SlideShare una empresa de Scribd logo
Somalia no tiene quien le llore… ni quien
le escriba
20/10/2017
Ana Pereira.
El sábado 14 de octubre más de 300 personas perdieron la vida y 400 resultaron gravemente heridas en el peor
atentado que recuerda Mogadiscio, la maltrecha capital somalí con la que el grupo terrorista Al Shabab (primo
hermano de Al Qaeda en la región) parece haberse cebado; todo ello presuntamente. El presuntamente lo añado
aquí con toda la intención, porque días despúes de tan lamentable suceso poco hemos sabido de la evolución de
los heridos, de cuantos eran los terroristas que perpetraron la barbarie y de si finalmente el grupo extremista se
lo ha atribuido o no.
Antes de continuar advierto a mis lectores que este texto que analiza aspectos de la comunicación del atentado,
está cargado de verdades tan incómodas como necesarias, así que no me tomaré a mal si deciden abandonar en
este punto la lectura del mismo.
Si es usted de los que ha optado por seguir leyendo estas líneas, probablemente esté de acuerdo conmigo en que
la cifra de fallecidos pueda ser mucho mayor, pero como prácticamente ningún medio occidental ha seguido
dando cobertura a este atentado: por estas latitudes nos quedaremos sin saberlo.
Si tenemos noticias de tan horrenda matanza, es gracias a que periodistas sobre el terreno la compartieron,
como hizo el corresponsal de la Vanguardia Xavier Aldekoa, que nos mantuvo informados a través de su
cuenta de Twitter -@xavieraldekoa- o, lo que es lo mismo, nos hemos enterado gracias a que los periodistas
han desintermediado la noticia y nos han servido las imágenes tan frescas como duras, directamente desde el
origen, sin photoshop ni pasar por la mesa del redactor jefe en alguna capital europea.
Me viene a la cabeza el recuerdo de lo que los medios nos ofrecieron minuto a minuto sobre los atentados del
pasado mes de junio en el puente de Londres; o la imagen de un grupo de personas heridas y completamente
desorientadas en el metro justo después de los atentados de Bruselas. ¿Acaso informativamente hablando valen
menos las vidas de todos esos somalies fallecidos el sábado 14 de octubre? Porque en el caso al que hoy me
refiero sólo contamos con unas cuantas fotografías enviadas por un puñado de periodistas valientes destinados
en el continente africano, ante los cuales me quito el sombrero. Pero cuando pasen los meses, no habrá
imágenes que recordar de esas más de 700 personas que salieron de su casa en Mogadiscio y nunca volvieron o
lo hicieron heridas, mutiladas o simplemente se quedaron sin casa a la que retornar.
La razón para ello no es otra que el simple hecho de que los medios de comunicación occidental, no sólo de
España sino también fuera de ella, no le hayan dado cobertura a una noticia que, si bien nos pilla lejos, no por
ello debería espantarnos menos su magnitud. Hay menos distancia entre Madrid y Mogadiscio que entre
Madrid y Las Vegas y, no obstante, cuando a un perturbado se le ocurrió sacar sus armas y ponerse a disparar
desde la ventana de un hotel sobre la multitud en la capital del Estado de Nevada, pararon las rotativas y
pudimos seguir el tiroteo cuasi minuto a minuto. Hace pocas semanas vimos temblar la tierra en directo bajo el
suelo del DF, sólo por enumerar algunas de las últimas catástrofes provocadas o no por la mano del hombre,
que el Reality de internet y medios en el que vivimos inmersos de manera permanente nos ha ofrecido en
tiempo real.
La historia de todos esos seres anónimos, pero no por ello menos humanos que las víctimas de cualquier otro
atentado en suelo europeo o estadounidense (muchos de ellos tuvieron que ser enterrados sin identificar ante la
falta de medios de las autoridades locales), se cayó de muchas escaletas y se le dió el espacio justo en las
informaciones de la prensa impresa del fin de semana, ocupada como estaba en nuestro caso en retransmitir el
aburridisimo partido de tenis en el que se ha convertido el “ni si ni no ni blanco ni negro” de los últimos
acontecimientos políticos de Cataluña.
Y el lunes siguiente, “a otra cosa mariposa” en las ediciones digitales de las principales cabeceras, en las que
sólo piezas minúsculas, en comparación con el espacio que se dedicó a otras matanzas, informaba de que un
grupo de heridos había sido trasladado a Turquía. Si no me cree, no necesita nada más que hacer una búsqueda
en Google y verá cuantas entradas aparecen sobre la noticia.
Es triste constatar que África nos tiene tan acostumbrados a la calamidad que sus dramas ya no nos conmueven.
Ver a niños desnutridos y comidos por las moscas no nos quita el apetito cuando almorzamos viendo los
noticieros. Pero me resisto a pensar que sólo porque Somalia quede muy lejos la noticia no tuviera que ser
tratada acorde a la magnitud de la tragedia que supuso y como ser humano no quiero pensar que los cientos de
familias que hoy lloran a sus víctimas no merezcan ni un poquito de nuestra solidaridad, de esa que corre por
las redes sociales como la pólvora cuando ocurre algo tan monstruoso en una capital europea o al otro lado del
charco y que, al menos, sirve para que el mundo no los olvide tan pronto.
Y la moraleja de comunicación en esta triste “no noticia” es la última verdad descarnada de estas páginas: si los
medios de comunicación no lo cuentan y las redes sociales no lo amplifican no es noticia. Lo cual en términos
informativos viene a ser lo mismo que es como si nunca hubiera ocurrido. ¿Alguien puede imaginar un
atentado sobre suelo europeo sin cobertura mediática?.
Hasta aquí la reflexión sobre la importancia de contar los hechos si queremos que quede constancia de que se
han producido, y sobre el poder que tiene la comunicación y la diferencia en cuanto a su repercusión que puede
suponer el uso o no de las redes sociales. Las víctimas de esta terrible matanza lo fueron por partida doble,
murieron una primera vez con la detonación de los camiones bomba y lo hicierion en una segunda ocasión al
ser condenados al olvido por la prensa occidental. A todas ellas dedico este artículo que, desde el más profundo
de los respetos, sólo pretende honrar humildemente su memoria.
Ana Pereira, Consultora Senior de Estudio de Comunicación
@anabepereira
 
https://www.diarioabierto.es/384665/somalia‐no‐quien‐le‐llore‐quien‐le‐escriba 
 

Más contenido relacionado

Similar a Ana pereira-Diario Abierto-

El Gran Saqueo
El Gran SaqueoEl Gran Saqueo
El Gran Saqueo
Joseluis58
 
Tribuna: "El #humor y la #responsabilidad" en #heraldo. #charliehebdo
Tribuna: "El #humor y la #responsabilidad" en #heraldo. #charliehebdoTribuna: "El #humor y la #responsabilidad" en #heraldo. #charliehebdo
Tribuna: "El #humor y la #responsabilidad" en #heraldo. #charliehebdo
José María
 
Las redes sociales, paradigma y paradoja de la nueva comunicación
Las redes sociales, paradigma y paradoja de la nueva comunicaciónLas redes sociales, paradigma y paradoja de la nueva comunicación
Las redes sociales, paradigma y paradoja de la nueva comunicación
Alvaro García de Polavieja
 
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
contreraschongo
 
Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas
Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas
Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas
Patricia Bertolotti
 
OCTA, Informe sobre vulneraciones ley 7 en 2010
OCTA, Informe sobre vulneraciones ley 7 en 2010OCTA, Informe sobre vulneraciones ley 7 en 2010
OCTA, Informe sobre vulneraciones ley 7 en 2010
ACICOM
 
20101201 vulneraciones ley 7 2010
20101201 vulneraciones ley 7 201020101201 vulneraciones ley 7 2010
20101201 vulneraciones ley 7 2010
ACICOM
 
Tragedia a nigeria
Tragedia a nigeriaTragedia a nigeria
Tragedia a nigeria
Alfred Pérez de Tudela Molina
 
Generación dormida
Generación dormidaGeneración dormida
Generación dormida
PedroVidal66
 
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para PeriodistasCryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
Stéphane M. Grueso
 
El 26 J- viernes 13-mayo.
El 26 J-  viernes 13-mayo.El 26 J-  viernes 13-mayo.
El 26 J- viernes 13-mayo.
Julio Nieto Berrocal
 
Eloy martínez sobre periodismo y ética periodística__
Eloy martínez   sobre periodismo y ética periodística__Eloy martínez   sobre periodismo y ética periodística__
Eloy martínez sobre periodismo y ética periodística__
Zahira Estefan
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. DeiaTopicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
KrakenbergerORG
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. DeiaTopicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Discurso de Gervasio Sánchez_VIDAS MINADAS
Discurso de Gervasio Sánchez_VIDAS MINADASDiscurso de Gervasio Sánchez_VIDAS MINADAS
Discurso de Gervasio Sánchez_VIDAS MINADAS
I.E.S. Puerto de la Torre
 
INTERVENCIÓN DE PABLO ECHENIQUE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 24/11/2022
INTERVENCIÓN DE PABLO ECHENIQUE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 24/11/2022INTERVENCIÓN DE PABLO ECHENIQUE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 24/11/2022
INTERVENCIÓN DE PABLO ECHENIQUE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 24/11/2022
JOSÉ TENDERO SERRANO
 
Discurso ..
Discurso ..Discurso ..
Discurso Gervasio Sanchez
Discurso Gervasio SanchezDiscurso Gervasio Sanchez
Discurso Gervasio Sanchez
cahecu
 
Discurso Gervasio Sánchez
Discurso Gervasio SánchezDiscurso Gervasio Sánchez
Discurso Gervasio Sánchez
cuallagar
 
Discurso Gervasio SáNchez
Discurso Gervasio SáNchezDiscurso Gervasio SáNchez
Discurso Gervasio SáNchez
cris
 

Similar a Ana pereira-Diario Abierto- (20)

El Gran Saqueo
El Gran SaqueoEl Gran Saqueo
El Gran Saqueo
 
Tribuna: "El #humor y la #responsabilidad" en #heraldo. #charliehebdo
Tribuna: "El #humor y la #responsabilidad" en #heraldo. #charliehebdoTribuna: "El #humor y la #responsabilidad" en #heraldo. #charliehebdo
Tribuna: "El #humor y la #responsabilidad" en #heraldo. #charliehebdo
 
Las redes sociales, paradigma y paradoja de la nueva comunicación
Las redes sociales, paradigma y paradoja de la nueva comunicaciónLas redes sociales, paradigma y paradoja de la nueva comunicación
Las redes sociales, paradigma y paradoja de la nueva comunicación
 
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.70 años de Crónicas negras de Venezuela.
70 años de Crónicas negras de Venezuela.
 
Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas
Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas
Crypto periodismo: Manual ilustrado para periodistas
 
OCTA, Informe sobre vulneraciones ley 7 en 2010
OCTA, Informe sobre vulneraciones ley 7 en 2010OCTA, Informe sobre vulneraciones ley 7 en 2010
OCTA, Informe sobre vulneraciones ley 7 en 2010
 
20101201 vulneraciones ley 7 2010
20101201 vulneraciones ley 7 201020101201 vulneraciones ley 7 2010
20101201 vulneraciones ley 7 2010
 
Tragedia a nigeria
Tragedia a nigeriaTragedia a nigeria
Tragedia a nigeria
 
Generación dormida
Generación dormidaGeneración dormida
Generación dormida
 
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para PeriodistasCryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
Cryptoperiodismo - Manual Ilustrado Para Periodistas
 
El 26 J- viernes 13-mayo.
El 26 J-  viernes 13-mayo.El 26 J-  viernes 13-mayo.
El 26 J- viernes 13-mayo.
 
Eloy martínez sobre periodismo y ética periodística__
Eloy martínez   sobre periodismo y ética periodística__Eloy martínez   sobre periodismo y ética periodística__
Eloy martínez sobre periodismo y ética periodística__
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. DeiaTopicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. DeiaTopicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
 
Discurso de Gervasio Sánchez_VIDAS MINADAS
Discurso de Gervasio Sánchez_VIDAS MINADASDiscurso de Gervasio Sánchez_VIDAS MINADAS
Discurso de Gervasio Sánchez_VIDAS MINADAS
 
INTERVENCIÓN DE PABLO ECHENIQUE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 24/11/2022
INTERVENCIÓN DE PABLO ECHENIQUE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 24/11/2022INTERVENCIÓN DE PABLO ECHENIQUE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 24/11/2022
INTERVENCIÓN DE PABLO ECHENIQUE CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 24/11/2022
 
Discurso ..
Discurso ..Discurso ..
Discurso ..
 
Discurso Gervasio Sanchez
Discurso Gervasio SanchezDiscurso Gervasio Sanchez
Discurso Gervasio Sanchez
 
Discurso Gervasio Sánchez
Discurso Gervasio SánchezDiscurso Gervasio Sánchez
Discurso Gervasio Sánchez
 
Discurso Gervasio SáNchez
Discurso Gervasio SáNchezDiscurso Gervasio SáNchez
Discurso Gervasio SáNchez
 

Más de Antonio García Villanueva

Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018
Antonio García Villanueva
 
Infobae
InfobaeInfobae
El diario
El diarioEl diario
La vanguardia
La vanguardia La vanguardia
Noti-Amércia
Noti-AmérciaNoti-Amércia
Europa Press
Europa PressEuropa Press
Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)
Antonio García Villanueva
 
Prnoticias
PrnoticiasPrnoticias
La Vanguardia
La VanguardiaLa Vanguardia
El economista
El economistaEl economista
Expansión
ExpansiónExpansión
180501 cli estudio
180501 cli estudio180501 cli estudio
180501 cli estudio
Antonio García Villanueva
 
180424 cli
180424 cli180424 cli
180417 cli estudio
180417 cli estudio180417 cli estudio
180417 cli estudio
Antonio García Villanueva
 
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
Antonio García Villanueva
 
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
Antonio García Villanueva
 
180123
180123180123
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
Antonio García Villanueva
 
180109 cli
180109 cli180109 cli
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
Antonio García Villanueva
 

Más de Antonio García Villanueva (20)

Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018
 
Infobae
InfobaeInfobae
Infobae
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
La vanguardia
La vanguardia La vanguardia
La vanguardia
 
Noti-Amércia
Noti-AmérciaNoti-Amércia
Noti-Amércia
 
Europa Press
Europa PressEuropa Press
Europa Press
 
Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)Informativos Telecindo (T5)
Informativos Telecindo (T5)
 
Prnoticias
PrnoticiasPrnoticias
Prnoticias
 
La Vanguardia
La VanguardiaLa Vanguardia
La Vanguardia
 
El economista
El economistaEl economista
El economista
 
Expansión
ExpansiónExpansión
Expansión
 
180501 cli estudio
180501 cli estudio180501 cli estudio
180501 cli estudio
 
180424 cli
180424 cli180424 cli
180424 cli
 
180417 cli estudio
180417 cli estudio180417 cli estudio
180417 cli estudio
 
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores
 
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
180403 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20
 
180123
180123180123
180123
 
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
 
180109 cli
180109 cli180109 cli
180109 cli
 
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
180508 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-marketing de relaciones
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
gerenciageneralejecu
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
joselynhuamanhernane
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 

Ana pereira-Diario Abierto-

  • 1. Somalia no tiene quien le llore… ni quien le escriba 20/10/2017 Ana Pereira. El sábado 14 de octubre más de 300 personas perdieron la vida y 400 resultaron gravemente heridas en el peor atentado que recuerda Mogadiscio, la maltrecha capital somalí con la que el grupo terrorista Al Shabab (primo hermano de Al Qaeda en la región) parece haberse cebado; todo ello presuntamente. El presuntamente lo añado aquí con toda la intención, porque días despúes de tan lamentable suceso poco hemos sabido de la evolución de los heridos, de cuantos eran los terroristas que perpetraron la barbarie y de si finalmente el grupo extremista se lo ha atribuido o no. Antes de continuar advierto a mis lectores que este texto que analiza aspectos de la comunicación del atentado, está cargado de verdades tan incómodas como necesarias, así que no me tomaré a mal si deciden abandonar en este punto la lectura del mismo. Si es usted de los que ha optado por seguir leyendo estas líneas, probablemente esté de acuerdo conmigo en que la cifra de fallecidos pueda ser mucho mayor, pero como prácticamente ningún medio occidental ha seguido dando cobertura a este atentado: por estas latitudes nos quedaremos sin saberlo. Si tenemos noticias de tan horrenda matanza, es gracias a que periodistas sobre el terreno la compartieron, como hizo el corresponsal de la Vanguardia Xavier Aldekoa, que nos mantuvo informados a través de su cuenta de Twitter -@xavieraldekoa- o, lo que es lo mismo, nos hemos enterado gracias a que los periodistas han desintermediado la noticia y nos han servido las imágenes tan frescas como duras, directamente desde el origen, sin photoshop ni pasar por la mesa del redactor jefe en alguna capital europea. Me viene a la cabeza el recuerdo de lo que los medios nos ofrecieron minuto a minuto sobre los atentados del pasado mes de junio en el puente de Londres; o la imagen de un grupo de personas heridas y completamente desorientadas en el metro justo después de los atentados de Bruselas. ¿Acaso informativamente hablando valen menos las vidas de todos esos somalies fallecidos el sábado 14 de octubre? Porque en el caso al que hoy me refiero sólo contamos con unas cuantas fotografías enviadas por un puñado de periodistas valientes destinados en el continente africano, ante los cuales me quito el sombrero. Pero cuando pasen los meses, no habrá imágenes que recordar de esas más de 700 personas que salieron de su casa en Mogadiscio y nunca volvieron o lo hicieron heridas, mutiladas o simplemente se quedaron sin casa a la que retornar. La razón para ello no es otra que el simple hecho de que los medios de comunicación occidental, no sólo de España sino también fuera de ella, no le hayan dado cobertura a una noticia que, si bien nos pilla lejos, no por ello debería espantarnos menos su magnitud. Hay menos distancia entre Madrid y Mogadiscio que entre
  • 2. Madrid y Las Vegas y, no obstante, cuando a un perturbado se le ocurrió sacar sus armas y ponerse a disparar desde la ventana de un hotel sobre la multitud en la capital del Estado de Nevada, pararon las rotativas y pudimos seguir el tiroteo cuasi minuto a minuto. Hace pocas semanas vimos temblar la tierra en directo bajo el suelo del DF, sólo por enumerar algunas de las últimas catástrofes provocadas o no por la mano del hombre, que el Reality de internet y medios en el que vivimos inmersos de manera permanente nos ha ofrecido en tiempo real. La historia de todos esos seres anónimos, pero no por ello menos humanos que las víctimas de cualquier otro atentado en suelo europeo o estadounidense (muchos de ellos tuvieron que ser enterrados sin identificar ante la falta de medios de las autoridades locales), se cayó de muchas escaletas y se le dió el espacio justo en las informaciones de la prensa impresa del fin de semana, ocupada como estaba en nuestro caso en retransmitir el aburridisimo partido de tenis en el que se ha convertido el “ni si ni no ni blanco ni negro” de los últimos acontecimientos políticos de Cataluña. Y el lunes siguiente, “a otra cosa mariposa” en las ediciones digitales de las principales cabeceras, en las que sólo piezas minúsculas, en comparación con el espacio que se dedicó a otras matanzas, informaba de que un grupo de heridos había sido trasladado a Turquía. Si no me cree, no necesita nada más que hacer una búsqueda en Google y verá cuantas entradas aparecen sobre la noticia. Es triste constatar que África nos tiene tan acostumbrados a la calamidad que sus dramas ya no nos conmueven. Ver a niños desnutridos y comidos por las moscas no nos quita el apetito cuando almorzamos viendo los noticieros. Pero me resisto a pensar que sólo porque Somalia quede muy lejos la noticia no tuviera que ser tratada acorde a la magnitud de la tragedia que supuso y como ser humano no quiero pensar que los cientos de familias que hoy lloran a sus víctimas no merezcan ni un poquito de nuestra solidaridad, de esa que corre por las redes sociales como la pólvora cuando ocurre algo tan monstruoso en una capital europea o al otro lado del charco y que, al menos, sirve para que el mundo no los olvide tan pronto. Y la moraleja de comunicación en esta triste “no noticia” es la última verdad descarnada de estas páginas: si los medios de comunicación no lo cuentan y las redes sociales no lo amplifican no es noticia. Lo cual en términos informativos viene a ser lo mismo que es como si nunca hubiera ocurrido. ¿Alguien puede imaginar un atentado sobre suelo europeo sin cobertura mediática?. Hasta aquí la reflexión sobre la importancia de contar los hechos si queremos que quede constancia de que se han producido, y sobre el poder que tiene la comunicación y la diferencia en cuanto a su repercusión que puede suponer el uso o no de las redes sociales. Las víctimas de esta terrible matanza lo fueron por partida doble, murieron una primera vez con la detonación de los camiones bomba y lo hicierion en una segunda ocasión al ser condenados al olvido por la prensa occidental. A todas ellas dedico este artículo que, desde el más profundo de los respetos, sólo pretende honrar humildemente su memoria. Ana Pereira, Consultora Senior de Estudio de Comunicación @anabepereira   https://www.diarioabierto.es/384665/somalia‐no‐quien‐le‐llore‐quien‐le‐escriba