SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROBLEMAS DE 
TRANSPORTES DE LIMA 
D.R JONATHAN CABEZAS
1.- EL MODELO DEL 
TRANSPORTE URBANO 
Durante su trabajo choferes y cobradores analizan 
constantemente la realidad, evaluando diversas variantes 
para optar por una táctica de manejo, que aplicarán 
durante un lapso de tiempo. La necesidad de cambiar de 
táctica de acuerdo a la situación se debe a que para ellos es 
fundamental conseguir la mayor cantidad de pasajeros 
posibles por no estar en una relación laboral legalmente 
reconocida y no percibir un ingreso fijo. Este dependerá de 
la cantidad de pasajeros que consigan, hecho que los 
fuerza a modificar su manejo de acuerdo al contexto para 
así lograr mayor cantidad de pasajeros y, por ende, 
mayores ingresos. 
Según Claudia Bielich como “la guerra del centavo”
2.- LA AUSENCIA DE UNA 
AUTORIDAD ÚNICA PARA 
EL TRANSPORTE 
Ya que el MTC, la PNP, la MML y el gobierno del 
Callao (regional y provincial) se confunden y nos 
confunden porque existen problemas 
institucionales respecto a estas responsabilidades. 
Una regula el transporte público, otra tiene a su 
cargo las faltas de tránsito, otra se encarga de la 
fiscalización y -mientras tanto-todos seguimos 
alarmados. 
Según Elvira Moscoso, jefa de SUTRAN.
3. SEGURIDAD VIAL 
El MTC tiene a su cargo las estrategias de educación vial, 
en coordinación con el Ministerio de Educación. A la fecha, 
llevan por segundo año la campaña “Cambiemos de 
Actitud”; sería interesante conocer sus indicadores y 
resultados. 
El Ministerio de Salud lidera la Estrategia 
Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito que busca 
reducir muertes y lesiones como problema de salud 
pública. 
Hay que ver qué tipo de accidente es el más frecuente, a 
qué hora del día ocurre y qué tipo o tipos de vehículos son 
los más involucrados. 
Según Cynthia Yamamoto, consultora en temas de
4. EL OLVIDO DEL 
PEATON Y DE OTROS 
MEDIOS 
Quizá el caso más emblemático de esta paradoja sea el 
puente peatonal ubicado en la avenida Brasil, frente al 
Hospital del Niño. 
El peatón, hay que tomar en cuenta, en forma 
complementaria, el uso de la bicicleta. Pero el mismo no 
será masivo mientras no se proteja adecuadamente al 
ciclista, ni se tengan vías adecuadas en las que puedan 
transitar. 
Bastan cinco minutos de observación para llegar a la 
conclusión de que este puente es el mayor ícono de la 
insensatez en que está fundado nuestro sistema de 
movilidad 
Según Mariana Alegre, coordinadora de Lima Como
5.- LOS OTROS ACTORES 
IRRESPONSABLES 
Todos nos quejamos - y con razón - de Orión y de las 
actuales empresas de transporte urbano, pero nos 
olvidamos de otros salvajes del volante 
No se oyen ni murmullos de esos que por manejar una 4×4 
se creen propietarios de las pistas; tampoco de quienes 
consideran que, por tener autos con lunas polarizadas, es 
una obligación natural dejarles el pase libre. Mucho menos 
de aquellos insensatos que pulverizan los límites de 
velocidad, se estacionan en doble fila o se convierten en 
daltónicos cada vez que se topan con un semáforo. 
Tampoco se habla de los peatones. Sí, de usted, de sus 
amigos, de cualquiera de nosotros, que cruzamos las calles 
como si estuviéramos en una pamplonada, toreando autos, 
buses y hasta camiones. 
Según Dr. Ortiz Bisso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidosMétodo aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Jonathan Fuentes
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
Ali QH
 
Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)
Andres Palacios
 
Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89
Dhalia Salgado
 
Modulo IV: Tecnología del Concreto
Modulo IV: Tecnología del ConcretoModulo IV: Tecnología del Concreto
Modulo IV: Tecnología del Concreto
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Métodos de diseño de pavimentos
Métodos de diseño de pavimentosMétodos de diseño de pavimentos
Métodos de diseño de pavimentos
eliezerchirinos
 
Rendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasRendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasMiluska Miluska
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
Marcial Cancapa Hancco
 
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoFactores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Yfdella Hernandez
 
176446395 clase-02-caminos-ii
176446395 clase-02-caminos-ii176446395 clase-02-caminos-ii
176446395 clase-02-caminos-ii
Alexander Torres Alejandro
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
Estiben Gomez
 
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Gisselle del Carmen Mitre
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
Exploracion de canteras
Exploracion de canterasExploracion de canteras
Exploracion de canteras
Irma Rocio Ramos J
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1
Nazario Limaypuma
 
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguadoConcreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
neil portal
 
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
AlonsoGamez1
 
Replanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simplesReplanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simples
Wilfredo Avalos Lozano
 
Tdpa
TdpaTdpa
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en el Pavimento Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en el Pavimento FlexibleProcedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en el Pavimento Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en el Pavimento Flexible
Jorge Silva
 

La actualidad más candente (20)

Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidosMétodo aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
 
Curso caminos i
Curso caminos iCurso caminos i
Curso caminos i
 
Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)Intersecciones a nivel (1)
Intersecciones a nivel (1)
 
Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89Maquinaria de la construcción 89
Maquinaria de la construcción 89
 
Modulo IV: Tecnología del Concreto
Modulo IV: Tecnología del ConcretoModulo IV: Tecnología del Concreto
Modulo IV: Tecnología del Concreto
 
Métodos de diseño de pavimentos
Métodos de diseño de pavimentosMétodos de diseño de pavimentos
Métodos de diseño de pavimentos
 
Rendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasRendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinarias
 
Expediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de CarreterasExpediente Técnico de Carreteras
Expediente Técnico de Carreteras
 
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimentoFactores que intervienen en el diseño de pavimento
Factores que intervienen en el diseño de pavimento
 
176446395 clase-02-caminos-ii
176446395 clase-02-caminos-ii176446395 clase-02-caminos-ii
176446395 clase-02-caminos-ii
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
 
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
Exploracion de canteras
Exploracion de canterasExploracion de canteras
Exploracion de canteras
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1
 
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguadoConcreto fresco y_fase_de_fraguado
Concreto fresco y_fase_de_fraguado
 
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
2. ESTUDIO DEL TRANSITO PARA EL DISEÑO DEL PAVIMENTO.pdf
 
Replanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simplesReplanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simples
 
Tdpa
TdpaTdpa
Tdpa
 
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en el Pavimento Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en el Pavimento FlexibleProcedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en el Pavimento Flexible
Procedimiento de trabajo de Sello de Fisuras en el Pavimento Flexible
 

Destacado

La gran reforma urbana de Lima
La gran reforma urbana de LimaLa gran reforma urbana de Lima
La gran reforma urbana de Lima
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Sistema de transporte masivo en la ciudad
Sistema de transporte masivo en la ciudadSistema de transporte masivo en la ciudad
Sistema de transporte masivo en la ciudad
Angello8405
 
Congestión vehicular
Congestión vehicular  Congestión vehicular
Congestión vehicular
Laumonta
 
Presentación federico dunkelberg
Presentación federico dunkelbergPresentación federico dunkelberg
Presentación federico dunkelberg
onthinktanks
 
Stay Organic
Stay OrganicStay Organic
Stay Organic
jcvarillas90
 
Problemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
Problemas y soluciones de transito por Giner y PancaldiProblemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
Problemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
Sagvb28
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
problemas de la ciudad de lima
problemas de la ciudad de limaproblemas de la ciudad de lima
problemas de la ciudad de lima
diegogranadoscolegio
 
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de TransitoIdentificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Máximo Charapaqui Poma
 
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANOCONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
Lucía Perdomo
 
Presentacioncontaminagionagua
PresentacioncontaminagionaguaPresentacioncontaminagionagua
Presentacioncontaminagionagua
Lucía Perdomo
 
Causas efectos
Causas efectosCausas efectos
Causas efectos
Ruben Aclari Ramos
 
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE
MSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTEMSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTE
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTEJair Barzola
 
Monografia transito y transport
Monografia transito y transportMonografia transito y transport
Monografia transito y transportJOSUE LLALLICO
 
Proyecto de tesis - Policía de Transito del Perú
Proyecto de tesis - Policía de Transito del PerúProyecto de tesis - Policía de Transito del Perú
Proyecto de tesis - Policía de Transito del Perú
Luigy Terrazos Luna
 

Destacado (16)

La gran reforma urbana de Lima
La gran reforma urbana de LimaLa gran reforma urbana de Lima
La gran reforma urbana de Lima
 
Sistema de transporte masivo en la ciudad
Sistema de transporte masivo en la ciudadSistema de transporte masivo en la ciudad
Sistema de transporte masivo en la ciudad
 
Congestión vehicular
Congestión vehicular  Congestión vehicular
Congestión vehicular
 
Presentación federico dunkelberg
Presentación federico dunkelbergPresentación federico dunkelberg
Presentación federico dunkelberg
 
Stay Organic
Stay OrganicStay Organic
Stay Organic
 
Problemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
Problemas y soluciones de transito por Giner y PancaldiProblemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
Problemas y soluciones de transito por Giner y Pancaldi
 
El caos vehicular
El caos vehicularEl caos vehicular
El caos vehicular
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
problemas de la ciudad de lima
problemas de la ciudad de limaproblemas de la ciudad de lima
problemas de la ciudad de lima
 
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de TransitoIdentificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
Identificacion Causas Primarias de los Accidentes de Transito
 
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANOCONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO URBANO
 
Presentacioncontaminagionagua
PresentacioncontaminagionaguaPresentacioncontaminagionagua
Presentacioncontaminagionagua
 
Causas efectos
Causas efectosCausas efectos
Causas efectos
 
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE
MSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTEMSB  AL PROBLEMA DEL  TRANSPORTE
MSB AL PROBLEMA DEL TRANSPORTE
 
Monografia transito y transport
Monografia transito y transportMonografia transito y transport
Monografia transito y transport
 
Proyecto de tesis - Policía de Transito del Perú
Proyecto de tesis - Policía de Transito del PerúProyecto de tesis - Policía de Transito del Perú
Proyecto de tesis - Policía de Transito del Perú
 

Similar a Los Problemas de transportes de Lima

MUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBOMUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBO
Cuidate Paso a Paso
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
barbarabenitez7
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
barbarabenitez7
 
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
Sierra Francisco Justo
 
Punto de Acuerdo de Seguridad Pública
Punto de Acuerdo de Seguridad PúblicaPunto de Acuerdo de Seguridad Pública
Punto de Acuerdo de Seguridad Pública
Laura Ballesteros
 
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
Rafael William Salinas Urrego
 
Educacion vial trabajo
Educacion vial trabajoEducacion vial trabajo
Educacion vial trabajo
pedroamarilla
 
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de PueblaEnsayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de PueblaJuan Carlos Santiago Gomez
 
Punto de acuerdo para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pa...
Punto de acuerdo para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pa...Punto de acuerdo para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pa...
Punto de acuerdo para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pa...
Laura Ballesteros
 
Revista tránsito bucaramanga
Revista tránsito bucaramangaRevista tránsito bucaramanga
Revista tránsito bucaramanga
transitobucaramangagovco
 
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsxDEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
floresmonsi77
 
Manual automovilista
Manual automovilistaManual automovilista
Manual automovilista
Matías Martínez Alvarado
 
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdfLNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
yeison Maldonado
 
Punto de Acuerdo Presupuesto para Avenidas 28_noviembre2013
Punto de Acuerdo Presupuesto para Avenidas 28_noviembre2013Punto de Acuerdo Presupuesto para Avenidas 28_noviembre2013
Punto de Acuerdo Presupuesto para Avenidas 28_noviembre2013Laura Ballesteros
 
Libro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conasetLibro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conaset
Jorge Cobian
 
Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
barbarabenitez7
 
¡Sácale la roja a los cafres!
 ¡Sácale la roja a los cafres! ¡Sácale la roja a los cafres!
¡Sácale la roja a los cafres!
Laura Ballesteros
 

Similar a Los Problemas de transportes de Lima (20)

MUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBOMUNICIPIO SIN RUMBO
MUNICIPIO SIN RUMBO
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
 
Informaticaaaaa
InformaticaaaaaInformaticaaaaa
Informaticaaaaa
 
Informaticaaaaa
InformaticaaaaaInformaticaaaaa
Informaticaaaaa
 
Transito presentacion acciones
Transito presentacion accionesTransito presentacion acciones
Transito presentacion acciones
 
Punto de Acuerdo de Seguridad Pública
Punto de Acuerdo de Seguridad PúblicaPunto de Acuerdo de Seguridad Pública
Punto de Acuerdo de Seguridad Pública
 
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
11. la accidentalidad en la ciudad de barranquilla la responsabilidad de las ...
 
Educacion vial trabajo
Educacion vial trabajoEducacion vial trabajo
Educacion vial trabajo
 
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de PueblaEnsayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
 
Punto de acuerdo para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pa...
Punto de acuerdo para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pa...Punto de acuerdo para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pa...
Punto de acuerdo para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pa...
 
Revista tránsito bucaramanga
Revista tránsito bucaramangaRevista tránsito bucaramanga
Revista tránsito bucaramanga
 
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsxDEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
DEP05_Movilidad Segura y Sostenible.ppsx
 
Manual automovilista
Manual automovilistaManual automovilista
Manual automovilista
 
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdfLNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
 
Punto de Acuerdo Presupuesto para Avenidas 28_noviembre2013
Punto de Acuerdo Presupuesto para Avenidas 28_noviembre2013Punto de Acuerdo Presupuesto para Avenidas 28_noviembre2013
Punto de Acuerdo Presupuesto para Avenidas 28_noviembre2013
 
Libro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conasetLibro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conaset
 
Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
 
¡Sácale la roja a los cafres!
 ¡Sácale la roja a los cafres! ¡Sácale la roja a los cafres!
¡Sácale la roja a los cafres!
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 

Último (12)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 

Los Problemas de transportes de Lima

  • 1. LOS PROBLEMAS DE TRANSPORTES DE LIMA D.R JONATHAN CABEZAS
  • 2.
  • 3. 1.- EL MODELO DEL TRANSPORTE URBANO Durante su trabajo choferes y cobradores analizan constantemente la realidad, evaluando diversas variantes para optar por una táctica de manejo, que aplicarán durante un lapso de tiempo. La necesidad de cambiar de táctica de acuerdo a la situación se debe a que para ellos es fundamental conseguir la mayor cantidad de pasajeros posibles por no estar en una relación laboral legalmente reconocida y no percibir un ingreso fijo. Este dependerá de la cantidad de pasajeros que consigan, hecho que los fuerza a modificar su manejo de acuerdo al contexto para así lograr mayor cantidad de pasajeros y, por ende, mayores ingresos. Según Claudia Bielich como “la guerra del centavo”
  • 4. 2.- LA AUSENCIA DE UNA AUTORIDAD ÚNICA PARA EL TRANSPORTE Ya que el MTC, la PNP, la MML y el gobierno del Callao (regional y provincial) se confunden y nos confunden porque existen problemas institucionales respecto a estas responsabilidades. Una regula el transporte público, otra tiene a su cargo las faltas de tránsito, otra se encarga de la fiscalización y -mientras tanto-todos seguimos alarmados. Según Elvira Moscoso, jefa de SUTRAN.
  • 5. 3. SEGURIDAD VIAL El MTC tiene a su cargo las estrategias de educación vial, en coordinación con el Ministerio de Educación. A la fecha, llevan por segundo año la campaña “Cambiemos de Actitud”; sería interesante conocer sus indicadores y resultados. El Ministerio de Salud lidera la Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito que busca reducir muertes y lesiones como problema de salud pública. Hay que ver qué tipo de accidente es el más frecuente, a qué hora del día ocurre y qué tipo o tipos de vehículos son los más involucrados. Según Cynthia Yamamoto, consultora en temas de
  • 6. 4. EL OLVIDO DEL PEATON Y DE OTROS MEDIOS Quizá el caso más emblemático de esta paradoja sea el puente peatonal ubicado en la avenida Brasil, frente al Hospital del Niño. El peatón, hay que tomar en cuenta, en forma complementaria, el uso de la bicicleta. Pero el mismo no será masivo mientras no se proteja adecuadamente al ciclista, ni se tengan vías adecuadas en las que puedan transitar. Bastan cinco minutos de observación para llegar a la conclusión de que este puente es el mayor ícono de la insensatez en que está fundado nuestro sistema de movilidad Según Mariana Alegre, coordinadora de Lima Como
  • 7. 5.- LOS OTROS ACTORES IRRESPONSABLES Todos nos quejamos - y con razón - de Orión y de las actuales empresas de transporte urbano, pero nos olvidamos de otros salvajes del volante No se oyen ni murmullos de esos que por manejar una 4×4 se creen propietarios de las pistas; tampoco de quienes consideran que, por tener autos con lunas polarizadas, es una obligación natural dejarles el pase libre. Mucho menos de aquellos insensatos que pulverizan los límites de velocidad, se estacionan en doble fila o se convierten en daltónicos cada vez que se topan con un semáforo. Tampoco se habla de los peatones. Sí, de usted, de sus amigos, de cualquiera de nosotros, que cruzamos las calles como si estuviéramos en una pamplonada, toreando autos, buses y hasta camiones. Según Dr. Ortiz Bisso