SlideShare una empresa de Scribd logo
{
t
ü
ANALISIS DE LOS LIBROS PRIMERA DB, JUAN--427U
Cap. l.
(l) El llamado a ella, v' 3.
i2i S. ,t.gu.u por medio de promesas p-reciosas'.v' 4'
ifi S¡"t. fasosisenciales en su desarrollo y fructifica-
ción, w. 5-8.
(4) Su destino final, w. 10-11.
i5i Un recordatorio de despedida' w' l2-15'
ioi Unu experiencia gloriosa en. w. l6-18'
izi gt origü ¿ivino y-el poder iluminador de las Escri-
turas, w. 19-21.
lI. Los falsos maestros, su carácter y sus doctrinas co-
rfuptas.
Cap.2.
it) Sur hereiias y su negación de Cristo, v' l'
i2) Su popularidad, su influencia perversa, su avarlcla
v su hiPocresia' w. 2-1.
(3) Los iuiiios implacables de Dios que cayeron.sobre
' ' los ángeles qué pe."rot, sobre los-antediluvianos,
v sobñ Sodómiy Gomorra son advertencias para
ios impíos, w' 4-6.
(4) ta tibéración divina del justo y la reservación de los
iniustos para el iuicio futuro, w' 7-9'
(5) Descrioóión adicional de estos maestros apósta-
' ' tas, sui caracteústicas, su obra y su destino'
(a) Su sensualidad, su presuncton, su arrogancla y
sus excesos, w. l0-13'
(b) Su influencia perniciosa y su apostasía, debido
a la codicia, r'v' 14-16'
(c) Su vacuidad, inestabilidad y destino futuro, v'
17.
(d) Sus palabras infladas, acompañadas de. una
' vida iensual, prometen libertad a los hombres,
pero los conducen a la esclavitud de la deprava-
ción, rw. 18-19.
(e) Su apostasía y su depravación total, w'
-20-22'
III. Prediécionei acerca-de loJburladores, de la llegada
del día del Señor, y una exhortación a la fiirmeza'
Can. 3.
'(l) El propósito de la carta, w' l-2'
izi El i.to de los burladores, rv. 3-4'
i3) La isnorancia de los retadores.
' ' (a) Ácerca de las Escrituras del Antiguo Testa-
mento, w. 5-6.
(b) Acerca de la reservación del mundo presente
para un iuicio severo, v. 7.
14) La éxplicación de la tardanza divi¡a.
' ' ra) I-a duración de un dia de Dios, v' 8'
iÚr La misericordia divina aplaza el castigo' v' 9'
(5) La certeza de la llegada del dia del Señor' v' I0'
iói La actitud y la esperanza de los creyentes,
w. ll-14.
f7) Recomendación acerca dc las cartas de Pablo y una
' ' du".i.nci, contra la distorsión de las Escrituras'
w. 15-16.
(8) Exhortación a la firmeza y al crecimiento espiri-
tual, w. 17-18.
fi27O-Pimera de Juan
AUTOR. El apóstol Juan. Véase 2114.
LUGAR Y FECHA. Indeterminados. Probablemente fue
escrita desde Efeso, hacia finales del primer siglo'
DESTINATARIOS: aparentemente la iglesia en general, ya
que no tiene saludos, despedi<Ias, u otras alusiones persona-
les; pot lo tanto, pertenece a las epístolas gencrales' .,.
Í.Ír*, "
los creyentes con a¡'rlal ivos cariñosos como "ftili-
tos míos", 2: l, 18, 28; 3:7, 18; 4:4; 5:21; y " amad'os", ):2,
21; 4:1,7, 11.
PROPOSITO. El autor menciona cuatro razones para es'
cribir esta carta a los creyentes: para aumentar su gozo,
1:4; para guardarlos del pecado, 2:l; para advertirles acerca
de iaisos Ilaestr os,2:26- parafortalecer su fe en Cristo y para
darles la seguridad de la vida eterna, 5:13.
PALABRAS CLAVE' Comunión, saber y amor'
TEMA CENTRAL. Dios es vida, luz y amor perfecto' Su
carácter constriñe a los creyentes a vivir en santidad y con
arnor fraternal.
PARTICULARIDADES. Esta puede ser llamada, "La car-
ia de las certezas". Comienza cbn una declaración positiva
del conocimiento personal de Cristo, 1:1-3'
Da un gran éniasis al conocimiento espiritual que.los
creyentes fueden obtener. La palabra "saber", o su equiva-
lente aparece más de treinta veces.
Siete casos importantes donde aparecen las palabras
"sabéis" (o "sabemos").
Los creyentes saben:
(1) Que ia vida recta indica regeneración, 229; 5: I8-'
fzi tlr. seremos semeiantes a Cristo cuando El venga' 3:2'
ifi qr. Cristo vino a quitar nuestros pecados. 3:5'-
i¿i d". el amor fraternal indica que hemos pasado de
muerte a vida, 3: l4'
(5) Que El vive en nosotros po,r e1 Espíritu, 3:24'
(6) Que tenemos vida eterna, 5:13'
izl Qu. nuestras o¡aciones son contestadas, 5:15'
SINOPSIS
I. Dios es vida Y luz.
Cap. 1.
ll) Manifestadas en Cristo, w. l-2.
(2) Propósito de la carta, *.3-!:
i3) Cordi"ioo"s para la comunión divina'
' '
(a) Caminar en la luz, vv. 5-7-' - ^
(b; Confesar los Pecados, w' 8-10'
Cap.2.
(c) Aceptar a. Cristo como abogado y sacrificio de
proPiciación, w. l-2'
(4) La óbediencia es la prueba de la comunión'
(a) Sieuiendo el eiemplo de Cristo' w' 3-6'
(b) Liobediencia al nuevo mandamiento del amor
es Permanece¡ en la luz, w' 7-ll'
(5) Un mensaie a diferentes clases de creyentes acerca
'-' á.1 .ot o.imiento espiritual y de cómo vencer al
maligno, w. 12-14.
(6) Una"adíertencia acerca de amar al mundo, lv'
15-17.
17) El sursimiento de anticristos, con su apostasía y su
' ' n.gu.iór, de Cristo' es una señal de los últimos
tiempos, w. l8-23.
(8) Exhórtación a permanecer en la verdad, con la
'-' seguridad de qüe la unción divina proporcionará
toáa la instruciión que se necesite, vv' 24-27'
19) La oermanencia en Él da confianza' La lusticia es
' ' ,rtu característica del nuevo nacimienlo, w' 28-
29.
II. Dios es amot Perfecto.
Cap. 3.
( 1) Su amor es manifestado en la exaltación de creyen-
tes a hijos, w' 1-2'
(2) La prueba de la filiación es el vivir rectamente, w'
3- I0.
(3) El amor fraternal es Ia característica distintiva de
la vida esPiritual, w. ll-15'
(4) El amor sé manifresta por medio del sacrificio y no
sólo con Palabras, w' 16-18'
1477
427T-SEGUNDA DE JUAN
(5) El resultado del amor es seguridad y respuesta a las
oraciones, w. 19-22.
(6) La fe y el amor fraternal son esenciales para la
comunión con Dios, ,¡v. 23-24.
Cap.4.
l7) Paréntesis. El espíritu de verdad y el de error en
el mundo, y los métodos para probarlos.
(a) La actitud hacia la encarnación de Cristo de-
termina el origen y el carácter de estos,
w. l-3.
(b) Las características mundanas de los anticris-
tos, w. 4-6.
(8) El amor divino.'
(a) En el corazón humano indica regeneración,
v.7.
(b) Es manifestado en la encarnación y en la obra
redentora de Cristo, w. 8-10.
(c) Cuando mora en los creyentes produce amor
fraternal e inspira a testificar acerca de Cristo
como Salvador de la humanidad' w' l1-16.
(d) Cuando es perfeccionado, da seguridad y echa
fuera el temor, w. 17-18.
(e) Aumenta la intensidad del amor a Dios y del
amor fraternal, w. 19-21.
III. La fe y el amor son los principios vencedores, en el
conflicto con el mundo y con todos los poderes del mal.
Cap. 5.
(1) La vida de obediencia por amor, w. l-3.
(2) La victoria de la fe, w. 4-5.
(3) Los testigos divinos en la tierra y en el cielo, w.
6-9.
El testimonio del Espíritu, v. 10.
El don de la vida eterna por medio del Hilo de
Dios, w. ll-13.
La certeza de la respuesta a la oración, w. 14- 15.
El trato con un hermano pecador, v. 16.
El conocimiento cuádruple del creyente, w. 18-
20.
4271-Segunda de Juan
AUTOR. El apóstol Juan. Véase 2114.
DESTINATARIOS: la "señora escogida y sus hiios". Al-
gunos creen que esto se refiere a una muier cristiana y. su
familia que vivían en Efeso; otros que es la personificación
de una iglesia y sus miembros.
Si la primera suposición es correcta, este sería el único
libro en el Nuevo Testamento dirigido a una mujer.
PALABRAS ENFATICAS. Amor, que ocurre cuatro veces
y verdad, cinco veces.
PROPOSITO. La epístola fue escrita aparentemente para
advertir a amigos contra la hereiía y la asociación con falsos
maestros, w. 7-ll.
SINOPSIS
Tema principal; Un discurso sob¡e la verdad y el
efIor,
I. [,4 verdad divina y su relación con los creyentes.
(a,¡ Los une en comunión, v. l.
(b) Permanece eternamente en ellos, v. 2.
(c) junto al amor, caracteriza el espíritu de sus salu-
dos, v. 3.
(d) Su obediencia por amor a ella es su forma de con-
ducirse, w. 4-6.
II. El error mundano.
(a) Tiene muchos defensores engañosos, v. 7.
(b) Niega la encarnación de Cristo, v. 7.
(c) Se debe estar cn guardia contra é1, v. 8.
ANALISTS DH I-OS LIEf,QS
(4)
(s)
(6)
(7)
(8)
III.
Iv.
(d) Sc aparta de las cnscñanzas de (lristo, v, 9.
(e) El peligro de la conlunión con sus seguidores, v.
l0-11.
III. Palabras finales, w. l2-I3.
4272-Tetcera de Juan
AUTOR. El apóstol Juan' Véase 2114.
DESTINATARIO: Gayo, v. l. .¿ts
PENSAMIENTO CLAVE. La hospitalidad cristiar¡a. ll
TEXTO CLAVE, v. 8.
SINOPSIS. El tema se centra alrededor de tres personajes:
Gayo, Diótrefes y Demetrio, y de algunos evangelisf¿s via-
jeros.
I. Gayo, a quien se le escribió la carta.
(1) Su identidad. No se puede determinar con exacti-
tud. Hay muchas persona§ con este nornbre men-
cionadas en el Nuevo Testamento' El que Pablo
menciona en Ro 16:23 puede'ser el núsmo al que
. se refiere juan, pero esto no es seguro.
(2) Sus características:
(a) Digno del cariño de Juan, w. 1-2.
(b) Un cristiano consecuente, que anda en la ver-
dad, w. 3-4.
(c) Dado a la hospitalidad, w' 5-6.
II. Diótrefes, quien fue aparentemente un líder de la
iglesia:
(a) Egocéntrico e intolerante, v. 9.
(u) fi.t."ae ser el iefe supremo de la viña. Reci-
birá una reprimenda merecida de parte del
apóstol, cuando éste vaya, v. l0'
Demetrio: En contraste con Diótrefes, fue un cristia-
no modelo de excelente reputación, v. 12.
Los evangelistas cristianos:
(a) Eran obreros cristianos que viaiaban ofiecien-
do un servicio gratuito por amor a Cristo, v. 7.
(b) Dignos de una bienvenida y una hospitalidad
efusiva, pero enfrentados duramente por el so-
berbio Diótrefes, w. 8-11.
V. Saludo final, w. 13-14.
4273-Judas
AUTOR. ProbablementeJudas, hermano de Jacobo. Véase
2122. Si esto es verdad, él pudo haber sido un hermano de
nuestro Señor; compare Mr 6:3; Gá l:19.
Los hermanos del Señor no creÍan en El al comienzo, Jn
7:5; pero después de la resur¡ección se convirtieron en sus
seguidores, Hch l: 14. Es posible que Judas, debido a que no
créía al comienzo, sintió que no era digno de firmar como
hermano de Jesús. AsÍ, al escribir la carta se refiere a sí
mismo como un simple "siervo'r, w. I'
PROPOSITO PRINCIPAL. La carta fue evidentemente
escrita más que todo para advertir a la iglesia contra los
maestros inmorales y las hereiías alarmantes que estaban
poniendo en peligro la fe de los creycntes'
TEXTO CLAVE, vv. 3-4.
SINOPSIS
(t) Salutación, vv. 1-2.
(Z) Et motivo de la carta y una exhortación acerca.de la
' '
defensa de la fe, debido a la invasión de maestroi inmo-
rales y heréticos, w. 3-4.
(3) Adveritencias acerca del trato de Dios con los'peca-
dores en el pasado'
1a) El casrigo a Israel por su incrcdulidad, v. 5-'
(b) gt aestino de los ángclcs quc cayeron y de los
,,t
t,
uI
l'
h
,
I
Itr
d
I
147t1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
jespadill
 
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
jespadill
 
A la medida alumno
A la medida   alumnoA la medida   alumno
A la medida alumno
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
Lolicanadilla
 
Quinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
Quinto Domingo En Tiempo De CuaresmaQuinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
Quinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
Chirst the King Church
 
Hoja vocacional 0ctubre 2012
Hoja vocacional 0ctubre 2012Hoja vocacional 0ctubre 2012
Hoja vocacional 0ctubre 2012
Lolicanadilla
 
001 efesios 1
001 efesios 1001 efesios 1
001 efesios 1
Freddy Bernardino
 
La evidencia de la fe
La evidencia de la feLa evidencia de la fe
La evidencia de la fe
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Escuela de oración 1
Escuela de oración 1Escuela de oración 1
Escuela de oración 1
Rosario Vivo Paróquia Santa Rosa
 
Hebreus f.f.bruce
Hebreus f.f.bruceHebreus f.f.bruce
Hebreus f.f.bruce
Rosangela Borkoski
 
42 dios demanda_sumision_en_las_relaciones
42 dios demanda_sumision_en_las_relaciones42 dios demanda_sumision_en_las_relaciones
42 dios demanda_sumision_en_las_relaciones
Tito Ortega
 
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
sifexol
 
EL HOGAR CONSAGRADO A DIOS
EL HOGAR CONSAGRADO A DIOSEL HOGAR CONSAGRADO A DIOS
EL HOGAR CONSAGRADO A DIOS
Cristianos Hispanos
 
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
jespadill
 
Curso Libro de Efesios No.1
Curso Libro de Efesios No.1Curso Libro de Efesios No.1
Curso Libro de Efesios No.1
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS GALATAS, PARTE 9 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS GALATAS, PARTE 9 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS GALATAS, PARTE 9 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS GALATAS, PARTE 9 DE 27
sifexol
 
Efesios 5.21 - 6.9
Efesios 5.21 - 6.9Efesios 5.21 - 6.9
Efesios 5.21 - 6.9
Pablo A. Jimenez
 

La actualidad más candente (17)

Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
Libro complementario | Capitulo 2 | Abandonar la religión, abrazar la gracia ...
 
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
Libro complementario | Capítulo 3 | ¡Bienaventurados los que no se confunden!...
 
A la medida alumno
A la medida   alumnoA la medida   alumno
A la medida alumno
 
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Junio 2012
 
Quinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
Quinto Domingo En Tiempo De CuaresmaQuinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
Quinto Domingo En Tiempo De Cuaresma
 
Hoja vocacional 0ctubre 2012
Hoja vocacional 0ctubre 2012Hoja vocacional 0ctubre 2012
Hoja vocacional 0ctubre 2012
 
001 efesios 1
001 efesios 1001 efesios 1
001 efesios 1
 
La evidencia de la fe
La evidencia de la feLa evidencia de la fe
La evidencia de la fe
 
Escuela de oración 1
Escuela de oración 1Escuela de oración 1
Escuela de oración 1
 
Hebreus f.f.bruce
Hebreus f.f.bruceHebreus f.f.bruce
Hebreus f.f.bruce
 
42 dios demanda_sumision_en_las_relaciones
42 dios demanda_sumision_en_las_relaciones42 dios demanda_sumision_en_las_relaciones
42 dios demanda_sumision_en_las_relaciones
 
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMANLIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
LIBRO PEPITAS DE ESMERALDA - PADRE ELIECER SALESMAN
 
EL HOGAR CONSAGRADO A DIOS
EL HOGAR CONSAGRADO A DIOSEL HOGAR CONSAGRADO A DIOS
EL HOGAR CONSAGRADO A DIOS
 
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
Libro complementario | Capítulo 8 | Misericordia infinita, Oportunidades limi...
 
Curso Libro de Efesios No.1
Curso Libro de Efesios No.1Curso Libro de Efesios No.1
Curso Libro de Efesios No.1
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS GALATAS, PARTE 9 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS GALATAS, PARTE 9 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS GALATAS, PARTE 9 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS GALATAS, PARTE 9 DE 27
 
Efesios 5.21 - 6.9
Efesios 5.21 - 6.9Efesios 5.21 - 6.9
Efesios 5.21 - 6.9
 

Similar a Analisis de primera segunda y tercera de juan

Analisis de judas
Analisis de judasAnalisis de judas
Analisis de judas
FRANCISCO GATICA
 
Analisis de segunda de pedro
Analisis de segunda de pedroAnalisis de segunda de pedro
Analisis de segunda de pedro
FRANCISCO GATICA
 
Analisis de santiago
Analisis de santiagoAnalisis de santiago
Analisis de santiago
FRANCISCO GATICA
 
Analsis de hebreos
Analsis de hebreosAnalsis de hebreos
Analsis de hebreos
FRANCISCO GATICA
 
ANALISIS DE PRIMERA DE PEDRO
ANALISIS DE PRIMERA DE PEDROANALISIS DE PRIMERA DE PEDRO
ANALISIS DE PRIMERA DE PEDRO
FRANCISCO GATICA
 
1 2 y 3 juan resumen
1 2 y 3 juan resumen1 2 y 3 juan resumen
1 2 y 3 juan resumen
AgenciaSICOS
 
La Primera EpíStola De Juan
La Primera EpíStola De JuanLa Primera EpíStola De Juan
La Primera EpíStola De Juan
guest0a81fb
 
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
JairCienfuegosVallej
 
Benedicto16 año.fe.14.«creo en dios»
Benedicto16 año.fe.14.«creo en dios»Benedicto16 año.fe.14.«creo en dios»
Benedicto16 año.fe.14.«creo en dios»
emilioperucha
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
sanchez1967
 
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerioLa confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
Sarita Eloisa Tapia Aliaga
 
ESCRITOS JOÁNICOS.pptx
ESCRITOS JOÁNICOS.pptxESCRITOS JOÁNICOS.pptx
ESCRITOS JOÁNICOS.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
ESCRITOS JOÁNICOS.pptx
ESCRITOS JOÁNICOS.pptxESCRITOS JOÁNICOS.pptx
ESCRITOS JOÁNICOS.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
PRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptx
PRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptxPRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptx
PRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptx
JorgeFisher3
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
sifexol
 
Estudio 1 pedro
Estudio 1 pedroEstudio 1 pedro
Estudio 1 pedro
Enrique221226
 
1 2 y 3 juan
1 2 y 3 juan1 2 y 3 juan
1 2 y 3 juan
CASR1985
 
Accion de gracias en la tribulación
Accion de gracias en la tribulaciónAccion de gracias en la tribulación
Accion de gracias en la tribulación
Coke Neto
 
Apuntes y comentarios sobre el libro de Apocalipsis
Apuntes y comentarios sobre el libro de ApocalipsisApuntes y comentarios sobre el libro de Apocalipsis
Apuntes y comentarios sobre el libro de Apocalipsis
Eliel Sanchez
 
Carta a los hebreos
Carta a los hebreosCarta a los hebreos
Carta a los hebreos
Pablo Pinedo
 

Similar a Analisis de primera segunda y tercera de juan (20)

Analisis de judas
Analisis de judasAnalisis de judas
Analisis de judas
 
Analisis de segunda de pedro
Analisis de segunda de pedroAnalisis de segunda de pedro
Analisis de segunda de pedro
 
Analisis de santiago
Analisis de santiagoAnalisis de santiago
Analisis de santiago
 
Analsis de hebreos
Analsis de hebreosAnalsis de hebreos
Analsis de hebreos
 
ANALISIS DE PRIMERA DE PEDRO
ANALISIS DE PRIMERA DE PEDROANALISIS DE PRIMERA DE PEDRO
ANALISIS DE PRIMERA DE PEDRO
 
1 2 y 3 juan resumen
1 2 y 3 juan resumen1 2 y 3 juan resumen
1 2 y 3 juan resumen
 
La Primera EpíStola De Juan
La Primera EpíStola De JuanLa Primera EpíStola De Juan
La Primera EpíStola De Juan
 
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
1ra%20Corintios,%20un%20comentario%20breve (2).pdf
 
Benedicto16 año.fe.14.«creo en dios»
Benedicto16 año.fe.14.«creo en dios»Benedicto16 año.fe.14.«creo en dios»
Benedicto16 año.fe.14.«creo en dios»
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
 
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerioLa confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
La confirmacion del_don_profetico_en_el_ministerio
 
ESCRITOS JOÁNICOS.pptx
ESCRITOS JOÁNICOS.pptxESCRITOS JOÁNICOS.pptx
ESCRITOS JOÁNICOS.pptx
 
ESCRITOS JOÁNICOS.pptx
ESCRITOS JOÁNICOS.pptxESCRITOS JOÁNICOS.pptx
ESCRITOS JOÁNICOS.pptx
 
PRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptx
PRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptxPRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptx
PRESENTACIÓN - CARTAS FILEMÓN Y EFESIOS.pptx
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTA A LOS EFESIOS, PARTE 11 DE 27
 
Estudio 1 pedro
Estudio 1 pedroEstudio 1 pedro
Estudio 1 pedro
 
1 2 y 3 juan
1 2 y 3 juan1 2 y 3 juan
1 2 y 3 juan
 
Accion de gracias en la tribulación
Accion de gracias en la tribulaciónAccion de gracias en la tribulación
Accion de gracias en la tribulación
 
Apuntes y comentarios sobre el libro de Apocalipsis
Apuntes y comentarios sobre el libro de ApocalipsisApuntes y comentarios sobre el libro de Apocalipsis
Apuntes y comentarios sobre el libro de Apocalipsis
 
Carta a los hebreos
Carta a los hebreosCarta a los hebreos
Carta a los hebreos
 

Más de FRANCISCO GATICA

EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOSEL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
FRANCISCO GATICA
 
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdfMANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
FRANCISCO GATICA
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
FRANCISCO GATICA
 
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
FRANCISCO GATICA
 
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdfLAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
FRANCISCO GATICA
 
lilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdflilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
FRANCISCO GATICA
 
leccion7.pdf
leccion7.pdfleccion7.pdf
leccion7.pdf
FRANCISCO GATICA
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
FRANCISCO GATICA
 
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
FRANCISCO GATICA
 
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdfNUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
FRANCISCO GATICA
 
NUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdfNUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdf
FRANCISCO GATICA
 
la-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdfla-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
FRANCISCO GATICA
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
FRANCISCO GATICA
 
La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3
FRANCISCO GATICA
 
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
FRANCISCO GATICA
 
Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321
FRANCISCO GATICA
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
FRANCISCO GATICA
 

Más de FRANCISCO GATICA (20)

EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOSEL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
EL SACERDOTE DE DIOS ARÓN EL HERMANO DE MOISES PROFETA DE DIOS
 
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdfMANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
MANDAMIENTOS DE LA TORA Y MANDAMIENTOS DE DIOS BIBLICA.pdf
 
360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf360632288-Constelaciones.pdf
360632288-Constelaciones.pdf
 
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
353386918-Identificacion-y-Orientacion-Estelar.pdf
 
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdfLAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
LAS-7-IGLESIAS-DE-ASIA-EN-APOCALIPSIS.pdf
 
lilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdflilith-170215143511.pdf
lilith-170215143511.pdf
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 8.pdf
 
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdfCRECIMIENTO 6 CLASE  7.pdf
CRECIMIENTO 6 CLASE 7.pdf
 
leccion7.pdf
leccion7.pdfleccion7.pdf
leccion7.pdf
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
 
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
120043472-Hoja-de-Pecados-o-ataduras-Encuentro (1).pdf
 
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdfNUEVO TESTAMENTO1.pdf
NUEVO TESTAMENTO1.pdf
 
NUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdfNUEVO TESTAMENTO.pdf
NUEVO TESTAMENTO.pdf
 
la-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdfla-santa-cena-200115124446.pdf
la-santa-cena-200115124446.pdf
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
 
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdfCRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
CRECIMIENTO 1 CLASE 3.pdf
 
La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3La alabanza-1195945981736803-3
La alabanza-1195945981736803-3
 
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
Las7palabrasdejesucristoenlacruz 170416223219
 
Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321Elevangelismoportm 160531104321
Elevangelismoportm 160531104321
 
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
06 eltemordedios-121013081954-phpapp01 (1)
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Analisis de primera segunda y tercera de juan

  • 1.
  • 2. { t ü ANALISIS DE LOS LIBROS PRIMERA DB, JUAN--427U Cap. l. (l) El llamado a ella, v' 3. i2i S. ,t.gu.u por medio de promesas p-reciosas'.v' 4' ifi S¡"t. fasosisenciales en su desarrollo y fructifica- ción, w. 5-8. (4) Su destino final, w. 10-11. i5i Un recordatorio de despedida' w' l2-15' ioi Unu experiencia gloriosa en. w. l6-18' izi gt origü ¿ivino y-el poder iluminador de las Escri- turas, w. 19-21. lI. Los falsos maestros, su carácter y sus doctrinas co- rfuptas. Cap.2. it) Sur hereiias y su negación de Cristo, v' l' i2) Su popularidad, su influencia perversa, su avarlcla v su hiPocresia' w. 2-1. (3) Los iuiiios implacables de Dios que cayeron.sobre ' ' los ángeles qué pe."rot, sobre los-antediluvianos, v sobñ Sodómiy Gomorra son advertencias para ios impíos, w' 4-6. (4) ta tibéración divina del justo y la reservación de los iniustos para el iuicio futuro, w' 7-9' (5) Descrioóión adicional de estos maestros apósta- ' ' tas, sui caracteústicas, su obra y su destino' (a) Su sensualidad, su presuncton, su arrogancla y sus excesos, w. l0-13' (b) Su influencia perniciosa y su apostasía, debido a la codicia, r'v' 14-16' (c) Su vacuidad, inestabilidad y destino futuro, v' 17. (d) Sus palabras infladas, acompañadas de. una ' vida iensual, prometen libertad a los hombres, pero los conducen a la esclavitud de la deprava- ción, rw. 18-19. (e) Su apostasía y su depravación total, w' -20-22' III. Prediécionei acerca-de loJburladores, de la llegada del día del Señor, y una exhortación a la fiirmeza' Can. 3. '(l) El propósito de la carta, w' l-2' izi El i.to de los burladores, rv. 3-4' i3) La isnorancia de los retadores. ' ' (a) Ácerca de las Escrituras del Antiguo Testa- mento, w. 5-6. (b) Acerca de la reservación del mundo presente para un iuicio severo, v. 7. 14) La éxplicación de la tardanza divi¡a. ' ' ra) I-a duración de un dia de Dios, v' 8' iÚr La misericordia divina aplaza el castigo' v' 9' (5) La certeza de la llegada del dia del Señor' v' I0' iói La actitud y la esperanza de los creyentes, w. ll-14. f7) Recomendación acerca dc las cartas de Pablo y una ' ' du".i.nci, contra la distorsión de las Escrituras' w. 15-16. (8) Exhortación a la firmeza y al crecimiento espiri- tual, w. 17-18. fi27O-Pimera de Juan AUTOR. El apóstol Juan. Véase 2114. LUGAR Y FECHA. Indeterminados. Probablemente fue escrita desde Efeso, hacia finales del primer siglo' DESTINATARIOS: aparentemente la iglesia en general, ya que no tiene saludos, despedi<Ias, u otras alusiones persona- les; pot lo tanto, pertenece a las epístolas gencrales' .,. Í.Ír*, " los creyentes con a¡'rlal ivos cariñosos como "ftili- tos míos", 2: l, 18, 28; 3:7, 18; 4:4; 5:21; y " amad'os", ):2, 21; 4:1,7, 11. PROPOSITO. El autor menciona cuatro razones para es' cribir esta carta a los creyentes: para aumentar su gozo, 1:4; para guardarlos del pecado, 2:l; para advertirles acerca de iaisos Ilaestr os,2:26- parafortalecer su fe en Cristo y para darles la seguridad de la vida eterna, 5:13. PALABRAS CLAVE' Comunión, saber y amor' TEMA CENTRAL. Dios es vida, luz y amor perfecto' Su carácter constriñe a los creyentes a vivir en santidad y con arnor fraternal. PARTICULARIDADES. Esta puede ser llamada, "La car- ia de las certezas". Comienza cbn una declaración positiva del conocimiento personal de Cristo, 1:1-3' Da un gran éniasis al conocimiento espiritual que.los creyentes fueden obtener. La palabra "saber", o su equiva- lente aparece más de treinta veces. Siete casos importantes donde aparecen las palabras "sabéis" (o "sabemos"). Los creyentes saben: (1) Que ia vida recta indica regeneración, 229; 5: I8-' fzi tlr. seremos semeiantes a Cristo cuando El venga' 3:2' ifi qr. Cristo vino a quitar nuestros pecados. 3:5'- i¿i d". el amor fraternal indica que hemos pasado de muerte a vida, 3: l4' (5) Que El vive en nosotros po,r e1 Espíritu, 3:24' (6) Que tenemos vida eterna, 5:13' izl Qu. nuestras o¡aciones son contestadas, 5:15' SINOPSIS I. Dios es vida Y luz. Cap. 1. ll) Manifestadas en Cristo, w. l-2. (2) Propósito de la carta, *.3-!: i3) Cordi"ioo"s para la comunión divina' ' ' (a) Caminar en la luz, vv. 5-7-' - ^ (b; Confesar los Pecados, w' 8-10' Cap.2. (c) Aceptar a. Cristo como abogado y sacrificio de proPiciación, w. l-2' (4) La óbediencia es la prueba de la comunión' (a) Sieuiendo el eiemplo de Cristo' w' 3-6' (b) Liobediencia al nuevo mandamiento del amor es Permanece¡ en la luz, w' 7-ll' (5) Un mensaie a diferentes clases de creyentes acerca '-' á.1 .ot o.imiento espiritual y de cómo vencer al maligno, w. 12-14. (6) Una"adíertencia acerca de amar al mundo, lv' 15-17. 17) El sursimiento de anticristos, con su apostasía y su ' ' n.gu.iór, de Cristo' es una señal de los últimos tiempos, w. l8-23. (8) Exhórtación a permanecer en la verdad, con la '-' seguridad de qüe la unción divina proporcionará toáa la instruciión que se necesite, vv' 24-27' 19) La oermanencia en Él da confianza' La lusticia es ' ' ,rtu característica del nuevo nacimienlo, w' 28- 29. II. Dios es amot Perfecto. Cap. 3. ( 1) Su amor es manifestado en la exaltación de creyen- tes a hijos, w' 1-2' (2) La prueba de la filiación es el vivir rectamente, w' 3- I0. (3) El amor fraternal es Ia característica distintiva de la vida esPiritual, w. ll-15' (4) El amor sé manifresta por medio del sacrificio y no sólo con Palabras, w' 16-18' 1477
  • 3. 427T-SEGUNDA DE JUAN (5) El resultado del amor es seguridad y respuesta a las oraciones, w. 19-22. (6) La fe y el amor fraternal son esenciales para la comunión con Dios, ,¡v. 23-24. Cap.4. l7) Paréntesis. El espíritu de verdad y el de error en el mundo, y los métodos para probarlos. (a) La actitud hacia la encarnación de Cristo de- termina el origen y el carácter de estos, w. l-3. (b) Las características mundanas de los anticris- tos, w. 4-6. (8) El amor divino.' (a) En el corazón humano indica regeneración, v.7. (b) Es manifestado en la encarnación y en la obra redentora de Cristo, w. 8-10. (c) Cuando mora en los creyentes produce amor fraternal e inspira a testificar acerca de Cristo como Salvador de la humanidad' w' l1-16. (d) Cuando es perfeccionado, da seguridad y echa fuera el temor, w. 17-18. (e) Aumenta la intensidad del amor a Dios y del amor fraternal, w. 19-21. III. La fe y el amor son los principios vencedores, en el conflicto con el mundo y con todos los poderes del mal. Cap. 5. (1) La vida de obediencia por amor, w. l-3. (2) La victoria de la fe, w. 4-5. (3) Los testigos divinos en la tierra y en el cielo, w. 6-9. El testimonio del Espíritu, v. 10. El don de la vida eterna por medio del Hilo de Dios, w. ll-13. La certeza de la respuesta a la oración, w. 14- 15. El trato con un hermano pecador, v. 16. El conocimiento cuádruple del creyente, w. 18- 20. 4271-Segunda de Juan AUTOR. El apóstol Juan. Véase 2114. DESTINATARIOS: la "señora escogida y sus hiios". Al- gunos creen que esto se refiere a una muier cristiana y. su familia que vivían en Efeso; otros que es la personificación de una iglesia y sus miembros. Si la primera suposición es correcta, este sería el único libro en el Nuevo Testamento dirigido a una mujer. PALABRAS ENFATICAS. Amor, que ocurre cuatro veces y verdad, cinco veces. PROPOSITO. La epístola fue escrita aparentemente para advertir a amigos contra la hereiía y la asociación con falsos maestros, w. 7-ll. SINOPSIS Tema principal; Un discurso sob¡e la verdad y el efIor, I. [,4 verdad divina y su relación con los creyentes. (a,¡ Los une en comunión, v. l. (b) Permanece eternamente en ellos, v. 2. (c) junto al amor, caracteriza el espíritu de sus salu- dos, v. 3. (d) Su obediencia por amor a ella es su forma de con- ducirse, w. 4-6. II. El error mundano. (a) Tiene muchos defensores engañosos, v. 7. (b) Niega la encarnación de Cristo, v. 7. (c) Se debe estar cn guardia contra é1, v. 8. ANALISTS DH I-OS LIEf,QS (4) (s) (6) (7) (8) III. Iv. (d) Sc aparta de las cnscñanzas de (lristo, v, 9. (e) El peligro de la conlunión con sus seguidores, v. l0-11. III. Palabras finales, w. l2-I3. 4272-Tetcera de Juan AUTOR. El apóstol Juan' Véase 2114. DESTINATARIO: Gayo, v. l. .¿ts PENSAMIENTO CLAVE. La hospitalidad cristiar¡a. ll TEXTO CLAVE, v. 8. SINOPSIS. El tema se centra alrededor de tres personajes: Gayo, Diótrefes y Demetrio, y de algunos evangelisf¿s via- jeros. I. Gayo, a quien se le escribió la carta. (1) Su identidad. No se puede determinar con exacti- tud. Hay muchas persona§ con este nornbre men- cionadas en el Nuevo Testamento' El que Pablo menciona en Ro 16:23 puede'ser el núsmo al que . se refiere juan, pero esto no es seguro. (2) Sus características: (a) Digno del cariño de Juan, w. 1-2. (b) Un cristiano consecuente, que anda en la ver- dad, w. 3-4. (c) Dado a la hospitalidad, w' 5-6. II. Diótrefes, quien fue aparentemente un líder de la iglesia: (a) Egocéntrico e intolerante, v. 9. (u) fi.t."ae ser el iefe supremo de la viña. Reci- birá una reprimenda merecida de parte del apóstol, cuando éste vaya, v. l0' Demetrio: En contraste con Diótrefes, fue un cristia- no modelo de excelente reputación, v. 12. Los evangelistas cristianos: (a) Eran obreros cristianos que viaiaban ofiecien- do un servicio gratuito por amor a Cristo, v. 7. (b) Dignos de una bienvenida y una hospitalidad efusiva, pero enfrentados duramente por el so- berbio Diótrefes, w. 8-11. V. Saludo final, w. 13-14. 4273-Judas AUTOR. ProbablementeJudas, hermano de Jacobo. Véase 2122. Si esto es verdad, él pudo haber sido un hermano de nuestro Señor; compare Mr 6:3; Gá l:19. Los hermanos del Señor no creÍan en El al comienzo, Jn 7:5; pero después de la resur¡ección se convirtieron en sus seguidores, Hch l: 14. Es posible que Judas, debido a que no créía al comienzo, sintió que no era digno de firmar como hermano de Jesús. AsÍ, al escribir la carta se refiere a sí mismo como un simple "siervo'r, w. I' PROPOSITO PRINCIPAL. La carta fue evidentemente escrita más que todo para advertir a la iglesia contra los maestros inmorales y las hereiías alarmantes que estaban poniendo en peligro la fe de los creycntes' TEXTO CLAVE, vv. 3-4. SINOPSIS (t) Salutación, vv. 1-2. (Z) Et motivo de la carta y una exhortación acerca.de la ' ' defensa de la fe, debido a la invasión de maestroi inmo- rales y heréticos, w. 3-4. (3) Adveritencias acerca del trato de Dios con los'peca- dores en el pasado' 1a) El casrigo a Israel por su incrcdulidad, v. 5-' (b) gt aestino de los ángclcs quc cayeron y de los ,,t t, uI l' h , I Itr d I 147t1