SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE INFORMACION
EL
ASMA
CAUSAS DEL
ASMA
Se caracteriza por episodios recurrentes y reversibles de
obstrucción del aire que se produce por hiperactividad a
diferentes estímulos (animales (caspa o pelaje de mascotas),
polvo, humo de tabaco, cambios en el clima, infecciones
respiratorias, ejercicio, moho, polen, estrés, etc.).
Los músculos que rodean las vías respiratorias se
tensionan y el revestimiento de dichas vías aéreas se
inflama, además se producen grandes cantidades de
mucosidad espesa. Esto reduce la cantidad de aire que
puede pasar, dificultando la respiración.
La mayoría de las veces, la mortalidad se debe al subtratamiento y a la incapacidad de médicos o pacientes para
reconocer la severidad del ataque final. Pero debemos recordar que la gran mayoría de los pacientes con Asma
Bronquial, llevan una vida normal con mínimo tratamiento.
El asma es una enfermedad crónica causada por una inflamación de las vías respiratorias bajas. Se
caracteriza por episodios recurrentes y reversibles de obstrucción del aire que se produce por hiperactividad
a diferentes estímulos
CARACTERÍSTICAS
DEL ASMA
SÍNTOMAS DEL
ASMA
-Dificultad para respirar que aumenta con la actividad
(disnea) de intensidad y duración variable.
-Tos que predomina a la noche o por la mañana,
respiración sibilante, opresión torácica y retracción o
tiraje de la piel entre las costillas al respirar.
Estos síntomas pueden ser leves, moderados o
severos y durar varios días o semanas. En
condiciones más severas, las funciones ventilatorias
pulmonares pueden verse alteradas y causar
cianosis e incluso la muerte.
Las causas del asma aún siguen siendo poco claras.
Los estudios generalmente la vinculan con alergias,
factores hereditarios, condiciones ambientales y el
peso del paciente.
Algunos agentes o estímulos, normalmente
conocidos como “disparadores”, puede empeorar o
hasta causar asma en personas sensibles. Estos
disparadores incluyen polvo, humo del tabaco,
contaminación del aire, ciertos gases, incluso el aire
frío o el ejercicio.
ESTADISTICAS
El registro mundial de personas asmáticas en el mundo
va en aumento. En la actualidad existen 300 millones de
asmáticos en el mundo, y anualmente mueren
aproximadamente 250,000. En el Perú son 3 millones los
afectados y en Lima 1,2 millones, siendo además el país
con mayor prevalencia de asmáticos en América Latina.
De todos los peruanos que sufren de asma,
aproximadamente el 4%, es decir 120.000, tienen asma
severa. Asimismo, del total de asmáticos en el país, el
20% son niños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Barbara Hurtado
 
Coldi 04-2008-sindrome del edificio enfermo 1
Coldi 04-2008-sindrome del edificio enfermo 1Coldi 04-2008-sindrome del edificio enfermo 1
Coldi 04-2008-sindrome del edificio enfermo 1
Ernesto Sanguinetti R.
 
Universidad hispanoamericana de panama
Universidad hispanoamericana de panamaUniversidad hispanoamericana de panama
Universidad hispanoamericana de panama
LISSEH
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
Andres Nieto
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Karyn Gouveia
 
Efectos del aire contaminado para la salud
Efectos del aire contaminado para la saludEfectos del aire contaminado para la salud
Efectos del aire contaminado para la salud
NicollGutiierrez
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
septimodelatomasa
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Leidy Medina
 
Cambios fisiológicos y del sistema respiratorio
Cambios fisiológicos y  del sistema respiratorioCambios fisiológicos y  del sistema respiratorio
Cambios fisiológicos y del sistema respiratorio
Lois Aleja Ramirez Matinez
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
128705
 
Fibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonarFibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonar
Amelia Santos
 
Proyecto icc
Proyecto iccProyecto icc
Proyecto icc
Josias Piña Orozco
 
Enfermedades del Sistema Respiratorio
Enfermedades del Sistema RespiratorioEnfermedades del Sistema Respiratorio
Enfermedades del Sistema Respiratorio
ClaudiaMilenaMartinez090
 
Importancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorioImportancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorio
guadalupe silva
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
yeseniamendozar
 

La actualidad más candente (15)

Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
 
Coldi 04-2008-sindrome del edificio enfermo 1
Coldi 04-2008-sindrome del edificio enfermo 1Coldi 04-2008-sindrome del edificio enfermo 1
Coldi 04-2008-sindrome del edificio enfermo 1
 
Universidad hispanoamericana de panama
Universidad hispanoamericana de panamaUniversidad hispanoamericana de panama
Universidad hispanoamericana de panama
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Efectos del aire contaminado para la salud
Efectos del aire contaminado para la saludEfectos del aire contaminado para la salud
Efectos del aire contaminado para la salud
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Cambios fisiológicos y del sistema respiratorio
Cambios fisiológicos y  del sistema respiratorioCambios fisiológicos y  del sistema respiratorio
Cambios fisiológicos y del sistema respiratorio
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
 
Fibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonarFibrosis pulmonar
Fibrosis pulmonar
 
Proyecto icc
Proyecto iccProyecto icc
Proyecto icc
 
Enfermedades del Sistema Respiratorio
Enfermedades del Sistema RespiratorioEnfermedades del Sistema Respiratorio
Enfermedades del Sistema Respiratorio
 
Importancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorioImportancia del aparato respiratorio
Importancia del aparato respiratorio
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 

Destacado

Cómo ingresar a mi webmail
Cómo ingresar a mi webmailCómo ingresar a mi webmail
Cómo ingresar a mi webmail
Hostname Ltda.
 
La larga sombra del ordoliberalismo
 La larga sombra del ordoliberalismo La larga sombra del ordoliberalismo
La larga sombra del ordoliberalismo
ManfredNolte
 
El graznido de las chachalacas 506
El graznido de las chachalacas 506El graznido de las chachalacas 506
El graznido de las chachalacas 506
Martin Triana
 
Testing Request Form
Testing Request FormTesting Request Form
Testing Request Form
Robert Florek
 
Выступление главы администрации Советского района Д. М. Оленникова: Основные ...
Выступление главы администрации Советского района Д. М. Оленникова: Основные ...Выступление главы администрации Советского района Д. М. Оленникова: Основные ...
Выступление главы администрации Советского района Д. М. Оленникова: Основные ...
veqs8
 
46
4646
46JIuc
 
mpi cert of training
mpi cert of trainingmpi cert of training
mpi cert of trainingOliver Hague
 
53
5353
53JIuc
 
Pgd 121115232648-phpapp02 (1)
Pgd 121115232648-phpapp02 (1)Pgd 121115232648-phpapp02 (1)
Pgd 121115232648-phpapp02 (1)
鋒博 蔡
 
Газета "Пенсионный Помощник" выпуск №8 (август 2016 г.)
Газета "Пенсионный Помощник" выпуск №8 (август 2016 г.) Газета "Пенсионный Помощник" выпуск №8 (август 2016 г.)
Газета "Пенсионный Помощник" выпуск №8 (август 2016 г.)
veqs8
 
aamir project report (1)
aamir project report (1)aamir project report (1)
aamir project report (1)
Aamir Bukhari
 
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 20168a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Caracterización físico-química de maíces azules
Caracterización físico-química de maíces azulesCaracterización físico-química de maíces azules
Caracterización físico-química de maíces azules
CINVESTAV, Irapuato
 
4 LA TRIBUTACION EN EL PERU
4 LA TRIBUTACION EN EL PERU4 LA TRIBUTACION EN EL PERU
4 LA TRIBUTACION EN EL PERU
CSG
 

Destacado (17)

Cómo ingresar a mi webmail
Cómo ingresar a mi webmailCómo ingresar a mi webmail
Cómo ingresar a mi webmail
 
La larga sombra del ordoliberalismo
 La larga sombra del ordoliberalismo La larga sombra del ordoliberalismo
La larga sombra del ordoliberalismo
 
презентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointпрезентация Microsoft power point
презентация Microsoft power point
 
El graznido de las chachalacas 506
El graznido de las chachalacas 506El graznido de las chachalacas 506
El graznido de las chachalacas 506
 
Testing Request Form
Testing Request FormTesting Request Form
Testing Request Form
 
Выступление главы администрации Советского района Д. М. Оленникова: Основные ...
Выступление главы администрации Советского района Д. М. Оленникова: Основные ...Выступление главы администрации Советского района Д. М. Оленникова: Основные ...
Выступление главы администрации Советского района Д. М. Оленникова: Основные ...
 
46
4646
46
 
BOSIET
BOSIETBOSIET
BOSIET
 
mpi cert of training
mpi cert of trainingmpi cert of training
mpi cert of training
 
amir 5
amir 5amir 5
amir 5
 
53
5353
53
 
Pgd 121115232648-phpapp02 (1)
Pgd 121115232648-phpapp02 (1)Pgd 121115232648-phpapp02 (1)
Pgd 121115232648-phpapp02 (1)
 
Газета "Пенсионный Помощник" выпуск №8 (август 2016 г.)
Газета "Пенсионный Помощник" выпуск №8 (август 2016 г.) Газета "Пенсионный Помощник" выпуск №8 (август 2016 г.)
Газета "Пенсионный Помощник" выпуск №8 (август 2016 г.)
 
aamir project report (1)
aamir project report (1)aamir project report (1)
aamir project report (1)
 
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 20168a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
8a Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico 2016
 
Caracterización físico-química de maíces azules
Caracterización físico-química de maíces azulesCaracterización físico-química de maíces azules
Caracterización físico-química de maíces azules
 
4 LA TRIBUTACION EN EL PERU
4 LA TRIBUTACION EN EL PERU4 LA TRIBUTACION EN EL PERU
4 LA TRIBUTACION EN EL PERU
 

Similar a Analisis de informacion

ASMA PPT
ASMA PPTASMA PPT
asma1.pdf
asma1.pdfasma1.pdf
asma1.pdf
RhoxethGonzales
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
Mi rincón de Medicina
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
Mi rincón de Medicina
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Stefis Ramirez
 
asma
asma asma
asma
paola9316
 
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptxMANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
RubyMogollnRamirez1
 
Fisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asmaFisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asma
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Enfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivasEnfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivas
Edu Quezada
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
guesta68fa2
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Enfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del PulmonEnfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del Pulmon
Luis E. Urbaez Mirambeaux
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
briguith ellen
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
briguith ellen
 
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferioresInfecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
tottitomedina
 
Tos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis TodoTos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis Todo
junior alcalde
 
Asma
AsmaAsma
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
BB PIN 22F8B435, UPS
 
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades  pulmonares obstructivasEnfermedades  pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
MONICA CANCHILA
 

Similar a Analisis de informacion (20)

ASMA PPT
ASMA PPTASMA PPT
ASMA PPT
 
asma1.pdf
asma1.pdfasma1.pdf
asma1.pdf
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
 
Trabajo asma terminado
Trabajo asma terminadoTrabajo asma terminado
Trabajo asma terminado
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
asma
asma asma
asma
 
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptxMANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
 
Fisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asmaFisiopatologia del asma
Fisiopatologia del asma
 
Enfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivasEnfermedades obstructivas
Enfermedades obstructivas
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Enfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del PulmonEnfermedades restrictivas del Pulmon
Enfermedades restrictivas del Pulmon
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferioresInfecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
 
Tos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis TodoTos Y Hemoptis Todo
Tos Y Hemoptis Todo
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Enfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorioEnfermedades del sistema respiratorio
Enfermedades del sistema respiratorio
 
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades  pulmonares obstructivasEnfermedades  pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
 

Más de Joel Benjamin Guizado Caceres

Fotografia.color
Fotografia.colorFotografia.color
Fotografia2
Fotografia2Fotografia2
Afiche
AficheAfiche
Mmoney
MmoneyMmoney
Miguel angel nuñes
Miguel angel nuñesMiguel angel nuñes
Miguel angel nuñes
Joel Benjamin Guizado Caceres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
PAUL MCGUIRE
PAUL MCGUIREPAUL MCGUIRE
Cesar levano
Cesar levanoCesar levano
Niños posada de Belen
Niños posada de BelenNiños posada de Belen
Niños posada de Belen
Joel Benjamin Guizado Caceres
 
Afichee
AficheeAfichee
4x4carro
4x4carro4x4carro
aviso
avisoaviso
Nissan broshure couche
Nissan broshure coucheNissan broshure couche
Nissan broshure couche
Joel Benjamin Guizado Caceres
 

Más de Joel Benjamin Guizado Caceres (20)

Fotografia.color
Fotografia.colorFotografia.color
Fotografia.color
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Fotografia2
Fotografia2Fotografia2
Fotografia2
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Mmoney
MmoneyMmoney
Mmoney
 
Miguel angel nuñes
Miguel angel nuñesMiguel angel nuñes
Miguel angel nuñes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PAUL MCGUIRE
PAUL MCGUIREPAUL MCGUIRE
PAUL MCGUIRE
 
Cesar levano
Cesar levanoCesar levano
Cesar levano
 
Niños posada de Belen
Niños posada de BelenNiños posada de Belen
Niños posada de Belen
 
Afichee
AficheeAfichee
Afichee
 
4x4carro
4x4carro4x4carro
4x4carro
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Avisperiodico
AvisperiodicoAvisperiodico
Avisperiodico
 
aviso
avisoaviso
aviso
 
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mm en curvas
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mm en curvasAviso 1 medidas 3 colm x 229 mm en curvas
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mm en curvas
 
Sumatoria de tintas couche
Sumatoria de tintas  coucheSumatoria de tintas  couche
Sumatoria de tintas couche
 
Sumatoria de tintas bond
Sumatoria de tintas   bondSumatoria de tintas   bond
Sumatoria de tintas bond
 
Sumatorias de tintas periodico
Sumatorias de tintas periodicoSumatorias de tintas periodico
Sumatorias de tintas periodico
 
Nissan broshure couche
Nissan broshure coucheNissan broshure couche
Nissan broshure couche
 

Analisis de informacion

  • 2. EL ASMA CAUSAS DEL ASMA Se caracteriza por episodios recurrentes y reversibles de obstrucción del aire que se produce por hiperactividad a diferentes estímulos (animales (caspa o pelaje de mascotas), polvo, humo de tabaco, cambios en el clima, infecciones respiratorias, ejercicio, moho, polen, estrés, etc.). Los músculos que rodean las vías respiratorias se tensionan y el revestimiento de dichas vías aéreas se inflama, además se producen grandes cantidades de mucosidad espesa. Esto reduce la cantidad de aire que puede pasar, dificultando la respiración. La mayoría de las veces, la mortalidad se debe al subtratamiento y a la incapacidad de médicos o pacientes para reconocer la severidad del ataque final. Pero debemos recordar que la gran mayoría de los pacientes con Asma Bronquial, llevan una vida normal con mínimo tratamiento. El asma es una enfermedad crónica causada por una inflamación de las vías respiratorias bajas. Se caracteriza por episodios recurrentes y reversibles de obstrucción del aire que se produce por hiperactividad a diferentes estímulos CARACTERÍSTICAS DEL ASMA SÍNTOMAS DEL ASMA -Dificultad para respirar que aumenta con la actividad (disnea) de intensidad y duración variable. -Tos que predomina a la noche o por la mañana, respiración sibilante, opresión torácica y retracción o tiraje de la piel entre las costillas al respirar. Estos síntomas pueden ser leves, moderados o severos y durar varios días o semanas. En condiciones más severas, las funciones ventilatorias pulmonares pueden verse alteradas y causar cianosis e incluso la muerte. Las causas del asma aún siguen siendo poco claras. Los estudios generalmente la vinculan con alergias, factores hereditarios, condiciones ambientales y el peso del paciente. Algunos agentes o estímulos, normalmente conocidos como “disparadores”, puede empeorar o hasta causar asma en personas sensibles. Estos disparadores incluyen polvo, humo del tabaco, contaminación del aire, ciertos gases, incluso el aire frío o el ejercicio. ESTADISTICAS El registro mundial de personas asmáticas en el mundo va en aumento. En la actualidad existen 300 millones de asmáticos en el mundo, y anualmente mueren aproximadamente 250,000. En el Perú son 3 millones los afectados y en Lima 1,2 millones, siendo además el país con mayor prevalencia de asmáticos en América Latina. De todos los peruanos que sufren de asma, aproximadamente el 4%, es decir 120.000, tienen asma severa. Asimismo, del total de asmáticos en el país, el 20% son niños