SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestrante: Carmen LuisaMaestrante: Carmen Luisa
DíazDíaz
Este es un trabajo preliminarEste es un trabajo preliminar
Maestrante: Carmen LuisaMaestrante: Carmen Luisa
DíazDíaz
Este es un trabajo preliminarEste es un trabajo preliminar
Discurso religiosoDiscurso religioso
doctrinal : primeradoctrinal : primera
comunión sacramento decomunión sacramento de
iniciación cristiana en lasiniciación cristiana en las
escuelas católicas de R.Descuelas católicas de R.D
Discurso religiosoDiscurso religioso
doctrinal : primeradoctrinal : primera
comunión sacramento decomunión sacramento de
iniciación cristiana en lasiniciación cristiana en las
escuelas católicas de R.Descuelas católicas de R.D
Toda nuestra vida está marca­da por una serie de ritos que varían de
un lugar a otro, pero que expresan los sentimientos más profundos
de deseo de felicidad, de bienestar, de protección, de vida. Luego
están los símbolos de cada familia, aquellos recuerdos que se
guardan en casa: la foto de la boda, del servicio militar, el diploma de
final de estudios, etc.; Gracias a los símbolos comunicamos a los
demás nuestros sentimientos y mantenemos la identidad y la
comu­nión.
Hay símbolos humanos e his­tóricos de Dios, la Iglesia tiene también
sus propios signos y símbo­los, que se entrelazan con los huma­nos y
religiosos, pero que poseen un sentido peculiar a la luz del misterio
de la muerte y resurrección de Cristo.
A estos signos de Dios y de la Iglesia se les llama SACRAMENTOS, los
cuales se dividen en tres grupos: De Iniciación Cristiana, de curación
y los de Servicio de la Comunidad.
Descubrir el sentido de la eucaristía ( primera comunión), como sacramentoDescubrir el sentido de la eucaristía ( primera comunión), como sacramento
de iniciación cristiana desde las escuelas católicas.de iniciación cristiana desde las escuelas católicas.
Descubrir el sentido de la eucaristía ( primera comunión), como sacramentoDescubrir el sentido de la eucaristía ( primera comunión), como sacramento
de iniciación cristiana desde las escuelas católicas.de iniciación cristiana desde las escuelas católicas.
• ? Por qué se llama iniciación cristiana?? Por qué se llama iniciación cristiana?
• ? Qué significado tienen la eucaristía, para el Cristiano católico?? Qué significado tienen la eucaristía, para el Cristiano católico?
• ?Por que catequizar para los sacramentos de iniciación cristiana desde las escuelas?Por que catequizar para los sacramentos de iniciación cristiana desde las escuelas
catolicas?catolicas?
v
v
v

• ? Por qué se llama iniciación cristiana?? Por qué se llama iniciación cristiana?
• ? Qué significado tienen la eucaristía, para el Cristiano católico?? Qué significado tienen la eucaristía, para el Cristiano católico?
• ?Por que catequizar para los sacramentos de iniciación cristiana desde las escuelas?Por que catequizar para los sacramentos de iniciación cristiana desde las escuelas
catolicas?catolicas?
v
v
v

Objetivo generalObjetivo general
 Nos remontaremos al si­glo IV cuando séNos remontaremos al si­glo IV cuando sé
asume el término de asume el término de IniciaciónIniciación
Cristiana Cristiana para referirse al pro­cesopara referirse al pro­ceso
mediante el cual los creyentes en­tranmediante el cual los creyentes en­tran
en la plenitud de la vida cristiana,en la plenitud de la vida cristiana,
incorporándose al misterio de Cristo yincorporándose al misterio de Cristo y
de su Iglesia. Es el proceso catequéticode su Iglesia. Es el proceso catequético
y sacramental a través del cual se llegay sacramental a través del cual se llega
a ser cristiano por medio de la celebra­a ser cristiano por medio de la celebra­
ción y asimilación en la propia vida deción y asimilación en la propia vida de
los tres ritos sagrados: Bautismo, Con­los tres ritos sagrados: Bautismo, Con­
firmación y Eucaristía.firmación y Eucaristía.
  

 Nos remontaremos al si­glo IV cuando séNos remontaremos al si­glo IV cuando sé
asume el término de asume el término de IniciaciónIniciación
Cristiana Cristiana para referirse al pro­cesopara referirse al pro­ceso
mediante el cual los creyentes en­tranmediante el cual los creyentes en­tran
en la plenitud de la vida cristiana,en la plenitud de la vida cristiana,
incorporándose al misterio de Cristo yincorporándose al misterio de Cristo y
de su Iglesia. Es el proceso catequéticode su Iglesia. Es el proceso catequético
y sacramental a través del cual se llegay sacramental a través del cual se llega
a ser cristiano por medio de la celebra­a ser cristiano por medio de la celebra­
ción y asimilación en la propia vida deción y asimilación en la propia vida de
los tres ritos sagrados: Bautismo, Con­los tres ritos sagrados: Bautismo, Con­
firmación y Eucaristía.firmación y Eucaristía.
  

¿Por qué se llaman de Inicia­ción Cristiana? 
En los sacramentos de iniciación cristiana, elEn los sacramentos de iniciación cristiana, el
Bautismo, la Con­firmación y la Eucaristía, seBautismo, la Con­firmación y la Eucaristía, se
ponen los fundamentos de toda vida cristiana. "Laponen los fundamentos de toda vida cristiana. "La
participación en la naturaleza divina, que losparticipación en la naturaleza divina, que los
hombres reciben como don mediante la gracia dehombres reciben como don mediante la gracia de
Cristo, tiene cier­ta analogía con el origen, elCristo, tiene cier­ta analogía con el origen, el
crecimien­to y el sustento de la vida natural. Encrecimien­to y el sustento de la vida natural. En
efecto, los fieles renacidos en el Bau­tismo seefecto, los fieles renacidos en el Bau­tismo se
fortalecen con el sacramento de la Confirmación yfortalecen con el sacramento de la Confirmación y
finalmente, son alimentados en la Eucaristía confinalmente, son alimentados en la Eucaristía con
el manjar de la vida eterna, y así por me­dio deel manjar de la vida eterna, y así por me­dio de
estos sacramentos de la inicia­ción cristiana,estos sacramentos de la inicia­ción cristiana,
reciben cada vez con más abundancia los tesoros dereciben cada vez con más abundancia los tesoros de
la vida divina. " (Pablo VI, const. Apost.la vida divina. " (Pablo VI, const. Apost.
corrsortium naturae cf OICA, praen. 1­2)."corrsortium naturae cf OICA, praen. 1­2)."
(CatIC n. 1212).(CatIC n. 1212).
En los sacramentos de iniciación cristiana, elEn los sacramentos de iniciación cristiana, el
Bautismo, la Con­firmación y la Eucaristía, seBautismo, la Con­firmación y la Eucaristía, se
ponen los fundamentos de toda vida cristiana. "Laponen los fundamentos de toda vida cristiana. "La
participación en la naturaleza divina, que losparticipación en la naturaleza divina, que los
hombres reciben como don mediante la gracia dehombres reciben como don mediante la gracia de
Cristo, tiene cier­ta analogía con el origen, elCristo, tiene cier­ta analogía con el origen, el
crecimien­to y el sustento de la vida natural. Encrecimien­to y el sustento de la vida natural. En
efecto, los fieles renacidos en el Bau­tismo seefecto, los fieles renacidos en el Bau­tismo se
fortalecen con el sacramento de la Confirmación yfortalecen con el sacramento de la Confirmación y
finalmente, son alimentados en la Eucaristía confinalmente, son alimentados en la Eucaristía con
el manjar de la vida eterna, y así por me­dio deel manjar de la vida eterna, y así por me­dio de
estos sacramentos de la inicia­ción cristiana,estos sacramentos de la inicia­ción cristiana,
reciben cada vez con más abundancia los tesoros dereciben cada vez con más abundancia los tesoros de
la vida divina. " (Pablo VI, const. Apost.la vida divina. " (Pablo VI, const. Apost.
corrsortium naturae cf OICA, praen. 1­2)."corrsortium naturae cf OICA, praen. 1­2)."
(CatIC n. 1212).(CatIC n. 1212).
....
El Papa Benedicto XVI en el ( núm. 17,p,12) en su exhortación apostólica postsinodal
(Sacramentun Caritatis,).
Expresa que la eucaristía es fuente y culmen de la vida y de la misión de la iglesia, el
camino de iniciación cristiana tiene como punto de posibilidad de acceder a este
sacramento, a este respecto, como han dicho los padres sinodales, hemos de
preguntarnos si en nuestras comunidades se percibe de manera suficiente el estrecho.
El Santo Papa Juan Pablo II en su carta apostólica DIES DOMINI ene el ( núm. ,
32) también nos habla de la eucaristía, que se realiza cada vez que se celebra, pero
que se hace de manera particular el día en que toda la comunidad es convocada para
celebrar la resurrección del señor. El catecismo de la iglesia enseña de manera
significativa que. ‘’ La celebración dominical del día y de la eucaristía del día del señor
tiene un papel importante en la vida de iglesia y de los cristianos.
La eucaristía dominical no solo nos aleja de los deberes de caridad, sino al contrario
compromete más a los fieles ‘’ a toda clase de obras de caridad, piedad y apostolado,
mediante las cuales se manifieste que los cristianos, aunque no son de este mundo.
AntecedentesAntecedentes
El Papa FranciscoEl Papa Francisco en el resumen de la exhortación apostólicaen el resumen de la exhortación apostólica
del (Evangelic Gaudiun 2012,) se dirige a los fieles para invitarle adel (Evangelic Gaudiun 2012,) se dirige a los fieles para invitarle a
una etapa de nueva evangelización marcada por la alegría.una etapa de nueva evangelización marcada por la alegría.
Además el Papa invita a recuperar la frecuencia original delAdemás el Papa invita a recuperar la frecuencia original del
evangelio, encontrando nuevos caminos y métodos creativos, invitaevangelio, encontrando nuevos caminos y métodos creativos, invita
a los fieles a no encerrar a Jesús en nuestros esquemas aburridos.a los fieles a no encerrar a Jesús en nuestros esquemas aburridos.
También como signo de acogida invita a tener las puertas de losTambién como signo de acogida invita a tener las puertas de los
templos abiertas, por todas parte para que al buscar no setemplos abiertas, por todas parte para que al buscar no se
encuentren ‘’ con la frialdad de unas puertas cerradas’’ ademásencuentren ‘’ con la frialdad de unas puertas cerradas’’ además
aquí el Papa Francisco es muy claro y preciso al decir que lasaquí el Papa Francisco es muy claro y preciso al decir que las
puertas de los sacramentos tampoco deben estar cerradas, por unapuertas de los sacramentos tampoco deben estar cerradas, por una
razón cualquiera, así ‘’ la eucaristía’’ no es un premio para losrazón cualquiera, así ‘’ la eucaristía’’ no es un premio para los
perfectos, sino un generoso remedio, un alimento para los débiles.perfectos, sino un generoso remedio, un alimento para los débiles.
Esta convicción también tiene consecuencia pastorales queEsta convicción también tiene consecuencia pastorales que
estamos llamados a considerar con prudencia y audacia.estamos llamados a considerar con prudencia y audacia.
El Papa FranciscoEl Papa Francisco en el resumen de la exhortación apostólicaen el resumen de la exhortación apostólica
del (Evangelic Gaudiun 2012,) se dirige a los fieles para invitarle adel (Evangelic Gaudiun 2012,) se dirige a los fieles para invitarle a
una etapa de nueva evangelización marcada por la alegría.una etapa de nueva evangelización marcada por la alegría.
Además el Papa invita a recuperar la frecuencia original delAdemás el Papa invita a recuperar la frecuencia original del
evangelio, encontrando nuevos caminos y métodos creativos, invitaevangelio, encontrando nuevos caminos y métodos creativos, invita
a los fieles a no encerrar a Jesús en nuestros esquemas aburridos.a los fieles a no encerrar a Jesús en nuestros esquemas aburridos.
También como signo de acogida invita a tener las puertas de losTambién como signo de acogida invita a tener las puertas de los
templos abiertas, por todas parte para que al buscar no setemplos abiertas, por todas parte para que al buscar no se
encuentren ‘’ con la frialdad de unas puertas cerradas’’ ademásencuentren ‘’ con la frialdad de unas puertas cerradas’’ además
aquí el Papa Francisco es muy claro y preciso al decir que lasaquí el Papa Francisco es muy claro y preciso al decir que las
puertas de los sacramentos tampoco deben estar cerradas, por unapuertas de los sacramentos tampoco deben estar cerradas, por una
razón cualquiera, así ‘’ la eucaristía’’ no es un premio para losrazón cualquiera, así ‘’ la eucaristía’’ no es un premio para los
perfectos, sino un generoso remedio, un alimento para los débiles.perfectos, sino un generoso remedio, un alimento para los débiles.
Esta convicción también tiene consecuencia pastorales queEsta convicción también tiene consecuencia pastorales que
estamos llamados a considerar con prudencia y audacia.estamos llamados a considerar con prudencia y audacia.
Fundamentación teóricaFundamentación teórica..Fundamentación teóricaFundamentación teórica..
En la revista RCLBECINGER.COM 2015. Encontramos una breve historia de los Sacramentos.En la revista RCLBECINGER.COM 2015. Encontramos una breve historia de los Sacramentos.
 Durante los primeros quinientos años de la historia de la iglesia, los sacramentos de la iniciación cristiana son celebrados en estaDurante los primeros quinientos años de la historia de la iglesia, los sacramentos de la iniciación cristiana son celebrados en esta
secuencia: Bautismo, confirmación y primera comunión o eucaristía. Casi siempre fue así que los tres sacramentos se calibraransecuencia: Bautismo, confirmación y primera comunión o eucaristía. Casi siempre fue así que los tres sacramentos se calibraran
los tres juntos al mismo tiempo aun con infantes.los tres juntos al mismo tiempo aun con infantes.
 En 1910 el Papa Pio x invito a los niños pequeños a la sana comunión con el requisito de que distinguieran el pan común del panEn 1910 el Papa Pio x invito a los niños pequeños a la sana comunión con el requisito de que distinguieran el pan común del pan
consagrado de la misa. Esto tuvo un inconveniente la confirmación como sacramento se perdió.consagrado de la misa. Esto tuvo un inconveniente la confirmación como sacramento se perdió.
 El llamado del Vaticano II a la restauración del catecumenado y la revisión del rito de la iniciación cristiana para adulto apoyan yEl llamado del Vaticano II a la restauración del catecumenado y la revisión del rito de la iniciación cristiana para adulto apoyan y
exigen la generación de los sacramentos de iniciación en su orden original. Esto ha dado a las diócesis la oportunidad deexigen la generación de los sacramentos de iniciación en su orden original. Esto ha dado a las diócesis la oportunidad de
considerar la oportunidad de revisar la posibilidad de la restauración del orden para todos los que celebren los sacramentos deconsiderar la oportunidad de revisar la posibilidad de la restauración del orden para todos los que celebren los sacramentos de
iniciación incluyendo a niños bautizados en la fe católica.iniciación incluyendo a niños bautizados en la fe católica.
 El principio y restauración al orden original es muy claro: el bautismo nos hace entrar en la vida cristiana, la confirmación sellaEl principio y restauración al orden original es muy claro: el bautismo nos hace entrar en la vida cristiana, la confirmación sella
nuestra entrada y la Eucaristía la celebra uniéndonos al banquete celestial que continua por siempre.nuestra entrada y la Eucaristía la celebra uniéndonos al banquete celestial que continua por siempre.
 Los sacramentos de la confirmación y la primera comunión se celebran en la misma misa. La confirmación se celebra después de laLos sacramentos de la confirmación y la primera comunión se celebran en la misma misa. La confirmación se celebra después de la
homilía. Esto enfatiza la unión integra de los sacramentos, con la eucaristía como culmen de la iniciación cristiana (catecismos dehomilía. Esto enfatiza la unión integra de los sacramentos, con la eucaristía como culmen de la iniciación cristiana (catecismos de
la iglesia católica num, 212,1275 y 1322).la iglesia católica num, 212,1275 y 1322).
   
 La Eucaristía es el culmen de la iniciación cristiana de una persona no la confirmación, por esta razón llevan el orden de bautismo,La Eucaristía es el culmen de la iniciación cristiana de una persona no la confirmación, por esta razón llevan el orden de bautismo,
confirmación y luego primera comunión. Teológicamente el don Espíritu Santo que se da en toda su plenitud en la confirmaciónconfirmación y luego primera comunión. Teológicamente el don Espíritu Santo que se da en toda su plenitud en la confirmación
lo prepara mejor para recibir la santa comunión. Y así estar más plenamente unido al cuerpo de Cristo.lo prepara mejor para recibir la santa comunión. Y así estar más plenamente unido al cuerpo de Cristo.

En la revista RCLBECINGER.COM 2015. Encontramos una breve historia de los Sacramentos.En la revista RCLBECINGER.COM 2015. Encontramos una breve historia de los Sacramentos.
 Durante los primeros quinientos años de la historia de la iglesia, los sacramentos de la iniciación cristiana son celebrados en estaDurante los primeros quinientos años de la historia de la iglesia, los sacramentos de la iniciación cristiana son celebrados en esta
secuencia: Bautismo, confirmación y primera comunión o eucaristía. Casi siempre fue así que los tres sacramentos se calibraransecuencia: Bautismo, confirmación y primera comunión o eucaristía. Casi siempre fue así que los tres sacramentos se calibraran
los tres juntos al mismo tiempo aun con infantes.los tres juntos al mismo tiempo aun con infantes.
 En 1910 el Papa Pio x invito a los niños pequeños a la sana comunión con el requisito de que distinguieran el pan común del panEn 1910 el Papa Pio x invito a los niños pequeños a la sana comunión con el requisito de que distinguieran el pan común del pan
consagrado de la misa. Esto tuvo un inconveniente la confirmación como sacramento se perdió.consagrado de la misa. Esto tuvo un inconveniente la confirmación como sacramento se perdió.
 El llamado del Vaticano II a la restauración del catecumenado y la revisión del rito de la iniciación cristiana para adulto apoyan yEl llamado del Vaticano II a la restauración del catecumenado y la revisión del rito de la iniciación cristiana para adulto apoyan y
exigen la generación de los sacramentos de iniciación en su orden original. Esto ha dado a las diócesis la oportunidad deexigen la generación de los sacramentos de iniciación en su orden original. Esto ha dado a las diócesis la oportunidad de
considerar la oportunidad de revisar la posibilidad de la restauración del orden para todos los que celebren los sacramentos deconsiderar la oportunidad de revisar la posibilidad de la restauración del orden para todos los que celebren los sacramentos de
iniciación incluyendo a niños bautizados en la fe católica.iniciación incluyendo a niños bautizados en la fe católica.
 El principio y restauración al orden original es muy claro: el bautismo nos hace entrar en la vida cristiana, la confirmación sellaEl principio y restauración al orden original es muy claro: el bautismo nos hace entrar en la vida cristiana, la confirmación sella
nuestra entrada y la Eucaristía la celebra uniéndonos al banquete celestial que continua por siempre.nuestra entrada y la Eucaristía la celebra uniéndonos al banquete celestial que continua por siempre.
 Los sacramentos de la confirmación y la primera comunión se celebran en la misma misa. La confirmación se celebra después de laLos sacramentos de la confirmación y la primera comunión se celebran en la misma misa. La confirmación se celebra después de la
homilía. Esto enfatiza la unión integra de los sacramentos, con la eucaristía como culmen de la iniciación cristiana (catecismos dehomilía. Esto enfatiza la unión integra de los sacramentos, con la eucaristía como culmen de la iniciación cristiana (catecismos de
la iglesia católica num, 212,1275 y 1322).la iglesia católica num, 212,1275 y 1322).
   
 La Eucaristía es el culmen de la iniciación cristiana de una persona no la confirmación, por esta razón llevan el orden de bautismo,La Eucaristía es el culmen de la iniciación cristiana de una persona no la confirmación, por esta razón llevan el orden de bautismo,
confirmación y luego primera comunión. Teológicamente el don Espíritu Santo que se da en toda su plenitud en la confirmaciónconfirmación y luego primera comunión. Teológicamente el don Espíritu Santo que se da en toda su plenitud en la confirmación
lo prepara mejor para recibir la santa comunión. Y así estar más plenamente unido al cuerpo de Cristo.lo prepara mejor para recibir la santa comunión. Y así estar más plenamente unido al cuerpo de Cristo.

Varios modelos de cristianismoVarios modelos de cristianismo..
Catecismos de la iglesiaCatecismos de la iglesia católica iniciacioncatólica iniciacion num, 1231num, 1231
Varios modelos de cristianismoVarios modelos de cristianismo..
Catecismos de la iglesiaCatecismos de la iglesia católica iniciacioncatólica iniciacion num, 1231num, 1231La iniciación cristiana tiene el catecumenado antiguo, unLa iniciación cristiana tiene el catecumenado antiguo, un
principio de inspiración y un modelo aun vigente, sobreprincipio de inspiración y un modelo aun vigente, sobre
todo por su carácter de proceso, que ayuda a nacer y atodo por su carácter de proceso, que ayuda a nacer y a
madurar, la vida de fe.madurar, la vida de fe.
En las condiciones actuales urge una profunda renovación yEn las condiciones actuales urge una profunda renovación y
actualización de nuestros modelos de iniciación cristiana.actualización de nuestros modelos de iniciación cristiana.
Los antiguos modelos ya no son suficientes para iniciar en laLos antiguos modelos ya no son suficientes para iniciar en la
vida cristiana, ya que centran su atención exclusivamente envida cristiana, ya que centran su atención exclusivamente en
lo doctrinal, lo sacramento y lo moral de modo desarticuladolo doctrinal, lo sacramento y lo moral de modo desarticulado
de modo que limitan la catequesis a la edad infantil.de modo que limitan la catequesis a la edad infantil.
Los modelos que requerimos hoy, están llamado mas bien aLos modelos que requerimos hoy, están llamado mas bien a
asumir la palabra de Dios leída en comunidad. La atención aasumir la palabra de Dios leída en comunidad. La atención a
la catequesis de adultos y el empleo de palabras que losla catequesis de adultos y el empleo de palabras que los
jóvenes de hoy entiendan, el kerigma que llama a lajóvenes de hoy entiendan, el kerigma que llama a la
conversión y a la celebración gozosa de la fe en unidad yconversión y a la celebración gozosa de la fe en unidad y
testimonio. La iniciación cristiana se completa con latestimonio. La iniciación cristiana se completa con la
educación permanente de la fe en el ceno de la comunidadeducación permanente de la fe en el ceno de la comunidad
eclesial.eclesial.
La iniciación cristiana tiene el catecumenado antiguo, unLa iniciación cristiana tiene el catecumenado antiguo, un
principio de inspiración y un modelo aun vigente, sobreprincipio de inspiración y un modelo aun vigente, sobre
todo por su carácter de proceso, que ayuda a nacer y atodo por su carácter de proceso, que ayuda a nacer y a
madurar, la vida de fe.madurar, la vida de fe.
En las condiciones actuales urge una profunda renovación yEn las condiciones actuales urge una profunda renovación y
actualización de nuestros modelos de iniciación cristiana.actualización de nuestros modelos de iniciación cristiana.
Los antiguos modelos ya no son suficientes para iniciar en laLos antiguos modelos ya no son suficientes para iniciar en la
vida cristiana, ya que centran su atención exclusivamente envida cristiana, ya que centran su atención exclusivamente en
lo doctrinal, lo sacramento y lo moral de modo desarticuladolo doctrinal, lo sacramento y lo moral de modo desarticulado
de modo que limitan la catequesis a la edad infantil.de modo que limitan la catequesis a la edad infantil.
Los modelos que requerimos hoy, están llamado mas bien aLos modelos que requerimos hoy, están llamado mas bien a
asumir la palabra de Dios leída en comunidad. La atención aasumir la palabra de Dios leída en comunidad. La atención a
la catequesis de adultos y el empleo de palabras que losla catequesis de adultos y el empleo de palabras que los
jóvenes de hoy entiendan, el kerigma que llama a lajóvenes de hoy entiendan, el kerigma que llama a la
conversión y a la celebración gozosa de la fe en unidad yconversión y a la celebración gozosa de la fe en unidad y
testimonio. La iniciación cristiana se completa con latestimonio. La iniciación cristiana se completa con la
educación permanente de la fe en el ceno de la comunidadeducación permanente de la fe en el ceno de la comunidad
eclesial.eclesial.
MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodología
 La metodología utilizada fue por medio de una ardua lectura deLa metodología utilizada fue por medio de una ardua lectura de
las distintas cartas de exhortación apostólicas que los diferenteslas distintas cartas de exhortación apostólicas que los diferentes
papas han escrito a su iglesia durante largos años, ademáspapas han escrito a su iglesia durante largos años, además
entrevistas a sacerdotes, laicos consagrados y a los mismo niñosentrevistas a sacerdotes, laicos consagrados y a los mismo niños
de la escuela y la experiencia personal como maestra de F.I.H.Rde la escuela y la experiencia personal como maestra de F.I.H.R
Y como catequista formadora en la fe.Y como catequista formadora en la fe.
 La metodología utilizada fue por medio de una ardua lectura deLa metodología utilizada fue por medio de una ardua lectura de
las distintas cartas de exhortación apostólicas que los diferenteslas distintas cartas de exhortación apostólicas que los diferentes
papas han escrito a su iglesia durante largos años, ademáspapas han escrito a su iglesia durante largos años, además
entrevistas a sacerdotes, laicos consagrados y a los mismo niñosentrevistas a sacerdotes, laicos consagrados y a los mismo niños
de la escuela y la experiencia personal como maestra de F.I.H.Rde la escuela y la experiencia personal como maestra de F.I.H.R
Y como catequista formadora en la fe.Y como catequista formadora en la fe.
Resultados.Resultados.Resultados.Resultados.
 Los resultados obtenido en esta investigación han sido que; una gran parte de losLos resultados obtenido en esta investigación han sido que; una gran parte de los
fieles que asisten asiduamente a nuestra iglesia, no se acercan al sacramento de lafieles que asisten asiduamente a nuestra iglesia, no se acercan al sacramento de la
eucaristía, algunos porque no están preparados, otros por falta de conocimientoeucaristía, algunos porque no están preparados, otros por falta de conocimiento
en la fe y otros por falta de una formación adecuada en la fe desde su infancia yen la fe y otros por falta de una formación adecuada en la fe desde su infancia y
desconociendo así el verdadero sentido que tiene la iniciación cristiana en la vidadesconociendo así el verdadero sentido que tiene la iniciación cristiana en la vida
de los cristianos católicos, sobre todo hace mucha falta la motivación a lasde los cristianos católicos, sobre todo hace mucha falta la motivación a las
sacramento de iniciación cristiana, además la necesidad de persona preparadasacramento de iniciación cristiana, además la necesidad de persona preparada
para catequizar a aquellos que lo necesitan y que además estas personas hayanpara catequizar a aquellos que lo necesitan y que además estas personas hayan
tenido un encuentro personal con Dios que puede motivar a otros a recibir lostenido un encuentro personal con Dios que puede motivar a otros a recibir los
sacramentos de iniciación cristiana.sacramentos de iniciación cristiana.
 Los resultados obtenido en esta investigación han sido que; una gran parte de losLos resultados obtenido en esta investigación han sido que; una gran parte de los
fieles que asisten asiduamente a nuestra iglesia, no se acercan al sacramento de lafieles que asisten asiduamente a nuestra iglesia, no se acercan al sacramento de la
eucaristía, algunos porque no están preparados, otros por falta de conocimientoeucaristía, algunos porque no están preparados, otros por falta de conocimiento
en la fe y otros por falta de una formación adecuada en la fe desde su infancia yen la fe y otros por falta de una formación adecuada en la fe desde su infancia y
desconociendo así el verdadero sentido que tiene la iniciación cristiana en la vidadesconociendo así el verdadero sentido que tiene la iniciación cristiana en la vida
de los cristianos católicos, sobre todo hace mucha falta la motivación a lasde los cristianos católicos, sobre todo hace mucha falta la motivación a las
sacramento de iniciación cristiana, además la necesidad de persona preparadasacramento de iniciación cristiana, además la necesidad de persona preparada
para catequizar a aquellos que lo necesitan y que además estas personas hayanpara catequizar a aquellos que lo necesitan y que además estas personas hayan
tenido un encuentro personal con Dios que puede motivar a otros a recibir lostenido un encuentro personal con Dios que puede motivar a otros a recibir los
sacramentos de iniciación cristiana.sacramentos de iniciación cristiana.
Conclusiones.Conclusiones.Conclusiones.Conclusiones.
 Finalmente la vida de la iniciación cristiana es un poco compleja, si no se formaFinalmente la vida de la iniciación cristiana es un poco compleja, si no se forma
desde los primeros años de vida del ser humano pues la primera catequesisdesde los primeros años de vida del ser humano pues la primera catequesis
inicia en la familia, sigue luego en la escuela y a su debido tiempo continua eninicia en la familia, sigue luego en la escuela y a su debido tiempo continua en
la iglesia, si los niños no son formados en la fe desde muy pequeños en lala iglesia, si los niños no son formados en la fe desde muy pequeños en la
familia, más tarde en su adultez se le hace mas difícil iniciar su vida cristiana.familia, más tarde en su adultez se le hace mas difícil iniciar su vida cristiana.
Los sacramentos son camino a una vida integra y honesta a la cual nos invitaLos sacramentos son camino a una vida integra y honesta a la cual nos invita
Dios.Dios.
 Estos signos son los que no marcan la vida, una ves recibidos los sacramentos deEstos signos son los que no marcan la vida, una ves recibidos los sacramentos de
iniciación le damos apertura a una vida llena de sentido en lo que hacemos,iniciación le damos apertura a una vida llena de sentido en lo que hacemos,
pues si la fe es viva en nosotros la conversión llegara pues entramos a formarpues si la fe es viva en nosotros la conversión llegara pues entramos a formar
parte de la comunidad del pueblo de Dios.parte de la comunidad del pueblo de Dios.
 Finalmente la vida de la iniciación cristiana es un poco compleja, si no se formaFinalmente la vida de la iniciación cristiana es un poco compleja, si no se forma
desde los primeros años de vida del ser humano pues la primera catequesisdesde los primeros años de vida del ser humano pues la primera catequesis
inicia en la familia, sigue luego en la escuela y a su debido tiempo continua eninicia en la familia, sigue luego en la escuela y a su debido tiempo continua en
la iglesia, si los niños no son formados en la fe desde muy pequeños en lala iglesia, si los niños no son formados en la fe desde muy pequeños en la
familia, más tarde en su adultez se le hace mas difícil iniciar su vida cristiana.familia, más tarde en su adultez se le hace mas difícil iniciar su vida cristiana.
Los sacramentos son camino a una vida integra y honesta a la cual nos invitaLos sacramentos son camino a una vida integra y honesta a la cual nos invita
Dios.Dios.
 Estos signos son los que no marcan la vida, una ves recibidos los sacramentos deEstos signos son los que no marcan la vida, una ves recibidos los sacramentos de
iniciación le damos apertura a una vida llena de sentido en lo que hacemos,iniciación le damos apertura a una vida llena de sentido en lo que hacemos,
pues si la fe es viva en nosotros la conversión llegara pues entramos a formarpues si la fe es viva en nosotros la conversión llegara pues entramos a formar
parte de la comunidad del pueblo de Dios.parte de la comunidad del pueblo de Dios.
BibliografíaBibliografíaBibliografíaBibliografía
 Juan Pablo II, Exhortación Apostólica sobre la Catequesis en nuestro tiempo, 1979, n.Juan Pablo II, Exhortación Apostólica sobre la Catequesis en nuestro tiempo, 1979, n.
25.25.
 https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35567089/CARTA_APOSTOLhttps://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35567089/CARTA_APOSTOL
ICA_DIES_DOMINE._Juan_Pablo_IDCARTA_APOSTOLICA_DIES_DOMINI.ICA_DIES_DOMINE._Juan_Pablo_IDCARTA_APOSTOLICA_DIES_DOMINI.
pdfpdf
 http://www.jmve.org/files/pdf/materiales/PapaFranciscoI/ExhortacinApostlica_resuhttp://www.jmve.org/files/pdf/materiales/PapaFranciscoI/ExhortacinApostlica_resu
men.pdfmen.pdf
 http://www.caritas.org.pe/documentos/documento_conclusivo_aparecida.pdfhttp://www.caritas.org.pe/documentos/documento_conclusivo_aparecida.pdf
 http://es.catholic.net/catholic_db/archivosWord_db/sacramentumi.pdfhttp://es.catholic.net/catholic_db/archivosWord_db/sacramentumi.pdf
 http://rclbsacraments.com/sites/default/files/uploads/RestoredOrderArticle_1_Spanihttp://rclbsacraments.com/sites/default/files/uploads/RestoredOrderArticle_1_Spani
sh.pdfsh.pdf
 http://www.iglesiasanjosemaria.org.mx/images/di/magisterio/compendio_catecismo.http://www.iglesiasanjosemaria.org.mx/images/di/magisterio/compendio_catecismo.
pdfpdf

 Juan Pablo II, Exhortación Apostólica sobre la Catequesis en nuestro tiempo, 1979, n.Juan Pablo II, Exhortación Apostólica sobre la Catequesis en nuestro tiempo, 1979, n.
25.25.
 https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35567089/CARTA_APOSTOLhttps://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35567089/CARTA_APOSTOL
ICA_DIES_DOMINE._Juan_Pablo_IDCARTA_APOSTOLICA_DIES_DOMINI.ICA_DIES_DOMINE._Juan_Pablo_IDCARTA_APOSTOLICA_DIES_DOMINI.
pdfpdf
 http://www.jmve.org/files/pdf/materiales/PapaFranciscoI/ExhortacinApostlica_resuhttp://www.jmve.org/files/pdf/materiales/PapaFranciscoI/ExhortacinApostlica_resu
men.pdfmen.pdf
 http://www.caritas.org.pe/documentos/documento_conclusivo_aparecida.pdfhttp://www.caritas.org.pe/documentos/documento_conclusivo_aparecida.pdf
 http://es.catholic.net/catholic_db/archivosWord_db/sacramentumi.pdfhttp://es.catholic.net/catholic_db/archivosWord_db/sacramentumi.pdf
 http://rclbsacraments.com/sites/default/files/uploads/RestoredOrderArticle_1_Spanihttp://rclbsacraments.com/sites/default/files/uploads/RestoredOrderArticle_1_Spani
sh.pdfsh.pdf
 http://www.iglesiasanjosemaria.org.mx/images/di/magisterio/compendio_catecismo.http://www.iglesiasanjosemaria.org.mx/images/di/magisterio/compendio_catecismo.
pdfpdf


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 tiempo de cuaresma
05 tiempo de cuaresma05 tiempo de cuaresma
05 tiempo de cuaresma
carlos samillan
 
Introducciòn
IntroducciònIntroducciòn
Sacramentales
SacramentalesSacramentales
Sacramentales
EmanuelEstrada
 
semana santa 2020-convertido
semana santa 2020-convertidosemana santa 2020-convertido
semana santa 2020-convertido
doris2000
 
Los sacramentos de la vida
Los sacramentos de la vida Los sacramentos de la vida
Los sacramentos de la vida
Colegio La inmaculada Padres E
 
Catequesis al bautismo
Catequesis al bautismoCatequesis al bautismo
Catequesis al bautismo
demusli
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
p1964
 
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascuaLa cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Th.Sacramentaria
Th.SacramentariaTh.Sacramentaria
Th.Sacramentaria
Jorge Salinas Alonso
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
diocesisdetlaxcala
 
c
cc
Festividades Febrero 2015
Festividades Febrero 2015Festividades Febrero 2015
Festividades Febrero 2015
Mfc Nacional
 
Espiritualidad HFIC
Espiritualidad HFICEspiritualidad HFIC
El triduo pascual
El triduo pascualEl triduo pascual
El triduo pascual
Arseniovp
 
La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia
ramon1167
 
Celebraciones para la Semana Santa
Celebraciones para la Semana SantaCelebraciones para la Semana Santa
Celebraciones para la Semana Santa
Parroquialainmaculada
 
F.cristiana
F.cristianaF.cristiana
F.cristiana
marianaperez22
 
Qué son los sacramentos
Qué son los sacramentosQué son los sacramentos
Qué son los sacramentos
Negrevernis Negrevernis
 
Tiempo de Pascua
Tiempo de Pascua Tiempo de Pascua
Tiempo de Pascua
diocesisdetlaxcala
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacion
Toda Dios
 

La actualidad más candente (20)

05 tiempo de cuaresma
05 tiempo de cuaresma05 tiempo de cuaresma
05 tiempo de cuaresma
 
Introducciòn
IntroducciònIntroducciòn
Introducciòn
 
Sacramentales
SacramentalesSacramentales
Sacramentales
 
semana santa 2020-convertido
semana santa 2020-convertidosemana santa 2020-convertido
semana santa 2020-convertido
 
Los sacramentos de la vida
Los sacramentos de la vida Los sacramentos de la vida
Los sacramentos de la vida
 
Catequesis al bautismo
Catequesis al bautismoCatequesis al bautismo
Catequesis al bautismo
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascuaLa cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
 
Th.Sacramentaria
Th.SacramentariaTh.Sacramentaria
Th.Sacramentaria
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
c
cc
c
 
Festividades Febrero 2015
Festividades Febrero 2015Festividades Febrero 2015
Festividades Febrero 2015
 
Espiritualidad HFIC
Espiritualidad HFICEspiritualidad HFIC
Espiritualidad HFIC
 
El triduo pascual
El triduo pascualEl triduo pascual
El triduo pascual
 
La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia
 
Celebraciones para la Semana Santa
Celebraciones para la Semana SantaCelebraciones para la Semana Santa
Celebraciones para la Semana Santa
 
F.cristiana
F.cristianaF.cristiana
F.cristiana
 
Qué son los sacramentos
Qué son los sacramentosQué son los sacramentos
Qué son los sacramentos
 
Tiempo de Pascua
Tiempo de Pascua Tiempo de Pascua
Tiempo de Pascua
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacion
 

Similar a Analisis Critico del discurso religioso Doctrinal

Frutos de la eucaristia en la vida del cristiano
Frutos de la eucaristia en la vida del cristianoFrutos de la eucaristia en la vida del cristiano
Frutos de la eucaristia en la vida del cristiano
Diffusor Fidei
 
Presentacion catecismo "Testigos del Señor"
Presentacion catecismo "Testigos del Señor"Presentacion catecismo "Testigos del Señor"
Presentacion catecismo "Testigos del Señor"
catequesismeridabadajoz
 
El sacramento del bautismo
El sacramento del bautismoEl sacramento del bautismo
El sacramento del bautismo
maviti
 
Diapo de primera comunion
Diapo  de primera comunionDiapo  de primera comunion
Diapo de primera comunion
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
p1964
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
darlyn barbosa
 
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
demusli
 
La Iniciacion Cristiana
La Iniciacion CristianaLa Iniciacion Cristiana
La Iniciacion Cristiana
Office of Religious Education
 
Objetivos, contenidos...
Objetivos, contenidos...Objetivos, contenidos...
Objetivos, contenidos...
Manuela González Aguilera
 
Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultos
EmanuelEstrada
 
Asignatura de-la-naturaleza
Asignatura de-la-naturaleza Asignatura de-la-naturaleza
Asignatura de-la-naturaleza
Jhon Nizama
 
Talleres de apologetica para pastoral penitenciaria. texto completo
Talleres de apologetica para pastoral penitenciaria. texto completoTalleres de apologetica para pastoral penitenciaria. texto completo
Talleres de apologetica para pastoral penitenciaria. texto completo
manu2002
 
La iglesia como sacramento
La iglesia como sacramentoLa iglesia como sacramento
La iglesia como sacramento
Diffusor Fidei
 
Dosier Catequesis 2º curso Sacramental
Dosier Catequesis 2º curso SacramentalDosier Catequesis 2º curso Sacramental
Dosier Catequesis 2º curso Sacramental
Manuela González Aguilera
 
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
Los Ritos De La Iniciacion Cristiana.
Los Ritos De La Iniciacion  Cristiana.Los Ritos De La Iniciacion  Cristiana.
Los Ritos De La Iniciacion Cristiana.
juankamu77
 
Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
Miguel Angel
 
Me reconcilio contigo
Me reconcilio contigoMe reconcilio contigo
Me reconcilio contigo
pitimini
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
Jorge Lozano
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
AlexandraCuevasUlloa
 

Similar a Analisis Critico del discurso religioso Doctrinal (20)

Frutos de la eucaristia en la vida del cristiano
Frutos de la eucaristia en la vida del cristianoFrutos de la eucaristia en la vida del cristiano
Frutos de la eucaristia en la vida del cristiano
 
Presentacion catecismo "Testigos del Señor"
Presentacion catecismo "Testigos del Señor"Presentacion catecismo "Testigos del Señor"
Presentacion catecismo "Testigos del Señor"
 
El sacramento del bautismo
El sacramento del bautismoEl sacramento del bautismo
El sacramento del bautismo
 
Diapo de primera comunion
Diapo  de primera comunionDiapo  de primera comunion
Diapo de primera comunion
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
 
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
 
La Iniciacion Cristiana
La Iniciacion CristianaLa Iniciacion Cristiana
La Iniciacion Cristiana
 
Objetivos, contenidos...
Objetivos, contenidos...Objetivos, contenidos...
Objetivos, contenidos...
 
Rito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultosRito de iniciacion cristiana de adultos
Rito de iniciacion cristiana de adultos
 
Asignatura de-la-naturaleza
Asignatura de-la-naturaleza Asignatura de-la-naturaleza
Asignatura de-la-naturaleza
 
Talleres de apologetica para pastoral penitenciaria. texto completo
Talleres de apologetica para pastoral penitenciaria. texto completoTalleres de apologetica para pastoral penitenciaria. texto completo
Talleres de apologetica para pastoral penitenciaria. texto completo
 
La iglesia como sacramento
La iglesia como sacramentoLa iglesia como sacramento
La iglesia como sacramento
 
Dosier Catequesis 2º curso Sacramental
Dosier Catequesis 2º curso SacramentalDosier Catequesis 2º curso Sacramental
Dosier Catequesis 2º curso Sacramental
 
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
 
Los Ritos De La Iniciacion Cristiana.
Los Ritos De La Iniciacion  Cristiana.Los Ritos De La Iniciacion  Cristiana.
Los Ritos De La Iniciacion Cristiana.
 
Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
 
Me reconcilio contigo
Me reconcilio contigoMe reconcilio contigo
Me reconcilio contigo
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Analisis Critico del discurso religioso Doctrinal

  • 1. Maestrante: Carmen LuisaMaestrante: Carmen Luisa DíazDíaz Este es un trabajo preliminarEste es un trabajo preliminar Maestrante: Carmen LuisaMaestrante: Carmen Luisa DíazDíaz Este es un trabajo preliminarEste es un trabajo preliminar Discurso religiosoDiscurso religioso doctrinal : primeradoctrinal : primera comunión sacramento decomunión sacramento de iniciación cristiana en lasiniciación cristiana en las escuelas católicas de R.Descuelas católicas de R.D Discurso religiosoDiscurso religioso doctrinal : primeradoctrinal : primera comunión sacramento decomunión sacramento de iniciación cristiana en lasiniciación cristiana en las escuelas católicas de R.Descuelas católicas de R.D
  • 2. Toda nuestra vida está marca­da por una serie de ritos que varían de un lugar a otro, pero que expresan los sentimientos más profundos de deseo de felicidad, de bienestar, de protección, de vida. Luego están los símbolos de cada familia, aquellos recuerdos que se guardan en casa: la foto de la boda, del servicio militar, el diploma de final de estudios, etc.; Gracias a los símbolos comunicamos a los demás nuestros sentimientos y mantenemos la identidad y la comu­nión. Hay símbolos humanos e his­tóricos de Dios, la Iglesia tiene también sus propios signos y símbo­los, que se entrelazan con los huma­nos y religiosos, pero que poseen un sentido peculiar a la luz del misterio de la muerte y resurrección de Cristo. A estos signos de Dios y de la Iglesia se les llama SACRAMENTOS, los cuales se dividen en tres grupos: De Iniciación Cristiana, de curación y los de Servicio de la Comunidad.
  • 3. Descubrir el sentido de la eucaristía ( primera comunión), como sacramentoDescubrir el sentido de la eucaristía ( primera comunión), como sacramento de iniciación cristiana desde las escuelas católicas.de iniciación cristiana desde las escuelas católicas. Descubrir el sentido de la eucaristía ( primera comunión), como sacramentoDescubrir el sentido de la eucaristía ( primera comunión), como sacramento de iniciación cristiana desde las escuelas católicas.de iniciación cristiana desde las escuelas católicas. • ? Por qué se llama iniciación cristiana?? Por qué se llama iniciación cristiana? • ? Qué significado tienen la eucaristía, para el Cristiano católico?? Qué significado tienen la eucaristía, para el Cristiano católico? • ?Por que catequizar para los sacramentos de iniciación cristiana desde las escuelas?Por que catequizar para los sacramentos de iniciación cristiana desde las escuelas catolicas?catolicas? v v v  • ? Por qué se llama iniciación cristiana?? Por qué se llama iniciación cristiana? • ? Qué significado tienen la eucaristía, para el Cristiano católico?? Qué significado tienen la eucaristía, para el Cristiano católico? • ?Por que catequizar para los sacramentos de iniciación cristiana desde las escuelas?Por que catequizar para los sacramentos de iniciación cristiana desde las escuelas catolicas?catolicas? v v v  Objetivo generalObjetivo general
  • 4.  Nos remontaremos al si­glo IV cuando séNos remontaremos al si­glo IV cuando sé asume el término de asume el término de IniciaciónIniciación Cristiana Cristiana para referirse al pro­cesopara referirse al pro­ceso mediante el cual los creyentes en­tranmediante el cual los creyentes en­tran en la plenitud de la vida cristiana,en la plenitud de la vida cristiana, incorporándose al misterio de Cristo yincorporándose al misterio de Cristo y de su Iglesia. Es el proceso catequéticode su Iglesia. Es el proceso catequético y sacramental a través del cual se llegay sacramental a través del cual se llega a ser cristiano por medio de la celebra­a ser cristiano por medio de la celebra­ ción y asimilación en la propia vida deción y asimilación en la propia vida de los tres ritos sagrados: Bautismo, Con­los tres ritos sagrados: Bautismo, Con­ firmación y Eucaristía.firmación y Eucaristía.      Nos remontaremos al si­glo IV cuando séNos remontaremos al si­glo IV cuando sé asume el término de asume el término de IniciaciónIniciación Cristiana Cristiana para referirse al pro­cesopara referirse al pro­ceso mediante el cual los creyentes en­tranmediante el cual los creyentes en­tran en la plenitud de la vida cristiana,en la plenitud de la vida cristiana, incorporándose al misterio de Cristo yincorporándose al misterio de Cristo y de su Iglesia. Es el proceso catequéticode su Iglesia. Es el proceso catequético y sacramental a través del cual se llegay sacramental a través del cual se llega a ser cristiano por medio de la celebra­a ser cristiano por medio de la celebra­ ción y asimilación en la propia vida deción y asimilación en la propia vida de los tres ritos sagrados: Bautismo, Con­los tres ritos sagrados: Bautismo, Con­ firmación y Eucaristía.firmación y Eucaristía.     ¿Por qué se llaman de Inicia­ción Cristiana? 
  • 5. En los sacramentos de iniciación cristiana, elEn los sacramentos de iniciación cristiana, el Bautismo, la Con­firmación y la Eucaristía, seBautismo, la Con­firmación y la Eucaristía, se ponen los fundamentos de toda vida cristiana. "Laponen los fundamentos de toda vida cristiana. "La participación en la naturaleza divina, que losparticipación en la naturaleza divina, que los hombres reciben como don mediante la gracia dehombres reciben como don mediante la gracia de Cristo, tiene cier­ta analogía con el origen, elCristo, tiene cier­ta analogía con el origen, el crecimien­to y el sustento de la vida natural. Encrecimien­to y el sustento de la vida natural. En efecto, los fieles renacidos en el Bau­tismo seefecto, los fieles renacidos en el Bau­tismo se fortalecen con el sacramento de la Confirmación yfortalecen con el sacramento de la Confirmación y finalmente, son alimentados en la Eucaristía confinalmente, son alimentados en la Eucaristía con el manjar de la vida eterna, y así por me­dio deel manjar de la vida eterna, y así por me­dio de estos sacramentos de la inicia­ción cristiana,estos sacramentos de la inicia­ción cristiana, reciben cada vez con más abundancia los tesoros dereciben cada vez con más abundancia los tesoros de la vida divina. " (Pablo VI, const. Apost.la vida divina. " (Pablo VI, const. Apost. corrsortium naturae cf OICA, praen. 1­2)."corrsortium naturae cf OICA, praen. 1­2)." (CatIC n. 1212).(CatIC n. 1212). En los sacramentos de iniciación cristiana, elEn los sacramentos de iniciación cristiana, el Bautismo, la Con­firmación y la Eucaristía, seBautismo, la Con­firmación y la Eucaristía, se ponen los fundamentos de toda vida cristiana. "Laponen los fundamentos de toda vida cristiana. "La participación en la naturaleza divina, que losparticipación en la naturaleza divina, que los hombres reciben como don mediante la gracia dehombres reciben como don mediante la gracia de Cristo, tiene cier­ta analogía con el origen, elCristo, tiene cier­ta analogía con el origen, el crecimien­to y el sustento de la vida natural. Encrecimien­to y el sustento de la vida natural. En efecto, los fieles renacidos en el Bau­tismo seefecto, los fieles renacidos en el Bau­tismo se fortalecen con el sacramento de la Confirmación yfortalecen con el sacramento de la Confirmación y finalmente, son alimentados en la Eucaristía confinalmente, son alimentados en la Eucaristía con el manjar de la vida eterna, y así por me­dio deel manjar de la vida eterna, y así por me­dio de estos sacramentos de la inicia­ción cristiana,estos sacramentos de la inicia­ción cristiana, reciben cada vez con más abundancia los tesoros dereciben cada vez con más abundancia los tesoros de la vida divina. " (Pablo VI, const. Apost.la vida divina. " (Pablo VI, const. Apost. corrsortium naturae cf OICA, praen. 1­2)."corrsortium naturae cf OICA, praen. 1­2)." (CatIC n. 1212).(CatIC n. 1212).
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. .... El Papa Benedicto XVI en el ( núm. 17,p,12) en su exhortación apostólica postsinodal (Sacramentun Caritatis,). Expresa que la eucaristía es fuente y culmen de la vida y de la misión de la iglesia, el camino de iniciación cristiana tiene como punto de posibilidad de acceder a este sacramento, a este respecto, como han dicho los padres sinodales, hemos de preguntarnos si en nuestras comunidades se percibe de manera suficiente el estrecho. El Santo Papa Juan Pablo II en su carta apostólica DIES DOMINI ene el ( núm. , 32) también nos habla de la eucaristía, que se realiza cada vez que se celebra, pero que se hace de manera particular el día en que toda la comunidad es convocada para celebrar la resurrección del señor. El catecismo de la iglesia enseña de manera significativa que. ‘’ La celebración dominical del día y de la eucaristía del día del señor tiene un papel importante en la vida de iglesia y de los cristianos. La eucaristía dominical no solo nos aleja de los deberes de caridad, sino al contrario compromete más a los fieles ‘’ a toda clase de obras de caridad, piedad y apostolado, mediante las cuales se manifieste que los cristianos, aunque no son de este mundo. AntecedentesAntecedentes
  • 10. El Papa FranciscoEl Papa Francisco en el resumen de la exhortación apostólicaen el resumen de la exhortación apostólica del (Evangelic Gaudiun 2012,) se dirige a los fieles para invitarle adel (Evangelic Gaudiun 2012,) se dirige a los fieles para invitarle a una etapa de nueva evangelización marcada por la alegría.una etapa de nueva evangelización marcada por la alegría. Además el Papa invita a recuperar la frecuencia original delAdemás el Papa invita a recuperar la frecuencia original del evangelio, encontrando nuevos caminos y métodos creativos, invitaevangelio, encontrando nuevos caminos y métodos creativos, invita a los fieles a no encerrar a Jesús en nuestros esquemas aburridos.a los fieles a no encerrar a Jesús en nuestros esquemas aburridos. También como signo de acogida invita a tener las puertas de losTambién como signo de acogida invita a tener las puertas de los templos abiertas, por todas parte para que al buscar no setemplos abiertas, por todas parte para que al buscar no se encuentren ‘’ con la frialdad de unas puertas cerradas’’ ademásencuentren ‘’ con la frialdad de unas puertas cerradas’’ además aquí el Papa Francisco es muy claro y preciso al decir que lasaquí el Papa Francisco es muy claro y preciso al decir que las puertas de los sacramentos tampoco deben estar cerradas, por unapuertas de los sacramentos tampoco deben estar cerradas, por una razón cualquiera, así ‘’ la eucaristía’’ no es un premio para losrazón cualquiera, así ‘’ la eucaristía’’ no es un premio para los perfectos, sino un generoso remedio, un alimento para los débiles.perfectos, sino un generoso remedio, un alimento para los débiles. Esta convicción también tiene consecuencia pastorales queEsta convicción también tiene consecuencia pastorales que estamos llamados a considerar con prudencia y audacia.estamos llamados a considerar con prudencia y audacia. El Papa FranciscoEl Papa Francisco en el resumen de la exhortación apostólicaen el resumen de la exhortación apostólica del (Evangelic Gaudiun 2012,) se dirige a los fieles para invitarle adel (Evangelic Gaudiun 2012,) se dirige a los fieles para invitarle a una etapa de nueva evangelización marcada por la alegría.una etapa de nueva evangelización marcada por la alegría. Además el Papa invita a recuperar la frecuencia original delAdemás el Papa invita a recuperar la frecuencia original del evangelio, encontrando nuevos caminos y métodos creativos, invitaevangelio, encontrando nuevos caminos y métodos creativos, invita a los fieles a no encerrar a Jesús en nuestros esquemas aburridos.a los fieles a no encerrar a Jesús en nuestros esquemas aburridos. También como signo de acogida invita a tener las puertas de losTambién como signo de acogida invita a tener las puertas de los templos abiertas, por todas parte para que al buscar no setemplos abiertas, por todas parte para que al buscar no se encuentren ‘’ con la frialdad de unas puertas cerradas’’ ademásencuentren ‘’ con la frialdad de unas puertas cerradas’’ además aquí el Papa Francisco es muy claro y preciso al decir que lasaquí el Papa Francisco es muy claro y preciso al decir que las puertas de los sacramentos tampoco deben estar cerradas, por unapuertas de los sacramentos tampoco deben estar cerradas, por una razón cualquiera, así ‘’ la eucaristía’’ no es un premio para losrazón cualquiera, así ‘’ la eucaristía’’ no es un premio para los perfectos, sino un generoso remedio, un alimento para los débiles.perfectos, sino un generoso remedio, un alimento para los débiles. Esta convicción también tiene consecuencia pastorales queEsta convicción también tiene consecuencia pastorales que estamos llamados a considerar con prudencia y audacia.estamos llamados a considerar con prudencia y audacia.
  • 11. Fundamentación teóricaFundamentación teórica..Fundamentación teóricaFundamentación teórica.. En la revista RCLBECINGER.COM 2015. Encontramos una breve historia de los Sacramentos.En la revista RCLBECINGER.COM 2015. Encontramos una breve historia de los Sacramentos.  Durante los primeros quinientos años de la historia de la iglesia, los sacramentos de la iniciación cristiana son celebrados en estaDurante los primeros quinientos años de la historia de la iglesia, los sacramentos de la iniciación cristiana son celebrados en esta secuencia: Bautismo, confirmación y primera comunión o eucaristía. Casi siempre fue así que los tres sacramentos se calibraransecuencia: Bautismo, confirmación y primera comunión o eucaristía. Casi siempre fue así que los tres sacramentos se calibraran los tres juntos al mismo tiempo aun con infantes.los tres juntos al mismo tiempo aun con infantes.  En 1910 el Papa Pio x invito a los niños pequeños a la sana comunión con el requisito de que distinguieran el pan común del panEn 1910 el Papa Pio x invito a los niños pequeños a la sana comunión con el requisito de que distinguieran el pan común del pan consagrado de la misa. Esto tuvo un inconveniente la confirmación como sacramento se perdió.consagrado de la misa. Esto tuvo un inconveniente la confirmación como sacramento se perdió.  El llamado del Vaticano II a la restauración del catecumenado y la revisión del rito de la iniciación cristiana para adulto apoyan yEl llamado del Vaticano II a la restauración del catecumenado y la revisión del rito de la iniciación cristiana para adulto apoyan y exigen la generación de los sacramentos de iniciación en su orden original. Esto ha dado a las diócesis la oportunidad deexigen la generación de los sacramentos de iniciación en su orden original. Esto ha dado a las diócesis la oportunidad de considerar la oportunidad de revisar la posibilidad de la restauración del orden para todos los que celebren los sacramentos deconsiderar la oportunidad de revisar la posibilidad de la restauración del orden para todos los que celebren los sacramentos de iniciación incluyendo a niños bautizados en la fe católica.iniciación incluyendo a niños bautizados en la fe católica.  El principio y restauración al orden original es muy claro: el bautismo nos hace entrar en la vida cristiana, la confirmación sellaEl principio y restauración al orden original es muy claro: el bautismo nos hace entrar en la vida cristiana, la confirmación sella nuestra entrada y la Eucaristía la celebra uniéndonos al banquete celestial que continua por siempre.nuestra entrada y la Eucaristía la celebra uniéndonos al banquete celestial que continua por siempre.  Los sacramentos de la confirmación y la primera comunión se celebran en la misma misa. La confirmación se celebra después de laLos sacramentos de la confirmación y la primera comunión se celebran en la misma misa. La confirmación se celebra después de la homilía. Esto enfatiza la unión integra de los sacramentos, con la eucaristía como culmen de la iniciación cristiana (catecismos dehomilía. Esto enfatiza la unión integra de los sacramentos, con la eucaristía como culmen de la iniciación cristiana (catecismos de la iglesia católica num, 212,1275 y 1322).la iglesia católica num, 212,1275 y 1322).      La Eucaristía es el culmen de la iniciación cristiana de una persona no la confirmación, por esta razón llevan el orden de bautismo,La Eucaristía es el culmen de la iniciación cristiana de una persona no la confirmación, por esta razón llevan el orden de bautismo, confirmación y luego primera comunión. Teológicamente el don Espíritu Santo que se da en toda su plenitud en la confirmaciónconfirmación y luego primera comunión. Teológicamente el don Espíritu Santo que se da en toda su plenitud en la confirmación lo prepara mejor para recibir la santa comunión. Y así estar más plenamente unido al cuerpo de Cristo.lo prepara mejor para recibir la santa comunión. Y así estar más plenamente unido al cuerpo de Cristo.  En la revista RCLBECINGER.COM 2015. Encontramos una breve historia de los Sacramentos.En la revista RCLBECINGER.COM 2015. Encontramos una breve historia de los Sacramentos.  Durante los primeros quinientos años de la historia de la iglesia, los sacramentos de la iniciación cristiana son celebrados en estaDurante los primeros quinientos años de la historia de la iglesia, los sacramentos de la iniciación cristiana son celebrados en esta secuencia: Bautismo, confirmación y primera comunión o eucaristía. Casi siempre fue así que los tres sacramentos se calibraransecuencia: Bautismo, confirmación y primera comunión o eucaristía. Casi siempre fue así que los tres sacramentos se calibraran los tres juntos al mismo tiempo aun con infantes.los tres juntos al mismo tiempo aun con infantes.  En 1910 el Papa Pio x invito a los niños pequeños a la sana comunión con el requisito de que distinguieran el pan común del panEn 1910 el Papa Pio x invito a los niños pequeños a la sana comunión con el requisito de que distinguieran el pan común del pan consagrado de la misa. Esto tuvo un inconveniente la confirmación como sacramento se perdió.consagrado de la misa. Esto tuvo un inconveniente la confirmación como sacramento se perdió.  El llamado del Vaticano II a la restauración del catecumenado y la revisión del rito de la iniciación cristiana para adulto apoyan yEl llamado del Vaticano II a la restauración del catecumenado y la revisión del rito de la iniciación cristiana para adulto apoyan y exigen la generación de los sacramentos de iniciación en su orden original. Esto ha dado a las diócesis la oportunidad deexigen la generación de los sacramentos de iniciación en su orden original. Esto ha dado a las diócesis la oportunidad de considerar la oportunidad de revisar la posibilidad de la restauración del orden para todos los que celebren los sacramentos deconsiderar la oportunidad de revisar la posibilidad de la restauración del orden para todos los que celebren los sacramentos de iniciación incluyendo a niños bautizados en la fe católica.iniciación incluyendo a niños bautizados en la fe católica.  El principio y restauración al orden original es muy claro: el bautismo nos hace entrar en la vida cristiana, la confirmación sellaEl principio y restauración al orden original es muy claro: el bautismo nos hace entrar en la vida cristiana, la confirmación sella nuestra entrada y la Eucaristía la celebra uniéndonos al banquete celestial que continua por siempre.nuestra entrada y la Eucaristía la celebra uniéndonos al banquete celestial que continua por siempre.  Los sacramentos de la confirmación y la primera comunión se celebran en la misma misa. La confirmación se celebra después de laLos sacramentos de la confirmación y la primera comunión se celebran en la misma misa. La confirmación se celebra después de la homilía. Esto enfatiza la unión integra de los sacramentos, con la eucaristía como culmen de la iniciación cristiana (catecismos dehomilía. Esto enfatiza la unión integra de los sacramentos, con la eucaristía como culmen de la iniciación cristiana (catecismos de la iglesia católica num, 212,1275 y 1322).la iglesia católica num, 212,1275 y 1322).      La Eucaristía es el culmen de la iniciación cristiana de una persona no la confirmación, por esta razón llevan el orden de bautismo,La Eucaristía es el culmen de la iniciación cristiana de una persona no la confirmación, por esta razón llevan el orden de bautismo, confirmación y luego primera comunión. Teológicamente el don Espíritu Santo que se da en toda su plenitud en la confirmaciónconfirmación y luego primera comunión. Teológicamente el don Espíritu Santo que se da en toda su plenitud en la confirmación lo prepara mejor para recibir la santa comunión. Y así estar más plenamente unido al cuerpo de Cristo.lo prepara mejor para recibir la santa comunión. Y así estar más plenamente unido al cuerpo de Cristo. 
  • 12. Varios modelos de cristianismoVarios modelos de cristianismo.. Catecismos de la iglesiaCatecismos de la iglesia católica iniciacioncatólica iniciacion num, 1231num, 1231 Varios modelos de cristianismoVarios modelos de cristianismo.. Catecismos de la iglesiaCatecismos de la iglesia católica iniciacioncatólica iniciacion num, 1231num, 1231La iniciación cristiana tiene el catecumenado antiguo, unLa iniciación cristiana tiene el catecumenado antiguo, un principio de inspiración y un modelo aun vigente, sobreprincipio de inspiración y un modelo aun vigente, sobre todo por su carácter de proceso, que ayuda a nacer y atodo por su carácter de proceso, que ayuda a nacer y a madurar, la vida de fe.madurar, la vida de fe. En las condiciones actuales urge una profunda renovación yEn las condiciones actuales urge una profunda renovación y actualización de nuestros modelos de iniciación cristiana.actualización de nuestros modelos de iniciación cristiana. Los antiguos modelos ya no son suficientes para iniciar en laLos antiguos modelos ya no son suficientes para iniciar en la vida cristiana, ya que centran su atención exclusivamente envida cristiana, ya que centran su atención exclusivamente en lo doctrinal, lo sacramento y lo moral de modo desarticuladolo doctrinal, lo sacramento y lo moral de modo desarticulado de modo que limitan la catequesis a la edad infantil.de modo que limitan la catequesis a la edad infantil. Los modelos que requerimos hoy, están llamado mas bien aLos modelos que requerimos hoy, están llamado mas bien a asumir la palabra de Dios leída en comunidad. La atención aasumir la palabra de Dios leída en comunidad. La atención a la catequesis de adultos y el empleo de palabras que losla catequesis de adultos y el empleo de palabras que los jóvenes de hoy entiendan, el kerigma que llama a lajóvenes de hoy entiendan, el kerigma que llama a la conversión y a la celebración gozosa de la fe en unidad yconversión y a la celebración gozosa de la fe en unidad y testimonio. La iniciación cristiana se completa con latestimonio. La iniciación cristiana se completa con la educación permanente de la fe en el ceno de la comunidadeducación permanente de la fe en el ceno de la comunidad eclesial.eclesial. La iniciación cristiana tiene el catecumenado antiguo, unLa iniciación cristiana tiene el catecumenado antiguo, un principio de inspiración y un modelo aun vigente, sobreprincipio de inspiración y un modelo aun vigente, sobre todo por su carácter de proceso, que ayuda a nacer y atodo por su carácter de proceso, que ayuda a nacer y a madurar, la vida de fe.madurar, la vida de fe. En las condiciones actuales urge una profunda renovación yEn las condiciones actuales urge una profunda renovación y actualización de nuestros modelos de iniciación cristiana.actualización de nuestros modelos de iniciación cristiana. Los antiguos modelos ya no son suficientes para iniciar en laLos antiguos modelos ya no son suficientes para iniciar en la vida cristiana, ya que centran su atención exclusivamente envida cristiana, ya que centran su atención exclusivamente en lo doctrinal, lo sacramento y lo moral de modo desarticuladolo doctrinal, lo sacramento y lo moral de modo desarticulado de modo que limitan la catequesis a la edad infantil.de modo que limitan la catequesis a la edad infantil. Los modelos que requerimos hoy, están llamado mas bien aLos modelos que requerimos hoy, están llamado mas bien a asumir la palabra de Dios leída en comunidad. La atención aasumir la palabra de Dios leída en comunidad. La atención a la catequesis de adultos y el empleo de palabras que losla catequesis de adultos y el empleo de palabras que los jóvenes de hoy entiendan, el kerigma que llama a lajóvenes de hoy entiendan, el kerigma que llama a la conversión y a la celebración gozosa de la fe en unidad yconversión y a la celebración gozosa de la fe en unidad y testimonio. La iniciación cristiana se completa con latestimonio. La iniciación cristiana se completa con la educación permanente de la fe en el ceno de la comunidadeducación permanente de la fe en el ceno de la comunidad eclesial.eclesial.
  • 13. MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodología  La metodología utilizada fue por medio de una ardua lectura deLa metodología utilizada fue por medio de una ardua lectura de las distintas cartas de exhortación apostólicas que los diferenteslas distintas cartas de exhortación apostólicas que los diferentes papas han escrito a su iglesia durante largos años, ademáspapas han escrito a su iglesia durante largos años, además entrevistas a sacerdotes, laicos consagrados y a los mismo niñosentrevistas a sacerdotes, laicos consagrados y a los mismo niños de la escuela y la experiencia personal como maestra de F.I.H.Rde la escuela y la experiencia personal como maestra de F.I.H.R Y como catequista formadora en la fe.Y como catequista formadora en la fe.  La metodología utilizada fue por medio de una ardua lectura deLa metodología utilizada fue por medio de una ardua lectura de las distintas cartas de exhortación apostólicas que los diferenteslas distintas cartas de exhortación apostólicas que los diferentes papas han escrito a su iglesia durante largos años, ademáspapas han escrito a su iglesia durante largos años, además entrevistas a sacerdotes, laicos consagrados y a los mismo niñosentrevistas a sacerdotes, laicos consagrados y a los mismo niños de la escuela y la experiencia personal como maestra de F.I.H.Rde la escuela y la experiencia personal como maestra de F.I.H.R Y como catequista formadora en la fe.Y como catequista formadora en la fe.
  • 14. Resultados.Resultados.Resultados.Resultados.  Los resultados obtenido en esta investigación han sido que; una gran parte de losLos resultados obtenido en esta investigación han sido que; una gran parte de los fieles que asisten asiduamente a nuestra iglesia, no se acercan al sacramento de lafieles que asisten asiduamente a nuestra iglesia, no se acercan al sacramento de la eucaristía, algunos porque no están preparados, otros por falta de conocimientoeucaristía, algunos porque no están preparados, otros por falta de conocimiento en la fe y otros por falta de una formación adecuada en la fe desde su infancia yen la fe y otros por falta de una formación adecuada en la fe desde su infancia y desconociendo así el verdadero sentido que tiene la iniciación cristiana en la vidadesconociendo así el verdadero sentido que tiene la iniciación cristiana en la vida de los cristianos católicos, sobre todo hace mucha falta la motivación a lasde los cristianos católicos, sobre todo hace mucha falta la motivación a las sacramento de iniciación cristiana, además la necesidad de persona preparadasacramento de iniciación cristiana, además la necesidad de persona preparada para catequizar a aquellos que lo necesitan y que además estas personas hayanpara catequizar a aquellos que lo necesitan y que además estas personas hayan tenido un encuentro personal con Dios que puede motivar a otros a recibir lostenido un encuentro personal con Dios que puede motivar a otros a recibir los sacramentos de iniciación cristiana.sacramentos de iniciación cristiana.  Los resultados obtenido en esta investigación han sido que; una gran parte de losLos resultados obtenido en esta investigación han sido que; una gran parte de los fieles que asisten asiduamente a nuestra iglesia, no se acercan al sacramento de lafieles que asisten asiduamente a nuestra iglesia, no se acercan al sacramento de la eucaristía, algunos porque no están preparados, otros por falta de conocimientoeucaristía, algunos porque no están preparados, otros por falta de conocimiento en la fe y otros por falta de una formación adecuada en la fe desde su infancia yen la fe y otros por falta de una formación adecuada en la fe desde su infancia y desconociendo así el verdadero sentido que tiene la iniciación cristiana en la vidadesconociendo así el verdadero sentido que tiene la iniciación cristiana en la vida de los cristianos católicos, sobre todo hace mucha falta la motivación a lasde los cristianos católicos, sobre todo hace mucha falta la motivación a las sacramento de iniciación cristiana, además la necesidad de persona preparadasacramento de iniciación cristiana, además la necesidad de persona preparada para catequizar a aquellos que lo necesitan y que además estas personas hayanpara catequizar a aquellos que lo necesitan y que además estas personas hayan tenido un encuentro personal con Dios que puede motivar a otros a recibir lostenido un encuentro personal con Dios que puede motivar a otros a recibir los sacramentos de iniciación cristiana.sacramentos de iniciación cristiana.
  • 15. Conclusiones.Conclusiones.Conclusiones.Conclusiones.  Finalmente la vida de la iniciación cristiana es un poco compleja, si no se formaFinalmente la vida de la iniciación cristiana es un poco compleja, si no se forma desde los primeros años de vida del ser humano pues la primera catequesisdesde los primeros años de vida del ser humano pues la primera catequesis inicia en la familia, sigue luego en la escuela y a su debido tiempo continua eninicia en la familia, sigue luego en la escuela y a su debido tiempo continua en la iglesia, si los niños no son formados en la fe desde muy pequeños en lala iglesia, si los niños no son formados en la fe desde muy pequeños en la familia, más tarde en su adultez se le hace mas difícil iniciar su vida cristiana.familia, más tarde en su adultez se le hace mas difícil iniciar su vida cristiana. Los sacramentos son camino a una vida integra y honesta a la cual nos invitaLos sacramentos son camino a una vida integra y honesta a la cual nos invita Dios.Dios.  Estos signos son los que no marcan la vida, una ves recibidos los sacramentos deEstos signos son los que no marcan la vida, una ves recibidos los sacramentos de iniciación le damos apertura a una vida llena de sentido en lo que hacemos,iniciación le damos apertura a una vida llena de sentido en lo que hacemos, pues si la fe es viva en nosotros la conversión llegara pues entramos a formarpues si la fe es viva en nosotros la conversión llegara pues entramos a formar parte de la comunidad del pueblo de Dios.parte de la comunidad del pueblo de Dios.  Finalmente la vida de la iniciación cristiana es un poco compleja, si no se formaFinalmente la vida de la iniciación cristiana es un poco compleja, si no se forma desde los primeros años de vida del ser humano pues la primera catequesisdesde los primeros años de vida del ser humano pues la primera catequesis inicia en la familia, sigue luego en la escuela y a su debido tiempo continua eninicia en la familia, sigue luego en la escuela y a su debido tiempo continua en la iglesia, si los niños no son formados en la fe desde muy pequeños en lala iglesia, si los niños no son formados en la fe desde muy pequeños en la familia, más tarde en su adultez se le hace mas difícil iniciar su vida cristiana.familia, más tarde en su adultez se le hace mas difícil iniciar su vida cristiana. Los sacramentos son camino a una vida integra y honesta a la cual nos invitaLos sacramentos son camino a una vida integra y honesta a la cual nos invita Dios.Dios.  Estos signos son los que no marcan la vida, una ves recibidos los sacramentos deEstos signos son los que no marcan la vida, una ves recibidos los sacramentos de iniciación le damos apertura a una vida llena de sentido en lo que hacemos,iniciación le damos apertura a una vida llena de sentido en lo que hacemos, pues si la fe es viva en nosotros la conversión llegara pues entramos a formarpues si la fe es viva en nosotros la conversión llegara pues entramos a formar parte de la comunidad del pueblo de Dios.parte de la comunidad del pueblo de Dios.
  • 16. BibliografíaBibliografíaBibliografíaBibliografía  Juan Pablo II, Exhortación Apostólica sobre la Catequesis en nuestro tiempo, 1979, n.Juan Pablo II, Exhortación Apostólica sobre la Catequesis en nuestro tiempo, 1979, n. 25.25.  https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35567089/CARTA_APOSTOLhttps://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35567089/CARTA_APOSTOL ICA_DIES_DOMINE._Juan_Pablo_IDCARTA_APOSTOLICA_DIES_DOMINI.ICA_DIES_DOMINE._Juan_Pablo_IDCARTA_APOSTOLICA_DIES_DOMINI. pdfpdf  http://www.jmve.org/files/pdf/materiales/PapaFranciscoI/ExhortacinApostlica_resuhttp://www.jmve.org/files/pdf/materiales/PapaFranciscoI/ExhortacinApostlica_resu men.pdfmen.pdf  http://www.caritas.org.pe/documentos/documento_conclusivo_aparecida.pdfhttp://www.caritas.org.pe/documentos/documento_conclusivo_aparecida.pdf  http://es.catholic.net/catholic_db/archivosWord_db/sacramentumi.pdfhttp://es.catholic.net/catholic_db/archivosWord_db/sacramentumi.pdf  http://rclbsacraments.com/sites/default/files/uploads/RestoredOrderArticle_1_Spanihttp://rclbsacraments.com/sites/default/files/uploads/RestoredOrderArticle_1_Spani sh.pdfsh.pdf  http://www.iglesiasanjosemaria.org.mx/images/di/magisterio/compendio_catecismo.http://www.iglesiasanjosemaria.org.mx/images/di/magisterio/compendio_catecismo. pdfpdf   Juan Pablo II, Exhortación Apostólica sobre la Catequesis en nuestro tiempo, 1979, n.Juan Pablo II, Exhortación Apostólica sobre la Catequesis en nuestro tiempo, 1979, n. 25.25.  https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35567089/CARTA_APOSTOLhttps://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/35567089/CARTA_APOSTOL ICA_DIES_DOMINE._Juan_Pablo_IDCARTA_APOSTOLICA_DIES_DOMINI.ICA_DIES_DOMINE._Juan_Pablo_IDCARTA_APOSTOLICA_DIES_DOMINI. pdfpdf  http://www.jmve.org/files/pdf/materiales/PapaFranciscoI/ExhortacinApostlica_resuhttp://www.jmve.org/files/pdf/materiales/PapaFranciscoI/ExhortacinApostlica_resu men.pdfmen.pdf  http://www.caritas.org.pe/documentos/documento_conclusivo_aparecida.pdfhttp://www.caritas.org.pe/documentos/documento_conclusivo_aparecida.pdf  http://es.catholic.net/catholic_db/archivosWord_db/sacramentumi.pdfhttp://es.catholic.net/catholic_db/archivosWord_db/sacramentumi.pdf  http://rclbsacraments.com/sites/default/files/uploads/RestoredOrderArticle_1_Spanihttp://rclbsacraments.com/sites/default/files/uploads/RestoredOrderArticle_1_Spani sh.pdfsh.pdf  http://www.iglesiasanjosemaria.org.mx/images/di/magisterio/compendio_catecismo.http://www.iglesiasanjosemaria.org.mx/images/di/magisterio/compendio_catecismo. pdfpdf 