SlideShare una empresa de Scribd logo
análisis de
beneficios y
costos
Integrantes:
• Nicole Argandoña Pilco
• Alejandro Ronquillo Mosquera
• Juliana Hayon Torres
• Anthonela Quezada Mogro
• Salma Meza Moreno
• William Cobeña Armijos
De que trata el Análisis Beneficio – Costo
El análisis de costo-beneficio
es un proceso que se realiza
para medir la relación que
existe entre los costes de un
proyecto y los beneficios que
otorga. Su objetivo es
determinar si una próxima
inversión es rentable o no
para una empresa.
3
El costo-beneficio (B/C) también
es conocido como índice neto de
rentabilidad y su valor se obtiene
al dividir el Valor Actual de los
Ingresos Totales Netos o
beneficios netos (VAN) entre el
Valor Actual de los Costos de
inversión o costos totales (VAC).
La fórmula quedaría de la
siguiente manera:
B/C = VAN / VAC o
4
Con frecuencia se utiliza en los debates públicos al
describir los proyectos o programas ambientales. Pero
la magnitud del programa eficiente no es el que
proporciona la máxima relación costo beneficio.
También se puede utilizar para asegurar que, por lo
menos, los beneficios excedan los costos, pero más
halla de esto puede representar un engañoso
indicador en la planeación del alcance apropiado de
los programas públicos.
En algunas circunstancias, puede haber razones para
dimensionar programas a tamaños menores a aquellos
que maximizan los beneficios netos.
¿En qué se lo utiliza?
6
¿Cómo se utiliza?
Llevar a cabo una lluvia de ideas o reunir datos de factores importantes
relacionadas con las decisiones.
Determinar los costos relacionados con cada factor.
Sumar los costos totales para cada decisión propuesta.
Determinar los beneficios en dólares para cada decisión.
Poner las cifras de los costos y beneficios totales en la forma de una
relación donde los beneficios son el numerador y los costos son el
denominador.
Comparar las relaciones Beneficios a Costos para las diferentes decisiones
propuestas.
7
Relación con otras herramientas:
Matriz de planeación
Análisis del campo
Cuadrícula de
selección
Diagrama de Pareto
Diferentes métodos pueden ser utilizados para calcular la relación Costo / Beneficio. Los
métodos más sofisticados consideran el tiempo - valor del dinero como parte del análisis
Costo / Beneficio. El tiempo – valor del dinero, también conocido como el factor de
descuento, es simplemente un método utilizado para convertir el Valor Futuro del dinero
en Valor Presente (dólares futuros a dólares presentes). Se basa sobre la premisa de que
el dólar de hoy tiene más valor que un dólar en unos años en el futuro debido a los
intereses o a la ganancia que se pueda obtener. Incluir el tiempo – valor del dinero puede
ser crucial para la salud financiera de una organización ya que los esfuerzos por mejorar
pueden requerir de compromisos de capital por un periodo de tiempo prolongado.
Los métodos comunes para el Análisis de Costo / Beneficio incluyen:
 Punto de Equilibrio (Breakeven Point)
 Período de Devolución (Payback Period)
 Valor Presente Neto (Net Present Value)
 Tasa Interna de Retorno (Internal Rate of Return)
8
Método para el análisis Costo-Beneficio
9
Punto de Equilibrio
El punto de equilibrio es
el tiempo que tomaría
para que el total de los
ingresos incrementados
y/o la reducción de
gastos sea igual al costo
total. Sin embargo, no
toma en cuenta el valor
del dinero en el tiempo.
Periodo de Devolución
•El Periodo de
Devolución es el tiempo
requerido para
recuperar el monto
inicial de una inversión
de capital. Este método
calcula la cantidad de
tiempo que se tomaría
para lograr un flujo de
caja positivo igual a la
inversión total.
•Este método indica
esencialmente la
liquidez del esfuerzo
por mejorar un proceso
en vez de su
rentabilidad
Valor Presente Neto
El Valor Presente del
flujo de caja futuro es
calculado utilizando el
costo del capital como
un factor de descuento.
El propósito del factor de
descuento es convertir el
Valor Futuro del dinero
en Valor Presente
(dólares futuros a dólares
presentes) y se expresa
como 1 + la tasa de
interés (i).
Tasa Interna de
Retorno
La Tasa Interna de
Retorno es la tasa de
interés que hace la
ecuación de la Inversión
Inicial (I) con el Valor
Presente (PV) de los
futuros flujos de caja
entrantes
Pasos necesarios para hallar y
analizar la relación costo-beneficio
➜ Hallar costos y beneficios:
En primer lugar hallamos
la proyección de los costos
de inversión o costos totals
y los ingresos totales netos
o beneficios netos del
negocio para un periodo
de tiempo determinado.
➜ Convertir costos y
beneficios a un valor
actual: debido a que los
montos que hemos
proyectado no toman en
cuenta el valor del dinero
en el tiempo (hoy en día
tendrían otro valor),
debemos actualizarlos a
través de una tasa de
descuento.
10
Pasos necesarios para hallar y
analizar la relación costo-beneficio
➜ Hallar relación costo-
beneficio: dividimos el
valor actual de los
beneficios entre el valor
actual de los costos del
proyecto.
➜ Analizar relación costo-
beneficio: si el valor
resultante es mayor que 1
el proyecto es rentable,
pero si es igual o menor
que 1 el proyecto no es
viable pues significa que
los beneficios serán
iguales o menores que los
costos de inversión o
costos totales.
11
Clasificación de beneficio-costo y
beneficios negativos
El método de análisis beneficio/costo está basado en la relación de los
beneficios a los costos asociada con un proyecto particular. El primer paso
en un análisis B/C es determinar cuáles de los elementos son beneficios
positivos, negativos y costos. Se pueden utilizar las siguientes descripciones
que deben ser expresadas en términos monetarios.
12
Beneficios (B): Ventajas experimentadas por el propietario.
Beneficios negativos (BN): Desventajas para el propietario cuando el
proyecto bajo consideración es implementado.
Costos (C): Gastos anticipados por construcción,
operación, mantenimiento, etc., menos cualquier valor de salvamento.
13
Puede utilizarse cualquier método de calculo (valor presente, actual o
futuro) siempre que se sigan los procedimientos conocidos hasta ahora.
Una vez que tanto el numerador (beneficios positivos y negativos) como
el denominador (costos), puede aplicarse cualquiera de las versiones
siguientes de la razón B/C. la cual se calcula de la siguiente manera:
B/C= beneficio positivo – beneficio negativo
Costos
Una razón B/C mayor o igual que 1 indica que el proyecto evaluado
es económicamente ventajoso.
Clasificación de beneficio-
costo y beneficios negativos
14
Cálculo de beneficios positivos y negativos
y de costos.
La medida de la diferencia entre
beneficios y costos del valor, que no
involucra una razón, esta basada en la
diferencia entre VP, el VA o el VF de los
beneficios y los costos, es decir, B-C. si
(B-C) = 0, el proyecto es aceptable.
Este método tiene la ventaja obvia de
eliminar las discrepancias antes
observadas cuando los beneficios
negativos se consideran como costos,
puesto que B representa los beneficios
netos.

Más contenido relacionado

Similar a analisis de beneficios y costos (1) (2).pptx

Formulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costosFormulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costos
Kevin Zambrano
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Universidad del Valle de México
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
Edson Guery Vasquez Vallejos
 
Análisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficioAnálisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficio
Daniel Vulasich
 
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
katherine guerrero
 
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptxDIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
alexandrafollanosmol2
 
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrioAnalisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
raul a.a
 
Gestion
GestionGestion
Unidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económicaUnidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económica
Alberto Camacho Hernández
 
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptxAnálisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
KenniethOjeda
 
C p 4
C p 4C p 4
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Luis Cigarroa
 
Desembolso de capital
Desembolso de capitalDesembolso de capital
Desembolso de capital
Yesenia Villavicencio
 
Formulación, Steven Castillo, Capitulo 4
Formulación, Steven Castillo, Capitulo 4Formulación, Steven Castillo, Capitulo 4
Formulación, Steven Castillo, Capitulo 4
StevenCastillo98
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
IVANCONTRERAS63
 
Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3
Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3
Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3
Naysha Ccallata Calisaya
 
bayardo capitulo 4
bayardo capitulo 4bayardo capitulo 4
bayardo capitulo 4
bayardo cerda
 
Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10
mercedesaguilera4
 
Samuelcap4 (1)
Samuelcap4 (1)Samuelcap4 (1)
Samuelcap4 (1)
samuel rojas
 
Presentación Administracion.pptx
Presentación Administracion.pptxPresentación Administracion.pptx
Presentación Administracion.pptx
KarenOcampos
 

Similar a analisis de beneficios y costos (1) (2).pptx (20)

Formulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costosFormulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costos
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
 
Análisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficioAnálisis de costo beneficio
Análisis de costo beneficio
 
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
La determinación de costos de un proyecto se puede clasificar de la siguiente...
 
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptxDIAPOSITIVAS SESION 1  (2).pptx
DIAPOSITIVAS SESION 1 (2).pptx
 
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrioAnalisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Unidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económicaUnidad 5 evaluación económica
Unidad 5 evaluación económica
 
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptxAnálisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
Análisis costo-beneficio kenni_083524.pptx
 
C p 4
C p 4C p 4
C p 4
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
 
Desembolso de capital
Desembolso de capitalDesembolso de capital
Desembolso de capital
 
Formulación, Steven Castillo, Capitulo 4
Formulación, Steven Castillo, Capitulo 4Formulación, Steven Castillo, Capitulo 4
Formulación, Steven Castillo, Capitulo 4
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
 
Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3
Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3
Valoractualneto 120901071406-phpapp02-3
 
bayardo capitulo 4
bayardo capitulo 4bayardo capitulo 4
bayardo capitulo 4
 
Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10Mercedes aguilera electiva iii 10
Mercedes aguilera electiva iii 10
 
Samuelcap4 (1)
Samuelcap4 (1)Samuelcap4 (1)
Samuelcap4 (1)
 
Presentación Administracion.pptx
Presentación Administracion.pptxPresentación Administracion.pptx
Presentación Administracion.pptx
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

analisis de beneficios y costos (1) (2).pptx

  • 2. Integrantes: • Nicole Argandoña Pilco • Alejandro Ronquillo Mosquera • Juliana Hayon Torres • Anthonela Quezada Mogro • Salma Meza Moreno • William Cobeña Armijos
  • 3. De que trata el Análisis Beneficio – Costo El análisis de costo-beneficio es un proceso que se realiza para medir la relación que existe entre los costes de un proyecto y los beneficios que otorga. Su objetivo es determinar si una próxima inversión es rentable o no para una empresa. 3 El costo-beneficio (B/C) también es conocido como índice neto de rentabilidad y su valor se obtiene al dividir el Valor Actual de los Ingresos Totales Netos o beneficios netos (VAN) entre el Valor Actual de los Costos de inversión o costos totales (VAC). La fórmula quedaría de la siguiente manera: B/C = VAN / VAC o
  • 4. 4
  • 5. Con frecuencia se utiliza en los debates públicos al describir los proyectos o programas ambientales. Pero la magnitud del programa eficiente no es el que proporciona la máxima relación costo beneficio. También se puede utilizar para asegurar que, por lo menos, los beneficios excedan los costos, pero más halla de esto puede representar un engañoso indicador en la planeación del alcance apropiado de los programas públicos. En algunas circunstancias, puede haber razones para dimensionar programas a tamaños menores a aquellos que maximizan los beneficios netos. ¿En qué se lo utiliza?
  • 6. 6 ¿Cómo se utiliza? Llevar a cabo una lluvia de ideas o reunir datos de factores importantes relacionadas con las decisiones. Determinar los costos relacionados con cada factor. Sumar los costos totales para cada decisión propuesta. Determinar los beneficios en dólares para cada decisión. Poner las cifras de los costos y beneficios totales en la forma de una relación donde los beneficios son el numerador y los costos son el denominador. Comparar las relaciones Beneficios a Costos para las diferentes decisiones propuestas.
  • 7. 7 Relación con otras herramientas: Matriz de planeación Análisis del campo Cuadrícula de selección Diagrama de Pareto
  • 8. Diferentes métodos pueden ser utilizados para calcular la relación Costo / Beneficio. Los métodos más sofisticados consideran el tiempo - valor del dinero como parte del análisis Costo / Beneficio. El tiempo – valor del dinero, también conocido como el factor de descuento, es simplemente un método utilizado para convertir el Valor Futuro del dinero en Valor Presente (dólares futuros a dólares presentes). Se basa sobre la premisa de que el dólar de hoy tiene más valor que un dólar en unos años en el futuro debido a los intereses o a la ganancia que se pueda obtener. Incluir el tiempo – valor del dinero puede ser crucial para la salud financiera de una organización ya que los esfuerzos por mejorar pueden requerir de compromisos de capital por un periodo de tiempo prolongado. Los métodos comunes para el Análisis de Costo / Beneficio incluyen:  Punto de Equilibrio (Breakeven Point)  Período de Devolución (Payback Period)  Valor Presente Neto (Net Present Value)  Tasa Interna de Retorno (Internal Rate of Return) 8 Método para el análisis Costo-Beneficio
  • 9. 9 Punto de Equilibrio El punto de equilibrio es el tiempo que tomaría para que el total de los ingresos incrementados y/o la reducción de gastos sea igual al costo total. Sin embargo, no toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo. Periodo de Devolución •El Periodo de Devolución es el tiempo requerido para recuperar el monto inicial de una inversión de capital. Este método calcula la cantidad de tiempo que se tomaría para lograr un flujo de caja positivo igual a la inversión total. •Este método indica esencialmente la liquidez del esfuerzo por mejorar un proceso en vez de su rentabilidad Valor Presente Neto El Valor Presente del flujo de caja futuro es calculado utilizando el costo del capital como un factor de descuento. El propósito del factor de descuento es convertir el Valor Futuro del dinero en Valor Presente (dólares futuros a dólares presentes) y se expresa como 1 + la tasa de interés (i). Tasa Interna de Retorno La Tasa Interna de Retorno es la tasa de interés que hace la ecuación de la Inversión Inicial (I) con el Valor Presente (PV) de los futuros flujos de caja entrantes
  • 10. Pasos necesarios para hallar y analizar la relación costo-beneficio ➜ Hallar costos y beneficios: En primer lugar hallamos la proyección de los costos de inversión o costos totals y los ingresos totales netos o beneficios netos del negocio para un periodo de tiempo determinado. ➜ Convertir costos y beneficios a un valor actual: debido a que los montos que hemos proyectado no toman en cuenta el valor del dinero en el tiempo (hoy en día tendrían otro valor), debemos actualizarlos a través de una tasa de descuento. 10
  • 11. Pasos necesarios para hallar y analizar la relación costo-beneficio ➜ Hallar relación costo- beneficio: dividimos el valor actual de los beneficios entre el valor actual de los costos del proyecto. ➜ Analizar relación costo- beneficio: si el valor resultante es mayor que 1 el proyecto es rentable, pero si es igual o menor que 1 el proyecto no es viable pues significa que los beneficios serán iguales o menores que los costos de inversión o costos totales. 11
  • 12. Clasificación de beneficio-costo y beneficios negativos El método de análisis beneficio/costo está basado en la relación de los beneficios a los costos asociada con un proyecto particular. El primer paso en un análisis B/C es determinar cuáles de los elementos son beneficios positivos, negativos y costos. Se pueden utilizar las siguientes descripciones que deben ser expresadas en términos monetarios. 12 Beneficios (B): Ventajas experimentadas por el propietario. Beneficios negativos (BN): Desventajas para el propietario cuando el proyecto bajo consideración es implementado. Costos (C): Gastos anticipados por construcción, operación, mantenimiento, etc., menos cualquier valor de salvamento.
  • 13. 13 Puede utilizarse cualquier método de calculo (valor presente, actual o futuro) siempre que se sigan los procedimientos conocidos hasta ahora. Una vez que tanto el numerador (beneficios positivos y negativos) como el denominador (costos), puede aplicarse cualquiera de las versiones siguientes de la razón B/C. la cual se calcula de la siguiente manera: B/C= beneficio positivo – beneficio negativo Costos Una razón B/C mayor o igual que 1 indica que el proyecto evaluado es económicamente ventajoso. Clasificación de beneficio- costo y beneficios negativos
  • 14. 14 Cálculo de beneficios positivos y negativos y de costos. La medida de la diferencia entre beneficios y costos del valor, que no involucra una razón, esta basada en la diferencia entre VP, el VA o el VF de los beneficios y los costos, es decir, B-C. si (B-C) = 0, el proyecto es aceptable. Este método tiene la ventaja obvia de eliminar las discrepancias antes observadas cuando los beneficios negativos se consideran como costos, puesto que B representa los beneficios netos.