SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LOS LIBROS
Pablo, acosado por maestros del judaísmo en las iglesias,
naturalmente dio gran énfasis rlajustificación por la fe aparte
de la confianza en las observancias ceremoniales. Sin embar-
go, cuando le escribió a Tito, el tema principal de su carta
fue: la importancia de las buenas obras. Mostrando de este
modo una armonía perfecta con las enseñanzas de Santiago.
Es evidente que éste último, cuando parece depreciar la fe,
se refiere solo al asentimiento intelectual de la verdad y no
a la "fe salvadora" a la que se refiere Pablo.
SINOPSIS. Esta carta no se presta fácilmente a un análisis,
pero la mayoría del material puede dividirse en dos títulos,
la religión verdadera, y la religión falsa.
I. Características de la religión verdadera.
Cap. l.
(l) Gozo y paciencia en medio de las pruebas,
w.2-4.
(2) Fe constante y firmeza dc ánimo, w. 5-p.
(3) Aceptación de las provisiones divinas de la vida,
w.9-ll.
(4) Soportar la tentación, v. 12.
(5) Reconocer las fuentes de la tentación y los resulta-
dos de ceder a ella, w. 13-15.
(6) Reconocer la fuente divina de todas las bendicio-
nes, w. 16-18.
(7) El oído espiritual, el cuidado al hablar y la pacien-
cia en la provocación, w. 19-20.
(8) El abandono de toda maldad, y el recibimiento con
manscdumbre de la verdad salvadora, v. 21.
(9) La búsqueda de la verdad y su práctica, v. 25.
(f0) t,a generosidad práctica y laprreza,v.27.
Cap. 2.
(ll) Las buenas obras.
(a) (bmo una demostración de fe, v. 18.
(b) En cooperación con, y perfeccionamiento de,
b fe, w. 2l-25.
Cap. 3.
(12) La sabiduría celestial, vv. 17-18.
IL Caractcristicas de la falsa profesión.
Cap. 1.
(1) El oír la Palabra con indiferencia y negligencia, w.
22-24.
(2) La religión vana, acompañada por una lengua in-
donrable, v. 26.
Cap. 2.
(3) El favoritismo, que honra al rico y desprecia al
pobre, w. l-9.
La obediencia parcial de la ley, 10-12.
La inclemencia, v. 13.
La sola profesión de la fe, sin estar acompañada por
actos de misericordia y ayuda, l,v. 14-16.
La 1'e inactiva, w. 17-18.
El asentimiento intelectual de la verdad, sin un
cambio de carácter, w. 19-20.
Cap. 3.
(9) La lengua indomable y su influencia destructora,
w. 1-8.
(10) Alabanzas y maldiciones que proceden de una mis-
ma boca, w.9-12.
(1f) La envidia, la ambición egoísta y la sabiduría satá-
nica, w. 14-16.
Cap. 4,
(12) El desasosiego y las pasiones perversas, w. 1-2.
(13) Las oraciones no conrcstadas y la mundanaüdad,
w. 3-4.
(14) El orgullo, la obstinación, la impureza, el doble
ánimo y la impenitencia, w. 5-9.
(f5) La calumnia y el iuicio injusto, w. ll-12.
PRIMERA DE PEDRH268
(16) La presunción al planear negocios futuros, w.
13- 16.
(17) La negligencia del deber conocido, v. 17.
III. Advertencias, exhortaciones e instrucción.
Cap. 5.
(l) Advertencias al rico.
(a) Acerca de su miseria futura, w. l-2.
(b) Acerca de su riqueza acumulada y de retener
el salario del pobre, w. 3-4.
(c) Acerca de su búsqueda del placer y de la perse-
cución del justo, w. 5-6.
(2) Exhortaciones acerca de la venida del Señor.
(a) A ser pacientes y constantes, sin quejarnos
unos contra otros, w. 7-10.
(b) A seguir el ejemplo de los profetas y de Job de
sufrir pacientemente, w. 10-ll.
(c) A refrenarnos completamente de los juramen-
tos, v. 12.
(3) Instrucciones acerca de la oración, de confesar
las ofensas, y de ganar almas.
(a) La oración en tiempo de tribulación y por los
enfermos, w. 13-15.
(b) La confesión de las ofensas y la oración interce-
sora, v. 16.
(c) La oración eftcaz, ilustrada por Elías,
w. 16-18.
(d) El deber de ganar almas, w. 19-20.
4268-Primera de Pedro
AUTOR. Pedro, el apóstol. Véase 3007.
Este no era el Simón Pedro del comienzo, impulsivo y
lleno de debilidades, a quien Cristo llamó Simón, Mr 14:37;
Lc 22:31; Jn 2l:.15-17 . Este era el Pedro que Cristo había
profetizado que se convertiría en una roca, |n 1:42---+l mis-
mo hombre que se había disciplinado a través de años de
sufrimientos y pruebas, y se había fortalecido con el bautis-
mo del Espíritu Santo. La carta evidentemente pertenece a
los últimos perÍodos de su vida.
FECHA Y LUGAR. Indeterminados. La Babilonia a la
cual se refiere en el versículo 5:13, puede o no ser la ciudad
a orillas del río Eufrates. Muchos creen que era Roma, llama-
da figuradamente Babilonia.
DESTINATARIOS: los elegidos esparcidos a través de
Asia Meno¡. Probablemente a todo el cuerpo de cristianos
en esa región, tanto iudíos como gentiles. Pedro envÍa este
mensaje espiritual de ánimo, instrucción y amonestación más
que todo a las iglesias fundadas por Pablo.
PROPOSITO. Al escribir esta carta, Pedro obedeció dos
órdenes específicas que Jesús le había dado.
(l) Animar y fortalecer a los hermanos, Lc 22: 32.
(2) Alimentar el rebaño de Dios, Jn 2l:15-17.
PALABRA CLAVE. Sufrimiento. Ocurre quince veces o
más en la carta.
TEXTO CLAVE,4:1.
TEMA CENTRAL. La victoria sobre el sufrimiento como
fue elemplificada en la vida de Cristo.
SINOPSIS
Salutación, w. 1-2.
I. La salvación gloriosa.
Cap. l.
(l) Una esperaru¿a viva que se centra en la resurrec-
ción de Cristo, v. 3.
(2) Una herencia imperecedera e inmarcesible, v. 4.
(3) Un poder divino por el cual los creyentes son guar-
dados en victoria en medio del sufrimiento.
(4)
r (s)
(6)
(7)
(8)
4269-SEGUNDA DE PEDRO
(a) Por medio de la fe, v. 5.
(b) Por el regociio en las pruebas, v. 6.
(c) Permaneciendo como oro refinado en el fuego,
en la venida de Cristo, v. 7.
(d) En amor y gozo indescriptibles, v. 8.
(4) El plan misterioso.
(a) Acerca del cual los profetas inquirieron, predi-
ciendo los sufrimientos de Cristo y la gloria
que serÍa revelada en los últimos tiempos; un
anhelo de los ángeles, w. 10-12.
(b) Llama a los creyentes al dominio de sí mismos,
a la obediencia, a la espiritualidad, a la santi-
dad y a la reverencia piadosa, w. 13-17.
(c) Su costo infinito, w. 18-19.
(d) Escogido antes de la creación del mundo, w.
20-2't.
II. La vida del creyente, a la luz de la gran salvación.
Cap. l. (cont.)
(1) Debe ser purificada y regenerada por medio de la
verdad eterna, mostrando amor fraternal, w. 22-
25.
Cap.2.
(2) Debe estar lib¡e de todas las malas inclinaciones
y anhelar la leche de la Palabra para poder crecer,
w. 1-3.
(3) Debe llegar a ser una piedra viva de un templo
espiritual, del cual Cristo es la principal piedra del
ángulo, w. 5-6.
(4) Debe mirar a Cristo como de mucho valor, Aquél
que fue rechazado y es piedra de tropiezo para los
que no creen, w. 7-8.
III. Posición y deberes de los creyentes.
Cap. 2. (cont.)
(1) Honorable y santa como el puetrlo de Dios; debe
ofrecer alabanza a su Libertador divino, w. 9-10.
(2) Como extranieros y peregrinos, abstenerse de de-
seos pecaminosos, v. 11.
(3) Deberes civiles y sociales: Una conducta irrepro-
chable ante el mundo, obediencia a las autoridades
civiles, silenciando así la crítica hostil, r,v. 12-15.
(4) Ser buenos ciudadanos, w. 16-17.
(5) Deberes en el hogar de la fe.
(a) De los siervos: ser obedientes y pacientes, aun
en medio del sufrimiento iniusto, agradando
así a Dios, w. 18-20.
(b) Considerar a Cristo como modelo del que sufre
y como Aquél que cargó con el peso del peca-
do, w. 21-25.
Cap. 3.
(c) De las esposas: ser puras y adornarse de virtu-
des espirituales, w. 1-6.
(d) De los esposos: ser considerados con sus espo-
sas, v. 7.
(e) De todos: ser amorosos, compasivos, amables,
atentos, y perdonadores, w. 8-9.
(f Recordar que una larga vida y las respuestas a
la oración son prometidas a los que dominan su
lengua, abandonan el mal, hacen el bien y vi-
ven en paz, w. 10-13.
IV. Instrucciones y estímulos acerca del sufrimiento.
Cap, 3. (cont.)
(1) El sufrimiento a causa de la justicia es un morivo
de gozo, no de temor, y debe estar acompañado
tanto de la disponibilidad para testificar de la expe-
riencia cristiana como de una vida recta, w. 14-
t7.
(2) El eiemplo del sufrimiento vicario de Crisro, de
su obra espiritual y de su exaltación, vv.18-22.
ANALISIS DE LOS LIBROS
Cap. 4.
(3) Los sufrimientos del sacrificio de Cristo instan a
la abnegación, a la consagración a Dios, y al aban-
dono de todos los excesos sensuales del pasado, w.
1-3.
(4) Paréntesis, instrucciones acerca de los deberes
prácticos de la vida cristiana que glorifican a Dios,
w.7-11.
(5) Las pruebas severas no se deben mirar como ex-
trañas, sino que se deben soportar con gozo, v. 12.
(6) El sufrir con y por Cristo debe soportarse con
gozo, sabiendo que lleva a la gloria espiritual, w.
l3- 14.
(7) Nunca se debe sufrir como hacedores del mal,
sino que cuando se nos llame a sufrir como cristia-
nos, debemos gloriñcar a Dios y encomendar nues-
tras almas a su cuidado, w. 15-19.
V. Exhortaciones y advefencias ñnales.
Cap. 5.
(1) A los ancianos de la iglesia, acerca del espíritu en
el cual se debe alimentar al rebaño, w. l-4.
(2) Tanto a jóvenes como a ancianos los insta a la
humildad y a la confianza, w. 5-7.
(3) Advertencias acerca del diablo, w. 8-9.
(4) Bendición y saludos, w. 10-14.
EL CRISTO DE PEDRO
La fuente de esperanza, l:3.
El Corde¡o del sacriñcio, 1:19.
La principal piedra del ángulo, 2:6.
El elemplo perfecto. 2:21.
El sufriente ideal, 2:23.
El que llevó el pecado,2:24.
El Pastor de las almas, 2:25.
El Seño¡ exaltado, 3:22.
SIETE COSAS PRECIOSAS en las carras de Pedro.
Las pruebas severas, l:7.
La sangre de Cristo, 1:19.
La piedra viva,2;4.
Cristo mismo, 2:6.
El espíritu afable y apacible, 3:4.
La fe del creyente,2Pe l:1.
Las promesas divinas, 2Pe l:4.
4269-Segunda de Pedro
AUTOR, El apóstol Pedro, l:1. Véase 3007,
FECHA. Escrita probablemenre enrre los años 60-70 c1.C.
TEMA CENTRAL. Una advertencia acerca de los falsos
maestros y de los bu¡ladores. Para contrarrestar la influen-
cia de las falsas doctrinas, se pone gran énfasis en la Palabra
de Dios y la certeza del cumplimiento de las promesas divi-
nas.
TEXTO CLAVE, 3:1.
PARALELO, entre 2 Timoteo y 2 Pedro.
En estas cartas, cada uno de los esc¡itores se refiere al
hecho de que su muerte está cerca. 2'Ií 4:6;2Pe 1:14.
.
Ambos escritores predicen tiempos peligrosos para la igle-
sla.
(a) El predominio de las enseñanzas falsas, 2Ti 3:13;
4:1; 2Pe 2:1.
(b) La cormpción general-de la sociedad, 2Ti 1:1-7'
2Pe 2:10-22.
(c) La apostasía venidera, 2'li 4:3-4;2Pe 2:2,20-22.
SINOPSIS
Salutación, l:l-2.
L La vida espiritual.
t476

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

48. salmo 49 has tesoros eternos
48.  salmo 49 has tesoros eternos48.  salmo 49 has tesoros eternos
48. salmo 49 has tesoros eternos
Comparte la Biblia
 
Quinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
Quinto Domingo En Tiempo De CuaresmaQuinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
Quinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
Chirst the King Church
 
Jesus adrian romero catolico
Jesus adrian romero catolicoJesus adrian romero catolico
Jesus adrian romero catolico
Celin Castillo
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
sifexol
 
005 efesios 1
005 efesios 1005 efesios 1
005 efesios 1
Freddy Bernardino
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
sifexol
 
La profecía de oseas
La profecía de oseasLa profecía de oseas
La profecía de oseas
Comparte la Biblia
 
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
Castelan2013
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
sifexol
 
50. salmo 51 el don del arrepentimiento
50.  salmo 51 el don del arrepentimiento50.  salmo 51 el don del arrepentimiento
50. salmo 51 el don del arrepentimiento
Yosef Sanchez
 
El camino al padre instiuto bíblico -cdr-cdr
El camino al padre instiuto bíblico -cdr-cdrEl camino al padre instiuto bíblico -cdr-cdr
El camino al padre instiuto bíblico -cdr-cdr
Iglesia Jesucristo Es La Roca de Salvación
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
sifexol
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
sifexol
 
Amor
AmorAmor
Amor
Coke Neto
 
Ecos de lo alto-instiuto bíblio -cdr-cdr
Ecos de lo alto-instiuto bíblio -cdr-cdrEcos de lo alto-instiuto bíblio -cdr-cdr
Ecos de lo alto-instiuto bíblio -cdr-cdr
Claudio Fernando Leguizamon
 
Zarandeo
ZarandeoZarandeo
Analisis de judas
Analisis de judasAnalisis de judas
Analisis de judas
FRANCISCO GATICA
 

La actualidad más candente (18)

48. salmo 49 has tesoros eternos
48.  salmo 49 has tesoros eternos48.  salmo 49 has tesoros eternos
48. salmo 49 has tesoros eternos
 
Quinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
Quinto Domingo En Tiempo De CuaresmaQuinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
Quinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
 
Jesus adrian romero catolico
Jesus adrian romero catolicoJesus adrian romero catolico
Jesus adrian romero catolico
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
 
005 efesios 1
005 efesios 1005 efesios 1
005 efesios 1
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, PABLO (CARTA A LOS ROMANOS), PARTE 7 DE 27
 
La profecía de oseas
La profecía de oseasLa profecía de oseas
La profecía de oseas
 
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE PEDRO, PARTE 21 DE 27
 
50. salmo 51 el don del arrepentimiento
50.  salmo 51 el don del arrepentimiento50.  salmo 51 el don del arrepentimiento
50. salmo 51 el don del arrepentimiento
 
El camino al padre instiuto bíblico -cdr-cdr
El camino al padre instiuto bíblico -cdr-cdrEl camino al padre instiuto bíblico -cdr-cdr
El camino al padre instiuto bíblico -cdr-cdr
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A TITO, PARTE 18 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS CORINTIOS, PARTE 8 DE 27
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS HEBREOS, PARTE 19 DE 27
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Ecos de lo alto-instiuto bíblio -cdr-cdr
Ecos de lo alto-instiuto bíblio -cdr-cdrEcos de lo alto-instiuto bíblio -cdr-cdr
Ecos de lo alto-instiuto bíblio -cdr-cdr
 
Zarandeo
ZarandeoZarandeo
Zarandeo
 
Analisis de judas
Analisis de judasAnalisis de judas
Analisis de judas
 

Similar a ANALISIS DE PRIMERA DE PEDRO

Analisis de segunda de pedro
Analisis de segunda de pedroAnalisis de segunda de pedro
Analisis de segunda de pedro
FRANCISCO GATICA
 
Analisis de santiago
Analisis de santiagoAnalisis de santiago
Analisis de santiago
FRANCISCO GATICA
 
Analsis de hebreos
Analsis de hebreosAnalsis de hebreos
Analsis de hebreos
FRANCISCO GATICA
 
Actividades Amy Poma.pdf
Actividades Amy Poma.pdfActividades Amy Poma.pdf
Actividades Amy Poma.pdf
edgarzevallos
 
MAESTRAS DEL BIEN.pdf
MAESTRAS DEL BIEN.pdfMAESTRAS DEL BIEN.pdf
MAESTRAS DEL BIEN.pdf
EvangelistaLazaroSas
 
001 efesios 1
001 efesios 1001 efesios 1
001 efesios 1
Freddy Bernardino
 
18 tito
18 tito18 tito
Fe text (2)
Fe text (2)Fe text (2)
Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.
agape instituto biblico
 
Tito 011 2
Tito  011 2Tito  011 2
Tito 011 2
IBE Callao
 
COSAS TRASCENDENTES
COSAS TRASCENDENTESCOSAS TRASCENDENTES
COSAS TRASCENDENTES
Julio Tellez
 
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedroAnálisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Yosmery González
 
Amar de verdad
Amar de verdadAmar de verdad
Amar de verdad
corzo asta
 
Carta de Pablo a los Romanos Cap. 12.pdf
Carta de Pablo a los Romanos Cap. 12.pdfCarta de Pablo a los Romanos Cap. 12.pdf
Carta de Pablo a los Romanos Cap. 12.pdf
LeonardoEnriqueRamir2
 
"El carácter de Pablo"
"El carácter de Pablo""El carácter de Pablo"
"El carácter de Pablo"
JOSE GARCIA PERALTA
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
sanchez1967
 
1 Pedro R
1 Pedro R1 Pedro R
1 Pedro R
Dave Gifford
 
15. 1 timoteo
15. 1 timoteo15. 1 timoteo
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la feGuerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
agape instituto biblico
 
Rodeados pero no vencidos.docx
Rodeados pero no vencidos.docxRodeados pero no vencidos.docx
Rodeados pero no vencidos.docx
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 

Similar a ANALISIS DE PRIMERA DE PEDRO (20)

Analisis de segunda de pedro
Analisis de segunda de pedroAnalisis de segunda de pedro
Analisis de segunda de pedro
 
Analisis de santiago
Analisis de santiagoAnalisis de santiago
Analisis de santiago
 
Analsis de hebreos
Analsis de hebreosAnalsis de hebreos
Analsis de hebreos
 
Actividades Amy Poma.pdf
Actividades Amy Poma.pdfActividades Amy Poma.pdf
Actividades Amy Poma.pdf
 
MAESTRAS DEL BIEN.pdf
MAESTRAS DEL BIEN.pdfMAESTRAS DEL BIEN.pdf
MAESTRAS DEL BIEN.pdf
 
001 efesios 1
001 efesios 1001 efesios 1
001 efesios 1
 
18 tito
18 tito18 tito
18 tito
 
Fe text (2)
Fe text (2)Fe text (2)
Fe text (2)
 
Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.Primera epistola del apostol Pedro.
Primera epistola del apostol Pedro.
 
Tito 011 2
Tito  011 2Tito  011 2
Tito 011 2
 
COSAS TRASCENDENTES
COSAS TRASCENDENTESCOSAS TRASCENDENTES
COSAS TRASCENDENTES
 
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedroAnálisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
Análisis de la primera epístola universal del apóstol pedro
 
Amar de verdad
Amar de verdadAmar de verdad
Amar de verdad
 
Carta de Pablo a los Romanos Cap. 12.pdf
Carta de Pablo a los Romanos Cap. 12.pdfCarta de Pablo a los Romanos Cap. 12.pdf
Carta de Pablo a los Romanos Cap. 12.pdf
 
"El carácter de Pablo"
"El carácter de Pablo""El carácter de Pablo"
"El carácter de Pablo"
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
 
1 Pedro R
1 Pedro R1 Pedro R
1 Pedro R
 
15. 1 timoteo
15. 1 timoteo15. 1 timoteo
15. 1 timoteo
 
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la feGuerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
 
Rodeados pero no vencidos.docx
Rodeados pero no vencidos.docxRodeados pero no vencidos.docx
Rodeados pero no vencidos.docx
 

Más de FRANCISCO GATICA

EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOSEL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
FRANCISCO GATICA
 
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdfMANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
FRANCISCO GATICA
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
FRANCISCO GATICA
 
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
FRANCISCO GATICA
 
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdfLAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
FRANCISCO GATICA
 
lilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdflilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
FRANCISCO GATICA
 
leccion7.pdf
leccion7.pdfleccion7.pdf
leccion7.pdf
FRANCISCO GATICA
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
FRANCISCO GATICA
 
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
FRANCISCO GATICA
 
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdfNUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
FRANCISCO GATICA
 
NUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdfNUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdf
FRANCISCO GATICA
 
la-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdfla-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
FRANCISCO GATICA
 
La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3
FRANCISCO GATICA
 
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
FRANCISCO GATICA
 
Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321
FRANCISCO GATICA
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
FRANCISCO GATICA
 

Más de FRANCISCO GATICA (20)

EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOSEL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
 
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdfMANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
 
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
 
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdfLAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
 
lilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdflilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdf
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
 
leccion7.pdf
leccion7.pdfleccion7.pdf
leccion7.pdf
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
 
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
 
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdfNUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
 
NUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdfNUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdf
 
la-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdfla-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdf
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
 
La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3
 
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
 
Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

ANALISIS DE PRIMERA DE PEDRO

  • 1. ANALISIS DE LOS LIBROS Pablo, acosado por maestros del judaísmo en las iglesias, naturalmente dio gran énfasis rlajustificación por la fe aparte de la confianza en las observancias ceremoniales. Sin embar- go, cuando le escribió a Tito, el tema principal de su carta fue: la importancia de las buenas obras. Mostrando de este modo una armonía perfecta con las enseñanzas de Santiago. Es evidente que éste último, cuando parece depreciar la fe, se refiere solo al asentimiento intelectual de la verdad y no a la "fe salvadora" a la que se refiere Pablo. SINOPSIS. Esta carta no se presta fácilmente a un análisis, pero la mayoría del material puede dividirse en dos títulos, la religión verdadera, y la religión falsa. I. Características de la religión verdadera. Cap. l. (l) Gozo y paciencia en medio de las pruebas, w.2-4. (2) Fe constante y firmeza dc ánimo, w. 5-p. (3) Aceptación de las provisiones divinas de la vida, w.9-ll. (4) Soportar la tentación, v. 12. (5) Reconocer las fuentes de la tentación y los resulta- dos de ceder a ella, w. 13-15. (6) Reconocer la fuente divina de todas las bendicio- nes, w. 16-18. (7) El oído espiritual, el cuidado al hablar y la pacien- cia en la provocación, w. 19-20. (8) El abandono de toda maldad, y el recibimiento con manscdumbre de la verdad salvadora, v. 21. (9) La búsqueda de la verdad y su práctica, v. 25. (f0) t,a generosidad práctica y laprreza,v.27. Cap. 2. (ll) Las buenas obras. (a) (bmo una demostración de fe, v. 18. (b) En cooperación con, y perfeccionamiento de, b fe, w. 2l-25. Cap. 3. (12) La sabiduría celestial, vv. 17-18. IL Caractcristicas de la falsa profesión. Cap. 1. (1) El oír la Palabra con indiferencia y negligencia, w. 22-24. (2) La religión vana, acompañada por una lengua in- donrable, v. 26. Cap. 2. (3) El favoritismo, que honra al rico y desprecia al pobre, w. l-9. La obediencia parcial de la ley, 10-12. La inclemencia, v. 13. La sola profesión de la fe, sin estar acompañada por actos de misericordia y ayuda, l,v. 14-16. La 1'e inactiva, w. 17-18. El asentimiento intelectual de la verdad, sin un cambio de carácter, w. 19-20. Cap. 3. (9) La lengua indomable y su influencia destructora, w. 1-8. (10) Alabanzas y maldiciones que proceden de una mis- ma boca, w.9-12. (1f) La envidia, la ambición egoísta y la sabiduría satá- nica, w. 14-16. Cap. 4, (12) El desasosiego y las pasiones perversas, w. 1-2. (13) Las oraciones no conrcstadas y la mundanaüdad, w. 3-4. (14) El orgullo, la obstinación, la impureza, el doble ánimo y la impenitencia, w. 5-9. (f5) La calumnia y el iuicio injusto, w. ll-12. PRIMERA DE PEDRH268 (16) La presunción al planear negocios futuros, w. 13- 16. (17) La negligencia del deber conocido, v. 17. III. Advertencias, exhortaciones e instrucción. Cap. 5. (l) Advertencias al rico. (a) Acerca de su miseria futura, w. l-2. (b) Acerca de su riqueza acumulada y de retener el salario del pobre, w. 3-4. (c) Acerca de su búsqueda del placer y de la perse- cución del justo, w. 5-6. (2) Exhortaciones acerca de la venida del Señor. (a) A ser pacientes y constantes, sin quejarnos unos contra otros, w. 7-10. (b) A seguir el ejemplo de los profetas y de Job de sufrir pacientemente, w. 10-ll. (c) A refrenarnos completamente de los juramen- tos, v. 12. (3) Instrucciones acerca de la oración, de confesar las ofensas, y de ganar almas. (a) La oración en tiempo de tribulación y por los enfermos, w. 13-15. (b) La confesión de las ofensas y la oración interce- sora, v. 16. (c) La oración eftcaz, ilustrada por Elías, w. 16-18. (d) El deber de ganar almas, w. 19-20. 4268-Primera de Pedro AUTOR. Pedro, el apóstol. Véase 3007. Este no era el Simón Pedro del comienzo, impulsivo y lleno de debilidades, a quien Cristo llamó Simón, Mr 14:37; Lc 22:31; Jn 2l:.15-17 . Este era el Pedro que Cristo había profetizado que se convertiría en una roca, |n 1:42---+l mis- mo hombre que se había disciplinado a través de años de sufrimientos y pruebas, y se había fortalecido con el bautis- mo del Espíritu Santo. La carta evidentemente pertenece a los últimos perÍodos de su vida. FECHA Y LUGAR. Indeterminados. La Babilonia a la cual se refiere en el versículo 5:13, puede o no ser la ciudad a orillas del río Eufrates. Muchos creen que era Roma, llama- da figuradamente Babilonia. DESTINATARIOS: los elegidos esparcidos a través de Asia Meno¡. Probablemente a todo el cuerpo de cristianos en esa región, tanto iudíos como gentiles. Pedro envÍa este mensaje espiritual de ánimo, instrucción y amonestación más que todo a las iglesias fundadas por Pablo. PROPOSITO. Al escribir esta carta, Pedro obedeció dos órdenes específicas que Jesús le había dado. (l) Animar y fortalecer a los hermanos, Lc 22: 32. (2) Alimentar el rebaño de Dios, Jn 2l:15-17. PALABRA CLAVE. Sufrimiento. Ocurre quince veces o más en la carta. TEXTO CLAVE,4:1. TEMA CENTRAL. La victoria sobre el sufrimiento como fue elemplificada en la vida de Cristo. SINOPSIS Salutación, w. 1-2. I. La salvación gloriosa. Cap. l. (l) Una esperaru¿a viva que se centra en la resurrec- ción de Cristo, v. 3. (2) Una herencia imperecedera e inmarcesible, v. 4. (3) Un poder divino por el cual los creyentes son guar- dados en victoria en medio del sufrimiento. (4) r (s) (6) (7) (8)
  • 2. 4269-SEGUNDA DE PEDRO (a) Por medio de la fe, v. 5. (b) Por el regociio en las pruebas, v. 6. (c) Permaneciendo como oro refinado en el fuego, en la venida de Cristo, v. 7. (d) En amor y gozo indescriptibles, v. 8. (4) El plan misterioso. (a) Acerca del cual los profetas inquirieron, predi- ciendo los sufrimientos de Cristo y la gloria que serÍa revelada en los últimos tiempos; un anhelo de los ángeles, w. 10-12. (b) Llama a los creyentes al dominio de sí mismos, a la obediencia, a la espiritualidad, a la santi- dad y a la reverencia piadosa, w. 13-17. (c) Su costo infinito, w. 18-19. (d) Escogido antes de la creación del mundo, w. 20-2't. II. La vida del creyente, a la luz de la gran salvación. Cap. l. (cont.) (1) Debe ser purificada y regenerada por medio de la verdad eterna, mostrando amor fraternal, w. 22- 25. Cap.2. (2) Debe estar lib¡e de todas las malas inclinaciones y anhelar la leche de la Palabra para poder crecer, w. 1-3. (3) Debe llegar a ser una piedra viva de un templo espiritual, del cual Cristo es la principal piedra del ángulo, w. 5-6. (4) Debe mirar a Cristo como de mucho valor, Aquél que fue rechazado y es piedra de tropiezo para los que no creen, w. 7-8. III. Posición y deberes de los creyentes. Cap. 2. (cont.) (1) Honorable y santa como el puetrlo de Dios; debe ofrecer alabanza a su Libertador divino, w. 9-10. (2) Como extranieros y peregrinos, abstenerse de de- seos pecaminosos, v. 11. (3) Deberes civiles y sociales: Una conducta irrepro- chable ante el mundo, obediencia a las autoridades civiles, silenciando así la crítica hostil, r,v. 12-15. (4) Ser buenos ciudadanos, w. 16-17. (5) Deberes en el hogar de la fe. (a) De los siervos: ser obedientes y pacientes, aun en medio del sufrimiento iniusto, agradando así a Dios, w. 18-20. (b) Considerar a Cristo como modelo del que sufre y como Aquél que cargó con el peso del peca- do, w. 21-25. Cap. 3. (c) De las esposas: ser puras y adornarse de virtu- des espirituales, w. 1-6. (d) De los esposos: ser considerados con sus espo- sas, v. 7. (e) De todos: ser amorosos, compasivos, amables, atentos, y perdonadores, w. 8-9. (f Recordar que una larga vida y las respuestas a la oración son prometidas a los que dominan su lengua, abandonan el mal, hacen el bien y vi- ven en paz, w. 10-13. IV. Instrucciones y estímulos acerca del sufrimiento. Cap, 3. (cont.) (1) El sufrimiento a causa de la justicia es un morivo de gozo, no de temor, y debe estar acompañado tanto de la disponibilidad para testificar de la expe- riencia cristiana como de una vida recta, w. 14- t7. (2) El eiemplo del sufrimiento vicario de Crisro, de su obra espiritual y de su exaltación, vv.18-22. ANALISIS DE LOS LIBROS Cap. 4. (3) Los sufrimientos del sacrificio de Cristo instan a la abnegación, a la consagración a Dios, y al aban- dono de todos los excesos sensuales del pasado, w. 1-3. (4) Paréntesis, instrucciones acerca de los deberes prácticos de la vida cristiana que glorifican a Dios, w.7-11. (5) Las pruebas severas no se deben mirar como ex- trañas, sino que se deben soportar con gozo, v. 12. (6) El sufrir con y por Cristo debe soportarse con gozo, sabiendo que lleva a la gloria espiritual, w. l3- 14. (7) Nunca se debe sufrir como hacedores del mal, sino que cuando se nos llame a sufrir como cristia- nos, debemos gloriñcar a Dios y encomendar nues- tras almas a su cuidado, w. 15-19. V. Exhortaciones y advefencias ñnales. Cap. 5. (1) A los ancianos de la iglesia, acerca del espíritu en el cual se debe alimentar al rebaño, w. l-4. (2) Tanto a jóvenes como a ancianos los insta a la humildad y a la confianza, w. 5-7. (3) Advertencias acerca del diablo, w. 8-9. (4) Bendición y saludos, w. 10-14. EL CRISTO DE PEDRO La fuente de esperanza, l:3. El Corde¡o del sacriñcio, 1:19. La principal piedra del ángulo, 2:6. El elemplo perfecto. 2:21. El sufriente ideal, 2:23. El que llevó el pecado,2:24. El Pastor de las almas, 2:25. El Seño¡ exaltado, 3:22. SIETE COSAS PRECIOSAS en las carras de Pedro. Las pruebas severas, l:7. La sangre de Cristo, 1:19. La piedra viva,2;4. Cristo mismo, 2:6. El espíritu afable y apacible, 3:4. La fe del creyente,2Pe l:1. Las promesas divinas, 2Pe l:4. 4269-Segunda de Pedro AUTOR, El apóstol Pedro, l:1. Véase 3007, FECHA. Escrita probablemenre enrre los años 60-70 c1.C. TEMA CENTRAL. Una advertencia acerca de los falsos maestros y de los bu¡ladores. Para contrarrestar la influen- cia de las falsas doctrinas, se pone gran énfasis en la Palabra de Dios y la certeza del cumplimiento de las promesas divi- nas. TEXTO CLAVE, 3:1. PARALELO, entre 2 Timoteo y 2 Pedro. En estas cartas, cada uno de los esc¡itores se refiere al hecho de que su muerte está cerca. 2'Ií 4:6;2Pe 1:14. . Ambos escritores predicen tiempos peligrosos para la igle- sla. (a) El predominio de las enseñanzas falsas, 2Ti 3:13; 4:1; 2Pe 2:1. (b) La cormpción general-de la sociedad, 2Ti 1:1-7' 2Pe 2:10-22. (c) La apostasía venidera, 2'li 4:3-4;2Pe 2:2,20-22. SINOPSIS Salutación, l:l-2. L La vida espiritual. t476