco dragón<br />Barco tortuga <br />Bote<br />Buque civil<br />Caballito de totora <br />Chalupa<br />Cimba <br />Crucero <br />Cute (embarcación)<br />Destructor<br />Draga<br />Embarcación a motor<br />Escampavía<br />Ferry-crucero<br />Gabarra<br />Golondrina (embarcación)<br />Hidroala<br />Hidrodeslizador<br />Jangada<br />Lancha<br />Lancha rápida de ataque<br />Metanero<br />Barco museo<br />Navis<br />Petrolero<br />Pontón<br />Remolcador<br />Remolque de altura<br />Sister ship<br />Transbordador<br />Velomar<br />Yate<br />Yate de lujo<br />Yola.<br /> <br /> <br />
Ana maria rodriguez 7.3
Ana maria rodriguez 7.3
Ana maria rodriguez 7.3
Ana maria rodriguez 7.3
Ana maria rodriguez 7.3

Más contenido relacionado

Similar a Ana maria rodriguez 7.3

LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)
guestccbecc
 
Trasnportes acuaticos
Trasnportes acuaticosTrasnportes acuaticos
Trasnportes acuaticos
John Daza
 
Los Barcos Creado
Los Barcos CreadoLos Barcos Creado
Los Barcos Creado
guestccbecc
 
Earthrace
EarthraceEarthrace
Earthrace
Beatris Lopes
 
EARTHRACE
EARTHRACEEARTHRACE
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pescaTrabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
freelance
 
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptxEMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
IsabelAguilarMostace
 
El barco
El barcoEl barco
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JHONNY LEANDRO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JHONNY LEANDRO
 
Unitarización
UnitarizaciónUnitarización
Unitarización
sarangobeatriz
 
Puertos Marítimos
Puertos Marítimos Puertos Marítimos
Puertos Marítimos
Luis Alfredo Rosas Juárez
 
Partes del buque
Partes del buquePartes del buque
Partes del buque
Linarangel
 
Folleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia navalFolleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia naval
Cristhian Parraga
 
Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)
Tandanor SACIyN
 
Derrame petrolero genesis
Derrame petrolero genesisDerrame petrolero genesis
Derrame petrolero genesis
hibrido7
 
Copia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalCopia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia naval
instructor nautico
 
El barco
El barcoEl barco
La teoria-de-la-forma
La teoria-de-la-formaLa teoria-de-la-forma
La teoria-de-la-forma
EsutebanSarugado
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Ivan98Mc
 

Similar a Ana maria rodriguez 7.3 (20)

LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)
 
Trasnportes acuaticos
Trasnportes acuaticosTrasnportes acuaticos
Trasnportes acuaticos
 
Los Barcos Creado
Los Barcos CreadoLos Barcos Creado
Los Barcos Creado
 
Earthrace
EarthraceEarthrace
Earthrace
 
EARTHRACE
EARTHRACEEARTHRACE
EARTHRACE
 
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pescaTrabucchi, antiguas máquinas de pesca
Trabucchi, antiguas máquinas de pesca
 
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptxEMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unitarización
UnitarizaciónUnitarización
Unitarización
 
Puertos Marítimos
Puertos Marítimos Puertos Marítimos
Puertos Marítimos
 
Partes del buque
Partes del buquePartes del buque
Partes del buque
 
Folleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia navalFolleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia naval
 
Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)Clasificación pesqueros(2011)
Clasificación pesqueros(2011)
 
Derrame petrolero genesis
Derrame petrolero genesisDerrame petrolero genesis
Derrame petrolero genesis
 
Copia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalCopia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia naval
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
La teoria-de-la-forma
La teoria-de-la-formaLa teoria-de-la-forma
La teoria-de-la-forma
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ana maria rodriguez 7.3

  • 1. <br />El hombre ha utilizado las embarcaciones desde hace miles de años, se tiene registro de hace mas de 100.000 años en q el hombre utilizaba un tronco debidamente tallado como medio de transporte en el agua.<br />El mar siempre ha causado fascinaciones en el ser humano desde el comienzo de los tiempos. Así se mismo, siempre le ha provisto de alimento para su sustento, en la costa sur central del Perú en la provincia de pisco, en el distrito de paracas hacia el 10.000 a. c los primeros hombres se volvieron su dentarios a causa del abundante alimento existentes en sus playas. Aún el progreso hacia la agricultura y la ganadería estaba en marcha sus similares de la cordillera de los andes. Como en este caso, en muchos otros litorales se dieron las condiciones para q los hombres en viviendas precarias se volvieran sedentarios, debido a la abundancia de recursos q el mar depositaba en sus playas <br />Aun el progreso hacia la agricultura y la ganadería estaba en marcha en sus similares de la cordillera de los andes como en este caso , en muchas otra litorales se dieron las condiciones para que los hombres en viviendas precarias se volvieran sedentarios, debido a la abundancia de recursos que el mar deposita en sus playas.<br /> Primero la recolección de mariscos y moluscos, luego la pesca y finalmente se aventuro a adentrarse en ese mar que generosamente le proveía de alimento, la tecnología fue progresando0 y el hombre construyo elementos, par flotar en el agua; probablemente utilizo troncos de arboles u otros. materiales abundantes en su entorno que tenían flotabilidad para impulsarse y no quedar en la deriva, echo mano del remo hasta que descubrió que la fuerza eólica podía impulsarlo con mas esfuerzo y mayor efectividad, luego, descubrió la manera de llevar la embarcación hacia donde quería invento el timón. Es a partir de acá que el hombre atreves del tiempo fue introduciendo mejoras a sus naves , dándoles cada vez impulso y gobierno , hasta llegar a las modernas naves que surcan hoy día los océanos del mundo<br />Generalmente se hace un plano que tenga las características según el barco que se desea hacer. El plano incluye el casco el aparejo y las instalaciones de motores y servicios auxiliares. Luego el astillero comienza la construcción. Si es un barco pequeño se hace primero el casco y la cubierta en resinas plásticas reforzadas con fibra de vidrios para eso se hace un matriz (que se puede reusarce para otros ejemplares del mismo modelo) que se pinta con un desmoldante y luego con el gelcoat (la cobertura blanca -o coloreada-) que luego quedara en el exterior. Sobre ella se extiende capaz de fibras de vidrio que se embelen con resinas exposicas (de dos componentes) hasta lograr los espesores. En algunos casos se incorporan refuerzos. Con el mismo método se hace la cubierta. Luego se hace los interiores dentro del casco y cuando ya están terminados se abulona la cubierta <br />Las partes básicas de los barcos o embarcaciones son 9, la primera es la proa, parte delantera del barco, es la encargada de romper el agua durante la navegación. Tenemos luego el bulbo de proa, que tiene la función de disminuir la altura de la ola que suele producirse al navegar a cierta velocidad .como tercer elemento esta el ancla, la misma se usa para fondear el barco, se lanza con una cadena la que nos permitirá subirla luego. El costado de babor es el área, que visto desde la proa, es la izquierda, mientras que la zona de escribor es la parte derecha.<br />Tenemos también la hélice, la misma le da propulsión al barco, se mueve generalmente por medio de un motor de combustión, ya que las formas de sus palas crea el empuje que se necesita <br />Detrás de ella encontramos el famoso timón, el que nos permite gobernar el barco y que aprovecha la corriente que genera la hélice obteniendo así una mayor eficiencia <br />La popa es la parte posterior de los barcos, y es aquí donde encontramos el espejo, luego esta la chimenea, allí se produce la salida de los gases de escape generados por la combustión de los motores de la embarcación, la superestructura es el lugar donde encontramos ubicados el puente de mando y las acomodaciones. Por ultimo esta la cubierta, este nombre se le da a cada una de las superficies afirmada sobre los baos las mismas dividen de forma horizontal la embarcación, <br />Aerodeslizador<br />Artefacto flotante <br />Baidar<br />Barco dragón<br />Barco tortuga <br />Bote<br />Buque civil<br />Caballito de totora <br />Chalupa<br />Cimba <br />Crucero <br />Cute (embarcación)<br />Destructor<br />Draga<br />Embarcación a motor<br />Escampavía<br />Ferry-crucero<br />Gabarra<br />Golondrina (embarcación)<br />Hidroala<br />Hidrodeslizador<br />Jangada<br />Lancha<br />Lancha rápida de ataque<br />Metanero<br />Barco museo<br />Navis<br />Petrolero<br />Pontón<br />Remolcador<br />Remolque de altura<br />Sister ship<br />Transbordador<br />Velomar<br />Yate<br />Yate de lujo<br />Yola.<br /> <br /> <br />